Está en la página 1de 8

Distribución de Planta Actividad 4.

Proyecto Integrador Etapa 1

Distribución de Planta

Unidad 2
Distribución de Planta

Actividad 7
Proyecto Integrador Etapa 2

Estudiantes:
Belen Sayalit Aguilar Nieva
Fidel Armando Alonso Reynoso
Carlos Alberto de la Cruz Morgan
Rubén Nuñez Mendez

Equipo #2
Docente: Karla J. Hernández Echegoyen
Distribución de Planta Actividad 4. Proyecto Integrador Etapa 1

CONTENTS
1. ETAPA 2 PROYECTO INTEGRADOR ................................................................................................................................................. 3
1.1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................................... 3
1.2. SÍNTESIS: GENERACIÓN DE ALTERNATIVAS ................................................................................................................... 3
1.2.1. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS..................................................................................................................................... 3
1.3. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA LA NUEVA DISPOSICIÓN DE PLANTA ............................................. 6
1.3.1. ANÁLISIS DE FACTORES DE LAS ALTERNATIVAS DE DISPOSICIÓN DEPLANTA ...................................... 6
1.3.2. Método relación de ventajas y desventajas:.................................................................................................................. 7
REFERENCIAS....................................................................................................................................................................................................... 7

Figure 1 Layout Hangar ................................................................................................................................................................................... 3


Figure 2 redistribución de Hangar ............................................................................................................................................................. 4
Figure 3 método de relación.......................................................................................................................................................................... 7

Table 1 evaluación por ponderación, distribución original ........................................................................................................... 5


Table 2 evaluación por ponderación, redistribución ........................................................................................................................ 5
Table 3 análisis distribución de planta..................................................................................................................................................... 6
Distribución de Planta Actividad 4. Proyecto Integrador Etapa 1

1. ETAPA 2 PROYECTO INTEGRADOR


1.1. INTRODUCCIÓ N

En esta siguiente parte del proyecto integrador, nos dedicaremos a plasmar nuevas posibilidades y
alternativas que nos puedan ayudar a aumentar nuestra eficiencia en nuestros hangares, asímismo como la
producción de las aeronaves y evitar retrasos y perdidas que puedan evitarse.

1.2. SÍNTESIS: GENERACIÓ N DE ALTERNATIVAS


1.2.1. EVALUACIÓ N DE ALTERNATIVAS

El análisis y el estudio de las actividades llevadas por una empresa, asícomo sus módulos de trabajo, como el
movimiento de materiales y personal, son importantes evaluarlas y organizarlas, entenderlas y estudiar de
qué forma se puede hacer el correcto acomodo de distribución de la planta de trabajo, donde incitara a un
trabajo de calidad.
Para ello consideraremos únicamente las áreas involucradas para la evaluación y las áreas más favorables (1-
26), con esta evaluación encontraremos la mejor distribución de acuerdo a los factores relevantes de nuestra
producción y mantenimiento.
Es importante un nuevo acomodo de las mismas ya que los almacenes están separados de los hangares, sobre
todo del 2D pudiendo tener retrasos por los mismos.

Figure 1 Layout Hangar


Distribución de Planta Actividad 4. Proyecto Integrador Etapa 1

Opinamos que el acomodo del hangar puede mejorarse teniendo una atención especial para cada aeronave
que se encuentre en nuestras manos, en donde los módulos y almacenes especiales de cada una de las tantas
partes del avión están conectadas y cercanos a cada hangar sin distinciones, a su vez, los talleres que están
establecidos desde los números de 1 a 5, cada hangar tenga específicamente el suyo a diferencia del anterior
modelo.

A su vez, se le podría dar un mantenimiento especifico a distintas necesidades de las aeronaves que vengan,
de esta forma podemos darle una atención más generalizada y utilizar el hangar 1 o 2 por su proximidad a
sus talleres especiales de frenado, detallado, motor, entre otros.

Almacenes

Talleres Hangar 1 Talleres Hangar 2

Entrada y salida hangar 1 Entrada y salida hangar 2

Pista de rodaje

Figure 2 redistribución de Hangar


Distribución de Planta Actividad 4. Proyecto Integrador Etapa 1

Utilizaremos la Evaluación por ponderación


Ya que podemos identificar que es una herramienta que nos permita estudiar y evaluar cada módulo que
vamos a estudiar y si su organización está adecuadamente acomodada en el entorno del trabajo.
Puntaje
Factores

Localizaciones (áreas) (1-5)


N.°

-100 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Proximidad a los
1 almacenes y 30 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60
herramientas
Proximidad a
2 15 1 15 1 15 1 15 0 0 0 0 5 75 5 75 5 75 5 75 5 75 5 75 5 75 5 75
Hangar 1
Proximidad Hangar
3 15 5 75 5 75 5 75 5 75 5 75 1 15 1 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2
Salas equipo de
4 20 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80
apoyo
Proximidad sala de
5 juntas, control y 15 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45
estrategia
275 275 275 260 260 275 275 260 260 260 260 260 260

Table 1 evaluación por ponderación, distribución original


Puntaje
Factores

Localizaciones (áreas) (1-5)


N.°

-100 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Proximidad a los
1 almacenes y 30 3 90 3 90 3 90 3 90 3 90 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60 2 60
herramientas
Proximidad a
2 15 4 60 4 60 4 60 4 60 4 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Hangar 1
Proximidad Hangar
3 15 4 60 4 60 4 60 4 60 4 60 5 75 5 75 5 75 5 75 5 75 5 75 5 75 5 75
2
Salas equipo de
4 20 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80 4 80
apoyo
Proximidad sala de
5 juntas, control y 15 5 75 5 75 5 75 5 75 5 75 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45 3 45
estrategia
365 365 365 365 365 260 260 260 260 260 260 260 260

Table 2 evaluación por ponderación, redistribución

Dada la redistribucion hecha se ha obtenido un resultado de 5 opciones de localización de áreas, con lo cual
podemos aprovechar de una mejor manera el espacio y reducir tiempos muertos como por ejemplo el traslado
de las aeronaves al interior de los hangares, el desplazamiento de los operadores o tecnicos de mantenimiento
(TMA) hacia las zonas de oficina, almacen y equipo de apoyo.
1.3. EVALUACIÓ N DE ALTERNATIVAS PARA LA NUEVA DISPOSICIÓ N DE PLANTA
1.3.1. ANÁLISIS DE FACTORES DE LAS ALTERNATIVAS DE DISPOSICIÓ N DEPLANTA

Debido a las características y a las limitaciones y consideraciones, las alternativas de distribución de planta se
tuvieron que ajustar a dichas especificaciones, la localización de áreas de actividades fue ajustada de acuerdo
con el método de relaciones y los requerimientos de espacios, se ubicaron cerca de la puerta de acceso aquellos
moldes con mayor producción para que de esta forma se pudieran disminuir recorridos y distancias. Sin
embargo, por limitaciones de espacio y regularidad del terreno se tuvo que hacer un reajuste.
La idea de localizar un pasillo central que parte desde la puerta de acceso fue para hacer un flujo de materiales
de manera rápida y eficiente y asíminimizar los tiempos de salida esto se ve reflejado directamente en el
análisis económico e implementación de instalaciones y reducción del costo total

Instalaciones

Compras

Perdidas
Suma
mant.

Proximidad a los
9740 21500 31240 0%
almacenes y herramientas

Proximidad hangar 1 15550 40000 55550 25%

Proximidad hangar 2 15990 40000 55990 15%

Salas de equipo de apoyo 11400 25000 36400 0%


Proximidad de sala de
juntas y control de 16500 32000 48500 3%
estrategia
Table 3 análisis distribución de planta
1.3.2. Método relación de ventajas y desventajas:

Figure 3 método de relación


REFERENCIAS
• Herramientas de ingeniería (Productor). (24 de mayo de 2020). Metodología SLP [Archivo de video].
Recuperado de https://youtu.be/Qpo0F-FSgZA
• Pérez, A. (Productor). (10 de junio de 2013). Caso análisis PQ [Archivo de vídeo]. Recuperado de
https://youtu.be/BHAWVR7swdw
• Martínez, Y. (Productor). (29 de marzo de 2020). Diagrama de recorridos [Archivo de video].
Recuperado de https://youtu.be/WmNvB19WmKQ
• Muther, R. (1968). Planificación y proyección de la empresa industrial [Versión electrónica].Recuperado
de http://hpcinc.com/wp-content/uploads/2016/07/SpanishSLP.pdf

Capítulo 4. Recorrido de los productos


Páginas 51 a 67

• Castorena, H. (Productor). (12 de noviembre de 2020). Explicación diagrama de relaciones [Archivode


video]. Recuperado de https://youtu.be/u1HGhgAm9nU
• Muther, R. (1968). Planificación y proyección de la empresa industrial [Archivo PDF]. Recuperadode
http://hpcinc.com/wp-content/uploads/2016/07/Spanish-SLP.pdf

Capítulo 5: Las relaciones entre las actividades


Páginas 69 a 83

• kuzudecoletaje.es (2019). Principios de la distribución en planta Haga clic para ver más opciones[Sitio
web]. Recuperado de https://kuzudecoletaje.es/principios-de-la-distribucion-en-planta-layout/
• wolterskluwer (2021). Distribución en planta en forma de U Haga clic para ver más opciones [Sitioweb].
Recuperado de
https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMS
bF1jTAAASNjYzMztbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZapUt- ckhlQaptWmJOcSoAagpCdzUAAAA=WKE

• ingindustrialup.blogspot.com (2017). Distribución de instalaciones JIT Haga clic para ver más opciones
[Sitio web]. Recuperado de http://ingindustrialup.blogspot.com/2017/07/distribucion-de-
instalaciones-jit.html
• Jim MM (Productor). (01 de enero de 2021). Principios del diseño y distribución de planta [Archivo de
video]. Recuperado de https://youtu.be/OqxxVk7z9Qw
• Ingenia UdeA (Productor). (31 de mayo de 2016). Método de puntaje ponderado [Archivo de video].
Recuperado de https://youtu.be/i9zBmfKQPP0

También podría gustarte