Está en la página 1de 11

Present a ción

SISTEMA FINANCIERO Y SISTEMA


PREVISIONAL
PAUCAR PACHECO JHERALDHINE
MAYRA
EL SISTEMA FINANCIERO

el sistema financiero está conformado por


intermediarios financieros que son empresas
autorizadas a captar fondos del público, bajo
diferentes modalidades y colocarlos en forma de
créditos o inversiones hacia el consumo privado, la
inversión empresarial y el gasto público.
EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero se encarga de mediar
entre aquellas personas que no gastan todo su
ingreso (tienen excedentes de dinero) y los
que gastan más de lo que tienen (quienes
necesitan tales recursos para financiar sus
actividades de consumo o inversión como
abrir un negocio, comprar casa propia, etc.).
el mercado financiero
Se denomina mercado financiero a aquel espacio (físico o virtual) que reúne a
compradores y vendedores para negociar activos financieros, tales como acciones,
bonos, divisas y derivados.
Estas negociaciones se realizan en un ambiente formalizado y regulado, donde los
precios de los activos se establecen a partir de la oferta y demanda de los mismos

los instrumentos financieros las instituciones financieras

“Un instrumento financiero es Una institución financiera es una institución que facilita servicios financieros a
sus clientes o miembros. Probablemente los servicios financieros más
importantes facilitados por las instituciones financieras es actuar como
cualquier contrato que dé lugar a un Intermediario financiero o intermediarios financieros. La mayor parte de las
instituciones financieras están regulados por el gobierno.
activo financiero en una entidad y a un
Son entidades encargadas de suministrar el dinero adecuadamente, llevándolo
pasivo financiero o a un instrumento de así al mercado, es por eso que cumplen un papel importante en cada país. Las
instituciones financieras proporcionan muchos servicios y para el gobierno es
patrimonio en otra entidad.” necesario que se supervisen y regulen las instituciones, una de tantas son los
bancos, por los manejos que se hacen dentro de esa institución, sin embargo,
si alguna institución financiera llega a estar en quiebra, pueden causar pánico
para la economía.
Los bancos
la internacionalización y la globalización promueven la
creación de una banca universal, siendo posible gracias al
desarrollo tecnológico que permite la digitalización de
servicios y el acceso inmediato a un conjunto de servicios a
través de internet desde cualquier parte del mundo.

la internacionalización y la globalización
promueven la creación de una banca universal,
siendo posible gracias al desarrollo tecnológico
que permite la digitalización de servicios y el
acceso inmediato a un conjunto de servicios a
través de internet desde cualquier parte del
mundo.
EL SISTEMA FINANCIERO PREVISIONAL

El objetivo del sistema financiero, sirve para intermediar entre los que
tienen exceso de dinero y lo quieren prestar, y los que necesitan
financiación. Es decir, lo que genera el sistema financiero son créditos.

El sistema financiero traslada fondos de aquellos que tienen un excedente


(unidades superavitarias) a aquellos que no los tienen (unidades
deficitarias) y lo puede hacer a través de los mercados financieros o
mediante el uso de intermediarios financieros.
los fondos previsionales privados
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), son instituciones
privadas que tienen como único fin la administración de los fondos de
pensiones bajo la modalidad de cuentas personales. Otorgan pensiones de
jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporcionan gastos de sepelio.

los fondos previsionales públicos

Otorgan pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporcionan


gastos de sepelio. Las AFP fueron creadas en 1993 y operan dentro del
Sistema Privado de Pensiones (SPP), el cual es supervisado y fiscalizado por
la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
ASÍ, PODEMOS CONCLUIR QUE EL SISTEMA FINANCIERO NO
SÓLO SE ENCARGA DE RETENER, PRESTAR Y COBRAR
DINERO, SINO QUE TAMBIÉN AYUDA AL PROGRESO DE UNA
SOCIEDAD CON NECESIDADES DE VIVIENDA, ESTUDIO,
TRABAJO, ETC. QUE ES UN SISTEMA, QUE DA
OPORTUNIDADES Y QUE DISPONE RECURSOS A FAVOR DE
LOS MÁS NECESITADOS.
JUICIO CRÍTICO
Se ha hecho evidente que la inclusión
financiera exige esfuerzos complejos,
sostenidos y adaptados a las necesidades
de distintos grupos sociales. La inclusión
financiera ha ido llegándole primero a los
sectores más acomodados, a los
hombres, a los pobladores urbanos, a
quienes tienen más educación. ¿Será
que se puede lograr una inclusión
financiera masiva, que nivele el piso de
acceso y uso de servicios financieros para
todos?. Pues, si, se puede, se debe.
BIBLIOGRAFÍA
https://prezi.com/abkp5ukbridq/el-sistema-
financiero-y-el-sistema-previsional/
https://www.calameo.com/books/006217746bd3aef8a
236a
Gracias

También podría gustarte