Está en la página 1de 9
\3 SITUAGION PRESTADORES ¥ CONTRATADOS DE SALUL DE LA PROVIN S ¥ CO ‘AD LUG DE LA PR VINCIA DE Ala directora del Hospital Central Odontéloga Mariana Pezzutti enla primera linea atin no tenemos el reconocimiento y quizds jamas lo tendfemos, tal véz es i oa si ane trabajo, asumimos las responsabilidades de nuestra profesion, , : ‘que somos parte del sistema, somos seres humanos, con familias y necesidades al igual que el resto de la sociedad, Mientras duré el petiodo de Pandemia se nos catalogé de héroes, héroes porque estuvimos en situaciones limites entre la vida y la muerte. Estuvimos donde nadie mas podia estar, lidiamos con el cansanci é ‘ancio, el estrés, las pérdidas humanas y de personas muy cercanas a nuestra labor. Siendo héroes jamas exigimos el reconocimiento como tal, solo pedimos justicia y equilibrio para todes quienes estuvimos, estamos y estaremos siempre en la primera linea de la salud. Igualdad econémica y de las condiciones laborales adecuadas de cualquier trabajador. Los abajo firmantes nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a quien corresponda, con la finalidad de solicitarle intervencion inmediata en relacion a la situaci6n precaria que vivimos dia a dia, quienes estamos bajo la modalidad de prestaciones o contratos de trabajo. Nuestro reclamo se basa en|a falta de actualizacion de los sueldos, (OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE, SIN AUMENTOS SALARIALES), personal de planta permanente y la situacién econémica actual, que se han otorgado bonos de compensacién desde la nacion, los. Tenemos los peores sueldos en comparacion con el 115 de noviembre del corriente afio el valor de $196.000 rondan la linea de la, ni los salatios son sea del en comparacion con el inclusive en situaciones en jamés alcanzaron nuestros bolsill resto del pais, segun el andlisis del Indec a la canasta basica asciende a $345.245, nuestros sueldos de indigencia ($160.600). Nuestra situacion econdmica es complicad n relacion al personal efectivo del nosocomio, equitativos ni la seguridad social é' aumentos desconsiderados de los, régimen profesional 0 no, si a esto le sumiamos los pagina LOe s NTRATADOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SITUACION PRESTADORES ¥ CONTRATIT stigulos esenciales y del boleto del colectvo, en Por tiempo tendremos que pagar para a poder trabajar. ‘El articulo 14 bis de nuestra constitucién dice lo siguiente: *E1 trabajo en sus diversas formas gozaré de la protecci6n de las leyes (para quienes?), fas que esegurarén al trebajador: condiciones dignas y equiativas de labor, jomada limitada; descanso y vacaciones pagados (solo 18 dias anuales en afio calendario, no hay proporcionalidad, sin derecho a retribucién alguna por vacaciones, sin derecho ‘a dias de estudio, sin derecho a razones particulares, sin derecho a tener una enfermedad prolongada, sin derecho a vivir); retribucién justa (no se cumple, la diferencia es abismal); salario minimo vital mévil (no se tiene en cuenta); igual remuneraci6n por igual tarea (inexistente); participaci6n en las ganancias de las empresas, con control de la produccién y colaboracién en la direccién Jamas hemos recibido algun Pago por productividad); proteccién contra el despido arbitrario (padecemos Persecucién en algunas situaciones); estabilidad del empleado publico (incertidumbre Constante); organizacién sindical lire y democratica, reconocida por la simple inscnpoién en un registro especial. (gpara qué? Si se venden al mejor postor} Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurnir a la conciliacién y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarén de ‘as garantias necesarias para el cumplimiento de su gestién sindical y las relacionadas con 'a estabilidad de su empleo. (no existimos para ninguna organizacién gremial que negocian los salarios en las paritarias de ‘salud, padeciendo descuentos arbitrarios en nombre de la solidaridad y con la complicidad de! gobierno provincial. E/ Estado otorgaré los beneficios de la seguridad social (no existe, pagamos monotributo, tampoco tenemos seguro de vida ni ART), que tendré cardcter de integral e irrenunciable. En especial, la ley estableceré: e! seguro social obligatorio, que estara a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomla financiera y econémica, administradas por los interesados con participacién del Estado, sin que pueda existir superposicién de aportes; jubilaciones y pensiones méviles; la proteccién integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensacién econémica familiar y el acceso a una vivienda digna." (.con qué dinero podemos pagar una vivienda digna?, cuando el 70% de nuestro sueldo se destina a pago de alquiler con destino a vivienda.) Ud. asume aproximadamente el 16 de septiembre de 2021, ido ici ia y desemperia actividades hace mas de 20 afios en ha sido jefa del servicio de Odontologia y 1p ees a rvAGION PRESTADORES ¥ CONTRATADOS DE sau MENDOZA UD DE LA PROVINCIA DE estainstincin, Hemp ms que sufiene ara conocer as nog es quienes estamos bajo esta modalidad de cua 'sidades que padecemos provincial. Como directora ejecutiva del: hospital en cuestidn, 7 Por parte del estado velar por el a operative que conduce, somos ee ce responsabilidad de oe 10 tanto cualquier necesidad del personal ie lea empresarial, segin la administracién, un buen lider acompafa a su fhesgo la gestion entiende que en el beneficio colectivo esta también el individual, ae ead instituciOn en sus diferentes areas ‘obtendra por consiguiente, las mej atencidn de nuestros beneficiarios “paciente y familia” ees : Ante lo anterior expuesto solicitamos a Ud. | mejoras en nuestra contratacion: siguientos 1. Equiparacién salarial de quienes estamos bajo la modalidad de prestacién 0 contrato, en relacion el régimen al que perteneceria si estuviese en planta permanente, hasta tanto se haga efectiva la relacion de dependencia. Equidad de beneficios en relacion al ‘empleado de planta permanente, se hace por enfermedad (sin xs referencia a vacaciones, dias por examen o estudio, licencias devolucién de dias, ni descuentos), razones particulares (sin devolucién de dias) Proteccién de ART ° 4, Pasajes gratuites para el personal prestador y contratado que dependa del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes Sin otto particular saludamos a Ud, muy atentamente ivi cITRU Me 0 ‘Mat. 49809 ANTHIA CRUZ _-feferera Profesiona) al 12243 Ce - FERNANDA A. TERAN, Eniarmera protesinnal Re a Moiyy1.187 Yo\e a - riel Zarate (2 us . ane cS A 4 WA EGO. oe ears PRES? TAOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SITUACION ADORED V CONTRAT ES A 19 Caroe youre ie YOUSELINE CALDEROS Matricte 12418 Entermera > jer F. ‘pat. 12104 atormero Urverster ‘eat 11-080 Sok . ow > ( jou KEI Ot grenos u PArLAPA ABA Eps fon. F614 ateronen nk sae ' pmerio- UNC 26 soyribetiins Martin pe soaps : ee ‘ 11060 = me 3908 mpclin Tata is.01 Ys PROVINCIA DE \ ES Y CONTRATADOS DE SALUD DE LA SITUACION PRESTADORI Cee kee Mn sbrec fasts refs ont mas 113 aoc ite farina Legato Yomila = | ; i Jer: » P49R. Marlene Go "ALIZAYA ALICIA Eifernere Profesto Mae Asner ‘SITUACION PRESTADoREs y contraTanos DE SALUD DE LA PROVINCIA DE |ENDOZA \ee 3405 Wik, ou ok VEST IEA Loosy orc’ sei iesr® ce forme pe Sone TOU THL fllana Lopez’ Ent Universitaria fat_10108 Ago KE Pagina 8 de 8 SITUACION PRESTADORES Y CONTRATADOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE \ MENDOz ZA Ld» Pagina Sde 8 PRESTADORES Y C: ONTRATADOS MENDOZA. SALUD DE LA PROVINCIA DE ai tthe a Ee US... Gye tte b. ude " TN, erat Sm eee oe ET Tad LP bowen he. AF Hat ee i] be WAN E fur be aw? lps P catel Kop eenaty Q AFG hO 3 — 53645 31 te NY Rive VA Anes How 134 7 y, Heh ao Pagina 6 de 8

También podría gustarte