Está en la página 1de 4

“ESTUDIO JURÍDICO TORRES CERVANTES”

DRA. NATALY J. TORRES CERVANTES


Calle Jobino Arambulo 143 Bellavista – Maria Auxiliadora 1200 Sullana
www.torrescervantes.galeon.com e-mail: tk_728@hotmail.com cel: 969151177 RPM: *195133

Expediente: Nº
Secretario :
Escrito : 01
Sumilla : SOLICITO RECTIFICACIÓN
DE PARTIDAS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SULLANA:

……., de nacionalidad peruana, identificada con DNI Nº ………, señalando


como domicilio real en AVENIDA ………….- CENTRO POBLADO DE
MALLARES- SULLANA y como DOMICILIO PROCESAL en la Calle Jobino
Arambulo Nº 143 (REF: ESTUDIO JURÍDICO TORRES CERVANTES),
respetuosamente ante usted me presento y expongo:

I.- PETITORIO:
Que, recurro a vuestro Despacho, a fin de solicitarle como pretensión principal
RECTIFIQUE MI PARTIDA DE NACIMIENTO y como pretensión
accesoria RECTIFIQUE MI PARTIDA DE MATRIMONIO, inscrita en el
Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Sullana, en la cual erróneamente se
ha consignado mi nombre como ………….; solicitándole se corrija su apellido
Materno, siendo el correcto ……………..

II.- FUNDAMENTACIÓN FACTICA DE LA PRETENSIÓN PRINCIPAL:


1. Que, el solicitante fue inscrito en el Registro Civil de la Municipalidad
Provincial de Sullana; con el nombre de …………, no habiéndose consignado
correctamente su apellido materno, siendo el correcto
…………...
2. Que, el nombre correcto de la madre del solicitante es ……….. tal y como se
puede corroborar en su constancia de Bautismo emitida por el Arzobispado de
Piura.
3. Es por eso, Señor Juez, que para efectos de trámites administrativos sobre
beneficios sociales, es que me solicitan que en mi Partida de Nacimiento, se
consigne el apellido correcto de mi madre, y no como erróneamente viene
estando consignado en el respectivo documento; por ello le solicito que su
Despacho Subsane el error.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:


Art. 2º numeral 1 de la Constitución Política del Perú, el cual dispone
“Toda persona tiene derecho a llevar un nombre propio”.
Art. 750º del Código Procesal Civil; que prescribe que la competencia de
los Juzgados de Paz Letrados es exclusivo para procesos de Inscripción y
Rectificación de partida.
Art. 826º del Código Procesal Civil; prescribe que procede “La solicitud
de inscripción de una partida de matrimonio o de defunción, y la
rectificación de una partida de nacimiento, procede solo cuando no
se practicó dentro del plazo que señala la ley o cuando el Juez considere
atendible el motivo”.
Art. 759º del Código Procesal Civil; Que se refiere a la Intervención
del Ministerio Público en los procesos No Contenciosos.
Art. 19º del Código Civil, el cual prescribe “Toda persona tiene el
derecho y el deber de llevar un nombre. Este incluye los apellidos”
Art. 29º del Código Civil. Que prescribe “Nadie puede cambiar su
nombre ni hacerle adiciones, salvo por motivos justificados y mediante
autorización judicial, debidamente publicada e inscrita”.

IV.- FUNDAMENTACIÓN FACTICA DE LA PRETENSIÓN ACCESORIA.


1. Que, el solicitante contrajo matrimonio el 04 de Mayo de Mil Novecientos
Setenta y cuatro, consignándose mi nombre erróneamente como
…………., siendo lo correcto …………...
2. Es por eso, Señor Juez, que para efectos de trámites administrativos sobre
beneficios sociales en mi centro de trabajo, es que me solicitan que en mi Partida
de Matrimonio, se consigne mi apellido materno correcto y no como
erróneamente viene estando consignado en el
respectivo documento; por ello le solicito que su Despacho Subsane el error.
V. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Art. 2º numeral 1 de la Constitución Política del Perú, el cual dispone
“Toda persona tiene derecho a llevar un nombre propio”.
Art. 750º del Código Procesal Civil; que prescribe que la competencia de
los Juzgados de Paz Letrados es exclusivo para procesos de Inscripción y
Rectificación de partida.
Art. 826º del Código Procesal Civil; prescribe que procede “La solicitud
de inscripción de una partida de matrimonio o de defunción, y la
rectificación de una partida de nacimiento, procede solo cuando no
se practicó dentro del plazo que señala la ley o cuando el Juez considere
atendible el motivo”.
Art. 759º del Código Procesal Civil; Que se refiere a la Intervención
del Ministerio Público en los procesos No Contenciosos.
Art. 19º del Código Civil, el cual prescribe “Toda persona tiene el
derecho y el deber de llevar un nombre. Este incluye los apellidos”
Art. 29º del Código Civil. Que prescribe “Nadie puede cambiar su
nombre ni hacerle adiciones, salvo por motivos justificados y mediante
autorización judicial, debidamente publicada e inscrita”.

VI.- VIA PROCEDIMENTAL:


De conformidad con lo establecido en el Artículo 749º inciso 9º del
Código Procesal Civil el presente proceso debe tramitarse en vía de PROCESO
NO CONTENCIOSO.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS:


1. Acta de mi Nacimiento.
2. Partida de mi Matrimonio.
3. Constancia de Bautismo emitida por el Arzobispado de Piura.

VIII.- ANEXOS:
Acompaño los siguientes anexos:
1. A.- Copia simple de DNI.
1. B.-Acta de mi Nacimiento.
1. C.-Acta de Matrimonio.
1. D.-Constancia de Bautismo emitida por el Arzobispado de Piura.
1. E.-Copias de la demanda y sus recaudos.

PRIMER OTROSI DIGO: De conformidad con el artículo 80 del C.P.C otorgo al


letrado que autoriza el presente escrito, abogada......................................................con
registro Nº ……. de ICAP la representación procesal confiriéndole facultades generales
de conformidad con el articulo 74 de C.P.C, debiéndose tener presente el domicilio
procesal de la recurrente señalado en este escrito y declarado que en suscrito se
encuentra instituido en al representación que otorga.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que autorizo al señor.............................identificado


con DNI Nº: ………, para realizar los actos de procuraduría que sean pertinentes en este
proceso como son el revisarlo expedientes, sacar copias, copias certificadas, gestionar y
recoger oficios, notificaciones, recoger anexos. entre otros.

POR LO TANTO:
A Ud. señor Juez, sírvase admitir a trámite la presente, tener por ofrecidos los
medios probatorios y en su oportunidad declararla fundada, con interés, costas y costos
del proceso.

NATALY J. TORRES CERVANTES


ABOGADA
Reg. I.C.A.P Nº 2495

También podría gustarte