Está en la página 1de 4

ESCUELA BÁSICA NAMUNCURA I SEMESTRE 2023

PROFESORA: MARCELA VEGA C.


NOTA:

PRUEBA SEMESTRAL - MATEMÁTICA - 6° AÑO BÁSICO


NOMBRE: ……………………………………………………………………FECHA: 15 de junio

OBJETIVO:
 Resolver problemas que involucren dos o más operaciones.
 Encontrar múltiplos y factores en común.
 Resolver problemas que involucren operar con números decimales.
 Identificar, representar y operar con fracciones y números mixtos.
 Determinar razones y calcular porcentajes.
 Expresar en lenguaje algebraico y resolver ecuaciones de primer grado.

ARGUMENTAR Y COMUNICAR

Lee atentamente y marca la alternativa correcta.

1.- ¿A qué tipo de número corresponde la 2.- ¿Qué debemos resolver primero en un
siguiente definición? (5%) ejercicio combinado? (5%)

“Es un número que tiene solo dos


divisiones; 1 y el mismo número”.
A) Sumas y restas.
A) Múltiplos
B) Multiplicación y división.
B) Divisores
C) Paréntesis.
C) Números primos
D) Lo que aparezca primero de izquierda a
D) Números compuestos
derecha.

3.- Para calcular un porcentaje podemos 4.- ¿Qué es un número mixto? (5%)
representar la información como fracción
con denominador… (5%) A) Es un número que combina un número
entero con una fracción propia.
A) 10
B) Es una fracción cuyo numerador es más
B) 100 pequeño que el denominador.
C) Cualquier número.
C) Es una fracción cuyo numerador es más
D) No se puede representar como fracción. grande que el denominador.

D) Son la combinación de dos fracciones


propias.

5.- Al encuestar a 200 personas, 40 6.- En la división de 4,5 y 0,03 los números
señalaron que han viajado fuera de Chile. que realmente se dividen son: (5%)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
VERDADERA? (5%) A) 45 : 3
B) 45 : 30
A) 40 de cada 200 personas no han viajado
fuera de Chile. C) 450 : 3
D) 450 : 30
B) La razón entre las personas que han viajado
fuera de Chile y las que no lo han hecho es de
1:4.

C) Del total de encuestados, el 25% ha viajado


fuera de Chile.

D) Si se hubiera encuestado a 600 personas, y


la razón se mantuviera constante, serían 12 0
personas las que habrían viajado al extranjero.
ESCUELA BÁSICA NAMUNCURA I SEMESTRE 2023
PROFESORA: MARCELA VEGA C.

MODELAR

Lee atentamente y marca la alternativa correcta.

7.- ¿Qué operación se necesita realizar para 8.- ¿Cuál de los siguientes enunciados
responder el problema? (5%) corresponde al 25 %? (5%)

Marta hornea pasteles para 8 colegios de la A) La cuarta parte de los niños faltó hoy.
zona, si cada colegio tiene 35 cursos y cada
B) La tercera parte de los invitados eran
pastel cuesta $10.000. ¿Cuánto dinero ganará
Marta? mujeres.
C) La mitad del curso obtuvo nota superior a
A) 8 x 35 x 10.000
6,0.
B) 8 + 35 x 10.000
D) Las tres cuartas partes de los profesores
C) 10.000 + 8 + 35
son varones.
D) 8 + 35 x 10.000

9.- Observa y completa: (5%)

10.- ¿Qué problema se puede resolver con la ecuación 3x – 4 000 = 17 000? (5%)

A) Verónica compró 3 kg de almendras y 1 kg de nueces. Si las nueces le costaron $4 000 y en


total pagó $17 000, ¿cuánto le costó cada kilogramo de almendras?

B) José compró tres corbatas del mismo valor y le hicieron un descuento de $4 000. Si en total
pagó $17 000, ¿cuánto le costó cada corbata?

C) La mamá de María le triplicó la cantidad de dinero que tenía y su abuelita le regaló $4 000.
Si juntó $17 000, ¿cuánto dinero tenía?

D) Juan tenía $17 000 y gastó $4 000 en un almuerzo. Si el resto del dinero lo repartió
equitativamente entre sus tres hijos, ¿cuánto dinero recibió cada uno?
ESCUELA BÁSICA NAMUNCURA I SEMESTRE 2023
PROFESORA: MARCELA VEGA C.

REPRESENTAR

Lee atentamente y marca la alternativa correcta.

11.- . Relaciona cada representación de la izquierda con una de la derecha. Puedes


simplificar si es necesario. (2% c/u)

12.- ¿Qué ecuación representa la balanza? 13.- Escribe el número decimal y el


(5%) porcentaje que representa la imagen. (5%)

A) 5=3
B) t+4=12 Número decimal Porcentaje
C) t+1111=453
D) No se puede determinar.
ESCUELA BÁSICA NAMUNCURA I SEMESTRE 2023
PROFESORA: MARCELA VEGA C.

RESOLVER PROBLEMAS

Lee atentamente y marca la alternativa correcta.

14.- 65 · (44 – 32) – (32 + 41) = (5%) 15.- ¿Cuál es mínimo común múltiplo entre
los números 16, 20 y 40? (5%)

A) 707
B) 757
A) 40
C) 789
B) 60
D) 2 837
C) 80
D) 90

16.- Si Camila ha leído el 15 % del total de un 17.- Se reúnen 28 personas a comer pizza.
libro que tiene 200 páginas, ¿cuántas Cada una comerá un trozo como el que se
páginas ha leído? (5%) muestra en la figura. (5%)

A. 15 páginas. ¿Cuántas pizzas deben comprar para que


cada uno coma al menos una porción?
B. 20 páginas.
C. 25 páginas.
A) 1
D. 30 páginas.
B) 3
C) 4
D) 6

18.- Fabián toma todos los días un 19.- ¿Cuál es el valor de n en la siguiente
medicamento con 2,35 gramos de magnesio. ecuación? Realiza la comprobación del
(5% c/u) resultado. (5%)

¿Cuántos gramos de magnesio habrá 3n – 13 = 14


consumido luego de 40 días?

A) 94,0 gramos
B) 8,35 gramos
C) 80,35 gramos n=
D) 94,8 gramos
Comprobación:

También podría gustarte