Está en la página 1de 4

ESCUELA BÁSICA NAMUNCURA I SEMESTRE 2023

PROFESORA: MARCELA VEGA C.


NOTA:

PRUEBA SEMESTRAL - MATEMÁTICA - 4° AÑO BÁSICO


NOMBRE: ……………………………………………………………………FECHA: 19 de junio

OBJETIVO:
 Leer, escribir y representar números hasta 10.000.
 Resolver problemas que incluyen cálculo de dinero utilizando las cuatro operaciones.
 Identificar medidas de longitud y realizar conversiones.
 Identificar y diferenciar figuras 2D y 3D.
 Identificar y realizar transformaciones isométricas.
 Ubicar la posición de elementos y coordenadas en el plano.

ARGUMENTAR Y COMUNICAR

Lee atentamente y marca la alternativa correcta. (5% c/u)

1.- ¿Cuál es el valor del dígito 5 en el número 2.- La POSICIÓN RELATIVA en la que se
5.467 según la tabla de valor posicional? encuentra la mano es:

A) 5
B) 500
C) 1.000
D) 5.000

A) C3
B) C4
C) Arriba del círculo
D) Al lado de la flecha

3.- ¿Cuál de las siguientes superficies es 4.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
mejor medirla en cm? verdadera?

A) El techo de una casa A) Las figuras 2D tienen caras y vértices.


B) El piso de tu dormitorio B) Las figuras 3D tiene lados y aristas.
C) Un papel lustre C) Las figuras 3D tienen volumen.
D) Una cancha de fútbol D) Las figuras 2D tienen muchas caras.

5.- Las transformaciones isométricas se 6.- ¿Cuál es la única operación que no


caracterizan por: empieza a resolverse desde la unidad?

A) Cambiar el tamaño. A) Suma.


B) Cambiar la posición. B) Resta.
C) Cambiar la forma. C) Multiplicación.
D) Ninguna de las anteriores. D) División.
ESCUELA BÁSICA NAMUNCURA I SEMESTRE 2023
PROFESORA: MARCELA VEGA C.

MODELAR

Lee atentamente, marca la alternativa correcta y completa. (5% c/u)

7.- Rocío tiene 4 alcancías. ¿Qué operación 8.- ¿En cuál de las siguientes figuras se
permitiría calcular el total reunido? trazó correctamente el eje de simetría?

A) Suma.
B) Resta.
C) Multiplicación.
D) División.

9.- ¿Qué operación permite resolver el 10.- Describe el trayecto de la figura roja
siguiente problema? al ser trasladada a la figura azul.

En el supermercado, Andrea compró 3


productos, uno le costó $2 150, otro $1 200 y el
tercero $3 867. ¿Cuánto dinero gastó
aproximadamente Andrea en el supermercado?

A) 3 • 2150 + 1200 + 3867

B) 3 • (2150 + 1200 + 3867)

C) 2150 + 1200 + 3867

D) Falta información.

________________________________

________________________________
ESCUELA BÁSICA NAMUNCURA I SEMESTRE 2023
PROFESORA: MARCELA VEGA C.

REPRESENTAR

Lee atentamente y marca la alternativa correcta. (5% c/u)

11.- ¿Cuál de los siguientes números es 12.- La siguiente imagen representa una:
representado por la descomposición aditiva?

A) 534
B) 5 034
C) 5 304 A) Rotación de 90°

D) 5 340 B) Reflexión
C) Traslación
D) Rotación en 45°

13.- ¿Qué cantidad está representada en la 14.- ¿Cuál de las alternativas contiene la
siguiente imagen? imagen que corresponde a la vista desde
arriba de la figura?

A) $6.630
B) $6.513
C) $6.005
D) $6.1513
ESCUELA BÁSICA NAMUNCURA I SEMESTRE 2023
PROFESORA: MARCELA VEGA C.

RESOLVER PROBLEMAS

Lee atentamente, marca la alternativa correcta y completa. (5% c/u)

15.- Miguel tiene $2.500 para gastar en su 16.- ¿A cuántos centímetros equivalen 5 m y
colación durante la semana. Si gastará $200 32 cm?
diariamente, ¿cuánto dinero le quedará al
finalizar el viernes? A) 325 cm
B) 500 cm
A) $1.300
C) 532 cm
B) $1.500
D) 532 m
C) $1.700
D) $2.300

17.- Una bebida cuesta $730. Pinta las 18.- Dibuja todos los ejes de simetría
monedas que necesitas para pagar. posibles en las siguientes figuras:

19.- Refleja la siguiente imagen. 20.- Eduardo juntó $4.550 que tenía
ahorrados con los $2.600 que le dio su
abuelo. Con este dinero compró un mazo de
cartas que le costó $ 5.990. ¿Cuánto dinero
le queda aún?

A) $1.160
B) $1.260
C) $2.840
D) $7.150

También podría gustarte