Está en la página 1de 4

Escuela Básica Namuncura II Semestre

Profesora: Marcela Vega.

Evaluación Matemática
1° Unidad

Nombre: ____________________________________________ Fecha: 03 de agosto


Curso: 3° Básico.

Objetivos:

 Identificar el patrón de formación de una secuencia y completar.


 Representar y resolver multiplicaciones.
 Representar y resolver divisiones.

Argumentar y comunicar

Lee atentamente y marca con una V si la afirmación es verdadera o F si es falsa. (5% c/u)

1.- Las secuencias pueden ser: 2.- La palabra clave para comprender la
división es:
a) Solo ascendentes.
b) Solo descendentes. a) Agrupar.
c) Descendentes y descendentes. b) Repartir.
d) Ninguna de las anteriores. c) Juntar.
d) Ninguna de las anteriores.

3.- Una multiplicación es: 4.- Las secuencias numéricas nos pueden
ayudar con:
a) Una suma iterada.
b) Una resta iterada. a) La multiplicación.
c) Puede ser una suma o una resta iterada. b) La división.
d) Ninguna de las anteriores. c) Ambas operaciones.
d) Ninguna de las operaciones.
5.- ¿Qué es una secuencia ascendente?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

6.- ¿Qué relación existe entre la multiplicación y al división?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________
Escuela Básica Namuncura II Semestre
Profesora: Marcela Vega.
Modelar

A partir de la siguiente situación, responde las preguntas 2 y 3.

Para una gala folclórica, se repartieron 6 flores a cada niña y 3 pañuelos a cada niño.
En tercero básico había 10 niñas y 8 niños.

7.- ¿Qué operación permite determinar la 8.- ¿Qué operación permite determinar la
cantidad de flores que se entregaron en cantidad de pañuelos que se entregaron en
tercero básico? (5%) tercero básico? (5%)

a) 6 • 3 a) 6 • 3

b) 10 • 8 b) 10 • 8

c) 6 • 10 c) 6 • 10

d) 3 • 8 d) 3 • 8

9.- Escribe una secuencia numérica descendente (5%)

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

10.- Escribe una situación o problema que incluya una división. (5%)

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________
Escuela Básica Namuncura II Semestre
Profesora: Marcela Vega.
Representar

11.- Completa la tabla. (5% c/u).

Representación gráfica
Multiplicación Suma iterada
(Dibujo)

3•5

6•3

12.- Realiza una representación de la siguiente división mediante un dibujo.

12 : 3
Escuela Básica Namuncura II Semestre
Profesora: Marcela Vega.
Resolución de problemas

Lee atentamente y marca la alternativa correcta (5% c/u)

13.- Una señora compró 6 paquetes con 8 14.- Maximiliano tiene que hacer un viaje de
galletas cada uno, para llevar a una fiesta, trabajo que dura 2 semanas. ¿A cuántos
¿Cuántas galletas llevará a la fiesta? días corresponde ese tiempo?

a) 48 galletas a) 48 días
b) 42 galletas b) 42 días
c) 14 galletas c) 14 días
d) 86 galletas d) 86 días

15.- Un curso de 21 niños va a visitar el 16.- Una fábrica ordena 6 lápices por caja.
museo, si deben repartirse en 3 buses, Si tiene 36 lápices por ordenar, ¿Cuántas
¿Cuántos niños irán en cada bus? cajas podría armar?

a) 21 niños a) 30 cajas.
b) 24 niños b) 36 cajas.
c) 18 niños c) 6 cajas.
d) 7 niños d) No se puede calcular

17.- Completa las secuencias. (1% c/u)

También podría gustarte