Está en la página 1de 7

2/11/23, 18:34 Primer Examen Parcial Teórico (02/11/2023): Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / ELECTRONICA ANALOGICA II-C-ELE09-2DO CUATRIMESTRE-2023 / General

/ Primer Examen Parcial Teórico (02/11/2023)

Comenzado el jueves, 2 de noviembre de 2023, 18:03


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 2 de noviembre de 2023, 18:34
Tiempo 30 minutos 38 segundos
empleado
Comentario - El examen aprobado. Para aprobar se requiere un puntaje mínimo de 8/20 = 40%

Pregunta 1

Finalizado

Puntúa como 1,00

Emparejar los diferentes tipos de ruido con su característica:

Flicker: tiene una densidad espectral que aumenta a bajas frecuencias debido a fluctuaciones de la resistencia del canal

Térmico: tiene un densidad espectral constante y se produce por el movimiento aleatorio de los átomos por temperatura

Shot: tiene un densidad espectral constante y se produce por movimientos aleatorios de cargas en las junturas PN y NP

Pregunta 2

Finalizado

Puntúa como 1,00

El ruido Flicker

Seleccione una:
a. Comparte con el ruido térmico la característica de generase por el movimiento de los átomos del material.
b. Comparte con el ruido térmico la característica de una densidad espectral constante

c. Se genera por fluctuaciones aleatorias en la resistencia del canal de los FETs

d. Se genera en las junturas del transistor como el ruido Shot

e. Ninguna respuesta es correcta

https://campusvirtualecyt.unsam.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=215035&cmid=91506 1/7
2/11/23, 18:34 Primer Examen Parcial Teórico (02/11/2023): Revisión del intento

Pregunta 3

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los transistores bipolares tienen las siguientes fuentes de ruido:

Seleccione una:
a. Ruido Shot en la resistencia de base rx

Ruido Flicker para bajas frecuencias


Ruido térmico en las junturas

b. Ruido Shot en la resistencia de base r


x

Ruido térmico para bajas frecuencias


Ruido Flicker en las junturas

c. Ruido térmico en la resistencia de base rx

Los transistores bipolares no tienen ruido Flicker


Ruido Shot en las junturas

d. Ruido Flicker en la resistencia de base r


x

Ruido Shot para bajas frecuencias

Ruido térmico en las junturas

e. Ruido Flicker en la resistencia de base rx

Ruido térmico para bajas frecuencias


Ruido Shot en las junturas

Pregunta 4

Finalizado

Puntúa como 1,00

La temperatura de ruido de un cuadripolo Te representa:

Seleccione una:
a. La temperatura del circuito del cuadripolo en cuestión.

b. El ruido térmico que se inyecta a la entrada del cuadripolo a una temperatura Te

c. Ninguna respuesta es correcta

d. El ruido térmico introducido por las resistencias del circuito a una temperatura Te

e. El ruido equivalente introducido por el cuadripolo, asumiendo que tiene fuentes de ruido con densidad espectral constante en
el rango de frecuencia de trabajo.

https://campusvirtualecyt.unsam.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=215035&cmid=91506 2/7
2/11/23, 18:34 Primer Examen Parcial Teórico (02/11/2023): Revisión del intento

Pregunta 5

Finalizado

Puntúa como 1,00

En un amplificador multietapas en cascada, en general:

La etapa que mayor potencia de ruido contribuye al ruido total del sistema en cascada es: la primera

La etapa que menor potencia de ruido contribuye al ruido total del sistema en cascada es: la última

La etapa que no contribuye a la potencia de ruido total del sistema en cascada es: ninguna

Pregunta 6

Finalizado

Puntúa como 1,00

Emparejar cada una de las siguientes condiciones de transmisión de potencia desde una línea de transmisión hacia una terminación
con su correspondiente resultado:

Para una terminación parcialmente adaptada, la onda incidente se transmite parcialmente y se refleja parcialmente

Para una terminación perfectamente adaptada, la onda incidente se transmite completamente

Para una terminación en circuito abierto, la onda incidente se refleja completamente en fase

Para una terminación en corto circuito, la onda incidente se refleja completamente en contra fase

Pregunta 7

Finalizado

Puntúa como 1,00

Sólo una de las siguientes afirmaciones es cierta para el VSWR:

Seleccione una:
a.
Es un coeficiente real que es siempre mayor o igual a 1

b.
Es un coeficiente real que es siempre menor que 1

c.
Es un coeficiente complejo cuyo módulo es siempre mayor o igual a 1

d.
Es un coeficiente complejo cuyo módulo es siempre menor que 1

e. Ninguna respuesta es correcta

https://campusvirtualecyt.unsam.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=215035&cmid=91506 3/7
2/11/23, 18:34 Primer Examen Parcial Teórico (02/11/2023): Revisión del intento

Pregunta 8

Finalizado

Puntúa como 1,00

Un diagrama de Smith puede ser definido como:

Seleccione una:
a. Todas las respuestas son correctas

b. Un sistema de coordenadas cartesianas que permite estimar Γ, Z e Y a lo largo de una línea de transmisión

c.
Un sistema de coordenadas polares que permite estimar Γ, Z e Y a lo largo de una línea de transmisión

d. Ninguna respuesta es correcta

e. Un sistema de coordenadas esféricas que permite estimar Γ, Z e Y a lo largo de una línea de transmisión

Pregunta 9

Finalizado

Puntúa como 1,00

El siguiente término de potencia puede ser calculado directamente por el parámetro |S21|2

Seleccione una:
a.
Ganancia disponible

b.
Potencia disponible

c.
Potencia entregada a la carga

d.
Ganancia de transducción

e. Potencia entregada a la entrada del cuadripolo

Pregunta 10

Finalizado

Puntúa como 1,00

Un circuito resonante tiene las siguientes características

En resonancia, la parte imaginaria de la impedancia total: se hace cero

En resonancia en paralelo, la impedancia total: se maximiza

En resonancia en serie, la impedancia total: se minimiza

https://campusvirtualecyt.unsam.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=215035&cmid=91506 4/7
2/11/23, 18:34 Primer Examen Parcial Teórico (02/11/2023): Revisión del intento

Pregunta 11

Finalizado

Puntúa como 1,00

El factor de calidad Q se define como:

Seleccione una:
a. El cociente ente la máxima energía almacenada y la energía promedio disipada en un ciclo en resonancia, multiplicado por 2π

b. El cociente entre la frecuencia de resonancia y el ancho de banda

c. El cociente entre la parte real y la parte reactiva de la impedancia

d. El cociente entre la parte reactiva y la parte real de la impedancia

e. Todas las respuestas son correctas

Pregunta 12

Finalizado

Puntúa como 1,00

En el rango de frecuencias B = f1 - f2 de un circuito en resonancia

La resonancia ocurre en un solo valor de frecuencia: fo

La impedancia total en resonancia en paralelo cae -3dB con respecto al valor central: en dos valores de frecuencia: f1 y f2

La impedancia total en resonancia en serie se mantiene constante en el rango B en ningún caso

Pregunta 13

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los inductores y/o capacitores que se especifican con un valor de Q asociado:

Seleccione una:
a. Se usan a cualquier valor de frecuencia de resonancia. Ese Q generalmente es el Qp para capacitores y el Qs para inductores.

b. Se usan a cualquier valor de frecuencia de resonancia. Ese Q generalmente es el Qs para capacitores y el Qp para inductores.

c. Se usan a una determinada frecuencia de resonancia para la cual dicho Q es válido. Ese Q generalmente es el Qs para
capacitores y el Qp para inductores.

d. Se usan a una determinada frecuencia de resonancia para la cual dicho Q es válido. Ese Q generalmente es el Qp para
capacitores y el Qs para inductores.

e. Ninguna respuesta es correcta

https://campusvirtualecyt.unsam.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=215035&cmid=91506 5/7
2/11/23, 18:34 Primer Examen Parcial Teórico (02/11/2023): Revisión del intento

Pregunta 14

Finalizado

Puntúa como 1,00

La finalidad de los circuitos resonantes adaptadores de impedancias conectados entre dos etapas es:

Seleccione una:
a. Todas las respuestas son correctas

b. Hacer que la parte reactiva de la salida de una etapa sea igual a la de entrada de la siguiente etapa

c. Permitir que toda la potencia de una etapa se transmita a la etapa siguiente

d. Proveer las condiciones necesarias para que se cumpla la máxima transferencia de potencia de una etapa a otra.

e. Hacer que la parte resistiva de la salida de una etapa sea igual a la de entrada de la siguiente etapa

Pregunta 15

Finalizado

Puntúa como 1,00

Emparejar cada circuito adaptador de impedancia con su característica distintiva

El circuito de inductor partido con inductancia mutua permite un fácil ajuste variando el punto medio donde se conecta R2

El circuito de capacitor partido permite el ensamblado simple con elementos discretos

El circuito de transformador sintonizado permite la aislación eléctrica entre etapas

Pregunta 16

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los circuitos adaptadores de impedancia de capacitor partido tienen los siguientes factores de calidad:

Q p: es un factor auxiliar definido para facilitar los cálculos intermedios

Qs: no se usa en el circuito de capacitor partido

Qt: es el verdadero factor de calidad del circuito resonante

Pregunta 17

Finalizado

Puntúa como 1,00

Emparejar cada tipo de amplificador con su correcta forma de conexión del lazo de realimentación:

Un amplificador de trans-impedancia sensa corriente y realimenta corriente

Un amplificador de trans-conductancia sensa corriente y realimenta tensión

Un amplificador de voltaje sensa tensión y realimenta tensión

Un amplificador de corriente sensa tensión y realimenta corriente

https://campusvirtualecyt.unsam.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=215035&cmid=91506 6/7
2/11/23, 18:34 Primer Examen Parcial Teórico (02/11/2023): Revisión del intento

Pregunta 18

Finalizado

Puntúa como 1,00

Los resultados del análisis de un circuito con realimentación negativa, en términos de resistencia de entrada Rif y Rof con respecto a los
correspondientes valores sin realimentación Ri y Ro son los siguientes:

Rif < Ri y Rof > Ro para un amplificador de corriente

Rif > Ri y Rof > Ro para un amplificador de trans-conductancia

Rif > Ri y Rof < Ro para un amplificador de voltaje

Rif < Ri y Rof < Ro para un amplificador de trans-impedancia

Pregunta 19

Finalizado

Puntúa como 1,00

Emparejar cada tipo de amplificador con el set de parámetros de cuadripolos que mejor facilita su caracterización

Amplificador de corriente Parámetros g

Amplificador de voltaje Parámetros h

Amplificador de trans-conductancia
Parámetros z

Amplificador de trans-impedancia Parámetros y

Pregunta 20

Finalizado

Puntúa como 1,00

Algunas de las ventajas de un circuito con realimentación negativa son las siguientes:

Seleccione una:
a.
Ninguna respuesta es correcta

b.
Aumento de la distorsión en detrimento de la ganancia

c. Aumento del ancho de banda en detrimento de la relación señal-ruido

d. Aumento de la ganancia en detrimento del ancho de banda

e. Aumento de la sensibilidad a los cambios de ganancia en detrimento de la ganancia

◄ Foro de Mensajes de EAII

Ir a...

Primer Examen Parcial Práctico (02/11/2023) ►

https://campusvirtualecyt.unsam.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=215035&cmid=91506 7/7

También podría gustarte