PRESSS

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TITULO: Nos involucramos democráticamente en el proceso electoral para conocer a nuestros gobernantes.

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA VI (1 Y 2)


En el caserío de Félix Flores, un determinado grupo de estudiantes de 1° y 2° asisten a la asamblea comunal como
oyentes. En dicha asamblea los adultos hablan sobre cómo hacer para lograr que los proyectos que necesita la
comunidad sean atendidos por las municipalidades del distrito y de la provincia. En ese diálogo, varios
participantes han señalado que los políticos nunca los escuchan, salvo cuando son elecciones, por lo que piensan
que es preferible no intentar hacer ningún esfuerzo por participar en los espacios de diálogo con las autoridades
políticas. Lo mejor es que la comunidad intente resolver sus necesidades por sí sola. Varios de los adolescentes
que escuchan a esas personas quisieran tomar la palabra para explicarles que sí hay buenas razones para que los
ciudadanos participen o se involucren activamente en la vida política de sus localidades y regiones, sin embargo,
sienten que deberían investigar más para construir una posición más sólida y clara. Frente esta situación ¿Qué
podrías proponer para que todas las personas, en tu familia y comunidad, comprendan en qué consiste la
participación democrática y cómo la pueden ejercer? ¿cómo promovemos un sufragio informado en nuestra
comunidad que favorezca el bienestar de todas las personas?

PRPOSITO:

PRODUCTO: Propone, desde diversas perspectivas, acciones argumentadas que promuevan en la familia y la
comunidad el ejercicio de una participación democrática en la diversidad a partir del análisis de su contexto para
contribuir con la mejora de la sociedad.

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA VII ( 5° )

En la I.E N°62188 Félix Flores Distrito de Manseriche Provincia Datem del Marañón Región
Loreto los estudiantes de la promoción 2022´estan dialogando sobre lo que harán después
de terminar la secundaria.

La mayoría dicen que quieren ir a la universidad otros mencionan que harán una carrera
técnica y un tercer grupo dice que tendrá que trabajar para seguir superando. En la
conversación se dan cuenta de que cualquiera de estos caminos es una posibilidad que
dependerá de sus esfuerzos personales, pero sobre todo de las oportunidades que les
ofrezcan sus autoridades. Esto los con lleva a dialogar sobre la responsabilidad de elegir
buenos gobernantes que atiendan las demandas de los jóvenes y las problemáticas de las
comunidades y del país especialmente las ambientales que afectan a su región tales como es
el derrame de petróleo en nuestra zona. En el marco de las elecciones generales de 2 de
octubre del 2022 nos preguntamos ¿Cómo promovemos un sufragio informado en nuestra
comunidad que favorezcan de todas las personas y de los jóvenes en especial?

PROPOSITPO: Los estudiantes, realizan la producción de la carta abierta a los electores de


nuestro distrito y del Perú.

PRODUCTO: Carta abierta a los electores de nuestro distrito y del Perú. En la carta abierta,
los estudiantes presentarán –a partir de la revisión de las problemáticas identificadas en
nuestro distrito en el país y su relación con los procesos electorales– su análisis, reflexiones y
propuestas, sustentadas en diversas fuentes, para promover un sufragio informado en su entorno familiar,
comunal o local.

También podría gustarte