Está en la página 1de 9

lOMoARcPSD|13234268

AVES SIN NIDO libreto - obra literaria

Taller de Diseño Arq (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por presmilita samame torres (presmilita1980@gmail.com)
lOMoARcPSD|13234268

AVES SIN NIDO

NARRADOR: era una mañana sin nubes, en que la naturaleza sonriendo de


felicidad, el corazón tranquilo como el nido de la paloma, marcando el distintivo
de los habitantes y llamado el nombre de casa para los nobles dichosa para los
naturales.
En la tapia de la piedra que se levantaba al lado sur de la casa, una mujer
rozagante por su edad y naturaleza peruana, bien contados tendría treinta
años, se dirige a una casa blanquecina en cuya puerta se encontraba la
señora lucia, esposa del señor Marin.
MARCELA: En nombre de la virgen señoracha, ampara hoy a toda una familia
desgraciada, hoy será la visita de reparto y no tenemos plata
NARRADOR: más de encierro sufría la multade 8 reales por la falta
MARCELA: mi corazón dice que es bueno
LUCIA: ¿quién eres tú?
MARCELA: soy Marcela, la mujer de Juan Yupanqui, pobre y desamparada.
LUCIA: siéntate marcela y hablemos con calma
NARRADOR: Interesada de conocer a fondo las costumbres de los nativos.
MARCELA: Como tú no eres de aquí niñay, no sabes los abusos que sufrimos
del cobrador y del cura. Mi marido está muy desesperado y me dijo que uno de
estos días quería suicidarse.
LUCIA: Es pensamiento culpable pobre Juan, hoy mismo hablare con el cura y
el gobernador, ve a tu casa tranquila
NARRADOR: en killac, la fuente de riqueza principal del reparto, y cumplido el
plazo se presenta el cobrador, quien le reclama 50 libras de lana por 25
centavos y estos duplicaban el precio, pero lucia no era una mujer vulgar y
tenía una buena educación, no tenía todavía 20 años, su esposo era Fernando,
era accionista de una mina de plata.
Ella envió un recadito suplicatorio al gobernador y al cura.
LUCIA: Y si no vienen, iré en persona:
NARRADOR: Poco después llegan el cura y el gobernador
LUCIA: dios le dé santas tardes. Cura pascual (se sentaron) en nombre de la
religión cristiana que es puro amor, ternura y esperanza, en nombre de nuestro

Descargado por presmilita samame torres (presmilita1980@gmail.com)


lOMoARcPSD|13234268

maestro que nos mandó a dar a los pobres, os pido cura que deis por
terminado la deuda de Juan Yupanqui.
GOBERNADOR: a eso ha venido el indio Yupanqui, sepa usted señorita que la
costumbre es ley y que nadie no sacara de nuestras costumbres.
LUCIA: Caballeros la caridad también es ley de corazón (lucia respondió con
energía), triste realidad señores es hallar familias patriarcales con clamor de
hermano a hermana.
CURA: Señora lucia ni se dé por ofendida
GOBERNAOR: buenas tardes señora Lucia (lucia inclina la cabeza
despidiéndose)
LUCIA: márchense, en buena hora que yo sola bastare para rogar a mi
Fernando.
NARRADOR: Se sentó y de pronto llego una persona, trayendo una carta para
lucia, lo tomo con interés, era la letra de don Fernando Marín, lucia leyó, en la
carta decía que al día siguiente en la madrugada llegaría a casa.
NARRADOR: marcela hablo con su esposo

Al día siguiente marcela regreso a la casa de lucia y esta vez ahí estaba
también el señor Fernando

MARCELA: buenos días

Lucia buenos días

DON FERNANDO: buenos días

Marcela dime cuanto dinero necesitas para pagar tu deuda y vivir en paz

LUCIA: hay señor de tanta plata que es ya ni contarla puedo.

DON FERNANDO: si supieras cuanto es tal vez podría ayudarla

NARRADOR: llega entonces Juan Yupanqui a la casa blanca

JUAN YUPANQUI: no mi hija, mi niñay, donde el gobernador se la llevo

Marcela: nooo mi hija

DON FERNANDO: vamos

LUCIA: Marcela dime cuánto dinero necesitas para vivir en paz.

Descargado por presmilita samame torres (presmilita1980@gmail.com)


lOMoARcPSD|13234268

MARCELA: 400 soles necesito mamitay.

LUCIA: ten aquí tienes 500 soles, si te preguntan quien te lo dio diles que un
buen cristiano te los dio.

MARCELA: gracias mamitay.

NARRADOR: mientras tanto en la casa del gobernador ya estaba Juan


Yupanqui y don Fernando.

ROSALIA: papa papá.

JUAN YUPANQUI: hija, tranquila este buen señor nos ayudara para que
vuelvas a casa.

GOBERNADOR: don Fernando un gusto, pase usted.

DON FERNANDO: gracias.

Señor gobernador es mi deber solicitarle que le devuelva a esa niña a su


padre.

GOBERNADOR: señor al traer a su hija aquí solo ha sido una prenda, para
que pague su deuda

DON FERNANDO: pero señor gobernador Juan me dice que esa deuda era de
10 soles, que el año pasado le obligaron a pagar.

GOBERNADOR: señor esa es costumbre ancestral y también comercio ilícito.

DON FERNANDO: señor gobernador será ancestral pero no ilícito. Menos


justo.

GOBERNADOR: señor acépteme un consejo no defienda a un indio, y con


esto terminamos.

DON FERNANDO: espere un momento le ofrezco una garantía.

GOBERNADOR: está bien firme usted la garantía.

NARRADOR: mientras tanto en la casa del cura.

Cura pascual. ¿Has venido a quedarte y hacer la mita?

MARCELA: no tayta cura he venido a pagarle la deuda que tengo.

Descargado por presmilita samame torres (presmilita1980@gmail.com)


lOMoARcPSD|13234268

CURA PASCUAL: quien te dio ese dinero hija mía.

MARCELA: nadie tayta cura mi alma esta limpia, un buen cristiano me ha


prestado.

CURA PASCUAL: ¿Un buen cristiano? Lo vez no voy a aceptarte esa plata.

MARCELA: la señora Lucia me ha prestado. Ahí tiene 500 soles deme mi


vuelto para poderme retirar.

CURA PASCUAL: ¿vuelto? que, ¿vuelto?, no tengo.

NARRADOR: en la casa de Lucia Juan se arrodilla ante Fernando.

JUAN YUPANQUI: tayta cuna yo les puedo entregar toda mi vida a ustedes,
gracias

DON FERNANDO: gracias Juan, pero esta otra niña es tu niña.

JUAN YUPANQUI: si señor.

DON FERNANDO: Lucia no te parece hermosa esa niña

LUCIA: hermosa Fernando, quiero que sea nuestra ahijada.

DON FERNANDO: sí que hermosa ahijada vamos a tener.

NARRADOR: esa misma noche el gobernador ideo un plan para atacar la casa
de los Marín.

Unos días después don Fernando y Lucia fueron a conocer a Manuel, hijo del
gobernador.

DON FERNANDO: buenos días Manuel,

Como has estado

MANUEL: Bien gracias

DON FERNANDO: cuéntame has estudiado alguna carrera.

MANUEL: si estudiado hasta segundo año de derecho.

DON FERNANDO: felicidades hijo sigue adelante.

Descargado por presmilita samame torres (presmilita1980@gmail.com)


lOMoARcPSD|13234268

NARRADOR: suenan armas de fuego y Lucia y Fernando se dirigen a su casa


a descansar.

LUCIA: tuve un mal sueño.

Narrador: entonces los pobladores de killac empezaron a atacar la casa de los


Marín.

Pueblo: mátenlos mátenlos

NARRADOR: los Yupanqui fueron a ayudar a sus salvadores, pero fueron


heridos gravemente.

Juan y Marcela estaban moribundos.

MANUEL: Deténganse miserables, ellos no son culpables están atacando a su


propia gente.

NARRADOR: la gente se dispersa.

LUCIA: Marcela tranquilízate desde hoy yo seré como una madre para tus
hijas, puedes descansar en paz.

MARCELA: confió en usted señora Lucia, pero tengo que decirle un secreto.

NARRADOR: en ese momento Marcela susurrando le dijo en secreto a lucia y


descanso en paz.

LUCIA: Fernando rápido llama al cura Pascual

CURA PASCUAL: queridos hermanos yo hubiera sido un buen padre, pero


aquí ante ustedes solo tienen un pecador y seré un mal recuerdo para ustedes.

MARCELO: Margarita don Fernando me ha comentado mucho de ti. No llores


no llores.

NARRADOR: en la casa de los Marín

DON FERNANDO: Lucia vas a ser madre no quiero que nuestra hija nazca
aquí, vámonos a lima, en 20 días partimos a Lima.

LUCIA: me parece perfecto Fernando, ¿pero que pasara con Margarita y


Rosalía?

Descargado por presmilita samame torres (presmilita1980@gmail.com)


lOMoARcPSD|13234268

FERNANDO: tranquila ellas irán con nosotros, las pondremos en un colegio


para formar madres y esposas.

LUCIA: me parece perfecto, empaquemos de una vez.

NARRADOR: Manuel al enterarse de esto, paso la noche en vela.

MANUEL: Que hago, que hago para que don Fernando me acepte, y si me
acusan por mi madre, le tendré que contar toda la verdad.

NARRADOR: al día siguiente Manuel entro a la casa de los Marín.

MANUEL: que solita y hermosa te encuentro.

MARGARITA: gracias Manuel

MANUEL: es la primera vez que que hablo así

MARGARITA: que me quieres decir

MANUEL: margarita ¿quieres ser mi esposa?

NARRADOR: Margarita salió corriendo de la habitación y Manuel ve como se


lleva su corazón.

LUCIA: tengo que decirles a mis hijas que vamos a viajar

Hijas, en 20 días partiremos a Lima.

MARGARITA: que bueno madrina. ¿Manuel ira también?

LUCIA: hija ese muchacho no podrá ir, el tiene sus padres aquí, ¿hija ese
muchacho a impresionado tu corazón verdad?

MARGARITA: madrina él es tan bueno.

LUCIA: hija tu no puedes amar a ese muchacho, se dice que sus padres
quisieron matar a los tuyos. No puedes amarlo.

NARRADOR: ya llegando el día de su partida los Marín esperaban su


transporte. Mientras llego Manuel a despedirse.

MANUEL: Adiós lucia, adiós Don Manuel, Adiós margarita.

Descargado por presmilita samame torres (presmilita1980@gmail.com)


lOMoARcPSD|13234268

NARRADOR: Manuel al reflexionar se puso a empacar para ir en busca de su


amada. Los Marín estaban hospedados en Arequipa, Manuel se dirigió en
dirección al hotel imperial donde estaban los Marín. Lo llevaron al salón azul, al
verlo entrar Margarita se entumeció el alma.

MARGARITA: Manuel

Manuel: Margarita, he venido por ti, he venido a pedirle tu mano a Don


Fernando.

MARGARITA: ¿y si no acepta?

MANUEL: no se. ¿Pero tu si me quieres verdad?

MARGARITA: si Manuel yo si te quiero.

NARRADOR: Manuel retrocedió y saco una cajita de tercio pelo y margarita


pudo ver un hermoso collar.

MANUEL: toma este regalo

MARGARITA: Gracias Manuel

LUCIA: Manuel que gusto tenerte aquí.

MANUEL: buenos días Don Fernando tengo que decirle algo importante.

DON FERNANDO: que paso, es algo grave.

MANUEL: no

DON FERNANDO: cuéntame

MANUEL: mire yo amo a Margarita, quisiera pedirle su mano.

DON FERNANDO: yo estoy dispuesto a aceptar, ¿pero tu padre?

MANUEL: sé que quiere decir acerca de mi padre, pero mi padre no es


Sebastián. Hace tiempo el abuzo de mi madre por eso yo llevo su apellido.

DON FERNANDO: entonces vamos a festejar esta unión.

MANUEL: esperen primero tengo que confesarles algo, mi verdadero padre fue
Pedro Miranda, el cura.

Descargado por presmilita samame torres (presmilita1980@gmail.com)


lOMoARcPSD|13234268

LUCIA: entonces tú no puedes casarte con mi hija, Marcela me confió un


secreto antes de morir, me dijo que ella no es hija de Juan Yupanqui, si no del
mismo cura.

Manuel: no Dios mío entonces ella es mi hermana.

NARRADOR: en ese momento Margarita cayo en los brazos de Lucia, Don


Fernando estaba inmóvil con una expresión indescriptible en el rostro,
Margarita inconsolable se aferraba en el pecho de su Madrina y sus sollozos la
acompañaron durante mucho tiempo el dolor de aquellas tiernas aves sin nido.

Descargado por presmilita samame torres (presmilita1980@gmail.com)

También podría gustarte