Está en la página 1de 96

UNIDAD EDUCATIVA

“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER TRIMESTRE


DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA LEOPOLDO N. CHÁVEZ DOCENTES: Prof. Lucía Labre,
Lic. Rodrigo Espín, Prof. Luz María Tuquerres.

GRADO/CURSO: SEXTO FECHA: 22 - 17 DE NOVIEMBRE DEL 2023


SUBNIVEL: BÁSICA MEDIA GADO/CURSO:

SEMANA 1
FECHA: 22-25 DE AGOSTO 2023
BIENVENIDA Y RECONOCIMIENTO

EJES TRANSVERSALES
 Permanencia escolar:10%
 Cultura de aprendizaje: 10%
 Comunicacional y Lingüístico: 10%
 Razonamiento Lógico Matemático: 20%
 Socioemocional: 50%
Socioemocional – Convivencia

 Inauguración del año lectivo.


 Bienvenida a los niños y padres de familia en el patio de la institución por parte de las autoridades.
 Acogida y reconocimiento del entorno tanto de los estudiantes, como de los docentes y comunidad educativa en general con el fin de generar un proceso de
adaptación y sentido de pertenencia.
 Indicaciones generales a los padres de familia en el aula de clases.
 Lectura de acuerdos a los padres de familia, niños y niñas.
Comunicacionales y lingüísticas

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

 Organizar el aula de trabajo para que se convierta en un espacio de intercambio, construcción colectiva y participativa de los saberes y respeto mutuo, para una sana
convivencia.
 Dialogo con los estudiantes sobre las normas de convivencia armónica dentro y fuera del establecimiento.
 Presentación de estudiantes y docente (describir sus virtudes).
 Reconocimiento de las normas de convivencia en el aula de clases.
 Despedida con una dinámica.

SEMANA 2
FECHA: 28 AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
DIAGNÓSTICO

EJES TRANSVERSALES
 Permanencia escolar:10%
 Cultura de aprendizaje: 10%
 Comunicacional y Lingüístico: 20%
 Razonamiento Lógico Matemático: 20%
 Socioemocional: 40%
1.- Diagnostico de habilidades cognitivas y socioemocionales de los estudiantes

OBJETIVO: Generar un proceso de adaptación y sentimiento de pertenencia y manejo de emociones y complejas de manera constructiva y ética.

Aprendizaje fundacional: Razonamiento Lógico- Matemático

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Evaluación Inicial / diagnostica Refuerzo y fortalecimiento de los Recursos Evaluación formativa


Destrezas Actividades metodológicas /2da aprendizajes con énfasis en los Actividades Evaluativas
semana ) ejes de semana temáticas (Se debe considerar que las pruebas
orales también son medios de
verificación importantes, pero no
son los únicos)
M.3.1.2. Leer y ubicar I.M.3.6.1. Explica situaciones EXPERIENCIA. Autoridades TECNICA. OBSERVACION
pares ordenados en el cotidianas significativas Dinámica de activación de la clase Docentes INSTRUMENTO.
sistema de relacionadas con la localización (82) ACTÍVATE CON LUZ Estudiantes CUESTIONARIO.
coordenadas de lugares y magnitudes directa o "ACEITE DE IGUANA" - Padres de familia.
rectangulares, con inversamente proporcionales, YouTube Videos.
números naturales, empleando como estrategia la Presentar el tema y el objetivo Hojas
decimales y fracciones representación en gráficas REFLEXION Útiles escolares
CM cartesianas con números Realizar preguntas exploratorias
CM Dialogar sobre la importancia de
las pruebas de diagnóstico al inicio
del año lectivo
CONCEPTUALIZACION
Explicar cómo se aplicará la
evaluación diagnóstica.
A analizar la importancia de tener
los conocimientos básicos al inicio
del año lectivo.
APLICACIÓN
Realiza la evaluación de forma
individual
M.3.1.4. Leer y I.M.3.2.1. Expresa números EXPERIENCIA. Autoridades TECNICA. OBSERVACION
escribir números naturales de hasta nueve dígitos y Dinámica de activación de la clase Docentes INSTRUMENTO.

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

naturales en cualquier números decimales como una Presentar el tema y el objetivo Estudiantes CUESTIONARIO.
contexto. suma de los valores posicionales REFLEXION Padres de familia.
de sus cifras, y realiza cálculo Realizar preguntas exploratorias Videos.
mental y estimaciones. Dialogar sobre la importancia de Hojas
saber sobre los números naturales. Útiles escolares
CONCEPTUALIZACION
Explicar cómo se aplicará la
evaluación diagnóstica.
A analizar la importancia de tener
los conocimientos básicos
aprendidos en año anterior.
APLICACIÓN
Realiza la evaluación de forma
individual.

ReM. I.M.3.1.1. Aplica estrategias de EXPERIENCIA. Autoridades TECNICA. OBSERVACION


cálculo, los algoritmos de Dinámica de activación de la clase Docentes INSTRUMENTO.
adiciones, sustracciones, Presentar el tema y el objetivo Estudiantes CUESTIONARIO.
3.1.1. Generar multiplicaciones y divisiones con REFLEXION Padres de familia.
sucesiones con sumas, números naturales, y la Realizar preguntas exploratorias Videos.
restas, tecnología en la construcción de Dialogar sobre la importancia de Hojas
multiplicaciones y sucesiones numéricas crecientes y saber sobre los. sucesiones Útiles escolares
divisiones, con decrecientes, y en la solución de CONCEPTUALIZACION
números naturales, a situaciones cotidianas sencilla Explicar cómo se aplicará la
partir de ejercicios evaluación diagnóstica.
numéricos o Analizar la importancia de tener los
problemas sencillos conocimientos básicos aprendidos
el año anterior.

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

APLICACIÓN
Realiza la evaluación de forma
individual.

Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticos


Evaluación formativa
Refuerzo y fortalecimiento
Actividades Evaluativas
de los aprendizajes con
Evaluación inicial/diagnostica (Se debe considerar que las pruebas
DCD énfasis en los ejes de semana Recursos
Actividades Metodológicas orales también son medios de
temáticas
verificación importantes, pero no son
los únicos)
Expresar sus ideas con I.LL.3.6.3. Escribe textos descriptivos EXPERIENCIA. Autoridades TECNICA. OBSERVACION
precisión e integrar en organizados, usando recursos Dinámica de activación de la Docentes INSTRUMENTO. CUESTIONARIO.
las producciones estilísticos para la descripción de clase Estudiantes
escritas: sujeto y objetos, personajes y lugares (83) 8 TRABALENGUAS Padres de familia.

cortos y fáciles para niños 👧


predicado, (topografía, prosopografía, etopeya, Videos.
concordancia entre descripción de objetos), estructuras Hojas
género y número en el descriptivas en diferentes tipos de Juegos infantiles para mejorar Útiles escolares
artículo, sustantivo, texto (guía turística, biografía o la pronunciación - YouTube
adjetivo, verbo y sus autobiografía, reseña, entre otros), Presentar el tema y el objetivo
modificadores. elementos gramaticales adecuados: REFLEXION
(LL.3.4.10.) atributos, adjetivos calificativos y Realizar preguntas
posesivos; conectores de adición, de exploratorias
comparación, orden, y un vocabulario Dialogar sobre la importancia
adecuado. de escribir correctamente un
texto.
CONCEPTUALIZACION
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Explicar cómo se aplicará la


evaluación diagnóstica.
Analizar la importancia de
tener los conocimientos
básicos aprendidos el año
anterior en el área Lengua y
Literatura para construir
textos escritos.
APLICACIÓN
Realiza la evaluación de
forma individual.

DCD Reconoce en textos de literatura oral EXPERIENCIA. Autoridades TECNICA. OBSERVACION


Reconocer en un texto (canciones, adivinanzas, trabalenguas, Dinámica de activación de la Docentes INSTRUMENTO. CUESTIONARIO.
de la literatura oral retahílas, nanas, rondas, arrullos, clase Estudiantes
(canciones, amorfinos, chigualos) o escrita Presentar el tema y el objetivo Padres de familia.
adivinanzas, (cuentos, poemas, mitos, leyendas), los REFLEXION Videos.
trabalenguas, retahílas, elementos característicos que les dan Realizar preguntas Hojas
nanas, rondas) o sentido. (Ref. I.LL.3.7.1.) exploratorias Útiles escolares
escrita (cuentos, Dialogar sobre importancia
poemas, mitos y del desarrollo del vocabulario.
leyendas) los CONCEPTUALIZACION
elementos Explicar cómo se aplicará la
característicos que le evaluación diagnóstica.
dan sentido. Analizar la importancia de
(LL.3.5.1.) tener los conocimientos
básicos aprendidos el año
anterior en el área Lengua y
Literatura para el desarrollo
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

del vocabulario.
APLICACIÓN
Realiza la evaluación de
forma individual.

EXPERIENCIA.
Dinámica de activación de la
clase
Presentar el tema y el objetivo
REFLEXION
Realizar preguntas
exploratorias
I.LL.3.6.3. Escribe textos descriptivos
Dialogar sobre importancia
organizados, usando recursos
del desarrollo de las
estilísticos para la descripción de
habilidades ortográficas.
objetos, personajes y lugares
CONCEPTUALIZACION
(topografía, prosopografía, etopeya,
Explicar cómo se aplicará la
descripción de objetos), estructuras
evaluación diagnóstica.
descriptivas en diferentes tipos de
DCD Analizar la importancia de
texto (guía turística, biografía
LL.3.4.12. Comunicar tener los conocimientos de la
autobiografía, reseña, entre otros),
ideas con eficiencia a aplicación de las reglas Autoridades
elementos gramaticales adecuados:
partir de la aplicación ortográficas. Docentes
atributos, adjetivos calificativos y
de las reglas de uso de APLICACIÓN Estudiantes
posesivos; conectores de adición, de
las letras y de la tilde. Realiza la evaluación de Padres de familia.
comparación, orden, y un vocabulario
forma individual. Videos.
específico. (I.3., I.4.)
Hojas TECNICA. OBSERVACION
Útiles escolares INSTRUMENTO. CUESTIONARIO.
CCNN

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

EXPERIENCIA.
Dinámica de activación de la
clase
(83) El Baile de los Animales
- Las Canciones del Zoo 3 | El
Reino Infantil - YouTube
Presentar el tema y el objetivo
REFLEXION
Realizar preguntas
exploratorias
Dialogar sobre la importancia
del cuidado del planeta tierra.
CONCEPTUALIZACION
Explicar cómo se aplicará la
evaluación diagnóstica.
CN.3.4.4. Analizar
Analizar la importancia de
modelos de la
estructura de la desarrollar las habilidades del Autoridades
I.CN.3.10.1. Analiza la estructura de la
tierra y diferenciar cuidado y respeto de nuestro Docentes
Tierra (capas, componentes) como
sus capas de acuerdo planeta. Estudiantes
parte del sistema solar y su órbita, con
a sus componentes. APLICACIÓN Padres de familia.
respecto al Sol y el resto de planetas.
Realiza la evaluación de Videos.
(J.3.)
forma individual. Hojas TECNICA. OBSERVACION
Útiles escolares INSTRUMENTO. CUESTIONARIO.
CN.3.1.11. Indagar y I.CN.3.3.2. Determina desde la EXPERIENCIA. Autoridades TECNICA. OBSERVACION
explicar las observación e investigación Dinámica de activación de la Docentes INSTRUMENTO. CUESTIONARIO.
adaptaciones guiada, las causas y clase Estudiantes

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Presentar el tema y el objetivo


REFLEXION
Realizar preguntas
de plantas y exploratorias
animales a las Dialogar sobre la importancia
condiciones de la conservación de los
ambientales de consecuencias de la alteración seres vivos. Padres de familia.
diferentes de los ecosistemas locales e CONCEPTUALIZACION Videos.
ecosistemas y infiere el impacto en la calidad Explicar cómo se aplicará la Hojas
relacionarlas del ambiente. (J.3., I.2.) CC evaluación diagnóstica. Útiles escolares
con su Analizar la importancia de
supervivencia. conservar la biodiversidad.
APLICACIÓN
Realiza la evaluación de
forma individual.

CN.3.2.3. Describir, Explica la estructura, función y EXPERIENCIA. Autoridades TECNICA. OBSERVACION


con apoyo de relación que existe entre el aparato Dinámica de activación de la Docentes INSTRUMENTO. CUESTIONARIO.
modelos, la digestivo, respiratorio, excretor, clase Estudiantes
estructura y función reproductor, desde la observación de Presentar el tema y el objetivo Padres de familia.
de los sistemas representaciones analógicas o digitales REFLEXION Videos.
digestivo, y modelado de estructuras. (J.3., I.2.) Realizar preguntas Hojas
respiratorio,
(Ref. I.CN.3.5.1.) exploratorias Útiles escolares
circulatorio y
Dialogar sobre la importancia
excretor. Y promover
de cuidar nuestro cuerpo.
su cuidado.
CONCEPTUALIZACION
Explicar cómo se aplicará la
evaluación diagnóstica.
Analizar la importancia de
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

conocer los sistemas de


nuestro cuerpo.
APLICACIÓN
Realiza la evaluación de
forma individual.

CCSS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático
EXPERIENCIA.
Dinámica de activación de la
clase
Presentar el tema y el objetivo
CS.3.2.19. Establecer REFLEXION
las ventajas y I.CS.3.11.1. Analiza las ventajas y Realizar preguntas
desventajas de la desventajas de la organización exploratorias
organización territorial territorial del país, las características
.
del Ecuador en de sus gobiernos (provinciales,
municipales y parroquiales) y sus CONCEPTUALIZACION
provincias, cantones,
parroquias y regiones formas de participación popular, Explicar cómo se aplicará la
transversales, reconociendo las concordancias o evaluación diagnóstica. Autoridades
considerando su inconsistencias entre la división natural Analizar la importancia de la Docentes
utilidad para el y territorial existente en el país. (J.1., división territorial. Estudiantes
desarrollo nacional. I.2.) APLICACIÓN Padres de familia.
Realiza la evaluación de Videos.
forma individual. Hojas TECNICA. OBSERVACION
Útiles escolares INSTRUMENTO. CUESTIONARIO.
CS.3.2.13. Establecer I.CS.3.10.1. Explica los orígenes de la EXPERIENCIA. Autoridades TECNICA. OBSERVACION
el origen histórico de diversidad poblacional del país, a partir Dinámica de activación de la Docentes INSTRUMENTO. CUESTIONARIO.
los indígenas, mestizos del análisis de su evolución histórica, clase Estudiantes
y afrodescendientes y luchas por la liberación, ubicación
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Presentar el tema y el objetivo


REFLEXION
Realizar preguntas
geográfica, características culturales exploratorias
(vestimenta, costumbres, alimentación, Dialogar sobre la diversidad
festividades, actividades laborales) y la poblacional.
reconoce como riqueza y oportunidad CONCEPTUALIZACION
para el desarrollo y crecimiento del Explicar cómo se aplicará la
montubios del país. (J.1., I.2.) evaluación diagnóstica.
Ecuador, su evolución Analizar sobre las tradiciones
histórica, en la Colonia de nuestro país.
y la República, su APLICACIÓN Padres de familia.
diversidad, identidad, Realiza la evaluación de Videos.
organización y luchas forma individual. Hojas
por su liberación Útiles escolares
CS.3.3.1. Analizar las I.CS.3.12.1. Examina las áreas EXPERIENCIA. Autoridades TECNICA. OBSERVACION
acciones y omisiones protegidas del país y lo relaciona con Dinámica de activación de la Docentes INSTRUMENTO. CUESTIONARIO.
que provocan daños al los efectos del calentamiento global y clase Estudiantes
ambiente y desarrollar cambio climático, planteando Presentar el tema y el objetivo Padres de familia.
una cultura de respeto actividades concretas para su REFLEXION Videos.
con propuestas protección y conservación. (J.3., S.1.) Realizar preguntas Hojas
creativas y eficaces. exploratorias Útiles escolares
Dialogar sobre la importancia
de conservar el medio
ambiente.
CONCEPTUALIZACION
Explicar cómo se aplicará la
evaluación diagnóstica.
Analizar la importancia de
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

practicar hábitos de respeto a


la naturaleza.
APLICACIÓN
Realiza la evaluación de
forma individual.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

GRADO 1
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO

GRADO 2
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO

GRADO 3
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS


CRITERIOS DE ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

SEMANA 3
Fecha: 04-08 septiembre 2023
EJES TRANSVERSALES:
 Permanencia Escolar:10%
 Cultura de aprendizaje: 10%
 Comunicacional y Lingusitico:25%
 Razonamiento Lógico- matemático:25%
 Socioemocional:30%

OBJETIVO: Fomentar la permanencia, culminación y reconocimiento de los beneficios de la educación de las niñas, niños y adolescentes para la construcción del
proyecto de vida y el desarrollo personal
 Debates, conversatorios, diálogos, exposiciones que fomenten la trayectoria educativa desde una visión interdisciplinar
 Ejercicios de resolución de problemas o estrategias de juicios alrededor de los riesgos que provocan el abandono escolar.
 Identificar problemas cotidianos que influyen en la permanencia y culminación de los estudios para buscar soluciones con el aporte de la comunidad educativa.
 Elaborar carteles, freses motivadores valorando la importancia que se debe dar a la institución que nos educa día a día.
Aprendizaje fundacional: Razonamiento lógico -matemático
Refuerzo y fortalecimiento
Evaluación Formativa
de los aprendizajes con
DCD Indicador de evaluación Recursos Actividades evaluativas
énfasis en los ejes y semanas
temáticas
Reconocer el valor I.M.3.2.1. Expresa números naturales Tema: Valor posicional de los Autoridades
posicional de números de hasta seis dígitos y números números
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

natrules.
Objetivo: Ubicar
correctamente los números en TECNICA: Observación
la tabla posicional con la INSTRUMENTO: Exposición
naturales de hasta seis decimales como una suma de los Docentes
finalidad de usar en la vida
cifras, basándose en su valores posicionales de sus cifras, y Estudiantes
realiza cálculo mental y estimaciones. diaria
composición y Padres de familia.
EXPERIENCIA.
descomposición, con Videos.
Dinámica para iniciar la clase
el uso de material Hojas
concreto y con (83) El Baile de los Animales Útiles escolares
representación - Las Canciones del Zoo 3 | El
simbólica. (Ref. Reino Infantil - YouTube
M.3.1.5.) Mediante preguntas activar
los conocimientos de la clase
anterior.
REFLEXION.
(83) Números de 6 cifras -
YouTube
Explorar en distintos
materiales sobre el tema.
Analiza los contenidos
consultados por los
estudiantes.
Recopila la información de los
estudiantes

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CONCEPTUALIZACION
Elabora un gráfico y ubica
correctamente los naturales en
la tabla posicional.
COMUNICACIÓN.
Expone el trabajo a sus
compañeros en el aula.

Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

I.LL.3.6.3 Escribe textos descriptivos TEMA: El sustantivo, género, TECNICA: Observación


organizados, usando recursos número y clases Autoridades INSTRUMENTO: Trabajo individual.
Expresar sus ideas con estilísticos para la descripción OBJETIVO: Identificar en Docentes
precisión e integrar en de objetos, personajes y un texto los sustantivos y Estudiantes
las producciones lugares (topografía, formar oraciones de forma Padres de familia.
escritas: sujeto y prosopografía, etopeya, correcta. Videos.
predicado, descripción de objetos), Hojas
concordancia entre estructuras descriptivas en EXPERIENCIA. Útiles escolares
género y número en el diferentes tipos de texto (guía
¿Por qué es importante
artículo, sustantivo, turística, biografía o
escribir correctamente?
adjetivo, verbo y sus autobiografía, reseña, entre
modificadores. otros), elementos gramaticales Provocar la curiosidad de las
(LL.3.4.10.). adecuados: atributos, adjetivos y los estudiantes, motivarlos y
calificativos y posesivos; hacerlos reflexionar
conectores de adición, de recordando la clase anterior.
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

REFLEXION.

(83) 💥 El SUSTANTIVO y sus

CLASES 💥 para NIÑOS de


PRIMARIA - SUPER FACIL
- YouTube
Explorar en distintos
materiales sobre el tema.
Analiza los contenidos
consultados por los
estudiantes.
Recopila la información de los
estudiantes
CONCEPTUALIZACION.

comparación, orden, y un Elabore un cuento utilizando


vocabulario específico relativo correctamente el vocabulario.
al ser, objeto, lugar o hecho
APLICACION.
que se describe, y los integra
en diversos tipos de textos Realizar las actividades de
producidos con una intención acuerdo a la orden dada.
comunicativa y en un contexto
determinado.(I.3.,I.4.)

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CCNN
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

CN.3.4.7. Explicar, I.CN.3.11.1. Interpreta los patrones de TEMA: Patrones de Autoridades TECNICA: Observación
con apoyo de modelos, calentamiento de la superficie terrestre incidencia de radiación solar Docentes
los patrones de a causa de Estudiantes INSTRUMENTO Carteles,
incidencia de la la energía del Sol y su relación con la OBJETIVO: Conocer los
Padres de familia.
radiación solar sobre formación de los vientos, nubes y aspectos positivos y negativos
Videos.
la superficie terrestre y lluvia, según su ubicación geográfica. de la inflencia del sol sobre la
Hojas
relacionar las (J.3., I.2.). tierra
Útiles escolares
variaciones de
intensidad de la EXPERIENCIA
radiación solar con la
(83) CANCIÓN DEL MEDIO

AMBIENTE para niños 🌍🌎🌏–


ubicación geográfica.

Aprendamos a cuidar nuestro


planeta tierra - YouTube
¿Por qué es importante la
conservación del medio
ambiente?
REFLEXION.
(83) Patrones de incidencia de
la radiación solar sobre la
superficie de la tierra Manuel
Vargas - YouTube
Explorar en distintos

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

materiales impresos y
digitales las consecuencias de
la contaminación y que
debemos hacer para controlar
la misma.
CONCEPTUALIZACION
Analiza los contenidos
consultados por los
estudiantes.
Sintetizar la información de
los estudiantes mediante
lluvia de ideas
APLICACION.
Elabora carteles con frases
motivadoras para la
conservación del ambiente

CCSS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CS.3.2.19. Establecer las I.CS.3.11.1. Analiza las ventajas y TEMA: Organización social TECNICA: Observación
ventajas y desventajas de desventajas de la organización del Ecuador.
la organización territorial territorial del país, las INSTRUMENTO Completar el mapa
del Ecuador en provincias, características de sus gobiernos OBJETIVO: Identificar las
del Ecuador con sus
cantones, parroquias y (provinciales, municipales y provincias y capitales del
provincias y capitales
regiones transversales, parroquiales) y sus formas de Ecuador para valorar mi lugar
considerando su utilidad participación popular, de residencia.
para el desarrollo nacional. reconociendo las concordancias o
inconsistencias entre la división EXPERIENCIA.
natural y territorial existente en el
(84) Roberto Calero LAS 24
país. (J.1., I.2.)
PROVINCIAS - YouTube
Hacer preguntas sobre nuestro
país.
REFLEXION.
(84) División territorial del
Ecuador - YouTube
Explorar en distintos
materiales impresos y
digitales sobre la organización
territorial.
CONCEPTUALIZACION
Analiza los contenidos
consultados por los
estudiantes.
Sintetizar la información de
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

los estudiantes mediante


lluvia de ideas en organizador
gráfico
APLICACION.
Grafique el mapa del Ecuador.

EF
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático
EF.3.1.3. Acordar reglas y I.EF.3.1.1. Participa en juegos Tema: Juegos de los
pautas de creados y de otras ensacados Autoridades
seguridad para regiones de manera Objetivo: Conocer las reglas Docentes TECNICA: Observación
poder participar en colectiva, segura y del juego colectivo Estudiantes
juegos colectivos, democrática, para evitar Padres de familia. INSTRUMENTO Los Ensacados
de manera reconociéndolos como desacuerdos durante Videos.
democrática y producciones culturales el juego. Costales
segura. con influencia en su
identidad corporal. EXPERIENCIA
Recordarles las normas de
respeto

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

REFLEXION
Dialogar con los estudiantes
sobre las reglas del
juego.
Identificar las reglas de juego.
CONCEPTUALIZACION
Realizar el juego por equipos
Motivar con pequeños
incentivos a los que
hacen mejor.
APLICACIÓN
Ejecutar el juego de los
ensacados.

INGLÉS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Acompañamiento Integral en el aula


DCD Indicador de evaluación Refuerzo y fortalecimiento Recursos Evaluación Formativa
de los aprendizajes con Actividades evaluativas
énfasis en los ejes y semanas (Se debe considerar que las pruebas
temáticas orales también son medios de
verificación importantes pero no son

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

los únicos)
TEMA: La responsabilidad.
Objetivo: concientizar en los
estudiantes el valor de la
responsabilidad a fin de no
tener situaciones complicadas
en el futuro
EXPERIENCIA.
Dinámica o canción
REFLEXION.
Realizar preguntas sobre las
diferentes acciones que se TECNICA: Observación
hacen diariamente
CONCEPTUALIZACION. Autoridades INSTRUMENTO Carteles sobre la
Analiza sobre la importancia y Docentes responsabilidad.
Explicar la importancia características de la Estudiantes
de la responsabilidad. Padres de familia.
responsabilidad Destacar lo más importante del Videos.
para poder tema en estudio mediante un Cartulina
demuestra que el resumen. Marcadores
ser humano es Identificar las ventajas y
capaz de ser desventajas de la practica APLICACION.
integro en sus de la responsabilidad en la Elabora carteles con frases
acciones. sociedad. sobre la responsabilidad.
Animación a la lectura

DCD Indicador de evaluación Refuerzo y fortalecimiento de Recursos Evaluación Formativa


los aprendizajes con énfasis Actividades evaluativas

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

en los ejes y semanas


temáticas
Leer con fluidez y con Lea de forma adecuada siguiendo TEMA: Los saberes Autoridades TECNICA: Observación
entonación adecuada los de forma ordenada las reglas para ancestrales. Docentes
diferentes textos de una buena comprensión. Objetivo: Despertar el interés Estudiantes INSTRUMENTO: Gráfico
lectura. por la lectura libre y recreative Padres de familia.
a fin de tener buenos lectores. Videos.
EXPERIENCIA. Cartulina
Dinámica o canción Marcadores
REFLEXION.
Realizar preguntas sobre la
canción
CONCEPTUALIZACION.
Leer el texto seleccionado.
Analiza sobre el tema de la
lectura
Resume mediante Lluvia de
ideas.
APLICACIÓN
Elabore un gráfico y escriba
una frase de acuerdo a lo que
comprendió.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

GRADO 1

ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS


CRITERIOS DE DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

GRADO 2
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

GRADO 3
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

SEMANA 4
(Fecha:11-15 de septiembre)
EJES TRANSVERSALES:
 Permanencia Escolar:10%

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

 Cultura de aprendizaje: 10%


 Comunicacional y Lingusitico:25%
 Razonamiento Lógico- matemático:25%
 Socioemocional:30%

Aprendizaje fundacional: Razonamiento lógico -matemático


Refuerzo y fortalecimiento
de los aprendizajes con Evaluación Formativa
énfasis en los ejes y semanas Actividades evaluativas
DCD Indicador de evaluación temáticas Recursos
Reconocer el valor I.M.3.2.1. Expresa números naturales Tema: Escritura y lectura de
posicional de números de hasta seis dígitos y números los números naturales. Hasta
naturales de hasta seis decimales como una suma de los seis cifras.
cifras, basándose en su valores posicionales de sus cifras, y Objetivo: Escribir
composición y realiza cálculo mental y estimaciones. correctamente los números
descomposición, con naturales con la finalidad de
el uso de material evitar errores.
concreto y con EXPERIENCIA
representación Dinámica para iniciar la clase
simbólica. (Ref.
(83) El Baile de los Animales
M.3.1.5.) - Las Canciones del Zoo 3 | El
Reino Infantil - YouTube
Mediante preguntas activar
los conocimientos de la clase
anterior.
REFLEXION

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

(83) Números de 6 cifras -


YouTube
R
Explorar en distintos
materiales sobre el tema.
Comentar sobre el tema en
estudio.
CONCEPTUALIZACION
Observo la tabla posicional
con los respectivos valores e
interiorizo la forma de leer un
número de hasta seis cifras.
Analizo la forma de escribir y
leer un número.
APLICACIÓN
Complete el trabajo.

Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

CCNN
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CN.3.4.7. Explicar, I.CN.3.11.1. Interpreta los patrones de TEMA: Las variaciones de TECNICA: Observación
con apoyo de modelos, calentamiento de la superficie terrestre intensidad de la radiación
los patrones de a causa de solar con la ubicación INSTRUMENTO: Sopa de letras.
incidencia de la la energía del Sol y su relación con la geográfica
radiación solar sobre formación de los vientos, nubes y
la superficie terrestre y lluvia, según su ubicación geográfica. OBJETIVO: Comprender
relacionar las (J.3., I.2.). como la radición solar afecta
variaciones de al planeta Tierra y evitar su
intensidad de la contaminación.
radiación solar con la
ubicación geográfica. EXPERIENCIA.
Canción
https://www.youtube.com/w
atch?v=zksqplG9X_
Recordar la clase anterior
mediante preguntas.
REFLEXION
(84) Como funciona el
sistema climático:
RADIACIÓN SOLAR -
YouTube
Explorar en distintos
materiales sobre el tema.
Analiza los contenidos
consultados por los

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

estudiantes.
Recopila la información de los
estudiantes
CONCEPTUALIZACION.
Analiza los conceptos básicos
de la radiación solar.
Realice un organizador
gráfico del tema estudiado
APLICACION.
En la sopa de letras encuentra
algunas palabras relacionadas
al tema.

CCSS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

CS.3.2.19. Establecer las I.CS.3.11.1. Analiza las ventajas y TEMA: Organización social TECNICA: Observación
ventajas y desventajas de desventajas de la organización del Ecuador en cantones y
la organización territorial territorial del país, las parroquias. INSTRUMENTO: Mapa del canton
del Ecuador en provincias, características de sus gobiernos Pedro Moncayo
cantones, parroquias y (provinciales, municipales y OBJETIVO: Identiificaar los
regiones transversales, parroquiales) y sus formas de cantones y parroquias del
considerando su utilidad participación popular, Ecuador para valorar mi lugar
para el desarrollo nacional. reconociendo las concordancias o de residencia.
inconsistencias entre la división

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

natural y territorial existente en el EXPERIENCIA.


país. (J.1., I.2.)
(84) Roberto Calero LAS 24
PROVINCIAS - YouTube
Hacer preguntas sobre la clase
anterior.
REFLEXION
(84) QUE ES UN CANTON
Y PARROQUIAS - YouTube
Explorar en distintos
materiales impresos y
digitales sobre la organización
territorial.
CONCEPTUALIZACION
Analiza los contenidos
consultados por los
estudiantes.
Sintetizar la información de
los estudiantes mediante
lluvia de ideas en organizador
gráfico
APLICACION.
Grafique el cantón Pedro

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Moncayo

ECA
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

EF
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático
EF.3.1.9. Participar/jugar I.EF.3.1.1. Participa en juegos Tema: Los Tres Pies TECNICA: Observación
de diversos juegos de otras creados y de otras Objetivo: Conocer las reglas
regiones (barrios, regiones de manera del juego colectivo INSTRUMENTO: Carrera de los
parroquias, cantones, colectiva, segura y para evitar Tres Pies.
ciudades, provincias), democrática, desacuerdos durante
caracterizándolos y reconociéndolos como el juego.
diferenciándolos de los de producciones culturales
su propio contexto. con influencia en su EXPERIENCIA
identidad corporal. Recordarles las normas de
respeto
REFLEXION
Dialogar con los estudiantes
sobre las reglas del
juego.
Identificar las reglas de juego.
CONCEPTUALIZACION
Realizar el juego por equipos
Motivar con pequeños
incentivos a los que
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

hacen mejor.
APLICACIÓN
Ejecutar el juego de los tres
pies.

INGLÉS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Acompañamiento Integral en el aula


Refuerzo y fortalecimiento Recursos
de los aprendizajes con
énfasis en los ejes y Evaluación Formativa
DCD Indicador de evaluación semanas temáticas Actividades evaluativas
Aplicar el valor del respeto Promueve la práctica del respeto Tema: El Respeto Estudiantes TECNICA: Observación
en todos lugares y en el diario convivir de los seres Objetivo: Concientizar a los Cartulina
situaciones de la humanos y en relación estudiantes la Papelotes INSTRUMENTO: Exposición
práctica de este valor COLORES
vida cotidiana con la naturaleza.
a fin de ser entes Marcadores
positivos en la
sociedad.

EXPERIENCIA
(84) "Buen Amigo" - Canción
Infantil - ¡Cómo
mostrar respeto y
cariño a los demás! -

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

YouTube
Recordarles las normas de
respeto
REFLEXION

(84) 📌 "El RESPETO"


#CortoEscolar -
YouTube
Dialogar con los estudiantes
sobre la importancia
del respeto entre los
seres humanos y la
naturaleza.
CONCEPTUALIZACION
Sintetizar mediante lluvia de
ideas
Elaborar carteles sobre el
respeto.
APLICACIÓN
Exponer el trabajo en el aula
a sus compañeros.

, .

Animación a la lectura

DCD Indicador de evaluación Refuerzo y fortalecimiento Recursos Evaluación Formativa


de los aprendizajes con Actividades evaluativas

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

énfasis en los ejes y


semanas temáticas
Utilizar diferentes tonos Participación activa en actividades Tema: Libre TECNICA: Observación
de voz, entonación y relacionadas con la lectura: como Objetivo: Concientizar a los
gestos para dar vida a los clubes de lectura, tertulias literarias estudiantes el hábito INSTRUMENTO: Resumen
personajes y a la historia. o eventos relacionados con la de la lectura para ser del cuento y gráfico.
lectura. buenos lectores.
EXPERIENCIA
.
Recordarles las normas de
respeto
REFLEXION
(84) Hámster & Gretel: Cruji
Tacos | Disney
Channel Oficial -
YouTube
Dialogar sobre el cuento con
los estudiantes.
Analizar sobre los
personajes, hechos y
situaciones.

CONCEPTUALIZACION
Sintetizar mediante lluvia de
ideas
Elabore un resumen de 30
líneas y grafique.
APLICACIÓN.
Narrar el cuento hecho en

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

resumen.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

GRADO 1
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

GRADO 2
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

GRADO 3
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CRITERIOS DE ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y


DESEMPEÑO APRENDIZAJE

SEMANA 5
(Fecha:18-22de septiembre)
EJES TRANSVERSALES:
 Permanencia Escolar:10%
 Cultura de aprendizaje: 10%
 Comunicacional y Lingusitico:30%
 Razonamiento Lógico- matemático:30%
 Socioemocional:20%
Aprendizaje fundacional: Razonamiento lógico -matemático
Objetivo Recuperar y fortalecer los aprendizajes relacionados a la competencia de razonamiento lógico-matemático, de acuerdo con los resultados obtenidos en la
semana de diagnóstico, mediante la aplicación de metodologías activas de aprendizaje y el desarrollo de actividades o proyectos grupales.
Refuerzo y fortalecimiento
de los aprendizajes con
énfasis en los ejes y semanas Evaluación Formativa
DCD Indicador de evaluación temáticas Recursos Actividades evaluativas

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

M.3.1.1. Generar I.M.3. I.M.3.1.1. Aplica estrategias de Tema: sucesiones con sumas,
sucesiones con sumas, cálculo, los algoritmos de adiciones, restas de números naturales,
restas, sustracciones, multiplicaciones y divisiones Objetivo: : Enseñar a los
multiplicaciones y con números naturales, y la tecnología en la niños a identificar patrones en
divisiones, con construcción de sucesiones numéricas una sucesión de números al
números naturales, acrecientes y decrecientes, y en la solución de sumar y restar.
partir de ejercicios situaciones cotidianas sencillas EXPERIENCIA
numéricos o (84) Yo tenia 10 perritos ♫
problemas sencillos. Canciones Infantiles
♫ Español - YouTube
Dinámica para iniciar la clase
Mediante preguntas activar
los conocimientos de la clase
anterior.
REFLEXION.
(84) Sexto Matemática Tema:
Sucesiones con suma y resta -
YouTube
Explorar en distintos
materiales sobre el tema.
Comentar sobre el tema en
estudio.
CONCEPTUALIZACION
Observo los ejemplos dados
por el maestro.

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Analizamos si son sucesiones


de suma o resta y
combinadas.
APLICACIÓN
Realice las actividades de
acuerdo a las
instrucciones.

Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

LL.3.5.3. Elegir Reconoce en textos de literatura oral TEMA: Trabalenguas y TECNICA: Observación
lecturas basándose en (canciones, adivinanzas, trabalenguas, retahílas
preferencias retahílas, nanas, rondas, arrullos, INSTRUMENTO: Presentar los
personales de autor, amorfinos, chigualos) o escrita OBJETIVO: Mejorar la
trabalenguas a sus compañeros.
género o temas y el (cuentos, poemas, mitos, leyendas), los pronunciación con los
manejo de diversos elementos característicos que les dan trabalenguas y retahílas, lo
soportes para formarse sentido. (Ref. I.LL.3.7.1.) que permite practicar la
como lector autónomo. articulación y la
pronunciación precisa.
EXPERIENCIA.
Canción
Recordar la clase anterior
mediante preguntas.
REFLEXION
Leer en voz alta los
trabalenguas y retahílas.
Repetir los trabalenguas y
retahílas en forma pausada
CONCEPTUALIZACION.
Organiza una competencia de
pronunciación entre los (84) RETAHÍLAS PARA
NIÑOS 👧🏻👦🏻 |
estudiantes
Escriba algunas trabalenguas RETAHÍLA SAL
y retahílas en su cuaderno.
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

APLICACION. DE AHÍ
CHIVITA

🐐
Creen sus propios
trabalenguas y retahílas y CHIVITA -
exponer en el aula
YouTube

CCNN
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

CN.3.4.4. Analizar I.CN.3.10.1. Analiza la estructura de la Tema: Estructura de la TECNICA: Observación


modelos de la Tierra (capas, componentes) como tierra.
estructura de la Tierra parte del sistema solar y su órbita, con Objetivo: identificar sus INSTRUMENTO: Maqueta de la
y diferenciar sus capas respecto al Sol y el resto de planetas. capas principales y Tierra.
de acuerdo a sus (J.3.) explicar cómo estas
componentes. capas interactúan para
dar forma a nuestro
planeta.
EXPERIENCIA
Canto o dinámica
Recordar la clase anterior
REFLEXION
(84) La Tierra y sus capas:
corteza, manto y
núcleo Video para
niños de Peques
Aprenden Jugando -
YouTube
Realizar preguntas

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

motivacionales
"¿Alguna vez te has
preguntado qué hay debajo de
nuestros pies?" o "¿Sabes
cómo es por dentro la Tierra?
Utiliza imágenes y gráficos
simples para ayudar a los
estudiantes a visualizar estas
capas.

CONCEPTUALIZACION
Describe las características de
las capas distintivas de la
tierra.
Resume lo más importante del
tema.

APLICACION
Construya un modelo de la
tierra.

CCSS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CS.3.3.1. Analizar las I.CS.3.12.1. Examina las áreas Tema: Daños al Medio TECNICA: Observación
acciones y omisiones que protegidas del país y lo relaciona Ambiente
provocan daños al con los efectos del calentamiento Objetivo: Analizar las INSTRUMENTO: Compromisos.
ambiente y desarrollar una global y cambio climático, acciones y omisiones
cultura de respeto con planteando actividades concretas que provocan daño al
propuestas creativas y para su protección y conservación. medio ambiente para
(J.3., S.1.)
eficaces. tomar decisiones
responsables.
EXPERIENCIA
Dinámica o canto.
Debate del cuidado del medio
ambiente
REFLEXION
Observar y escuchar el video.
Investigue sobre el daño al
medio ambiente
Presente en la clase su
argumento de lo consultado.
CONCEPTUALIZACION
Analiza las noticias
relacionadas con el medio
ambiente
Crea un mapa conceptual que
demuestre las acciones y

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

omisiones del daño ambiental.


APLICACION
Escribir cinco compromisos
para precautelar e3l medio
ambiente y grafique dos que
más le guste.

ECA
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

EF
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático
EF.3.1.9. Participar/jugar I.EF.3.1.1. Participa en juegos Tema: La soga TECNICA: Observación
de diversos juegos creados y de otras Objetivo: Conocer las reglas
de otras regiones regiones de manera del juego colectivo INSTRUMENTO: Ejecutar el juego
(barrios, colectiva, segura y para evitar de saltar la soga.
parroquias, democrática, desacuerdos durante
cantones, ciudades, reconociéndolos como el juego.
provincias), producciones culturales
caracterizándolos y con influencia en su EXPERIENCIA
diferenciándolos identidad corporal. Recordarles las normas de
de los de su propio respeto
contexto.
REFLEXION

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Dialogar con los estudiantes


sobre las reglas del juego.
Identificar las reglas de juego.
CONCEPTUALIZACION
Realizar el juego por equipos
Motivar con pequeños
incentivos a los que hacen
mejor.
APLICACIÓN
Ejecutar el juego de la soga.

INGLÉS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Acompañamiento Integral en el aula


Refuerzo y fortalecimiento de
los aprendizajes con énfasis Evaluación Formativa
en los ejes y semanas Actividades evaluativas
DCD Indicador de evaluación temáticas Recursos
Fomentar la empatía es Reconoce las emociones e Tema: La empatía TECNICA: Observación
fundamental para identifica las emociones de los Objetivo: Ayudar a los niños INSTRUMENTO: Juegos para
desarrollar habilidades demás y es crítico en los y niñas a desarrollar aplicar la empatía.
sociales y emocionales momentos de actuar. la habilidad de
saludables. ponerse en el lugar de
Frases de cómo se debe
los demás y
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

comprender sus
emociones
EXPERIENCIA
Dinámica o canción.
Hacer preguntas sobre el
tema.
REFLEXION
Lea cuentos cortos de acuerdo tratar.
al tema.
Conversar sobre las
emociones.

CONCEPTUALIZACION
Resumir sobre los aspectos de
la empatía

APLICACION
Organizar juegos donde los
participantes deben poner en
el lugar del otro

Animación a la lectura

DCD Indicador de evaluación Refuerzo y fortalecimiento de Recursos Evaluación Formativa


los aprendizajes con énfasis Actividades evaluativas

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

en los ejes y semanas


temáticas
Fomentar el amor a la Incrementa el interés por la Tema: El Encanto de las Texto Enuma Lee TECNICA: Observación
lectura y mejorar la lectura expresando su deseo de Sirenas. INSTRUMENTO: exponer el
comprensión lectora leer más libros y participar en Objetivo: Desarrollar el amor resumen a sus compañeros.
acompaña la misma con actividades relacionadas a la a la lectura en los
gestos y expresiones lectura. estudiantes para ser
faciales. buenos lectores.
EXPERIENCIA
Dinámica o canción
Conversar sobe si les gusta
leer.
REFLEXION
Leer en voz alta
Subrayar la frase que más le
gusto
CONCEPTUALIZACION
Comentar sobre la frase que
más le gusto
Resumir los aspectos más
sobresalientes de la lectura.
APLICACION
Exponer el resumen en el aula.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

GRADO 1

ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

GRADO 2
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

GRADO 3
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

SEMANA 6
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

(Fecha:25-29 de septiembre)

EJES TRANSVERSALES:
 Permanencia Escolar:10%
 Cultura de aprendizaje: 10%
 Comunicacional y Lingusitico:30%
 Razonamiento Lógico- matemático:30%
 Socioemocional:20%

Aprendizaje fundacional: Razonamiento lógico -matemático


Objetivo. - Crear espacios que permitan una cooperación y participación dinámica de todos los miembros de la comunidad educativa con el fin de establecer roles,
definir acciones, y plantear acuerdos y compromisos para los procesos de la gestión escolar.
Refuerzo y fortalecimiento
de los aprendizajes con Evaluación Formativa
énfasis en los ejes y semanas Actividades evaluativas
DCD Indicador de evaluación temáticas Recursos
M.3.1.1. Generar I.M.3. I.M.3.1.1. Aplica estrategias de Tema: sucesiones con
sucesiones con sumas, cálculo, los algoritmos de adiciones, multiplicaciones, divisiones
restas, sustracciones, multiplicaciones y divisiones de números naturales.
multiplicaciones y con números naturales, y la tecnología en la Objetivo: Identificar
divisiones, con construcción de sucesiones numéricas patrones en una sucesión de
números naturales, acrecientes y decrecientes, y en la solución de números de números naturales
partir de ejercicios situaciones cotidianas sencillas de la multiplicación y de la
numéricos o división.
problemas sencillos.
EXPERIENCIA
. (84) Las matemáticas son lo
mejor - YouTube

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Dinámica para iniciar la clase


Mediante preguntas activar
los conocimientos de la clase
anterior.
REFLEXION.
(84) SUCESIONES CON
MULTIPLICACIÓN Y
DIVISIÓN - YouTube

Explorar en distintos
materiales sobre el tema.
Comentar sobre el tema en
estudio.
CONCEPTUALIZACION
Observo los ejemplos dados
por el maestro.
Analizamos si son sucesiones
de multiplicaciones,
divisiones y
combinadas.
APLICACIÓN
Realice las actividades de
acuerdo a las
instrucciones.

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

LL.3.5.3. Elegir Reconoce en textos de literatura oral TEMA: cuentos y leyendas. Cuento TECNICA: Observación
lecturas basándose en (canciones, adivinanzas, trabalenguas, Leyendas INSTRUMENTO: Gráfico del cuento
preferencias retahílas, nanas, rondas, arrullos, OBJETIVO: Estimular la
Hojas y la leyenda.
personales de autor, amorfinos, chigualos) o escrita imaginación de los niños al
Colores
género o temas y el (cuentos, poemas, mitos, leyendas), los exponerlos a mundos ficticios,
Marcadores
manejo de diversos elementos característicos que les dan personajes intrigantes y
soportes para formarse sentido. (Ref. I.LL.3.7.1.) situaciones emocionantes.
como lector autónomo.
EXPERIENCIA.
Dinámica o canción
Recordar la clase anterior
mediante preguntas.
REFLEXION
Leer en voz alta los cuentos
y las leyendas.
Subrayar términos
desconocidos y buscar el
significado
CONCEPTUALIZACION.
Comentar sobre los elementos
del cuento o la leyenda,
Contar la historia con sus
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

propias palabras.
APLICACION.
Dibuje las escenas más
sobresalientes y los personajes
más representativos.

CCNN
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

CN.3.4.4. Analizar I.CN.3.10.1. Analiza la estructura de la Tema: Componentes de las TECNICA: Observación
modelos de la Tierra (capas, componentes) como capas de la Tierra. INSTRUMENTO: collage
estructura de parte del sistema solar y su órbita, con Objetivo: Identificar y
la Tierra y respecto al Sol y el resto de planetas. describir las
diferenciar sus (J.3.) principales capas de la
capas de Tierra y
acuerdo a sus comprenderán la
componentes importancia de estas
capas en la formación
y evolución de
nuestro planeta.
ERPERIENCIAA
(84) Mi planeta | Canciones
para niños | Toobys -
YouTube
Recordar la clase anterior.
REFLEXION
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

(84) Las CAPAS DE LA


TIERRA: nombres,
datos y características
- YouTube
Leer el contenido del tema.
Conversar sobre los
componentes de las
capas de Tierra

CONCEPTUALIZACION
Sintetizar mediante lluvia de
ideas.
Elabora un organizador
gráfico de los componentes de
las capas de la Tierra

APLICACIÓN.
Hacer un collage

CCSS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

CS.3.3.1. Analizar las I.CS.3.12.1. Examina las áreas Tema: Actividades concretas TECNICA: Observación
acciones y omisiones que protegidas del país y lo relaciona para protección y INSTRUMENTO: Gráficos.
provocan daños al con los efectos del calentamiento conservación del
ambiente y desarrollar una global y cambio climático, medio ambiente.

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

cultura de respeto con planteando actividades concretas Objetivo: Fomentar la


propuestas creativas y para su protección y conservación. conciencia ambiental
eficaces. (J.3., S.1.) y el compromiso para
proteger y conservar
el medio ambiente.
EXPERIENCIA
Dinámica o canción
Recordar la clase anterior.
REFLEXION
(84) ¿Cómo cuidar el medio
ambiente? - 10
consejos para cuidar
del medio ambiente -
YouTube
Leer el contenido del tema.
Debate de las acciones que
se deben practicar
en la escuela y el
hogar.

CONCEPTUALIZACION
Sintetizar mediante lluvia de
ideas.
Realice un resumen con las
acciones más
sobresaliente del
cuidado del medio
ambiento.

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

APLICACIÓN.
Gráfique cinco acciones del
cuidado del medio
ambiente.

ECA
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

EF
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático
EF.3.6.4. Reconocer la I.EF.3.1.2. Reconoce las Tema: Importancia del TECNICA: Observación
importancia del cuidado de características, objetivos y cuidado de sí y de las INSTRUMENTO: Ejercicios
sí y de las demás personas proveniencias de diferentes juegos demás personas respetando la regla del
durante la participación en y elige participar o jugar en ellos, durante las juego.
diferentes prácticas acordando reglas y pautas de prácticas.
corporales, identificando trabajo colectivo seguras. Objetivo: Promover la
los posibles riesgos conciencia corporal,
el autocuidado y el
respeto hacia los
demás a través de
prácticas corporales.
EXPERIENCIA
Canción
REFLEXION

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Conversar sobre la
importancia del cuidado del
cuerpo físico, emocional y
buena salud.
CONCEPTUALIZACION
Hacer diferentes ejercicios
divertidos
APLICACIÓN
Ejecutar varios ejercicios
promoviendo el respeto
mutuo.

INGLÉS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Acompañamiento Integral en el aula


Refuerzo y fortalecimiento
de los aprendizajes con Evaluación Formativa
énfasis en los ejes y semanas Actividades evaluativas
DCD Indicador de evaluación temáticas Recursos

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Tema: La empatía
Objetivo: Ayudar a los niños
y niñas a desarrollar la
habilidad de ponerse
Reconoce las emociones e en el lugar de los
Fomentar la empatía es
identifica las emociones de los demás y comprender
fundamental para
demás y es crítico en los sus emociones
desarrollar habilidades TECNICA: Observación
momentos de actuar. EXPERIENCIA
sociales y emocionales INSTRUMENTO: Ejecute los
Dinámica o canción. juegos con respeto hacia los
saludables.
Hacer preguntas sobre el tema. demás

REFLEXION
Lea cuentos cortos de acuerdo
al tema.
Conversar sobre las
emociones.
CONCEPTUALIZACION
Resumir sobre los aspectos de
la empatía

APLICACION
Organizar juegos donde los
participantes deben poner en el
lugar del otro

Animación a la lectura

DCD Indicador de evaluación Refuerzo y fortalecimiento de Recursos Evaluación Formativa


Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

los aprendizajes con énfasis


en los ejes y semanas Actividades evaluativas
temáticas
Desarrollar habilidades de Identifica la idea principal y los Tema: Lectura libre Textos TECNICA: Observación
comprensión, vocabulario detalles importantes en un texto. Hojas INSTRUMENTO: Exposición de
Objetivo Desarrollar
y amor por la lectura. Revistas los trabajos
habilidades de pensamiento
Colores
crítico: pueden comenzar a
Marcadores
analizar y cuestionar lo que
Cartulinas
leen.
EXPERIENCIA
Dinámica o canción.
Hacer preguntas sobre el tema.
REFLEXION
Leer en voz alta
Comentar sobre la lectura
CONCEPTUALIZACION
Analice los comentarios de
forma constructiva.
Busque el significado de
palabras desconocidas.
APLICACION

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Escriba un resumen de corto y


grafique lo más importante
para exponer a sus
compañeros.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

GRADO 1

ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

GRADO 2
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

GRADO 3
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

SEMANA 7
(Fecha:2-6 de octubre)
EJES TRANSVERSALES:
 Permanencia Escolar:10%
 Cultura de aprendizaje: 10%
 Comunicacional y Lingusitico:30%
 Razonamiento Lógico- matemático:30%
 Socioemocional:20%

Aprendizaje fundacional: Razonamiento lógico -matemático


Objetivo. -Fomentar la práctica de la actividad física y la alimentación saludable como factores y espacios para mantener una salud integral, evitar la prevención de
enfermedades, la reducción de los síntomas de la depresión y la ansiedad y el mejoramiento de las relaciones sociales, la memoria, la autoestima, el trabajo en
equipo, las habilidades de razonamiento lógico, el proceso de aprendizaje.
Refuerzo y fortalecimiento Evaluación Formativa
de los aprendizajes con Actividades evaluativas
DCD Indicador de evaluación Recursos
énfasis en los ejes y semanas
temáticas

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

M.3.1.2. Leer y ubicar I.M.3.6.1. Explica situaciones Tema: Leer y ubicar pares TECNICA: Observación
pares ordenados en el cotidianas significativas relacionadas ordenados INSTRUMENTO: Completar las
sistema de con la localización de lugares y actividades.
Objetivo comprender y aplicar
coordenadas magnitudes directa o inversamente
los conceptos básicos del
rectangulares, con proporcionales, empleando como
plano cartesiano, identificando
números naturales, estrategia la representación en gráficas
coordenadas en el plano y
decimales y cartesianas con números naturales,
representando puntos.
fracciones. decimales o fraccionarios.
EXPERIENCIA

(84) 🐐 Sal de Ahi Chivita

Chivita 🐐- Canción Infantil


Para Estimular La Memoria -
Canciones Infantiles -
YouTube
Dinámica o canción.
Hacer preguntas sobre el
tema.
REFLEXION
(84) PLANO CARTESIANO

✨paso a paso✨ para niños👩‍👧 -


YouTube
Presentar un plano cartesiano
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

con puntos de las


coordenadas.
Observar el ejemplo del plano
cartesiano.
Reconocer la ubicación de los
ejes de las X y de la Y,
CONCEPTUALIZACION
Analice la ubicación de las
coordenadas.
Busque y ubique los puntos de
la coordenada en los ejemplos
indicados.
APLICACIÓN
Una los puntos de las
coordenadas.

Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

LL.3.3.4. Autorregular Realiza inferencias fundamentales y Tema: Comprensión de textos Texto de lectura TECNICA: Observación

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

la comprensión de proyectivo-valorativas, valora los Objetivo: Mejorar la Hojas INSTRUMENTO: Presentar el


textos mediante el uso contenidos y aspectos de forma a partir comprensión de textos resumen y exponer en el aula,
de estrategias de criterios preestablecidos al mediante el uso de estrategias
cognitivas de monitorear y autorregular su cognitivas, para que puedan
comprensión: comprensión mediante el uso de identificar ideas principales,
parafrasear, releer, estrategias cognitivas. (Ref. detalles importantes en textos
formular preguntas, I.LL.3.3.2.) escritos.
leer selectivamente,
EXPERIENCIA
consultar fuentes
adicionales. Hacer predicciones basadas en
los títulos, imágenes y el
contenido previo antes de leer
REFLEXION
Leer el texto con el tema
dado.
Reflexionar sobre el tema que
se está leyendo
CONCEPTUALIZACION
Identificar ideas principales y
secundarias del texto.
Debate en grupo de las ideas
extraídas del texto
Buscar el significado de las
palabras desconocidas.

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

APLICACIÓN
Resumir con sus propias
palabras lo que comprendido
del texto.

CCNN
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

CN.3.2.3. Describir, Explica la estructura, función y Tema: Estructura y función TECNICA: Observación
con apoyo de modelos, relación que existe entre el aparato del aparato digestivo y INSTRUMENTO: Grafico de los
la estructura y función digestivo, respiratorio, excretor, respiratorio aparatos respiratorio y
de los sistemas reproductor, desde la observación de digestivo.
Objetivo: Comprender la
digestivo, respiratorio, representaciones analógicas o digitales
estructura y función del
circulatorio y excretor y modelado de estructuras. (J.3., I.2.)
aparato digestivo y
y promover su (Ref.I.CN.3.5.1.)
respiratorio, reconociendo su
cuidado. importancia para mantener un
cuerpo sano.
EXPERIENCIA.
(84) Las partes del cuerpo
humano (canción) - YouTube
Mediante preguntas activar los
conocimientos anteriores

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

REFLEXION.
(84) APARATO
DIGESTIVO,
RESPIRATORIO Y
CIRCULATORIO - YouTube
Conversar del tema.
CONCEPTUAALIZACIÓN
.
Identificar las partes de
aparato digestivo y
respiratorio.
Deducir las funciones de cada
uno de los aparatos.
Elaborar un resumen del tema
estudiado.
APLICACIÓN.
Graficar los aparatos digestivo
respiratorio con sus
respectivas partes

CCSS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CS.3.1.2. Relacionar la I.CS.3.1.1. Explica la evolución de Tema: Organización TECNICA: Observación


organización la organización económica y económica y social de las INSTRUMENTO:
económica y social social de los primeros pobladores sociedades agrícolas con su
de las sociedades y sociedades agrícolas aborígenes alfarería
agrícolas con su mediante narraciones históricas
con fundamento científico. (I.2.) Objetivo: Identificar las
alfarería y el
diferencias y similitudes entre
surgimiento de sus
diferentes sociedades
primeros poblados
agrícolas históricas y la
importancia de preservar y
valorar estas tradiciones
culturales.
EXPERIENCIA.
Dinámica o canción
Preguntar sobre la clase
anterior.
REFLEXION
Leer sobre la alfarería y su
importancia en las
organizaciones página 16 del
texto de estudios sociales de
quinto.
Debatir sobre el tema leído
con los estudiantes.

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CONCEPTUALIZACION
Sintetizar los aspectos más
sobresalientes de las culturas
de ese período
Elaborar un organizador
gráfico
APLICACIÓN
Realice un collage

ECA
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

EF
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático
EF.3.6.4. Reconocer la .EF.3.1.2. Reconoce las Tema: Importancia del TECNICA: Observación
importancia del características, objetivos y cuidado de sí y de las INSTRUMENTO: Ejercicios
cuidado de sí y de proveniencias de demás personas respetando la regla del
las demás personas diferentes juegos y elige durante las juego.
durante la participar o jugar en ellos, prácticas.
participación en acordando reglas y pautas Objetivo: Promover la
diferentes prácticas de trabajo colectivo conciencia corporal,
corporales, seguras. el autocuidado y el
identificando los respeto hacia los
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

demás a través de
prácticas corporales.
EXPERIENCIA
Canción
REFLEXION
Conversar sobre la
importancia del
cuidado del cuerpo
físico, emocional y
buena salud.
CONCEPTUALIZACION
Hacer diferentes ejercicios
divertidos
APLICACIÓN
Ejecutar varios ejercicios
promoviendo el
respeto mutuo.
posibles riesgos

INGLÉS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Acompañamiento Integral en el aula


Refuerzo y fortalecimiento
de los aprendizajes con Evaluación Formativa
énfasis en los ejes y semanas Actividades evaluativas
DCD Indicador de evaluación temáticas Recursos

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Fomentar la empatía es Reconoce las emociones e Tema: La empatía TECNICA: Observación


fundamental para identifica las emociones de los INSTRUMENTO: ejecutar el
Objetivo: Ayudar a los niños y
desarrollar habilidades demás y es crítico en los juego.
niñas a desarrollar la habilidad
sociales y emocionales momentos de actuar.
de ponerse en el lugar de los
saludables
demás y comprender sus
emociones
EXPERIENCIA
Dinámica o canción.
Hacer preguntas sobre el
tema.
REFLEXION
(84) Empatía, historia del
erizo - YouTube
Lea cuentos cortos de acuerdo
al tema.
Conversar sobre las
emociones.
CONCEPTUALIZACION
Resumir sobre los aspectos de
la empatía
APLICACION
Organizar juegos donde los
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

participantes deben poner en


el lugar del otro de acuerdo al
tema.
Conversar sobre las
emociones.
CONCEPTUALIZACION
Resumir sobre los aspectos de
la empatía
APLICACION
Organizar juegos donde los
participantes deben poner en
el lugar del otro

Animación a la lectura

Refuerzo y fortalecimiento de
los aprendizajes con énfasis Evaluación Formativa
en los ejes y semanas Actividades evaluativas
DCD Indicador de evaluación temáticas Recursos
Habilidad fundamental que Demuestra la capacidad de Tema: Extraer información de TECNICA: Observación
implica la capacidad de comprender y utilizar nuevas un texto INSTRUMENTO: Escribir la
comprender, interpretar y palabras que encuentra en el texto. Moraleja.
Objetivo: Desarrollar en los
extraer información de un
estudiantes la habilidad de
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

interpretar y extraer
información a fin de
interpretar el mensaje.
EXPERIENCIA
Dinámica o canción.
Hacer preguntas sobre el
tema.
REFLEXION.
Lea leyendas de acuerdo al
texto escrito. tema.
Conversar sobre la lectura.
CONCEPTUALIZACION
Identificar los personajes y
elementos de la leyenda.
Descubrir el mensaje de la
lectura.
APLICACIÓN.
Escribir la moraleja con sus
propias palabras.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS


Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

GRADO 1
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:

DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS


DE DESEMPEÑO METODOLÓGICAS
ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

GRADO 2
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:

DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS


CRITERIOS DE METODOLÓGICAS
DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

GRADO 3
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE METODOLÓGICAS
DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

SEMANA 8
(Fecha:10-13 de octubre)
EJES TRANSVERSALES:
 Permanencia Escolar:10%
 Cultura de aprendizaje: 10%
 Comunicacional y Lingusitico:35%
 Razonamiento Lógico- matemático:35%
 Socioemocional:10%

Objetivo: Promover el desarrollo de la autonomía de los estudiantes con actividades que motiven a organizar su propio proceso de aprendizaje, a partir de diversas
estrategias y en todos los ámbitos de la vida cotidiana
Aprendizaje fundacional: Razonamiento lógico -matemático
Evaluación Formativa
Actividades evaluativas
Refuerzo y fortalecimiento (Se debe considerar que las pruebas
de los aprendizajes con orales también son medios de
énfasis en los ejes y semanas verificación importantes pero no son
DCD Indicador de evaluación temáticas Recursos los únicos)

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

M.3.1.2. Leer y ubicar I.M.3.6.1. Explica situaciones Tema: Pares Ordenados en


pares ordenados en el cotidianas significativas relacionadas coordenadas rectangulares.
sistema de con la localización de lugares y
Objetivo. - Identificar
coordenadas magnitudes directa o inversamente
coordenadas en el plano
rectangulares, con proporcionales, empleando como
cartesiano a fin de facilitar la
números naturales, estrategia la representación en gráficas
ubicación en la vida cotidiana.
decimales y cartesianas con números naturales,
fracciones. decimales o fraccionarios. EXPERIENCIA
(84) Dinámica grupal en la
clase de matemática -
YouTube
Dinámica o canción.
Hacer preguntas sobre la clase
anterior.
REFLEXION
(84) Plano Cartesiano 5°
Básico - YouTube
Presentar un plano cartesiano
con puntos de las
coordenadas.
Observar el ejemplo del plano
cartesiano.
Reconocer la ubicación de los
ejes de las X y de la Y,
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CONCEPTUALIZACION
Analice la ubicación de las
coordenadas.
Busque y ubique los puntos de
la coordenada en los ejemplos
indicados.
APLICACIÓN
Una los puntos de las
coordenadas y forme una
figura.

Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

LL.3.3.4. Autorregular Realiza inferencias fundamentales y Tema: Comprensión de textos TECNICA: Observación
la comprensión de proyectivo-valorativas, valora los parafrasear, releer formular INSTRUMENTO: Parafrasee el
textos mediante el uso contenidos y aspectos de forma a partir preguntas. texto.
de estrategias de criterios preestablecidos al
Objetivo: Desarrollar su
cognitivas de monitorear y autorregular su
comprensión de textos a través
comprensión: comprensión mediante el uso de
de las habilidades de
parafrasear, releer, estrategias cognitivas. (Ref.
parafrasear, releer y formular
formular preguntas, I.LL.3.3.2.)
preguntas, lo que les permitirá
leer selectivamente,
interpretar y retener
consultar fuentes
información de manera más

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

adicionales. efectiva.
EXPERIENCIA
(84) EN UN BOSQUE DE
LA CHINA LA CHINITA SE
PERDIO, canciones infantiles
- YouTube
Realizar preguntas para
recordar el tema anterior.
REFLEXION
(84) Parafrasear Quinto "A" -
YouTube
Leer el texto con el tema
dado.
Explicar los tres conceptos
parafrasear, releer y formular
preguntas
CONCEPTUALIZACION
Analizar las respuestas de los
niños.
Diferenciar los conceptos de
los tres términos
Elabore un organizador

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

gráfico
APLICACIÓN
Parafrasee y formule
preguntas de un texto corto

CCNN
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

CN.3.2.3. Describir, Explica la estructura, función y Tema: Estructura y función


con apoyo de modelos, relación que existe entre el aparato del aparato circulatorio y
la estructura y función digestivo, respiratorio, excretor, excretor
de los sistemas reproductor, desde la observación de
Objetivo: Comprender la
digestivo, respiratorio, representaciones analógicas o digitales
estructura y función del
circulatorio y excretor y modelado de estructuras. (J.3., I.2.)
aparato circulatorio y excretor
y promover su (Ref.I.CN.3.5.1.)
reconociendo su importancia
cuidado. para mantener un cuerpo sano.
EXPERIENCIA
(84) Las partes del cuerpo
humano (canción) - YouTube
Mediante preguntas activar los
conocimientos anteriores
REFLEXION
(84) La Eduteca - El aparato

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

excretor - YouTube
Conversar del tema.
CONCEPTUALIZACIÓN
Identificar las partes de
aparato circulatorio y excretor.
Deducir las funciones de cada
uno de los aparatos.
Elaborar un resumen del tema
estudiado.
APLICACIÓN
Graficar los aparatos
circulatorio y excretor con sus
respectivas partes.

CCSS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

CS.3.1.2. Relacionar la I.CS.3.1.1. Explica la evolución de Tema: Surgimiento de los TECNICA: Observación
organización la organización económica y primeros pobladores. INSTRUMENTO collage
económica y social social de los primeros pobladores
y sociedades agrícolas aborígenes Objetivo: Comprender cómo
de las sociedades
mediante narraciones históricas y por qué surgieron los
agrícolas con su
con fundamento científico. (I.2.) primeros pobladores en
alfarería y el
diferentes regiones del mundo.
surgimiento de sus
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

EXPERIENCIA.
Dinámica o canción
Preguntar sobre la clase
anterior.
REFLEXION
Leer el contenido sobre los
primeros pobladores texto
página de la 12 a la 13
Debatir sobre el tema leído
con los estudiantes.
CONCEPTUALIZACION
Sintetizar los aspectos más
sobresalientes de los primeros
pobladores
Elaborar un organizador
gráfico
APLICACIÓN
primeros poblados
Realice un collage

ECA
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

EF
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático
EF.3.5.1. Identificar y I.EF.3.2.2. Participa en diversos Tema: Importancia del TECNICA: Observación
analizar la influencia de juegos reconociendo su propio cuidado de sí y de las demás INSTRUMENTO: Participar en
mis experiencias desempeño (posibilidades y personas durante las prácticas. diferentes prácticas
corporales y lo que me dificultades de acción), corporales
Objetivo: Promover la
generan emocionalmente mejorándolo de manera segura
conciencia corporal, el
(deseo, miedo, entusiasmo, individual y colectiva y
autocuidado en la
frustración, disposición, estableciendo diferencias entre los
participación de los juegos.
interés, entre otros) en la juegos y los deportes a partir de
construcción de mis las características, reglas, EXPERIENCIA
posibilidades de demandas, roles y situaciones de
participación y elección de juego en cada uno. Canción
diferentes prácticas REFLEXION
corporales.
Conversar sobre la
importancia del cuidado del
cuerpo físico, emocional y
buena salud.
CONCEPTUALIZACION
Hacer diferentes ejercicios
divertidos
APLICACIÓN
Ejecutar varios ejercicios

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

promoviendo el respeto
mutuo.

INGLÉS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Acompañamiento Integral en el aula


Refuerzo y fortalecimiento
de los aprendizajes con
énfasis en los ejes y semanas Evaluación Formativa
DCD Indicador de evaluación temáticas Recursos Actividades evaluativas
Comprender mejor a sí El niño es capaz de expresar sus Tema: El autoconocimiento TECNICA: Observación
mismos, gestionar sus emociones de manera adecuada, INSTRUMENTO: Practicar juegos
Objetivo: identificar y
emociones y tomar ya sea a través de palabras, dibujos de autococimiento.
nombrar sus propias
decisiones informadas. o juegos.
emociones, como la alegría, la
tristeza, la ira y el miedo.
EXPERIENCIA
Dinámica o canción.

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Hacer preguntas sobre el


tema.

REFLEXION
Lea cuentos cortos de acuerdo
al tema.
Conversar sobre el auto
cocimiento.
CONCEPTUALIZACION
Resumir sobre los aspectos del
auto cocimiento
APLICACION
Organizar juegos de auto
cocimiento.

Animación a la lectura

DCD Indicador de evaluación Refuerzo y fortalecimiento de Recursos Evaluación Formativa


los aprendizajes con énfasis en Actividades evaluativas
los ejes y semanas temáticas
Habilidad fundamental que Demuestra la capacidad de Tema: Extraer información de TECNICA: Observación
implica la capacidad de comprender y utilizar nuevas un texto Texto INSTRUMENTO: Participar en
comprender, interpretar y palabras que encuentra en el Video los juegos.
Objetivo: Desarrollar en los
extraer información de un

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

texto escrito. texto. estudiantes la habilidad de


interpretar y extraer
información a fin de
interpretar el mensaje.
EXPERIENCIA
Dinámica o canción.
Hacer preguntas sobre el tema.
REFLEXION
(84) 7 juegos para aumentar la
autoestima de nuestros niños -
YouTube

Lea leyendas de acuerdo al


tema.
Conversar sobre la lectura.
CONCEPTUALIZACION
Identificar los personajes y
elementos de la leyenda.
Descubrir el mensaje de la
lectura.
APLICACIÓN

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Escribir la moraleja con sus


propias palabras.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

GRADO 1

ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:

GRADO 2
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

GRADO 3
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

SEMANA 9
(Fecha:16-20 de octubre)
EJES TRANSVERSALES:
 Permanencia Escolar:10%
 Cultura de aprendizaje: 10%
 Comunicacional y Lingusitico:35%
 Razonamiento Lógico- matemático:35%
 Socioemocional:10%
Objetivo. -Reflexionar sobre la Transformación educativa mediante la creación de espacios de participación donde los miembros de la comunidad educativa puedan
generar propuestas para mejorar la calidad de la educación que reciben las niñas, niños y adolescentes del país.
Aprendizaje fundacional: Razonamiento lógico -matemático
Refuerzo y fortalecimiento
de los aprendizajes con
énfasis en los ejes y Evaluación Formativa
DCD Indicador de evaluación semanas temáticas Recursos Actividades evaluativas

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

M.3.1.9. Reconocer términos y I.M.3.1.1. Aplica estrategias de Tema: Multiplicación y


realizar multiplicaciones entre cálculo, los algoritmos de división de números
números naturales, aplicando el adiciones, sustracciones, naturales
algoritmo de la multiplicación y multiplicaciones y divisiones
Objetivo: Resolver
con el uso de la tecnología. con números naturales, y la
problemas de la vida
tecnología en la construcción de
cotidiana utilizando la
sucesiones numéricas crecientes
multiplicación. Y la
y decrecientes, y en la solución
división.
de situaciones cotidianas
sencillas. EXPERIENCIA
Canción de las tablas de
multiplicar.
Hacer preguntas sobre la
clase anterior.
REFLEXION
(84) Plano Cartesiano 5°
Básico - YouTube
Presentar multiplicaciones y
divisiones con números
naturales
Observar el ejemplo del
plano cartesiano.
Reconocer la ubicación de
los ejes de las X y de la Y,

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CONCEPTUALIZACION
Analice la ubicación de las
coordenadas.
Busque y ubique los puntos
de la coordenada en los
ejemplos indicados.
APLICACIÓN
Una los puntos de las
coordenadas y forme una
figura.

Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

LL.3.4.12. Comunicar ideas I.LL.3.6.3. Escribe textos Tema: Usos de la G y la J TECNICA


con eficiencia a partir de la descriptivos organizados, INSTRUMENTO. -Completar las
Objetivo:Reconocer,
aplicación de las reglas de uso usando recursos estilísticos para actividades.
escribir y pronunciar
de las letras y de la tilde. la descripción de objetos,
correctamente las letras "g"
personajes y lugares
y "j" en diferentes
(topografía, prosopografía,
contextos y palabras.
etopeya, descripción de
objetos), estructuras EXPERIENCIA
descriptivas en diferentes tipos
de texto (guía turística, Dinámica o canción.
biografía o autobiografía, Mediante preguntas
reseña, entre otros), elementos recordar la clase anterior.
gramaticales adecuados:
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

REFLEXION
Escribir palabras con g y j
y pegar en un papelote.

(88) 📚 REGLAS de
ORTOGRAFÍA ▶ USOS
de la G y J para NIÑOS de
PRIMARIA - YouTube

atributos, adjetivos calificativos CONCEPTUALIZACION


y posesivos; conectores de Diferenciar los sonidos y
adición, de comparación, orden, escritura entre la g y la j.
y un vocabulario específico
relativo al ser, objeto, lugar o Identificar las reglas
hecho que se describe, y los ortográficas en el uso de g
integra en diversos tipos de y la j.
textos producidos con una
APLICACIÓN
intención comunicativa y en un
contexto determinado.(I.3.,I.4.) Escribir Completar las
actividades indicadas.

CCNN
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

CN.3.1.8. Analizar y Explica el proceso de reproducción de Tema: Ciclo reproductivo de


describir el ciclo las plantas a partir de reconocer sus las plantas TECNICA OBSERVACIÓN.
reproductivo de las estructuras, las fases, los factores y/o INSTRUMENTO.
Objetivo: Identificar sus
plantas e identificar los agentes que intervienen en la Realizar las actividades
diferentes etapas y la
los agentes fecundación, reconoce su importancia
importancia de la
polinizadores que para el mantenimiento de la vida. (J.3.,
reproducción en la vida de las
intervienen en su I.1., S.4.) ( Ref. I.CN.3.2.2. )
plantas.
fecundación
EXPERIENCIA
Dinámica o canción.
Recordar la clase anterior
mediante preguntas.
REFLEXION
Explicar sobre la importancia
de las plantas en nuestra vida.
(89) CICLO
REPRODUCTIVO DE LAS
PLANTAS Y AGENTES
POLINIZADORES -
YouTube
CONCEPTUALIZACION
Analizar sobre el tema en
estudio.
Elaborar un organizador
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

gráfico.
APLICACIÓN
Completar las actividades
indicadas.

CCSS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

CS.3.1.4. Explicar las I.CS.3.1.2. Analiza la relación Tema: Denominación Incaica


características de la entre organización social y política
Objetivo: Comprender las
dominación incaica en el de los cacicazgos y la dominación
principales características de
Ecuador, la organización incaica e invasión española,
la dominación incaica en el
de su imperio y sociedad. destacando sus enfrentamientos,
Ecuador.
alianzas y sitios arqueológicos,
mediante narraciones históricas EXPERIENCIA
con fundamento científico. (I.2.)
Canto o dinámica.
Recordar la clase anterior.
REFLEXION
(89) Conquista y Dominio
Inca del Ecuador. Época
Precolombina o Prehispánica.
Historia del Ecuador -
YouTube
Describir la estructura del
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

gobierno incaico, incluyendo


el papel del Inca y los
gobernadores locales.
Hablar sobre el sistema de
caminos, los chasquis
(mensajeros) y el sistema de
almacenamiento y distribución
de alimentos.
CONCEPTUALIZACION
Resumir los puntos clave de la
clase.
Invitar a los estudiantes a
hacer preguntas o compartir lo
que más les llamó la atención
APLICACIÓN
Investigar un sitio
arqueológico incaico en el
Ecuador y presentar sus
hallazgos en la siguiente clase.

ECA
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

EF
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático
EF.3.4.1. Establecer I.EF.3.5.1. Participa y/o juega de Tema: Acuerdos en las reglas TECNICA OBSERVACIÓN.
acuerdos en las manera segura en juegos y pautas de seguridad INSTRUMENTO. Jugar fútbol
reglas y pautas de de iniciación deportiva en las prácticas
seguridad para individual y colectiva, deportivas.
poder participar en identificando las lógicas, Objetivo: Aplicar las reglas y
diferentes prácticas características, objetivos y pautas de seguridad
deportivas demandas de cada uno, en una variedad de
colectivas de construyendo con sus deportes,
manera pares diferentes respuestas promoviendo un
democrática y técnicas, tácticas y ambiente deportivo
segura. estratégicas, y seguro y respetuoso.
diferenciándolos de los
deportes. EXPERIENCIA
Dinámica o canción.

REFLEXION
Explicar la importancia de las
reglas y pautas de
seguridad en las
actividades deportivas
Investigar y presentar las
reglas básicas de
seguridad para su
deporte asignado.
CONCEPTUALIZACION

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Realiza demostraciones
prácticas de cómo
aplicar las reglas de
seguridad en
situaciones deportivas
específicas.
APLICACIÓN
Ejecutar algún deporte.

INGLÉS
Aprendizajes fundacionales: Comunicacionales y lingüísticas; Razonamiento – Lógico Matemático

Acompañamiento Integral en el aula


Refuerzo y fortalecimiento
de los aprendizajes con
énfasis en los ejes y semanas Evaluación Formativa
DCD Indicador de evaluación temáticas Recursos Actividades evaluativas
Comprender mejor a sí El niño es capaz de expresar sus Tema: El autoconocimiento TECNICA OBSERVACIÓN.
mismos, gestionar sus emociones de manera adecuada, ya INSTRUMENTO.
Objetivo: Identificar y
emociones y tomar sea a través de palabras, dibujos o
nombrar sus propias
decisiones informadas. juegos.
emociones, como la alegría, la
tristeza, la ira y el miedo.
EXPERIENCIA
Dinámica o canción.

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Hacer preguntas sobre el


tema.
REFLEXION
Lea cuentos cortos de acuerdo
al tema.
Conversar sobre el auto
cocimiento.
CONCEPTUALIZACION
Resumir sobre los aspectos del
auto cocimiento
APLICACION
Organizar juegos de auto
cocimiento.

Animación a la lectura

Refuerzo y fortalecimiento
de los aprendizajes con Evaluación Formativa
DCD Indicador de evaluación Recursos
énfasis en los ejes y semanas Actividades evaluativas
temáticas
Habilidad fundamental Demuestra la capacidad de Tema: Extraer información de Texto TECNICA OBSERVACIÓN.
que implica la capacidad comprender y utilizar nuevas un texto INSTRUMENTO. Hacer un
de comprender, interpretar palabras que encuentra en el texto. resumen de 10 líneas de la lecura
Objetivo: Desarrollar en los
y extraer información de
estudiantes la habilidad de
un texto escrito.
interpretar y extraer
Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro
Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

información a fin de
interpretar el mensaje.
EXPERIENCIA
Dinámica o canción.
Hacer preguntas sobre el
tema.
REFLEXION
(84) 7 juegos para aumentar la
autoestima de nuestros niños -
YouTube
Lea leyendas de acuerdo al
tema.
Conversar sobre la lectura.
CONCEPTUALIZACION
Identificar los personajes y
elementos de la leyenda.
Descubrir el mensaje de la
lectura.

APLICACIÓN

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

Hacer un resumen de 10 líneas


de la lectura

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

GRADO 1

ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:

Refuerzo y fortalecimiento de los Evaluación Formativa


aprendizajes con énfasis en los Actividades evaluativas
DCD Indicador de evaluación ejes y semanas temáticas
Recursos

GRADO 2

ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:

Refuerzo y fortalecimiento de los Evaluación Formativa


aprendizajes con énfasis en los Actividades evaluativas
DCD Indicador de evaluación ejes y semanas temáticas Recursos

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/
UNIDAD EDUCATIVA
“LEOPOLDO N. CHÁVEZ”
Tradición y excelencia Leopoldina el complemento al éxito y aprendizaje
Pedro Moncayo – La Esperanza
2023 - 2024

GRADO 3
ESPECIFICACIÓN DE LA NEE:
ESTUDIANTES/CURSO:
COMPETENCIA CURRICULAR:

Refuerzo y fortalecimiento de los Evaluación Formativa


aprendizajes con énfasis en los ejes Actividades evaluativas
DCD Indicador de evaluación y semanas temáticas Recursos

REVISADO POR COORDINADOR/A AREA


ELABORADO POR O SUBNIVEL APROBADO POR VICERECTOR/A

Nombre: Prof. Lucia Labre Nombre: Lic. Virginia Alba Nombre: Msc. Jessica Campos

Firma: Firma: Firma:

Fecha:29/09/2023 Fecha:29/09/2023
Fecha: 29/09/2023

Dirección: Padre Bruning y Mercedes Castro


Distrito 17D10CPM
2112310
https://educacion.leopoldonchavez.com/

También podría gustarte