Está en la página 1de 1

ESPACIOS VERDES Y SUS BENEFICIOS

Es un terreno delimitado en el que hay vegetación. Puede ser un bosque, una jungla, un
parque o un jardín, pero debe estar delimitado y tener vegetación. Además, cuando hablamos de
espacios verdes urbanos nos referimos a aquellos que se encuentran dentro de una ciudad o una
aglomeración urbana. No obstante, no todas las zonas verdes son iguales y, cuando hablamos de
espacios verdes, como en este folleto, nos solemos referir a unos en particular. Estos espacios
verdes pueden distinguirse en dos tipos:
Espacios verdes naturales: son los que se han desarrollado de forma natural, sin que el
hombre interviniera.
Espacios verdes no naturales: son los que han sido creados por el hombre y su origen
coincide con el momento en que las áreas verdes naturales empezaron a decrecer.
Importancia de las zonas verdes en las ciudades
Los espacios verdes están asociados con una gran cantidad de beneficios para la salud,
que incluyen una menor mortalidad prematura, una mayor esperanza de vida, menos problemas
de salud mental, menos enfermedades cardiovasculares, una mejor función cognitiva en la
infancia y personas mayores, y bebés más sanos. También ayuda a mitigar la contaminación
atmosférica y los niveles de calor y ruido; y brinda oportunidades para la actividad física y
la interacción social.

También podría gustarte