Está en la página 1de 2

EL EJERCICIO CREATIVO

MULTIMEDIA
Es la actividad de generar contenido
artístico e informativo, cuyo objetivo es
comunicar un mensaje de manera más
llamativa

Existen muchos tipos de ejercicio creativo Es importante conocer temas jurídicos en este
multimedia, entre los cuales se podría incluir: ejercicio dado que el producto creado, debe tener
Producción de contenido digital, diseño gráfico protección legal para que terceros no se
interactivo, diseño de videojuegos, arte digital, usufructúen de él; no debe infringir ningún
proyectos educativos, entre otros derecho de autor previamente registrado y por
último, debe considerar, preservar y respetar el
derecho a la privacidad de las personas.

FUNCIONAMIENTO DEL ENTORNO DIGITAL RELEVANCIA EN EL EJERCICIO MULTIMEDIA


Es importante conocer el
funcionamiento del entorno digital,
dado que para el desarrollo de este
ejercicio es importante, puesto que
de esta forma se puede aprovechar
todas las herramientas, tecnologías,
Se entiende como entorno digital a un ambiente digital
entre otras cosas que contiene. De
donde operan un conjunto de tecnologías, plataformas y
servicios, sobre el cual se soporta la economía digital. En esta forma se pueden crear
otras palabras, puede decirse que es un espacio virtual de experiencias a otro nivel, y garantizar la
la información y comunicación, cuyo desarrollo y seguridad del producto.
despliegue ocurre en un entorno tecnológico específico.

DERECHOS DE AUTOR
Son aquellos derechos exclusivos que son otorgados a
los autores en los cuales son reconocidos como creado-
RELEVANCIA EN EL EJERCICIO MULTIMEDIA res de alguna obra que son de su propiedad, es decir, al
ser un término jurídico también trae protecciones
Debemos conocer estos derechos que son otorgados legales. Los cuales estan regulados por la ley 23 de 1982.
como autores, no solo para proteger las obras propias,
sino también para respetar el derecho de otros autores,
y así conservar el ejercicio con las protecciones legales
correspondientes.

DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR

DERECHOS MORALES DEL AUTOR


Son los derechos que permiten al autor controlar cómo
se utilizan económicamente sus obras, algunos de estos
derechos son:
Los derechos morales de autor son los derechos que se
le otorgan al creador de una obra original y está
Derecho de Reproducción: El derecho de autorizar la
relacionado con su obra como su forma de expresar su
reproducción de la obra en diversas formas, como
identidad y creatividad. Estos derechos son personales,
copias impresas o digitales.
intransferibles y permanentes, algunos de estos son:
Derecho de Distribución: El derecho de controlar la
comercialización de copias de la obra al público.
Derecho de Comunicación Pública: El derecho de autori- Derecho de paternidad: El autor al ser reconocido como
zar la comunicación de la obra al público el creador de la obra.
Derecho de Adaptación: El derecho de permitir la crea- Derecho de Integridad: El autor podrá proteger la obra
ción de obras alternas o copias basadas en la obra contra modificaciones o deformaciones que puedan
original. dañar su reputación.
Derecho de Divulgación: El derecho del autor a decidir
cuándo y cómo se divulgará la obra al público.
EL EJERCICIO CREATIVO
MULTIMEDIA

DERECHOS DE LAS MARCAS

RELEVANCIA EN EL EJERCICIO MULTIMEDIA


Las marcas deben ser registradas dado que son ese distintivo
que permite identificar los productos y/o servicios en el Debemos conocer estos derechos que para evitar
mercado y esto permite su protección por parte de la Superin- consecuencias legales, y para proteger las marcas
tendencia de industria y comercio. Y según el Artículo 155 de la registradas, donde deben prevalecer todos los dere-
Decisión 486 de 2000 menciona que el registro de una marca chos de las marcas y tener un uso adecuado de las
confiere a su titular el derecho de impedir a cualquier tercero mismas.
llevar a cabo sin su aprobación: Aplicar o colocar la marca, .
suprimir o modificar la marca con fines comerciales, entre
otros.

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE LOS DATOS


(HABEAS DATA Y DELITOS INFORMÁTICOS)
La seguridad de los datos se
refiere a medidas de protección
RELEVANCIA EN EL EJERCICIO MULTIMEDIA para evitar el acceso no autoriza-
do a los datos. En este ejército se
Estos conceptos son requisitos obligatorios tanto éticos, reconoce el derecho de habeas
como legales y comerciales en el ejercicio, por lo tanto, data que es aquel derecho
se deben tener y conocer las medidas de precaución y fundamental que tiene toda
protección de la seguridad de los datos. persona de conocer, actualizar y rectificar la información sobre
ellas recolectada en entidades públicas o privadas. Ley 1266 de
2008

DERECHO DE LA IMAGEN

Se entiende como imagen a aquello RELEVANCIA EN EL EJERCICIO MULTIMEDIA


que es característico de la persona, es
Es importante que ningún producto multimedia que ha
decir, su contexto va más a distintivos
sido publicado vulnere el derecho a la imagen de
personales, que permitan su identificación.
ninguna persona, tampoco debe presentarse casos
En Colombia se reconocen como datos
como uso inadecuado, la imagen, o uso NO autorizado
personales. En la Ley 1581 de 2012 y del Decreto
de la misma.
Reglamentario 1377 de 2013, se protege el uso
y la explotación de la imagen de una persona.

1. V. Unir, «El diseñador multimedia: ¿Cuáles son sus funciones?»,


UNIR, 28 de septiembre de 2023. [En línea]. Disponible en:
https://www.unir.net/ingenieria/revista/disenador-multimedia/

2. «Entorno digital». https://mintic.gov.co/portal/inicio/Glosa-


rio/E/18724:Entorno-digital

3. «CECOLDA - Centro Colombiano del Derecho de Autor - Preguntas


frecuentes». http://www.cecolda.org.co/index.php/derecho-de-autor/pregun-
tas-frecuentes

4. Bancolombia, «Mecanismos de protección de las marcas en Colombia», Bancolombia, 18 de abril de 2022. https://www.bancolombia.com/nego-
cios/actualizate/mercadeo-y-ventas/mecanismos-proteccion-derechos-marcarios-colombia

5. PricewaterhouseCoopers, «Protección de datos personales en Colombia», PwC.


https://www.pwc.com/co/es/pwc-insights/proteccion-datos.html

6. D. De Propiedad Intelectual, «Derecho de imagen en la Ley de Protección de Datos


Personales», Departamento de Propiedad Intelectual, 3 de septiembre de 2015. https://pro-
pintel.uexternado.edu.co/derecho-de-ima-
gen-en-la-ley-de-proteccion-de-datos-personales/

También podría gustarte