Está en la página 1de 3

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 80060- VÍCTOR MANUEL CIUDAD ÁVILA


DOCENTE: MÓNICA DE LEONELA SOTERO IGLESIAS
GRADO Y SECCIÓN: 3° “B” FECHA: 30/03/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES QUE SE EVALÚA


Resuelve problemas de Resuelve problemas de Resuelve problemas Instrumento
Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia forma, movimiento y de gestión de datos de
cantidad evaluación
y cambio localización e incertidumbre
• Traduce • Traduce datos y • Representa Lista de
cantidades a expresiones condiciones a expresiones Modela objetos con formas datos con gráficos y cotejo
numéricas algebraicas y gráficas. • geométricas y sus medidas estadísticas o
probabilísticas.
• Comunica su Comunica su comprensión transformaciones.
• Comunica su
comprensión sobre los sobre las relaciones
comprensión de los
números y las operaciones algebraicas. Comunica su comprensión conceptos estadísticos
• Usa estrategias • Usa estrategias y sobre las formas y y probabilísticos.
y procedimientos de procedimientos para relaciones geométricas. • Usa
estimación y cálculo encontrar equivalencias y estrategias y
• Argumenta reglas generales. Usa estrategias y procedimientos para
recopilar y procesar
afirmaciones sobre las • Argumenta afirmaciones procedimientos para
datos.
relaciones numéricas y las sobre relaciones de cambio y orientarse en el espacio.
• Sustenta
operaciones. equivalencia. Argumenta afirmaciones conclusiones o
sobre relaciones decisiones con base en
geométricas. la información
obtenida.

Propósito Hoy demostraremos nuestros logros en matemática.


Evidencia Ficha de actividad.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Tener listo las fichas de respuestas y evaluaciones  Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ------------------------------ Tiempo aproximado: 10

• Se inicia la clase saludando de manera cordial a las y los estudiantes , luego se


presenta el cuadernillo de evaluación.
• Responden las preguntas:
¿Qué logros tienes en matemática?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
¿Cómo lo demostrarás?
Se presenta el propósito de la clase de hoy: Hoy demostraremos nuestros logros
desarrollando una evaluación diagnóstica de matemática.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

Las evaluaciones diagnósticas constituyen una oportunidad para que los estudiantes
demuestren sus aprendizajes. A continuación, se detallan algunas recomendaciones
para la aplicación de las pruebas.
Antes de la aplicación
 Se revisa y resuelve cada prueba. De esta forma, conoceremos a detalle las preguntas,
lo que estas piden y lo que implica responder cada una de ellas.
 Se anticipa a los estudiantes qué día será la evaluación y en qué momento. Se evita
aplicar dos pruebas en un mismo día. ya que podría sobrecargar a los estudiantes.
 Se conversa con sus estudiantes acerca de la utilidad que tienen las pruebas
diagnósticas para identificar lo que han aprendido. Se disipa sus dudas y comunique que
estas pruebas servirán para reflexionar con cada uno y no para colocar una nota.
El día de la aplicación
Se propicia un ambiente tranquilo en el que se controlen las situaciones que podrían
generar inquietud en sus estudiantes. El trato debe ser con afecto. Esto ayuda a crear
un clima de confianza.
 Se acuerda con sus estudiantes las reglas para comunicarse durante la prueba.
 Se indica el tiempo con el que cuentan sus estudiantes para desarrollar la prueba. Se
toma como referencia el tiempo sugerido. De ser necesario, añadimos tiempo.
 Se lee con los estudiantes las indicaciones sobre cómo resolver la prueba y nos
aseguramos de que no tengan dudas al respecto.
 Las respuestas a las preguntas de esta prueba pueden ser valoradas como respuesta
adecuada (✓). respuesta inadecuada (x) o respuesta omitida (-).
 Aplica la prueba diagnóstica. Ficha de actividad

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

 Comparte con sus compañeros sobre lo que sintieron antes , durante o después de
aplicar la evaluación.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS

Resuelve
Resuelve
Resuelve problemas de Resuelve problemas
problemas de
problemas de regularidad, de gestión de datos
forma, movimiento
cantidad equivalencia y e incertidumbre
y localización
cambio

• Traduce • Traduce datos y • Representa datos


cantidades a condiciones a expresiones Modela objetos con formas con gráficos y medidas
expresiones numéricas algebraicas y gráficas. • geométricas y sus estadísticas o probabilísticas.
ESTUDIANTES • Comunica Comunica su comprensión transformaciones.
• Comunica su
comprensión de los conceptos
su comprensión sobre sobre las relaciones
estadísticos y probabilísticos.
los números y las algebraicas. Comunica su comprensión • Usa estrategias y
operaciones • Usa estrategias y sobre las formas y procedimientos para recopilar
• Usa procedimientos para relaciones geométricas. y procesar datos.
estrategias y encontrar equivalencias y • Sustenta
procedimientos de reglas generales. Usa estrategias y conclusiones o decisiones con
base en la información
estimación y cálculo • Argumenta afirmaciones procedimientos para
obtenida.
• Argumenta sobre relaciones de cambio y orientarse en el espacio.
afirmaciones sobre las equivalencia. Argumenta afirmaciones
relaciones numéricas y sobre relaciones
las operaciones. geométricas.

 X  X  X  X
1. Arroyo Gutiérrez Britany
2. Benites Sias, Camila
3. Carrión Diaz, Thiago
4. Castro Urcia, Camilo
5. Figueroa Espejo, Junior
6. Guarniz Rubina, Adrián
7. Kufat Caceda, Cesar Lee
8. León Chávez, Luana
9. León Detán, Andrew
10. Merino Bernal, Emily
11. Ogños Bazán,Itaty
12. Ortega Urbano, Luismar
13. Quevedo Rodríguez,
Lucero
14. Rodríguez Acosta, Stefano
15. Rodríguez Mota, Alexa
16. Saldaña Plasencia, Layla
17. Sánchez Uriol, Eyal
18. Terrones Plascencia,
Ronald
.19. Torres Tua, Santiago José
20. Urbina Centeno, Sofia
21. Vásquez Chirinos, Mia
22. Vásquez Miranda,
Rosangela

También podría gustarte