Está en la página 1de 2

 CASO 1

Patroclo es dueño de un perro pastor alemán que pare 2 crías,


como solo se puede quedar con uno, decide vender el otro
cachorro hembra a su amigo Aquiles, pero le establece como
condición la prohibición de venta del perro a tercero y la
adquisición preferente de sus futuras crías y se reserva el uso del
derecho de imagen de las fotos del cachorro para su tienda virtual
de crianza de canes.

 El presente caso es un derecho real debido a que las mascotas de Patroclo son
consideradas objetos de costo económico, asimismo el articulo 811 CC no debería
reconocer disputa en la calificación de un bien como objeto de derechos reales. Asimismo,
de acuerdo con el articulo 882 CC Patroclo no debería prohibir que Aquiles comercialice las
mascota a terceras personas, salvo a la disponibilidad de la ley con el cuidado correcto
de los animales domésticos, ya que Aquiles al ser dueño cuenta con
libre disposición para venderlos y en caso desee usar la
imagen del perro, no hay nada que exija que debe tener
preferencia hacia lo que le pide Patroclo. En este caso se
puede confirmar con el principio de libre disposición.

 CASO 1
 Juan tiene un negocio de reproducción y crianza de perros
de raza Boston Terrier ha invertido y ahora tiene dos
hembras reproductoras con 4 cachorros cada una. El
Código Civil establece que son bienes muebles: 9.Los
demás bienes que puedan llevarse de un lugar a otro. (Lo
que incluye a los animales que son bienes semovientes)
Pero el Parlamento quiere modificar la norma: : 9.Los
demás bienes que puedan llevarse de un lugar a otro. Con
excepción de los animales. Y Agregar: Los animales no
son bienes muebles, los animales son seres vivos dotados
de sensibilidad y merecedores de protección especial.
 ¿En caso de aprobarse la Ley cual es la situación jurídica
de Juan respecto a los perros a su cargo?
 Consideramos que la propuesta de Ley si en todo caso se
aprueba y se modifica la norma, sería la más justa para los
animales considerando que pasarían a ser de objetos de
derecho a sujetos de derecho, por el hecho de que los
animales son seres con la capacidad de sentir, y es
necesario garantizar sus derechos como el de la vida y su
protección por el simple hecho de que no son seres con la
capacidad de valerse por si mismos (si hablamos de
animales domésticos). Asimismo, a la incógnita planteada,
Juan al aprobarse dicha ley, pasaría a ser dueño, cuidador
y titular de los perros, por lo cual ya no podría lucrar de
ellos, pues iría en contra de la ley aprobada. Sin embargo,
si Juan desea tendría la opción de dar en adopción a sus
perros.

También podría gustarte