Está en la página 1de 6

MUSCULOS DEL CUELLO

Los músculos del cuello son aquellos que cubren la región del cuello. Estos se encargan
mayormente de los movimientos de la cabeza en todas las direcciones

LOS MÚSCULOS SUPERFICIALES:


Son los más superficiales del cuello anterior e incluyen al musculo platisma y al musculo
esternocleidomastoideo.

MUSCULO
MÚSCULO PLATISMA:
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO:
Llamado también cutáneo del cuello
Es un músculo largo y bilateral del
está situado en la región anterolateral
cuello cuya función es la flexión
del cuello, debajo de la piel, es una
anterior y lateral del mismo, así como
ancha lámina muscular cuadrilátera y
también su rotación contralateral. Este
muy delgada, que se extiende desde
músculo se relaciona íntimamente con
la parte superior del tórax al borde
varias estructuras neurovasculares
inferior de la mandíbula, se halla
que pasan por el cuello en su trayecto
inmerso en el tejido celular
hacia o desde la cabeza
subcutáneo
LOS MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS:
Como lo indica su nombre, se encuentran superiores al hueso hioides e incluyen a los
músculos

 Musculo Digástrico
 Musculo Milohioideo
 Musculo Genihioideo y
 Musculo Estilohioideo.

EL MÚSCULO ESCALENO:
Se encuentran en las profundidades del esternocleidomastoideo y están envueltos por la
fascia prevertebral
(Fascia prevertebral: capa fina de tejido que envuelve los músculos su estructura
blanquecina se asemeja a una tela gelatinosa.)
Los escalenos comprenden 03 pares de músculos del cuello lateral, que incluyen:
el escaleno anterior, el escaleno medio y el escaleno posterior.
Los escalenos ayudan a formar el suelo del triángulo posterior del cuello, mientras que el
escaleno anterior también forma el borde anterior del triángulo escaleno.
FUNCION: dar soporte, estabilidad, transmisión de fuerzas, contribuir a los movimientos, da
protección y revestimiento, ayudar a la reparación de los tejidos, participar en la comunicación
entre estructuras.)
Que se extienden entre los procesos transversales de las vértebras cervicales y las dos
costillas superiores.

EL MÚSCULO ESCALENO MEDIO


Es el más largo y el más grande de los tres escalenos.
Origen: El músculo escaleno medio surge de los
tubérculos posterior al surco de la arteria subclavia.
Función: Al actuar unilateralmente, el músculo
escaleno medio flexiona ipsilateral-mente y gira
contralateral-mente el cuello.
Al actuar bilateralmente, los escalenos medios
flexionan el cuello y actúan como músculos
accesorios de la respiración elevando la primera
costilla durante la inspiración forzada.
Inervación: La inervación la proporciona las ramas
ventrales de los nervios cervicales C3-C8.
ESCALENO ANTERIOR IZQUIERDO
El escaleno anterior también forma el borde
anterior del triángulo escaleno la unión de los
escalenos
ORIGEN: El escaleno anterior surge de los
tubérculos anteriores de las apófisis transversas
de la tercera a la sexta vértebra cervical (C3-C6).
INSERCIÓN: El escaleno anterior se inserta en el
tubérculo escaleno y en el borde superior de la
primera costilla.
FUNCIÓN: Al actuar unilateralmente, el escaleno
anterior flexiona lateralmente de manera
ipsilateral y gira contra lateralmente el cuello.
Al actuar bilateralmente, los escalenos anteriores
flexionan el cuello y actúan como músculos
accesorios de la respiración elevando la primera
costilla durante la inspiración forzada.
INERVACIÓN: La inervación la proporciona las
ramas ventrales de los nervios cervicales C4-C6.

ESCALENO POSTERIOR IZQUIERDO


El escaleno posterior es el más pequeño y
profundo de los tres escalenos.
ORIGEN: El escaleno posterior surge de los
tubérculos posteriores de las apófisis transversas
de la quinta a la séptima vértebra cervical (C5-C7).
INSERCIÓN: El escaleno posterior se inserta en la
superficie externa de la segunda costilla, posterior
a la unión del serrato anterior.
FUNCIÓN: Al actuar unilateralmente, el escaleno
posterior flexiona lateralmente de manera
ipsilateral y gira contralateralmente el cuello.
Al actuar bilateralmente, los escalenos posteriores
flexionan el cuello y actúan como músculos
accesorios de la respiración al elevar la segunda
costilla durante la inspiración forzada.
INERVACIÓN: La inervación la proporciona las
ramas ventrales de los nervios cervicales C6- C8.
MILOHIOIDEO:
El milohioideo es un músculo corto y ancho en el triángulo anterior del cuello localizado
anterior al geniohioides y medial al estilohioides.
FORMA PARTE DE: Los músculos suprahioides, junto con los músculos digástricos,
geniohioides y estilohioides, que se encuentran por encima del hueso hioides en la cara
anterior del cuello.
Las fibras milohioides forman un diafragma que sostiene el suelo de la cavidad oral y la
lengua y separa el espacio sublingual del espacio submandibular.
Debido a su efecto sobre la posición del hueso hioides y el movimiento resultante de las
estructuras laríngeas, el músculo milohioides se considera un músculo extrínseco de la
laringe.
ORIGEN: El milohioides surge de la línea milohioidea en la cara interna de la mandíbula.
INSERCIÓN: las fibras anteriores del milohioides se insertan en el rafe fibroso mediano,
mientras que las fibras posteriores se insertan en la parte adyacente del cuerpo del hueso
hioides.
FUNCIÓN: El milohioides deprime la mandíbula cuando el hioides está fijo y eleva y
proyecta el hioides cuando la mandíbula está fija. También apoya y eleva el suelo de la
cavidad oral y desempeña un papel en la deglución y la producción del habla.
INERVACIÓN: La proporciona el nervio milohioideo de la rama alveolar inferior que surge
de la división mandibular del nervio trigémino
CARTÍLAGO TIROIDEO O LARINGE
El cartílago tiroideo, que contiene las cuerdas vocales, es el cartílago más grande de la
laringe, formado por dos paredes o láminas aproximadamente cuadriláteras que se
encuentran anteriormente en un ángulo en forma de V para crear la prominencia laríngea, a
veces denominada nuez de Adán. La escotadura tiroidea superior se encuentra justo por
encima del ángulo del cartílago tiroideo y justo por detrás del hueso hioides. El cartílago
tiroideo protege y sostiene las cuerdas vocales y sirve como sitio de unión para varios
ligamentos y músculos de la laringe y el cuello.
MUSCULO OMOHIOIDEO:
El abdomen superior del músculo omohioides es el más lateral de todos los elementos de los
músculos infrahioides. El abdomen superior del omohioides está conectado al abdomen
inferior a través de un tendón intermedio.
ORIGEN: El abdomen superior del omohioides surge del tendón intermedio del omohioides.
INSERCIÓN: La parte superior del abdomen del omohioides se inserta en el borde inferior del
cuerpo del hueso hioides, de forma lateral a la inserción del músculo esternohioideo.
FUNCIÓN: Junto con el abdomen inferior, el abdomen superior del omohioides deprime y
retrae el hueso hioides y la laringe, estabiliza el hueso hioides y tensa la vaina carotidea para
mantener una presión baja en la vena yugular interna.
INERVACIÓN: La inervación la proporciona la raíz superior del ano cervical que contiene
fibras del primer nervio espinal cervical (C1).

GLÁNDULA SUBMANDIBULAR O MAXILAR:


La glándula submandibular es una glándula salival que se encuentra en la parte posterior del
triángulo submandibular entre la parte inferior anterior y posterior del músculo digástrico.

EL MÚSCULO ESCALENO MEDIO:


Es el más largo y el más grande de los tres escalenos.
Origen: El músculo escaleno medio surge de los tubérculos posterior al surco de la arteria subclavia.
Función: Al actuar unilateralmente, el músculo escaleno medio flexiona ipsilateral-mente y gira
contralateral-mente el cuello.
Al actuar bilateralmente, los escalenos medios flexionan el cuello y actúan como músculos accesorios
de la respiración elevando la primera costilla durante la inspiración forzada.
Inervación: La inervación la proporciona las ramas ventrales de los nervios cervicales C3-C8

TRÁQUEA:
La tráquea, se origina en el ligamento cricotraqueal en el cuello, donde se une con la laringe y viaja
inferiormente por la línea media del cuerpo hacia el mediastino superior, terminando al nivel de la
cuarta o quinta vértebra torácica, donde se ramifica hacia la izquierda y la derecha. bronquios
primarios. La tráquea se coloca inmediatamente anterior al esófago y es palpable en la muesca
yugular del esternón.
BIBLIOGRAFÍA:

 https://www.tafadycursos.com/musculos/esternocleidohioideo
 https://www.auladeanatomia.com/es/sistemas/337/musculos-del-cuello#google_vignette
 https://human.biodigital.com/login/create?returnUrl=/results/modules%3FcategoryId%3Dregional
%26type%3DCategory
 https://dolopedia.com/categoria/musculos-suprahioideos

También podría gustarte