Está en la página 1de 2

L3 – CIFE – Version – N.

Lalisse-Delcourt - 2023

Brasil

Lula vuelve al poder en un país dividido con la pobreza y


la huella de Bolsonaro como prioridades

El año nuevo comienza en Brasil con el regreso oficial de Luiz Inácio Lula da Silva, que tras
su victoria electoral, este 1 de enero ha tomado posesión como presidente, un cargo que ya ocupó
entre 2003 y 2011, cuando con su política social se alzó como uno de los mandatarios más
populares del gigante sudamericano. Doce años más tarde, el líder progresista hereda, de nuevo, un
Brasil atravesado por la pobreza y golpeado por una crisis económica y social, dos de los
principales obstáculos para su objetivo de reconstruir el país y borrar la huella de Bolsonaro.

Cuando Lula finalizó su segundo mandato en 2011, pasando el testigo a Dilma Rousseff,
gozaba de un insólito 87% de aceptación entre los brasileños. Sin embargo, años más tarde, el
escándalo de corrupción que salpicó a su formación y su paso por la cárcel, pese a su posterior
absolución, afectaron a la popularidad del líder del Partido de los Trabajadores (PT), que
protagoniza ahora un retorno a la Presidencia que parecía imposible hace unos años y se enfrenta a
un país muy distinto al que dejó entonces.
Su victoria frente a Bolsonaro, con el 50,9% de los votos, evidenció la división de un país en
el que el ultraderechista todavía goza de una mayoría en el Congreso. Con tan solo 141 diputados,
Lula tendrá que lidiar con esta Cámara, muy fragmentada, y negociar con grupos que hasta ahora se
habían aliado con Bolsonaro, para sacar adelante sus políticas y cumplir sus promesas electorales,
entre las que se encuentran la lucha contra la pobreza, la crisis climática o poner fin al bajo
crecimiento económico de Brasil.

Las pistas sobre su nuevo gobierno


Durante el mes de diciembre, Lula fue adelantando varios de los nombres que conformarán
un amplio gabinete de ministros que incluirá 37 carteras frente a las 23 que tenía el gobierno de
Bolsonaro. Entre los nombres más sonados se encuentra uno de sus hombres de confianza,
Fernando Haddad, en Hacienda; el embajador Mauro Vieira en Exteriores; o Rui Costa, en
Presidencia.
"Todos ellos tienen un perfil bastante parecido, más socialdemócrata y moderado. Son muy
hábiles políticamente, buenos negociadores, con una trayectoria política y técnica de gran
duración", expone a RTVE.es la doctora en Ciencias Sociales y profesora en la Universidad Federal
de São Paulo, Esther Solano. Apunta, además, a que será un gobierno de moderación, conciliación y
negociación, una palabra que, cree, será crucial en esta legislatura.
Entre los ministerios anunciados por Lula se encuentran algunos con un importante acento
social que el mandatario ya prometió antes de su investidura. Entre ellos, la cartera de Igualdad
Racial, la de Derechos Humanos o la de Mujeres.

La lucha contra la pobreza y el reto fiscal


Abordar los altos índices de hambre y pobreza en Brasil, que ha vuelto a entrar en el mapa
del hambre de la ONU, vuelve a ser el principal desafío de este tercer Gobierno de Lula. Sin
embargo, el mandatario se enfrenta esta vez al reto de elevar el gasto público a la vez que mantiene
la disciplina fiscal en un país en el que la deuda pública se sitúa por encima del 76% del PIB.
Ahora bien, los analistas consultados coinciden en que Lula ya ha materializado una de las primeras
victorias políticas de su mandato, incluso antes de tomar posesión. Se refieren a la aprobación por
parte del Congreso del pago de su programa 'Bolsa Familia' por encima del tope de gasto.
Cuatro años para revertir la huella de Bolsonaro
A principios de diciembre, el equipo de transición de Lula denunciaba la
"dramática" situación financiera que dejaba la gestión de Jair Bolsonaro en áreas fundamentales
como salud o educación y advertían de lo difícil que sería "revertir todo". Solano diferencia cuatro
ejes para este objetivo: la protección de los más pobres, el área educativa, la sanidad y el
medioambiente. « Lula va a intentar reconstruir todo lo que se ha destruido y no va a ser una
reconstrucción fácil, porque la destrucción ha sido muy profunda. »

De vuelta contra el cambio climático y al escenario internacional


"Brasil está de vuelta". Fueron las palabras de Lula da Silva en la cumbre del clima en
Egipto, en referencia a su compromiso por la lucha global contra el cambio climático. El
mandatario, que ha situado la preservación del Amazonas como una de las prioridades de su
gobierno, se ha comprometido a revertir las políticas negacionistas de Bolsonaro, en cuyo mandato
el nivel de deforestación del pulmón del planeta alcanzó su nivel más alto en 15 años.
Los analistas apuntan, además a un regreso a la política exterior, abandonada por su
predecesor. Como adelantaba Lula en su primer discurso tras su victoria ante Bolsonaro, cuando
aseguró que Brasil era "demasiado grande para ser relegado al triste papel de paria en el mundo", el
regreso del país al tablero político internacional también es uno de los objetivos del nuevo
presidente.

https://www.rtve.es/noticias/20230101/lula-da-silva-vuelve-poder-pobreza-huella-
bolsonaro/2413019.shtml

También podría gustarte