Está en la página 1de 1

CASO DE ESTUDIO 2.

Se ha establecido un proceso de destilación para separar una mezcla de etileno y etano como se muestra en la
siguiente figura. La corriente de producto consistirá en un 98% de etileno, y se desea recuperar el 97% del etileno
de la alimentación.
La alimentación, 1000 lb/h de 35% de etileno, entra en el precalentador como líquido subenfriado (temperatura=
-100 °F, presión= 250 psia). La alimentación experimenta un aumento de 20 °F antes de entrar en el destilador.
La capacidad calorífica del etano líquido puede considerarse constante e igual a 0,65 Btu/(lb)( °F)
y la capacidad calorífica del etileno puede considerarse constante e igual a 0,55 Btu/(lb)(°F). Las capacidades
caloríficas y las temperaturas de saturación de las mezclas pueden determinarse por las fracciones en peso.
Se ha determinado previamente utilizar, una relación de reflujo óptima de 6,1 lb de reflujo/lb de producto. La
presión operativa en el destilador será de 250 psia.
Los datos adicionales son los siguientes:

Presión=250 psia
Componente Temperatura de saturación (°F) Calor de vaporización (Btu/lb)
C 2H 6 10 140
C 2H 4 -30 135

Determine:
a. Las libras de vapor (Steam) a 30 psig requeridos en el rehervidor (Reboiler) por libra de alimentación.
b. Los galones de refrigerante requeridos en el condensador (Condenser) por hora, suponiendo un aumento de
25 °F en la temperatura del refrigerante. La capacidad calorífica es aproximadamente 1 Btu/(lb)( °F) y la
densidad 50 lb/ft3
c. La temperatura de los productos de fondo (Bottoms) al entrar en el precalentador (Preheater).

Nota y/o sugerencia: usen tablas de vapor en unidades inglesas para evitar convertir a unidades del SI.

También podría gustarte