Está en la página 1de 32

Ley Orgánica que regula el uso ilegitimo de la Fuerza.

DIAGNOSTOCO
¿Qué entidad puede participar, como entidad observadora y sin restricción alguna, en todas las
fases y acciones a fin de vigilar el ejercicio de los derechos?

La Defensoría del Pueblo

¿Los medios móviles podrán ser empleados únicamente como medios de disuasión?

VERDADERO

¿Es necesario hacer uso del arma de fuego de forma diferenciada y proporcional a la
gravedad del delito, amenaza, agresión y al objetivo legítimo que se persiga?

Verdadero

¿La ley orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza fue aprobada en el año 2018?

Falso

¿También se podrá emplear medios móviles en?


La interceptación o contención de otro automotor.

¿El uso de armas de fuego con fines no legítimos será sancionado?


Falta grave y responsabilidad penal
¿Se exime la responsabilidad del Servidor de Seguridad cuando el animal ha actuado
instintivamente por defensa o sobrevivencia a causa de provocaciones, maltratos o
agresiones de segundas o terceras personas?
Verdadero

El siguiente enunciado corresponde a la definición de:

¿Es el uso de la fuerza que desarrolla la servidora o servidor cuando es legal y legítimo, pero el tipo
y nivel de fuerza empleado era innecesario o desproporcionado en relación con el nivel de
amenaza, resistencia o agresión por no respetar los principios establecidos en esta Ley,
acarreando consigo un evidente e injusto exceso de la fuerza. Dispersión?

Uso excesivo de la fuerza

El siguiente enunciado corresponde al principio general de la ley de:


¿Las decisiones de las servidoras y los servidores públicos de las entidades reguladas en
esta Ley atenderán a la norma e interpretación que resulte más favorable a las personas
en cuanto se trate de reconocer derechos protegidos?
Pro Ser Humano
¿Puede el Estado considerar como medios de uso legítimo de la fuerza a ciertos animals?
VERDADERO

Arrastre 3 respuesta correctas según corresponda el situacional:


El personal militar perteneciente Al GCM36 “YAGUACHI”, concurre a realizar operaciones en
apoyo a la Policía Nacional previo declaratoria de estado de excepción en el sector de la Y del Cajas
donde se encuentran manifestantes de los sectores indígenas. En primera instancia, el día
230800FEB23 los manifestantes se encuentran cerrando la vía físicamente, sin ningún altercado;
en lo cual el comandante a cargo de la patrulla militar intenta convencer que se retiren del lugar y
permitan el paso de peatones y vehículos, sin obtener respuesta favorable; después de unos
minutos, el 230845FEB23 repentinamente, los manifestantes empiezan a lanzar piedras y palos en
contra del personal militar, así como a quemar llantas. Señale 3 de los niveles del uso legítimo de
la fuerza que se puede evidenciar.

Presencia Verbalización Técnicas defensivas menos letales

¿El uso de la fuerza con medios móviles se realizará en aplicación de los principios, reglas y
parámetros establecidos en esta Ley?

Verdadero

¿Para el empleo de animales adiestrados en operaciones que involucren la ejecución del


uso legítimo de la fuerza, no es necesario que el animal adiestrado registre certificación
alguna?
Falso
¿En qué circunstancias no se puede hacer uso de la fuerza con animales adiestrados?
Para neutralizar a los manifestantes.
En doctrinas policiales, militares y normas del derecho internacional de los derechos humanos
respecto del uso legítimo de la fuerza, capacitará y especializará el Consejo de la Judicatura a las y
los operadores de justicia que deban conocer las causas relativas al uso de la fuerza.

Verdadero

En doctrinas policiales, militares y normas del derecho internacional de los derechos


humanos respecto del uso legítimo de la fuerza, capacitará y especializará el Consejo de
la Judicatura a las y los operadores de justicia que deban conocer las causas relativas al
uso de la fuerza.

Verdadero
¿Es permitido a los servidores militares durante las operaciones que vinculen el uso de la fuerza
realizar grabaciones de audio, imágenes de video o fotografía de los procedimientos en los que
intervengan?

Si es permitido.

¿En toda circunstancia, el patrocinio institucional podrá tener como riesgo la afectación de los
derechos de las posibles víctimas?

Falso

¿La difusión y socialización de las normas que regulan el uso legítimo de la fuerza permitirá a las y
los ciudadanos?

Exigir sus derechos y conocer en qué casos las instituciones reguladas en esta Ley están facultados
para utilizar la fuerza.

¿Se puede usar un arma de fuego para defender la vida de una tercera persona?

Verdadero

¿Luego del tiempo de vida útil de las armas de fuego, se podrá realizar una subasta para poder
vender al público en general?

Falso

¿El Estado está obligado a iniciar de oficio y sin dilación, una investigación expedita,
independiente, imparcial y efectiva en aquellos casos en los que se presuma uso indebido
de la fuerza por parte de una servidora o servidor, en particular, cuando como resultado,
se cause lesiones graves o la muerte de una persona?

Verdadero

Empareje las respuestas correctas según corresponda:


En caso de
proceso
administrativ
o la asesoría Respuesta 1
legal correrá Los profesionales del derecho de la entidad respectiva en la de que ejerza sus funciones el servidor.
a
cargo:

El art. 65 de
la Ley Respuesta 2
orgánica que Derecho a la Defensa.
regula el uso
legítimo de
la fuerza,
qué garantía
del debido
proceso
busca
cumplir
En caso de
proceso
judicial la Respuesta 3
La Defensoría Pública.
asesoría
legal correrá
a cargo :

¿La o el servidor podrá en cualquier momento prescindir del patrocinio jurídico


institucional o de la Defensoría Pública para contratar si propia Defensa Particular?

Verdadero
En caso de procesos judiciales, de así decidirlo la servidora o servidor, podrá recurrir a los
servicios de asesoría jurídica y patrocinio especializado de la:
Respuesta: Defensoría Pública

¿Señalé cuál de los siguientes enunciados es falso?


Los familiares de los servidores tienen que buscar tratamientos particulares ya que la ley
solo cubre exclusivamente al servidor.
Arrastre el texto correcto en el siguiente párrafo:
El patrocinio institucional se brindará hasta la finalización de los procesos, incluso si la
servidora o servidor deja de pertenecer a la institución .

El siguiente enunciado corresponde al principio general de la ley de:

¿Las actuaciones a cargo de las entidades previstas en este cuerpo legal, se realizarán con estricto
apego y respeto a los derechos humanos consagrados en la Constitución de la República y en los
instrumentos internacionales en materia de derechos humanos?

Respeto a los Derechos Humanos.

¿La actuación excepcional, temporal y complementaria a la Policía Nacional de las servidoras y


servidores de las Fuerzas Armadas para el mantenimiento del orden público, la seguridad
ciudadana y crisis o graves alteraciones del orden en centros de privación de libertad, será?

Extraordinaria, Complementaria, Subsidiaria, Regulada, Condicionada y Fiscalizada

¿Durante las grabaciones que se realicen por efectos del uso de la fuerza, que derecho se
protegerá?
Derecho a la intimidad personal.

Seleccione 3 contenidos mínimos n la formación y capacitación. Las escuelas de formación?

Marco legal nacional y normas internacionales para el uso legítimo de la fuerza.

Métodos y técnicas para el control físico.

DD.HH.

¿En qué consiste la actuación regulada de Fuerzas Armadas, en el contexto del mantenimiento del
orden público, la seguridad ciudadana y crisis o graves alteraciones del orden en centros de
privación de libertad?
Estará establecidas en protocolos públicos elaborados de manera coordinada con las diferentes
entidades del Estado.

¿Indique cuál de los siguientes enunciados es correcto?

Los centros de salud de las entidades reguladas en esta ley y la red integral de salud pública
estarán a cargo de la atención del servidor o servidora.

¿En qué consiste la actuación subordinada de Fuerzas Armadas, para el mantenimiento


del orden público, la seguridad ciudadana y crisis o graves alteraciones del orden en
centros de privación de libertad?
Está expresamente dependiente al mandato del Presidente o Presidenta de la República
como única autoridad competente para disponer su participación y determinar la
oportunidad y su nivel de intervención durante un estado de excepción.

El objeto de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza es:

¿Normar el uso legítimo y excepcional de la fuerza conferido por parte del Estado a las servidoras
y servidores de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia
Penitenciaria para proteger los derechos, libertades y garantías ciudadanas y asegurar el derecho a
la seguridad integral?

VERDADERO

¿Dentro de las definiciones de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza Evasión o
fuga. Es la acción mediante la cual una persona se libera o elude la vigilancia a la que está
sometida. De conformidad con la norma penal, se entenderá, también, que no existe evasión o
fuga cuando la persona detenida o privada de libertad se libera o elude la vigilancia a la que está
sometida dentro o fuera de los centros de privación de libertad?

Falso

¿Señalé cuál de los siguientes enunciados es correcto?

Los procedimientos contemplados en manuales precautelarán la salud y bienestar de los animales.


¿Dentro de los procesos de formación, específicamente en los programas y centros de
capacitación, especialización y ascenso, en sus mallas curriculares, incorporarán y actualizarán
temáticas sobre el uso de la fuerza identifique 3 de ellas?

Derechos humanos, Igualdad y no discriminación, Métodos y técnicas para el control físico.

¿En caso de uso de la fuerza, el informe que debe emitir el servidor militar es?

Obligatorio

Arrastre el texto correcto en el siguiente párrafo:


El núcleo familia de las servidoras y los servidores contará también con atención
médica, psicológica y social, en aquellos casos en los que el servidor pierda la vida o adquiera
alguna discapacidad en cumplimiento de su deber legal.

¿En todos los casos, las entidades a cargo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Cuerpo de
Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, respectivamente, realizarán los contratos de seguros y
verificarán la vigencia de estos?

Verdadero

¿En estos casos y como mecanismo de rendición de cuentas y transparencia, cada una de las
entidades reguladas por esta Ley, conformará una unidad técnica tripartita, que con la
participación de Especialistas de la entidad, la Defensoría del Pueblo y de organizaciones de la
sociedad civil, elabore un?

Informe independiente, sin perjuicio de las competencias específicas de la Defensoría del Pueblo u
otros mecanismos de participación ciudadana establecidos en la ley.

¿Se podrá autorizar la fabricación de armas, munición de empresas nacionales?

Verdadero

¿Cómo mecanismo de rendición de cuentas y transparencia, cada una de las entidades reguladas
por esta Ley, conformará una unidad técnica conformada por dos partes?

Falso

¿La Fiscalía General del Estado, de conformidad con las competencias establecidas en la ley de la
materia, contará con una Unidad Especializada para la investigación de los delitos donde se
produzcan lesiones o muerte causadas por una servidora o servidor de la Policía Nacional, Fuerzas
Armadas o seguridad penitenciaria, en cumplimiento de su deber legal?

Verdadero

¿Dentro de las definiciones de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza
Transparencia, los actos realizados por las entidades reguladas en esta Ley son de carácter privado
y garantizan el acceso a la información y veracidad de esta, salvo los casos expresamente
autorizados por la Ley, de modo que se facilite la rendición de cuentas y el control social?

Falso
¿Qué responsabilidades tienen las máximas autoridades respecto de la presente Ley?
De expedir y difundir políticas.
De expedir y difundir disposiciones permanentes, respecto al empleo del uso de la fuerza a sus
subordinados.
De expedir y difundir manuales, protocolos, lineamientos.
¿Es importante que se cure los daños psicológicos del servidor para que esté pueda
realizar sus labores de forma eficaz y responsable, ya que, si persisten los daños
ocasionados por el uso de la fuerza, este puede actuar imprudentemente y causar un
perjuicio a la ciudadanía?

Verdadero
¿El motivo de prever la protección del núcleo familiar es que este puede tener daños
indirectos a causa de las afectaciones causadas al servidor?

Verdadero

¿No se otorgará patrocinio institucional en?


En procesos administrativos disciplinarios iniciados por la propia institución del servidor

Complete el siguiente enunciado con las palabras clave que correspondan:

La servidora o servidor de las entidades reguladas en esta Ley que, como resultado del
uso legítimo de la fuerza, cause lesiones graves , muerte o contemple el uso del arma de
fuego con munición letal, recibirá atención psicológica oportuna y suficiente, durante el
tiempo que sea necesario, hasta que pueda recuperar completamente su salud y retornar
a sus labores diarias o se declare su incapacidad o invalidez conforme a las leyes de la
materia.

A qué principio de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza corresponde el
siguiente enunciado:

¿Las actuaciones de la Policía Nacional, Las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Seguridad y Vigilancia
Penitenciaria, se realizarán con estricto apego y respeto a los derechos humanos consagrados en
la Constitución de la República y en los instrumentos internacionales en materia de derechos
humanos?

Respeto a los Derechos Humanos

¿Dentro del proceso de formación, capacitación y actualización, las entidades reguladas en esta
ley incorporarán la aplicación de 2 de las siguientes pruebas, identifique cuáles son?

Físicas y psicológicas
El ámbito de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza es:

¿Esta Ley no es de cumplimiento obligatorio en el territorio nacional por las servidoras y los
servidores de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Seguridad y Vigilancia
Penitenciaria quienes aplicarán la presente Ley cuando actúen en cumplimiento de sus funciones y
deberes constitucionales y legales, de conformidad con las disposiciones específicas establecidas
en esta Ley y en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos?

Falso

¿Cuál es la entidad que garantizará que la munición adquirida sea la adecuada?

Ministerio de Defensa Nacional y Ministerio del Interior

Se puede hacer uso legítimo de la fuerza con animales de adiestramiento humano en los
siguientes casos:
En la detección de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, papel moneda,
especies valoradas, vida silvestre, explosivos, armas, celulares , celulares y pericias
en odorología forense , incursiones e investigaciones.

¿Lo cuerdo a lo que establece el Art.- 61 de la ley del uso legítimo de la fuerza, las
entidades reguladas en esta l imeros Auxilios?

Verdadero

UNIDAD 1
¿Dentro de los principios generales de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza
Dignidad humana. Es el valor inherente que tiene cada persona por su condición de ser humano;
es permanente y no depende de la posesión de determinados rasgos, del reconocimiento social ni
del lugar que ocupe la persona en la sociedad?

Verdadero

¿Las actuaciones de las servidoras y los servidores públicos, cuyo accionar se regula en
esta Ley, respetarán las garantías del debido proceso. En igual sentido, se respetarán las
garantías del debido proceso en favor de las servidoras y servidores regulados en esta
Ley, en los ámbitos administrativo, disciplinario o jurisdiccional?
Debido Proceso.
¿De las definiciones de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza Agente violento.-
Es la persona que estimula o causa violencia en un contexto o situación determinada?

Verdadero

El siguiente enunciado corresponde a la definición de:

¿Es la persona que estimula o causa violencia en un contexto o situación determinada?


Agente violento

¿Dentro de los principios generales de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza
Coordinación. Las entidades reguladas en esta Ley, con el propósito de garantizar el ejercicio de
derechos, precautelar la vida e integridad de las personas, el orden público y la seguridad integral,
podrán realizar acciones conjuntas, coordinadas y complementarias en el marco de sus respectivas
competencias, funciones y deberes constitucionales y legales en las que se podrá hacer uso
legítimo de la fuerza conforme a las disposiciones y restricciones establecidas en la Constitución y
la presente Ley?

Verdadero

El siguiente enunciado corresponde a la definición de:

¿Es todo objeto, instrumento o herramienta que permite atacar o defenderse?


Arma

De las definiciones de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza a cual corresponde
el siguiente enunciado:

“Toda acción de una persona o varias personas que, de manera directa o a través de algún medio,
produce o intenta causar lesión, daño o muerte”.

Agresión
El siguiente enunciado corresponde al principio general de la ley de:

¿Los actos realizados por las entidades reguladas en esta Ley son de carácter público y garantizan
el acceso a la información y veracidad de esta, salvo los casos expresamente autorizados por la
Ley, de modo que se facilite la rendición de cuentas y el control social?

Transparencia

¿Dentro de las definiciones de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza
Transparencia, los actos realizados por las entidades reguladas en esta Ley son de carácter privado
y garantizan el acceso a la información y veracidad de esta, salvo los casos expresamente
autorizados por la Ley, de modo que se facilite la rendición de cuentas y el control social?

Falso

¿Dentro de las definiciones de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza Persona
intervenida, persona o grupo de personas que, por su conducta o acciones, deben ser
neutralizadas mediante el uso violento de la fuerza por parte de las servidoras y los servidores en
cumplimiento de un deber legal?

Falso
¿Dentro de las definiciones de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza Disuasión.
Consiste en poner en práctica una o varias acciones que se desarrollan con la intención de evitar
otras que puedan generar daños mayores. Alude, así mismo, a la aplicación de estrategias o
acciones tácticas de presencia o verbalización para conseguir que una o varias personas no inicien
o persistan en un determinado acto?

Verdadero

El siguiente enunciado corresponde a la definición de la ley de:

¿Los Hechos o situaciones producidos por una o varias personas que ponen en riesgo la integridad
personal de una o varias personas, bienes jurídicos protegidos, o al país, sus recursos, patrimonio
o heredad histórica. La amenaza o peligro se materializa en actos ilícitos?

Amenaza o peligro latente.

El siguiente enunciado corresponde a la definición de:

¿Es la aplicación de estrategias o acciones de desconcentración forzada de una aglomeración de


personas con el único propósito de evitar una amenaza o peligro grave para la vida o la integridad
física de las personas y cuando no fueran posibles otras medidas menos lesivas para proteger
estos Derechos?

Dispersión

¿Dentro del ámbito de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza Será de observancia
obligatoria en los procesos judiciales y administrativos relativos al uso de la fuerza?

Verdadero

¿Son finalidades de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza entre otras?

Normar el uso legítimo y excepcional de la fuerza.

Determinar los derechos y obligaciones de las servidoras y servidores de la Policía Nacional,


Fuerzas Armadas y Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.

Establecer el deber de prevención y protección en relación con el uso legítimo de la fuerza.

¿Seleccione 3 respuesta correcta respecto de las obligaciones del Estado con el personal
militar?
Formación inicial
Actualización
Capacitación

¿Dentro de las definiciones de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza Reunión
violenta. Proceso colectivo con aglomeración de personas que, ejerciendo de manera individual la
fuerza física, puede provocar la muerte, lesiones o daños graves a los bienes y que habilita el uso
legítimo de la fuerza y la dispersión, de conformidad con esta Ley?

Falso

De las definiciones de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza Armas letales:

¿Son las armas de fuego con munición no letal y otras genéricas entregadas en dotación por el
Estado y utilizadas por las servidoras y los servidores de las entidades reguladas en esta Ley, que
pueden causar lesiones graves o la muerte de una persona?

Falso

El siguiente enunciado corresponde a la definición de la ley de:

¿Conjunto de acciones, empleo de Página 9 de 49 recursos policiales o militares y efectos que se


generan para el cumplimiento de una misión específica, debidamente planificada, organizada,
dispuesta por la autoridad competente?

Operaciones policiales u operaciones militares.

¿Dentro de los principios generales de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza
Protección a la vida e integridad personal.- El objetivo principal de las servidoras y los servidores
cuyo accionar se regula en esta Ley, es salvaguardar la vida e integridad física o sexual de las
personas?

Verdadero

¿Dentro de las definiciones de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza Derecho a la
resistencia, es el derecho constitucional protegido de las personas y los colectivos para oponerse
frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales
que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales, y demandar el reconocimiento de
nuevos derechos?

Verdadero

¿Dentro del ámbito de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza Se incluyen de la
regulación de esta Ley, las acciones y operaciones que realizan las Fuerzas Armadas en el marco
del Derecho Internacional Humanitario?

Falso

¿Dentro de los principios generales de la Ley Orgánica que Regula el uso Legítimo de la Fuerza
Inter especie y bienestar animal.- Configura un principio mediante el cual se garantiza la
protección de los animales con un aterrizaje concreto en las características, procesos, ciclos
vitales, estructuras, funciones y procesos evolutivos diferenciadores de cada especie?

Verdadero
Arrastre y suelte el texto que corresponda en el siguiente párrafo:

La capacitación y entrenamiento en uso de armas de fuego, será suficiente y amplia y no podrá ser
inferior a 3 veces al año y 80 horas en el caso de servidoras y servidores que no pertenecen a los
grupos de élite de las entidades reguladas por esta Ley.

¿Debe necesariamente existir una relación directa entre la intensidad de la amenaza y el nivel de
fuerza a utilizarse?

Verdadero.

¿Señale la respuesta correcta respecto de las obligaciones del Estado con el personal militar ?

Formación inicial.

Capacitación.

Actualización.

¿Se puede emplear un arma de fuego cinético para evitar que una persona abandone el lugar del
cometimiento de una contravención de tránsito?

Falso

Empareje los conceptos según corresponda:

Complementa el principio de necesidad, prohíbe medidas de violencia


innecesaria. Se debe hacer uso potencial o intencionalmente letal Respuesta 1
únicamente contra quienes representen una amenaza inminente de Humanidad
muerte o lesiones graves.
En ese sentido, debe intentarse la limitación al mínimo de lesiones Respuesta 2
personales a la persona intervenida y pérdida de vidas humanas. Precaución

No se debe hacer uso de la fuerza en base a criterios de etnia, lugar de


nacimiento, edad, sexo, género, identidad cultural, estado civil, idioma, Respuesta 3
No discriminación
religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-
económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud,
portar VIH, discapacidad, ni cualquier distinción personal o colectiva,
temporal o permanente.
Emparejamiento según corresponda los conceptos unificando las columnas:

Todos los niveles, conducción político estratégico, operativo y táctico


están sujetos a control y rendición de cuentas por el desempeño de
Respuesta 1
Rendición de cuentas
sus funciones.

Complementa el principio de necesidad, prohíbe medidas de


violencia innecesaria. Se debe hacer uso potencial o Respuesta 2
intencionalmente letal únicamente contra quienes representen una Humanidad
amenaza inminente de muerte o lesiones graves.

Es la equivalencia entre la gravedad de la amenaza y el grado de


fuerza empleada, debiendo ser está la mínima necesaria en relación
a dicha amenaza. En ese sentido, debe intentarse la limitación al
Respuesta 3
Proporcionalidad
mínimo de lesiones personales a la persona intervenida y pérdida de
vidas humanas.

Todo acto de uso de la fuerza por parte de los miembros debe estar
enmarcado en los Derechos Humanos, deberá ser amparado por los
Respuesta 4
Legalidad
estándares normativos nacionales e internacionales.

¿Señale dos de las respuesta correcta respecto de las obligaciones del Estado con el personal
militar?

Asistencia médica.

Asistencia jurídica.

¿Cuál principio de las actuaciones en el uso de la fuerza deben apegarse a lo previsto en la norma?

Legalidad.

Empareje cada contenido con su significado:

El uso de la fuerza implica haber agotado el despliegue de medidas


que no necesariamente impliquen el uso de la fuerza, y como
Respuesta 1
consecuencia considerar que un eventual uso de la misma resulta
Absoluta necesidad
inevitable para alcanzar el resultado, es decir la inexistencia o falta
de disponibilidad de otros medios.
Es la equivalencia entre la gravedad de la amenaza y el grado de
fuerza empleada, debiendo ser está la mínima necesaria en relación
Respuesta 2
a dicha amenaza. En ese sentido, debe intentarse la limitación al
Proporcionalidad
mínimo de lesiones personales a la persona intervenida y pérdida de
vidas humanas.
Todo acto de uso de la fuerza por parte de los miembros debe estar
Respuesta 3
enmarcado en los Derechos Humanos, deberá ser amparado por los
Legalidad
estándares normativos nacionales e internacionales.
Todos los niveles, conducción político estratégico, operativo y táctico
Respuesta 4
están sujetos a control y rendición de cuentas por el desempeño de
Rendición de cuentas
sus funciones.

Empareje según corresponda los conceptos unificando las columnas:

Se tomarán todas las precauciones necesarias para evitar o minimizar


los efectos del uso de la fuerza física o potencial e intencionalmente
Respuesta 1
letal, evitar resultados violentos en la medida de las posibilidades, sin
Precaución
que ello represente omisión para prevenir acciones violentas de la
amenaza.
El uso de la fuerza implica haber agotado el despliegue de medidas que
no necesariamente impliquen el uso de la fuerza, y como consecuencia
Respuesta 2
considerar que un eventual uso de la misma resulta inevitable para
Absoluta necesidad
alcanzar el resultado, es decir la inexistencia o falta de disponibilidad
de otros medios.
No se debe hacer uso de la fuerza en base a criterios de etnia, lugar de
nacimiento, edad, sexo, género, identidad cultural, estado civil, idioma,
religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio- Respuesta 3
económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, No discriminación
portar VIH, discapacidad, ni cualquier distinción personal o colectiva,
temporal o permanente.
No se debe hacer uso de la fuerza en base a criterios de etnia, lugar de
nacimiento, edad, sexo, género, identidad cultural, estado civil, idioma,
religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio- Respuesta 4
económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, No discriminación

portar VIH, discapacidad, ni cualquier distinción personal o colectiva,


temporal o permanente.

¿Cuáles son dos medios no violentos, previo el uso de la fuerza?

Negociación y verbalización.

¿Arrastre en el orden correcto los 6 niveles del uso legítimo de la fuerza?


Presencia
Verbalización
Control físico
Técnicas defensivas menos letales
Fuerza potencialmente letal
Fuerza intencionalmente letal

¿Señale los niveles del uso legítimo de la fuerza?


Verbalización.

Control físico.

Presencia.

¿Empareje, el nivel de uso de la fuerza que corresponde según la amenaza?

No cooperador. Control de contacto


Respuesta 1
Agresión letal inminente. Fuerza intencionalmente letal.
Respuesta 2
Resistencia pasiva. Control físico
Respuesta 3

¿A qué refiere la verbalización en los niveles del uso de la fuerza?

Técnicas de comunicación.

¿Está prohibido en c apoyo a la Policía Nacional previo declaratoria de estado de


excepción en el sector de la Y del sin poder saltarse ninguno de ello aunque la amenaza
sobrepase repentinamente de ser un peligro latente a ser una amenaza letal inminente?
Falso

¿Prevenir el cometimiento de una infracción es una causal para la aplicación del uso legítimo de la
fuerza?

Verdadero

¿El informe sobre el uso del arml uso de del arma de fuego se empleará:

Verdadero

¿En el caso que se encuentre fuera de actos de servicio y al estar en inminente peligro la
vida de terceros o propia, se podrá utilizar el arma de dotación y así neutralizar y eliminar
la inminente amenaza?

FALSO

UNIDAD 3
¿La intervención de las Fuerzas Armadas está expresamente subordinada al mandato del
Presidente o Presidenta de la República?(11)
SUBORDINADA
¿Las acciones de las Fuerzas Armadas estarán establecidas en protocolos públicos?(8)
REGULADA
¿Mientras subsista la declaratoria del estado de excepción.?(14)
EXTRAORDINARIA
¿Cuáles son las labores de la Policía Nacional en materia de orden público y seguridad ciudadana:
y, subsidiarias en los centros de privación de libertad, sin que sus labores puedan extenderse ?(14)
COMPLEMENTARIA
¿Las acciones extraordinarias, complementarias y temporales de las Fuerzas Armadas serán
fiscalizadas por la Asamblea Nacional y por la ciudadanía?(11)
FISCALIZADA

¿Con qué actividad se puede confundir el despliegue de Fuerzas Armadas, en el contexto


del Uso Legítimo de las Fuerzas Armadas en los Centros de Privación de Libertad?
Con el ejercicio de la facultad de control de producción comercialización, transporte,
almacenamiento, tenencia y empleo de armas, munición, explosivos y afines que podrá
realizarse en un momento especifico con respeto de los principios establecidos en esta
Ley.
¿En caso de que exista lesionados en el uso del arma de fuego y la munición letal, el
primer paso a realizar será el siguiente?
Prestar los primeros auxilios
¿La Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria,
hará uso legítimo de la fuerza con animales de adiestramiento humano y se ejecutará a
través de la utilización de técnicas y tácticas específicas por parte del guía o jinete?

Verdadero
¿Es responsabilidad del Estado entregar a las instituciones contradas por esta Ley
dispositivos tecnológicos que permita grabar la intervención sobre el uso legítimo de la
fuerza y particularmente durante el manejo de las armas de fuego?

Verdadero

¿En los casos cuando exista la asistencia médica de heridos, ya no será necesario
presentar informes sobre la novedad?

Falso
¿Qué animales pueden acceder al certificado de animal adiestrado?
Aquellos que se consideren como ejemplares idóneos para intervenir en las operaciones
para las que fue entrenado.

¿Cuándo las circunstancias obliguen el uso del arma de fuego esta será empleada aún
después de superadas las causas que lo originaron?

Falso
¿Se puede hacer uso legítimo de la fuerza con animales en caso de?
Control y mantenimiento del orden público, con las restricciones establecidas en esta Ley.
¿Las armas y la munición empleada en actividades en cumplimiento del deber legal no
deberán ser registradas en el sistema?

Falso
¿Cuáles son los dispositivos tecnológicos que es necesario llevar grabar las actuaciones
de las servidoras y los servidores en el uso de armas de fuego?
Cámaras de audio y video (GOPRO)

¿Por mandato legal en principio a quien le corresponde la seguridad externa o perimetral


de los Centros de Privación de Libertad?
Policía Nacional
Las reglas para hacer el uso de arma de fuego con munición letal se la realizará:
De forma diferenciada y proporcional
Arrastre y complete el siguiente párrafo:
La servidora o el servidor no será responsable por los daños que sufran los vehículos o
equipos tecnológicos cuando estos se produzcan en el cumplimiento del deber legal o
cuando sean ocasionados por terceros .

En que consiste la actuación extraordinaria de Fuerzas Armadas, para el mantenimiento del orden
público, la seguridad ciudadana y crisis o graves alteraciones del orden en centros de privación de
libertad

Que se encontrará justificada y resultará excepcional, temporal y restringida, a lo estrictamente


necesario en las circunstancias del caso, mientras subsista la declaratoria del estado de excepción.

¿La intervención de las Fuerzas Armadas, en el contexto del uso legítimo de la fuerza en centros de
privación de libertad, se realizará hasta que?

Se garantice que no exista amenaza o afectación grave a la vida e integridad física o sexual de las
personas privadas de libertad, visitantes y personal que legalmente intervenga en el Sistema
Nacional de Rehabilitación Social.

¿Señale una de las circunstancias en las cuáles está autorizado el personal en hacer uso progresivo
de la Fuerza?

Cuando no sea posible proteger por otros medios los derechos, garantías constitucionales y bienes
jurídicos protegidos por la legislación.

¿Seleccione las opciones correctas: Señale las circunstancias en las cuáles está autorizado el
personal en hacer uso progresivo de la Fuerza?

Cuando siendo procedente, se hayan dado los avisos de advertencia previo a hacer uso de un
arma de fuego.
Cuando no puedan inmovilizarse o detenerse de otra forma los vehículos ü otros medios de
transporte, cuyos conductores no obedecieren la orden de detenerse dada por la servidora o el
servidor policial o militar, o cuando evadan el control policial y militar.

¿Cuál es el propósito de uso progresivo de la Fuerza?

Proteger la vida y la integridad física de las servidoras, servidores o terceras personas y cuando
resulten insuficiente las medidas menos extremas para cumplir los objetivos.

Seleccione la opción correcta: ¿Qué se entiende como amenaza o peligro grave para la vida?

Tortura, desaparición forzada, tratos crueles, inhumanos y degradantes.

¿Señale uno de los estándares mínimos que deben respetar las entidades de hacer cumplir la Ley,
en contextos de reuniones, manifestaciones o protestas sociales pacíficas?

Derecho de reunión, manifestación o protesta social pacífica sin necesidad de autorización previa.

¿Fuerzas Armadas está autorizada a dispersar reuniones, manifestaciones o protestas sociales


pacíficas y hacer uso legítimo de la fuerza?
Solo será autorizada por autoridad competente, de manera excepcional, con el único propósito de
evitar una amenaza o peligro grave para la vida o la integridad física de las personas
Seleccione la opción correcta: ¿Qué se concibe por vida e integridad física?

Proteger la vida y la integridad física de las servidoras, servidores o terceras personas y cuando
resulten suficiente las medidas más extremas para cumplir los objetivos.

¿Las acciones de las Fuerzas Armadas estarán establecidas en protocolos públicos (…) y en apego
irrestricto a?

Los principios y parámetros sobre el uso legítimo de la fuerza

¿Con excepciones establecidas en la Ley, se puede hacer uso progresivo de la fuerza en reuniones,
manifestaciones o protestas sociales pacíficas?

Verdadero

¿Uno de los criterios para hacer uso excepcional de la fuerza en contextos de reuniones,
manifestaciones o protestas sociales pacíficas, es?

El empleo de la fuerza (…) estará dirigida contra la persona o grupo específico de personas
mediando una evaluación diferenciada o individualizada de la conducta de la persona o personas
intervenidas.

¿En que consiste la actuación extraordinaria del personal de Fuerzas Armadas, para el
mantenimiento del orden público, la seguridad ciudadana y crisis o graves alteraciones del orden
en centros de privación de libertad?
En que toda la intervención de las Fuerzas Armadas se encontrará justificada y resultará
excepcional, temporal y restringida, a lo estrictamente necesario en las circunstancias del caso,
mientras subsista la declaratoria del estado de excepción.

¿Las acciones extraordinarias, complementarias y temporales de las Fuerzas Armadas serán


fiscalizadas por?

La Asamblea Nacional y Ciudadanía.

¿Cuál es el requisito fundamental para que se dicte la declaratoria del estado de excepción,
disponiendo el apoyo de la Policía Nacional, en el contexto de la seguridad externa y perimetral de
los centros de privación de libertad?

La justificación técnica que evidencie que la situación desbordó a la Policía Nacional

¿Señale una de las circunstancias en las cuáles está autorizado el personal en hacer uso
progresivo de la Fuerza?
Cuando no sea posible proteger por otros medios los derechos, garantías constitucionales
y bienes jurídicos protegidos por la legislación.

¿La actuación excepcional, temporal y complementaria a la Policía Nacional de las servidoras y


servidores de las Fuerzas Armadas para el mantenimiento del orden público, la seguridad
ciudadana y crisis o graves alteraciones del orden en centros de privación de libertad, será?

Extraordinaria, Complementaria, Subsidiaria, Regulada, Condicionada y Fiscalizada

¿En qué circunstancias Fuerzas Armadas pueden realizar Uso Progresivo de la Fuerza?

De manera excepcional, complementaria y mediando declaratoria de estado de excepción.

¿El militar puede considerar como motivo o causa suficiente para el empleo del arma de
fuego con munición letal el enfrentar a una manifestación que emplea carteles con frases
en contra de las políticas del Estado, frases en contra de la imagen institucional y expresa
a viva voz frases en contra de la actuación de los miembros de Fuerzas Armadas en el
control del orden público?

Falso

¿El uso legítimo de la fuerza por parte de las servidoras y servidores de las Fuerzas Armadas estará
autorizado, bajo las normas y principios establecidos en esta Ley, cuando sea absolutamente
necesario en circunstancias devenidas del cumplimiento de las siguientes atribuciones
constitucionales y legales?

Protección de zonas de seguridad de fronteras, áreas reservadas de seguridad y sectores


estratégicos de la seguridad del Estado.

Colaboración en tareas humanitarias durante desastres naturales y otras contingencias, lo cual


incluye prevención, rescate, remediación, asistencia, mitigación y auxilio de la población.
Control de producción, comercialización, transporte, almacenamiento, tenencia y empleo de
armas, explosivos y afines.

Precautelar la integridad de sus espacios acuáticos nacionales, así como velar por la seguridad de
las actividades marítimas, cuando no constituyan ámbitos de actuación en el marco del derecho
internacional humanitario.

¿Estará amparado por la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza el uso de su arma de
dotación por parte del personal militar que actúa fuera de actos del servicio?

Falso
¿El personal militar puede emplear su arma de fuego de dotación con munición letal
durante una manifestación pacífica que no pone en riesgo la vida o integridad personal?

Falso

Arrastre y complete el parrafo siguiente:


Se entenderá por bienestar animal a aquel estado de salud emocional y físico del animal
que le permita estar en armonía con su entorno encuentra prohibido el uso legítimo de
la , preservando sus funciones corporales, que su comportamiento no sea alterado y
evitando el sufrimiento innecesario.

¿Previo a realizar el uso de armas de fuego con munición letal, se identificaran como tales
y darán una clara advertencia intención de emplear armas de fuego, con tiempo
suficiente, para que se tome en cuenta, salvo que al dar esa advertencia se pusiera
indebidamente en peligro a los mismo servidoras y servidores?

Verdadero
¿Las servidoras y los servidores de las entidades reguladas en la presente Ley, previo a
uso del arma de fuego darán una clara advertencia de su intención de emplear armas de
fuego, salvo que al dar esa advertencia se pusiera indebidamente en peligro a los mismos
servidoras y servidores o se creare un riesgo de muerte o daños graves a otras personas,
o resultara evidentemente inadecuada o inútil dadas las circunstancias del caso?

Verdadero

¿Cuál es entidad encargada de entregar el permiso de porte de armas?


Departamento de control de armas del CCFFAA

La intervención de las Fuerzas Armadas se realizará hasta que:

Se garantice que no exista amenaza o afectación grave a la vida e integridad física o sexual de las
personas privadas de libertad, visitantes, servidoras o servidores o cualquier persona que
legalmente intervenga en el Sistema Nacional de Rehabilitación Social.

Seleccione la opción correcta: ¿Qué son actos de servicio?


Todo acto previo, simultáneo o posterior que ejecute el personal de las Fuerzas Armadas, en
cumplimiento de una orden, de sus funciones y más deberes que le imponen las Leyes y
Reglamentos Militares.

¿La intervención de las Fuerzas Armadas está condicionada previamente a?

Una formación, capacitación, entrenamiento y la distinción de los principios entre el Derecho


Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Unidad 4
¿Todas las personas naturales y jurídicas de acuerdo a las disposiciones de esta Ley
podrán realizar adquisición, exportación de armas de fuego y munición letal?
Falso

El uso de del arma de fuego se empleará:


Ante una amenaza inminente de muerte o lesiones graves para si mismo o para las
personas.
¿El personal militar podrá hacer uso legítimo de la fuerza con cualquier medio y cuando
esté en riesgo inminente la vida personal o de terceros podrá usar su arma personal o la
de dotación?
VERDADERO
¿El personal militar está facultado para hacer uso del arma de fuego de dotación ante una
amenaza inminente de muerte o lesiones graves para sí mismo o para terceras personas?

Verdadero
¿Mientras la amenaza letal subsista, se utilizará el arma de fuego con munición letal?

Verdadero
El Estado, está obligado a sancionar a las servidoras o servidores por uso indebido de la
fuerza.

Verdadero
¿Cuál es la entidad que garantizará que la munición adquirida sea la adecuada?
Ministerio de Defensa Nacional y Ministerio del Interior
¿Cuáles son las entidades que son encargadas de dotar a sus servidores las armas
letales, armas menos letales, munición y equipos de protección?
Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Cuerpo de vigilancia y seguridad penitenciaria.
¿En qué cuerpo normativo se establecerán requisitos, procedimientos de descargo y
marco regulatorio general para la tenencia, porte y uso de armas por parte de las
servidoras y servidores regulados en esta Ley?
Reglamento
¿Cuáles son consideradas como armas menos letales?
Gas pimienta, toletes, chalecos, pistolas eléctricas, pistolas traumáticas

¿De conformidad con esta Ley, las entidades responsables de brindar capacitación sobre
el empleo de las armas de fuego al personal militar, policial y del Servicio de Seguridad y
Vigilancia Penitenciaria será: el Departamento de Control de Armas?

FALSO

Unidad 5

¿El uso indebido de la fuerza con animales adiestrados no genera ninguna


responsabilidad para la institución ni para el servidor militar?
Falso
¿Los procedimientos de uso legítimo de la fuerza deben contener códigos de conducta
que permitan observar los derechos humanos?

Verdadero

Arrastre y complete el siguiente párrafo:


Las entidades reguladas por la Ley Orgánica del Uso legítimo de la Fuerza, entendiendo
que las mismas son: Policía Nacional , Las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Seguridad
y Vigilancia Penitenciaria , deberán emitir en manuales o protocolos, el procedimiento
para el uso de la fuerza con animales de adiestramiento humano en los casos permitidos
en esta Ley.

¿S l uso legítimo de la fuerza con animales adiestra ando el animal ha actuado


instintivamente por defensa o sobrevivencia a causa de provocaciones, maltratos o
agresiones de segundas o terceras personas?

Verdadero
¿Se encuentra prohibido el uso legítimo de la fuerza con animales adiestrados en
operaciones conjuntas con entidades encargadas de atender emergencia, desastres
crisis?

Falso
¿No se puede hacer uso legítimo de la fuerza con animales de adiestramiento humano en
el caso de eventos públicos y privados con asistencia masiva de personas?

VERDADERO
¿En todos los procedimientos y procesos en los que se deba considerar la
responsabilidad de la servidora o servidor guía, se observará la intensidad de la amenaza
o peligro latente?

Verdadero
¿En cuál de los siguientes casos se encuentra prohibido el uso legítimo de la Fuerza con
Animales de adiestramiento humano?
Como medio o arma para el uso de la fuerza en los niveles de control físico o técnicas
defensivas menos letales en contextos de reunión, manifestación o protesta social
pacífica.
Seleccione cuál de los siguientes enunciados es incorrecto.
¿El uso legítimo de la fuerza con animales adiestrados se puede aplicar en las siguientes
circunstancias?
Búsqueda y rescate de personas vivas, localización de restos humanos en áreas de difícil
acceso, en desastres naturales o antrópicos, solicitados por autoridad competente o en
casos de emergencia.
¿El sistema judicial, procurará que, en las investigaciones por uso indebido de la fuerza,
la servidora o servidor pueda defenderse en libertad?

Verdader
¿Indique cuál de los siguientes enunciados es correcto?
El uso de la fuerza con animales debe ser cauteloso para salvaguardar la integridad del
animal, el servidor y los intervenidos.
¿No se puede hacer uso de la fuerza con animales en apoyo a la ejecución de órdenes
Judiciales?

Falso
¿La ley ampara al servidor con una ayuda económica de 2 salarios básicos unificados del
trabajador en general para el tratamiento de sus lesiones físicas graves?

Falso
¿La Policía nacional y el personal de guías penitenciarios deben recibir capacitación
únicamente por el personal de FF.AA?
Falso
Seleccione cuál de los siguientes enunciados es incorrecto:
Los servidos que, en cumplimiento de su deber legal en actos de servicio, hayan usado la
fuerza y se inicie un procedimiento administrativo en su contra, recibirán asesoría jurídica
por parte de la defensoría del pueblo.
¿El art 46 establece como excepción a la responsabilidad del servidor de seguridad por
lesiones o daños ocasionados por un Animal Adiestrado a su cargo cuando?
Cuando sean el resultado del cumplimiento de las funciones asignadas, de conformidad
con esta Ley.
¿Se puede hacer uso de la fuerza con animales adiestrados aun cuando pueda verse
vulnerado el bienestar del animal?

Falso
¿Seleccione cuál de los siguientes enunciados es incorrecto, la responsabilidad por el uso
legítimo de la fuerza con animales adiestrados se puede eximir en las siguientes
circunstancias:?
Cuando el animal ha actuado instintivamente en protección del guía o jinete al ser
agredido físicamente.
¿El uso de la fuerza con medios móviles se realizará en aplicación de los
principios, reglas y parámetros establecidos en esta Ley?

Verdadero
¿Las servidoras y los servidores de cada una de las entidades reguladas en este Ley
tendrán la obligación de denunciar ante las autoridades competentes sobre el uso
indebido de la fuerza?

Verdadero
Se puede hacer uso legítimo de la fuerza con animales de adiestramiento humano en los
siguientes casos:
Búsqueda y rescate de personas vivas , localización de restos humanos en áreas de
difícil acceso, en desastres naturales o antrópicos, solicitados por autoridad competente o
en casos de emergencia.

¿Si se llegare a verificar que un servidor ha hecho uso arbitrario y excesivo de la fuerza,
que responsabilidades se pueden adoptar?

Responsabilidad disciplinaria administrativa y penal.


¿El informe que se realiza en caso de uso de la fuerza deberá contener?
Nombre de la Institución o Unidad.
Lugar, fecha y hora de elaboración.
Determinación de la autoridad que emitió la orden del uso de la fuerza, de ser el caso.
¿El superior jerárquico, para identificar el grado de responsabilidad derivado del uso de la
fuerza, tiene la obligación de elaborar informes integrales sobre el operativo llevado a
cabo y poner a disposición de las instancias internas institucionales y de la función judicial
que conoce e investiga el caso?

Verdadero
¿El servidor militar que realiza grabaciones de audio, imágenes de video o fotografía de
los procedimientos en los que intervengan, puede difundirlos?
No puede difundirlos.
¿Quién debe elaborar los contenidos en uso de la fuerza y temáticas de derechos
humanos?
Lo realizará la entidad rectora en materia de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo
y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

¿Qué comprende la responsabilidad estatal y derecho a la verdad?


Seleccione una:
El estado está obligado a iniciar de oficio y sin dilación, una investigación expedita,
independiente, imparcial y efectiva.
Arrastre los siguientes textos en donde corresponda del párrafo siguiente:
Los mandos y autoridades tendrán Responsabilidad respecto
del Uso Excesivo, Ilegitimo O Arbitrario De La Fuerza cuando
sus Omisiones Y Disposiciones hubiesen dado lugar al uso indebido de la fuerza.

Arrastre los textos correctos en el siguiente párrafo:


Para identificar el grado de responsabilidad por uso ilegítimo e ilegal de la fuerza, se
tomará en consideración las comunicaciones íntegras de los operativos autorizados , las
que deberán ser resguardadas, custodiadas y
puestas a disposición de las instancias institucionales y de la función judicial .

¿Las servidoras y los servidores de las entidades reguladas en esta Ley, ante un evento
de uso ilegitimo de la fuerza por parte de otro servidor deberán?
Denunciar el hecho ante las autoridades competentes.
¿El servidor militar q ccione las garantías que goza durante una investigación el personal
militar que haga uso de la fue e intervengan, puede difundirlos?
No puede difundirlos.
Las y los servidores que hagan uso de la fuerza, elaborarán un parte, detallando
íntegramente el hecho y un informe escrito pormenorizado en caso de que como
consecuencia del uso de la fuerza resultaren personas con lesiones graves, fallecidas, o
afectaciones de importancia en bienes públicos o privados. En este sentido, ¿Cuál es el
término para que el superior jerárquico remita dicho informe al sistema judicial?
24 horas.
¿Cuándo una servidora o servidor haya sido lesionado en el cumplimiento de sus
funciones, en que término deberá remitir el superior militar el informe y parte de
novedades a las autoridades competentes?
24 horas.
¿Seleccione dos tipos de registros que debe mantener la institución en relación al uso de
la fuerza?
Registro de las servidoras y servidores que actuaron en la operación.
Medios logísticos empleados.
¿Qué entiende por presunción de inocencia?
Al derecho a ser tratado como tal hasta que no se demuestre lo contrario.

¿La sentencia ejecutoriada que determine responsabilidades penales obliga el inicio o


activación de procesos disciplinarios suspendidos?

Verdadero
¿Para la capacitación, la entidad planificará el proceso a nivel nacional y presupuestará
para la adquisición de munición, blancos y otros enseres necesarios?

Verdadero

¿En los casos donde se presuma sobre el uso indebido de la fuerza, las grabaciones que
se hayan obtenido se pondrán a órdenes de?
Del fiscal del caso y servirán como indicios para la investigación.

¿Seleccione las garantías que goza durante una investigación el personal militar que haga
uso de la fuerza?
Presunción de inocencia.
¿Las pruebas que se deben tomar a los miembros regulados en esta ley son Físicas,
Médicas, Académicas, Historia, Psicológicas y Realidad Nacional?

Falso
¿Los informes que realizan los servidores que hagan uso de la fuerza serán de acceso
para?
Las autoridades administrativas y judiciales competentes.

¿De acuerdo a lo que establece el Art.- 61 de la ley del uso legítimo de la fuerza, las
entidades reguladas en esta ley a que están obligadas a?
Formar, capacitar y actualizar a las servidoras y los servidores para el cumplimiento de su
deber legal.
¿Los funcionarios encargados de cumplir la ley deben conocer sobre Técnicas de
persuasión, negociación, conciliación y otros medios técnicos para limitar el empleo de la
fuerza y armas de fuego?

Verdadero
¿Solo la Policía Nacional se debe capacitar mínimo tres veces al año?

Falso

UNIDAD 7
¿Los funcionarios regulados en esta ley deben tener conocimientos de Primeros Auxilios?

Verdadero
¿Quiénes diseñarán y apmientos al personal de servidores públicos regulados en esta
ley?
Las entidades reguladas en la ley.
¿Los grupos de élite contarán con capacitación y entrenamiento de alto nivel?
Verdadero
¿Cuántas veces al año se debe realizar la capacitación y entrenamiento en uso de armas
de fuego al personal regulado en esta ley?
No podrá ser inferior a tres veces al año.

¿Las comunidades indígenas brindarán capacitación al personal militar a fin de evitar


vulneración de Derechos Colectivos?

Falso
¿El entrenamiento se realizará en contextos simulados, a la luz de casos concretos y
considerará las circunstancias posibles en las que la servidora o servidor deberá hacer
uso legítimo de la fuerza con armas menos letales y letales?

Verdadero
¿De acuerdo a la ley, cuando se realizará la evaluación en el empleo de armas de fuego?
Se realizará luego de finalizada la capacitación o entrenamiento.
¿El registro de capacitaciones debe ser público?

Verdadero
¿El personal militar se debe capacitar en materia de DD.HH?

Verdadero

¿Cualquier ciudadano mayor de edad pueden solicitar entrenamiento a las entidades


reguladas en esta ley, a fin de tener un entrenamiento efectivo del arma de fuego?

Falso

¿Las entidades reguladas en esta ley establecerán procesos de evaluación continua a las
servidoras y servidores, en el uso legítimo de la fuerza?

Verdadero
¿El fin de la Ley orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza es?
Normar el uso legítimo de la fuerza por parte del estado y las fuerzas armadas para
proteger los derechos, libertades y garantías ciudadanas y precautelar el derecho a la
seguridad integral de sus habitantes.
¿Cómo consecuencia del uso de la fuerza, es posible que el agente de las fuerzas
armadas se vea inmerso en procesos administrativos y judiciales?

Verdadero
¿Está prohibida la contratación de un defensor particular en casos de uso legítimo de la
fuerza por parte del servidor público?

Falso

¿La red integral de salud pública está integrada por: El ministerio de salud pública, el
IESS, el ISSFA y el ISSPOL?

Verdadero
¿Señalé cuál de los siguientes enunciados corresponde al fin de la Defensoría Pública?
Garantizar el pleno e igual acceso a la justicia de las personas que, por su estado de
indefensión o condición económica, social o cultural, no puedan contratar los servicios de
defensa legal para la protección de sus derechos.

¿Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto con respecto al contenido del art.
65 de la ley orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza?
Este artículo busca la protección integral del derecho a la defensa de los servidores y
servidoras, además de que prevé los entes encargados de su asesoría, que son la
Defensoría Pública en caso de procesos judiciales y los profesionales de su institución en
caso de procesos administrativos.
¿La ley orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza, prevé el derecho de los
servidores para recibir atención médica y psicológica por los daños ocasionados en razón
del uso legítimo de la fuerza?
Verdadero
¿El art. 65 de la Ley orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza, qué garantía del
debido proceso busca cumplir?
Derecho a la Defensa.
¿Cómo consecuencia del uso legítimo de la fuerza, las fuerzas armadas pueden verse
afectadas en su integridad física y psicológica?

Verdadero

¿La atención médica, psicológica y social está destinada para proteger al servidor tanto
como a los integrantes de su núcleo familiar?

Verdadero
¿Seleccione dos tipos de registros que debe mantener la institución en relación al uso de
la fuerza?
Medios logísticos empleados.
Registro de las servidoras y servidores que actuaron en la operación.
¿Si se determina que un servidor ha infringido las normas para el uso de la fuerza, será
sancionado disciplinariamente en forma inmediata sin que sea necesario observar el
debido proceso a fin de tutelar de mejor manera los derechos de las víctimas?

Falso
¿Las y los servidores que hagan uso de la fuerza que tipo de documento deben elaborar?
Seleccione una o más de una:
Elaborarán un parte, detallando íntegramente el hecho y un informe escrito
pormenorizado.
¿Mientras dure un proceso de investigación penal por un hecho relacionado con el uso de
la fuerza en cumplimiento del deber legal, las servidoras o servidores de las entidades
reguladas por la ley?
Conservan sus derechos laborales, salvo sanción disciplinaria administrativa de
conformidad con la Ley.

¿No podrá iniciarse proceso disciplinario alguno si no se ha llevado a cabo previamente


una investigación fiscal por uso ilegal de la fuerza?

Verdadero
Arrastre el texto correcto en el siguiente párrafo:
Los servidores regulados por la Ley, durante la
podrán realizar grabaciones de audio, imágenes de video o fotografía de los
procedimientos en los que intervengan.

¿Se garantiza el derecho de las ciudadanas y ciudadanos y de las organizaciones a


participar?
En mecanismos de acompañamiento, seguimiento y veeduría ciudadana en casos en los
que se presuma el uso excesivo, ilegítimo o arbitrario de la fuerza.
La intervención militar en los centros de privación de libertad y el perímetro externo.
¿Corresponde a?
Cuando ha sido emitido la declaratoria de estado de excepción, y previa justificación
técnica que evidencie que la situación desbordó las capacidades del Cuerpo de Seguridad
y Vigilancia Penitenciaria y de la Policía Nacional”.

¿Las entidades reguladas por esta Ley, garantizarán el acceso a la información y el


derecho a la verdad en aquellos casos en los que se presuma el uso indebido de la fuerza
y cuando como resultado, la servidora o servidor, cause afectaciones a la propiedad
privada?

Falso
¿En estos casos y como mecanismo de rendición de cuentas y transparencia, cada una
de las entidades reguladas por esta Ley, conformará una unidad técnica tripartita, con la
participación de?
Especialistas de la entidad, la Defensoría del Pueblo y de organizaciones de la sociedad
civil.
¿Las y los servidores que integren la comisión de la verdad, se formarán, entre otros
temas, en doctrinas policiales, militares y normas del derecho internacional de los
derechos humanos respecto del uso legítimo de la fuerza?

Verdadero
¿No será necesario que el Estado sancione a las servidoras o servidores por uso indebido
de la fuerza, bajo el criterio de proporcionalidad?

Falso
¿Bajo qué contexto se realizarán los entrenamientos al personal de servidores públicos
regulados en esta ley?
Se realizará en contextos simulados, a la luz de casos concretos y considerará las
circunstancias posibles en las que la servidora o servidor deberá hacer uso legítimo de la
fuerza con armas menos letales y letales.

¿Cuáles son las entidades reguladas por esta ley?


Seleccione una o más de una:
Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Cuerpo de seguridad vigilancia penitenciaria.

¿Las y los servidores de las entidades reguladas en Ley, serán sujetos de?
Reconocimientos por parte de autoridades locales, seccionales nacionales e
institucionales, por las labores destacadas en el cumplimiento de su deber legal.
¿Para qué se difunden y socializan las normas que regulan el uso legítimo de la fuerza?
Para que exista pleno conocimiento de los protocolos de acción sobre uso legítimo de la
fuerza.
¿La Defensoría del Pueblo podrá participar, como entidad observadora y sin restricción
alguna, en todas las fases y acciones a fin de vigilar el ejercicio de los derechos?

Verdadero
¿Las entidades reguladas por esta Ley elaborarán y difundirán compendios de acciones
destacadas en el uso legítimo de la fuerza?

Verdadero

¿El Estado está obligado a sancionar bajo el criterio de proporcionalidad, de conformidad


con la Constitución y la Ley a las servidoras o servidores por uso indebido de la fuerza?

Verdadero
¿Las entidades reguladas por esta Ley elaborarán y difundirán compendios de?
Acciones destacadas en el uso legítimo de la fuerza.
¿Las entidades reguladas por esta Ley difundirán y socializarán las normas que regulan el
uso legítimo de la fuerza?

Verdadero
¿Las entidades reguladas por esta Ley elaborarán y difundirán compendios de?
Acciones destacadas en el uso legítimo de la fuerza.
¿Entre quienes se difundirá y socializarán las normas que regulan el uso legítimo de la
fuerza?
Entre las y los servidores que forman parte de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y el
Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, así como entre las y los ciudadanos,
incluidas las personas privadas de la libertad.
¿Las entidades reguladas por esta Ley, garantizarán el acceso a la información y el
derecho a la verdad en aquellos casos en los que?
Se presuma el uso indebido de la fuerza y cuando como resultado, la servidora o servidor,
cause lesiones graves o la muerte de una persona.
¿Las y los servidores que integren la Unidad Especializada de la Fiscalía General del
Estado, se formarán, entre otros temas, en doctrinas policiales, militares y normas del
derecho internacional de los derechos humanos respecto del uso legítimo de la fuerza?

Verdadero
¿Las ciudadanas y los ciudadanos podrán organizarse, con el fin de garantizar el control
social respecto al uso de la fuerza por parte de las servidoras y servidores de las
entidades reguladas en esta Ley y contarán con?
El apoyo y acceso a la información por parte de estas entidades.
¿Las entidades reguladas por esta Ley, adoptarán medidas de reparación y no repetición
en aquellos casos en los que, se haya determinado jurisdiccionalmente?
Uso indebido de la fuerza cuando como resultado, la servidora o servidor, haya causado
lesiones graves o la muerte de una persona.
¿Las entidades reguladas por esta Ley realizarán campañas informativas a través de
todos los medios comunicacionales disponibles respecto de las normas del uso legítimo
de la fuerza y la aplicación específica por parte de las servidoras y los servidores de la
respectiva entidad?

Verdadero
¿Las entidades reguladas por esta Ley realizarán campañas informativas a través de
todos los medios comunicacionales disponibles respecto de?
Las normas del uso legítimo de la fuerza y la aplicación específica por parte de las
servidoras y los servidores de la respectiva entidad.
¿Cómo medida de no repetición, las entidades difundirán entre las servidoras y
servidores, los aspectos particulares del caso para su conocimiento, resaltando?
Las acciones indebidas en las cuales incurrió la servidora o servidor.

¿El informe sobre el uso del arma de dotación, será presentado por la servidora o servidor
de conformidad de los protocolos y procedimientos establecidos?

Verdadero
C

También podría gustarte