Está en la página 1de 6

HISTORIA – TERCERO BGU

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

CEPWOL ALTAMIRA

HISTORIA

TEMA:

LEY DE OFERTA Y DEMANDA

DOCENTE:

RODRIGO FLORES

ESTUDIANTE:

MARLON RODRIGO ÑACATO PAREDES

CURSO:

TERCERO BGU

ENTREGA:

8-SEPTIEMBRE-2023

1
HISTORIA – TERCERO BGU

VOLUMEN DE VENTAS A NIVEL MUNDIAL Y LOCAL DE LAS MASCARILLAS


HASTA FINALES DEL 2019

En si, no se conoce los porcentajes de venta de las mascarillas a nivel mundial, y menos local,
pero si fue aumentando durante el año 2020 ya que, a principios, las ventas mundiales de
mascarillas aumentaron significativamente debido a la pandemia de COVID-19. Hasta finales
de 2019, las ventas de mascarillas eran más limitadas y concentradas en determinadas regiones
o sectores específicos, como la atención sanitaria y la protección contra la contaminación del
aire en países altamente contaminados. En el caso de Ecuador, las ventas de mascarillas antes
de la pandemia probablemente estuvieron relacionadas principalmente con la industria de
seguridad y salud ocupacional. En Ecuador, es posible que las ventas de mascarillas no hayan
sido tan fuertes como lo fueron después de la propagación mundial de la pandemia de COVID-
19 hasta finales de 2019.

PRECIO PROMEDIO DE LAS MASCARILLAS A FINALES DEL 2019

A finales de 2019, el precio promedio de una mascarilla puede variar significativamente según
la ubicación geográfica, la marca y el tipo de mascarilla. En ecuador, rondaba más o menos
entre los 10 ctv por unidad. Sin embargo, antes de la pandemia de COVID-19, el precio medio
de las mascarillas quirúrgicas era bastante bajo, normalmente entre unos pocos centavos y unos
pocos dólares por mascarilla. mascarilla, dependiendo de la cantidad y ubicación adquirida. Es
importante recordar que el costo de la cobertura ha aumentado significativamente en la alta
demanda, causada por la alta popularidad para 2020. A medida que la demanda excede la oferta,
el precio de las máscaras en muchos lugares está aumentando, y en algunos casos hay conjeturas
y precios injustificados. Por tanto, el precio medio de las mascarillas a finales de 2019 es
significativamente más bajo que en 2020 y los años siguientes, cuando la epidemia continúa.
Los precios varían según la región y otros factores, por lo que, sin información específica sobre
la ubicación y el tipo de mascarilla, puede resultar difícil encontrar cifras exactas.

2
HISTORIA – TERCERO BGU

DIMENSIÓN Y CONTEXTO DE LA NECESIDAD CREADA EN EL 2020, POR LAS


MASCARILLAS

DIMENSIÓN DE LA SALUD PÚBLICA:

• Prevención de la propagación de enfermedades: La necesidad principal de las


mascarillas en 2020 fue la prevención de la propagación del COVID-19 y otras
enfermedades respiratorias. Las mascarillas se convirtieron en una herramienta crucial
para reducir la transmisión del virus, especialmente en situaciones donde el
distanciamiento social no era posible.
• Protección personal: Las mascarillas también se consideraron esenciales para proteger
a las personas del contagio. Esto fue particularmente importante para los trabajadores
de la salud, quienes necesitaban equipo de protección personal (EPP) adecuado para
atender a pacientes con COVID-19.

DIMENSIÓN SOCIOECONÓMICA:

• Nueva industria: La alta demanda de mascarillas en 2020 dio lugar a una nueva industria
de fabricación y venta de mascarillas. Muchas empresas cambiaron su enfoque de
producción para fabricar mascarillas y satisfacer la creciente demanda.
• Impacto en el empleo: La producción de mascarillas generó empleos en el contexto de
una economía que estaba siendo afectada por la pandemia. Sin embargo, también hubo
desafíos en términos de suministro de materiales y la competencia en el mercado.

DIMENSIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIAL:

• Cambio en el comportamiento social: El uso generalizado de mascarillas cambió la


forma en que las personas interactuaban en público. Se convirtió en una señal visible de
precaución y preocupación por la salud pública.
• Estrés y ansiedad: Para algunas personas, el uso constante de mascarillas puede haber
generado estrés o ansiedad debido a la sensación de restricción o dificultad para
comunicarse de manera efectiva.

3
HISTORIA – TERCERO BGU

DIMENSIÓN LEGAL Y NORMATIVA:

• Normativas y regulaciones: En muchos lugares, se implementaron normativas y


regulaciones que requerían el uso de mascarillas en espacios públicos y en entornos
laborales. Esto creó la necesidad de cumplir con estas normativas y, en algunos casos,
enfrentar sanciones por su incumplimiento.

DIMENSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO:

• Investigación sobre eficacia: La necesidad de comprender la eficacia de diferentes tipos


de mascarillas y métodos de uso llevó a una mayor investigación en el campo de la salud
pública y la epidemiología.

VOLUMEN DE VENTAS DE MASCARILLAS A NIVEL LOCAL Y MUNDIAL A


FINALES DEL 2020

El mercado ecuatoriano para productos médicos para el año 2020 presentó un incremento en
ventas del 7,26% que representa USD 266 millones más que el año 2019, los productos con
mayor comercialización estuvieron los equipos médicos, respiradores, equipo de protección
personal y suministros médicos. Para el año 2021 hubo un desabastecimiento en equipos para
vacunación, el mercado ecuatoriano considera a los productos médicos como primera
necesidad, y no realizan una planificación de la demanda basada en comportamientos del
mercado; sino toma el promedio de compra mensual genera una proyección de acorde al
crecimiento de las tasas de enfermedades, es importante una reinvención en las empresas
comercializadoras de salud para obtener información y gestionar estrategias inteligentes
basadas en una obtención de información esencial y el comportamiento del mercado en
intención de compra.

4
HISTORIA – TERCERO BGU

PRECIO DE LAS MASCARILLAS A FINALES DEL 2020

A finales del 2020, el precio de las mascarillas variaba significativamente según la ubicación
geográfica, la marca y la disponibilidad. Debido a la pandemia de COVID-19, la demanda de
mascarillas aumentó en todo el mundo, lo que provocó fluctuaciones en los precios.

En general, al principio de la pandemia, hubo escasez de mascarillas y, como resultado, los


precios aumentaron considerablemente en algunos lugares. Las mascarillas quirúrgicas y las
N95, en particular, experimentaron un aumento de precio debido a la alta demanda y la limitada
oferta, costando desde hasta 12 o 25 dólares americanos. Sin embargo, a medida que pasó el
tiempo y se aumentó la producción, los precios comenzaron a estabilizarse en muchos lugares.

CORRUPCIÓN Y MERCADO NEGRO CREADO EN TORNO A LAS MASCARILLAS


EN ECUADOR DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

Varios países, incluido Ecuador, han reportado casos de corrupción y mercados negros en la
compra y distribución de insumos médicos como mascarillas durante la pandemia de COVID-
19. Estas prácticas corruptas están socavando la respuesta del gobierno a la pandemia y
poniendo en riesgo la salud de las personas.

• Corrupción en la adquisición de suministros médicos: Ha habido acusaciones de


corrupción por parte de funcionarios del gobierno ecuatoriano en la adquisición de
suministros médicos, incluidas máscaras. Los funcionarios públicos han sido acusados
de participar en prácticas corruptas como soborno y aumento de precios en contratos de
suministros médicos. Estas prácticas corruptas socavan la capacidad del gobierno para
garantizar que los suministros necesarios lleguen a los necesitados de manera oportuna
y eficiente. Mercados negros y aumento de precios. Además de la corrupción en la
adquisición de suministros médicos, Ecuador también ha experimentado casos de
mercados negros y aumento de precios. Esto incluye la reventa ilegal de mascarillas y
otros suministros médicos a precios elevados. La gran demanda de estos productos
durante la epidemia ha creado oportunidades para los especuladores y ha dificultado que
el hombre común obtenga los artículos necesarios.

5
HISTORIA – TERCERO BGU

• Respuesta del gobierno y medidas anticorrupción: El gobierno ecuatoriano, como en


otros lugares, ha enfrentado críticas por su manejo de la corrupción y el mercado negro
durante la pandemia. Ha habido llamados a garantizar una mayor transparencia en la
adquisición de suministros médicos y en la investigación de casos de corrupción. Las
autoridades también han tomado medidas para controlar los precios de los suministros
médicos esenciales y evitar la especulación. Luchar contra la corrupción y garantizar el
acceso y la disponibilidad de suministros médicos para todos son desafíos importantes
durante las crisis de salud pública. En Ecuador y otros lugares, la sociedad civil, los
medios de comunicación y los grupos de vigilancia han desempeñado un papel
fundamental en la identificación y denuncia de la corrupción durante la pandemia.

También podría gustarte