Está en la página 1de 8

GUÍA DE OBSERVACIÓN

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAGE EN EDUCACIÓN

SECUNDARIA EN ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

ACERCAMIENTO A PRÁCTICAS DOCENTES

NOMBRE DEL DOCENTE:

MA. HORTENCIA HERNÁNDEZ RIOS

ESCUELA:
INTEGRANTE:

GUSTAVO GONZÁLEZ ESQUIVEL

FECHAS DE OBSERVACIÓN

17\OCTUBRE\2022 AL 21\OCTUBRE\2022
INTRODUCCIÓN

Este documento es una herramienta que me ayudara a la realización de mi

plan de trabajo con el cual analizare los elementos de la comunidad estudiantil,

así como también los elementos sociales culturales y económicos de la

localidad donde se encuentra la institución el la que llevare a cabo mi análisis


PROPÓSITO GENERAL

Conocer la comunidad y su contexto abarcando aspectos económicos,

culturales y sociales de la vida cotidiana.

PROPÓSITO ESPECÍFICO:

Conocer las características de la comunidad estudiantil y el cómo se relaciona

entre sí además de investigar, observar las conductas de los estudiantes y los

roles de cada uno de los miembros de la institución.

Conocer el contexto social en el que se enmarca la escuela, capturando

información como: cuantas escuelas, cuantos hospitales-centros de salud,

farmacias, si realizan actividades culturales o recreativas se realizan dentro o


fuera de la institución, como están en términos de seguridad, como es la

infraestructura de la institución como son las viviendas que predominan,

analizar la forma en la que se expresan oralmente y cuál es la relación padres-

maestros -alumnos- directivos


ASPECTOS QUE ABARCA LA GUÍA:

1. CONTEXTO SOCIAL: busco identificar las características de las

estudiantes.

2. CONTEXTO CULTURAL: busco identificar si existen elementos que

enriquezcan el desarrollo cultural estudiantil y de la comunidad.

3. CONTEXTO ECONOMICO: se pretende identificar los recursos

económicos con los que cuenta la institución y la comunidad.

TIPO DE CONTEXTO INFORMACION OBJETIVO INSTRUMENTOS


EVIDENCIA

CONTEXTO

SOCIAL ¿Cómo se relacionan los estudiantes en la entrada, durante

clases, en el receso y la salida? Identificar las actitudes emocionales y

sociales de los alumnos en cuanto a convivencia Observación detallada.

Creación de hipótesis Fotografías

Textualización de lo ya antes observado

CONTEXTO CULTURAL ¿Existe alguna clase o actividad extracurricular para

fomentar la cultura, valores o el deporteIdentificar si existen elementos o clases

que fomenten las habilidades de los jóvenes investigación Una serie de

entrevistas a:

Profesores directivos

Padres

Alumnos

Personal de mantenimiento
CONTEXTO ECONOMICO ¿Cuál es el tipo de infraestructura dentro y

fuera de la institución, que tipo de vivienda predomina? Analizar los

elementos económicos con los que cuenta la institución,

La y comunidad Observación,

Fotografías,

InvestigaciónFotos, texto argumentativo, creación de hipótesis, además de

hacer algunas preguntas a los miembros de la comunidad.

También podría gustarte