Está en la página 1de 41

AGREMIA — EJERCICIOS DE CÁLCULO DE CONSUMOS, POTENCIAS Y CAUDALES DE DISEÑO —

1. Indicar la potencia de diseño de una vivienda que dispone de una caldera mixta
de 42 kW, una cocina de 8 kW y un horno de 8 kW, todos eilos de gas propano:
a)59 4kW.
4749 +
b) 54 kW.
e) S8 KW.
2. ¿Qué potencia de diseño debe tener una vivienda que contiene una instalación de
gas con una cocina de 5 kw y una caldera mixta de 22 kw?:
a) 27 kW. _ o & - 2o/
/930kw. D- —
) 29,7 kW.
3. ¿Cuál es la potencia de diseño de una instalación individual de una vivienda — .
compuesta por un calentador de 18 kW de potencia, una cocina de 12 KW y un o
horno de 8 kW a gas natural (siendo las potencias referidas al poder calorífico _
inferior del gas) (El poder calorífico superior del gas natural es de 12,2 I(Wh/ma) —
Lo L
a) 41,8 kW. Il y 13 — T yss -
b)374 KW. . —
) 38 KW.
2 ranlad
4. Indicar el gasto de gas natural de un aparato que tiene una potencia calorífica
de 6,5 kW, referida al poder calorífico inferior del gas, siendo el poder calorífico
superior del mismo, 42,264 Mj/m? 3,6 MY — Wk 7y Yh
2ay i= E t ,
%) 0,608 m’h. 5 12264 — A
) 109,83 L/min. Avelometae: = < Mox e65 0658w L
3 S — Pold
¢) 0,859 m/min. W3y w7

5. En una vivienda se van a instalar los siguientes aparatos de gas natural:


calentador tipo B de 18 kW, cocina con horno de 12 kW y plancha de 5 kW ¿Cuál
será la potencia de diseño? ' ( o
a) 30 kW. (RA2 <>‘- hlo: 2575 s
15) 35,75 kW.
c) 38,5 kW.

6. ¿A qué potencia equivalen las 12040 keal/h que indica la placa de caracteristicas
de un aparato de cocción a gas?
a) 14 te/h. 7
b) 4800 kJ/h. 0D <e /h ALK
7. Un Jocal que tenga instalado, con propano canalizado, una freidora de 5 kW
más una caldera estanca de 24 kW, y una cocina móvil de § kW conectada 2 un
envase de butano, y en relación a su grado de gasificación, se considera:
a) Que tiene dos instalaciones, una con grado de gasificacién 2 y la otra de glado d
b) El local se considera que tiene grado de gasificación 1. TUCSE
/ c) /El local se considera que tiene grado de gasificación 2.

8. En la cocina de un bar hay instalados un aparato de cocción de alimentos tipo A


de 17 kW, una plancha barbacoa de 8 kW y una caldera estanca de bajo NOx
mixta (para calefacción y ACS) de 24 kW. Calcular el caudal de diseño de la
instalación, sabiendo que el poder calorífico superior del gas es 10500,6 Keal/nr*.

a) 3,05 m 9=
b) 7,58 m h
( /)M 41 % u
9. ¿A qué potencia equivalen los 35 KW que indica la placa de características de un
horno conducido de gas?
2) 32000 Kcal/h.
(@30,1 te/h.
¢) 40500 Kcal/h.

10. Una vivienda unifamiliar tiene un local donde están instalados los siguientes
aparatos de gas natural: cocina de fuegos abiertos de 10.320 keal/h, horno de
evacuación conducida de 12.040 keal/h, caldera de condensación de 19.780 kcal/h y
una plancha de 6020 keal/h. Caleular el caudal de diseño de la instalación,
sabiendo que el poder caluríñcn superior del gas natural es 11,74 kWh/m3.

a) 290w, 3 qo /
j’@ 37 4 35 k 7
c) 525 5 '?4 / /Á

11. Indicar la potencia de diseño de una vivienda que dispone de una caldera mixta
de 36 kW, una cocina de 9 kW y una freidora de 7 kW, todos ellos de gas natural:
a) 52 KW.
b) 49,5 1W.
@53,35 kwW.

12. Se va a instalar en-una vivienda una cocina de gas propano y en su placa de


características indica que la presión de trabajo es de 1920 Pa. Para comprobar el
dato, se utiliza un manómetro que debe marcar el valor de:

a) 19,2 mm.c.a.
/2192 mbar.
192 mm.c.a.
Agremia
Aaremia
Escuela Téeric de Instaladores
Manual eal Instalador
ia dde as
7.La conexión directa de un envase de GLP a los aparatos de consumo sin intercalar
regulador:

a) Está absolutamente prohibida


b) Está permitida para todo tipo de aparatos
C) Solo está permitida con aparatos aprobados para funcionar a presión directa

8.¿Cuá| es la norma UNE que normaliza la conexión entre los aparatos de consumo y la
instalación receptora?
a) UNE 60670-4
) UNE 60670-7
C) UNE 60670-5

?.¿Cuái es la distancia mínima entre el hogar de una caldera de calefacción que ufiliza
como combusfible gasóleo C y un envase de GLP de capacidad menor de 15 kg que
alimenta una cocina si enire ambos existe una protección de material clase A2-53,d0,
según norma UNE 13501-1?

a) Im
b) 1.5m
€) o5m
10. a distancia mínima entre un envase de GLP de capacidad menor de 15 kg que
esiá coneciado y una foma de corrienie debe de ser:
a) o3m
b)) 05m
c) 1Im

11. ¿Cuál es la máxima capacidad de almacenamiento permitida en una instalación


con envases de GLP de-capacidad mayor de 15 kg?
aj 00kg — _—
AN 1000 kg™
C) 350'Í<g

12. cómo regla general, ¿cuál debe de ser la disposición de los envases de GLP
mayores de 15 kg en una batería que alimenta una caldera de calefacción?

a) La bateria constará de un grupo donde todos los envases estarán en servicio


@ La bateria constará-de dos grupos de envases: un grupo en servicio y otro en
reserva -
C) Para instalaciones donde la batería disponga de más de 10 envases, se colocará
un grupo en servicio y ofro en reserva

13. ¿Qué dispositivo debe existir en la unión de cada envase de GLP al colector de la
batería? .
//o]/' Una valvula-antiretorno
- b/) Una llavé de corte
C) Un limitador
de presión > ¢ ?') C
] — a
e
2) * 9c
1) 8 19)£
10 Y 3 “r \Lz >

§> C' v;’\‘ -


6) E %
Manual Instalador de Gas
€ 2MIi Rev.11 06/2019
E Esqul Tt de Intldores

Unidades didácticas (Tipo B)


Norma Reglamenio de Gas (R.D.U)

Unidad didáctica 1 - ITC-ICG 06

ón de GLP
1 - ¿Cuál será la capacidad total máxima de almacenamiento de una instalaci
para usos propios con envases de capacidad no superior a 15 kg?:

a) 300 kg en envases llenos


b) 150 kg en envases llenos y 150 kg en envases vacíos
<) 7 300 kg sumando los llenos y los vacios

envases de GLP de capacidad unitaria no superior a 15 kg en


2.La instalación de
viviendas y locales cuyo piso esté más bajo que el nivel del suelo:
\/E)T'Se permite con autorización expresa del órgano competente de la Comunidad
— Autónoma
b) No está permifida
C) Está permitida

aparatos en el interior
3.Silos envases están insialados en el exterior de la vivienda y los
de la misma la instalación debe tener, entre otros requisitos:
general de corte de gas en el interior de la vivienda, en
>§,(\Unq llave de corte
determinados casos -
, siempre
b) - Una llave general de corfe de gas en el interior de la vivienda
de la vivienda
“c) Entodos los casos una llave general de corte en el exterior

batería en el
4. ¿Cuál es el número máximo de envases que pueden estar conectados en
interior de la vivienda?:
a) Dos en servicio y dos en reserva
b) Dos, independientemente de si están en servicio o reserva
C) La normaliva solo habla de una capacidad máxima de almacenamiento de 300
kg
no superior a 15 kg que dispongan de válvula de
5. Los envases de GLP de capacidad
seguridad se colocaran:

a) Los vacios horizontalmente y los llenos verticalmente


b) Los llenos horizontalmente y los vacíos verlicalmente
“C) Verficalmente tanto los llenos como los vacíos

tener los armarios que


6…¿Cuól es la superficie mínima de ventilación que deben
kg y mayor de 3 kg?
contengan envases de GLP de capacidad menor de 15
armario en el que se
[a) Superior al 1% de la superficie de la pared o fondo de
-— encueniren los envases
o fondo de armario en el que se encuentren los
b) 10% de la superficie de la pared
envases
de pared o fondo de armario en el que se encueniran los
c) 1% de la superficie
envases
Dirección General de Promoción
Económica e Industria!
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
HACIENDA Y EMPLEO
Gomunidad
de Madrid

EXAMEN INSTALADOR DE GAS CATEGORÍA C

) Un aparato de gas de tipo C:

A. Deberá ser instalado siempre en exterior, o bien en locales de interior destinados


a cocina que cuenten con la ventilacion exigida.
B. Podrá instalarse en locales de baño, ducha o aseo sin limitación alguna
C. Podrá instalarse en locales destinados a dormitorio.

2) Un patio de un edificio nuevo que tenga un techado con una comunicación


abierta al exterior superior a dos metros cuadrados se considera como patio
de ventilación si:

A. Tiene una superficie mínima en planta de 3 m2, siendo el lado menorde la misma
igual o mayor a 1 m.
B. Podrá tener una superficie en planta inferior a 3 m2 si dispone de abertura inferior
para entrada de aire del exterior.
C. Si evacuan productos de la combustión de aparatos de tipo C la superficie mínima
será igual o superior a 0,5 por el número de conductos de evacuación previstos
con una superficie mínima de 3 m2.

3) En la inspección periódica de una instalación receptora de gas natural de una


vivienda (dispone de una potencia instalada de 28 kW) el inspector observa
que la llave de aparato de la caldera de condensación presenta una fuga con
un caudal de 2 litros/hora y que no dispone de orificio de ventilación, teniendo
instalado un aparato de cocción de fuegos abiertos. ¿Cómo debe clasificar el
inspector las anomalias y qué debe hacer?

A. Las dos anomalias son principales, por lo que debe dejar fuera de servicio la
instalación hasta no ser corregidas las deficiencias.
B. Debe considerar la fuga como anomalía principal y la ventilación como
secundaria. Así mismo, debe clasificar la instalación como “no apta para su uso”
e interrumpir el suministro de gas.
C. Las-dos son anomalías secundarias al tener la fuga de gas un caudal inferior a 5
litros/s. La instalación debe ser clasificada como en “aptitud de uso pendiente de
corrección” hasta que se subsanen las deficiencias.

4) En las uniones acero inoxidable-acero inoxidable se deben realizar mediante


soldadura por capilaridad o bien directamente a tope entre tubos, teniendo en
cuenta:

A. El punto de fusión mínimo deber ser de 400°C para la soldadura por capilaridad
fuerte.

rez de Prado 5 bis, 2* planta


vadrid
Dirección General de Promoción
Económica e Industrial
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
HACIENDA Y EMPLEO
Gomunidad
de Madrid

B. El punto de fusión mínimo deber ser de 200°C para la soldadura por capilaridad
blanda.
C. En ningún caso se puede utilizar material de aportacion de estaño-plomo.

5) En un sistema de medición incorporado a una estación de regulación con


medida en una receptora, la instalación de todos los manómetros debe llevar:

A. Incorporada una válvula de tres vías de acero inoxidable con toma de 1/4” para
conectar un manómetro patrón de contrastación.
B. Incorporada una válvula de tres vías de acero inoxidable con toma de 1/4" para
conectar un manómetro patrón de contrastación, solo en los casos en que la
presión supere 0,05 bar.
C. No debe llevar incorporado ningún elemento adicional.

6) Para una instalación receptora con una presión máxima de operación de 50


mbar, las tomas de presión a instalar deben ser del tipo:

A. Peterson o similares.
B. De débil calibre o similar:
C. De débil calibre, Peterson o similar.

7) Se entiende que se ha modificado una instalación receptora cuando se


produzca:

A. Ampliación de consumo
B. Cambio de trazado o de material en una longitud de medio metro.
C. Sustitución de aparatos por otros de iguales o diferentes características técnicas
8) Respecto a la prueba de estanqueidad que se realiza a una instalación
de
gas natural con una presión máxima de operación de 22 mbar
antes de la
entrega de la misma:

A. Se debe utilizar un manómetro de rango de 0 a 6 bar, clase 1.


B. La presión de prueba siempre será siempre superior a 1 bar.
C. Si el caudal de entrada a la vivienda es de 10.000 I/h el tiempo de prueba
será
normalmente de 15 minutos.

9) Un aparato no destinado a conectarse a un conducto o a un disposi


tivo de
evacuación de los productos de la combustión hacia el exterior
del local
donde está instalado el mismo, estando el aire comburente tomado
directamente de este local, es un aparato de tipo...

C
B
oOw>

imirez de Prado 5 bis, 2* planta


1 Dirección General de Promación
| Económica e Industrial
| CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
HACIENDA Y EMPLEO
Comunidad
de Madrid

10) ¿Qué tipo de soldadura se deberá emplear en uniones de tuberías cuya MOP
se encuentre entre 0,05 bar y 5 bar?

A. Soldadura fuerte
B. Soldadura blanda.
C. Se podrán emplear ambas, siempre y cuando la instalación sea interior.

11) La unión directa de un tubo de acero y un tubo de cobre...

A. Es posible siempre que los tubos tengan un diámetro nominal menor o igual a DN
50.
Se podrán realizar independientemente del diámetro nominal de los tubos.
o

No se permite

12) En la instalación de un solo contador de gas en el interior de una vivienda...

A. El contador se debe situar lo más cerca posible del punto de penetración de la


tubería en la vivienda.
B. En cualquier caso, se podrá instalar a mayor altura de los fuegos de una cocina.
C. Es preciso que el contador esté alojado en un armario.

13) El restablecimiento del suministro a aparatos en una instalación receptor


a de
gas en servicio, lo puede realizar:

A. Solo la empresa distribuidora.


B. La empresa instaladora y la empresa distribuidora.
C. Solo la empresa instaladora.

14) En instalaciones de hasta 70 kW de potencia instalada, la inspección


periódica...

A. Se realizará cada 5 años y comprenderá desde la llave de usuario hasta los


aparatos de gas, incluidos estos.
B. Se realizará cada 5 años y comprenderá desde la llave de usuario hasta
los
aparatos de gas, excluidos estos.
C. Se podrá realizar cada 5 años y comprenderá desde la llave de usuario hasta
los
aparatos de gas, incluidos estos.

15) Indique el grado de accesibilidad de un dispositivo de una instala


ción
receptora si para la manipulación del mismo se requiere el uso
de una
escalera convencional.

A. Accesibilidad de grado 1.
B. Accesibilidad de grado 2.
el Dirección General de Promoción
Económica e Industrial
| CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
HACIENDA Y EMPLEO
Comunidad
de Madrid

C. Accesibilidad de grado 3.

16) Para la puesta en marcha de un aparato de tipo B es necesario realizar una


medición del CO-ambiente...

A. Unicamente cuando el aparato esté ubicado en un local no considerado zona


exterior.
B. Siempre, independientemente de la ubicación del aparato.
C. Solo en caso de que así venga indicado en las instrucciones del fabricante.

17) La existencia de un aparato de gas de tipo A instalado en cuarto de baño...

A. Se considerará anomalia secundaria.


B. Se considerará anomalía principal.
C. No se considerará anomalía.

18) Un tubo de polietileno de calidad PE 40, puede ser utilizado en:

A. Cualquier tuberfa que discurra enterrada.


B. Tuberías enterradas que suministran a armarios de regulación.
C. Ninguna de las anteriores, ya que el tubo y los accesorios de polietileno
utilizados deben ser de calidad PE 80 o PE 100. :

19) En una cocina en la que hay aparatos de tipo A con un consumo calorífico
total de 31 kW, se debe disponer de un sistema de corte que interrumpa el
suministro al conjunto de aparatos. Dicho sistema de corte debe consistir
en:

A. Una electroválvula de rearme manual normalmente abierta.


B. Una electroválvula de rearme manual normalmente cerrada.
C. Una electroválvula, independientemente del tipo de rearme y de si esta es
normalmente cerrada o normalmente abierta.

20) Tras la modificación de una instalación receptora, la empresa instaladora


que realice los trabajos deberá comunicar tal circunstancia al
suministrador...

A. Siempre.
B. Solo si la modificación afecta a aparatos de potencia nominal igual o mayor de 70
kW.
C. Nunca.

/ Ramirez de Prado 5
5
=N-
=0 <
A

o
S
SRS

EC o1 (€)
E

>
~c
»(QÓWPDPQP

v 19 CU
NE 6 ¡/ AE

e (3.1
==

g 6 (4.1.D)

EC ? (S)

EXAMEN DE INDUSTRIA DE INSTALADOR DE GAS C — 24/01/2023

1.-) Un patio de un edificio nuevo que tenga un techado con una comunicación abierta al
exterior superior a dos metros cuadrados se considera como patio de ventilación si:

A) Si evacúan productos de la combustión de aparatos de tipo C la superficie mínima será igual


9 superior a 0,5 por el número de conductos de evacuación previstos con una superficie
mínima de 3 m?.

B) Tiene una superficie en planta inferior a 3 m* si dispone de abertura en su parte superior


para entrada de aire del exterior.

C) Tiene una superficie mínima en planta de 3 m?, siendo el lado menor de la misma igual o
mayoralm

2.-) Un aparato de gas tipo C:

A) Podrá instalarse en locales destinados a dormitorios.

B) Deberá ser instalado siempre en el exterior, o bien en locales de interior destinados a cocina
que cuenten con la ventilación exigida.

C) Podrá instalarse en locales de baño, ducha o aseo sin limitación alguna.

3.-) En la inspección periódica de una instalación receptora de gas natural de una vivienda
(dispone de potencia instalada de 28 kW) el inspector observa que la llave de aparato de la
caldera de condensación presenta una fuga con un caudal de 2 litros/hora y que no dispone
de orificio de ventilación, teniendo instalado un aparato de cocción de fuegos abiertos.
¿Cómo debe clasificar el inspector las anomalías y qué debe hacer?

A) Las dos anomalías son principales, por lo que debe dejar fuera de servicio la instalación
hasta no ser corregidas las deficiencias.

B) Debe considerar la fuga como anomalia principal y la ventilación como secundaria.


Asimismo, debe clasificar la instalación como “no apta para su uso” e interrumpir el suministro
de gas.

C) Las dos son anomalías secundarias al tener la fuga de gas un caudal inferior a 5 litros/s. La
instalación debe ser clasificada como en “aptitud de uso pendiente de corrección” hasta que se
subsanen las deficiencias.

4.-) Las uniones acero inoxidable-acero inoxidable se deben realizar mediante soldadura por
capilaridad o bien directamente a tope entre tubos, teniendo en cuenta:

A) El punto de fusión mínimo debe ser de 4502C para la soldadura por capilaridad blanda.

B) El punto de fusión mínimo debe ser de 450°C para la soldadura por capilaridad fuerte y de
2202C para la soldadura blanda

C) En ningún caso se puede utilizar material de aportación de estaño-cobre


en una
5.-) En un sistema de medición incorporado a una estación de regulación con medida
receptora, la instalación de todos los manómetros debe llevar:

para conectar un
A) Incorporada una válvula de tres vías de acero inoxidable con toma de %"
manómetro patrón de contrastación.
para conectar un
B) Incorporada una válvula de tres vías de acero inoxidable con toma de %”
supere 0,05 bar.
manómetro patrón de contrastación, solo en los casos en que la presión

C) No debe llevar incorporado ningún elemento adicional


de 150 mbar, las
6.-) Para una instalación receptora con una presión máxima de operación
tomas de presión a instalar deben ser del tipo:

A) Peterson o similares.

B) De débil calibre o similar.

C) De débi! calibre, Peterson o similar.

cuando se produzca:
7.-) Se entiende que se ha modificado una instalación receptora

A) Ampliación o reducción de consumo.

B) Cambio de trazado o de material en una longitud inferior a un metro.

C) Ninguna de las anteriores es correcta.


ón de gas natural con
8.-) Respecto a la prueba de estanquidad que se realiza a una instalaci
de la misma:
una presión máxima de operación de 55 mbar antes de la entrega
1.
A) Se debe utilizar un manómetro de rango de 0a 6 bar, clase
de prueba será normalmente
B) Si el caudal de entrada a la vivienda es de 15.000 I/h el tiempo
de 30 minutos.
de prueba será normalmente
C) Si el caudal de entrada a la vivienda es de 10.000 1/h el tiempo
de 15 minutos.
aparatos tipo A los cuales
9.-) En la cocina de una vivienda unifamiliar se observan distintos
e la ventilación rápida
tienen una potencia total de 25 kW. ¿De qué manera podria realizars
del local?:

A) Mediante una abertura de 35 cm’.

B) Mediante una puerta de Mz que lZé a un local contiguo que disponga de ventilación
7132009 —
rápida.

de seguridad.
C) En este tipo de local siempre tiene que existir un dispositivo
se quiere poner un
10.-) Se realiza una medición del CO-ambiente en un local donde
seleccione la respuesta buena:
calentador ACS de 12 kW en marcha. Siendo medida correcta,

A) La medición del CO,-ambiente no ha superado las 2.500 ppm.


las 500 ppm.
B) La medición de la concentración de CO corregido no diluido no ha superado

C) La medición del CO-ambiente no ha superado las 15 ppm


y & n Lt
11.-) Una cocina dispone de un aparato de cocción de 20 kW de gas natural y de
una
campana extractora con un conducto horizontal de 2 m de longitud al exterior.
¿Qué
superficie mínima de ventilación inferior debería tener el local?

A) Una superficie mínima de ventilación inferior de 50 cm?.

B) Una superficie mínima de ventilación inferior de 75 cm?.

C) No es necesaria ventilación inferior.

12.-) ¿Durante qué periodo de tiempo deben las empresas instaladoras de gas garantizar
las
instalaciones que han ejecutado?

A) Durante un periodo de 4 años.

B) Durante un periodo de 2 años.

C) Durante toda la vida útil de la instalación.

13.-) En un local de 40 m? de superficie y 260 cm de altura, ¿qué consumo calorífico


total
como máximo podrán tener los aparatos de gas tipo A que se instalen en él?:

AJ 96 KW. S= Yomta 26m = l9umi


1 oy 4 = 12 kv,
B) 104 kW. Ve W o€ = oz vi8 = 1047 =
C) 112 kw.
14.-) ¿Una instalación receptora individual de GLP deberá estar sometida a controles
periódicos?:

A) No, si la instalación está alimentada de una red de distribución.

B) No, si la instalación no está alimentada de una red de distribución

C) Sí, cada 5 años si no está alimentada desde una red de distribución.

15.-) Utilizando la información de la tabla inferior determinar cuál es la sección útil de


una
tubería de cobre de %”.

tmmi n i

A-) 3,12 cm?

B.-) 3,49 cm?


-
C.-) 388,12 mm’ S.= Ky
tener un manómetro
16.-) Indicar la clase de exactitud y diámetro de la esfera que deberá
de gas cuya presión medible
que se va a colocar en un tramo de una instalación receptora
sea 50 mbar: [

A) Esfera de @ 150-160 mm y clase 0,6


clase 0,6
B) Esfera de @ 100 mm y clase 10 bien esfera de $ 150-160 mm y
y clase 1
C) Esfera de @ 80 mm ó 100 mm y clase 1,6 o bien esfera de @ 100 mm
gas en la cocina de una vivienda,
17.-) En el control periódico de una instalación receptora de
no dispone de orificios de
que dispone de aparatos de tipo A, se detecta que la misma
de evacuación. Indicar qué
ventilación, ni ningún tipo de extracción mecánica o conducto
actuación se debería adoptar:

en caso de no poder subsanarse


A) Se deberá interrumpir el suministro de gas a la instalación
en el mismo momento.
proceder a su corrección en el
B) Se dejará en servicio la instalación, aunque el usuario debe
días naturales.
menor tiempo posible y siempre en un plazo inferior a 15
proceder a su corrección en el
C) Se dejará en servicio la instalación, aunque el usuario debe
plazo máximo de 6 meses.
de aparato?
18.-) ¿Cuál debe ser la presión mínima del gas butano en la llave

A) 17 mbar.

B) 20 mbar.

C) 25 mbar.

que dispone de los siguientes aparatos a


19.-) Determinar el grado de gasificacion de un locai
os al Hi: un horno tipo B de 12 kW
gas con sus correspondientes consumos caloríficos referid
sación de 27,5 kW y cocina de 4
cada uno, dos baño maría tipo A de 8 kW, caldera de conden
fuegos de 10 kW.

A) Grado 1.

B) Grado 2.

C) Grado 3.

a partir del cual se garantiza la


20.-) Calcular el caudal de extracción mecánica de aire
de una cocina de fuegos abiertos (16
renovación continua del aire de un local que dispone
local donde están instalados los
kW], una barbacoa (8 kW) y una freidora a gas {9 kW). El
má:
aparatos a gas tiene una altura de 2,8 m y un volumen de 70
¡) C 4Y£ (6.7)
A) No es necesario un sistema de extracción mecánica.
2)N 1MA £
en£ 5
8) 31/m%/h 1) ) ¢ Crotier) 22€
- e
C) 766 m*/h
y DS an Vet
5)- T- -
71 -
(161? 1 9 ) )y],19| 32

() yuen )C (1) ot
¢ eo 0 Ey dE
' 9 E o
<
- 2y 13 40
e o €D 28
S ettt *
9 wee 1)L o8 vt
») £ Rc 743
; S
Lecua 19 /M7

1) 15 llave de virienda de una instalaciónrec 4 indivicual

Lol segan la distenela de

“tiede mistal el injenar de la


vivienda restlz 19 má

i et e

o inerior ue e e n debe S
) - ¿Cuálserá el plazopara comunicar a suianación de anomallas par re de la empresaInstaledor hal a
la compaña cisibuldora?

10 días hábiles
= 5 elas habiies
30 dias
=]

En 2 inspección perióuita 6 un
empresa insiladora, condese han
=
alas, Lq ngo—jw'a praceder la reparación

A Solamente a empresa istaladora que la defectado


1ualener ey
. CUNuIer el

6) - En ua inilaciónrecepo, Y y
nalural debe ser

i7 mbar
-

20 mbar
D

2 mb
>

7) Lasnslcions ls nalmendas s s e iic e

Ser nspoccinna
Ser revisadas ad 3
y mºusmi¿ls fatl s
[ mpeccmadas
BHMQMM%WWWWWWJWMW acepior idiviual de ges?

Á EI
BG7
eRE

A ot ol
yre de una 38le ONECINO (Gl

pros 1) «Qu n ia p o rai nny r o de s C el

A……

11) & ofecos de diseño, un m de inst'ción recepiora2 e preión máxiva de aperaiónmerie enl
() ber, se denomna

AP,
B MOP O
MOO
12) Determinar para el siguiente conducio de evacuación cirecia al exterior de un aparato de tipo B de tiro natural el
valor de H mínimo:

— NE + 2
Aoz -
- Z
A Memat O a
19 N _
]
+1 M
G 13258 0' YZS
ed.15 ;'lí T £NO
De —

E [
(U queman comb

veniana de yr
¿ la propia vivenda y a 40 cm de una rejila de ventilación perienecientea la viviend
En este caso, el tubo de acmisión de aire deb so I del murode fachade:

& Como méxino 1) cm


5. Como minimo 10 c
6. Como minimo 40 cm
1) L distanca minima del exeo
e \, i
del conducto de evacuaciónde produciosde la combustión de un aparaode
lo C e r fozado e e Toniln la que e una ventane daberá s de
nn P ’r

A
AA insimdorese Euyr
i

AN a i e $5 e I»Mehw 5 Cesviriores
de fujo
. Al menos 3 m ey af casode que 1o so empleen dellecioes esviatores
de fjo

16) La llave de conesión de un calentador de agua calinie sanitaria sl U En el mismo local del aparaio,
rientio de un ermario con puería sin rerracura

Á la instalación es corracia siemare que no $ea fecesente E


para accedera la lave
B Lains i ] rotegidapor un
(L slaación es correcia porque la ave está en al mism

171 Lac ii de as e iranscurren ne e aso Toho de á c

A Deben lener un
necesidad d f
B, Doben estar alojadascn vn!flzwzorwmm
C- Flfalso iecho debe estar suficieniemente veirl 5 o, yl menos, i supericie lre minima de
comunicación con ol exterior de 200 c

0 Cuando ra bera vish c as esté n couiacio con 0 ae

A L intalución s comrecia paes m debo haor conacio e len


) La e debe se
de yas siempre y más cerca del lementode mión, va sea pared6
o

suelo
£ Se del c con i i la tbera de qas m ongi e 5 o mies y después e punt Cé
contacio
empls la siqunt
19) Para la comprobanión 0s a esanqua e S sl reeptra de g2 se i
¡Écnica

.- Inspecoión of y vísuel de os ra
5. Conun deecir portdl de qes
, Mediarie la aplicacón de 0m ión jubonasa en o das as juntas

de Carbano caregco
20) En rr no 2 de e ueso en T u yrl si a concentacjón de monfio
no ofo s supery a

ñ S
B g

670/31 e 1
[ (652) wmey uy ¢

Dr Goy Ctamer)]25-2 94173 € 62%0/6

Dec Z0% (3.7€) Y 1) € Py 67 TE BPUNTES

35 UN (a &R
A
0% 2.7.7 Ex6as 1)
PA t s) £

E A
620 /M ua
)e
ag A ,D
. 0A 570/4

197 £ 6 72/11 ( f
2íO R - Mamno Cfwevo) = [Us Y
90 /15
20) HA
Dirección General de Promoción,
Económica e Industrial
*—&*&* ** CONSEJERÍA DE ECONOMIA,
£ HACIENDA Y EMPLEO
Comunidad
de Madrid

EXAMEN DE: INSTALADOR DE GAS — CATEGORÍA C

INSTRUCCIONES:

Usted va a realizar el examen teórico para la obtención del carnet de instalador de gas, categoría
C. Consta de 20 preguntas con tres respuestas posibles de las cuales solo una es correcta. Dispone
de 60 minutos para realizarlo.

Para ello se facilita un juego de tres hojas en papel autocopiativo para contestar a las cuestiones
planteadas. De esas tres hojas, la primera (blanca) quedará en custodia por la DGIEM, la segunda
(verde) se quedará en poder del centro de formación, y la tercera (rosa) será la que debe guardar
el alumno.

Las hojas de contestaciones no deben tener ningún tipo de anotaciones que no sean las
imprescindibles para identificar el examen, el alumno y las respuestas del examen. Se utilizará
bolígrafo azul o negro para contestar en las hojas facilitadas.

En primer lugar, se identificará el examen que se va a realizar (Instalaciones térmicas en edificios),


también se identificará el alumno con nombre, apellidos y DNI, se pondrá la fecha del examen y por
último se debe firmar la hoja de contestaciones.

La hoja de contestaciones tiene la posibilidad de contestar hasta 45 preguntas con 4 respuestas


posibles, en su caso, solo rellenará las 20 primeras preguntas y con las opciones válidas A, B y C.

Cada pregunta solo tiene una respuesta y para ello debe rodear la letra correspondiente a la opción
que considere correcta con una circunferencia alrededor de la letra en cuestión. Si se equivoca,
tache con una cruz ( X) la respuesta que desee eliminar y rodee con otra circunferencia la letra
correspondiente a la respuesta que considere válida.

Las contestaciones que no se atengan a estas reglas se considerarán como no correctas.

Durante el examen los móviles deben permanecer apagados, no se puede hablar con otro
compañero ni copiar durante el examen, y sobre la mesa solo podrá estar la documentación
permitida para realizar el examen (normativa aplicable y recogida en la convocatoria del examen) y
el boligrafo. Si tuviera alguna duda durante el examen póngase en cuestión únicamente con el
examinador, estando prohibido resolver dudas con personal ajeno al Tribunal que le está
examinando. Cualquier incumplimiento de lo expuesto puede ser causa de expulsión.

Al finalizar el examen y cuando le indique el examinador que el tiempo ha expirado, debe dejar de
escribir, no recogiendo aquellos exámenes en los que el alumno siga escribiendo.

El alumno se quedará el cuestionario y la tercera hoja de contestaciones (rosa). Entregando el resto


(verde y blanca) al examinador.
Dirección General de Promoción,
Econórica e Industrial
******t CONSEJERÍA DE ECONOMIA, ...
HACIENDA Y EMPLEO
Comunidad
de Madrid

RESPUESTAS .
EXAMEN DE INSTALADOR DE GAS. CATEGORÍA C
CENTRO: AGREMIA // FECHA: 19/07/2022

1) Respecto a tuberías alojadas en vainas o conductos en una instalación de gas natural de MOP 20
mbar, ¿en qué casos debe incrementarse la superficie de aberturas de ventilación al exterior?

A. Cuando discurra por un primer sótano y la ventilación al exterior se realice por un conducto de
. más de 0,5 m de ancho.
B. Cuando discurra por un primer sótano y la ventilación al exterior se realice por un conducto de
más de 3 m de longitud.
C. Cuando discurra por un primer sótano y la ventilación al exterior se realice por un conducto de
más de 2 m de longitud.

2) Enunainstalación receptora de gas que pertenece un nuevo edificio de viviendas se pueden realizar
uniones utilizando la aleación estaño-plomo como material de aportación de soldadura.

A. No, en ningún caso.


B. Sí, para unir un manguito de latón con una tubería de plomo.
C. Si, para unir un manguito de cobre con una tubería de plomo.

3) Si durante una inspección de control periódico la empresa distribuidora de una instalación de gas
se detecta una anomalía principal, cuál es el procedimiento:

A. Se corregirá en el momento o se deberá interrumpir el suministro de gas y precintar la instalación


(parcial o totalmente) o aparato pertinente.
B. Se corregira en el momento o se dará un plazo de quince días hábiles para su corrección.
C. El usuario debe proceder a su corrección en el plazo máximo de seis meses, a excepción de
faltas de estanquidad que el plazo será inferior a 15 días naturales.

4) Qué información no es obligatoria que esté incluida en la placa de características de los aparatos a
gas:

A. Declaración de conformidad con el tipo.


B. Denominación comercial del aparato (marca y modelo)
C. La categoría del aparato

5) Se entiende por Instalación Individual:

A. Conjunto de conducciones y accesorios comprendidos entre llave de usuario o llave de


acometida, según el caso, excluida esta e incluyendo las llaves de conexión de los aparatos
B. Conjunto de conducciones y accesorios comprendidos entre el regulador, excluido este, y la llave
de conexión del aparato, incluida esta
C. Conjunto de conducciones y accesorios comprendidos entre el regulador, incluido este, y la llave
de conexión del aparato, excluida esta

6) La ventilación rápida de un local destinado a contener aparatos a gas en lnstalaclones receptoras


de gas suministradas a una presión MOP de 0,4 bar se realizará: oo O A
Dirección General de Promoción,
Económica e Industrial
e CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
y HACIENDA Y EMPLEO
Comunidad
de Madrid
A. Através de una o dos aberturas practicables que comuniquen al exterior cuya superficie libre sea
igual o superior a 0,40 m? que comunica con un local contiguo ventilado.
B. Mediante una puerta fácilmente practicable de 1,5 m? a un local contiguo que disponga de
ventilación rápida cuando el consumo calorífico de los aparatos sin seguridad sea igual o inferior
de 30 kW
C./ Mediante ventanas y puertas dentro del local que aseguren la adecuada evacuación de los
productos de la combustión.

7) Una vivienda unifamiliar de reciente construcción tiene instalados en la cocina los varios aparatos a
gas natural, la presión mínima de gas que debe llegar a los aparatos a gas de la vivienda es:

A, 18 mbar
B. 17 mbar
C. 20 mbar

8) El valor de concentración de monóxido de carbono (CO) corregido diluido a la que no se podrá


dejar en marcha el aparato en el análisis de los productos de la combustión de un generador de
aire caliente que cumple la UNE-EN 525 es:

{X\" Valor establecido por la norma UNE-EN 525


í 500 ppm.
C. Depende de su consumo calorífico del generador

9) En la cocina de una vivienda hay un horno de tipo A con un consumo calorífico Q, = 16 kW ¿Qué
volumen bruto mínimo tendrá el local?:

A. 8mi.
B. 5m*.
C. Es indiferente.

10) ¿Cuál es la potencia de diseño de una instalación individual de una vivienda compuesta por una
caldera de condensación de 20 kW de potencia, una cocina de fuegos abiertos de 10 kW y un horno
de 7 kW a gas natural?

A. A.40,7 kW
B. B. 36,85 kW
C. C.253kwW

11) Dos conductos de evacuación de los productos de la combustión de dos viviendas contiguas salen
a través de una fachada a la misma altura. Deberán estar a una distancia mínima de:

A. 30cm.
B, 40cm.
QGO cm.

12) Se entendera por modificación de una instalación receptoras de GLP:

A. Cualquier modificación de la instalación de gas que conlleve un cambio trazado en una longitud
superior a 1m. =
B. Cualquier ampliacion de consumo.
C. Las dos son correctas

13) En instalaciones suministradas con gas natural a una presión de 60 mbar, ¿qué elementos irán
imprescindiblemente en las instalaciones receptoras individuales?:

A. Un regulador de presión y una válvula de seguridad por mínima presion.


Dirección General de Promoción,
Económica e Industrial
*
* **** CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
HACIENDA Y EMPLEO
Comunidad
de Madrid
B. Un regulador de presión y una válvula de seguridad por máxima presión.
C. Una válvula de seguridad por máxima presión.

14) ¿Cómo diseñaría la alimentación de butano a una caldera?

A. Con el gas a 21 m/s en la tubería, llegando al aparato a 20 mbar.


B. Con el gas a 19 m/s en la tubería, llegando al aparato a 16 mbar.
C. Conel gas a 18 m/s en la tubería, llegando al aparato a 21 mbar.

15) En la cocina de una vivienda existe un contador de gas a mayor altura de los fuegos de la cocina,
distando entre ellos 30 cm. ¿Es correcta esta disposición?

A. Si
B. No, porque el contador debe ir alojado en armario.
C. Si, si se coloca una pantalla de protección entre ellos.

16) La prueba de estanqueidad de una instalación receptora individual de 7 m de longitud y con presión
máxima de operación de 0,1 bar se realizará a una presión de prueba:

A. Mayora0,1 bar
B. Mayora1 bar.
C. Ala presion máxima de operación (MOP).

17) En los locales que estén situados a un nivel de un primer sótano...:

A. Cuando el gas sea menos denso que el aire se pueden instalar aparatos a gas.
.B., Se pueden instalar aparatos a gas con las debidas precauciones.
C. No se deben instalar aparatos a gas.

18) Las prescripciones establecidas en el Reglamento técnico de distribución y utilización de


combustibles gaseosos, asi como sus ITCs, tienen la condición de obligatorias:
2
A. Siempre, sin excepción
B. Solo cuando sea posible su cumplimiento, sin necesidad de aprobación por el órgano competente.
C. Pueden ocasionarse excepciones, pero solo cuando sea materialmente imposible su
cumplimiento y el órgano competente conceda la autorización expresa de excepción.

19) En una cocina conectada a una botella de propano de 11 kg en un local de una vivienda la instalación
individual de gas comprenderá: AZ

A. Desde el regulador acoplado a la botella incluido éste hasta la llave de conexión de la cocina
excluida ésta, si existiera.
B. Desde el regulador acoplado a la botella incluido éste hasta la llave de conexión de la cocina incluida
ésta.
C. Desde la botella de propano excluida ésta hasta los mandos de la cocina incluidos éstos.

20) ¿Cuál es la instrucción técnica complementaria que se debe considerar para la puesta en marcha de
aparatos a gas?:

A. ITC-ICG-06.
B. ITC-ICG-07.
C. ITC-ICG-08.
1. Diga a que altura aproximada de un manómetro de columna de agua(c.H20)a 20°C
equivale una presión de gas de 20 mbar:
a) 20 mm.c Hz0.
B 20cm.cH30
c) 2cmcH0

2. Enuna placa a gas que se va a transformar de gas butano a gas natural el diámetro
de los inyectores será:
a) gual.
by Mayor.
c) Menor.

3. Indicar la presión equivalente a 37 gricm?:


la) 370 mm.c.d.H:0
b) 0,37 mbar.
c) 0,37 bar.

4. Indique la afirmación correcta respecto al gas propano comercial:


a) Pesa menos que el aire.
w'b)) Pesa más que el aire.
C) Tiene menor poder calorífico que el gas natural.

5. El elemento de unión desmontable para tuberías de gas formado por un incrustador,


anillo cortante y tuerca se llama:
a)) Ermeto.
b) Racor con asiento esfera-cono.
c) Unión roscada.

6. ¿Qué volumen de butano liquido contiene una botella de 12,5 kg de producto si su


densidad relativa es de 0,582?
a) 7,271
b) 21,47 dmi.
c) 0,04m3.

7. Laresistencia eléctrica se mide en:


a) Amperios. = -- o
b) Voltios. = .5.
€) Ohmios.

8. ¿Qué ocurrirá si incrementamos en exceso la cantidad de aire primario, continuando


la mezcla gas/aire dentro de los limites de inflamabilidad? :

a) Que se producirá retroceso de llama.


~b) -Que aumentará la temperatura de combustión.
c) Que la combustión sera incompleta.
¿Qué es el conjunto de dos aleaciones metálicas diferentes unidas por soldadura
que generan una corriente eléctrica al calentarse?
a) Un interruptor bimetálico.
b), Un termostato.
/c) Un termopar.

10. ¿Para qué se utiliza el efecto piezoeléctrico?


a) Parala medida de temperaturas
(b) Para el encendido de quemadores.
c) Parala medida de presiones.

11. Se va a instalar una cocina doméstica en una vivienda unifamiliar de gas propano y
en su placa de características indica que la presión de trabajo es de 1920 Pa. Se
utiliza un manómetro para medir la presión y para que sea correcta la medida debe
marcar el instrumento:
a) 19,2mm.c.a.
b) 192 cm.c.a.
5) 192mm..a.

12. Si en un tramo de 83 cm de un conducto de evacuación de los productos de la


combustión el conducto asciende de un extremo a ofro 47.mm.¿ Que pendiente de
salida tiene el conducto en este tramo?
a) 56,62%. e - Ve » > — yw
b) 5,66%. - i e %
c) 17,66%.

13. Un local que contiene aparatos a gas tiene una altura constante de 2,40 m ¿Qué
volumen tiene el local sino dispone de aberturas permanentes superiores a 1,5 m? y
sus medidas se reflejan en el siguiente dibujo?

55cm 95 285cm

190 em

; {
a) 13,02 m3. 210.0m

[7
14. En la llave de vivienda de una instalación receptora de gas natural se ha medido una
presión de 170 mm.c.d.a., siendo la longitud de la tubería hasta la llave de aparato de
una caldera 30 kW, de 3,50 m aproximadamente, con un diámetro de 18 mm. En estas
condiciones:
a) Lainstalacion es incorrecta.
b) Lapresión de gas es insuficiente.
c) Lainstalación y presión de gas son correctas.

15. En relación con la tensión de vapor en una botella de GLP:


a) Cuanto mayor sea, menos presión necesita el gas para licuar.
, '9)7 Cuanto mayor sea, más presión necesita el gas para licuar.
C) Esun valor de resistencia eléctrica.

16. Si la presión de gas en llave de aparato de una caldera mural mixta en una vivienda
medida con un manómetro de columna es de 250 mm.c.d.H:0, ¿Para qué gasles de
los que se indican podría ser correcta dicha presión?
a) Solo propano y butano.
6) Natural, propano o butano.
c) Solo natural.
17. Se realiza la ventilación de un local mediante conducto circular horizontal de 5 m de
longitud, siendo la suma de los aparatos de circuito abierto instalados de 60 kw
¿Qué diámetro aproximado debe tener el conducto como mínimo?
a) 13cm. a io dAs s u
by 24cm. e , -
c) 19cm. Pimerto —y V

18. Se quiere diseñar una instalación de gas natural para la cocina de un bar en un
edifico nuevo. La cocina tiene las siguientes dimensiones: 6,20 x 5,75m y 235 cm de
alto. Se quieren poner los siguientes aparatos a gas: Calentador atmosférico
conducido de 20 kw, aparato de cocción de 4 fuegos con horno de 39 kw, freidora de
18 kw y parrilla de 21 kw¿se pueden |nstalar todos Ios aparatos en relac¡on al
volumen del local? v
v
a) Sise pueden instalar todos.
b) No, solo el calentador, el aparato de cocción con homo y la freidora.
C) No, solo el calentador, el aparato a cocción con homo, la freidora o la parrilla.

19. Dos locales se consideran como uno solo a efectos de condiciones de instalación de
aparatos a gas si se comunican mediante una aberiura permanente rectangular de
altura 180 em y de ancho superiora .
5 § 7
a) 84cm. ,,
b) 50cm. V
c) 1,5m.

20. ¿Cómo diseñaría la alimentación de gas natural a una caldera?


a) Conelgasa21 m/s en la tubería, llegando al aparato a 17 mbar.
b). Con el gas a 19 m/s en la tubería, llegando al aparato a 16 mbar.
¢)/ Con el gas a 18 m/s en la tubería, llegando al aparato a 18 mbar.
21. Un local de 80 m? tiene instalados una parrilla de 10 kW, una cocina de 4 fuegos con
horno tipo A de 53 kW, un horno con salida PdC conducida de 20 kW y una caldera
estanca d 24 kW y se quiere instalar una plancha ¿Qué potencia máxima podrá tener
la plancha para cumplir las condiciones de volumen del local? :
a) 5kw
D) 25kW.
C) No se puede instalar la plancha con los aparatos que ya hay instalados.

22. El conducto de evacuación de productos de la combustión debe tener pendiente


positiva en los aparatos de tipo :

a) B, en todos.
b) ByCentodos.
(c)) B, solo de tiro natural.
23. Un recipiente de 250 dm? se podrá llenar con:
a) 0,025 m de propano.
b) — 2500 cm? de agua.
/€)) 250 litros de agua.

24, Indique la respuesta incorrecta: Para unir una cocina gas móvil a una instalación
receptora mediante tubo flexible de elastómero nos debemos asegurar que:
a) Los extremos del tubo flexible estén sujetos a las boquillas por simple presión de
dilatación del tubo.
b) Las boquillas de conexión cumplen la norma UNE 60714.
C) Las boquillas tienen el mismo diámetro que el tubo flexible.

25. El certificado de una instalación receptora individual incluirá:


a) Los certificados de conformidad de los aparatos instalados.
b) Los resultados de las pruebas de estanqueidad.
C) Las longitudes de las tuberías.

26.- ¿Qué datos de los siguientes debe llevar obligatoriamente junto a la marca CE, un
aparato de cocción a gas, no destinado específicamente para ser utilizado en procesos ni
instalaciones industriales?:

a) La potencia térmica nominal.


1) La denominación comercial del aparato.
¢) El número de serie.
Dirección General de Promoción
ARN Económicae Industrial
R CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
HACIENDA Y EMPLEO
Comunidad
de Madrid

EXAMEN INSTALADOR DE GAS CATEGORÍA C

1) Un depósito de ACS tiene una capacidad de 50 litros. ¿De qué capacidad hablamos en cm3?

A. 500 cm?
B. 50000 cm®
C. 5000 cm?

2) Si queremos instalar un detector de gas natural en un cuarto, donde exista una caldera,
ATENDIENDO A LA DENSIDAD RELATIVA DEL GAS para que el detector actúe en caso de
fuga ¿Dónde lo instalaríamos:

A. Es indiferente donde se instale


B. Lomás cerca del techo posible
C. Lo más cerca del suelo posible

3) ¿Según la norma UNE 60670-6, el volumen bruto minimo de un local en un edificio de nueva
construcción donde se instala una cocina cuyo consumo calorífico de la misma es inferior a
16 kW, será de?:

A. 8m3
B. 6m3
C. No precisan de volumen mínimo.
4) Laventilación rápida de los locales, según establece la norma UNE 60670-6 SE REALIZARÁA
TRAVES DE UNA O DOS ABERTURAS DE SUPERFICIE TOTAL IGUAL O SUPERIOR A 0,4 m2.
¿Cuál será su equivalencia en cm2?

A. 400cm2
B. 40cm2
C. 4000 cm2.

5) ¿Según la norma UNE 60670-6, un patio de ventilación en cuya parte superior cuente con un
techado, éste debe dejar libre una superficie permanente de comunicación con el exterior?:

A 2m?
B. 3m?
C. No precisan de superficie mínima.

6) ¿Según la norma UNE 60670, el conducto de evacuación de un aparato tipo A cuyo consumo
calorífico nominal Qns 11,5 kW tendrá un diámetro interior mínimo?:

A. ByCnosoncorrectas
B. 90 mm
C. 110 mm.

7) Sienuna cocina existe un aparato de gas de circuito abierto, por encima de una vitrocerámica
de fuego cubierto, la distancia mínima horizontal entre ambos aparatos será de:

A. 450mm
B. 300 mm
C. 400mm

Pag. 1 de 3

C/ Ramirez de Prado 5 bis, 2


viadrid
Dirección General de Promoción
R Económica e Industrial
* kK CONSEJERÍA DE ECONOMIA,
HACIENDA Y EMPLEO
‘Comunidad
de Madrid

8) ¢La conexion de un aparato de gas fijo tipo encimera vitrocerámica de fuegos cubiertos a un
envase de GLP de contenido inferior a 15 kg puede ser realizada mediante conexión flexible
de acero inoxidable corrugado?:

A. Nunca
B. Si
C. Solamente si la conexión flexible de acero está dotada de enchufe de seguridad.

9) ¿La conexión de un aparato de gas móvil tipo plancha a un envase de GLP de contenido
inferior a 15 kg puede ser realizada mediante conexión flexible de acero inoxidable
corrugado?:

A. Solamente si la conexión flexible de acero esta dotada de enchufe de seguridad


B. Nunca
C. l, independientemente de que tenga enchufe de seguridad o no.

10) ¿La conexión de un aparato de gas móvil (excluidos aparatos móviles de calefacción)
mediante conexión flexible de elastómero conforme a norma UNE-53539 puede tener una
longitud de?:

A. No debe ser superior a 150 centimetros


B. No debe ser superior a 250 centimetros.
C. No debe ser superior a 200 centimetros.
11) ¿Los aparatos que queman combustibles gaseosos están obligados a?:

A. Deben ir acompañados del manual de instrucciones para su uso y mantenimiento destinadas al


instalador.
B. Unicamente tienen la obligación de ir acompañados de un manual de instalación destinado al
instalador
C. Deben ir acompañados del manual de instrucciones para su uso y mantenimiento destinadas al
usuario

12) ¿Es exigible la medición de la concentración de CO-ambiente que pueda producir un aparato,
durante la puesta en marcha del mismo?:

A. Siempre es exigible la medición de la concentración de CO-ambiente, independientemente del


aparato de gas a poner en marcha.
B. Si, pero no se podrá poner en servicio si la medida alcanza los 10 ppm
C. Si, pero no se podrá poner en servicio si la medida alcanza los 15 ppm.

13) ¿La concentración de monóxido de carbono (CO) corregido no diluido para la puesta en
marcha de un aparato de tipo C?:

A. No puede superar 500 ppm.


B. No puede superar 400 ppm
C. Tiene que estar comprendido entre 200 y 400 ppm.

14) ¿El procedimiento para realizar el análisis de combustión, para un aparato de tipo B establece
que la sonda se debe dejar en la posición de medida durante... ?:

A. 2 minutos como máximo.


B. Dos minutos más el tiempo de medición.
C. No será inferior a 1 minuto.
Pag. 2 de 3
Dirección General de Promoción
A Económicae Industrial
E CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
HACIENDA Y EMPLEO
Comunidad
de Madrid R _

15) ¿Los equipos de medida para realizar el análisis de combustión serán sometidos a
comprobación periódica por el fabricante o por laboratorio acreditado en un plazo... ?:

A. No superior a 24 meses.
B. Nosuperiora 18 meses
C. _ Inferior a 24 meses

16) ¿La conexión de un aparato a gas a instalaciones receptoras debe ser realizada por...?:

A. El servicio técnico de asistencia del fabricante o por el instalador.


B. Siempre por el instalador, salvo cuando dicha conexión se haga a través de un tubo flexible
elastomérico con abrazadera, en cuyo caso puede ser realizada por el usuario.
C. Unicamente por el instalador de la instalación receptora.

17) ¿La puesta en marcha de un aparato de gas tipo B o C de menos de 24,4 kW de potencia útil
podrá ser realizada por...?

A. El servicio técnico de asistencia del fabricante o por el instalador, que cumplan los requisitos
reglamentarios.
B. Unicamente por el servicio técnico del aparato.
C. Unicamente por el instalador de la instalación receptora

18) Una empresa instaladora de gas que presenta una declaración responsable, habilitante para
su categoría, antes del comienzo de su actividad en el órgano competente de una comunidad
autónoma, ¿puede desarrollar su actividad en cualquier otra distinta a la que hizo la
presentación?:

A. No, solamente en la que realizó la presentación


B. No. Sólo en las comunidades autónomas en las que comunique que va a ejercer su actividad.
C. Si, en cualquier caso.

19) ¿La puesta en servicio de una instalación de botellas de GLP para uso propio, según su propia
ITC, será realizada...?

A. Conjuntamente con la instalación receptora, debiendo comunicar su puesta en servicio a la


administración competente, antes de la primera revisión periódica.
B. Previa ala puesta en servicio de la instalación receptora.
C. Conjuntamente con la instalación receptora, y no siendo preciso comunicar la puesta en servicio a la
administración competente.

20) Las infracciones cometidas respecto a las disposiciones del Reglamento técnico de
distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus ITCs, serán sancionadas según lo
previsto:

A. Según lo previsto en el Titulo VI de la Ley 34/1998, de 7 de octubre de Hidrocarburos.


B. Según lo previsto en el Título V de la Ley 21/1992, de 16 de julio de industria y en el Titulo VI
de la Ley 34/1998, de 7 de octubre de Hidrocarburos.
C. Según lo previsto en el TituloV de la Ley 21/1992, de 16 de julio de industria.

Pag. 3 de 3
2
5
— + UNE 6 TOlc 1

y_ ¢
S_ A e E (5.1)

6. A uNE E Te $

1- C

(
I_K
l0. »
NC

1. C

1. A

. R

1- B

16- 2

1. A

. c
8. ¢

20 Q Reotl GECLETD 918726


Dirección General de Promoción,
Económica e Industrial
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
HACIENDA Y EMPLEO

de Madrid

EXAMEN DE: INSTALACIONES DE GAS — CATEGORÍA C

INSTRUCCIONES:

Usted va a realizar el examen teórico para la obtención del camet de instalador de gas, categoría C. Consta de 20 preguntas
con tres respuestas posibles de las cuales solo una es correcta. Dispone de 60 minutos para realizarlo.

Para eflo se facifita un juego de tres hojas en papel aulocopiativo para conteslar a las cuestiones planteadas. De esas tres
hojas, la primera (blanca) quedará en custodia por la DGPEI, la segunda (verde) se quedará en poder del centro de formacion,
y la tercera (rosa) será la que debe guardar el alumno.

Las hojas de contestaciones no deben tener ningún tipo de anolaciones que no sean las imprescindibles para identificar el
examen, el alumno y las respuestas del examen. Se utilizará boligrafo azul o negro para contestar en las hojas facilitadas.

En primer lugar, se identificará el examen que se va a realizar (Instalador de Gas Categoría C), también se identificará el
alumno con nombre, apellidos y DNI, se pondrá la fecha del examen y por último se debe firmar la hoja de contestaciones

La hoja de contestaciones liene la posibilidad de contestar hasta 45 preguntas con 4 respuestas posibles, en su caso, solo
rellenará las 20 primeras preguntas y con las opciones válidas A, B y C.

Cada pregunta solo tiene una respuesta y para ello debe rodear la letra correspondiente a la opción que considere correcta
con una circunferencia alrededor de la letra en cuestion. Si se equivoca, tache con una cruz (X) la respuesta que desee
eliminar y rodee con otra circunferencia la letra correspondiente a la respuesta que considere válida.

Las contestaciones que no se alengan a estas reglas se considerarán como no correctas.

Duranle el examen los móviles deben permanecer apagados, no se puede hablar con otro compañero ni copiar durante el
examen, y sobre la mesa solo podrá estar la documentación permitida para realizar el examen (normativa aplicable y recogida
en la convovatoria del examen) y el boligrafo. Si tuviera alguna duda durante el examen póngase en cuestión únicamente
con el examinador, estando prohibido resolver dudas con personal ajeno 4l Tribunal que le está examinando. Cualquier
incumplimiento de lo expuesto puede ser causa de expulsión.

Al finalizar el examen y cuando le indique el examinador que el tiempo ha expirado, debe dejar de escribir, no recogiendo
aquellos examenes en los que el alumno siga escribiendo.

El alumno se quedará el cuestionario y la tercera hoja de contestaciones (rosa). Entregando ei resto (verde y blanca) al
examinador.
Dirección General de Promeción,

Comunidad
de Madrid
EXAMEN INSTALADOR DE GAS CATEGORIA C
CENTRO: AGREMIA // FECHA: 17/05/2022

1 Una inslalación receptora de gas nalural de una vivienda unifamiliar, deberá ser sometida a una prueba de
estanqueidad ¿conforme a qué norma?

A UNE 60670-4
B. UNE 60620-8
C. UNE 60670-8

Un aparalo a gas estará en condiciones normales de funcionamiento, cuando si además de utilizarse con la
variación del Índice de Wobbe y de la presion de suministro reconocidas y publicadas en el «Diario Oficial de la
UE», este:

A. — Esté correctamente instalado y sea utilizado de acuerdo con los fines previstos.
B. - Esté sometido a mantenimiento periódico de conformidad con las instrucciones del fabricante
C. - Esté correctamente instalado, sea sometido a mantenimiento periódico de conformidad con las
instrucciones del fabricante y sea utilizado de acuerdo con los fines previstos.

¿Qué elementos de los siguientes perienecen a una insfalacion receptora de gas?


e

A. Laacometida y la llave de acometida, así como las llaves de conexión de los distintos aparatos
B. Lallave de acometida, así como los aparatos y sus distintas llaves de conexión.
C. — Lasllaves de conexión de los distintos aparatos

En una instalación receptora de gas nalural MOP 0,4, la toma de presión utilizada podrá ser:

A. Toma Peterson
B. Toma de débil calibre.
C. Toma Peterson o de débil calibre indistintamente.

El volumen bruto mínimo de un loca! que tiene instalados una caldera de condensación de gas natural de 24 kKW y
un horno a gas natura! con salida de los productos de la combustión conducido de 16 kW será:

A. 32mi.
8. 8mi.
C. . Noprecisa volumen mínimo.

En una sala de máquinas de un edificio de pública concurrencia, sabiendo que la potencia de la caldera es de 250
KWy que su superficie es 125 m2, ¿cuál debe ser la distancia máxima desde cualquier punto de la misma al
acceso más próximo?:

A 7,5m.
B. 10m
C 125m
7. Lainstalación receplora de gas natural de un restaurante de 65 kW de potencia útil, que dispone de dos aparatos
de tipo A y uno de tipo B, es sometida a un control periódico. Seleccione la respuesta correcta:
Si el aparato tipo B'dispone de conducto de ventilación con falla de estanqueidad, se le dará un plazo para la
=
subsanación del defecto inferior a quince días naturales,
8. Siel local no dispone de señalización correspondiente, se le dan hasta 6 meses para solucionar el defecto.
C. Si existe un tubo flexible de elastómero caducado, se subsanará en el momento de la detección.

8. Calcule la potencia de diseño de la inslalación receptora de un restaurante que tiene una potencia útil 80 kW y que
se encuentra ubicado en un edificio que cuenta con 30 viviendas de grado 1 con calefaccion individual:
A. 324 W
B. 404 kW
C 80kW

9. Para cambiar de Gas Natural a GLP (bulano) en un aparato de gas, se procede a sustituir los inyectores de gas
natural por inyectores de gas butano. ¿Quién puede realizar esta operación?

A. Cualquier instalador que posea una acreditación del fabricante para tal fin, donde figure
explicitamente el reconocimiento de tal capacidad.
B. Uninstalador de categoría A o B que posea una certificación otorgada por entidad acreditada
para la certificación de personas, según lo establecido en el Real Decreto 2200/1995, de 28 de
diciembre, que incluya los contenidos que se indican en el anexo 2 de la ITC-ICG-09
C. - El servicio técnico del fabricante en todo caso.

10. Un local que dispone de una abertura de ventilación indirecta, cuya parte inferior está a una altura del suelo igual
a 190 cm se podria dar, ¿en qué instalación receptora?:

A. De propano con dos aparatos tipo A y una potencia total de 28 kW.


B. Degas natural en edificio construido con un calentador de ACS tipo B de 14 kW.
C. — Degas natural en edificio nuevo con un aparato tipo B de 20 KW y uno tipo A de 12 kW

11. Una instalación receptora individual de gas natural de una industria, con una potencia útil de 60 kW, debido a una
modificación en la actividad de la industria, requiere de una ampliación de la potencia útil de la instalación en un
20%. ¿Se requerirá de proyecto para poder ejecutar dicha ampliación?

A. — Sí, puesto que la nueva potencia útil de la instalación receptora es de 72 kW.


B. - No, puesto que la ampliacion no supera el 30% de la potencia de diseño inicialmente proyectada.
C. — Dependerá de la presión de operación de la red de suministro de Gas Natural

12. Una cocina de un restaurante dispone de los siguientes aparatos a gas natural: dos cocinas de fuegos abiertos de
15 kW cada una y tres marmilas de 10 KW cada una. Sabiendo que dispone de una superficie en planta de 40 m2,
determinar el caudal mínimo de extracción de aire por medios mecánicos, si este fuese necesario:

A Por las características de la instalación y del local no necesita obligatoriamente un sistema de


extracción mecánica de aire que garantice la renovación continua del aire del local.
B. 370 m3/h.
C. 520 m¥h.

13. Un instalador de gas que quiera realizar la actividad como empresa instaladora de gas, liene que:

A. Solicitar una autorización al órgano competente de la comunidad autónoma donde inicia la


actividad.
B. Essuficiente presentar una declaración responsable ante el órgano competente de la
comunidad autónoma, según lo establecido en la ITC-ICG 09.
C. - Solicitar una autorización al ministerio competente en materia de industria para ejercer la
actividad en cualquier lugar del territorio nacional.
14. Una conexión flexible metálica corrugada utilizada para unir un aparato a gas móvil a una botella de butano tendrá
una longitud igual o inferior a:

A. 200cm.
B. 150cm.
C. 60cm.

15. Las luberías empotradas en una instalación receptora de ges nalural de una vivienda:

A. Pueden tener una longitud comprendida entre 40 cm y 250 cm.


B. Noestán permitidas.
C El tubo empleado puede ser de acero, acero inoxidable, cobre, plomo, multicapa o acero
inoxidable corrugado.

16. ¿Cuál es la presión mínima de gas debe de haber en la llave de aparato de una cocina que funciona con gas 387

A. 17 mbar.
B. 20 mbar.
C. 25 mbar.

47. Un local que contiene aparatos a gas tiene una altura constante de 3,0 m ¿Qué superlicie tiene el local si no dispone
de aberturas permanentes superiores a 1,5 m2 y sus medidas se reflejan en el siguiente dibujo?:

y 00em y— 159 350 cin + E

Y | 200 0m x 9
N
Shem >
v Bt
200 cm

A. 7,375m
B. 810m
C. 21975m’ _

18, Se instalan dos calderas de condensación en dos viviendas contiguas. ¿A qué distancia mínima deben de estar
sapararas las salidas de los productos de la combustión si estas están situadas al mismo nivel?.

A A30emsise emplean deflectores convergentes.


B. - Están prohibidas estas salidas de evacuaciones.
C A6

19. El tubo de cobre para tuberías vistas de instalaciones receptoras de gas deberá lener un espesor mínimo de;

A imm
8. 15mm
C. — Dependerá de la instalación que se quiera ejecutar

20. ¿Quién es la persona fisica o jurídica que ejerce las actividades de montaje, reparación, mantenimiento y control
periódico de instalaciones de gas?:

A. Instalador de gas.
B. — Entidad de certificacion.
€. Empresa insteladora de gas.

é ) A
? 1) ¢ ?
— 2yc p re 18)

af Jul A 9
% e )¢ £ Lo
2
E Direccion General .
E| de Industria, Energía y Minas
N CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, "
EMPLEO Y HACIENDA TE
omunidad de Madrid

AGREMIA EXAMEN DE:


INSTALADOR DE GAS B

NOMBRE Y APELLIDOS:

D.N.I: FECHA: __16/10/2018


Firma del interesado,

OBSERVACIONES:

La hoja de las contestaciones es un juego de papel autocopiativo; utilice boligrafo o


rotulador de punta dura para rellenar los datos personales y las contestaciones. En primer
lugar copie en la esquina superior derecha de la hoja de contestaciones el modelo de
examen que figura en la esquina superior derecha de este cuademillo. En dicha hoja no
debe hacer ningún tipo de anotaciones salvo las indicadas.

Firme la Hoja de contestaciones y esta primera hoja de observaciones de este


cuadernillo, rellenando los datos del encabezamiento.

Para cada pregunta debe señalar una sola SOLUCIÓN.

Debe rodear la letra correspondiente a la opción que considere.correcta con una


circunferencia, quedando por lo tanto de la siguiente forma: A B

Si se equivoca, tache con una cruz (X) la SOLUCIÓN que desee eliminar
(así: A © C ) y rodee con otra circunferencia la letra correspondiente a la
SOLUCIÓN
que Tonsidere válida, así: —A ©
Las contestaciones que no se atengan a estas reglas se considerarán como no
correctas.

No se puede hablar con otro compañero ni copiar durante el examen, pues el


hacerlo será causa de expulsión.

D.G.LE.yM. 18/10/2048 EXAMEN DE INSTALADOR DE GAS B Página 1 de 4


Dirección General
AA
de Industria, Energía y Minas
Es CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
EMPLEO Y HACIENDA

Comunidad de Madrid

EXAMEN INSTALADOR DE GAS CATEGORIA B

máxima de operación entre 5 y 16 bar


1) En canalizaciones de gas natural que su presión
¿Cuándo puede utilizarse polietileno en las canalizaciones?
A. Solosila presión de diseño no supera los 10 bar.
B. Solosila presión temporal de operación no supera los 10 bar.
. C. Solo si la presión máxima de operación no supera los -10 bar.
Ny
de máquinas de
Una instalación de un edificio de nueva construcción requerirá de sala
seguridad elevada si: =
A. El edificio es institucional o de pública concurrencia.
B. Lainstalación trabaja con agua a temperatura superior a 100 °C.
C. AyBson verdaderas.

y En una autocaravana se desea instalar una segunda


decir:
alimentación de gas. Al respecto cabe

A. Puede haber conexión entre ambas líneas de alimentación de gas.


B. No debe haber conexión entre ambas líneas de alimentación de gas.
C. No se admite la instalación de una alimentación de gas complementaria.
el
9 En un edificio existente se ha de instalar un aparato de tipo C de tipo forzado, quedando
de los productos de la combustió n por debajo del marco inferior de la
conducto de salida
ventana del piso superior. En este caso, la distancia mínima que deberá existir entre el
conducto y la parte practicable del marco de la ventana:
A. Nunca debe ser menor de 20 cm si se utiliza un desviador lateral de los PdC.
B. Siempre debe ser de 40 cm.
C. Puede ser de 15 cm.

un Poder Calorífico Superior (PCS) del gas natural de 11,625 kWh/m3, ¿qué
5) Considerando
combustión de 10 litros de gas natural
potencia calorífica, en kW, le corresponde a una
durante 1 minuto?: " N
A. 9,765 kW. lo bk /oy — > *
B. 6,975 kW. -
C. 7,695 kW.

de las instalaciones de envases de GLP para uso


6) La capacidad total de almacenamiento
propio no debe superior a:
A. 1000 kg, incluidos tanto los envases llenos como los vacios independientemente de la
capacidad unitaria de las botellas.
B. 1000 kg, teniendo en cuenta solo los envases llenos para botellas de 35 kg de propano
C. Para almacenamiento de botellas de butano de 12,5 kg cada una, 300 kg de capacidad
total como máximo entre botellas llenas y vacías.

7 ¿Qué tipo de aparato de gas precisa de un volumen bruto mínimo del local?:
A. Tipo A
B. TipoB
C. Tipo C

de 50 m2 de planta y 4 m de altura se desean instalar


8) En un local de nueva construcción
es
aparatos de gas de tipo A destinados a cocina. El consumo calorífico total de los aparatos
medido en m3/h, no
de 40 kW. La extracción mecánica de aire deberá tener un caudal,
inferior a:
A. 580.
B. 540.
C. 520.

EXAMEN DE INSTALADOR DE GAS B Página2de 4


D.GLE.yM. 168/1072018
E Ey Dirección Géneral
E de Industria, Energía y Minas -
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
al EMPLEO Y HACIENDA

Comunidad de Madrid

9) Si por elección del cliente de una instalación receptora alimentada desde una red de
distribución, una empresa instaladora habilitada de gas realiza la inspección periódica con
resultado favorable, el certificado de inspección:

A. Lo entregará al titular que es el responsable de remitirlo a la empresa distribuidora.


B. Entregará una copia al titular y remitirá otra copia a la empresa distribuidora
C. Remitirá copia a la empresa distribuidora para su firma y posterior entrega al titular.

10) Una vivienda dispone de una secadora a gas tipo B de 10 kW, una vitrocerámica eléctrica de
6 kW, una barbacoa tipo A de 12 kW y una caldera estanca tipo C de 29 kW tendrá una
potencia de diseño:

A. 45,1 kW.
B. 50,6 kW.
C. 53,9 kW.

11) Si la presión de gas en llave de aparato de una caldera mural mixta en una vivienda medida
con un manómetro de columna es de 250 mm.c.d.H20, ¿Para qué gas/es de los que se
indican podría ser correcta dicha presión?

A. Solo propano y butano


B. Natural, propano o butano
C. Solo natural

12) Un local de uso doméstico en edificio construido tiene un calentador ACS de tiro natural con
un consumo calorifico de 11.180 Kcallh y una cocina de 4 fuegos de 6.020 Kcal/h ¿Qué
volumen bruto mínimo debe tener el local?:

A. Siempre un mínimo de 8 m3.


B. Más de 6 m3, si la superficie libre de ventilación se aumenta un 50%.
C. Es indiferente.

13) Se entiende que se ha modificado una instalación receptora cuando se produzca:

A. Ampliación de consumo
B. Cambio de trazado en una longitud de medio metro.
C. Sustitucion de aparatos por otros de iguales o diferentes características técnicas

14) La distancia mínima del extremo del conducto de evacuación de los productos de la
combustión de aparatos de circuito abierto de tiro natural al muro o pared que atraviesa será
de:

A. 10cm.
B. 20cm.
C. 40cm.

15) El diámetro mínimo del conducto de evacuación de los productos de la combustión de una
caldera atmosférica de 19780 kcal/h será:

A. gomm.
B. 110 mm.
C. 125 mm.

y M. 16/10/2018 EXAMEN DE INSTALADOR DE GAS E Pagira3de 4


7 Dirección General .
UN de Industria, Energíay Minas
MM CONSEJERÍA DE ECONOMIA,
EMPLEOY HACIENDA
Comunidad de Madrid

16) Respecto a la prueba de estanquidad que se realiza a una instalación de gas natural antes de
la entrega de la misma con una presión máxima de operación de 22 mbar:

A. Se debe utilizar un manómetro de rango de 0 a 6 bar clase 1.


B. La presion de prueba siempre será como minimo a 1 bar.
C. Siel caudal de entrada a la vivienda es de 10.000 litros a la hora el tiempo normal de
prueba será de 15 minutos.

17) ¿Qué superficie debe tener como mínimo la ventilación rápida de un local que dispone de
aparatos a gas con una potencia de 35 kW y que todos disponen de dispositivo de seguridad
por extinción de llama?

A. 40 cm2
B. No es necesaria ventilación rápida en ese tipo de locales.
C. Las dos respuestas son incorrectas.

18) ¿Un local de 20 m2 que tiene instalados una cocina de fuegos abiertos de 8 kW, una caldera
atmosférica de 15 kW, una barbacoa de 12 kW y un horno eléctrico de 14 kW, deberá
disponer de un sistema de extracción mecánica? ¿Cuál debe ser el caudal de aire extraido?:

A. Noes necesario.
B. Sies necesario.240 m3/h.
C. Sies necesario. 268 m3/h.

19) En la cocina de una vivienda que tiene un solo aparato a gas natural de cocción de alimentos
debe tener obligatoriamente:

A. Unlimitador de exceso de flujo el aparato y unallave de contador.


B. Una llave de contador y una llave de aparato solamente.
C. Una llave de instalación y una conexión flexible reglamentaria.

20) Todo aparato de gas se comercializará en la Unión Europea acompañado:


A. Manual de instalación técnica destinado al instalador
B. Manual de instrucciones destinado al usuario
C. Ambos manuales, el de instalación y el de instrucciones

D.G.LE.yM. 16/10/2018 EXAMEN DE INSTALADOR DE GAS B Pagina 4d de 4

También podría gustarte