Está en la página 1de 4

Ayudantía 11

Ejercicio 1: Llegar determinar el óptimo en el ejercicio 2 de la ayudantía 10.


Es necesario planear el sistema de energía de un nuevo edificio. Las tres fuentes posibles de energía son
electricidad, gas natural, y una unidad de celdas solares. Los requerimientos diarios de energía (todos
medidos en las mismas unidades) en el edificio en cuanto a luz eléctrica, calefactores de agua y
calefactores de ambiente son:

El tamaño del techo limita la unidad de celdas solares a 30 unidades, pero no hay límite en la
disponibilidad de electricidad y gas natural. Las necesidades de luz se pueden satisfacer sólo comprando
la energía eléctrica (a un costo de $50 por unidad). Las otras dos necesidades energéticas se pueden
cumplir mediante cualquier fuente o combinación de fuentes

El objetivo es minimizar el costo total de cumplir con las necesidades de energía. Para esto: a) Formule
este problema como un problema de transporte construyendo la tabla de costos y requerimientos
apropiada;
Interpretación:
La necesidad de 20 unidades para luz se suple con energía eléctrica. El requerimiento de 10 unidades
de energía para los calefactores de agua se suple con colectores solares y la necesidad de 30 unidades
de energía para calefactores de ambiente se suple con gas natural. Esta asignación define el menor costo.
Ejercicio 2: Un gerente de planta tiene cuatro subordinados y cuatro tareas a realizar. Los subordinados
difieren en eficiencia y las tareas difieren en su dificultad intrínseca. La estimación de los tiempos que
cada hombre tardaría en realizar cada tarea se muestra en la siguiente tabla:

a. ¿Cómo se deben asignar las tareas para minimizar el total de horas hombre?

b. ¿Cuál sería la peor asignación?

c. Si por razones legales el subordinado C no pudiera realizar la tarea II ¿Cambia la asignación? (SI/NO)
¿Cuál sería la nueva asignación?

También podría gustarte