Está en la página 1de 4

N° ____ EVALUACION DIAGNOSTICO ____ SEMESTRE

Nombre:_________________________________Fecha:______________Tiempo: 90 min
Puntaje Total: 70 pts Asignatura: Matemática
Puntaje Obtenido: _____ Curso: 4to básico Décimas: _____
Unidad(es) : Diagnostico

Tema(s) : Dictado, escritura, Conocimiento general números, Ubicación en recta, Descomposición


Comparación, Orden, Aritmética, Adición, Sustracción, Multiplicación, División, Problema de planteo,
Conocimiento general ángulos, Conocimiento general Fig. Geométrica, Habilidades SIMCE.

Objetivo(s) : Representar y describir números; leyéndolos y escribiéndolos; representándolos en forma


concreta, pictórica y simbólica; comparándolos y ordenándolos en la recta numérica o la tabla posicional;
identificando el valor posicional y componiendo y descomponiendo.
Habilidades : Argumentar y comunicar: Comprobar una solución y fundamentar su razonamiento.

1) DICTADO DE NÚMEROS (1 PTO C/U)

2) ESCRITURA DE NÚMEROS (1 PTO C/U)

1.000.000
678.148
658

3) VERDADERO O FALSO Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si esta es Falsa (1 PTO C/U)

1 ____ La multiplicación es una suma abreviada


2____ En matemáticas son sinónimos de sumar: agregar y juntar
3____ 184 es mayor que 12, menor que 681 y mayor que (112+854)
4____ La división tiene tres elementos básicos: dividendo, divisor y cuociente
5____ La resta y la división no se rigen por la regla de asociatividad

4) UBICACIÓN DE NÚMEROS EN LA RECTA NUMÉRICA (5 PTOS )

Posiciona los siguientes números en la recta numérica, que sigue a continuación:

157 512 346 72 254

Posiciona las letras de los siguientes números en la recta numérica, que sigue a continuación:
A B C D E F
954.145 789.2544 684.114 584.547 897.144 111.004

5) DESCOMPOSICIÓN ADITIVA Y COMPARACION DE NÚMEROS (1 PTO C/U)

NÚMERO CM DM UM C D U
348
559147
70
6) Coloque el signo > (mayor), < (menor) o = (igual), según Número Signo Número
corresponda (1 PTO C/U) 458 479
456879 521587
879421 236479
254 236
9658 10001

7) COMPARACION DE NÚMEROS

Ordena de mayor a menor los siguientes números en el cuadro posterior (6 PTO C/U)
302987 668957 2458 6219

115001 724654 520897


217878
1000 743854

Ordena de menor a mayor los siguientes números en el cuadro posterior

115897 8687 198542 2155


630698
767884
852965 780547 629878 990854

8) ARITMÉTICA (1 PTO C/U)

4767 + 3238 = 632511 – 321879 =

243 x 7 15450: 5 =

9) PROBLEMAS DE PLANTEO (8 PTOS)

a) Hay 3 amigos Hugo, Paco y Luis y quisieron sumar sus edades:


Hugo tiene 68 años, Luis tiene 78 años y los tres juntos suman 200 años ¿Cuántos años tiene Paco?

b) ¿Cuántas monedas de $500 caen en un billete de 20000?


c) Si una mama tiene 25 dulces y tiene 2 hijos, 2 sobrinos y 1 vecino y reparte de forma igualitaria los
dulces.

¿Cuántos dulces comió cada niño?

¿Cuántos dulces comieron los vecinos?

¿Cuántos dulces comieron los hijos y los sobrinos menos el vecino?

_____________________________________________________

d) Josefa va al supermercado con $1000, compró un kilo de pan a $500 y compró 2 jugos de naranja. Si
a Josefa le entregaron $50 de vuelto ¿Cuánto costo cada jugo?

10) GEOMETRÍA (1 PTO C/U)

Términos pareados: Coloca el número de la fila de la izquierda en el concepto de la fila derecha cuando
corresponda

1. ángulo recto __ menos de 90° y más de 0°


2. ángulo agudo __ 180°
3. ángulo obtuso __ más de 90° y menos de 180°
4. ángulo completo __ 360°
5. ángulo extendido __ 90°

11) Verdadero o falso : Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si esta es Falsa (1 PTO C/U)

__ Todos los cuadriláteros tiene 4 lados


__ La suma de los ángulos internos de un triangulo son 180°
__ Existen 4 tipos de triángulos
__ El romboide es un tipo de cuadriláteros
__ La suma de los ángulos internos un cuadrado suman 360°
__ Un rombo es un cuadrado en otra posición
__ Todos los ángulos de un cuadrilátero miden 90°

12) FIGURAS GEOMETRICAS Complete el siguiente cuadro: (8 PTOS)

FIGURA NOMBRE CANTIDAD DE NÚMERO DE CUÁNTO MIDE


LADOS ÁNGULOS CADA ÁNGULO
13) HABILIDADES SIMCE (1 PTO C/U)

1. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de monedas vale lo mismo que un billete de $2.000?

A) 20 monedas de $100 B) 2 monedas de $100 y 4 monedas de $50


C) 20 monedas de $50 y 10 monedas de $10 D) 4 monedas de $50

2. Casimiro es más mayor que Josefa, eso significa que:

A) Que son distintos B) Que Josefa es menor a Casimiro


B) Que Casimiro es mayor que Josefa C) No hay claridad
C) Solo A, B y C

3. Miguel reunió $ 82.188 en una colecta del Cuerpo de bomberos. Indica el desarrollo que representa la
cantidad de dinero reunida por Miguel.

A) 8 DM + 2 UM + 1 D + 8 U B) 8 UM + 2 C + 8 D + U
B)8 DM + 2 UM + 1C + 8D C) 8 DM +2 UM + 8C + 1D + 8U

4. ¿Cuál es el número que completa la siguiente serie? 5.800, 5.400, 5.000, ______
C) 4.000 B) 5.200 C) 4.600 D) 4.800

5. Catalina compró 2 Centenas de hojas de oficio, Rosita compró 200 hojas de oficio y Marcela compró 20
Decenas de hojas de oficio. ¿Cuál de las tres compró más hojas?

A) Catalina B) Rosita C) Marcela C)Las tres compraron lo mismo

6. De los siguientes conjuntos de números, elige cual de ellos está ordenado de MENOR a MAYOR

A) {7.850 , 7.580 , 7.085} B){5.679 , 5.796 , 5.697}


B) {6.490 , 6.940 , 6.980} D){8.155 , 8.107 , 8.109}

7. Resuelve la adivinanza: Soy un número impar de 4 dígitos, soy mayor que 5.000. La cifra de mis centenas
es el doble de las unidades. ¿Quién soy?

A) 7.442 B) 5.235 C) 5.261 D) 4.683

8. En una colecta del Cuerpo de Bomberos se reunió la siguiente cantidad de billetes y monedas:

6 billete de $ 10.000
3 billetes de $ 1.000
4 monedas de $ 100
8 monedas de $ 10

¿Cuánto dinero se reunió en la colecta?

A) $ 64.380 B) $ 63.480 C) $ 63.408 D) $ 64.308

También podría gustarte