5TO AÑO
I.- Lee atentamente cada uno de los textos y responde encerrando en un círculo la letra de la
alternativa correcta. Una vez terminada la evaluación traspasa la letra de la alternativa
correcta en la pregunta que corresponde en la hoja de respuesta que se encuentra al término
de la prueba. (1 punto cada una)
TEXTO 1
Rima de otoño
Melania Guerra
7.- ¿Qué tipo de rima encontramos en las siguientes palabras extraídas del poema? “Amarilla /
neblinas”.
TEXTO 2
Iremos a la montaña
Alfonsina Storni
A la montaña
nos vamos ya,
a la montaña
para jugar.
En sus laderas
el árbol crece,
brilla el arroyo,
la flor se mece.
Está la tarde
de terciopelo;
malva en la piedra,
rosa en los cielos.
¡A la montaña!
formamos ronda;
ronda de niños
ronda redonda…
11.- ¿Qué sentido se activa en los siguientes versos del poema? “En sus laderas / el árbol crece, /
brilla el arroyo, / la flor se mece”.
12.- ¿En cuál de los siguientes pares de palabras extraídas del poema encontramos rima consonante?
13.- ¿Qué figura literaria encontramos presente en los siguientes versos del poema? “Formamos
ronda; / ronda de niños / ronda redonda”.
A) Personificación B) Onomatopeya C) Aliteración D) Comparación
TEXTO 3
17.- ¿En qué fecha y horario se realizará la actividad del “Día mundial del medioambiente?
19.- ¿Cuál de estos talleres no se realizará en el “Día Mundial del Medio Ambiente”?
20.- ¿Cuál de las siguientes actividades no se realizará en el “Día Mundial del Medio Ambiente”?