Está en la página 1de 5

Ccomienzo de la contabildad

Algunas sociedades que carecían de escritura en sentido escrito


utilizaron, sin embargo registros contables. Es el caso de los
Incas. El antecedente mas remoto, es una
tablilla de barro, considerado como
el testimonio contable más antiguo,
originario de Mesopotamia.

Contabilidad en el antiguo Egipto


Por To2bn

EGIPTO

El instrumento material utilizado habitualmente por los egipcios para realizar la escritura era el
papiro. Las anotaciones de tipo contable, por su carácterrepetitivo, llegaron a conformar un tipo
de escritura hierática que ha resultado muy difícil de descifrar para los estudios. Los escribas
especializados en llevar las cuentas de los templos, del Estado y de los grandes señores, llegaron a
constituir un cuerpo técnico numeroso y bien considerado socialmente. De cualquier forma, y
pese al papel decisivo que la contabilidaddesempeñoen el antiguo Egipto,

grecia
En este lugar encontraron abundante y minuciosa documentación contable de, templos helénicos
ya que allí fueron los primeros lugares de la Grecia clasica en donde se pudo desarrollar una
técnica contable. Los banqueros llevaban dos libros de contabilidad DIARIO y CUENTA DE
CLIENTES, en estos llevaban las anotaciones con orden y claridad para ser reconocida por la ley.

roma
En Roma, practicaban la contabilidad, siendo esta última donde se encontró una
rudimentaria “partida doble” es decir, dos libros, uno de ellos denominada
ADVERSARIA (Caja), y el otro CODEX (otros asientos contables). La utilizaban en
registros en Papiros.
https://media-temporary.preziusercontent.com/frames-public/b/e/c/a/6/6f En el siglo VIII Europa
fue invalidada por los Normandos, quienes también practicaban el comercio. Estos se
establecieron en Sicilia después de asolar las costas de Inglaterra y Francia. De esta época se
conserva una ordenanza de Carlo Magno, El Capitulare de Villis, mediante la cual se exigía a sus
escribanos un inventario anual de las pertenencias del imperio y el registro en los libros de sus
transacciones económicas en términos de ingresos y egresos. Las actividades contables se
facilitaron considerablemente entre los siglos IX y VII con la aparición de una moneda común que
tuvo aceptación internacional, el “Solidus”, emitida por Constantinopla.

c91444ee2a38a837a65a5a703120

En el Renacimiento se sentaron los fundamentos necesarios para la


elaboración de un sistema contable. Surgen las cuentas que reflejaban
los créditos y los débitos de las personas . Se pensó en llevar una cuenta
para el conjunto de los bienes poseídos y otra presentara las ganancias
y de las pérdidas.

También podría gustarte