Está en la página 1de 324

2

© 2024, COPYRIGHT. TODOS LOS DERECHOS SON DEL AUTOR


REDACCIÓN DEL TEXTO Y DISEÑO GRÁFICO; JOHN H. STINSON FERNÁNDEZ
.

Todas las imágenes utilizadas en este cuaderno pueden ser encontradas a través del portal electrónico de uso
compartido conocido como WIKIMEDIA COMMON [WIKIPEDIA] (http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada).
Este portal ha recibido las dispensas, privilegio y disposiciones para el uso libre y gratuito de diferentes medios
audiovisuales en formatos digital y electrónico. El documento se puede libremente divulgar e intercambiar, pero
no se puede modificar o vender. Licencia Creative Commons® (https://creativecommons.org/licenses/by-
nc-nd/4.0/ )
3

Nota para mis estudiantes y potenciales lectores(as)


El presente cuaderno representa el último de mis esfuerzos docente, curricular y con toda
probabilidad, lectivo, para el que dediqué un esfuerzo académico e intelectual con el
propósito de diagramar el diseño curricular y lectivo para un curso destinado en su
ofrecimiento para la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Con este documento pongo
fin a una carrera pedagógica que inició como Instructor en Temple University (Filadelfia,
EE.UU.) en el mes de enero de 1990 y ahora culmina con el paso de 29 años de servicios
en el recinto riopedrense.
El empuje y ánimo para preparar este curso constituyó un reto mucho mayor del
que yo había originalmente calculado. Esto en parte debido a la diversidad tanto
cronológica del pasado prehispánico y arqueológico de la región, así como la
heterogeneidad etnodemográfica y lingüística contemporánea extraordinariamente
presente en cada uno de los países que constituyen la geografía cultural andina. La sola
reflexión arqueológica prehispánica constituye por sí misma un extraordinario reto; es un
esfuerzo que escapa cualquier conceptualización aprendida a partir de la experiencia con
la Arqueología del Caribe o inclusive, con la más familiar historicidad cultural, al menos
para mí, de la Arqueología Mesoamericana. Las significativas diferencias demográficas,
culturales y cronológicas entre cada una de las regiones contenidas en las geografías hoy
nacionales es verdaderamente extraordinaria. A esa dinámica cultural y antropológica de
experiencias se suma una igualmente diversidad periódica de experiencias culturales a
partir del contacto colonial con los primeros ibéricos y eventualmente, las dinámicas
hispánicas resultado de las geografías de fundación virreinal, la maleabilidad poblacional,
y los distintivos procesos de mestizaje étnicos, lingüísticos y religiosos que ocurrieron, al
menos, por espacio de tres siglos, y adquirieron otras variantes etnoculturales
comenzando con los mismos procesos que gustamos de clasificar como postcoloniales.
El verdadero resultado de este esfuerzo constituye, para ser honesto, un mero y atrevido
rasguño intelectual a una historiografía antropológica y arqueológica que suma milenios
y que yo me he atrevido a sintetizar con el diseño del curso y la diagramación redactada
de este cuaderno.
4

Así las cosas, este cuaderno, a diferencia de otros que antes desarrollé, no encierra
en su diseño una repetida y acumulada experiencia lectiva resultado de los años que
dediqué a la preparación curricular para su ofrecimiento. Mi aprendizaje magisterial en
este sentido, me demostró que ésta es una experiencia necesaria, diría indispensable,
para así modificar, cambiar y por supuesto, actualizar el enfoque académico que obra en
el curso, así como el listado bibliográfico que lo acompaña. Lamentablemente, nunca fui
miembro claustral del Programa de Antropología, así que nunca conté ni con esa
responsabilidad, como tampoco la oportunidad. No obstante, lo anterior no implica que
soy un novato que a mis 34 años de vida docente me encuentro ahora ensayando con la
extensa y rica tradición antropológica enfocada en el estudio de la región geográfica y
cultural suramericana que comúnmente denominamos como “andina”. Por supuesto que
eso no es así. Como claustral del programa interdisciplinario en Ciencias Sociales General
fui el gestor y creador de 38 cursos en esa unidad, además del creador de su presente
secuencia curricular. No pocas de las tradiciones temáticas en el presente curso de ANTR
4145 constituyen varios de los temas centrales de estudio tácito en el diseño curricular,
diagramación y redacción del cuaderno para el curso, CISO 3146-ETNOHISTORIA SOBRE LAS
ANTIGÜEDADES INDÍGENAS Y CULTURAS COLONIALES EN AMÉRICA LATINA. Creé y diseñé este curso, como
parte de una secuencia que incluye el curso medular, CISO 3065-ETNOHISTORIA INDÍGENA Y
COLONIAL DE PUERTO RICO, cuando coordiné y redacté todos los trabajos destinados a la
revisión curricular de la unidad entre los años académicos, 2005/2006 a 2007/2008.
Como mencioné, ese trabajo creativo de coordinación académica y curricular resultó en
el presente diseño de la secuencia curricular del programa subgraduado interdisciplinario
del Departamento de Ciencias Sociales General de la Facultad de Ciencias Sociales. Esta
secuencia como el curso mencionado, es también de mi creación1.
La preparación y frecuente ofrecimiento del curso CISO 3146 me permitió durante
todos estos años explorar los temas que la historicidad antropológica ha estudiado en la
región andina, añadiendo un interesante componente comparativo con otras
experiencias etnodemográficas, culturales, lingüísticas e históricas en la extensa región
latinoamericana. Empero, y es necesario que insista en esta mención, precisamente por
el carácter geográficamente más amplio que exhibe el contenido de los temas en CISO

1
El programa subgraduado interdisciplinario en Ciencias Sociales General consiste en tres áreas de estudios de
énfasis, cada una con una secuencia de 21 créditos. Esas secuencias son: Métodos y Técnicas de Investigación Social,
Estudios del Caribe y América Latina y Estudios Puertorriqueños. Estas secuencias están encabezadas por una secuencia de
21 créditos medulares y obligatorios que todo(a) estudiante debe aprobar como parte de su secuencia de
estudio. El programa también cuenta con una secuencia corta de nueve créditos en Estudios Africanos. Para más
información, utilice el siguiente enlace: https://sociales.uprrp.edu/general/. También puede descargar un
documento de orientación utilizando el siguiente enlace: https://sociales.uprrp.edu/general/wp-
content/uploads/sites/18/2018/08/CISO-GENERAL-Orientación-nuevo-ingreso-b.pdf
5

3146, así como en general, sus objetivos pedagógicos, nunca pude enfatizar y especificar
los temas estrictamente andinos que ahora constituyen la esencia de este cuaderno para
ANTR 4145. Esto en parte, porque siempre hice mía la responsabilidad antropológica con
la tarea docente y lectiva de estudiar, auscultar, profundizar y diversificar en mi estudio
formativo y práctica personal escolástica, independientemente de las pobres condiciones
laborables y reducidos apoyos institucionales al trabajo docente, académico e
investigativo de parte de la UPR RP.
A pesar de las experiencias antes reseñadas, considero que este cuaderno es un
esfuerzo mucho más modesto que otros disponibles en el índice bajo mi nombre en la
plataforma, ACADEMIA.EDU. No hablo específicamente de la extensión diagramada de
la tipografía del texto y las imágenes, sino muy particularmente de su alcance. Mi
experiencia académica, escolástica y lectiva de los pasados 34 años bajo ninguna
consideración me cualifican como antropólogo “experto” en el mundo y geografía
cultural andina. Mi aprendizaje es uno exclusivamente bibliográfico. Como antropólogo
yo carezco de la experiencia del trabajo de campo etnográfico, arqueológico,
etnohistórico, lingüístico y bioantropológico para de manera alguna permitirme el lujo de
utilizar el calificativo de “experto”. En el mejor de los casos, mi experiencia y estudio
bibliográfico me permite el privilegio de considerarme como una figura académica
instruida en los temas andinos.
El presente cuaderno tan solo recoge una pequeña muestra de la extensa
bibliografía antropológica que existe en español y en inglés sobre la historicidad de los
estudios andinos. Mi inexperiencia y limitaciones, en este caso lingüísticas, no me
permiten en este momento de mi vida escolástica empaparme de las fuentes
bibliográficas francesas, portuguesas y por ejemplo, alemanas que son también
abundantes. Esa misma limitación también previene que pueda familiarizarme con los
textos que durante los pasados 35 años han sido suscritos en quechua, ni hablar de los
textos coloniales en lenguas indígenas. Así las cosas, la elaboración de los temas de
estudios conserva en una buena medida, el carácter introductorio que animó el diseño
original que dio vida al curso CISO 3146, aunque ahora en este caso, está enfocado
exclusivamente en la región andina, distanciándose un poco, de su enfoque etnohistórico
original y con un acercamiento más más flexible arrimado a un componente comparativo,
si bien generalista. No obstante, el cuaderno sí recoge un esfuerzo de enseñanza
interdisciplinario en la mejor de las tradiciones antropológicas, reuniendo
principalmente, las disciplinas de la Arqueología, la Etnología y la Etnohistoria,
espolvoreándolas a su vez, con el estudio bibliográfico y aportaciones originadas en la
Antropología Biológica (especialmente en lo que respecta a los estudios de poblamiento
de la región y a las cualidades del ADN mitocondrial presentes en las poblaciones
andinas) y de la Antropología Lingüística, especialmente en lo que corresponde a la
6

extensa e intensa variabilidad lingüística entre numerosas lenguas amerindias y el


sincretismo y relativismo lingüístico (eje. quechua, aimara, muisca, mapuche, kichwa,
guaraní) y particularmente histórico con la cultura lingüística hispánica. No puedo dejar
de mencionar aquí la importancia que tienen también para este curso las Ciencias
Geográficas. Éstas sirven como un indispensable telón contextual sobre la diversidad
ecológica, climatológica, hidrográfica y topográfica distribuidos por la región andina y
cómo estos rasgos y características influyen en los desarrollos culturales prehispánicos,
coloniales y ciertamente, contemporáneos. En esa misma medida conceptual es que
resulta igualmente indispensable la incorporación de las contribuciones de la
Demografía.
Finalmente, los objetivos pedagógicos en este cuaderno de curso están pensados
primordialmente, en la figura académica subgraduada del estudiantado del Programa de
Antropología. Este estudiantado, a diferencia de otros(as) en la Facultad de Ciencias
Sociales, posee las cualidades de entereza, intrepidez, aprovechamiento intelectual,
curiosidad e inquietud académica y científica por el estudio de la condición humana.
Cualidades que, en mi opinión y experiencia, aparecen mayormente ausentes en el perfil
escolástico de la media estudiantil de otros programas curriculares en la mencionada
facultad, posiblemente, con la sola excepción de Geografía.

IMPORTANTE NOTA ACLARATORIA:


El cuaderno cuenta con una sección introductoria y descriptiva sobre los sitios y culturas
arqueológicas objeto del estudio bibliográfico y discusión para este curso. También
cuenta para la tercera parte del curso, con una relación etnodemográfica estadística y
etnográfica descriptiva de los grupos andinos contemporáneos objeto del estudio
bibliográfico y discusión en clase.
Estas secciones no están pensadas para satisfacer las expectativas académicas de
una potencial audiencia instruida de personas conocedoras de estas experiencias
culturales, especialmente entre amigos y amigas en los propios países en la franja andina.
Están pensados para una audiencia de estudiantes universitarios de bachiller (i.e.;
licenciatura) en Puerto Rico cuya familiaridad con la información historiográfica y
antropológica sobre la región es, por desgracia, muy especialmente ninguna. La enseñanza
introductoria de la “historia hispanoamericana” en la Isla nunca fue una primordialmente
rica, aún en los mejores días de la política de alfabetización e instrucción asociada con el
proyecto desarrollista, Operación Manos a la Obra (1944-1975). A pesar de que nunca fue
una prioridad, al menos para los años entre 1950 a 1980 el tema hispanista
iberoamericano formó parte de la actividad curricular tanto de los “estudios sociales” así
como de la enseñanza de “español” en la Isla. Eso ya no es así, específicamente desde las
“reformas” (o deformas) curriculares y programáticas promulgas y todavía
7

institucionalizadas, ocurridas entre los años 1993 a 1997. Para que el(a) amigo(a) lector(a)
tenga una idea sobre este asunto local, hoy durante el periodo conocido en Puerto Rico
como “escuela superior”, conocido como preparatoria en algunos países en la región, la
enseñanza de Historia de Puerto Rico no constituye un requisito académico durante los
cuatro años que perdura ese periodo. Tampoco es requisito un curso de Literatura
Puertorriqueña, mucho menos, hispanoamericana, ni hablar de española. No piensen que
esto ha sido reemplazado por un proyecto de transculturación sajona “a lo pitiyanqui”. La
enseñanza lingüística del inglés no excede su nivel más elemental, a pesar de que ésta
perdura por 12 años, y no incluye absolutamente nada de la cultura literaria lingüística
estadounidense, mucho menos incluye la inglesa, y es absolutamente inexistente en
cuanto al Caribe angloparlante. El sistema de instrucción pública puertorriqueño
constituye hoy posiblemente, el sistema “educativo” más intelectualmente fracasado en
el hemisferio occidental, pero a su vez, es el más costoso a nivel del gasto per-cápita anual
presupuestado. Éste se traga la escalofriante cifra de casi seis billones de dólares al año,
el 51% de esos dineros se desprenden de transferencias del sistema federal
estadounidense de financiamiento público. Paralelo a ese despilfarro aparece que el
perfil medio de la población adulta posee un nivel de instrucción aritmético
correspondiente al cuarto grado con un aprovechamiento en lectura y comprensión de
lectura del sexto al séptimo grado. El 8.78% de la población adulta es analfabeta y el 48%
es desertora escolar con un 70% masculina.
El estudiantado universitario puertorriqueño quien matriculó este curso forma
parte de un perfil demográfico e intelectual extraordinariamente excepcional en la Isla.
Empero, arrastra el mismo rezago cultural resultado de la ausencia de un escolasticismo.
La preparación y desarrollo lectivo de los temas del curso, la asignación bibliográfica y el
material suplementario de presentaciones y video documentales mantiene esa triste, pero
objetiva realidad como norte.
8

Prontuario del Curso-Primer Semestre 2023/2024

DR. JOHN H. STINSON FERNÁNDEZ


CATEDRÁTICO
ETNÓLOGO

INFORMACIÓN: HORAS DE OFICINA


CORREO ELECTRÓNICO
jhstinson.uprrp.ciso@gmail.com
HORAS DE OFICINA OFICINA VIRTUAL: POR CITA Y ACUERDO
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES:
4:00PM-7:00PM
ZOOM Meeting: https://us02web.zoom.us/j/87657058900
I - ENCABEZADO DEL CURSO
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
RECINTO DE RÍO PIEDRAS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA
PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA
9

II - DESCRIPCIÓN DEL CURSO SEGÚN APARECE EN EL CATÁLOGO UPR


ANTR 4145 EL MUNDO ANDINO
VISIÓN GENERAL DE LAS CULTURAS ANDINAS EN LOS PERIODOS PREHISPÁNICO, COLONIAL
Y REPUBLICANO CON ÉNFASIS EN LAS CULTURAS INDÍGENAS. ANÁLISIS DE LA CUESTIÓN
ÉTNICO-NACIONAL, EL INDIGENISMO, LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LAS FORMAS DE
ORGANIZACIÓN INDÍGENA.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO EN INGLÉS


ANTH 4145 Andean Cultures
OVERVIEW OF ANDEAN CULTURES IN THE PRE-HISPANIC, COLONIAL AND REPUBLICAN
PERIODS WITH EMPHASIS ON INDIGENOUS CULTURES. ANALYSIS OF THE ETHNIC-NATIONAL
ISSUES, INDIGENIST, CULTURAL DIVERSITY, AND FORMS OF INDIGENOUS ORGANIZATION.

III - NÚMERO DE HORAS Y CRÉDITOS


El curso consta de tres horas contacto (conferencias, discusión o videoconferencias) y
equivale a tres créditos.

IV - PRERREQUISITOS, COREQUISITOS Y OTROS REQUERIMIENTOS


§ El presente curso tiene como prerrequisito los cursos en el Componente de
Educación General de, CISO 3121 y CISO 3122.
§ El curso ANTR 4145 forma parte de la oferta de cursos electivos del programa
subgraduado de Antropología y complementa el área de énfasis de Antropología
Sociocultural.
§ El curso ANTR 4145 es único en el Sistema de la Universidad de Puerto Rico y no
tiene co-equivalencias ni equivalencias con curso alguno activo en el catálogo
institucional.
§ Es muy posible que ANTR 4145 guarde equivalencia con cursos muy similares
frecuentemente ofrecidos entre las universidades estadounidenses y
latinoamericanas con programas subgraduados en Antropología con las que la
UPR RP tiene acuerdos y convenios de intercambios.
§ El curso ANTR 4145 puede servir como electiva libre para otros programas
subgraduados de la Facultad de Ciencias Sociales y otros programas en el Recinto.
§ El curso ANTR 4145 guarda correspondencia temática con el curso, CISO 3146-
ETNOHISTORIA ACERCA DE LAS ANTIGÜEDADES INDÍGENAS Y CULTURAS COLONIALES EN AMÉRICA LATINA. Este
curso forma parte de la oferta en el área de estudios de énfasis Estudios del Caribe
y América Latina del Departamento de Ciencias Sociales General de la Facultad. El
curso ANTR 4145 tiene un alcance temático y curricular mucho más específico a la
región geográfica y cultural andina suramericana que el curso CISO 3146. Este
10

último es mucho más general y cubre la región geográfica y cultural de toda


América Latina (hispánica y luso hablante).
§ En el catálogo de cursos subgraduados del Departamento de Historia en la
Facultad de Humanidades aparece el curso combinado en dos partes de HIST
3255 y HIST 3256 titulado, TEMAS DE HISTORIA INDÍGENA (I-II). Lamentablemente, el
primero de estos dos cursos no se ofrece desde hace poco más de 15 años y esa
unidad no cuenta en este momento, con una figura claustral calificada para ofrecer
ese tipo de curso desde el retiro del Dr. Francisco Moscoso.

V – DESCRIPCIÓN DEL CURSO


Como se hizo mención en el preámbulo de este cuaderno, el ofrecimiento lectivo de
ANTR 4145 para este año ha sido pensado, diagramado, y desarrollado como un
curso interdisciplinario dentro de la primorosa e incomparable tradición de las
Ciencias Antropológicas. El curso reúne principalmente, las tradiciones pedagógicas
y metodológicas de la Arqueología, la Etnología y la Etnohistoria, aunque no margina,
mucho menos ignora, las aportaciones específicas de la Antropología Física y la
Antropología Lingüística a temas que se discutirán en el semestre como por ejemplo,
los patrones paleoantropológicos de flujos y movimientos de población o la
heterogénea diversidad de lenguas étnicas y sus cualidades identitarias. El curso
también se nutre de la riqueza académica y pedagógica de las Ciencias Geográficas,
específicamente de la Geografía Física, Humana, y especialmente la tradición
cartográfica histórica, tanto en su relación con la Arqueología, como la extensa
cartografía colonial, especialmente hispánica, desarrollada en la región andina y del
altiplano suramericano. Finalmente, es muy importante reconocer que el diseño
pedagógico empleado para el curso recoge las importantes aportaciones que desde
la historiografía colonial iberoamericana, particularmente hispánicas, se hacen al
estudio de la región andina.
Aunque el curso atiende la experiencia y composición etnodemográfica
contemporánea en la región, especialmente ofreciendo un contexto etnohistórico a
los procesos culturales y lingüísticos asociados con el criollismo y el mestizaje étnico
y lingüístico, el enfoque primordial atiende las dinámicas étnicas y culturales
indianistas, primero antes del encuentro con los ibéricos en el siglo XVI y en la tercera
parte del curso, específicamente a esas experiencias contemporáneas,
particularmente enfatizando el periodo comprendido por la segunda mitad del siglo
XX hasta el presente. Esa parte del curso intenta ilustrar las posibles respuestas
culturales, y por qué no, también políticas, acerca de quienes son las gentes
etnodemográficamente indianistas e indigenistas en la región y cuáles son los
11

elementos identitarios que reclaman como distintivos marcadores e identificadores


étnicos y lingüísticos (especialmente, no criollos hispanistas y mestizos).
La región cultural andina
Para describir lo que frecuentemente se denomina como, la región cultural andina, es
primero indispensable operacionalmente definir y describir los límites y
características de la geografía cultural que la constituye. En este caso, por ejemplo,
estas características se distribuyen por el espacio físico comprendido por la geografía
del altiplano andino, especialmente enfocado, pero no limitado por la región del
altiplano de la cordillera de Los Andes en Perú y Bolivia. Desde este eje central la
región se extiende por el sur en dirección del Desierto de Atacama en Chile,
alcanzando la región central del Valle de Santiago, así como en dirección desde el
Atacama, sureste hacia la provincia de Tucumán en la Argentina. La región se extiende
a lo largo de los valles andinos y costeros ecuatorianos y peruanos localizados entre
el Pacífico y la Amazonia, destacándose la región cultural del Quití, lugar de la
presente ciudad de Quito. Finalmente, la región cultural andina alcanza el Valle del
Magdalena en Colombia.
Culturalmente la región exhibe, además de una compleja variabilidad
etnodemográfica y lingüística, una igualmente heterogénea periodificación de
desarrollos culturales asociados, precisamente, con la mencionada variabilidad de
gentes y con ellos, los contextos episódicos del cronómetro de su historia, indistinto
cabe advertir, de si optamos o no por dividir esa historicidad entre los tradicionales
contextos, “prehispánicos”, “coloniales” y “poscoloniales”. La variabilidad
heterogénea de gentes es y ha sido un factor frecuente en todos y cada uno de los
desarrollos culturales desde, y enfatizo, “LOS” episodios específicos asociados con
los primeros poblamientos y flujos de población acontecidos en la geografía andina2.
De esta manera, por ejemplo, la periodificación andina acerca del poblamiento y
movimientos de población originaria incluye una reveladora Paleoantropología
arqueológica que evidencia la persistencia de significativas diferencias en términos
de las gentes como primeros pobladores y sus posibles orígenes. De igual manera,
evidencia la existencia desde muy temprano, de variados patrones de localización,
expansión y dispersión geográfica, los que inicialmente estuvieron acompañados,

2
A mi juicio, una de las más importantes enseñanzas y lo que exactamente separa a las Ciencias Antropológicas
de cualquiera entre el resto de los saberes en las “ciencias sociales”, es precisamente el hecho de que no existe
un solo episodio registrado y estudiado por estas disciplinas que no se caracterice por la siempre magnífica
variabilidad y heterogeneidad de experiencias humanas. Hasta el mismo fenotipo de nuestro material genético
refleja una cualidad excepcionalmente distintiva caracterizada por la pluralidad de formas. Esto, si solamente
partimos de la comparación de la especiación en el orden Primate.
12

como en tantas ocasiones de nuestra historicidad evolutiva homínida, por pequeñas


poblaciones humanas de bolsillo.

FIGURA #1: CARTOGRAFÍA REGIONAL CULTURAL ANDINA EN SURAMÉRICA. DE IZQUIERDA A DERECHA; (A) DISTRIBUCIÓN GEOTOPOGRÁFICA DE LA REGIÓN MONTAÑOSA ANDINA Y EL
ALTIPLANO PERUANO-BOLIVIANO-CHILENO; (B) TIPOLOGÍAS Y LOCALIDADES CULTURALES DE LA DISTRIBUCIÓN DE POBLADORES ORIGINALES EN EL CONTINENTE; (C) DISTRIBUCIÓN
TERRITORIAL ÉTNICA CULTURAL DE GRUPOS ORIGINARIOS.

No obstante, la experiencia andina, si bien se caracteriza por la multiplicidad


de diferentes momentos, cada uno específicos a un patrón de arribo de pobladores,
así como de sus flujos poblacionales, también se caracteriza por una relativa rápida
tendencia a la ocupación geográfica en general, de diferentes zonas climáticas y
ecológicas en la región, así como también por procesos relativamente acelerados de
densificación poblacional. Estos procesos y perfiles de localización y asentamiento
poblacional son especialmente observables a lo largo de la cordillera andina y
concretamente, entre las zonas climatológicamente más templadas, en algunos casos,
frías y relativamente secas del altiplano. Esos patrones, evidentes ya desde hace unos
12,000 a 10,000 años a partir del presente, son étnica-culturalmente similares a los
que encontramos en la presente distribución y densificación demográfica de las
poblaciones contemporáneas en cada uno de los países que conforman la región
cultural andina; claramente evidente en sus magníficas urbes metropolitanas.
Ciertamente, no hacemos referencia a una perpetuidad de antiguos modos de vida.
Cultura siempre es dinámica y cambiante. Hablamos de la pluralidad de gentes, vidas,
13

patrones y experiencias comprendidas y distribuidas por la geografía andina. Así,


desde el Valle del Magdalena hasta la región del Valle Central de Santiago
encontramos una tendencia similar al patrón histórico de asentamiento y
densificación. Éste se caracteriza por la ocupación de amplias zonas geográficas entre
los valles y altiplanos en Los Andes, una distribución secundaria, pero significativa de
población a lo largo del litoral costero en el Pacífico y una relativa, pero amplia
tendencia terciaria a la significativamente baja densidad poblacional en dirección del
este, muchas veces amazónico de la cordillera andina. Las dos grandes excepciones
son la ciudad boliviana de Santa Cruz del Oriente y la antigua ciudad colonial
argentina de San Miguel de Tucumán.
Los temas del curso
La organización y distribución de los temas de discusión para el curso está
fundamentada, como describí en la sección anterior, en la tradición interdisciplinaria
de las Ciencias Antropológicas de la Arqueología, Etnología y Etnohistoria. Esta
interdisciplinaridad cuenta también con las aportaciones adicionales de la
Antropología Física, la Antropología Lingüística y especialmente, de las Ciencias
Geográficas (eje. Geografía Física y Geografía Humana). Así las cosas, la distribución
general de los temas se divide en tres grandes partes, cada una con un enfoque
específico que sirve de hilo conductor pedagógico y lectivo, así como cronométrico.
Veamos entonces, el desglose bosquejado de los temas.

PRIMERA PARTE:
INTRODUCCIÓN: EL ESTUDIO ANTROPOLÓGICO, DEMOGRÁFICO Y CARTOGRÁFICO DE LAS GENTES Y
CULTURAS EN LA REGIÓN ANDINA

õ Introducción a las metodologías antropológicas necesarias e indispensables para


el estudio cultural de la región andina:
R Etnohistoria y el manejo de fuentes primarias, registros y crónicas;
R La excavación arqueológica y el empleo de técnicas antropométricas,
geotopográficas y el manejo de objetos de cultura material;
R La etnografía y el estudio etnodemográfico, lingüístico y de los modos de vida
entre poblaciones andinas contemporáneas.
õ ¿Qué y a qué denominamos la región cultural andina? ¿Por qué se designa de esa
manera?
õ Cartografía arqueológica y cultural de la región andina. Periodificación cultural de
la región desde los primeros poblamientos (circa 15,000-12,000 antes del
presente) hasta la llegada de los ibéricos en el siglo XVI.
14

R Estudios de Paleoantropología y Arqueología sobre los distintos patrones de


poblamiento y flujos de población originaria en la región geográfica y cultural
andina. ¿Quiénes fueron y desde dónde se originaron estos pobladores
paleoindígenas? ¿Cuáles fueron sus impactos ecológicos faunísticos y
asociados con la domesticación de flora?
õ Cartografía etnodemográfica y lingüística de la región andina. Incluye los procesos
de mestizaje étnico y culturales ocurridos entre los siglos XVI al XVIII y la
contemporaneidad etnodemográfica indianista e identitaria.
SEGUNDA PARTE:
ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA PERIODIFICACIÓN Y DESARROLLOS CULTURALES OCURRIDOS
EN LA REGIÓN ANDINA

Cualquier acercamiento arqueológico e histórico al estudio cultural de la región


andina demanda y exige un ordenamiento cronológico tanto de la geografía de la
región cultural así como de los propios distintivos desarrollos culturales.
Específicamente se trata de las gentes que constituyeron esos desarrollos y por
supuesto, los vivieron. Discutiremos más en detalle este asunto en la sección de
Bosquejo Temático. Entre tanto, vamos a atender una serie de preguntas temáticas
claves para esta sección.
õ ¿Qué es una periodificación arqueológica acerca de los desarrollos culturales de
grupos humanos y sus flujos de población?
õ ¿Cuáles son los modelos de periodificación empleados en la historicidad
arqueológica de los desarrollos culturales andinos?
R Principios antropológicos y arqueológicos contenidos en el modelo postulado
por John Howland Rowe y Edward P. Lanning (1967) con la colaboración entre 1966
y 1970 de un joven Thomas C. Patterson. Fechamientos, actualizaciones, discusión
y críticas.
R Principios antropológicos y arqueológicos contenidos en el modelo postulado
por Luis Guillermo Lumbreras (1969). Fechamientos, actualizaciones, discusión y
críticas.
R Modelos alternos regionales de acuerdo con los hallazgos y experiencias
particulares de la Arqueología andina fuera de la región cultural del Perú (y
Bolivia).
15

Culturas arqueológicas y sus gentes a estudiar;

PERIODIFICACIÓN CULTURAL CULTURAS Y SITIOS ARQUEOLÓGICOS


PERIODO LÍTICO CHIVATEROS (I/II)
PERIODO FORMATIVO CARAL; VALDIVIA
HORIZONTE TEMPRANO CHAVÍN; PARACAS-TOPORÁ
HORIZONTE INTERMEDIO MOCHICA; NAZCA; TIWANAKU (AIMARA; TIAHUANACO)
HORIZONTE MEDIO WARI (WARI, CONCHOPATA, PIQUILLACTA, PACHACÁMAC)
HORIZONTE TARDÍO INCAS (CUZCO, PACHACÁMAC MACHU PICHU, QUITÍ)

TERCERA PARTE:
ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS ETNODEMOGRÁFICOS ACERCA DE LA VARIABILIDAD CULTURAL Y
LINGÜÍSTICA ENTRE LAS ETNICIDADES Y MESTIZAJES INDIANISTAS EN LA REGIÓN ANDINA

Para tener un entendido sobre las multiplicidad de experiencias culturales,


etnodemográficas y lingüísticas contemporáneas asociadas con indianidades y
reclamos de autenticidad cultural en la región andina, hay que brindar una, al menos
breve, pero detenida mirada al momento de contacto entre ibéricos y las diferentes
culturas étnicas, así como a los eventuales procesos de conquista y colonización,
resultando éstos en otras variantes y diferenciaciones en los subsiguientes desarrollos
culturales, distribuciones geográficas y demográficas de los conjuntos de población y
por supuesto, lingüísticos. Atender la etnodemografía indianista contemporánea
implica y requiere, entender el complejo y extraordinariamente diversos proceso de
mestizaje, que incluyó a las experiencias culturales y la misma población
afrodescendiente; la que hoy se encuentra evidentemente presente y distribuida por
la región cultural andina. Así pues, esta tercera parte del curso enfoca en las
poblaciones contemporáneas étnica y lingüísticamente indígenas, incluyendo las
experiencias culturales, reproductivas y demográficas del mestizaje, especialmente el
indianizado. Esta parte incluye también las experiencias étnicas y culturales
afrodescendientes y sus propios procesos de mestizaje. Los tópicos de estudios son:
õ Etnohistoria indígena y colonial andina y el mestizaje étnico y demográfico
hispánico entre los siglos XVI al XVIII.
õ Etnodemografía y re-indianidad andina: el crecimiento poblacional y diferenciado
indiano y los reclamos por representación, autonomías e identidades culturales y
lingüísticas.
õ Etnodemografía y variabilidad étnica y cultural del mestizaje afrodescendiente y
los reclamos de autenticidad y natividad cultural y geográfica.
16

õ Entre los estudios de casos (cortos) que vamos a ilustrar se encuentran;

ETNICIDADES LOCALIDADES
MUISCAS - CHIBCHÁ COLOMBIA
QUICHUAS - KICHWA ECUADOR
AIMARAS - URUS BOLIVIA
MAPUCHES CHILE
AFRODESCENDENCIA COLOMBIA / PERÚ

VI – OBJETIVOS Y LOGROS DEL CURSO


õ Asignación bibliográfica, presentación, conferencia y discusión en clase. Incluye
la asignación de material virtual. La discusión en clase se iniciará con una breve,
pero importante presentación sobre las técnicas antropológicas de investigación
empleadas para el estudio de la región cultural andina. Entre las técnicas a
discutir se encuentran el trabajo de archivos documentales, las técnicas de la
paleografía, las técnicas de excavación arqueológicas, las técnicas de
antropometría e identificación de restos esqueletales humanos y las técnicas
etnográficas. Se espera que el/la estudiante entienda que la investigación
etnohistórica no es una dirigida a ofrecer opiniones sobre gentes y sus culturas,
sino que todo análisis responsable tiene que estar regido por la rigurosidad
metodológica de la Ciencia.
õ Asignación y estudio bibliográfico orientados a la discusión de la cartografía
arqueológica de la región cultural andina. Esto incluye la asignación de medios
virtuales para desarrollar conferencias y discusión en clase acerca de la evidencia
arqueológica y etnohistórica existente sobre los patrones de poblamiento,
asentamientos y desarrollos (periodificación) de la amplia diversidad de culturas
indígenas prehispánicos en la región. Los temas de discusión a explorar incluyen,
el desarrollo económico, expansión territorial, variabilidad lingüística, desarrollo
y expansión de asentamientos, urbanismos y modos de vida cultural y las
religiosidades evidenciado en el registro arqueológico y etnológico de estas
sociedades históricas.
õ Asignación y estudio bibliográfico orientado a la discusión sobre los registros
17

(Crónicas) españolas, indígenas y criollas que existen para el periodo de


contacto, conquista y expansión colonizadora andina. Particular énfasis recibirá
la discusión acerca del mestizaje reproductivo, el sincretismo cultural y lingüístico
con relación a los factores económicos, demográficos y culturales tales como, el
desarrollo de las encomiendas encabezadas por ibéricos y nobles indígenas,
cabildos y reinos de indios, proceso de cristianización, nuevos asentamientos y
expansión urbanista y demográfica y desarrollos económicos coloniales.
õ Especial interés tiene la incorporación de un estudio bibliográfico y la discusión
en clase concerniente a la experiencia de un variado mestizaje mulato como
resultado de la institución económica esclavista, así como la emergencia de una
población afrodescendiente libre que a partir del siglo XVI comienza a exhibir un
fuerte hispanismo lingüístico así como un particular sincretismo religioso, muy
distinto al indígena, pero igualmente con la religiosidad católica.
õ Asignación y estudio bibliográfico además de video documentales sobre las
dinámicas económicas y demográficas asociadas con la diversidad de las
poblaciones andinas en relación con factores contemporáneos tales como, los
intercambios demográficos y mestizaje, la heterogeneidad de los modos de vida
y las actividades e intercambios económicos (cultura económica), transición y
nuevos perfiles demográficos (eje. intercambios y mezclas entre poblaciones,
indígenas, criollos, ladinos, mulatos, negros, inmigrantes) e identitarios (eje.
etnicidades, diversidad y variabilidad lingüística) actuales.

FIGURA #2: JARRA CULTURA WARI-HUARI (PERÚ), COLECCIÓN DE JARRA O ENVASE CON PLATOS HONDOS AIMARA RICAMENTE DECORADOS (TIWANAUKO), PIEZA CEREMONIAL MOCHE
(MOCHICA, NORTE DEL PERÚ)
18

VII – BOSQUEJO TEMÁTICO


Tal y como mencionamos en un aparte anterior, los temas de discusión están
organizados en tres partes. El desglose de estas partes aparece resumido en las
páginas 11 a la 13 de este cuaderno. En esta sección discutiremos los componentes
lectivos y pedagógicos de cada una de estas partes y el alcance del estudio
bibliográfico a desarrollar.

PRIMERA PARTE:
INTRODUCCIÓN: EL ESTUDIO ANTROPOLÓGICO, DEMOGRÁFICO Y CARTOGRÁFICO DE LAS GENTES Y
CULTURAS EN LA REGIÓN ANDINA

A - INTRODUCCIÓN: MÉTODOS Y TÉCNICAS ANTROPOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA REGIÓN CULTURAL ANDINA


La región andina exhibe una tan compleja como heterogénea historicidad
demográfica y cultural que requiere de múltiples acercamientos y herramientas
metodológicas para alcanzar su estudio científico, concienzudo y detallado de las
gentes pasadas y presentes en esa vasta región. Las Ciencias Antropológicas son
filosófica y metodológicamente únicas en el sentido que desde su agrupación
disciplinaria siempre se han caracterizado por la interdisciplinaridad de métodos y
técnicas empleadas para la recopilación de los datos. Considerando la compleja
zonificación geotopográficas y climática de la región andina, y así, la heterogeneidad
de los conjuntos culturales de población, resulta indispensable determinar que
cualquiera de los acercamientos metodológicos a emplear desde las disciplinas
antropológicas, requiere asumir un punto de vista que sirva como encuadre
contextualizado que facilite la multiplicidad de diseños para el restudio de la región.
Ese encuadre, a mi juicio, lo brinda y hace posible un principio fundamentalmente
cronológico o bien, esto es, una periodificación de los desarrollos culturales y los
flujos y dinámicas demográficas que le acompañaron. Cada uno de los acercamientos
metodológicos y las técnicas indispensables para la recopilación de los datos,
obedecen y deben acomodar cada una de las instancias cronológicas en las que se
escenificaron las dinámicas humanas de vivencias y experiencias, así como la cultura
material artefactual y en tantos casos, edificada, que resultó de las dinámicas
interactivas y recíprocas (eje. económicas, políticas, religiosidades) de las gentes que
una vez poblaron la vasta región geográfica andina.
Esta sección brinda una breve oportunidad lectiva e introductoria para nuestra
audiencia participante estudiantil para familiarizarse con los principios metodológicos
de la Arqueología, la Etnología y la Etnohistoria reunidos en el estudio de la región
cultural andina. Estos acercamientos se nutren frecuentemente del estudio
19

bioantropológico y antropométrico, así como lingüístico acerca de las gentes y sus


dinámicas culturales.
R Cualquier esfuerzo investigativo en la región necesita, además del necesario
estudio bibliográfico, la imperiosa necesidad de identificar las fuentes
documentales, especialmente ibéricas, españolas, criollas e indígenas (siglos XVI
al XVIII) concernidas con los amplios registros originados, en los virreinatos,
capitanías generales, audiencias, cabildos, intendencias de Hacienda, planos y
cartas, arquitectónicos, de obras y edificaciones públicas, cartografías y los
abundantes registros parroquiales. Este esfuerzo desde la Etnohistoria implica, no
pocas veces, un primer paso para el diseño de una estrategia arqueológica así
como también, etnográfica. No obstante, la estrategia etnohistórica está
especialmente fundamentada en el trato y manejo artefactutal y textual de cada
una de las piezas documentales, las que agrupan un espectro de diversidad de
registros de todo tipo, y especialmente, los voluminosos textos (muchas veces
impresos) tradicionalmente identificados como, crónicas.

FIGURA #3: LOS ESCENARIOS DEL TRABAJO DE CAMPO ANTROPOLÓGICO DESDE LA EXPERIENCIA ARQUEOLÓGICA, ETNOGRÁFICA Y ETNOHISTÓRICA.

R El segundo acercamiento para el que brindaremos atención es la excavación


arqueológica, la que en conjunto emplea una generosa selección de
herramientas técnicas entre las que se incluyen, la medición antropométrica de
restos humanos así como zoológicos, muestreos de microfauna y flora, medidas
geotopográficas y estratigráficas, y por supuesto, el manejo de una variada
20

dispersión de objetos de cultura material, entre los que se incluye piezas


arquitectónicas edificadas además, de infraestructuras construidas. El conjunto
de estos materiales; geofacturales, artefactuales y esqueletales, por ejemplo,
son el prisma con el que se pueden observar las variables demográficas,
económicas, políticas, religiosas, socio interactivas y posiblemente, las
reciprocidades sociales que le acompañan.
R Finalmente, esta sección contempla una breve introducción al empleo de las
técnicas del trabajo de campo etnográfico empleadas para el estudio
etnodemográfico, lingüístico y así y especialmente, los modos de vida entre
poblaciones andinas contemporáneas.
B - LA CARTOGRAFÍA ARQUEOLÓGICA DE LA REGIÓN CULTURAL ANDINA: LA PERIODIFICACIÓN CULTURAL DE 20
SIGLOS DE HABITACIÓN Y ACTIVIDADES HUMANAS Y EL ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LAS CULTURAS ANDINAS

Tradicionalmente y desde el crisol óptico de la Arqueología, se denomina región


cultural andina al conjunto de desarrollos culturales principalmente prehispánicos
ocurridos principalmente a lo largo de la geografía comprendida por la extensa y
topográfica y climáticamente compleja Cordillera de Los Andes hacia el oeste en
dirección del litoral costero del Pacífico. Esta región comprende por el norte desde el
Valle del Magdalena en Colombia hasta la desértica región del Atacama peruano y
chileno. Esta región arqueológica engloba aproximadamente poco más de 20 siglos
de actividades humanas entre las que se cuentan grupos nomádicos de cazadores y
recolectores hasta magníficas civilizaciones estatales como los wari y posteriormente,
los incas. Sin embargo, la intensión lectiva de este curso es un poco más atrevida,
definitivamente, es más abarcadora.
La extensión de la geografía cultural seleccionada para este curso es mucho
más amplia. Igualmente incluye por el norte el Valle del Magdalena colombiano y una
parte descendiente de la sierra andina en el Alto Amazonas ecuatoriano para
extenderse por el altiplano andino peruano y boliviano, incluyendo los litorales del
Titicaca y alcanzar la frontera andina argentina y chilena. Sin embargo, el área de
estudio se extiende por el sur para incluir el mismo Valle de Santiago en Chile y por
supuesto, el Atacama andino entre Perú y Chile. El curso toma por buena y se apega
a la definición antropológica que la célebre figura peruana de la Arqueología y
Etnohistoria, el Dr. Luis Guillermo Lumbreras, articuló en 1981. Lumbreras afirma que
la denominación como región cultural andina es “…consecuencia de una relación de
interdependencia provocada por un régimen de vida de origen agrícola; por tanto no es aplicable
a etapas pre agrícolas y tampoco lo será para niveles sociales basados, por ejemplo, en la
21

industria”. (énfasis del autor, Lumbreras, 1981 pp. 41-43)3 Empero, la intensión lectiva
de este curso amplía esta definición en tanto a tiempo y espacio para recoger la
experiencia etnohistórica de contacto y la colonización ibérica y su impacto en la
contemporaneidad de la, utilizando el vocablo de Lumbreras, heterogénea
“interdependencia” de etnodemográficas, variables lingüísticas y en general
culturales (modos de vida) de las poblaciones contemporáneas en la región andina.

Ø Esta sección persigue así, profundizar el estudio cultural de la región empleando


este acercamiento, simultáneamente antropológico y geográfico, así como
histórico y demográfico.
C - ¿POR QUÉ LA NECESIDAD PARA LA DENOMINACIÓN GEOGRÁFICA Y CULTURAL DE UNA REGIÓN ANDINA?
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LAS CULTURAS ANDINAS
La geografía física de esta región suramericana ha servido para compartamentalizar
en numerosos “encasillados” la historicidad cultural y demográfica sucedida en esta
región por espacio de casi 14,000 años hasta el presente. Esta historicidad es
marcadamente distinta a las experiencias observadas en la región más austral del
continente hasta Tierra del Fuego, en los sistemas tropicales hidrográficos del
Amazonas y el Orinoco y en las llanuras pamperas y patagónicas el este de Los Andes
chilenos y argentinos. Igualmente es distintiva si optamos por comparar las
experiencias culturales, demográficas y lingüísticas andinas, por ejemplo, con
cualquiera de las restantes distintivas regiones geográficas y culturales en el
hemisferio. Esta historicidad evidencia también una periodificación distintiva a la que
la Arqueología y ciertamente, la Etnología, pueden aventurarse a construir acerca de
esas otras regiones culturales hemisféricas. De esta manera, resulta necesario poder
identificar, registrar, describir, categorizar y ciertamente clasificar, las actividades
humanas de acuerdo con un criterio, o bien en este caso, una continuidad de
desarrollos exactamente, de esas actividades humanas. La periodificación geográfica
de desarrollos demográficos y culturales sirve perfectamente ese objetivo. Nos
permite tanto hilar la continuidad periódica de las actividades humanas, así como
identificarlas, categorizarlas y clasificarlas. Las herramientas metodológicas
antropológicas son así, la instrumentalización, el diseño de estrategias y tareas para
la recopilación de unos datos indispensables para esas tareas de identificación,
descripción, categorización y clasificación. De otra manera, el análisis e interpretación
quedan totalmente al desnudo.

3
Luis Guillermo Lumbreras. (1981). Arqueología de la América Latina. Lima: Milla Batres.
22

Ø La región en general de América Latina se caracteriza hoy, como una buena parte
de los países en el sureste y el este asiático por mantener detalladas fuentes
censales de estadísticas vitales confiables y actualizadas con perfiles
sociométricos, así como econométricos tanto decenales como anuales. Un
componente muy importante destacada en esos datos es la composición étnico
y lingüística de las poblaciones nacionales. Estos datos muchas veces hablan
también de los flujos de movimiento, muchas veces migratorios, de estas
poblaciones en los territorios nacionales, así como regionales. Así pues, esta
sección ofrece un compendio introductorio a la información contemporánea
censal y demográfica de cada uno de los países que conforman la región cultural
andina, enfatizando la variable etnodemográfica de esa información y perfiles
particulares prevalecientes en los conjuntos de población, particularmente, las
que son objeto de estudio para este curso (pp. 13-14).

SEGUNDA PARTE:
ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS SOBRE LA PERIODIFICACIÓN Y DESARROLLOS CULTURALES OCURRIDOS
EN LA REGIÓN ANDINA

En un aparte anterior en este cuaderno, se hizo referencia al acercamiento que


emplearemos para el estudio arqueológico de la región insistiendo en una
perspectiva inclinada a favorecer la periodificación o la cronología de los desarrollos
culturales asociados con los eventos de poblamiento, asentamientos, intercambio,
reciprocidades y desplazamientos entre los diferentes grupos de gentes que
organizaron la vida material de sus vivencias culturales en esas tierras andinas.
Tradicionalmente y muy posiblemente como resultado del alto número de episodios
de excavación arqueológica, al menos desde el último tercio del siglo XIX, la región
del altiplano andino, particularmente peruano, recibió la mayor parte de la atención
internacional que acompañó a estos episodios. Así pues, los debates, discusiones,
formulaciones teóricas y las propias prácticas de fechamiento exhiben todavía hoy un
perfil marcado por la geografía peruana del altiplano, así como también, de una
preferencia. Consecuentemente, el modelo más completo propuesto en 1965 por el
reconocido arqueólogo y antropólogo estadounidense, John Rowland Rowe y más
tarde publicado Edward P. Lanning sigue siendo hoy el molde esquemático más
utilizado para una cronología descriptiva sobre la sucesión de eventos y desarrollos
culturales andinos. Ese esquema cronológico, muy a pesar de la cantidad de sitios que
especialmente, aun intensamente se trabajan, ha tendido a continuar favoreciendo la
experiencia humana en el altiplano peruano al que eventualmente se le añadió, el
altiplano boliviano especialmente, comenzando en la década de 1980.
23

No obstante, resulta del todo iluso, y vamos, es justamente sencillamente


incorrecto, pensar que los periodos y sus categorías clasificatorias originalmente
pensadas para el fechamiento peruano pueden ser indistintamente utilizadas como
un esquema para inclusive, avanzar una periodización de estos desarrollos culturales
aplicables también a la experiencia andina colombiana, ecuatoriana, chilena,
inclusive, argentina y hasta boliviana. No es una buena estrategia de clasificación
antropológica y es además, como ya enfatizamos, es completamente errónea. Como
veremos, cada una de estas experiencias posee una distintiva cronología cultural,
aunque compartan no pocas de estas categorías, es indispensable incluir las
diferencias. Sin embargo, el esquema propuesto por Rowe y Lanning sigue siendo
posiblemente, el más empleado, aunque no es el único. Por ejemplo, la más
importante revisión de esta esquematización la hizo en 1969 el igualmente
internacionalmente reconocido arqueólogo y etnohistoriador peruano, Luis Guillermo
Lumbreras. Esa cronología también será objeto de nuestro estudio en el curso.
Esta parte del curso está dividida en dos principales secciones mutuamente
inclusivas. La primera sección consiste en dos partes; la primera trata sobre la
historicidad en torno a la teoría arqueológica y la necesidad de un esquema
cronológico de estudio para metodológicamente acercarse a la región cultural
andina. Esa discusión incluye las aportaciones precursoras de Max Uhle, Julio César
Tello Rojas y Toribio Mejías Xesspe, sumando más tarde las interpretaciones de John
Howland Rowe, Edward P. Lanning, Thomas C. Patterson4 y por supuesto, Luis Guillermo
Lumbreras. También incluye las observaciones y propuestas realizadas por la
importantísima figura de la Arqueología y Antropología contemporánea peruana,
Ruth Shady Solís. La segunda parte enfoca en los diferentes procesos de poblamiento
ocurridos en la región cultural andina. Esta parte está principalmente contextualizada
por lo que tradicionalmente se denomina como, los Periodos I y II (asociados con
culturas clasificadas con el término antropológico de “líticas”5) del esquema de fechas
argumentado por Rowe y Lanning, así como por el propuesto por Lumbreras.

4
En este punto es muy importante que insista y aclare cualquier acusación de parcialidad que se pueda inferir a
mi persona debido a mi asociación con la figura del Dr. Thomas C. Patterson. El Dr. Patterson, junto con los
doctores e internacionalmente reconocidos, Dr. Peter Rigby (etnólogo) y Adriana Lewis Galanes (estudios
hispánicos) fueron mis mentores doctorales entre los años 1990 a 1994 en Temple University en la ciudad de
Filadelfia. Además de la obvia relación pedagógica e investigativa asociada con la mentoría, nos unió a todos
por muchísimos años, una entrañable relación de amistad que en mi caso personal involucra, un eterno
agradecimiento por todo cuanto legaron a mi formación intelectual, académica, lectiva e investigativa.
5
El término lítica encierra una especial familiaridad para quienes tienen conocimiento sobre la periodificación de
los desarrollos culturales en el Caribe antillano prehispánico. Este vocablo histórico encuentra su origen
antropológico en la Etnología. Literalmente implica, el uso de la piedra como, sino una, de las principales fuentes
24

La segunda sección, siguiendo el esquema de fechas, está enfocada en el


estudio arqueológico y en no pocos casos, etnohistórico de casos sobre los
desarrollos culturales prehispánicos en la región andina. Utilizando la modalidad
comparativo del Estudio de Casos, esta sección del curso brindará un particular énfasis a
la región arqueológica del altiplano. La construcción metodológica y lectiva de los
casos a estudiar y ejemplificar estará basada en una sencilla metodología bibliográfica
orientada a la asignación de este material ilustrativo acerca de ejemplos de
desarrollos culturales muy específicos (utilizaremos la designación de sitios
arqueológicos como criterio para el estudio de desarrollos culturales), además de muy
continuados y sostenidos estadios (temporalidad) de desarrollo, sobre la vida
económica y social de grupos humanos y sus culturas en la región andina hasta el
mismo momento de encuentro y contacto con los ibéricos para el primer tercio del
siglo XVI. (Ver esquema en la p. 13.)
A – LOS ESQUEMAS Y MODELOS DE PERIODIFICACIÓN ANDINA (PERUANA – BOLIVIANA)
Trazar modelos o esquemas, en este caso, cronológicos, es posiblemente uno de los
acercamientos conceptuales y metodológicos, arqueológicos y antropológicos, más
útiles en el ejercicio de búsqueda de entendimiento y explicación a los diversos
procesos de la actividad humana. Después de todo, las Ciencias Antropológicas son,
además de ciencias evolutivas, naturalistas y de observación, son además ciencias de
la Historia. Metodológicamente, estas ciencias escudriñan en la crónica historiográfica
de una manera muy distinta y con énfasis especialmente diferentes al que
habitualmente asociamos con la Historia. La cronología arqueológica, como la
paleoantropológica se vale de la interdisciplinaridad que encuentran en la Geología,
Geografía Física y Biología para el estudio artefactual, igualmente, geofactual y de
manera definitiva, esqueletal, precisamente para descubrir y dilucidar la historiografía
en los modos de vida de los grupos y sitios estudiados. Esta esencia metodológica no
necesariamente implica que la propuesta de uno u otro esquema se materializa de
una manera estática e inflexible. Después de todo, no hay absolutamente nada de

de materia prima para la confección y manufactura de herramientas y utensilios de todo tipo. Otros materiales
también presentes, especialmente en las Antillas, son el hueso de pescado o mamíferos marinos, caparazón de
tortuga o carey y conchas de todo tipos y tamaños. El vocablo “lítica”, así como el de “arcaico” también está
asociado con el estadio de desarrollo cultural de grupos de seres humanos caracterizados por su extraordinaria
y continua movilidad, el asentamiento principalmente estacionario, por pequeños grupos o poblaciones de
bolsillo, reproductividad endogámica frecuentemente consanguínea, actividades de caza y recolección así como
la consistente presencia de una dieta y canasta alimentaria principalmente basada en la obtención y consumo
de proteína y grasa animal, terrestre, marino o ribero; o una combinación de las anteriores, dieta muchas veces
suplementada, pero no basada, con fuentes de materia y celulosa vegetal.
25

esto pensado y escrito en piedra. Consecuentemente, es fundamental entender que


cualquier esquema y modelo es esencialmente una propuesta utilitaria y
metodológicamente pensada para que sirva como guía, en algunos casos, como un
hilo conductor y facilitador que permite alcanzar unos objetivos de conocimiento. Y
esa es precisamente la clave epistemológica. Los modelos esquematizados de
periodificación son simplemente, guías conceptuales para lograr un objetivo de
entendimiento. Los que en esta sección vamos a discutir son exactamente eso, guías
cronológicas sobre una compleja seriación de desarrollos culturales pensados de
acuerdo con los sitios arqueológicos estudiados y la distribución de frecuencias de las
fechas químicas que han logrado estandarizarse, corroborarse y continuamente son
cuestionadas y verificadas, así como comparadas con hallazgos y reflexiones más
recientes.
Mismamente, los modelos que vamos a estudiar son esquemas cuestionados,
discutidos y debatidos. La información cronológica y los sitios atribuidos a sus
categorías son constantemente objeto de nuevas investigaciones, nuevas preguntas,
planteamientos y replanteamientos, hallazgos y por supuesto, la formulación de
nuevas preguntas. Así pues, son precisamente lo que son, esquemas y modelos que
sirven como guías cronológicas para el estudio de una compleja región geográfica,
cultural y lingüística de múltiples actividades humanas. El esquema originalmente
propuesto por John Howland Rowe y Edward P. Lanning (y sus repetidas revisiones)
en la actualidad se presenta de la siguiente manera;

TABLA 1: Periodificación arqueológica de los desarrollos culturales en el altiplano


andino
PERIODIFICACIÓN ARQUEOLÓGICA DESARROLLOS CULTURALES EN EL ALTIPLANO ANDINO (PERÚ – BOLIVIA)
Periodos Precerámicos
PERIODOS FECHAMIENTOS ESTADIO CULTURAL COMPLEJOS CULTURALES
Periodo I 12000-9500 EC Lítica Zona Roja – Oquendo
Periodo II 9,500-8,000 EC Lítica Chivateros I – Lauriconcha
Periodo III 8,000-6,000 EC Arcaico Arenal – Chivateros II – Playa Chira -Toquepala I
Periodo IV 6,000-4,000 EC Arcaico Ambo – Canario – Siches – Laricocha II – Luz –
Toquepala II
Periodo V 4,200-2,500 EC Formativo Honda – Laricocha III – Viscachani – Sechin Bajo
Periodo VI 2,500-1800 EC Formativo Caral – Buena Vista – Casavilca – Culebras – Ventarrón
– Viscachani – Huaca Prieta – Las Haldas
Periodos Cerámicos
PERIODOS FECHAMIENTOS ESTADIO CULTURAL COMPLEJOS CULTURALES
26

Periodo Inicial 1,800-900 EC Formativo Chiripa (temprano) – Kotosh – Cupisnique – Toríl – El


Cumbe Mayo – Las Haldas – Sechin Alto
Horizonte Temprano 900-200 EC Formativo Chavín – Chiripa (tardío) – Paracas – Pechiche -Sechura
- Chankillo
Intermedio Temprano 200EC-600 Jefaturas – Preestatales Moche – Nazca – Recuay – Lima -Tiwanaku – Pechiche
– Estatales (tardío) – Vicús – Huarpa
Horizonte Medio 600-1060 Estatales – Imperiales Wari – Tiahuanaco – Las Ánimas – Sican
Intermedio Tardío 1000-1460 Estatales - Jefaturas Chimú – Cajamarca – Piura – Chancay – Cachapoya –
Chincha – Chiribaya – Huaman Huilca – Ilo – Qotu Qotu
– Pacacocha – Palli Marca – Piura – Sican – Tajaraca –
Huayas – Conchucos – Huamachuco – Rucanas –
Chanka – Wanka – Aymara (Qullia; Lupaca; Charca;
Kana; Qanchi)- Ayabaca – Bracamoros –
Huancabambas – Tallan – Tumpis – Huarco – Coayllo –
Ichma – Parinacota – Cuntis – Chincaycochas –
Huarochiri – Kheswas – Yaro – Atavillo – Cantas –
Yauyos – Tarmas -Paltas – Camanas
Horizonte Tardío 1476-1534 Estatal – Imperial INCAS
Fuente: Edward P Lanning. (1967). Peru before the Incas. Englewood Cliff: Princeton Hall.

Todo intento utilizado para esquematizar de manera cronológica el desarrollo


de las actividades humanas debe ser considerado como un esfuerzo animado por el
marco teórico, conceptual y ciertamente, metodológico de su o sus proponentes. Este
esfuerzo NUNCA es un ejercicio al azar, mucho menos neutral. La tabla esquemática
recién presentada encierra una sucesión de múltiples observaciones críticas, algunas
de las cuales merecen ser reseñadas. No pocas entre las críticas formuladas durante
los pasados 50 años han estado dirigidas a denunciar que la esquematización es una
evolucionista y que además peca de un sentido unilineal. A las claras, esa última crítica
se le puede hacer a cualquier modelo. La diagramación de un esquema de fechas
cronológicamente ordenadas, invariablemente posee una lógica orientada a seguir
una secuencia y una representación lineal, y esto es así, aunque esa no sea su
finalidad. A mi juicio, esa “crítica” no es otra cosa que una observación de lo obvio y
obliga a formular una pregunta metodológica. ¿Existe otro mecanismo de
diagramación cronológica que no encierre un sentido lineal? Por otro lado, ¿existe
una alternativa a ese estilo de diagramación? El proceso de reflexión para una
esquematización cronológica, especialmente inspirada en la acumulación de
evidencias arqueológicas y en algunos casos, etnológicas, perennemente se enfrenta
a una crónica acerca de la heterogeneidad de formas y maneras de las actividades
humanas; a las secuencias como a las rupturas; a las continuidades así como a las
dinámicas de cambios. Pero entonces, ¿cómo conceptualizar un esquema ordenado
27

basado en un principio cronológico de fechas cuando impera la frecuencia de la


diversidad y la consecuente dificultad para agrupar?
La crítica de que este y otros modelos similares son evolucionistas hace el
mismo sentido que tiene llamar “guardia” al “policía”. Las Ciencias Antropológicas
son ciencias evolucionistas. Si esa afirmación deja un mal sabor en la boca, entonces,
busque otra disciplinariedad que no es la Antropología. Sobran otros quehaceres en
las denominadas, “ciencias sociales”, las que posiblemente, son más abiertas a un
pensamiento no-evolucionista, inclusive, anti-evolucionista. Las Ciencias
Antropológicas, con su longevo naturalismo filosófico, no exhiben esa “apertura”
epistemológica, aunque intentos no faltaron en las décadas de los años ochenta y
noventa desde el oxímoron “sociocultural”, especialmente en los círculos académicos
en los Estados Unidos6. Así las cosas, plantear un modelo esquematizado sobre
desarrollos culturales que no sea por su propia naturaleza epistémica, una definida
por los términos antropológicos de la evolución, es un ejercicio de futilidad, inclusive,
soberbiamente, necio. Para proponer “la imposibilidad de las posibilidades de no
existir” ya existen (valga la entropía) corrientes y tonterías de pensamiento desde
otras disciplinas que estoy seguro, tienen sus proponentes y defensores. Ese, no soy
yo.
Por otra parte, una de las principales y más debatidas críticas tiene que ver con
la designación de los periodos, Intermedio Temprano e Intermedio Tardío, al esquema de
periodos culturales. El uso de estos y otros vocablos obedece a una necesidad
particularmente metodológica, especialmente, cuando nos enfrentamos a la
designación de categorías clasificatorias, en este caso, para periodos culturales con
una cronología como resultado de un ejercicio de fechamiento. Este ejercicio
inmediatamente evidencia, que aunque necesitamos crear categorías para la
clasificación de procesos culturales, tales procesos no existen encasillados mucho
menos, encapsulados por una membrana impenetrable de fronteras culturales. Por el

6
El “posmodernismo” y los psicologismos psicoanalistas fueron corrientes que encontraron eco, especialmente
en la Antropología estadounidense; esa que degusta denominarse como, “sociocultural” e inclusive, hasta en la
misma Arqueología. Aunque aparentaba inicialmente cuestionar el histórico vínculo de la disciplina en los
Estados Unidos con el colonialismo y el racismo, muy pronto fue evidenciado que su ética política no residía con
tales causas y otras similares, especialmente desde los acercamientos al género y las sexualidades, sino a
posturas mucho más conservadoras amarradas al intelectualismo del sillón. En otras palabras, la mal
denominada “crítica” estaba dirigida al naturalismo y las exigencias metodológicas históricas en las Ciencias
Antropológicas para con el trabajo de campo en todos los ámbitos de la disciplinariedad antropológica. La
supuesta ausencia “del otro” “colonial” y “colonizado”, exigía cuestionar la “subjetividad de los textos”, la
“imposibilidad” de ese tipo de conocimiento e “invitaba” a una reflexión “fuera de las ataduras” de una “Ciencia”
que exigía “ser evidenciada”. En fin, a mi juicio, un plétora de estupideces.
28

contrario, todo esfuerzo metodológico que persigue agrupar y categorizar las


dinámicas culturales asociadas con un espectro de actividades humanas, y además,
como en este caso, también calendarizarlas, enfrenta la extraordinaria dificultad de
buscar como agrupar en unidades que de antemano conoce pueden ser tan
dinámicas como fluidos y además, diferenciadas. Aun así el reto no es enfatizar las
diferencias cuando se piensa en el diseño de categorías clasificatorias, sino de
identificar patrones que cumplan con los criterios de clasificación. El reto
metodológico también obliga a considerar que las categorías a diseñar no están
permanente e inexorablemente separadas por una estricta cápsula de tiempo y
espacio. Consecuentemente, el ejercicio de agrupar, categorizar y clasificar tiene un
componente finito. Esto es así porque todo intento metodológico de clasificación,
nuevamente, enfrenta actividades humanas heterogéneas, dinámicas y fluidas, donde
unas influyen, solapan, se subsumen agrupando unas y repeliendo o quizás,
contradiciendo, en conflicto con otras.
Aquí el acercamiento dialéctico, materialista e historiográfico, complementa el
ejercicio naturalista y cartesiano propio del ejercicio de clasificación y
esquematización de la Ciencia; de la producción del conocimiento científico. Es
precisamente, ese tipo de ejercicio a la vez dialéctico materialista, evolucionista y
ciertamente cartesiano, el que nos lleva al planteamiento esquemático del
arqueólogo y etnohistoriador peruano, Luis Guillermo Lumbreras. No obstante, para
entender el sentido de la crítica a las temporalidades, especialmente relativas al uso
del vocablo “intermedio” por parte de Lumbreras y otros(as), es muy importante tener
un entendimiento sobre el porqué se empleó y se sigue utilizando el vocablo.
LAS IMPLICACIONES PERIÓDICAS DE LOS CONCEPTOS “HORIZONTE” E “INTERMEDIO” EN LA ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA
ANDINA

Todo vocablo utilizado como parte de un ejercicio teórico y metodológico cuyo


objetivo encierra una propuesta de esquematización cronológica encierra,
independientemente del acierto de una sólida definición operacional, los
fundamentos teóricos, y también metodológicos, para que tanto el propio vocablo
como su definición operacional sean cuestionadas; sean puestas en duda. Es
precisamente este principio de la producción del conocimiento científico el que nos
resulta tan fascinante como acertado. Quien postula tiene que definir un diseño
metodológico basado en la identificación y definición operacional de unas
cualidades, en este caso, los vocablos a ser empleados como categorías, que persigan
evidenciar, corroborar y verificar aquello que se postula. Sin embargo, y es aquí
donde reside la verdadera magia (si se me permite el libertinaje para hacer uso de
29

esta palabra) del principio cartesiano y por qué no, dialéctico de la Ciencia, quien
cuestiona; quien duda, también tiene que identificar, operacionalmente definir y
fundamentar el diseño de su metodología para que ésta evidencie y permita la
corroboración y verificación de los principios que cuestiona. De otra manera,
cualquier “duda”, por más fascionista que sea, también gozaría de alguna autoridad
por pretender corresponder a un conocimiento, inclusive a algún credo y dogma.
Ciertamente, lo que no tiene es la autoridad y credibilidad que confiere la práctica del
conocimiento científico.

FIGURA #4: EL COLLAGE DE IMÁGENES FUERON DIAGRAMADAS PARA DE MÁS DE UNA MANERA, POR UNA PARTE, REPRESENTAR EL SIEMPRE BIEN RECIBIDO ESTETICISMO ARTEFACTUAL DE LAS
“CULTURAS ANDINAS”, PERO TAMBIÉN AÑADE EL HECHO DE QUE CADA UNO DE LOS RETABLOS EN LA IMAGEN EVIDENCIA LA PREFERENCIA POR LA PERIODICIDAD CRONOLÓGICA
DEL ESQUEMA ORIGINALMENTE PROPUESTO POR ROWE, LANNING Y PATTERSON.

La diagramación y esquema periódico de Rowe, Lanning y más tarde por un


muy joven Patterson, fueron así pensados y deben ser siempre cuestionados. Tal y
como también debe ocurrir de la misma manera, para el que más tarde fue
presentado y por mucho tiempo, defendido por Lumbreras. Pero para llegar a la
formulación que hizo Lumbreras, es indispensable discutir la periodificación
metodológica de los vocablos “horizonte” e “intermedio”.
30

La palabra “horizonte” se utiliza para identificar una periodificación


historiográfica prehispánica, preliminarmente pensada para el Perú. Este esquema
cronológico está enfocado en la clasificación de una secuencia de desarrollos
culturales especialmente cerámicos; o sea, de grupos culturales humanos que
tuvieron conocimiento, manufactura y uso de la cerámica. No obstante, es importante
afirmar que este esquema nunca fue pensado exclusivamente en términos
“cerámicos”, aunque el número de sitios arqueológicos trabajados pueda así
sugerirlo. Asimismo, la cronología periódica de Rowe y Lanning incluye de la misma
manera los periodos identificados como “pre-cerámicos”. Éstos son específicamente
identificados con los vocablos “lítica” y “arcaicos”7. Eventualmente, el uso de la
palabra “horizonte” incluyó la experiencia cultural desarrollada en el altiplano
boliviano así como más tarde tomó una justa dirección hacia norte, para incluir la
antigua ciudadela de Quití, hoy Quito. En términos generales, el uso del término
“cerámicos” está pensado como término clasificatorio que sugiere que es posible
identificar y de esta manera, atribuir, la existencia relativamente similar así como
distintamente paralela, de una serie de rasgos culturales que pueden ser agrupados
y de esta manera, clasificados como “alfareros” de acuerdo con una serie atributos
observables, además de potencialmente adjudicables como consecuencia de una
secuencia o esquema de fechas (eje. las ideas de cronómetro o periodificación). La
denominación clasificatoria implica además para el caso andino, que por ejemplo,
algunos o varios de los atributos de la cerámica (eje. pigmentación, formas, tintes,
trazos) pueden parecer compartidos (no necesariamente lo son) y hasta parecer,
similares. Igualmente puede implicar un amplio empleo entre diferentes complejos
culturales de materias primas, así como de las técnicas de cernimiento, elaboración,
pintado, pulido y cocido. La Etnología en conjunto con la Arqueología y la Etnohistoria

7
El uso de estos dos vocablos o términos, no está ajeno a un reconocido cúmulo de controversias; entre las que
se incluye la racialización. Ambos están inspirados principalmente en la Etnología y Prehistoria decimonónica.
Implican etapas originarias, muchas veces categorizadas como “primitivas” de antiguos desarrollos culturales.
Ambos vocablos encierran además de una noción material de cultura, un estadio cronológico pasado,
caracterizados por un perfil de pequeños y dispersos grupos humanos, por lo general, móviles y nomádicos.
Ambas palabras implican la prevalencia de escasos y por lo general, fragmentados materiales culturales.
Tradicionalmente en la Arqueología el término “arcaico” se utiliza para denominar grupos humanos antiguos
entre los 8,000 a poco más de 12,000 años a partir del presente. En ocasiones inclusive, más antiguos que ese
rango de fechas. El término “lítica” por el contrario, generalmente es utilizado en la Arqueología y la Etnología
(y por decantación, en la Etnohistoria) para denominar grupos humanos cuyo marcador cultural más llamativo
es el uso de la piedra como materia prima. Ese uso de piedra puede ser inclusive tan antiguo como el mismo
Homo Sapiens, o puede llevarnos por la veredas evolutivas Neandertales, Ergaster, Erectus, inclusive, Hábilis. Es
precisamente, esta cualidad asociada con el origen y desarrollo de cultura entre homínidos que con frecuencia
el vocablo le es asignado una cualidad categórica de mayor posible antigüedad que la que posee el vocablo
“arcaico”.
31

harto han evidenciado que en una misma área o geografía cultural coexisten una
pluralidad de modos de vida, compartiendo no pocos rasgos y características en las
que frecuentemente aparecen variantes sonoras o lingüísticas.

FIGURA #5: NO POCAS VECES, UNA PROPUESTA DIAGRAMADA DE PERIODIFICACIÓN CULTURAL, COMO, POR EJEMPLO, BASADA COMO EN ESTE CASO, EN LA PRODUCCIÓN ALFARERA, SE BASA
EN EL TRABAJO ETNOGRÁFICO DE ETNÓLOGAS Y ETNÓLOGOS. LA METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE CAMPO ETNOGRÁFICAS TIENEN COMO OBJETIVO, EL REGISTRO DE UNA CRÓNICA
ESPECÍFICA ACERCA DE LA ORGANIZACIÓN Y VIVENCIAS DE UN GRUPO DE PERSONAS. EL CONJUNTO DE VIVENCIAS Y EXPERIENCIAS EN UN TIEMPO Y ESPACIO DE LAS ACTIVIDADES
HUMANAS ES LO QUE SE DENOMINA COMO, CULTURA. LA FIGURA INVESTIGADORA, COMO APARECE EN LA IMAGEN SUPERIOR, REGISTRA UNA CRÓNICA DE ESAS EXPERIENCIAS
Y VIVENCIAS PORQUE COMO PARTE DE SU REGISTRO DE OBSERVACIÓN, PARTICIPA EN EL APRENDIZAJE DE MUCHAS DE ESTAS VIVENCIAS. EN OTRAS PALABRAS, MEDIANTE LA
ETNOGRAFÍA, APRENDE CULTURA. LA SECUENCIA DE IMÁGENES MUESTRA LA IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL DE BARRO O ARCILLA DESEADA, SU RECOGIDO Y POSIBLE CERNIDO,
LA ELABORACIÓN Y MEZCLA CON OTROS MATERIALES, LAS TÉCNICAS DE ELABORACIÓN Y FINALMENTE, PULIDO UTILIZADAS PARA LA MANUFACTURA DE LA PIEZA ALFARERA.

Precisamente, la pluralidad de cualidades culturales andinas fue especialmente


importantes para la esquematización propuesta por Lumbreras. Algunas de éstas
32

fueron más tarde incorporadas, pero especificadas en el extenso trabajo de la


arqueóloga Shady Solís en el PROYECTO ESPECIAL ARQUEOLÓGICO CARAL-SUPE el que desde 1994
organizó y todavía dirige.
Otro término que también ha sido objeto de discusión, aunque mucho menos
acaloradas, es la palabra, formativo. Este vocablo se emplea para clasificar las fechas
pre-cerámicas de los Periodos V y VI, pero se extiende al plazo denominado como
Periodo Inicial cerámico. Estos estadios cronológicos se caracterizan por unos
desarrollos culturales cuyos perfiles principalmente incluyen las siguientes
características:
a) Expansión y densificación demográfica de grupos humanos.
b) Domesticación y prácticas de tenencia de animales como la llama y la alpaca.
c) Domesticación de plantas y prácticas agrícolas de jardín o a pequeña escala
de producción (autoconsumo).
d) Manejo de sistemas acuíferos e irrigo.
e) Uso inicial de técnicas alfareras y producción en general de piezas y utensilios
de cerámica (eje. barro).
f) Estratificación y jerarquización social por lo general en y entre unidades
extendidas de familias consanguíneas, posibles alianzas, emergencia de
clanes y sociedades de jefaturas.
g) Contactos frecuentes e intercambios, así como comercio entre diversos
complejos culturales y territoriales; evidencia de alianzas entre grupos
diferentes.
La continua y repetida frecuencia en la evidencia asociada con estos perfiles y
las variables culturales que los describen, fue lo que llevó a Lumbreras y más tarde en
la década de los setenta, a un Thomas C. Patterson mucho más experimentado e
intelectualmente maduro, a enfatizar sus observaciones metodológicas y
clasificatorias para estas formas culturales en lo que comenzaron a denominar como,
modos de vida8, cuando optaron por utilizar criterios histórico específicos acerca de qué

8
La definición, como vimos previamente en otro aparte (p.31), descansa en una influencia epistemológica y
metodológica compartida por el Materialismo Histórico y el Evolucionismo darwiniano multilineal. Temprano en
la década de 1970 pasó a ser pieza fundacional definitoria del vocablo cultura entre decenas de
arqueólogos(as), etnólogos(as) y otros(as) antropólogos, principalmente localizados en América Latina, y
quienes para ese temprano momento y en más de una manera, directa o indirectamente, estuvieron
asociados(as) con la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México, el Instituto Nacional de
Antropología e Historia y el Instituto de Investigaciones Antropológicas en la UNAM. La definición del término
es hoy una normativa epistemológica en las Ciencias Antropológicas latinoamericanas, así como en España y
Portugal; muy aceptado también por diversas corrientes contemporáneas en los Estados Unidos y Canadá.
33

es cultura, ciertamente inspirados por el particularismo histórico de Franz Boas, pero


mucho más amplios que los tradicionalmente enfatizados en la práctica arqueológica
estadounidense como por ejemplo, la descripción de las prácticas técnicas de manejo
y cernimiento, así como estilos y pigmentación de la cerámica como marcadores de
cultura y no como prácticas que constituyen una, muy posiblemente pequeña parte de
un modo de vivir, pertinente a una forma cotidiana de la vida social mucho más
compleja. En cierta medida, la crítica de figuras como Lumbreras y Patterson fue un
intento para forzar la práctica arqueológica a despojarse de su tradicional visión de
túnel, y optar por un espectro amplio de entendimientos histórico específicos sobre
cultura, como en su momento ya habían hecho antes Franz Boas y sus discípulos en el
primer tercio del siglo XX, paralelamente a Boas, el venerable arqueólogo británico
de origen australiano, Vere Gordon Childe y luego, el etnólogo francés, Claude Levi-
Strauss en las décadas entre 1950 a 1980. Caca uno, enfatizó un acercamiento
metodológico y epistemológico pensado y orientado al estudio de la vida social en
las culturas humanas, enfatizando que ésta está constituida por complejas actividades
de interacción, intercambios, reciprocidades y sociabilidad, culturalmente
constituidas en torno a variables demográficas, políticas, económicas, religiosas,
lingüísticas e identitarias, muy posiblemente estratificadas y jerarquizadas a su vez, en
torno a otras variables significantes como por ejemplo son, parentesco, rango, clase
social y, por supuesto, género.
PROPUESTA DE PERIODIFICACIÓN DE LUIS GUILLERMO LUMBRERAS (1969)
El esquema cronológico propuesto por Lumbreras posee dos importantes
características. La primera contrapone y elimina los conceptos temporales de
“horizontes”, “intermedios”, “tempranos” y “tardío”. La crítica de Lumbreras,
justamente se fundamentó en nuestro argumento previo sobre la dificultad que
encierra el intento por encapsular temporalidades, desarrollos y actividades culturales
humanas en un plano secuencial que termina sugiriendo, posiblemente, enfatizando,
una linealidad para estos procesos, sin advertir y mucho peor, ignorando la
variabilidad misma de estos procesos. Muy especialmente, cuando desarrollos
conflictivos y hasta marcadamente distintos en tiempo y espacio frecuentemente
comparten la coincidencia del tiempo así como la contemporaneidad. En su lugar y
sin ignorar, como tampoco minimizar la importancia de una cronología, Lumbreras
propone enfatizar contextos y desarrollos histórico económicos y sociales tan variados
como específicos, pero evidenciables que frecuentemente recogen otras variables,
generalmente no atendidas por la Arqueología tradicional como son por ejemplo, los
indicadores de actividades o prácticas políticas y económicas como igualmente
entendidas como marcadores de las actividades humanas y los estadios de
34

desarrollos culturales a los que prefiere denominar como, MODOS DE VIDA9. Lo anterior
ilustra la segunda característica contenida en el modelo esquematizado por
Lumbreras. Vale la pena añadir que Lumbreras estuvo mucho menos interesado en la
todavía normativa cronológica utilizada en la Arqueología que asigna esencial
importancia a la relación directa entre periodo, fechamiento, estadio de desarrollo
cultural y sitio arqueológico. Para Lumbreras, este tipo de énfasis, aunque importante,
encierra el riesgo arqueológico de construir una ecuación lineal entre estas categorías
abriendo la puerta al caos metodológico cada vez que un nuevo descubrimiento o
bien, sucesivas excavaciones en un mismo sitio arqueológico, derrumbe el
encapsulamiento nominal y descriptivo “del sitio cultural” previamente excavado.
TABLA 2: Periodificación arqueológica y etnohistórica de los desarrollos
culturales en el altiplano andino (Luis Guillermo Lumbreras)

PERIODIFICACIÓN ARQUEOLÓGICA SEGÚN LUIS GUILLERMO LUMBRERAS (1969)


CRONOLOGÍA-FECHAMIENTO ETAPAS DE DESARROLLO CULTURAL
15,000 A 3,000 AÑOS ANTES DEL PRESENTE (EC) POBLAMIENTO Y DISPERSIÓN DE PEQUEÑOS GRUPOS DE BANDAS; LÍTICA
4,000 A 1,200 AÑOS ANTES DEL PRESENTE (EC) ETAPA CULTURAL ARCAICA, GRUPOS DE BANDAS PROTO-ALFAREROS-DOMESTICACIÓN

9
El concepto modo de vida es el resultado de una sucesión de fuertes argumentos teóricos y epistemológicos
ocurridos al interior de las Ciencias Antropológicas, especialmente en la Etnología y Arqueología, en la década
de los sesenta tanto a niveles regionales, como mundiales, pero especialmente escenificados en México. Por
una parte, emerge un contundente reto a la tradicional hegemonía anglosajona y en alguna medida,
europeizante, vigente por poco más de 150 años en la disciplina, pero entonces evidenció una rápida
depreciada influencia con la desaparición de los antiguos imperios coloniales decimonónicos y el consecuente
reto al poder económico, pero especialmente político a los Estados Unidos y sus instituciones, en este caso
culturales y universitarias. Este último ocurría también desde las interioridades académicas e intelectuales en
ese país con el ascenso de los movimientos feministas, de género, anti-raciales y pro-derechos humanos, así
como la movilización política urbana y afirmativa de grupos gais y lesbianas. La tradicional praxis antropológica
anglosajona caracterizada por su preponderante racionalidad “hacia afuera”, perdió la pasividad territorial de la
figura exótica del “otro/a” colonial. En el caso específico de América Latina, teorías y prácticas antropológicas
rompieron con la esquematización contenida en la exclusividad anglosajona, optando en su lugar, por
desarrollos autóctonos e independientes. Inclusive, en ocasiones dispensando por completo, el absolutismo
anglosajón conferido al empleo de tecnologías e instrumentaciones como indispensables para la lógica
metodológica y teórica antropológica. Es así como la tradicional definición evolucionista unilineal y ahistórica
fue abandonada por un insistente acercamiento que enfatizara lo pluri-heterogéneo de las acciones y
actividades humanas, así como asentada en la Historia; entendida ésta como una crónica de la acción humana y
no una finalidad en sí misma. Consecuentemente, el exotismo cultural fue reemplazado por una definición de
cultura que acentúa y subraya la organización material de la vida social, considerada, así como históricamente
específica de las actividades humanas. Incluyendo de esta manera, las vivencias y experiencias de esas
actividades y con ella, las maneras en las que suceden múltiples memorias, aunque cuando pueden y son
conflictivas y antagónicas. El antiguo evolucionismo lineal fue sustituido por una dialéctica material pluri-
evolutiva. Consiguientemente, la agrupación de todos esos procesos de interacción, intercambio y
reciprocidades sociales se le denominó como, modo de vida y así a éste como, CULTURA.
35

1,200 EC A 100 PRESENTE ERA (PE) ETAPA FORMATIVA; HORTICULTURAL, ASENTAMIENTOS, DENSIFICACIÓN, ALFAREROS
100 – 800 (PE) CULTURAS REGIONALES; TRIBALES, CLANES; ESTRATIFICACIÓN Y JERARQUIZACIÓN SOCIAL;
AGRICULTURA EXCEDENTARIA, JEFATURAS, CONSTRUCCIONES CEREMONIALES
800 – 1200 (PE) EMERGENCIA DEL ESTADO, CONSTRUCCIÓN CIUDADES-ESTADO, MILITARISMO Y
EXPANSIONISMO, DIVISIÓN DE CLASES SOCIALES; AGRICULTURA Y GANADERÍA
EXCEDENTARIA, IMPERIO WARI; TIWANAUKO
1200 – 1470 ESTADOS REGIONALES, EMERGENCIA Y REAGRUPAMIENTO DE JEFATURAS
1430 – 1532 IMPERIO INCA

FIGURA #6: TRES MUESTRAS ILUSTRANDO LA CANTIDAD Y LOCALIZACIÓN DE LA MAYORÍA DE LOS MÁS IMPORTANTES SITIOS DE EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL PERÚ. EL SEGUNDO MAPA
DE IZQUIERDA A DERECHA ES EL MÁS COMPLETO ILUSTRANDO LA DENSIDAD DE ESTOS LUGARES. EMPERO, ES TAMBIÉN EL QUE ARROJA LA MAYOR DIFICULTAD PARA SEGUIR.

B – ESTUDIOS DE CASOS ARQUEOLÓGICO Y ETNOHISTÓRICO DE LAS SECUENCIAS ANDINAS DE LOS DESARROLLOS CULTURALES
PREHISPÁNICOS.

Como ya había mencionado en una sección previa en este cuaderno, el estudio


bibliográfico de caso está enfocado en una escogida selección de sitios y desarrollos
culturales, la mayoría de éstos localizados en la región geográfica comprendida por
el Perú y el altiplano de Bolivia, con un ejemplo muy específico proveniente de
Ecuador. La selección de estos casos no fue una tarea al azar, como no pocas veces
ocurre. Fue una selección ciertamente sesgada y pretenciosa. Utilizo este adjetivo
porque con esta selección pretendo ilustrar de una manera representativa, una
muestra del heterogéneo espectro de los desarrollos culturales sucedidos en la región
andina antes descrita. No pretendo, por otro lado con esta sección, proveer un preciso
y representativo recuento descriptivo de cada uno de los casos que vamos a estudiar.
36

Aunque una tarea intelectualmente interesante y entiendo que es realizable, el diseño


de este curso y su cuaderno, con un enfoque introductorio y de principiantes, no es
necesariamente el espacio para esa diligencia. A pesar de esa aseveración aclaratoria,
entiendo que una breve introducción conteniendo la descripción sobre los rasgos y
características histórico y arqueológicas, así como culturales de estos lugares,
indudablemente, sí es muy necesaria. Repasemos entonces primero, cuáles son estos
sitios y desarrollos culturales, así como su correspondencia con la periodificación
cultural y arqueológica que los categoriza.

PERIODIFICACIÓN CULTURAL CULTURAS Y SITIOS ARQUEOLÓGICOS


PERIODO LÍTICO CHIVATEROS (I/II)
PERIODO FORMATIVO CARAL; VALDIVIA
HORIZONTE TEMPRANO CHAVÍN; PARACAS-TOPORÁ
HORIZONTE INTERMEDIO MOCHICA; NAZCA; TIWANAKU (AIMARA; TIAHUANACO)
HORIZONTE MEDIO WARI (WARI, CONCHOPATA, PIQUILLACTA, PACHACÁMAC)
HORIZONTE TARDÍO INCAS (CUZCO, PACHACÁMAC MACHU PICHU, QUITÍ)

PERIODO LÍTICO
CULTURA CHIVATEROS
El complejo y sitio arqueológico CHIVATEROS está localizado en la región metropolitana
de Lima en la cercanía de la ribera y a desembocadura en el Pacífico del Río Chillón.
Este cuerpo de agua ofrece un curso acuífero modesto y de relativo muy poco
caudal10. Posiblemente y hasta ahora, el complejo cultural Chivateros es considerado,
como el más importante referente acerca de la antigüedad de los primeros patrones
de pequeños flujos de poblaciones humanas en la región andina en el altiplano. La
evidencia apunta a una movilidad inicial caracterizada por bolsillos de grupos
humanos trashumantes ocurridos aproximadamente hace unos 12,000 a 12,500 años
a partir del presente. Chivateros, un lugar originalmente excavado por el
estadounidense Edward P. Lanning en 1963 y más tarde en 1966 por Thomas C.
Patterson, consiste de cuatro distintivos, pero complementarios sitios: Zona Roja
(12,000-10,500 EC); Oquendo (10,500-9,500 EC); Chivateros I (9,500-8,000 EC) y
Chivateros II (8,000-6,000 EC). Cada uno de estos sitios se caracteriza por un material

10
El Río Chillón es una de las tres cuencas riberas localizadas en la región metropolitana de la ciudad de Lima,
junto al río más caudaloso Rímac, que atraviesa la antigua ciudad virreinal, y el Río Lurín. Estas tres cuencas
fueron la principal fuente de agua para los sucesivos desarrollos culturales tanto prehispánicos como coloniales,
este último que incluye también la una vez ciudad independiente de
37

cultural muy fragmentado, pero voluminoso, mayormente constituido por


herramientas y utensilios hechos en piedra, como hachas de mano, navajas y
cuchillas, muchas de las cuales son con doblo filo, raspadores, batanes (eje. burenes)
morteros y puntas de lanza. Cada uno de los sitios arroja mucho desecho de la
manufactura de estas y otras piezas, lo que consecuentemente, fue motivo de debates
y discusiones posteriores a la década de 1970, sobre si estos sitios, especialmente
Monte Chivateros, fueron lugares de habitación humana, o tan solo, una fuente de
materia prima o cantera. La evidencia posterior superó esta interpretación,
afortunadamente descartada ante la sucesión evidenciaría que apunta a múltiples
actividades tanto de caza como de recolección, manipulación de lugares hábitat para
la explotación de recursos y lugares de albergue y habitación. Destaca especialmente,
otro importante sitio localizado al norte de esta región cultural, muy cerca de la ribera
del más caudaloso Rio Chicama. Aquí aparece un registro arqueológico con un perfil
relativamente similar en sus características líticas con Chivateros, conocido como Paiján.

FIGURA #7: MUESTRAS ARTEFACTUALES DE HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS DE LOS COMPLEJOS CULTURALES CHIVATEROS Y PAIJÁN. DE IZQUIERDA A DERECHA MUESTRA DE HACHAS DE
MANO, PUNTAS DE LANZA HACHAS Y PIEDRAS DE CORTE Y NAVAJAS Y CUCHILLAS, ASÍ COMO PUNTAS DE LANZA CHIVATEROS. EN EL PLANO INFERIOR SE APRECIA UNA VARIADA
MUESTRA DE DIFERENTES ESTILOS DE MANUFACTURA DE PUNTAS DE LANZA DEL SITIO DE PAIJÁN.

El sitio representa los hallazgos hasta ahora más antiguos encontrados de


restos esqueletales humanos con una significativa integridad lo que facilitado su
fechamiento, así como la reconstrucción antropométrica de sus rasgos. Este trabajo a
38

su vez ha servido para observar los patrones alimenticios que estos grupos
transeúntes de cazadores y recolectores tuvieron, apuntando especialmente, a que
fueron activos pescadores (principalmente de orilla) y recolectores de frutos marinos.
Empero también se observa una intensa, pero estacionaria actividad de caza de
mamíferos marinos como focas. El complejo cultural Paiján es el más antiguo sitio
andino que revela prácticas culturales de enterramiento. Estas prácticas se
caracterizaron por el levantamiento de un lecho preparado con ceniza y el
envolvimiento del cuerpo con fibras tejidas o esteras, también conocidas como junte.
Otro elemento fundamental observado en este complejo cultural es la construcción
de albergues con características relativamente estacionarias y más permanentes en la
forma de techados tipo paravientos. Se observa también el levantamiento cuadricular
de piedras como plataformas utilizadas para levantar estas pequeñas estructuras
cercanas a las corrientes de arroyos y quebradas.
PERIODO FORMATIVO
CULTURAS CARAL / VALDIVIA
CULTURA CARAL
El complejo cultural denominado como CARAL fue originalmente descubierto por la
importantísima figura andina del arqueólogo alemán, Max Uhle (1856-1944)11 en
1905. El igualmente importante arqueólogo peruano, José César Tello Rojas (1880-
1947) también exploró y trabajó el sitio en 1937. Caral se encuentra localizado en el
Valle de Supe a 182 km al norte de la ciudad capital de Lima. Consistentemente, los

11
Federico Max Uhle (1856-1944), arqueólogo alemán quien dedicó su vida académica y profesional como
posiblemente, uno de los primeros, sino el primer andinista en el futuro de las Ciencias Antropológicas. Trabajó
en excavaciones en en el Perú, Chile, Ecuador y Bolivia desde la última década del siglo XIX hasta cercana su
muerte en 1944. Reconocido porque introdujo en la región una pensada y escrupulosa metodología científica
al trabajo arqueológico que eventualmente influirá en el desarrollo de la Etnohistoria y hasta de la propia
Etnología. Por ejemplo, fue el primero en emplear la estratigrafía geológica en 1896 durante las excavaciones
de Pachacámac. Su valorada influencia reside, sin embargo, en la ruptura que su trabajo hizo con la predominante
modalidad histórica y cultural entonces, de referir todo lo indígena en el Perú andino en la estricta función
valorativa reducida a la experiencia incaica, minimizando a una nota al calce prácticamente 15,000 años de
historia preincaica. Su trabajo precursor en Tiwanaku lo llevó a pensar sobre la expansión territorial y cultural de
este complejo cultural desde la zona del Lago Titicaca hacia la extensión del territorio andino y costero
peruano. Esta observación dio origen a la teoría del Imperio Tiahuanacota. Empero, aunque errado en identificar su
protagonista histórico, su reflexión ayudó a identificar el complejo cultura Huari y su eventual expansión imperial.
A Uhle se le atribuye las excavaciones que descubrieron la cultura Mochica, la que el identificó como Proto-Chimú.
Fue autor, aunque errado del primer modelo cronológico sobre el origen y antigüedades culturales andinas
atribuyendo éstas a una hipótesis inmigracionista originada en Mesoamérica. Figuras como el arqueólogo
peruano, Julio C. Tello Rojas y mucho más tarde, Luis Guillermo Lumbreras, entre otros(as), refutaron y contra-
evidenciaron esta aseveración. Max Uhle es considerado el padre de la Arqueología científica peruana.
39

sitios excavados en esta región arrojan fechamientos que fluctúan entre los 3,000 a
1,800 años antes de la presente era, o poco más de 5,300 años a partir del presente.
Posee la evidencia hasta ahora más antigua de un conjunto edificado o asentamiento
con claros indicios urbanistas, más antiguo de todo el hemisferio occidental y uno de
los pocos lugares en esa clasificación considerados como primigenios (i.e.; original).
Esto quiere decir, que los procesos específicos de desarrollo cultural sucedieron de
una forma aislada con relación a otros grupos humanos distribuidos a lo largo de la
extensión costera andina del territorio. Caral antecede a la cultura mesoamericana
olmeca por poco más de 1,500 años.

FIGURA #8: DE IZQUIERDA A DERECHA; PIRAMIDAL MAYOR, VISTA ÁREA DEL SITIO DE LA CIUDAD Y CENTRO CEREMONIAL CARAL; VISTA DEL COMPLEJO DE TERRAZAS Y PRINCIPAL EDIFICIO
CIRCULAR TIPO TERRAPLÉN O PLAZA; EL MÁS ANTIGUO DE LO TELARES CON NUDOS CONOCIDO COMO QUIPÚ ENCONTRADOS EN CARAL; ESFINGES ANTROPOMORFAS
CEREMONIALES UTILIZADAS EN ENTERRAMIENTOS, EN PIEDRA TALLADA Y PINTADA; MUESTRAS DE TEJIDOS DE ALGODÓN; PEDRERÍA DE CUARZO Y JADE; FINALMENTE, DRA. RUTH
SHADY SOLÍS.

Una de las más llamativas y evidentemente controversiales características de


este complejo cultural es la presencia de una sucesión de actividades culturales
típicamente clasificadas como arcaicas y precerámicas, pero que alcanzaron un
complejo desarrollo de zonas altamente edificadas cuya principal evidencia es que
fueron pensadas de esa manera. Estas zonas resultaron en una red de centro urbanos
interrelacionados entre sí y con un centro claramente distintivo y neurálgico al que
conocemos como Caral. Esta red de centros a su vez es indicativa, por una parte, del
desarrollo de una agricultura altamente organizada y excedentaria, asociada con la
modificación del terreno en la forma de terrazas así como el diseño, uso y manejo de
tecnologías hidráulicas para el manejo y transporte del agua. Estas dos factorizaciones
40

añaden un tercer perfil; la región del Valle del Supe se caracterizó por un proceso
relativamente acelerado de densificación de población. Así las cosas, la evidencia
arqueológica apunta a una sociedad estratificada, diferenciada y jerarquizada, con
una compleja división social del trabajo, femenino y masculino, y sin que esto fuera el
resultado de una producción alfarera como precondición cultural.
La historicidad de estudios y la conservación del sitio arqueológico CARAL-SUPE
son dos actividades identificadas con la figura de la arqueóloga y antropóloga física
peruana, Dra. Ruth Shady Solís (1946 -; Universidad Nacional Mayor de San Marcos).
Fue la primera figura quien en una publicación de 1994, retó los trabajos tradicionales
de la tradición anglosajona que, a pesar de los resultados químicos de varios y
sucesivos fechamientos, no consideraba la antigüedad de Caral, específicamente
porque los orígenes de éste corresponden al periodo transitorio arcaico y más
específicamente, al Periodo Formativo. Para Shady Solís, como para una buena parte
de la tradición antropológica latinoamericana, la calendarización de diferentes
contextos humanos sirve solamente como un mapa esquemático para localizar
actividades y complejidades culturales socio-políticas y económicas, ocurran cuando
ocurran, y no para determinarlas y encapsularlas. El trabajo de Shady Solís documentó
las prácticas funerarias y enterramientos, la estratificación de éstos, la diagramación
de espacios edificados, el levantamiento de terraplenes, niveles de muros y plazas
circulares, por lo general, hundidas, además de otras técnicas de construcción como
residencias y su distribución. Su extenso trabajo también incluye, la selección de rocas
y minerales para la manufactura de pedrería y especialmente el cultivo, uso, manejo,
pigmentación y confección textil del algodón. Asociado con este último, Shady Solís
da cuenta del origen de lo que posiblemente es el primer sistema de registro no oral
en la forma de un sistematizado telar compuesto por hilos y nudos específicamente
atados y que conoceremos como QUIPÚ.
CULTURA VALDIVIA
A diferencia de otros desarrollos culturales a los que prestaremos atención en esta
sección, Valdivia es un sitio localizado en el lugar del mismo nombre en las costas al
suroeste del Ecuador, muy cerca de la hoy zona metropolitana de la ciudad de
Guayaquil. Valdivia es un complejo arqueológico constituido por seis importantes sitios
distribuidos entre las provincias ecuatorianas de Guayas e Isla Puñá y los ríos Manabí
y Oro. El lugar es el resultado de la excavación y descubrimiento del arqueólogo
41

ecuatoriano, Emilio Estrada Icaza12 (1916-1961) en 1956. Este complejo cultural había
sido considerado como el más antiguo en la región andina con evidencia de actividad
constructiva asociada con centros ceremoniales y edificaciones públicas en torno a
estos centros y por supuesto, asociada con la presencia y desarrollo de la cerámica.
El sitio localizado específicamente en Punta Arenas de Posorja consiste en una
amplia plaza central rodeada por una calzada de muros de levantamiento para
edificaciones con toda probabilidad de madera y argamasa. Estas estructuras fueron
identificadas para un uso combinado civil (eje. Reunión) y ceremonial. Uno de los
rasgos más distintivos del complejo cultural Valdivia es la relativa alta densidad de
población concentrada en el emplazamiento con aproximadamente unos 5,000,
quizás hasta 6,000 habitantes ocurrida hace unos 4,425 a 4,250 años antes del
presente. Resulta tan importante como indicativo el hecho de que el sitio evidencia
una intención planificada por la constitución, designación y construcción de los
espacios. No obstante, no hay evidencia de la existencia política de un ordenamiento
altamente concentrado, ni siquiera, hereditario. En otras palabras, no se puede
concluir que Valdivia fuera una sociedad estatal, ni siquiera proto-estatal. Por el
contrario, la evidencia apunta a una densa sociedad organizada en torno a un sistema
de redes de intercambios, alianzas y reciprocidades de familias extendidas o clanes.
Abundante, por otro lado, aunque relacionado con el arreglo social de familias (eje.
parentesco) es la producción y diversificación de las técnicas de manufactura y
motivos culturales para la cerámica. Ésta aparece cuidadosamente manufacturada
desde la selección de la arcilla y su mezcla de minerales, pasando por su cuidadoso
cernimiento, diseño, ornamentación, pigmentación y horneado. Destaca, sin
embargo, una serie de pequeñas estatuillas o figurinas, todas femeninas y
principalmente relacionadas con la fertilidad; no pocas veces, ilustrativas del
embarazo. La frecuencia y cantidad de estas estatuillas, así como su representación
iconográfica ha llevado a sugerir que la cultura y sociedad Valdivia consistió en un
arreglo de parentesco cuyo linaje fue particularmente femenino (matrilineal) siendo
especialmente importante para los arreglos y alianzas matrimoniales.
Otro aspecto de mucho interés e ilustrativo también del ordenamiento de las
relaciones sociales son los enterramientos. La práctica arroja dos perfiles: (a) una
diferenciación agrupada de tipos de enterramientos (unos más o menos elaborados

12
Emilio Estrada Icaza fue economista de formación, quien estudio en la prestigiosa Escuela Wharton de Economía
y Finanzas de la Universidad de Pensilvania. Fue nieto del expresidente ecuatoriano, Emilio Estrada Carmona.
Estrada Icaza fue un autodidacta en la Arqueología quien colaboró con los arqueólogos estadounidenses, Betty
Merguers y Clifford Evans. Junto con estas figuras, fue un estudioso de los desarrollos culturales ocurridos en la
cuenca del Guayas.
42

y cuidados que otros) y (b) la superposición de pisos nivelados con sucesivos


enterramientos. Todos los enterramientos con integridad hasta ahora trabajados
sugieren que éstos fueron de naturaleza familiar. Están localizados en los pisos de
residencias familiares de diferentes tamaños y elaboración. Sugiere, además, que
estos sitios fueron generacionales. En otras palabras, los espacios y estructuras fueron
ocupadas por sucesivas generaciones del mismo grupo extendido de familia. Como
resultado de la complejidad de estos espacios y la práctica cultural de enterramiento,
arqueólogos(as) y otros(as) especialistas hipotetizan que Valdivia pudo haber sido un
lugar transicional en términos del arreglo político de jefaturas, comúnmente conocido
como cacicazgos.

FIGURA #9: DE IZQUIERDA A DERECHA; DR. EMILIO ESTRADA ICAZA; MORTEROS EN PIEDRA ZOOMORFOS; VASIJAS, RECIPIENTES CEREMONIALES, OLLAS Y ENVASES DE CERÁMICA.
COLECCIÓN DE ESTATUILLAS FEMENINAS HECHAS EN CERÁMICAS, ALGUNAS MUY POCAS VECES, SE RECURRIÓ A LA TALLA DE LA MADERA. LLAMA LA ATENCIÓN LA ELABORACIÓN
DE ESTATUILLAS DE DOBLE CABEZA.

La complejidad y densidad cultural y demográfica de sitios como Valdivia, no


pocas veces, viene acompañada por actividades económicas agrícolas que sustentan
la vida material y alimentaria en estos espacios. Valdivia no evidencia ese tipo de
patrón antropológico. Por el contrario, la evidencia acerca de las actividades de
producción agrícola sugiere que ésta se caracterizó por el arreglo local tipo jardín
familiar, vinculados a una actividad de subsistencia caracterizada por el autoconsumo
y muy escasas instancias, para el intercambio de bienes agrícolas o alguna otra forma
de distribución. Tampoco hay evidencia de tecnologías para el manejo y transporte
de agua o irrigo. Si hay evidencia de una actividad de pesca intensiva, así como de
recolección de productos marinos y de río como, por ejemplo, conchas, caracoles y
43

crustáceos, así como el consumo de moluscos. Hay evidencia de que las conchas
fueron utilizadas en actividades económicas de intercambio.
Finalmente, junto con la calidad en la manufactura y diversidad de estilos y
objetos de cerámica, aparece la ricamente decorada talla y manufactura de morteros.
Unos grandes morteros hechos de piedra, ricamente labrados con motivos zoomorfos
representando principalmente a monos, felinos, reptiles y loros. Estos morteros, a
pesar de la complejidad en su elaboración, no parecen haber sido destinados a
prácticas ceremoniales. Por el contrario, presentan una marcada huella de uso con la
molienda de todo tipo de plantas, sus semillas y frutos. Esto incluyó; plantas
medicinales y otras utilizadas para la extracción de pigmentos. Hay evidencia de la
molienda de plantas altamente venenosas y la extracción de estas sustancias.
Posiblemente, estas sustancias fueron utilizadas en la caza.

PERIODO HORIZONTE TEMPRANO


CULTURAS CHAVÍN / PARACAS
CULTURA CHAVÍN
El vocablo clasificatorio, HORIZONTE, se utiliza para designar una periodización
caracterizada por una variabilidad de atributos culturales entre varios conjuntos de
poblaciones humanas que pudieron haber sido compartidos, o quizás impuestos, o
sencillamente, fueron influyentes entre sí como, por ejemplo, el resultado de
intercambios, interacciones y reciprocidades. En cualquier caso, la ocurrencia de esta
variabilidad asociada de formas culturales es el resultado de una relativa cercanía
geográfica. En otras palabras, no existe el aislamiento. Chavín es uno de los sitios
arqueológicos más importantes en la periodización cultural andina y específicamente
del Perú. Su importancia estriba en la cantidad de otros ejemplos culturales
posteriores que fueron de manera directa (eje. expansión) o indirecta (eje.
reproducción) el influenciadas por lo que denominamos como, el complejo cultural
CHAVÍN. El complejo cultural, también conocido como Chavín de Huantar, fue
originalmente excavado por la figura fundacional de la Arqueología peruana, Julio
44

César Tello Rojas13 (1880-1947) en 1919. A Tello Rojas también se la atribuye el


descubrimiento del sitio y la cultura Paracas en 1927, de la que hablaremos más
adelante.

FIGURA #10: DE IZQUIERDA A DERECHA; DR. JULIO CÉSAR TELLO ROJAS; VISTA PARCIAL DE LAS TERRAZAS Y PLAZAS PIRAMIDALES DE CHAVÍ; LOS MUROS DE LA CIUDAD ESTÁN DECORADOS
CON GRANDES ESCULTURAS DE CABEZAS CON DISTINTIVAS Y DIFERENTES GESTICULACIONES FACIALES; RECONSTRUCCIÓN Y MAQUETA DE LA CIUDAD DE CHAVÍN; MUESTRA DE LA
METALURGIA Y DEL USO COMBINADO DEL ORO, PLATA Y EL COBRE. PEQUEÑA MUESTRA DEL TRABAJO ALFARERO. ALGUNOS DE LOS ESTILOS PREFERIDOS EN LA CULTURA CHAVÍN
SE REPRODUCIRÁN EN OTRAS CULTURAS DEL ALTIPLANO ANDINO PERUANO Y BOLIVIANO, ESPECIALMENTE, EN LAS VASIJAS Y JARRAS. FINALMENTE, MUESTRA Y DETALLES DEL
TALLADO Y ESCULPIDO EN PIEDRA.

Aunque el momento de mayor influencia y expansión de este complejo cultural


ocurrió entre el 1,200 al 400 antes de la era común (aproximadamente poco más de
3,500 años antes del presente), los orígenes de esta cultura se remontan al Periodo
Formativo cuando entonces, tuvo su origen primigenio el desarrollo de una cerámica
altamente ornamentada y ceremonial, con una evidente definición en términos de los

13
Julio César Tello Rojas es sin lugar a duda una de las más importantes figuras en el desarrollo de las Ciencias
Antropológicas latinoamericanas. Es también la primera figura intelectual de origen indígena en el desarrollo
de la disciplina en todo el hemisferio occidental. Su formación académica en como médico y cirujano, sirvió para
que se interesara por la Antropología Física y eventualmente por la Arqueología y la Etnología. En 1906 laboró
en la Biblioteca Nacional desde donde comienza el estudio bioarqueológico de las antigüedades peruanas, lo
que llevó a doctorarse en Antropología y específicamente, a estudiar con Franz Boas. Sus trabajos de
reconocimiento y sondeos arqueológicos y etnográficos sirvieron para la identificación y eventual excavación
de los sitios de Chavín en 1919 y el de Paracas en el 1925. Para el año 1919 fundó el Museo Nacional de
Arqueología y Etnología del Perú, hoy conocido como el Museo Nacional de Antropología y Arqueología del
Perú, adscrito al Ministerio de Cultura y Educación y bajo la tutela de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.
45

artefactos culturales que se produjeron, así como de los estilo empleados, ambos
rasgos intensamente relacionados con las prácticas religiosas. Este periodo incluyó,
además, el origen y desarrollo de la metalurgia utilizando y combinando el oro, la
plata y el cobre como materias primas. Además, se desarrolló la producción e hilado
de textiles resultado de la domesticación y crianza de llamas y alpacas y la
intensificación de prácticas agrícolas excedentarias y el desarrollo de una
infraestructura de terrazas y sistemas de irrigo.
Al momento de su descubrimiento en el 1919, Chavín fue pensado por Tello
Rojas como una cultura con un posible origen amazónico, lo que resultó en
innumerables controversias. El arqueólogo peruano utilizó como principio para su
interpretación, la gran cantidad de elementos iconográficos que hay en la alfarería y
el tallado con motivos representativos selváticos. La aseveración de Tello Rojas no fue
una descabellada. Trabajos arqueológicos y etnohistóricos más recientes han
revelado, mucho antes de la hegemonía expansionista incaica, que sí hubo contactos,
interacción e intercambios entre culturas en el altiplano peruano con grupos culturales
su región oriental tropical hoy considerada como parte originaria del sistema
hidrográfico amazónico. Igualmente, hasta los trabajos químicos posteriores de
fechamientos, la capital, Chavín de Huántar, fue considerado como el sitio construido y el
ejemplo urbanista más antiguo en el hemisferio. Lo cierto es que los desarrollos
culturales y económicos en la producción alfarera, textil, metalurgia y construcción
influyeron el desarrollo posterior de otras culturas andinas, como fue el caso nazca,
huari e inca, culturas y gentes quienes nunca tuvieron contacto con Chavín y las gentes
que una vez la constituyeron.
Chavín de Huántar es el segundo ejemplo urbanista más antiguo en el altiplano
andino. Es también la ciudad más geográficamente extensa antes del Cuzco huari e
incaico. Consiste en grandes edificaciones con pasillos interiores, frecuentemente
interconectados, así como salones, galerías, múltiples escaleras, habitaciones de
diferentes tamaños y aparentes usos. Estas estructuras cuentan con sistemas de
drenajes y hasta de ventilación. Sin embargo, estos grandes espacios construidos no
evidencian que fueran densamente habitados. Las edificaciones y habitaciones de
Chavín de Huántar estuvieron exclusivamente habitadas por la curia sacerdotal y
miembros de sus familias, pero no hay evidencia de zonas residenciales en el entorno
de la ciudad, como tampoco de edificaciones levantadas como residencias. Tampoco
es evidente la construcción de espacios utilizados como sitios de trabajo,
almacenamiento, ni siquiera como depósitos militares. El trabajo arqueológico tiene
el gran reto de indagar dónde vivió y laboró una buena parte de la población de estos
complejos culturales. También está en el tintero las preguntas económicas asociadas
46

con sitios de producción, pero especialmente, sitios para el comercio y el intercambio.


O sea, donde hubo mercados, si es que los hubo.
Lo que sí conocemos es que la cultura Chavín fue una altamente estratificada,
jerarquizada y diferenciada; dividida en castas o rangos, aunque algunos especialistas
sugieren la existencia de una sociedad de clases sociales. La organización
sociopolítica es una claramente teocrática, resultando a su vez, en un Estado
centralizado y teocrático, semi-hereditario. Es evidente la existencia de una curia
sacerdotal, dominante y hereditaria. Esta curia reunía oficios tales como; astrólogos,
arquitectos, ingenieros, meteorólogos, matemáticos, artistas alfareros y escultores. El
resto del ordenamiento social siguió el trazo de una red de familias extendidas que
comprendía a campesinos, ganaderos, braceros en general, mazoneros, tejedores y
otras tareas de tipo servil. La actividad agrícola fue una intensiva, extensiva, así como
excedentaria. Se caracterizó por una infraestructura de terrazas y sistemas hidráulicos
de irrigo, así como por una variada y amplia canasta alimenticia. Ésta incluyó
numerosos tipos de tubérculos, legumbres y hortalizas14, así como granos, entre los
que destaca la quinoa y la kañiwa (cultivada en sitios altos, secos y fríos). La ganadería
dejó de ser una actividad pastoril y trashumante para convertirse en una intensa
actividad de crianza y producción de llamas y alpacas para la producción de lana,
productos lácteos derivados de camélidos y de carne. También aparece la evidencia
de la domesticación y crianza de los cuyes; también conocidos como conejitos de
indias o güimas.
CULTURA PARACAS/TOPORÁ
Mejor conocida hoy como CULTURA TOPORÁ, fue originalmente mal identificada por
Tello Rojas en su descubrimiento en 1927. Su principal época de desarrollo
comprende el periodo entre el siglo VIII de la era común hasta el siglo II de la presente
era. El principal sitio trabajado por Tello Rojas fue considerado como un complejo
cultural antecesor al desarrollo de la cultura Nazca. El sitio está localizado en la
Península de Paracas (de ahí su designación) entre los ríos Ica y Pisco en la costa
peruana cerca de la región de Yauca en Arequipa, una región que también está
identificada con el origen y desarrollo posterior de la cultura Huari. El complejo

14
Entre la variedad de tubérculos, además de una variedad de papas, destaca la presencia de camote (batata),
mashua, oca y de la yuca andina. Es evidente el cultivo de frijoles y cacahuates (maní), plantas que no son
originarias de la región andina. Lo propio ocurre con la presencia de otros cultivos como el achiote, tomates,
pepinos, maíz y especialmente, llama la atención la presencia de una variedad adaptada a la región del
aguacate. Todo esto es evidencia del intenso movimiento de poblaciones a lo largo de las regiones costeras
suramericanas, a través de los valles andinos y desde el norte ístmico centroamericano hacia Suramérica y
viceversa.
47

arqueológico consiste en 24 sitios, conservados y todavía objetos de trabajo,


agrupados en cinco grandes yacimientos o parques arqueológicos; CHINCHA, PISCO, ICA,
PALPA, y NAZCA.
El trabajo entre 1925 y 1927 de Tello Rojas resultó en la identificación de tres
grandes enterramientos o cementerios, el primero, con 39 tumbas en Cerro Colorado
cerca de la Bahía de Paracas en 1925. El segundo excavado también en Cerro
Colorado en 1927 se destaca porque consisten en 429 tumbas. El tercero también
expuesto para 1927, está localizado en el sector Arena Blanca en Paracas y consiste
en una amplia necrópolis con depósitos o habitaciones subterráneas. El sitio fue
duramente saqueado en años anteriores al trabajo realizado por Tello Rojas. Los
hallazgos y más tarde, el fechamiento, llevó a la designación de estos lugares con dos
denominaciones; Paracas Cavernas (700 EC – 200 EC) y Paracas Necrópolis (200 EC – 200
EP). Este último es el que hoy es considerado como ejemplo distintivo de la cultura
Topará. Paracas Cavernas se caracteriza por tumbas cavadas a una significativa
profundidad y especialmente en forma cónica. La mayoría de estas tumbas fueron
comunales, muy evidenciado por su buen estado de conservación, gracias a la
práctica fúnebre y la preparación del cuerpo sumado a la momificación natural
climática que caracteriza la zona. La mayoría de los restos esqueletales craneales
reflejan la práctica de la deformación o modificación angular del cráneo y en algunos
inclusive, se puede apreciar evidencia de la práctica quirúrgica de la trepanación.
La estructuración de las fosas y los enterramientos en Paracas Necrópolis son
marcadamente distintos a los de Cavernas. Por una parte, es muy evidente por los
restos de cultura material y la preparación del cuerpo, la diferenciación social,
inclusive su estratificación y jerarquización de las personas o bien, grupo de personas
enterradas. Por otra parte, y reafirmando lo anterior, el sitio está constituido por
tumbas tipo panteones familiares, cuidadosamente elaborados, excavados y
segmentados por cámaras o habitaciones. Algunos de estos panteones parecen
sugerir que pertenecieron a unos muy distintivos y ciertamente influyentes, clanes
familiares. A diferencia de Chavín, el sitio Paracas-Toporá no sugiere la existencia de un
trazo con una intensión urbanista para construir una ciudad. Esto es así muy a pesar
de que el sitio aparece densamente edificado. No obstante, la mayor parte de las
edificaciones son residenciales y familiares y no se encuentran aglutinadas alrededor
de un centro específico, tampoco están muy alejadas. Éstas sí aparecen directamente
vinculadas con varias necrópolis o áreas de enterramientos. Las estructuras
residenciales son amplias y marcadamente diferenciadas de acuerdo con el rango o
influencia que pudo haber tenido el clan familiar. A pesar de que no existe un
diferenciado trazo urbano, si hay dos importantes excepciones a esta distribución
48

edificada del espacio. El lugar se caracteriza por la construcción de dos


emplazamientos amurallados con diferentes tamaños y a una distancia entre cada
uno. El primer emplazamiento amurallado fue denominado como, Ánimas Alta. Éste
ocupa un área de unas 100 hectáreas y consiste en una alta muralla construida con
una mezcla de argamasa hecha de adobe o barro y paja; recubierta por una mezcla
de mampostería de barro y cal. La muralla alberga 13 estructuras alineadas y
decoradas con incisos esculpidos en el barro con motivos zoomorfos, pero donde
predomina la representación felina. La segunda estructura es más pequeña con unas
60 hectáreas y lleva por nombre, Ánimas Baja. Ésta también fue levantada utilizando
una mezcla de adobe y paja, pero tiene la distintiva cualidad de poseer seis
montículos rectangulares hechos en forma de bolas.

FIGURA #11: DE IZQUIERDA A DERECHA; TIPIFICACIÓN REPRESENTADA DE LAS FOSAS Y ENVOLTURAS UTILIZADAS PARA DEPOSITAR LOS CUERPOS ENTERRADOS; HABITACIONES DE UNA FOSA
COMÚN PERO DIVIDIDA POR LA IMPORTANCIA Y RANGO DE LA FIGURA ENTERRADA, CUIDADO Y ORNAMENTACIÓN DE LAS PERSONAS ENTERRADAS. SE OBSERVA EL EXCELENTE
ESTADO DE CONSERVACIÓN. MUESTRA DE LOS TIPOS, ESTILOS Y PIGMENTACIÓN DE LA CERÁMICA; MUESTRA DE LA DEFORMACIÓN ANGULAR DE CRÁNEOS. FINALMENTE, UNA RICA
MUESTRA DE LA TEXTILERÍA, TEJIDO, BORDADO Y PIGMENTACIÓN DE TELAS EN LA ELABORACIÓN DE MANTAS, Y TAPICES.

Como mencioné en un aparte anterior, uno de los rasgos culturales más


distintivos de la cultura Toporá es la técnica, estilos y práctica de los enterramientos.
Además del extraordinario estado de conservación de los yacimientos excavados,
sobresalta el hecho de que no pocas de las prácticas culturales aquí documentadas
hasta ahora, aparecen también asociadas por primera vez con esta cultura,
repitiéndose en sucesivos desarrollos, en algunos casos, mucho más tardíos y a una
49

considerable distancia de la Península de Paracas en el norte, sur y hacia el este del


territorio peruano. Con las prácticas funerarias también aparece la deformación
angular del cráneo, una práctica relativamente común entre numerosas culturas
andinas, pero destaca especialmente la práctica de trepanación del cráneo. Esta
práctica, por una parte, requiere de un conocimiento detallado de la anatomía y
fisiología craneoencefálica, así como de los instrumentos quirúrgicos necesarios para
realizar este tipo de intervención. La cultura Toporá está asociada con la manufactura de
unas cuchillas extraordinariamente filosas y precisas, muchas veces hechas de
obsidiana, con un filo en forma de medialuna. Esta singular forma del instrumento, el
que será conocido con el nombre de tumis, la veremos repetirse nuevamente en otros
sucesivos desarrollos culturales. La cultura Mochica, por ejemplo, hará de su manufactura
un verdadero arte técnico. La intervención para trepanar el cráneo requirió de otros
instrumentos como pinzas y bisturí, así como de vendaje y gazas hechos de algodón.
La técnica empleada fue una de extracción circular y raspe del material óseo.
La textilería y tejido, así como la pigmentación e hilado de la lana, en algunos
casos, del algodón, fue particularmente meticulosa y detallada, en parte, por la
calidad y cuidado empleado en el envolvimiento del cuerpo, en algunos casos, por
varias capas de tejido o sudario. Igualmente, importante para esta práctica fue la
cestería y la manufactura de estas piezas, igualmente muy conservadas, donde fueron
depositados diferentes ropajes y vestiduras, ornamentos, otros tapices, utensilios, y
en algunos casos, herramientas. También era añadido platos con comida como maíz,
legumbres y cacahuates. El cuerpo y las cestas eran envueltos con otros tapices
formando un paquete muy bien cerrado o fardo. Dependiendo del estatus familiar o
del individuo (por ejemplo, por edad y rango), el manto o sudario más cercano al
cuerpo de la persona, era a su vez la pieza más elaborada, con múltiples
representaciones zoomorfas y antropomorfas.
PERIODO HORIZONTE INTERMEDIO
CULTURAS MOCHICA / NAZCA / TIWANAUKO
CULTURA MOCHICA/MOCHE
La cultura Mochica, también conocida como Moche, es considerada por la gran mayoría
de especialistas como la primera formación política estatal en la región cultural
andina. Esta cultura se caracterizó por un perfil fuertemente militarista y expansionista,
cuyo ordenamiento político fue una monarquía teocrática, ciertamente hereditaria
matizada por una fuerte jerarquización militarizada del proceso político de
administrar y gobernar. El aparato de Estado representó la institucionalización de un
ordenamiento complemente religioso que además de incluir una jerarquizada curia
50

sacerdotal, masculina y femenina, se caracterizó por el politeísmo religioso. Este


panteón de deidades estuvo encabezado por Ai-Apaec, dios hacedor y creador de las
cosas, así como defensor y proveedor. Pero, junto con otros(as) dioses(as) es también
un dios castigador con la importante función de degollar y decapitar. La Luna y el Sol
forman parte de este panteón politeísta y serán consagrados en dos importantes sitios
que recibirán el nombre de huasca. La mayor parte de la representación de las
deidades es antropomorfa, pero varios animales en la región costera, especialmente
mamíferos marinos como focas y orcas, recibieron especial distinción, representación
y devoción. Como más adelante discutiré un poco más en detalle, la cultura Mochica se
caracterizó por una tan intensa como extensa práctica del sacrificio humano. Llama la
atención, por una parte, la frecuencia y número de eventos de sacrificio en
comparación con similares prácticas en la región andina, pero especialmente, la
riqueza pictográfica de los detalles gráficos de su representación. Cabe añadir que la
producción alfarera mochica tiene la distinción, además del cuidado y la calidad de
su manufactura, de ser una altamente realista y pictográfica.
La cultura Mochica corresponde al Periodo Horizonte Intermedio y experimentó su
más acelerado proceso de desarrollo y expansión cultural, así como una intensa
densificación, durante los siglos II al VII de la presente era (150 al 700). El complejo
arqueológico mochica está localizado en el Valle del Río Moche en el norte occidental
del Perú y se extendió a lo largo de 250 millas de la región costera comprendidas por
las hoy regiones de La Libertad y Ancash, incluyendo la provincia de Trujillo. La
territorialidad moche incluyó la expansión hacia 50 millas en el interior mayormente
desértico. La lengua de esta cultura fue el muchik, una lengua que no está
emparentada ni con el quechua ni el aimara, aunque existen atributos idiomáticos
compartidos posteriores al periodo de mayor esplendor de la cultura Mochica.
Antropólogos(as) lingüistas y otros(as) especialistas relacionan el mochica o muchik
con la familia lingüística, Puruhá, de lenguas regionales andinas en su mayoría hoy
extintas. No obstante, la suerte del muchik tomó un curso histórica y lingüísticamente
muy interesante en el siglo XVII cuando un cura mestizo peruano, Fernando de la Carrera
Daza, optó por rescatarla de entre una extraordinariamente pequeña comunidad de
hablantes y la dotó de un alfabeto occidental castellano cuando publicó en 1644,
Gramática de la lengua yunga. Entre los años de 1970 a 1974 el antropólogo y
lingüista peruano, Alfredo Torero, estudió el trabajo de Carrera Daza creó un registro y
una cartilla fonéticos que sirvió para la reintroducción de esta lengua y que hoy forma
parte del Proyecto de Gestión de Cultura como un programa de realfabetización del
muchik.
51

FIGURA #12: DE IZQUIERDA A DERECHA; HUASCA DEL SOL EN EL COMPLEJO AMURALLADO DEL VALLE DEL RIO MOCHE; LAS MURALLAS SERVÍAN PARA DELIMITAR ESPACIOS, ASÍ COMO
DEFENSAS Y ESTABAN RICAMENTE DECORADAS CON INCISOS ESCULPIDOS Y PINTADOS. LA CULTURA MOCHICA SE DESTACÓ POR UNA RICA ORFEBRERÍA QUE INCLUYO ARETES,
SORTIJAS, COLLARES Y PECTORALES EN ORO Y PINTADOS. REPRESENTACIÓN DE LA CABEZA DE AI-APAEC SEGUIDO POR EL ENTERRAMIENTO ALTAMENTE ORNAMENTADO Y DIVIDIDO
POR CÁMARAS DE UNA FIGURA REAL CONOCIDA COMO EL SEÑOR DE SIPÁN. A LA DERECHA SE APRECIA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA IGUALMENTE CONOCIDA, DAMA DEL CAO;
OTRA FIGURA REAL, PODEROSA Y POSIBLEMENTE SACERDOTISA. ESTOS ENTERRAMIENTOS ERAN ACOMPAÑADOS POR OTRAS FIGURAS ENTERRADAS CON ELLAS, ASÍ COMO RICOS
DEPÓSITOS DE PIEZAS DE CERÁMICA, ORFEBRERÍA, HERRAMIENTAS Y ARMAS. MUESTRA DE LA PRODUCCIÓN ALFARERA, ESTILOS Y MOTIVOS EN LA CERÁMICA MOCHICA.

La evidencia arqueológica sobre los rasgos y características del Estado moche


es copiosa y permite reconocer la existencia de una estructura política bien
centralizada, prácticamente absolutista en la toma y administración de las decisiones
que se tomaron. Un Estado teocrático muy complejo, fue poseedor de tres niveles
claramente destacados y observables en el registro de materiales. Esa estructura se
dividió de la siguiente manera; (a) la figura gobernante del rey, quien encabezó la
estructura política y social del mundo mochica y además de tenedor de exclusivas
cualidades hereditarias divinizadas; (b) una nobleza constituida por los principales y
más económica y militarmente poderosos clanes. Éstos, además, tienen a su cargo la
administración política de los territorios (huascas), (c) cada uno encabezado por un
señorío a cargo de las obras y milicias. Finalmente, el registro de materiales permite
reconocer un amplio sector clerical o burocracia a cargo de oficios asociados con la
52

administración gubernamental. Esta estructura gerencial y política del Estado moche


sirve para, por una parte, evidenciar la densidad poblacional de la territorialidad y
geográfica cultural de esta sociedad, así como estratificación y jerarquización social.
La reconstrucción lingüística realizada por Carrera Daza en 1644, ampliada y
detallada en el trabajo de Torero, permite leer el contenido pictográfico en pintada
en la cerámica, incluyendo, las representaciones existentes acerca de la estructura de
la vida social. De ese ejercicio de lectura se pueden diferir cinco estratas sociales: (a)
la figura del rey, su autoridad política y religiosa, divinidad hereditaria y el conjunto
familiar de su descendencia, denominada con el vocablo, cie-quiche; (b) la existencia y
reconocimiento de una figura quien representó autoridad, pero ahora es un rey
conquistado y subordinado al cie-quiche, quien junto a su familia recibe el nombre de
corié. La curia sacerdotal (c), encabezados por el sumo sacerdote y el conjunto extendido
de cada uno de sus clanes, constituye un amplio sector poderoso político, religioso y
económico, pero subordinado también al cie-quiche. Esta curia especialmente incluye
la presencia, numerosa, de mujeres como sacerdotisas, inclusive con el rol de sumo
sacerdotisa. Estas figuras residen en los templos y áreas habitacionales de las
principales pirámides que encabezan las huascas. También encabezan y ordenan las
milicias. A la curia le sigue en orden jerárquico, los jefes militares (d) considerados
como nobles, una palabra que literalmente se traduce en muchik a “persona bien
vestida”. Éstos tienen a su cargo la administración gubernamental y de las provincias,
incluyendo la organización de las milicias. Los rangos militares más altos
corresponden a las figuras sacerdotales y éstos a su vez, también tienen funciones
protocolarias.
Finalmente, los artesanos(as) (e) constituyen una estrata adicional organizada en
lo que se puede describir como gremios de oficios. Este grupo incluye figuras
conocedoras y reconocidas como herreros, metalurgos, orfebres, ceramistas,
escultores, hiladores y tejedores. Estos oficios incluyen a hombres y mujeres y se
organizan de acuerdo con el ordenamiento basado en el linaje familiar propio de
grupos de familias extendidas o clanes. El grupo más numeroso de personas lo ocupa
el pueblo (f) constituido por familias campesinas, comerciantes, pastores, pescadores
y por un grupo denominado con la palabra yanas, que literalmente se traduce a
servidumbre o servicio. Estas personas no son esclavos, pero están asignados y
mantienen relaciones de tributarias de subordinación con cualquiera de los sectores
principales, como la curia sacerdotal y los nobles. La discusión bibliográfica sugiere
que su estatus puede ser el resultado de episodios de conquistas y fallidos
enfrentamientos militares.
53

RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS EN LA CULTURA MOCHICA


La religión jugó un papel excepcionalmente importante en la vida cultural mochica.
Como mencioné, fue un Estado claramente teocrático, basado en el poder absoluto
de una figura reinante que a su vez fue pensada como divina y directamente vinculada
a sus deidades. Estas cualidades sirven como escenario para la organización cotidiana
de la interacción social en función de una conceptualización completamente religiosa
de la vida social. Los fueros y decisiones de gobernanzas estuvieron predispuestos
por la frecuente ritualización de las prácticas religiosas y sus creencias. De la misma
manera, la estratificación y jerarquización de la división social también se fundamentó
en las prácticas religiosas. Sobresale de esta manera, la importancia que tuvo la
existencia de una curia sacerdotal con evidentes obligaciones y poder político. Es de
esta manera que alcanzamos a conocer dos importantes hallazgos arqueológicos
asociados, por una parte, con la existencia jerárquica de la curia sacerdotal y por otra,
de los rasgos y cualidades culturales que las destacaban. Tal es el caso de los
hallazgos denominados como, el Señor de Sipán y las Sacerdotisas de San José de Moro,
donde destaca el caso de la Dama de Cao. Indudablemente, resalta de estos dos
importantes hallazgos el hecho de que hubo una participación y representación tanto
masculina como femenina en la curia sacerdotal.
El Señor de Sipán fue un hallazgo arqueológico acontecido en 1987 en el sitio
denominado como Huasca Rajada, trabajado por el estadounidense Walter Ava. Este
hallazgo es significativo debido al alto grado de conservación e integridad del
enterramiento, especialmente para una figura de su estatus, que no hubiese
previamente saqueado. La cámara de enterramiento es bien amplia y dividida.
Consiste en un hombre de 1.67 metros (5’.5”) entre las edades de 35 a 40 años. La
integridad y buen estado de conservación biológica permitió un estudio detallado
bioquímico y genético revelando detalles de su fisionomía, características fenotípicas
como la forma de los labios, de sus ojos, cualidades de su epidermis, textura y tipo de
cabello, entre otras. Junto a su enterramiento hay ocho adicionales; tres mujeres,
cuatro hombres y un niño. Se especula que las mujeres pudieron haber sido sus
concubinas, pero las figuras masculinas son muy interesantes. Éstas corresponden a
la de un jefe militar, un vigía y un soldado. No se ha teorizado a la figura del niño. La
figura del soldado aparece con los pies amputados. Acompañando el conjunto hay
enterradas dos llamas y un perro. Debajo de la cámara principal del Señor de Sipán
aparecieron dos enterramientos adicionales. Una figura sacerdotal cuyo estudio
bioquímico evidencia que es contemporáneo del Señor de Sipán, y una figura de
mayor edad y previamente enterrado a la que se denominó como, el Viejo Señor de Sipán.
54

Estudios bioquímicos y genéticos evidenciaron que esta última figura está cuatro
generaciones emparentadas con el Señor de Sipán.

FIGURA #13: DE IZQUIERDA A DERECHA; RECONSTRUCCIÓN FENOTÍPICA DEL SEÑOR DE SIPÁN; FOTOGRAFÍA DE LA CÁMARA COMÚN DEL HALLAZGO DE LAS SACERDOTISAS DE SAN JOSÉ DE
MORO Y RECONSTRUCCIÓN FENOTÍPICA DE LA DAMA DE CAO Y SUS ENVESTIDURAS.

El hallazgo en 1991 y 1992 por parte de los arqueólogos Luis Jaime Castillo y
Christopher B. Donnan de las Sacerdotisas de San José de Moro ocurrió de manera casual en
una cámara común amplia dividida en dos habitaciones donde aparecen estas figuras
femeninas ricamente ataviadas y ornamentadas y el cabello cuidadosamente
trenzado y peinado. Este enterramiento fue directamente vinculado con las
ceremonias de sacrifico humano comúnmente practicadas por los moches. Llamó la
atención que éste constituyó la primera evidencia de que la figura femenina
sacerdotal activamente participó en ceremonias de sacrificio humano. Junto a ellas
hay otros cuerpos colocados a la entrada de la cámara principal, posiblemente
sacrificados, que además acompañan una gran cantidad de vasijas y recipientes
cerámicos ornamentados y adornados, inclusive con piezas de metal. En el año 2006
el arqueólogo Régulo Franco Jordán descubrió uno de los enterramientos sacerdotales
y señoriales más completos e íntegros después del importante hallazgo del Señor de
Sipán. La figura resaltó porque es una mujer sacerdotisa que también fue señora y
gobernante como lo había sido Sipán. A este hallazgo se le denominó como, la Dama
de Cao. El cuerpo de esta figura fue trabajado por la antropóloga física forense, Arabel
Fernández López. El trabajo reveló que la sacerdotisa murió durante el parto como
consecuencia de un episodio convulsivo de eclampsia. Las pruebas bioquímicas
corroboraron la evidente inflamación del vientre de la figura. Fue una figura de entre
20 a 25 años y 1.45 metros o 4’8” de altura. Para ayudar a preservar el cuerpo se utilizó
sulfuro de mercurio, una solución altamente peligrosa para quienes la ungieron. La
figura fue sepultada en una fosa cavada en una amplia cámara, tapizada con madera
y piezas en oro, plata y cobre. El cuerpo fue investido con una mortaja tejida de
algodón cubierta por un vestido de placas de oro. El cuerpo fue decorado con 18
55

collares de oro, plata, cobre, cuarzo, turquesa y lapislázuli además de 30 piezas de


adorno de nariz y boca de oro y plata y diademas y coronas hechas de cobre.
Acompañando al cuerpo había dos grandes cetros tallados en madera y recubiertos
con láminas de cobre.

FIGURA #14: DETALLADA ESCENIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DE PASOS EN EL RITUAL DEL SACRIFICIO HUMANO MOCHICA . FUENTE: EL BRUJO, PARQUE ARQUEOLÓGICO, MOCHE, PERÚ.

Otro rasgo de la religiosidad política de la cultura Mochica fue la frecuente


práctica ritual de los sacrificios humanos. El panteón de deidades moche, así como las
Huascas del Sol y la Luna, la mismísima figura de Ai-Apaec exigía actos de contrición,
culto, devoción y sacrificio en la forma de la sangre humana. A diferencia de otras
prácticas culturales de sacrificio, no es claramente evidente que rol mítico, mágico
religioso tuvo la sangre. Lo cierto fue que la sistematización de estos actos rituales
incluyó desde la producción alfarera, la designación arquitectónica de espacios
construidos para ese solo propósito, la perfección del diseño de los instrumentos
empleados, así como del mismo conocimiento anatómico y fisiológico del cuerpo
humano, jugaron como conjunto un papel fundamental. Los sacrificios fueron un muy
detallado y elaborado aspecto cultural que frecuentemente involucró a prisioneros y
en ocasiones, a figuras castigadas, quienes eran exhibidos atados unos con otros u
otras por el cuello. La práctica conllevó elaborados ritos con ofrendas, la preparación
de la figura oficiante, inclusive, el desmembramiento de las extremidades de la figura
sacrificada, mientras se perseguía que ésta se mantuviera viva. Los sitios y zonas
arqueológicas en la región del Valle del Río Moche para este periodo, se caracterizan
por la abundancia de restos esqueletales mutilidados.
CULTURA NAZCA
Al igual que la cultura Mochica, la cultura Nazca corresponde al Periodo Horizonte Intermedio,
inclusive, es posible considerando la asociación de fechamientos con su desarrollo
56

ocurrido entre el siglo I al VII de la presente era, que este complejo cultural fue uno
contemporáneo con los moches. Sin embargo, a pesar de la complejidad
arqueológica que ambos sitios exhiben, acompañados por un extraordinario y
heterogéneo registro de los materiales hasta ahora acumulados y clasificados, no es
posible concluir que la cultura Nazca fue una sociedad estatal. No hay evidencia
contundente que hable sobre la existencia de un Estado centralizado y unificado.
Aunque, sí hay evidencia de una formidable y especializada división, estratificación y
jerarquización social, así como de la existencia de una organización social y política
dominante. Esta última jerarquía es indicativa de un complejo arreglo de jefaturas
teocráticas, cuya evidencia en sitios de enterramiento sugiere que éstas fueron
hereditarias y constituidas a su vez, por una curia sacerdotal encabezada por una
figura dominante o sumo pontífice. Este hecho constituye un verdadero reto a los
modelos convencionales que hablan de una explicación sobre el origen del Estado y
sus atributos tanto políticos, como económicos, así como además, urbanísticos. El
complejo cultural Nazca factoriza todos estos atributos, más sin embargo, no así la
evidencia para concluir que existió una sociedad estatal.
El complejo cultural Nazca está localizado en la Provincia de Nazca,
Departamento de Ica cerca del Río Grande en la zona centro sur costera de Perú. Los
orígenes del desarrollo de este complejo cultural fueron identificados para inicios del
siglo I de la EC y se extiende hasta alcanzar el año 800 de la presente era. La cultura
Nazca es considerada como antecesora directa de la cultura Huari. Hay suficiente
evidencia arqueológica de que múltiples prácticas culturales y económicas, así como
religiosas fueron influenciadas por la cultura Tiwanaku, la que discutiremos más
adelante. El sitio de Cahuachi corresponde al complejo arqueológico más densamente
poblado y edificado que hubo en la región cultural Nazca. La geografía edificada
alcanzó cerca de 28 km2 de extensión, con una periferia rodeada por aldeas más
pequeñas de tipo familiar. Cahuachi fue considerada como un sitio de peregrinación,
así como de comercio. Inclusive esto fue así aún después de que el lugar fue invadido
por los huari e incorporada a la geografía de su expansión territorial para inicios del
siglo IV de la presente era. Su denominación en quechua significa, “donde viven los
videntes”. El plano edificado se caracteriza por una construcción en grandes pisos de
terrazas de tipo piramidal, rodeadas por construcciones en bloques de argamasa más
pequeños en forma cónica o piramidal. La mayor parte de las edificaciones
residenciales fueron hechas con postes de madera y amarras hechas de cuerdas de
lana o de algodón. La madera obtenida del árbol localmente conocido como, guarango
(o huarango). Precisamente, debido al uso intensivo que tuvo este recurso todavía hoy
es claramente evidente la deforestación que experimentó este lugar árido y seco. No
57

hay evidencia paleobotánica ni paleogeográfica que sugiera que el corte de estos


árboles estuvo acompañado por algún tipo de práctica de sembradío y cultivo.

FIGURA #15: DE IZQUIERDA A DERECHA; AMPLIA VISTA DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE CAHUACHI, INCLUYENDO LAS TERRAZAS EN FORMA PIRAMIDAL QUE CONSTITUYEN LA PRINCIPAL
EDIFICACIÓN. LA CULTURA NAZCA SE CARACTERIZÓ POR UN ESPECTACULAR DOMINIO DE LA INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS PARA LA OBTENCIÓN, RESERVA Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS
GRACIAS A LA CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJOS EMBALSES Y POZOS PARA LA RECOLECCIÓN Y RESERVA DE AGUA, ASÍ COMO CANALES PARA SU DISTRIBUCIÓN E IRRIGO. EN EL PLANO
DE LA DERECHA DE LA IMAGEN SE APRECIA UNA MUESTRA DE LAS FAMOSAS LÍNEAS DE NAZCA Y UNA DIAGRAMACIÓN DE CÓMO ÉSTAS FUERON CONSTRUIDAS. SE APRECIA,
ADEMÁS, EL ENTERRAMIENTO CÓNICO UTILIZANDO TEXTILERÍA Y ARGAMASA, EL TEJIDO DE COLORIDAS PELLIZAS Y TAPICES, LA MANUFACTURA EJEMPLIFICADORA TIPO ANDINO
DE CERÁMICAS, ASÍ COMO UNA MUESTRA DEL USO ORFEBRE DE METALES, EN ESTE CASO, ORO.

Finalmente, cabe añadir que el recinto de Cahuachi no es un lugar cercano a la


costa y se caracterizó además por ser uno densamente amurallado. El sitio
arqueológico destaca por la identificación de al menos, 34 edificaciones, dos de ellas
corresponden a la denominada como, Gran Pirámide con una elevación aproximada de
28 metros y un área que cubre aproximadamente, 150 metros. Posee siete niveles de
terrazas escalonadas. La segunda estructura ha sido denominada como, el Templo
Escalonado. Esta estructura se caracteriza porque se encuentra dentro de un muro con
múltiples inscripciones, además de un friso a relieve de aproximadamente, 25 metros
de largo y cinco de altura. Entre las edificaciones hasta ahora identificadas se
encuentran 40 montículos hechas de adobe o argamasa. Sin embargo, no es un
cementerio. La necrópolis se encuentra cercana con tumbas muy bien excavadas
dividas por cámaras, perfectamente preservadas donde se hallaron momias muy bien
58

amortajadas, vestidas ataviadas con ricos tapices, telas, piezas de cerámica y


orfebrería.
La cultura Nazca fue una cultura alfarera y ceramista caracterizada por una
organización social y política significativamente estratificada y jerarquizada. Esta
estructura social estuvo encabezada por una curia sacerdotal cuyo linaje fue
hereditario. A su vez, este rango social aparece servido por lo que pareció haber sido,
un segmento social dedicado a la burocracia y administración gerencial de los asuntos
económicos, constructivos y ceremoniales de Cahuachi. Tuvo residencia en la periferia
más cercana del centro del complejo urbanista. La curia vivió en residencias de
construcción cónicas levantadas en argamasa de adobe sobre cimientos empedrados,
cubiertos por yeso. Estas unidades poseían ventanas y portales y aparecen con
divisiones internas en habitaciones. Al servicio de la curia y bajo la administración
tutelar de la burocracia antes descrita, hubo una importante cantidad de personas de
ambos sexos, muy posiblemente agrupados en familias, y caracterizados por la
identificación, digamos gremial de oficios tales como, artesanos, mazoneros,
tejedores, textileros, talladores, astrólogos, músicos y soldados. La evidencia
recopilada entre diversos enterramientos en la zona sugiere que el perfil de estos
oficios fue masculino, aunque hubo mujeres en oficios como alfarería, textilería e
hilado, así como la teneduría y cuidado del pastoreo de llamas y alpacas. Las personas
en estos oficios aparentemente fueron escogidas, aunque predomina en la selección
lo que se puede describir como un nepotismo de redes familiares.
Entre los muchos atributos edificados asociados con la cultura Nazca aparecen
dos que resultan indispensables para describir este complejo: el sistema de pozos y
acueductos e irrigo de aguas y las enigmáticas Líneas de Nazca. La región cultural Nazca
se desarrolló en una geografía costera y sureña peruana dominada especialmente,
por su poca pluvialidad, dominada por un desierto costero, así como por su cercanía
regional y climática al Desierto de Atacama chileno. Sorpresivamente, en esa misma
región la cultura nazquense desarrolló una agricultura excedentaria que además fue
intensiva. Esa actividad se caracterizó por el pluricultivo, el uso intensivo de la mano
de obra y la crianza y teneduría de animales como la alpaca y la llama. La suma de
esas actividades requiere no tan solo del uso, intensivo del agua, pero especialmente,
del desarrollo de una tecnología hidráulica que permita su reserva y transporte, así
como su distribución. La ingeniería y tecnología hidráulica de pozos subterráneos y
canales de irrigo nazquense responde a estas necesidades. El sitio arqueológico
nazca de Cantalloc, mejor conocido como los Acueductos de Cantalloc, aproximadamente
a 4km del sitio de Cahuachi, se caracteriza por la localización de 46 acueductos cada
59

uno encabezado por la construcción de un pozo en forma espiral descendiente donde


se capturaban y recuperaban las muy infrecuentes aguas de correntías, así como
aguas de manantiales conocidos ayer como hoy con el vocablo quechua
castellanizado de puquios. La construcción de estos pozos se hizo excavando terrazas
en espiral laminadas con piedras como lajas y para las que se utilizó también troncos
del árbol de guarango. La forma en espiral sirvió también como un sistema de
ventilación para el cuidado y reducción de la evaporación del agua. Estos pozos a su
vez se encuentran interconectados por un sistema de canales desde donde se
transportaba el agua entre los pozos y hacia los campos de cultivo, las áreas
residenciales, especialmente de Cahuachi, y las aldeas desde donde se les brindaba
mantenimiento. Las aguas de estos pozos fueron utilizadas durante todo el año. Esto
sugiere que acompañando la cultura de diseño hidráulico había otra sobre la
conservación, manejo y distribución del agua.

FIGURA #16: ACUEDUCTOS DE CANTALLOC. DE IZQUIERDA A DERECHA SE OBSERVA EL SISTEMA DE CANALES PARA EL TRANSPORTE DEL AGUA DE UN POZO A OTRO O HACIA DONDE ÉSTA FUERA
NECESARIA. LLAMA MUCHO LA ATENCIÓN EL BUEN ESTADO E INTEGRIDAD DE ESTAS CONSTRUCCIONES Y EL HECHO DE QUE ALGUNAS TODAVÍA HOY ESTÁN EN USO. MUESTRA DE
LOS MUROS EN ESPIRAL LATERALES SOSTENIDOS CON TRONCOS DE GUARANGO Y LAMINADOS CON PIEDRAS EN FORMA DE LASCAS. FINALMENTE, LAS TERRAZAS EXCAVADAS EN
FORMA ESPIRAL DE LOS POZOS. ESTOS ERAN EXCAVADOS HASTA ALCANZAR EL RECURSOS ACUÍFERO DEL MANANTIAL (PUQUIO) AL QUE SE LE AÑADÍA ESTE SISTEMA DE RECOGIDO
DE CORRENTÍAS PLUVIALES PARA EL ALMACENAMIENTO O EMBALSE DEL LÍQUIDO.

El otro elemento cultural arquitectónico y de ingeniería fueron las ya


mencionadas Líneas de Nazca, también conocidas como los Geoglifos de Pampas de
Jumana. Estos geoglifos se encuentran localizados en las tierras llanas del Desierto de
Nazca y sus líneas, extraordinariamente rectas en muchos casos, se extienden
aproximadamente, 1,300 km ocupando un área de 50km2. La región es una
sumamente árida con una precipitación anual de aproximadamente 2ml de agua,
60

principalmente entre los meses de enero y febrero. La temperatura media alcanza los
25.4°C de día, aunque son comunes temperaturas máximas en exceso de los 32°C.
Las temperaturas mínimas, por lo general nocturnas, puede fluctuar entre los 10°C y
12°C. Estudiosos de la climatología meteorológica del lugar indican que el aire
caliente que comúnmente se cierne en las llanuras o pampas, actúa como un
amortiguador climático, también denominado, colchón, que obliga a que los vientos
cambien de dirección protegiendo así las líneas de la resultante erosión de los eventos
ventosos más severos. Los geoglifos son trazos superficiales excavados, nivelados y
protegidos por pequeñas piedras trituradas. Las líneas representan principalmente
figuras zoomorfas, aunque hay líneas geométricas, representaciones de flora, así
como antropomorfas. Las figuras no aparecen aisladas. Están intercomunicadas por
más de 1,000 rectas. Hasta ahora, se han identificado 100 figuras completas. Los
fechamientos químicos del suelo sugieren que estas piezas fueron trazadas en el
periodo entre los años, 500 y 550 EC.

FIGURA #17: LAS LÍNEAS DE NAZCA O LOS GEOGLIFOS DE PAMPAS DE JUMANA. DE IZQUIERDA A DERECHA, FIGURA GEOMÉTRICA; GEOGLIFO, EL ÁRBOL; EL COLIBRÍ; EL MONO; EL CACTUS;
EL CÓNDOR; LA BALLENA; EL HOMBRE BÚHO, TAMBIÉN DENOMINADO COMO, EL ASTRONAUTA; LAS MANOS; LA ARAÑA Y FINALMENTE, EL LAGARTO. ESTE ÚLTIMO
LAMENTABLEMENTE FUE IMPACTADO POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA QUE ATRAVIESA LA REGIÓN COSTERA DE NAZCA, Y SU DESIERTO PARA COMUNICAR A NAZCA CON
PALMA. UN INFORME PREPARADO PARA EL VICEMINISTRO DE PATRIMONIO CULTURAL E INDUSTRIAS CULTURALES DEL PERÚ REVELÓ QUE LA REGIÓN SE ESTÁ LLENANDO DE
ASENTAMIENTOS INFORMALES O INVASORES DE TERRENOS, EN PARTE ATRAÍDOS POR LA INTENSA ACTIVIDAD ECONÓMICA TURÍSTICA QUE PRODUCEN PARTICULARMENTE, LA
EXCURSIONES Y VISITAS A LAS LÍNEAS DE NAZCA.
61

La primera figura no-indígena que dio cuenta de estas líneas fue el castellano, Pedro
Cieza de León en 1547 describiéndolas como “señales” (marcas) en el suelo. Años
más tarde, en 1568, el corregidor (administrador), Luis Monzón describió las líneas
como caminos o carreteras. Sorpresivamente, al menos durante el periodo virreinal,
se dio extremadamente muy poca cuenta y relación sobre estas líneas y en general,
sobre el territorio del Desierto de Nazca, excepto la costa. Será así cuando en el año
1927 el arqueólogo peruano, Toribio Mejías Xesspe, durante un recorrido de superficie
(también conocido como de sedentarismo) reconoció la geografía del área, describió
en detalle las líneas y tomó medidas de algunos de los trazos. En 1932 el arqueólogo
peruano, Julio César Tello Rojas en unión a Mejías Xesspe, llevaron a cabo el primer proyecto
arqueológico de investigación científica en el lugar, describiéndolas también como
“caminos”. El antropólogo estadounidense, Paul Kosok fue quien luego de múltiples
recorridos y tomas de muestras entre 1941 y 1949, correctamente fechó para inicios
de la década de los cincuenta estos trazos. También hipotetizó que éstos podían
corresponder a signos o marcadores pensados para un calendario astronómico. El
trabajo de Kosok fue continuado hasta su muerte en 1998, por su colaboradora
entonces para 1941, la arqueóloga y matemática alemana, María Reiche (1903-1998).
Es esta figura la quien será principalmente identificada durante la segunda mitad del
siglo XX con el sitio de los geoglifos y especialmente, con su designación para su
conservación, protección y preservación, así como los sucesivos eventos de
restauración. Originalmente, se hipotetizó que las líneas apuntan en dirección del Sol
y otros cuerpos celestes dependiendo de la ubicación de éstos en el calendario solar.
Más, sin embargo, el verdadero simbolismo y significado de estos trazos y las figuras
que representan continúan eludiendo hipótesis explicativas. Con unas importantes
excepciones.
Tradicionalmente el trabajo con los geoglifos ha sido uno que puede
describirse como encapsulado. Esto es, totalmente enfocado en las líneas como una
factorización en si mismas. Sin embargo, en los últimos 20 años ha ocurrido un
importante cambio en el enfoque para su estudio. La Arqueología se ha enfocado en
la excavación de la periferia de las propias líneas y en algunos casos, de las mismas
líneas, con hallazgos interesantísimos, como ha sido el depósito de ofrendas
funerarias a lo largo de una multiplicidad de las líneas. También se ha recurrido a la
Etnografía para demostrar que existe una longeva historicidad asociada con
religiosidades que destacan las montañas y el agua, específicamente con su
disponibilidad y acceso. Ambas en este caso, son foco de culto y devoción desde los
62

mismos días de la cultura Nazca, y que ahora incluyen su ritualización sincretista con
el catolicismo. Ayer como hoy estas prácticas están directamente relacionadas con el
éxito y la productividad de los cultivos. El énfasis simbólico religioso en los trabajos
de Johan Reinhald (1985) y Markus Reindel y John Cuadrado Isla (1996) llevó a los italianos,
Nicolasa Masini y Giuseppe Orefici a tomar medidas direccionales utilizando el
posicionamiento de satélites que ha permitido, por una parte, agrupar las figuras
geoglíficas por categorías y de acuerdo con su posición en el terreno, revelando en
algunos casos, su dirección con relación a Cahuachi y en otros a una posible práctica
religiosa basada en la calendarización de los solsticios de verano e invierno en el
hemisferio sur, las puestas del Sol, la localización de los canales de irrigo y los cultivos.
En este caso, el complejo arquitectónico de Cahuachi no solo aparece como eje de un
arreglo geográfico espacial, sino como eje ceremonial de la calendarización de las
actividades agrícolas y la sustentabilidad de éstas. Las fluctuaciones de los episodios
climáticos y los solsticios que muchas veces le acompañan, están aparentemente
también vinculadas con la práctica, no frecuente pero ocurrente en la cultura Nazca, de
sacrificios humanos. Esto puede explicar los hallazgos de este tipo de enterramiento.

CULTURA TIWANAKU
El complejo cultural Tiwanaku posee al menos tres rasgos que son especialmente
importantes para nuestra presentación y discusión. En Esta sección hablaremos
primero de dos de esos rasgos, dejando el tercero para una discusión posterior en
este mismo cuaderno. Al igual que los complejos culturales Mochica y Nazca, el
desarrollo Tiwanaku aparece categorizado principalmente con la periodificación del
Periodo Horizonte Intermedio, aunque posee una historicidad cultural que la extiende a
la periodización siguiente, denominada como ya ustedes conocen, como el Horizonte
Medio. Es precisamente en este punto en que debo apuntar que esta específica
cualidad corresponde al tercer rasgo que discutiremos más adelante. El segundo
rasgo sugiere que a pesar de la contemporaneidad compartida entre estos complejos
culturales, no hay evidencia que indique que hubo contacto o intercambio directo
entre la cultura Mochica y la cultura Tiwanaku, aunque si hubo contactos e intercambios
tardíos con la cultura Nazca, muy específica al desarrollo Tiwanaku más tardío en el
periodo Intermedio. Pertinente a este segundo rasgo, cabe enfatizar que la cultura
Tiwanaku se caracteriza, y este es un juicio valorativo por mi parte, por ser el complejo
cultural más “andino” entre las periodificaciones pre-Huari y pre-Incaica. Tiwanaku no
63

se desarrolló a lo largo de una región predominantemente costera del Pacífico en el


altiplano andino, pero por el contrario, en su mismo muy elevado interior. Utilizo el
vocablo “elevado” para cualificar la altitud topográfica de la región andina eje del
desarrollo del complejo cultural Tiwanaku.
Asociada también con la diferenciación espacial antes descrita, se encuentra
también un importante componente distintivo del desarrollo cultural Tiwanaku; en este
caso lingüístico. Así como la cultura Mochica no se caracterizó por el componente
lingüístico quechua; como recordarán, la lengua muchik no pertenece a esta familia
lingüística. La lengua cultural Tiwanaku tampoco pertenece a la filología quechua, sino
uru-puquina propias de la geografía cultural y comunidades de hablantes distribuidas
por los litorales costeros del Lago Titicaca15. De acuerdo con el trabajo etnolingüístico
y etnohistórico de Alfredo Toledo, la lengua contaba con pequeños reductos de
comunidades de hablantes en la zona esparcida de la cuenca del Lago Titicaca para
mediados del siglo XVIII. Empero no hay evidencia documental de que esta variación
idiomática haya alcanzado el siglo XIX, mucho menos el siglo XX.
La cultura Tiwanaku se divide en dos grandes periodos, cada uno corresponde,
como previamente mencionado, a la periodificación andina. Tiwanaku corresponde a
la unidad clasificatoria cultural del Periodo Horizonte Intermedio específico al
levantamiento, desarrollo, expansión y decadencia de la ciudad del mismo nombre
(400 AEC al 900 EC). El vocablo Tiahuanaco tiene una utilidad clasificatoria un poco
más problemática. Corresponde al Periodo Horizonte Medio, específicamente pensado
para describir el periodo de expansión territorial en dirección de la costa Pacífica y el
hoy norte de Chile. A este periodo imperial se le denomina como, Imperio Tiahuanaco.
Aunque existe un claro consenso en la comunidad arqueológica sobre unidad
clasificatoria para las características culturales, económicas, políticas y urbanistas de
la cultural Tiwanaku, no existe el mismo consenso clasificatorio sobre el periodo
descrito como imperial. La evidencia arqueológica sobre los sitios culturales Tiwanaku
inclusive, trasciende la normativa clasificatoria propia de la periodificación andina. La

15
La lengua uru-puquina, conocida también como, pukina, es una lengua prehispánica considerada hasta hace
relativamente poco como extinta. Existen iniciativas para revivir la práctica cultural de su habla mediante proyectos
de alfabetización lingüística. El renombrado lingüista y antropólogo peruano, Alfredo Torero, hipotetizó que los
hablantes pukina eran descendientes de la cultura Pukará. Este complejo cultural ha sido periodizado dentro del
Periodo Formativo y tuvo su origen en la región noroeste de la cuenca del Lago Titicaca. El pukina es clasificada
como una lengua. Hasta este momento, no se ha sido posible establecer parentescos filológicos con otras lenguas
en la región andina. Algunos especialista, sugieren la posibilidad fonética que el pukina sea el resultado de antiguos
hablantes arahuacos originados en la región oriental pluvial del hoy Ecuador y Perú. Sin embargo, a pesar de que
sí existen marcas fonéticas comparables, no hay corroboración afirmativa de esta hipótesis.
64

habitación humana y el desarrollo de sus actividades en las zonas alrededor y hacia el


suroeste y sureste del Lago Titicaca sugieren fechas mucho más antiguas; no menos
de 2,000 antes del fechamiento Intermedio. Consecuentemente, la Arqueología para
estos complejos culturales sugiere una división alterna un tanto distinta a la
periodificación tradicional, pero muy apropiada para esta geografía cultural. El
cronómetro histórico y cultural Tiwanaku se divide en tres periodos y cinco épocas; (a)
Periodo Aldeano (Épocas I y II; circa 1580 AEC a 45 AEC); (b) Periodo Urbano (Épocas III y IV;
cica 45 AEC a 700 EC) y (c) Periodo Imperial (Época V; 700 al 1200).

FIGURA #18: DE IZQUIERDA A DERECHA; PORTAL SEMISUBTERRÁNEO DEL KALASASAYA CON EL MONOLITO PONCE AL FONDO (BAUTIZADO EN HONOR DEL ARQUEÓLOGO BOLIVIANO, CARLOS
PONCE SARGUINÉS); VISTA DEL COMPLEJO Y PLAZA CENTRAL DE KALASASAYA; VISTA DEL MONOLITO EL FRAILE CON LA PIRÁMIDE DE AKAPANA AL FONDO; RUINAS DEL COMPLEJO
PUMA PUNKU LOCALIZADAS AL SUROESTE DE AKAPANA; LEVANTAMIENTO DE LA MURALLA EMPEDRADA DE UNA DE LAS PLATAFORMAS EN EL COMPLEJO KALASASAYA; MUESTRAS
DE PRESERVACIÓN Y MOMIFICACIÓN DE RESTOS HUMANOS, INCLUYENDO EL TEJIDO DEL FALDO QUE ENCAPSULA EL CUERPO; MONOLITO EL FRAILE; MUESTRAS Y ESTILOS DE
ALFARERÍA Y POTERÍA TIAHUANACOTA.

PERIODO ALDEANO
El complejo cultural Tiwanaku corresponde a uno de los lugares en el continente
americano evidenciando una extraordinaria antigüedad de continua habitación que
suma unos 6,000 años antes del presente. Este desarrollo habitacional inicia como
uno sedentario hace poco más de 3,000 años con el levantamiento de pequeñas
aldeas constituidas por unidades familiares construidas de manera rectangular sobre
65

una zapata en piedra y el subsecuente levantamiento de muros de argamasa o adobe.


La evidencia apunta a que estas construcciones tuvieron un techo en dos aguas y un
espacio perfectamente dedicado a las actividades culinarias. Conocían del cultivo de
la papa, así como de su almacenamiento, junto con el cultivo de otros tubérculos.
Empero, posiblemente el más importante de los hallazgos arqueológicos es la
contundente evidencia de la domesticación camélida de la llama y el consecuente
desarrollo de una economía de pastoreo y ganadería, la que aparece acompañada
por el desarrollo primigenio del hilado de lana y textilería. No obstante, este
desarrollo no es el más antiguo en la región hidrográfica del Titicaca. Esa distinción le
corresponde al desarrollo lítico de la cultura Wankarani (2,500 AEC). Este longevo
desarrollo cultural conoció además, de la lítica, la metalurgia y el uso y manejo de la
cerámica. Los asentamientos se caracterizan por unidades construidas de manera
circular, levantadas sobre montículos y muros de argamasa de adobe. Uno de los
rasgos más distintivos de este complejo cultural aparece evidenciado en los restos
esqueletales craneales de sus habitantes. Éstos practicaron la modificación angular
del cráneo mediante el uso de ajustados anillos para lograr la angulación deseada.
Durante el periodo aldeano tiahuanacota se encuentra también, el desarrollo
del complejo cultural Chiripa el que inicia durante el Periodo Formativo en la ribera
oriental del Lago Titicaca entre los años 1500 AEC al 100 AEC. Chiripa, como Tiwanaku,
también aparece periodizada por etapas (i.e.; temprano, medio, tardío) que recogen
experiencias primigenias que van desde el desarrollo intensivo excedentario de la
actividad agrícola, basada en el diseño de una tecnología agrícola conocida como
camellón, o con el vocablo quechua-aimara de waku waku16 a la construcción de
montículos que sirvieron como templetes semisubterráneos construidos en piedras
cortadas e interconectadas sobre pisos de suelos compactados. Cabe enfatizar en
este punto que en términos generales, el consenso arqueológico indica que hay
evidencia que apunta a elementos comparativos entre las culturas Chiripa y Tiwanaku
relacionada con los aspectos arquitectónicos y constructivos antes descritos. El diseño
espacial de templetes, montículos, emplazados, espacios semisubterráneos y otros
habitacionales, es sorpresivamente muy similar. La cronología fechada para la cultura
Chiripa permite afirmar que sus atributos culturales son anteriores a la cultura Tiwanaku.
Cuántos de estos elementos culturales fueron recuperados e incorporados en el

16
Consiste en la excavación de canales de irrigo conectados al levantamiento de plataformas elevadas para el
cultivo empleando la tierra extraída. Esta práctica permitió el uso intensivo de tierras dedicadas al pluricultivo
de tubérculos y en particular de un importante cereal; la quinoa. También facilitó el manejo de aguas destinadas
al irrigo así como para controlar los aluviales estacionarios.
66

desarrollo posterior de la cultura tiahuanacota es una interrogante que queda en el


tintero de discusión arqueológica.
Las viviendas fueron construidas con argamasa de adobe divididas en
habitaciones separadas por muros en piedra interconectadas a través de grandes
ventanales que facilitaban la circulación de aire. Los espacios entre muros sirvieron
para el almacenamiento de víveres y posesiones. Algunas de estas viviendas
contienen enterramientos hechos de cajas de piedra. Abundan los tallados
antropomorfos y zoomorfos en piedra, mayormente empleados en muros, junto a la
manufactura alfarera extraordinariamente pulidas y pintadas. Entre las piezas más
producidas se encuentran una serie de estatuillas o figurillas, todas femeninas y en
ocasiones, sexualizadas significando fertilidad. La abundancia de estas figuras ha
llevado a hipotetizar que la cultura Chiripa fue una matrilineal.
En un aparte anterior en esta sección del cuaderno, mencioné que la cultura
Tiwanaku se caracterizó por una identidad lingüística uru-puquina. Esta identificación
lingüística no es un atributo aislado en la región. Por el contrario, pertenece a una
tercera vertiente de influencia cultural en el desarrollo tiahuanacota. La cultura Pukará (o
Pucará) fue un desarrollo ocurrido en la región Puno al norte del Lago Titicaca.
Especialistas en Lingüística Histórica identifican los rasgos filológicos de las lenguas
en la región con la unidad clasificatoria de proto-quechuas, específicamente, para el
Periodo Formativo de este complejo cultural divido a su vez en dos épocas; una que
cubre los años entre el 1400 AEC al 550 AEC y la segunda que cubra los años entre el
550 AEC hasta el 400 EC cuando sus antiguos enclaves pasan a formar parte de la
zona de influencia y hegemonía tiahuanacota. La cultura Pukará es considerada
primigenia en su desarrollo, especialmente, urbanista. Comparte con la cultura Caral
el hecho de que este desarrollo ocurrió sin el componente alfarero, ni siquiera se
puede afirmar que existió una estratificación social altamente jerarquizada propia de
un desarrollo eventualmente estatal.
El núcleo urbano es posiblemente uno de los más pequeños en toda la región
andina con una extensión de 6km2. Fue centro compacto dominado por zonas
residenciales marcadamente diferenciadas (eje. estratificación y jerarquía) y muy
cercanas a su centro, formando así un recinto cerrado. En éste se aprecian tres
grandes estructuras no residenciales. Seis edificaciones son de tipo piramidal
levantadas sobre terraplenes elevados en forma de grandes terrazas de muros de
piedra. Cada una de las terrazas tiene un acceso por la vía de una escalera principal.
En el complejo aparece un sector con múltiples montículos todos funerarios. No hay
acuerdo si este sector puede ser calificado como un cementerio o necrópolis ya que
67

además de estos enterramientos, también abundan otros individuales en los pisos de


muchas de las residencias. Como otras culturas en la región de la cuenca del Titicaca,
la cultura Pukará tendrá una economía agrícola de tipo excedentaria basada en el
manejo de aguas pluviales y de irrigo obtenidas de correntías tributarias al Lago, así
como la tenencia de animales, especialmente, la alpaca. Esta última actividad está
vinculada con el desarrollo de la textilería. Otro importante desarrollo y de mucho
interés para nuestra exposición, fue el desarrollo de la escultura especialmente
monumental. Este rico tallado en piedra tuvo una preferencia por las formas
antropomorfas monolíticas con una particular énfasis religioso. Estas piezas
eventualmente trascenderán el apogeo cultural Pukará para ser encontradas en
Tiwanaku. Finalmente, el desarrollo alfarero fue de muy buena calidad manufacturera,
con un rasgo pictográfico bien pigmentado y de vistoso colorido. Algunos de sus
estilos han sido reinterpretados en la economía turística alfarera de la región Puna-
Pucará entre el Perú y Bolivia.

FIGURA #19: DE IZQUIERDA A DERECHA; PORTAL DEL SOL; PORTAL DE LA LUNA; COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE LA PIRÁMIDE DE AKAPANA; MONOLITOS PONCE Y EL FRAILE Y LAS CABEZAS
ESCULPIDAS EN LOS MUROS ALREDEDOR DEL TEMPLO KALASSAYA; CONJUNTO DE PUMA PUNKU CON SUS GRANDES PIEDRAS RECTANGULARES, CORTADAS Y TALLADAS; UNA
MUESTRA DE LOS CORTES Y ENGANCHES EMPLEADOS PARA EL POSIBLE ENSAMBLADO DE LAS PIEDRAS PARA FORMAR PAREDES, QUIZÁS HABITACIONALES.

PERIODO URBANO
Este periodo corresponde a las épocas III y IV de la periodificación tiahuanacota,
específicamente centrada en la planificación y diseño, así como sucesivos periodos
68

de actividad de construcción de la ciudad de Tiwanaku. Estos eventos económicos,


políticos y culturales sucedieron entre los años del primer siglo de la presente era
hasta el siglo VIII (45 EC – 700 EC). Es también el periodo cuando se consolida una
estructura política que algunas figuras han clasificado como estatal, relativamente
centralizada y con una cierta jerarquía, principalmente teocrática o bien, eclesiástica.
Tiwanaku fue un centro urbano poseedor de una serie de cualidades arquitectónicas
tan distintivas como replicables en sucesivos eventos urbanísticos andinos, como
fueron las ciudades Wari, Cajamarca y el Cuzco. Tiwanaku se caracterizó por un plano
y alineamiento urbano de tipo binario, dividido en dos centros autónomos, pero
perfectamente interconectados. Tal fue el caso del complejo edificado encabezado
por la Pirámide de Akapana. Los extensos trabajos de excavación, recuperación y
conservación del monumento han revelado una estructura levantada en forma de
siete terrazas escalonadas con muros compactados de adobe y arcilla, cubiertos por
bloques de piedra de arenisca (i.e.; sandstone) de un fuerte color rojizo. La estructura
principal tiene 194 metros de alto con 182 metros de ancho, ocupando un perímetro
de 800 metros y una altura de 18 metros. En la parte más alta de la estructura o cima
aparece evidencia de una edificación adicional, posiblemente un templete
semisubterráneo levantado en madera. La estructura apunta a los cuatro puntos
cardinales. La pirámide posee una escalinata principal que facilita el acceso a su cima,
también recubierta por muros empedrados con bloques, pero esculpidos a relieve.
El segundo conjunto arquitectónico de Tiwanaku está situado al suroeste de
Akapana y se le conoce con el nombre de Puma Punko. El espacio está constituido por
un montículo central constituido por terrazas, una explanada y un área amurallada. El
espacio también contiene una serie de enormes piedras cortadas y talladas en líneas
rectas, cada una de ellas destinadas para un ensamblaje que nunca se completó. El
lugar está rodeado por trabajos de infraestructuras de pozos para el almacenamiento
de agua, así como su distribución, terrazas y cimientos sobre los que se levantaron
estructuras residenciales. En términos generales, el plano binario de Tiwanaku se
distingue por el diseño de dos espacios que a su vez, constituyen parte de una
conceptualización política y religiosa de la ciudad entre el plano físicamente elevado
y ceremonial de la ciudad (denominado en aimara y quechua como anan), digamos,
una “acrópolis”, y un plano más bajo, por lo general, habitacional, denominado como
urin.
PERIODO IMPERIAL
Este periodo, como su propio nombre denota, se caracterizó por la expansión
territorial de la influencia y hegemonía política y económica, así como religiosa de
69

Tiwanaku. Como veremos en la próximo sección, Tiwanaku fue un estado centralizado y


teocrático cuya influencia en las sucesivas prácticas religiosas en las culturas Huari e
Inca será particularmente comprensible y decisiva. La expansión territorial
tiahuanacota ocurrió en dirección hacia la costa en el territorio Nazca, donde fue
determinante para la manufactura y estilos cerámicos de la cultura Nazca, y hacia el sur
en dirección de Atacama hoy en el norte de Chile. Este periodo comprendió los siglos
VIII al XII (700 EC a 1187 EC), recoge tanto la expansión de Tiwanaku como su
decadencia, inclusive, eventual ruina cuando la propia ciudad fue finalmente
abandonada como consecuencia de una devastadora guerra civil. Esta conflagración
militar y civil ocurrió temprano en el siglo XII. El colapso del Estado tiahuanacota fue
sucedido por el surgimiento de múltiples señoríos de jefaturas, predominantemente
aimaras, especialmente en la cuenca del Titicaca y la región comprendida por las hoy
ciudades de Cochabamba, La Paz y Los Altos en Bolivia.
ASPECTOS GENERALES DE LA CULTURA TIWANAKU: CULTURAS ECONÓMICAS Y RELIGIOSIDADES
La cultura Tiwanaku estuvo políticamente organizada por un intrincado sistema de linaje
hereditario de familias extendidas o clanes que lograron centralizar una unidad
administrativa y ceremonial precisamente en el sitio urbano de Tiwanaku. Llama la
atención que esta centralización del poder político posee dos interesantes cualidades.
Por una parte es evidente el carácter teocrático-religioso que tuvo este arreglo político
evidenciado por la presencia de una curia sacerdotal o conclave representativo de los
linajes familiares, organizados en torno a una figura líder o suprema; similar a la de un
sumo pontífice. No obstante, la cualidad que más llama la atención es la siguiente: si
partimos de la premisa inequívoca de un Estado tiahuanacota fundamentada por
ejemplo, en la evidencia arqueológica que describe un proceso de expansión
territorial, llama sobre manera la atención, el hecho de que el enclave Tiwanaku y otros
en su periferia carecen de unos armazones arquitectónicas defensivos. Los
amurallamientos existentes forman parte del conjunto de levantamiento de las
terrazas y los muros emplazados en la ciudad, pero no es evidente en éstos una
función militar mucho menos, defensiva. Tampoco es evidente la existencia de una
milicia bien armada y ordenada por rangos, aunque si existe evidencia de armas, éstas
son escasas y con muy pocos atributos tecnológicos. Tampoco es evidente el
enterramiento de figuras con rangos militares.
La división y estratificación social siguió las líneas y parámetros de las relaciones
de linaje y descendencia, propias de sociedades basadas en arreglos de parentesco.
No hay evidencia que las actividades de construcción fueran el resultado de una
organización social y especializada del trabajo dividida por oficios. Por el contrario
70

estas actividades ocurrieron de forma colectiva, ciertamente, guiadas por quienes


contaron con importantes destrezas como por ejemplo fue, el corte y tallado de la
piedra. Lo mismo sucedió con actividades como la textilería y la alfarería. La única
actividad donde es observable una división social del trabajo, en este caso basada en
género, es en las actividades de crianza y pastoreo principalmente de alpacas. Aquí
se observa un sesgo preferente por la mano de obra femenina, cualidad cultural
todavía muy presente en el altiplano boliviano, así como peruano.
La actividad agrícola fue una particularmente intensiva, pero aquí tampoco se
observa la acumulación de un excedente destinado a beneficiar un estrato o rango
social. No hay indicios de que la actividad agrícola fuera un indicador de acumulación
de riquezas. Este no es el caso de la tenencia y crianza de animales. La acumulación y
disposición territorial de los desperdicios asociados con la crianza de camélidos, por
ejemplo, no es una ecuánime entre los grupos aldeanos de familias. Es observable la
considerable acumulación de estos animales por unas familias y los número más
reducidos entre otras. La agricultura se valió de tres estrategias y tecnologías
asociadas con la preparación y manejo de las tierras, tipos de cultivos y el manejo y
distribución del agua. Estas fueron: los camellones o waku-waku, las terrazas y las qochas.
Las qochas consistieron en la construcción en depresiones topográficas naturales de
diques cercanos a pequeñas cuencas y correntías de agua, en este caso, localizadas
en el sistema hidrográfico del Lago Titicaca, para crear pequeños reservorios de agua,
muy parecidos a las várzeas en regiones tropicales y tradicionalmente inundables. Las
qochas permitían conservar, inclusive, infiltrar el agua, especialmente de las no tan
frecuentes lluvias en la región.
La religiosidad tiahuanacota fue una politeísta cuyo panteón y jerarquía de
figuras deidades encabezada por Viracocha o el Dios del Báculo. Viracocha representa al
celeste de todas las cosas. Especialistas en Arqueología y Etnohistoria consideran que
esta es la misma figura venerada en la cultura Huari, posiblemente conocido en la cultura
Nazca así como también el Dios Viracocha de los incas. La figura del Dios del Báculo,
también conocida como el Dios de las Varas, es una figura que se repite entre varias
culturas andinas, inclusive desde poco antes de la misma cultura Tiwanaku. Muchas veces
representado sosteniendo unas varas o báculos, el conocimiento de la antigüedad de
su presentación e imagen es relativamente reciente, en un hallazgo ocurrido en el año
2003 se encontraron unos recipientes hechos con calabaza andina (una baya de
cáscara dura) con unos incisos tallando una imagen. Las piezas arrojaron un
fechamiento de aproximadamente 2,225 AEC o cerca de 4,200 años antes del
presente. La imagen tallada es la de una figura con colmillos sosteniendo dos varas.
71

Sin embargo, la representación más conocida y repetida durante y después del


esplendor de la cultura Tiwanaku es exactamente la misma que aparece en el Portal de
la Puerta del Sol en la ciudad. Una representación común es la del Dios de las Varas
rodeada por figuras con alas.

FIGURA #20: DE IZQUIERDA A DERECHA; REPRESENTACIÓN DE VIRACOCHA O EL DIOS DEL BÁCULO EN EL FRONTÓN DEL PORTAL DEL SOL; DIOS DE LAS VARAS O VIRACOCHA; TALLADO DE
CABEZAS EN PIEDRA EN LOS MUROS DE LAS TERRAZAS DE LA PIRÁMIDE DE AKAPANA; CALABAZAS O BAYAS ANDINAS RICAMENTE DECORADAS PARA SU VENTA COMO SOUVENIR
EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TIWANAKU; REPRESENTACIÓN TIAHUANACOTA EN UN VASO DE LA FIGURA DEL DIOS AMARU; REPRESENTACIÓN POST-TIAHUANACOTA INCAICA
DEL DIOS DE LAS ALTURAS O MALIKU.

Como otras culturas andinas, los tiahuanacotas rindieron culto y adoración a las
montañas, el Sol, la Luna, las aguas del lago, el celeste. Algunas recibieron nombres
como por ejemplo, la figura de Amaru (en quechua, serpiente alada) asociada con las
tierras del agua, y la figura de Mallku, que en aimara significa señor de las alturas o de
las cumbres y representa la fuerza que encierran las montañas. La excavación en sitios
de enterramientos ha revelado la posibilidad de que los ritos y actividades practicadas
fueron de mucha complejidad. Algunas inclusive, trascendieron el periodo
tiahuanacota hasta el contacto ibérico, sincretizándose con la religiosidad católica
72

practicada hoy entre aimaras en la misma amplia región histórica que hoy ocupan La
Paz, la cuenca del Lago Titicaca y la ciudad de Cochabamba. Entre sus prácticas ayer
como hoy, aparece el consumo de sustancias estimulantes, como la hoja de coca, las
semillas pulverizadas del árbol de huilco (árbol autóctono del altiplano andino) y del árbol
de parica (también autóctono de la región templada andina) para producir el polvo
alucinógeno conocido como, yopo. Mucho más interesante resulta el hecho de que
estas semillas luego de trituradas y pulverizadas eran compactadas y convertidas en
tabletas.
Hallazgos obtenidos de restos esqueletales, junto a objetos de cerámica,
textiles y piedra colocados como ofrendas, sugieren la práctica de sacrificios
humanos. En primer nivel de Akapana se encontró restos de hombres y niños
desmembrados a los cuales les faltaba el cráneo. Estos restos aparecen enterrados
junto con camélidos también desmembrados y sin el cráneo, además de cerámica. En
el segundo nivel de la estructura se encontró un torso humano totalmente
desmembrado. El hallazgo arrojó 10 entierros humanos sacrificados de los cuales
nueve son hombres. Hasta ahora, los estudios químicos para su fechamiento basado
en isótopos de carbono, sugieren que estos sacrificios ocurrieron durante el periodo
de construcción de la pirámide.

PERIODO HORIZONTE MEDIO


CULTURA WARI
La cultura Huari o Wari17 es uno de los más importantes desarrollos culturales,
económicos y territoriales acontecido en el altiplano andino correspondiente a la
cronología cultural pre-incaica. La cultura Huari es considerada como sucesora de las
culturas Tiwanaku y Nazca. Este complejo cultural incorporó, conservó, inclusive,
desarrolló muchos de los atributos alfareros, arquitectónicos, tecnológicos,
económicos y especialmente, religiosos presentes originalmente en estos anteriores
estadios culturales. La Arqueología del complejo cultural Huari encierra muchas lecciones,
pero una de las más importantes, a mi juicio, es que, por una parte, acentúa las
complejidades culturales que se desarrollaron en la región del altiplano compartido
por el Perú y Bolivia y segundo, y extraordinariamente importante, esta región se

17
Utilizaré la palabra HUARI para referir y denominar la cultura y complejos culturales asociados con esta cultura.
La palabra WARI será empleada para identificar la ciudad y centro ceremonial del mismo nombre y cabecera
urbana del periodo imperial de esta cultura.
73

caracterizó por poco más de 3,000 años antes de la legada ibérica por una
impresionante diversidad y particularmente, densidad poblacional. La compleja
heterogeneidad cultural en la región no es el resultado de bolsillos aislados de
poblaciones, quizás densas, pero encapsuladas en sus respectivas territorialidades. Si
la intensión es intentar trazar una cartografía cultural regional de cápsulas culturales,
todavía mejor, cápsulas antropológicas de modos de vida, esa cartografía está
fracasada desde su misma proposición. Por espacio de poco más de 7,000 años antes
del presente, sucesivos desarrollos culturales resultaron invariablemente en contactos
e intercambios y por supuesto, reciprocidades; económicas, culturales, idiomáticas, y
especialmente, reproductivas. Cada sucesivo desarrollo cultural tiene como su común
denominador, la dispersión expansiva de la población, acompañada por procesos de
natalidad y subsecuentemente, densificación de las geografías culturales. La
evidencia bioantropológica y arqueológica también apunta a una interesante rareza
histórico-antropológica en esta región. Veamos.
Si bien es cierto que se pueden explorar y evidenciar episodios con una alta
incidencia de mortalidad, sean éstas como consecuencia de violentos conflictos, o
bien, por enfermedades (ocurrencia característica de los episodios menos
frecuentes), pero más específicamente, por devastadores episodios de hambre, así
como hambrunas (climáticamente frecuentes)18, el perfil demográfico en general fue
uno que favoreció la tendencia a la densificación; o sea, al incremento de la población
humana. Otro importantísimo dato siguiendo esta línea de reflexión, es el hecho de
que no pocas de las experiencias económicas de los complejos culturales focos de
nuestra discusión lectiva, como son Nazca, Tiwanaku, Huari e inclusive Inca, se
caracterizaron por la tenencia, pastoreo y manutención de camélidos. El indicador
estadístico sobre el número de estos animales de crianza, mayormente, llamas y
alpacas, pero también el roedor doméstico, el cuye, sugiere que tal numeración fue
altísima. Esta práctica económica tuvo un impacto tanto en el valor proteínico de las

18
En términos bioantropológicos es posible afirmar que la salubridad en general de las poblaciones humanas a lo
largo de la cordillera andina, al menos para la región entre las tierras ecuatorianas hasta la localidad norteña de
Atacama, fue una que se puede clasificar como buena. No obstante, la geografía regional es una muy sensitiva
a cambios climáticos, especialmente asociados con los eventos regionales y globales en el Pacífico de La Niña y
especialmente, de El Niño. Este último siempre acarrea algún tipo de cambio en la importante corriente de
Humboldt, que además de un efecto casi siempre adverso, sobre la disponibilidad de cardúmenes de peces
para la pesca y de mamíferos marinos para la caza, éste conlleva severos cambios en los patrones de
precipitación y pluvialidad andina, la mayor parte de las veces asociados con duras, durísimas sequías. Son estos
eventos los que resultan en episodios de hambre, y los más severos, en hambrunas, las que se traducen en
eventos de anemia y éstas a su vez en enfermedades. Las sequías más severas y su consecuencia, la hambruna,
provocaron éxodos habitacionales y colapsos culturales en los modos de vida. Consecuentemente, también
resultó en cambios regionales en las demografías de los conjuntos de población humana.
74

dietas históricas para estas poblaciones, como en el desarrollo de las economías


textiles. Sin embargo, también tuvo otro impacto. Me refiero al depósito, manejo y
posibles usos de los desperdicios orgánicos sólidos resultado de la tenencia de estos
animales. Esos indicadores estadísticos también sugieren una importante densidad;
más bien, una significativa densidad de habitación humana; lo que consecuentemente
explica, no de manera determinista, el levantamiento de los enormes complejos
ceremoniales como centros arquitectónicos urbanísticos, sino más bien de la densa
dispersión y distribución de vecindades periféricas en torno y en la cercanía de estos
centros, así como en las servidumbres de los caminos que las entrelazaron. Es
importante en este punto notar que la cultura Huari desarrolló una extensa red vial de
caminos comunicando los centros en los territorios conquistados con el centro Wari
en el hoy Ayacucho.

FIGURA #21: DE IZQUIERDA A DERECHA; LA PRODUCCIÓN ARTESANAL DE LA CULTURA HUARI SE CARACTERIZÓ POR LA SUMA DE MÚLTIPLES ESTILOS OBSERVADOS EN ANTERIORES DESARROLLOS
CULTURALES, ASÍ COMO CONTEMPORÁNEOS. EMPERO, LA MANUFACTURA Y ELABORACIÓN DE ESTAS PIEZAS SE CARACTERIZÓ TAMBIÉN POR SUS MOTIVOS ICONOGRÁFICOS
PROPIOS, ASÍ COMO POR EL ESMERO EN EL CUIDADO EMPLEADO EN EL PROCESO DE SU PRODUCCIÓN. LA PRODUCCIÓN DE TEXTILES Y TAPICES, VESTIDURAS, INCLUYENDO LOS
HILOS Y SU COLORACIÓN, LAS PIEZAS DE ALFARERÍA Y LA METALURGIA ORFEBRE FUERON DECISIVOS PRODUCTOS EN LA EXTENSA RED TERRITORIAL DE COMERCIO ENTRE LOS
CENTROS URBANOS HUARI. LA COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN REPRESENTA UNA PEQUEÑA MUESTRA DE LA TEXTILERÍA Y MANUFACTURA DE TAPICES Y OTRAS PIEZAS, CERÁMICA,
ACCESORIOS, METALURGIA Y ORFEBRERÍA HUARI.

Al igual que las culturas Nazca y Tiwanaku, la historicidad del desarrollo cultural
también posee una cronología periódica. El desarrollo de esta entidad cultural y
política se localizó en el centro sur del actual Perú, específicamente en el
75

Departamento y ciudad de Ayacucho. Desde ese punto se extendió a la costa del


Pacífico tanto en dirección norte hacia las tierras del antiguo complejo cultural Mochica,
así como en dirección hacia las tierras norteñas del Atacama chileno. El periodo de
este desarrollo comprende los siglos VII al XIII de la presente era, siendo el periodo
comprendido entre los años 500 EC al 1000 EC el periodo de mayor apogeo
hegemónico y expansión territorial del Estado Wari. De esta manera, la cultura Huari se
clasifica como parte del Periodo Horizonte Medio. El eje y centro de este complejo
cultural fue la ciudad de Wari cuyo periodo de mayor desarrollo y extensión ocurrió
entre los años 600 EC al 1100 EC. La primera figura no indígena quien escribió y
proveyó con una descripción de este centro fue el ibérico, Pedro Cieza de León en el
primer libro (Libro de las fundaciones) de las Crónicas de Perú publicado en 1553.
Vale la pena mencionar que, en el segundo libro, El señorío de los Incas Yupanquis,
publicado póstumamente (1888), Cieza de León detalla su original observación sobre
el lugar, enfatizando en las diferencias entre el centro Wari y el Cuzco incaico
recientemente conquistado por Francisco Pizarro. Sus descripciones naturalistas se
limitan a distinguir entre los atributos arquitectónicos y técnicas de construcción
empleadas en cada enclave urbano y la distribución espacial de sus monumentos.
Cuzco era un espacio vivo y habitado. Wari no poseía este atributo. Al momento del
recorrido de Cieza de León por el complejo Wari, éste era un lugar abandonado por
espacio de poco más de 500 años.

FIGURA #22: CRONOLOGÍA PREPARADA POR EL MINISTERIO DE CULTURA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ PARA DIAGRAMAR LA PERIODICIDAD REGIONALES DE LAS CULTURAS LIMA, HUARI, ICHMA
HASTA ALCANZAR LOS PERIODOS INCAICO Y VIRREINAL.

La periodificación historiográfica de la cultura Huari se divide de la siguiente


manera: Etapa 1A – periodo fundacional Wari; Etapa 1B – crecimiento y desarrollo urbano
del complejo Wari y su consolidación; Etapas 2A y 2B – periodos de expansión territorial,
militar y política, conocido también como periodo imperial; y Etapas 3 y 4 – identificadas
con el proceso de decadencia y eventual colapso del Estado Wari.
El periodo fundacional Huari recoge el desarrollo cultural previo ocurrido en la
región de Ayacucho, específicamente asociado con la cultura Huarpa. Este desarrollo fue
uno relativamente asilado ocurrido entre los años 200 AEC y 500 AEC. De acuerdo
76

con la figura precursora, el etnohistoriador, Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra (1891-1987)


y el arqueólogo y etnohistoriador, Luis Guillermo Lumbreras (1936 -) el desarrollo de
este enclave cultural se caracterizó por una dispersión distributiva de pequeñas aldeas
agrícolas, que alcanzaron el desarrollo de una tecnología hidráulica basada en el
levantamiento de diques en la forma de andenes, así como por la construcción de
estrechos canales para el irrigo. La actividad agrícola se desarrolló principalmente a
una escala exclusivamente alimentaria o de jardín. La producción alfarera fue
mayormente utilitaria y se observan elementos y técnicas asociadas con la cultura
Tiwanaku. Sin embargo, Valcárcel Vizcarra, Rostworowski y Lumbreras (por separado)
destacan el hecho de que este complejo cultural tuvo un importante centro localizado
en Ñahuimpuquio. Este lugar se caracterizó por el levantamiento de grandes, pero
modestas viviendas posiblemente ocupadas por unidades de familias extendidas, la
construcción de varias plazas o terraplenes, corrales y por supuesto, los canales de
irrigo antes mencionados. El lugar evidencia un periodo de densa ocupación seguido
por un evento de rápida y furtiva desocupación y abandono. Algunos análisis
atribuyen este abandono a eventos de cambio climático, específicamente, sequías;
pero Lumbreras afirma que hay que considerar otras variables económicas y sociales,
asociadas con las relaciones de linaje y parentesco.
El desarrollo Huari inicia consecutivamente con relativa rapidez a la decadencia
de la cultura Huarpa. Desde temprano se observa la importante influencia de la cultura
Tiwanaku en prácticamente todos los aspectos culturales asociados con la producción
alfarera, así como la eventual incorporación de las técnicas y estilos de construcción
arquitectónicas tiahuanacotas. No obstante, ninguno de estos atributos tiene tanto
peso como tuvo la factorización religiosa. La etnoarqueología Huari evidencia un
intenso proceso de conversión religiosa con la adopción del Sol de Tiwanaku y el
panteón de figuras que le acompañan, evidenciada en su frecuente representación
tanto en las construcciones como en la cerámica. Este proceso es particularmente
observable en el sitio arqueológico de Huaca de Conchopata. Este lugar ceremonial
destaca por encontrarse localizado en lo que habrá de ser un suburbio de la ciudad
Wari. Conchopata fue un centro de mucha actividad económica asociada con la
producción y el comercio alfarero. El lugar se caracteriza por la construcción de
terraplenes y terrazas muy bien compactadas y construidas a diferentes niveles,
especialmente subterráneos, acompañadas por el levantamiento de muros
empedrados y amurallados. El sitio llama la atención por su parecido con el centro de
Tiwanaku, especialmente por la presencia de múltiples espacios habitacionales. Este
periodo es entendido como uno de crecimiento y consolidación de la ciudad de Wari
como eje expansionista de la cultura Huari. La ciudad experimenta un proceso de
77

densificación urbana y metropolitana. La evidencia apunta a un flujo migratorio desde


las comunidades rurales hacia el centro metropolitano y éste a su vez, experimenta el
crecimiento de vecindarios como suburbios en su periferia. Para este tiempo se
desarrollan los centros urbanos de Honcopampa, Huilcamuaín, Marcahuamachuco y Piquillacta;
este último será más tarde conocido como, Cuzco.

FIGURA #23: DE IZQUIERDA A DERECHA; FRONTÓN PRINCIPAL Y ACCESO A LA HUACA DE CONCHOPATA. LA ESTRUCTURA EXHIBE SUCESIVOS PERIODOS DE CONSTRUCCIÓN ALCANZANDO LA
CULTURA INCAICA. MUESTRA DE UNA TARJA DE PIEDRA EN PROCESO DE CORTE Y PULIDO PARA SU FUTURO USO. RECÁMARAS E INTERIORES DE UNA DE LAS ESTRUCTURAS
CONSTRUIDAS COMO TEMPLOS, PERO TAMBIÉN TUVIERON FUNCIONES HABITACIONALES; EN EL SITIO DE PIQUILLACTA (CUZCO) SE OBSERVAN LA TRADICIONAL ESTRUCTURA
AMURALLADA EN LA FORMA DE LA LETRA “D” UTILIZADAS MUCHAS VECES, COMO CIMIENTOS PARA EL LEVANTAMIENTO DE OTRAS ESTRUCTURAS. EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO
WARI POSEE UNA IMPORTANTE CANTIDAD DE CÁMARAS DE ENTERRAMIENTOS SUBTERRÁNEAS Y SEMI-SUBTERRÁNEAS. DEPENDIENDO DEL ESTATUS Y RANGO DE LA FIGURAS O
FIGURAS A SER ENTERRADAS, ÉSTAS ERAN CONSTRUIDAS CON MUROS Y DIVISIONES EN PIEDRA, EN OCASIONES COMUNICADAS UNAS CON OTRAS A TRAVÉS DE GRANDES PORTALES
O VENTANALES.

Este periodo fundacional fue uno caracterizado por la consolidación y


centralización de un fuerte Estado teocrático y militarizado con sede en Wari. La
actividad expansiva se torna en una finalidad en sí misma y en un principio político.
Ésta es evidente y demostrable con la expansión territorial ocurrida en dirección hacia
los territorios andinos de Ica y Moquegua en la costa del Pacífico, muy cerca del sitio
cultural de Nazca, cultura con la que tendrá contacto y eventualmente será objeto de
anexión territorial. Recientemente, excavaciones en la región cultural Mochica (2008;
Cerro Pátapo) sugieren la frecuencia del contacto entre la cultura Huari con los moches
en su etapa final de decadencia. Las diferencias lingüísticas entre estos dos grupos no
78

pareció ser un factor que de alguna manera impidió este contacto. Pero muy
posiblemente, la debilidad política mochica sí pudo haber sido un factor. El periodo
de contacto coincidió con proceso de abandono mochica de sus principales
asentamientos y por la sucesión de serias dificultades alimentarias y periodos de
hambre, resultado de la endémica sequía que hubo entre los siglos VII al IX en esa
región del norte costero peruano.
Al periodo fundacional le sucede un periodo constituido por dos etapas de
desarrollo expansivo territorial de la cultura Huari. Este periodo ha sido clasificado como
imperial y tuvo una temporalidad cultural observable entre los años 600 EC hasta el
1200 EC cuando entonces, el abandono de la ciudad y centro Wari fue prácticamente
un hecho consumado. Este periodo imperial se caracteriza por la anexión y control
territorial de una buena parte del territorio nacional contemporáneo del Perú, la
emergencia y consolidación de varios centros metropolitanos, entre los que
especialmente destacará el importantísimo centro ceremonial y de peregrinación de
Pachacámac, la diversificación e intensificación de las actividades de manufactura
artesanal, circulación y comercio de bienes cerámicos, textiles y metalúrgicos, así
como el diseño y construcción de una extensa red vial de caminos, no pocos de ellos
empedrados con estaciones destinadas al reposo y la actividad comercial, que
entrelazaron a todos y cada uno de los distritos urbanos del imperio entre sí y con sus
comunidades rurales. Todas las vías construidas comunicaban la ciudad imperial Wari
con el resto del territorio huari. Importantes figuras como Luis Guillermo Lumbreras,
Thomas C. Patterson y William Isbell consideran esta infraestructura como evidencia
irrefutable del ordenamiento político imperial de la cultura Huari. Ruth Shady Solís no
coincide con esta conclusión y en su lugar argumenta que en realidad la expansión
territorial Huari y su sistema vial de caminos son el resultado de un ordenamiento que
ella califica como, flexible, de una extensa red de actividades comerciales de
intercambios entre los centros Huari.
El hallazgo en el año 2012 de una tumba real prácticamente intacta en el sitio
conocido como el Castillo de Huarmey (aproximadamente, a 2km de la costa del Pacífico
y 295 km al norte de Lima). El sitio que para entonces, había lugar de múltiples
trabajos desde que Julio C. Tello Rojas en 1932 llevó a cabo los primeros
reconocimientos y excavaciones, nunca había evidenciado este tipo de
enterramiento. Éste consiste en una amplia cámara funeraria, ricamente ataviada con
una gran cantidad de objetos de cerámica, textiles y metales, especialmente,
orfebrería. El espacio principal está dividido en recámaras, tres de ellas
sustancialmente distintivas y una entre las tres es mucho más grande que las otras dos.
79

En el lugar se encontraron 57 fardos fúnebres conteniendo figuras cuidadosamente


sentadas. Junto a estas figuras hay tres tumbas adicionales que corresponden a
figuras femeninas que por lo elaborado de su colocación, sus atavíos e investiduras,
así como ofrendas, sugiere que eran parte de la nobleza Huari. Los fardos que
acompañan a estas figuras corresponden también a figuras femeninas, posiblemente,
damas en su séquito o quizás esposas secundarias. Éstas fueron también
cuidadosamente envestidas y están acompañadas por una multiplicidad de ofrendas
y objetos meticulosamente manufacturados.
Hay una evidencia arqueológica y paleogeográfica adicional que también sirve
para demostrar el proceso político y cultural expansivo de la cultura Huari. Se trata de
las repetidas incursiones y eventual presencia cultural Huari en la territorialidad
selvática peruana por el este de la región andina. En otras palabras, la cultura Huari,
como más tarde también lo hará la cultura Inca, exploraron y se adentraron en esta
extensa región tropical y semi-tropical localizada hacia el este en los valles
descendientes de Los Andes. La evidencia cultural sobre la presencia Huari es
significativa en la cuenca del Río Apurímac, donde se han encontrado dos pequeños
centros cuadrangulares cuyas construcciones corresponden a los estilos y técnicas de
construcción Huari. La incursión Huari en estas tierras está asociada con el
abastecimiento de productos como la hoja de coca, arcillas, algodón, frutas, coloridas
plumas de aves de varias especies, monos, también de varias especies suramericanas,
y especialmente, de las patas y pezuñas del tapir.
El último y tercer periodo consiste en dos etapas; una tercera que describe el
periodo de estancamiento territorial, económico y posiblemente, demográfico del
Imperio Huari, y una cuarta etapa caracterizada por el acelerado proceso de decadencia
política, militar, económica y cultural Huari culminando con el todavía asombroso
evento de abandono en su totalidad de la capital imperial de Wari entre finales del
siglo XII y temprano en el siglo XIII de la presente era. El despoblamiento de Wari no
fue un evento aislado. Otros complejos urbanos Huari también experimentaron un
severo declive poblacional, con la sola excepción de Pachacámac, que aunque
menguado en términos económicos y demográficos, nunca fue del todo abandonada.
La ciudad eventualmente pasa a convertirse en un importante centro religioso,
ceremonial y de peregrinaciones durante el desarrollo incaico hasta la llegada y
conquista del Cuzco por parte de los ibéricos en el año 1533.
La decadencia y eventual colapso de la cultura Huari se atribuye a varios factores.
En este cuaderno vamos a enfatizar solamente dos de esos factores. El primero es la
suma de varias variables económicas y políticas. El Estado Huari fue una estructura
80

administrativa altamente centralizada. La geografía del territorio fue administrada


desde disposiciones y prioridades originadas especialmente en su capital, Wari. Éstas
eran implementadas por figuras nombradas y asignadas a puestos de gobernación
desde el centro por la figura reinante. Curiosamente, las actividades económicas de
producción, distribución y en general de comercio, también fueron actividades
organizadas desde la estructura política central Huari. Este ordenamiento económico
estuvo basado en un sistema tributario de asignación del trabajo y en la consecución
de cuotas de trabajo así como las diversas actividades agrícolas, alfareras, textiles,
constructivas o metalúrgicas, necesarias para completar y alcanzar esas cuotas. Así
mismo también fue organizado el comercio. La evidencia arqueológica recogida en
los registros de excavaciones realizadas en los territorios y centros provinciales del
imperio apunta a que muy poco de estas actividades fueron el resultado de iniciativas
puramente locales o respondieron a intereses estrictamente locales. Este tipo de
arreglo económico y político, observado en similares experiencias políticas
expansivas en otras culturas humanas, frecuentemente evidencia, como un común
denominador, el progresivo agotamiento y estancamiento de la misma estructura
política y económica que desde sus objetivos militares, por ejemplo, facilitó y alcanzó
la conquista y expansión territorial.
El segundo factor está relacionado con un patrón de cambios en la frecuencia
de eventos pluviales de precipitación, especialmente en la región costera, pero
también en el altiplano. Este patrón de cambio climático está asociado con un
prolongado evento de sequías, que a su vez se vincula con un evento de
extraordinario fortalecimiento de El Niño. Como vimos previamente en la experiencia
Mochica y Nazca, estos ciclos climáticos favorecedores de eventos de El Niño tienen
consecuencias negativas muy específicas para la geotopografía climática del altiplano
andino peruano y boliviano, así como costero. Llama la atención el hecho de que la
inserción y ocurrencia de estos eventos tuvo como resultado para los tres complejos
culturales, la decadencia, inclusive, el colapso de estos modos de vida culturales en la
región, todos ocurridos en un lapso de tiempo que suma aproximadamente 2,000
años hasta el siglo XIII de la presente era.
EL URBANISMO EN LA CULTURA HUARI
El desarrollo y expansión del complejo cultural Huari se caracterizó por el
levantamiento y densificación de una importante cantidad de centros urbanos, según
avanzaba la expansión y anexión territorial Huari. Cada uno de estos centros fueron
enlazados entre sí por una importante red vial de caminos, todos eventualmente
conduciendo a la ciudad Wari y especialmente, a los centros de peregrinación como
81

Pachacámac y Piquillacta (Cuzco). Sin embargo, llama especialmente la atención el hecho


de que no existe homogeneidad alguna en la conceptualización de un plano de
alineamiento del espacio construido, por ejemplo, si comparamos esta experiencia
urbanística con Roma o bien con las experiencias egipcias (eje. Luzón) y
mesopotámicas como por ejemplo, Babilonia o Persépolis. Cada centro edificado
tiene su propio trazo, en parte, obedeciendo cualidades topográficas o la designación
de espacios según la estratificación y diferenciación social, y esto incluyo las
necrópolis. Lo que se aparece como un relativo común denominador es en las técnicas
de construcción empleadas, especialmente en la selección de piedras cortadas como
bloques de ladrillo de arenisca, preferiblemente con tonalidades rojizas, en parte
como resultado de su alto contenido de ocre, y el recubrimiento y empañetado de
estos muros con un yeso de cal. En ocasiones selectivas, como por ejemplo, en los
templos y terrazas, este enyesado era pintando, nuevamente, pronunciando las
coloraciones y pigmentos rojizos.

FIGURA #24: DE IZQUIERDA A DERECHA; VISTA DEL ÁREA DE LA ELEVACIÓN DE LAS TERRAZAS Y TERRAPLENES EN LOS COMPLEJOS WARI Y PIQUILLACTA. SE APRECIA EL LINEAMIENTO DE
CAMINOS, CIERTAMENTE, MUY BIEN COMPACTADOS. A LA EXTREMA DERECHA SE OBSERVA UNA CALLE EN EL CENTRO COLONIAL DE LA CIUDAD DE CUZCO. EN LA IMAGEN SE
APRECIA A LA IZQUIERDA, EL LEVANTAMIENTO DE MUROS EN PIEDRA SIGUIENDO EL ESTILO, CORTE Y MOLDURA INCA Y AL OTRO LADO DE LA CALLE, SE OBSERVA UN MURO
CONSTRUIDO SIGUIENDO EL CORTE DE PIEDRA COMO LADRILLO PROPIA DEL PERIODO HUARI. EL EMPEDRADO DE LA CALLE ES UNA MEZCLA DE PIEDRA PULVERIZADA UTILIZADA
EN LA CIUDAD INCAICA CON EL EMPEDRADO IBÉRICO POSTERIOR. PACHACÁMAC FUE EL MÁS IMPORTANTE CENTRO CEREMONIAL Y DE PEREGRINACIÓN HUARI. SU USO, REDISEÑO
Y MANTENIMIENTO COMO COMPLEJO URBANO FUE INCORPORADO Y AMPLIADO DURANTE EL PERIODO INCA. HOY EL SITIO ARQUEOLÓGICO EN LIMA EVIDENCIA ESPECIALMENTE,
LAS ESTRUCTURAS AÑADIDAS DURANTE EL IMPERIO INCA. FINALMENTE SE APRECIAN VISUALES EN CONCHOPATA, PIQUILLACTA, LOS MONOLITOS EN PIEDRA DE ESTILO HUARI,
PRO INSPIRADOS EN EL ESTILO TIAHUANACOTA Y UNO DE LOS TERRAPLENES PIRAMIDALES EN LA ANTIGUA CIUDAD WARI.
82

La ciudad Wari fue una ciudad cuyo desarrollo y crecimiento se mantuvo


continuo y paralelo con la expansión territorial Huari. La ciudad destaca, primero por
su tamaño. Ésta cubre aproximadamente 2,000 hectáreas localizada a 22 km al norte
de la hoy ciudad de Ayacucho. Es una ciudad andina perfectamente localizada en el
altiplano a una elevación aproximada de 9,514 pies sobre el nivel del mar o unos
2,600 metros. La distribución territorial de sus vecindades destaca porque hasta el
momento se han identificado 12 sectores o distintivos distritos, mayormente
residenciales, pero existen también otros con funciones ceremoniales o puramente
económicas, como los lugares de cantería y extracción de piedras, así como de
producción alfarera. Algunas proyecciones arqueológicas apuntan a una posible
demografía cerca o superior a los 70,000 habitantes para el periodo de mayor
esplendor y poder político hegemónico entre los siglos IX y X de la presente era.
El imperio contó con varias ciudades distribuidas a lo largo y ancho del
territorio. En este cuaderno nos limitaremos a mencionar tan solo cuatro de estos
enclaves. Uno de estos centro fue la ciudad y centro de Piquillacta. El sitio arqueológico
está hoy localizado en el Distrito de Lucre y forma parte del Departamento de Cuzco.
El complejo fue construido a una elevación de 3,250 metros sobre el nivel del mar o
a unos 10,662 pies. Tiene un área de unas 50 hectáreas dominadas por múltiples
construcciones piramidales de templos, terrazas y terraplenes empedrados y caminos
perfectamente compactados y alineados. El lugar eventualmente pasara a conocerse
como Cuzco y se convertirá en la capital del Imperio Inca. El complejo citadino de
Cajamarquilla está localizado en Jicamarca al norte del Río Rímac (Lima). El lugar fue
uno expansivo dominado por vecindades residenciales que cubra unas 167 hectáreas.
Conchopata es un sitio considerado como predecesor de la propia ciudad Wari. Está
localizado a unos 2.5 km del centro urbano de Ayacucho. Su emplazado urbano se
caracteriza por la incorporación del diseño de terrazas y plazas cuadradas
tiahuanacotas, por el uso de la piedra cortada y el levantamiento de terrazas
empedradas. Finalmente, se encuentra el importante centro ceremonial urbano de
Pachacámac. Localizado en el Distrito de Lurín cerca del río del mismo nombre en la
Provincia de Lima, este centro cubre el área de unas 500 hectáreas y posee la distintiva
cualidad de haber sido un espacio ocupado y sistemáticamente utilizado por cuatro
complejos culturales andinos; cultura Lima, cultura Huari, cultura Ichma y cultura Inca. El sitio
arqueológico consiste hoy en 11 estructuras, una de ellas es el museo, las otras fueron
construidas entre los siglos III (cultura Lima) al siglo XV (cultura Inca). Entre estas
estructuras destacan las construcciones incaicas del Templo del Sol, Templo de la Luna, Tauri
Chumpi (considerada como la última residencia del gobernador inca) y la Plaza de los
83

Peregrinos. En el lugar también se encuentran; el Templo Viejo (cultura Lima), Templo Pintado
(cultura Huari), y finalmente, el complejo denominado como Nunciaturas Regionales y
atribuido al señorío post-Huari conocido como Wanami de la cultura Ichma.
EL ORDEN ECONÓMICO Y POLÍTICO DE LA CULTURA HUARI
En términos generales, el Estado Wari resultado del periodo formativo de la cultura
Huari, ha sido descrito como una estructura de relaciones sociales y políticas
centralizadas y consolidadas en una unidad hegemónica de tipo hereditaria. También
ha sido clasificado como teocrático y altamente militarizado. El carácter teocrático de
esta formación estatal ha sido arqueológicamente vinculado con las religiosidades
practicadas en los grandes centros ceremoniales urbanos que caracterizaron las dos
etapas formativas Huari, así como la influencia cultural y religiosa que tuvo la cultura
Tiwanaku precisamente durante este periodo. A diferencia de las culturas Mochica y Nazca,
por ejemplo, donde es observable la existencia y prevalencia de una clase y curia
sacerdotal envestida de grandes poderes políticos de gobernanza y administración19,
lo mismo no se puede decir de la cultura Huari, especialmente durante las dos etapas
del periodo de expansión territorial y militar y su tránsito político y económico a una
sociedad estatal de tipo imperial. ¿Significó este cambio el final de una curia
sacerdotal como parte de la administración política del imperio? Personalmente, no
creo que esto ocurrió, al menos, de esta manera. No hay suficiente evidencia que
apoye esa observación, especialmente en la propia ciudad Wari, su periferia
metropolitana, sobre todo en los centros de Conchopata y Piquillacta, mucho menos en
Pachacámac. No obstante, si es posible hipotetizar que el poder político y hegemónico
que una vez pudo haber tenido sí menguó. Aunque, por otra parte, el carácter
teocrático y religioso como eje de los procesos políticos de ordenanza y
administración no necesariamente fueron alterados o al menos, disminuyeron. Lo
cierto es que la cultura Huari no dejó un legado letrado caligrafiado de sus actividades.
Por el contrario, como otras culturas andinas posteriores a Caral, también utilizaron el
sistema de registro de nudos conocido como quipú.

19
La historicidad de los sucesivos periodos de excavación asociados con los sitios de estos dos complejos
culturales, reservan para efectos de esta discusión, un interesante denominador común. Los sitios en donde se
han trabajado enterramientos en los que se observa una evidente y definitiva estratificación y marcada
jerarquización social, invariablemente corresponden a la existencia de una importante curia sacerdotal y
claramente familiar, así como hereditaria. Ese mismo patrón paulatinamente parece diluirse en la medida en que
la geografía territorial Huari se expande y se reconstituyen arreglos y reformulaciones políticas, especialmente
tributarias con relación a Wari, en parte, caracterizadas por el hecho de que las figuras de jefatura política locales
permanecían en sus posiciones en tanto y en cuanto, declaraban y mostraban su lealtad y afiliación a Wari y
económicamente se subsumieron al sistema tributario de cuotas y trabajo Huari.
84

Como mencioné en un aparte anterior de esta sección del cuaderno, la


administración del territorio dependió en una gran medida de la designación de
figuras investidas desde Wari para su gobernación. Un número considerable de estas
figuras fueron líderes de las jefaturas locales que aceptaron y declararon su adhesión
y fidelidad a la anexión territorial Huari, a cambio y así evitando un enfrentamiento
militar con las fuerzas Huari, el que posiblemente no iban a poder resistir. La gerencia
gubernamental de estos territorios fue ordenada mediante un arreglo tributario que
consistía en la asignación de tiempo de trabajo, así como determinadas cuotas para
las actividades de trabajo a ser organizadas. El ordenamiento territorial del trabajo, la
designación de los tipos de actividades económicas (eje. agrícolas, construcción,
mineras, cantería, metalurgia, artesanales, textiles), así como de la asignación de las
cuotas para estos productos y actividades se les conoció con el nombre de mitas. El
origen de este tipo de arreglo tributario del trabajo no es extraño a la región andina.
Conocido entre los incas, fue eventualmente incorporado al sistema de repartimientos
y encomiendas castellano impuesto por los ibéricos después de la fundación del
Cuzco hispánico en 153420. Empero, la evidencia arqueológica apunta, aunque no de
manera definitiva, a que la mita pudo haberse originado en la cultura Mochica y muy
posiblemente también en la cultura Chimú. Sin embargo, la evidencia y registros pre-
incaicos hasta ahora acumulados apuntan a la cultura Huari específicamente al periodo
de mayor actividad política y económica expansiva.

20
Si bien es cierto que el sistema castellano de organización tributaria del trabajo conocido como repartimientos y
encomiendas fue introducido en el Perú colonial tan temprano como 1534. Es importante advertir que este
ordenamiento económico, social y político del trabajo no es novel ni fue exclusivamente pensado para, como
muchas veces se advierte, “…someter a los indios”. La encomienda y el necesario, repartimiento, existen en la
Península Ibérica desde el siglo XIII, específicamente en Castilla, reino desde donde se mantuvo el conflicto
militar conocido como La Reconquista durante los siglos XIII al XV. La encomienda fue un sistema tributario de
vasallaje. Ese sistema fue introducido e impuesto en las Indias por el propio Cristóbal Colón cuando en 1493
inició la colonización de La Española con la fundación de Isabella y la explotación minera que acompañó su
fundación. Es precisamente la obligación de “cristianizar” a los súbditos, fueran éstos “indios”, moriscos,
almorávides o mozárabes, impuesta por Isabel I de Castilla, que legitimó como legal y moral, la obligación
económica forzada de repartir “no-creyentes” para ser “evangelizados”, complementando así, el sistema de
vasallaje tributario. Empero, en el caso del Perú, este sistema no necesariamente fue una reincorporación inicial
del sistema tributario Huari o Inca asociado con las mitas. La redefinición complementaria, que incluyó inclusive,
como ya ocurría en México y en Guatemala, designar como encomendero a figuras nobles indígenas aquí
encabezando una mita, corresponde a Francisco Álvarez de Toledo (1569-1581). Esta figura fue designado virrey del
Cuzco por parte de Felipe II en 1568. Álvarez de Toledo llegó al Cuzco para 1572 comenzando un proceso
rápido de reformas económicas y administrativas. Entre las reformas introducidas estuvo el fortalecimiento de
los cabildos de indios. Como parte de ese fortalecimiento de autonomías indígenas, Álvarez de Toledo reintrodujo
los principios de la mita suscribiéndolos también a la Real Hacienda. Fue así cuando a la organización económica
y administrativa de las tierras de los cabildos de indios se les comenzó a denominar como mitayos.
85

FIGURA #25: DE IZQUIERDA A DERECHA EN LA PRIMERA SECUENCIA SE APRECIA EL SITIO ARQUEOLÓGICO EN EL HUARI TROPICAL DE ESPÍRITU PAMPA Y LA EXPOSICIÓN DE LOS RESTOS
ESQUELETALES Y PIEZAS METALÚRGICAS Y ORFEBRES EXCAVADAS EN EL AÑO 2011 Y DENOMINADAS COMO, EL SEÑOR HUARI DE VILLABAMBA. EN LA SEGUNDA SECUENCIA SE
OBSERVA EL SITIO DEL CASTILLO DE HUARMEY DONDE EN EL AÑO 2012 SE LLEVARON A CABO LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN QUE DIERON CON LAS 63 TUMBAS Y 57 FARDOS
FUNERARIOS DE MÚLTIPLES FIGURAS DE LA ALTA JERARQUÍA NOBILIARIA HUARI, DESTACÁNDOSE LA FIGURA QUE HA SIDO DENOMINADA COMO, LA REINA DE HUARMEY.

PERIODO HORIZONTE TARDÍO


CULTURA INCAS (CUZCO, PACHACÁMAC, MACHU PICHU, QUITÍ)
El Imperio Inca, también conocido como Tahuantinsuyo (quechua: Tawantinsuyu)21 fue el
sistema político, geográfico y cultural más extenso que se desarrolló en el mundo
prehispánico en todo el hemisferio occidental. También fue uno de los sistemas
políticos territorialmente expansionistas que mayor crecimiento y acelerado
desarrollo tuvo como una organización de integración política y territorial no tan solo
en el continente americano, pero comparativamente, en la historia cultural y política
de otras experiencias expansionistas, al menos si tomamos como punto de semejanza
la existencia tecnológica y el equipamiento militar disponible para tal hazaña. Durante
su momento político de mayor expansión territorial ocurrido para finales del siglo XV,
la geografía del imperio había alcanzado los 2.5 millones de km2, extendiéndose así,
desde la cuenca del Río Ancasmayo en Colombia hasta alcanzar la cuenca del Río

21
Denominado también desde las Ciencias Antropológicas e Historia como Incanato o Incario. El uso de estos
etnónimos políticos no es tan frecuente, pero son conocidos entre especialistas particularmente andinistas.
86

Maule en Chile, y desde todo el litoral costero a lo largo del Océano Pacífico hacia la
selva amazónica, alcanzando las tierras del Gran Chaco paraguayo. La territorialidad
del imperio también incluyó la región de Tucumán en la Argentina. El imperio llegó a
tener entre ocho a 16 millones de habitantes, aunque la cifra de mayor consenso entre
especialistas es la apunta una demografía de 12 millones de habitantes. La ciudad
capital de Cuzco tuvo unos 20,000 habitantes para el año 1400. No obstante, para el
momento de la conquista ibérica, la ciudad contaba con una población metropolitana
en exceso de 100,000 habitantes. Desde una atrevida mirada antropológica,
inspirada en la inmensidad y complejidad geotopográfica de este territorio, es casi
imposible resistirse a intentar especular sobre cuál pudo haber sido la continuidad de
la historicidad de este sistema político, económico, territorial y obviamente, cultural,
de no haber ocurrido el encuentro con los ibéricos tal y como ocurrió en el primer
tercio del siglo XVI. O si ese encuentro con gentes llegadas desde las cuencas litorales
mediterráneas hubiera sucedido más tarde. Especulativo también, pero no menos
interesante, es considerar la probabilidad de que si a la llegada de Francisco Pizarro
a las tierras del altiplano, el conflicto civil que entonces se desarrollaba tampoco
hubiera ocurrido o su solución militar hubiese sido hecho consumado desde mucho
tiempo antes. La literatura bibliográfica coincide en señalar que a pesar del
enfrentamiento civil entre las fuerzas y bandos de Huáscar y Atahualpa en 1532, el
orden especialmente económico del Imperio, no mostraba señales de estancamiento
que pudieran incidir en un proceso de decadencia. A pesar de la guerra, la estructura
política y administrativa del Imperio no fue severamente trastocada y éste
posiblemente tenía buenas posibilidades de reorganización y en algunos casos, de
reconstrucción. Sin embargo, esas probabilidades se disiparon cuando Francisco
Pizarro al frente de 180 ibéricos y otras gentes que le acompañaban, supo calcular las
circunstancias políticas, así como las vulnerabilidades ideológicas, especialmente
aquellas atadas a la religión, y pudo sacar mucho provecho estratégico. Una hazaña
prácticamente imposible de alcanzar si esas variables políticas, ideológicas y
especialmente religiosas asociadas con las primeras dos, no hubieran estado
presentes, o por el contrario, éstas hubieran tenido, quizás, un peso diferente.
El Imperio Inca tuvo otras dos muy bien documentadas cualidades que bien
vale la pena enfatizar. La geografía de su extensión territorial consistió en una
importantísima y particularmente asombrosa pluralidad étnica y lingüística. Enfatizo
en el valor calificativo de estos dos rasgos. La enseñanza tradicional, cuando ocurre,
de la historicidad política y cultural de civilizaciones como las mesoamericanas y en
este caso, andinas, tiende a sobre simplificar las heterogeneidades culturales,
identitarias, lingüísticas y demográficas ocurridas en esas y otras tierras americanas.
87

La examinación siempre cautelar desde el crisol de las Ciencias Antropológicas arroja


una realidad empírica y objetiva verdaderamente, muy diferente, precisamente,
enfatizando la pluralidad de las variables mencionadas. Esta afirmación no es una que
debe interpretarse a la ligera, mucho menos cae dentro de las garras del populismo
historiográfico. La geografía cultural y demográfica del Imperio reunión cerca de 100
etnicidades identitarias, muchas de las cuales fueron tribales y otras dentro de los
parámetros de sociedades de jefaturas. Tuvo, además, una variabilidad lingüística de
24 lenguas diferentes y un número no determinado de dialectos y prácticas
idiomáticas. Las heterogeneidades culturales, étnicas y lingüísticas, por ejemplo, del
Imperio Inca, son completamente evidenciables desde varios acercamientos. Los
registros hispánicos de Pedro Cieza de León, el Inca Garcilaso de la Vega, Felipe Guamán Poma
de Ayala, Juan de Santa Cruz Pachacuti Yambi Salcamaygua y especialmente, del Inca Titu Cusi
Yupanqui22 describen la prevalencia de varias lenguas, así como “pueblos” distribuidos
por el territorio encabezado por no menos de 20 centros urbanos. Las descripciones
lingüísticas de estas figuras cronistas a su vez han sido objeto de estudios, así como
de corroboración etnohistórica y etnolingüística en los trabajos de Alfredo Augusto
Torero Fernández de Córdova y Ana María Lorandi y María Rostworowski23.
El origen étnico de los Incas y el Curacazgo del Cuzco24
El origen de los incas étnicos y el eventual control del valle donde está localizada la
antigua ciudad histórica del Cuzco no debe interpretarse como un evento aislado,
mucho menos como algún tipo de “génesis” de origen. No lo es. Una de las más

22
Estas figuras que aquí menciono, salvo Cieza de León, fueron todas de origen indígena. Contrario al
pensamiento costumbrista puertorriqueño sobre el periodo colonial ibérico, no todas las figuras quienes
escribieron algo sobre los eventos ocurridos eran “españoles”, o sea, peninsulares. En el caso de la Terra Firma,
hubo muchísimos registros de todo tipo de la mano de figuras indígenas, como también mestizas, así como
“criollas”, quienes fueron los que en los siglos XVII y XVIII utilizaron el vocablo “español” como identificador,
dejando el de “peninsulares” como referente descriptivo de la figura llegada desde España o quizás, Portugal.
23
Entre las muchas publicaciones etnohistoriográficas de María Rostworowski, podemos destacar; Pachacútec,
Inca Yupanqui (1953); Caracas y sucesiones: costa norte (1961); Los ascendientes de Pumacahua (1963); Etnia y
sociedad; costa peruana prehispánica (1977); Pachacútec y la leyenda de los chancas (1997); El señorío de
Pachacámac (1999); y la Historia de los Incas (1999). De Alfredo Torero Fernández podemos mencionar; Los
dialectos quechuas (1964); El quechua y la historia social andina (1974); La familia lingüística quechua (1983);
Los sibilantes del quechua yunga y del castellano del siglo XVI (1994) e Idiomas de los Andes. Lingüística e
Historia (2002).
24
Los subtemas en esta sección del cuaderno no están pensados con la intensión de cubrir la totalidad de cada
una de las categorías temáticas y subtemáticas que tiene el estudio antropológico incaico. Sencillamente, esa es
una hazaña imposible de tan siquiera rasgar considerando la brevedad introductoria que tiene el documento en
sus manos. Los subtemas son el resultado totalmente discrecional que hice fundamentado en la presentación y
asignación lectiva y discusión tipo conferencia que ocurrirá en clases.
88

importantes variables en la región arqueológica y cultural andina es que ésta es una


caracterizada por al menos los pasados dos milenios, por una especialmente
densificada demografía. La región se caracteriza por el desarrollo de una
multiplicidad de complejos desarrollos culturales. Cada uno de éstos con una
especialmente tendencia a la densificación de acuerdo con las variables específicas
de su momento cultural de desarrollo. La región andina desde el litoral costero en el
Pacífico hacia la selva tropical al este de la Cordillera de Los Andes no es una
escasamente poblada por unidades de bolsillos de población. Ese rasgo fue uno que
ciertamente caracterizó los poblamientos hace poco más de 7,500 a 8,000 antes del
presente. Empero, dejó de ser un perfil hace poco más de 2,200 antes del presente,
mucho menos fue uno para finales del siglo XII de la presente era. La factorización
política y cultural de los Incas tiene que ser contextualizada en una compleja dinámica
de densidades demográficas, la suma de multiplicidad de conflictos, así como las
relaciones sociales de intercambios y ciertamente de reciprocidades que estos
encuentros generaron y por supuesto, los reclamos territoriales en geografías
culturalmente ya territorializadas y sustancialmente, poblacionalmente ocupadas y
habitadas. Nadie está “llegando” a un territorio silvestre y paradisíaco perteneciente
a nadie; mucho menos, nadie es el “primer poblador”. Eso ya había ocurrido hacía
poco más de 10,000 años antes de finales del siglo XII e inicios del XIII.
De acuerdo con la tradición oral y la evidencia arqueológica recuperada, la
etnia Inca se originó en el Valle de Huatanay como resultado de un flujo de
inmigraciones forzadas constituidas por comunidades quechua hablantes
provenientes de las tierras periféricas del decadente territorio tiahuanacota, y muy
específicamente, de la ciudad de Tiwanaku. El antiguo estado de origen
étnicolingüítico, uro-puquina, vivía entonces las consecuencias de un conflicto civil
que sirvió como gatillo para el asalto desde el sur de una etnia originada en las tierras
andinas entre Tucumán (Argentina) y Coquimbo (Chile); los aimaras25. Una de las
primeras evidencias arqueológicas sobre la seriación de este conflictivo periodo la
obtuvo el afamado arqueólogo andinista alemán, Max Uhle temprano en el siglo XX.
Las invasiones, ataques y sitios por parte de los aimaras provocaron varias oleadas de
desalojos inmigratorios, los que repetidamente, tomaron ruta hacia las tierras al norte
del litoral del Lago Titicaca, precisamente en dirección del Valle de Huatanay. La

25
Recordarán en una sección previa donde destacamos que Tiwanaku y en general, el ordenamiento político
tiahuanacota no se caracterizó por ser una cultura con un significativo componente militar. La misma ciudad de
Tiwanaku carece de fortalezas y construcciones defensivas. En este sentido, la guerra civil ocurrida para finales
del siglo XII fue devastadora para el futuro de la ciudad. La evidencia arqueológica apunta a que ésta estaba
completamente abandonada para el año 1200.
89

frecuencia de estas oleadas, la tradición oral describe específicamente, tres, hoy la


calificaríamos como una de refugiados. La evidencia etnohistórica sugiere que estas
oleadas no eran desparramos poblacionales, sino por el contrario, fueron actividades
migratorias ordenadas y organizadas como aillus (del quechua; aimara), consistiendo
en comunidades sociales de familias extendidas emparentadas y entrelazadas por el
linaje ascendente y descendente de un antepasado en común. Este ordenamiento,
permitía la organización en jefaturas de estas unidades familiares, pero
especialmente, de la distribución, acceso y uso común y comunal de las tierras, las
que, a su vez, eran divididas en: tierras para alimentar el aillu (familia) y tierras para los
dioses y antepasados. Con la emergencia del estado incaico en el Curacazgo, se habrá
de designar unas tierras para el Estado.

FIGURA #26: DE IZQUIERDA A DERECHA; MAPA CON LOS SEÑORÍOS CONTEMPORÁNEOS ANDINOS INCLUYENDO EL CURACAZGO DEL CUZCO; DE ACUERDO CON LOS REGISTROS ARQUEOLÓGICOS
Y ETNOHISTÓRICOS (TRADICIÓN E HISTORIA ORAL) EL ORIGEN DE LOS INCAS SE ENCUENTRA EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA Y SE DESPRENDE DE UN PERIODO DE MIGRACIONES
FORZADAS COMO CONSECUENCIA DEL EXPANSIONISMO AIMARA Y SU CONTROL SOBRE EL ANTIGUO TIWANAKU; LA PRIMERA FIGURA REINANTE Y QUIEN RECIBIRÁ EL
IDENTIFICADOR DE LA PALABRA “INCA” FUE MANCO CÁPAC (1170-1230) Y SU PRINCIPAL ESPOSA, MAMA OCLLO. LA PRIMERA REPRESENTACIÓN DE ESTA FIGURA PERTENECE
A GUAMÁN POMA DE AYALA, LA SEGUNDA ES DE UNA PINTURA-RETRATO ANÓNIMO DEL SIGLO XVII EN LA TRADICIÓN CUSQUEÑA DE LA PINTURA PLÁSTICA.

La movilidad trashumante de estos aillus se caracterizó por la importancia que


tuvo la economía de pastoreo de llamas y alpacas. Actividad que permitía obtener
distintas materias primas, entre ella el hilado de la lana y productos derivados del
animal atractivos para las gentes habitando las tierras de arribo. Es importante
recalcar que este arribo no necesariamente fue uno pacífico. La organización interna
90

de cada aillu era, además de económica, una militar. La llegada de los grupos de aillus
siempre fue a tierras que ya estaban habitadas por otros. Ésta tampoco fue una que
podamos calificar como al azar. Es precisamente en una de esas marchas migratorias
que aparece la figura de Manco Cápac, ya acompañada por la igualmente importante
figura de Mama Ocllo. Ambos están asociados con la ocupación territorial de las aldeas
de Huanacancha y Pallata. Estos sitios se encontraban en la periferia del Valle del
Cuzco. Con frecuencia la llegada de estos grupos a las tierras de otros era el resultado
de un movimiento calculado y escogido. Los aillus señoriales, como el encabezado
por Manco Cápac y Mama Ocllo escogieron tierras ocupadas por grupos tribales de
horticultores, generalmente, demográficamente mucho más pequeños y militarmente
menos equipados. La avanzada militar era entonces, una rápida y contundente. El
éxito de un ataque fue planificado y ejecutado para incitar el miedo entre otras aldeas
cercanas, las que frecuentemente cedieron sus tierras y espacios a cambio de una
ocupación pacífica. Sin embargo, esto no significa que no hubo resistencia, inclusive,
rivalidad. La consolidación del poder político y militar del aillu de Manco Cápac y
Mama Ocllo se logró como el resultado exitoso del enfrentamiento con su principal
rival, el señorío de Ayarmaca. La victoria sobre este señorío, resultó en la fundación
en esas tierras de un villa principalmente habitada por el aillu Cápac-Ocllo y sus
aliados. Este sitio fue originalmente conocido como, Taipicala, sin embargo, a la
conquista del lugar por parte de Cápac, éste fundaría en el lugar otro pueblo al que
denominaría como Qusqu (circa, 1197). Sin embargo, el sucesor de Cápac, su hijo,
Sinchi Roca, añadiría otra denominación al lugar. La palabra fue pensada para que el
Qusqu simbolizara el recién consolidado poder político y militar del antiguo aillu. La
palabra escogida fue, entonces, Inca (circa, 1240) que en quechua significa, soberano.
Más tarde el vocablo será combinado con otras palabras como, por ejemplo, Khapaq
Inka que significó, el poderoso soberano; y Sapan Inka que significó, Hijo del Sol.
La cultura agrícola incaica
Es posible argumentar que la historia cultural, que incluye las variables económicas,
arquitectónicas y demográficas del Cuzco, está especial y directamente
correlacionada con la expansión territorial y política que resultó en el Imperio Inca. La
fundación por parte de Manco Cápac no fue la conclusión de un proceso de
asentamiento y desarrollo particular, sino tan sólo el inicio. Tres generaciones
sucesivas de gobernantes incas después de Sichi Roca; Mayta Cápac, Inca Roca y Huiracocha
Inca, enfrentaron sucesivos eventos de resistencia y ataques militares de otros señoríos
locales, como los históricos rivales ayarmacas, los pinaguas y sus rivales más recientes,
los chancas, quienes tenían como finalidad reducir el curacazgo y eliminar de la rica y
91

deseada región templada, pluvial y pantanosa del valle a los “incas”. No obstante, este
objetivo nunca lo lograron. Cada escaramuza tenía como resultado el fortalecimiento
militar (armas y estrategias) del curacazgo incaico, asegurándose de esta manera, una
mayor cantidad de tierras en el valle. La renovada anexión y control territorial sirvió
para ampliar el sistema económico agrícola comunal y familiar de los aillus incaicos.
Desde su incisión temprana en la historia política y demográfica del Curacazgo
del Cuzco, el sistema agrícola incaico se caracterizó por una sustancial pujanza,
avanzada ampliación y maximización productiva de tierras y por la perfección de las
tecnologías de manejo y cultivo de tierras en la forma de impresionantes terrazas,
llegando a dominar prácticamente todas las laderas en el valle montañoso cusqueño.
Las tecnologías y especialmente, el manejo y transportación de aguas fue decisivo y
clave para el crecimiento y desarrollo de una agricultura dominada por dos
importantes cualidades. En primer lugar, el sistema agrícola incaico fue uno
excedentario y acumulativo; inclusive tuvo una sorpresiva capacidad para el
almacenamiento, conservación y distribución del producto agrícola desde y hacia
diferentes comunidades. La extraordinaria capacidad de producción agrícola es
perfectamente observable en el registro arqueológico gracias a la prevalencia de
particulares tecnologías de infraestructura empleadas en la construcción, en algunos
casos, de gigantescos andenes (muros empedrados de contención de depósitos de
suelos) simétricos a las características geotopográficas de cada lugar, resultando a su
vez, en impresionantes terrazas dedicadas a varios cultivos y generalmente muy bien
irrigadas. La irrigación añade otra factorización de variables, también muy bien
observables en el registro arqueológico, consistiendo en tecnologías y diseños de
infraestructuras hidráulicas para la recolección, manejo, almacenamiento,
transportación y distribución del agua.
Llama mucho la atención para esta infraestructura de aguas la complejidad de
sus componentes tecnológicos y de diseño así como la diversidad adicional las
técnicas de construcción que fueron empleadas26. Los Incas construyeron represas en
las cuencas afluentes en las partes más altas de las montañas. Estas represas fueron
construidas con diques de contención empedrados que disponían de aperturas o
reclusas, para permitir la circulación controlada del agua a tierras más bajas, pero
espacialmente, para que éstas pudieran discurrir hacia las cuencas de los ríos y hacia
el sistema de canales de acueductos. Algunas de estas represas contaron con una

26
En este punto específicamente hay que añadir a la consideración de estas tecnologías e infraestructuras y sus
técnicas de construcción, las herramientas e instrumentación utilizadas. Aun cuando éstas en muchos casos,
fueron sorpresivamente, “simples”, la precisión y maestría específica de los usos ofrecidos no lo fue.
92

construcción cercana y adicional de unos estanques conocidos como amunas. Las


amunas sirvieron como manantiales para los que se construían unas perforaciones
empedradas o puquías para extraer y manejar el agua acumulada hacia las terrazas o
hacia tierras más bajas. Al igual que desde las represas, estas aguas eran
transportadas por canales, por lo general, cavados y construidos en piedra
cuidadosamente tallada y a relieve siguiendo el declive y topografía del suelo. En las
partes bajas también se construyeron unos pequeños pero muy prácticos embalses
con el objetivo de recolectar las aguas pluviales y de pequeñas correntías. A estos
estanques, por lo general, levantados con piedra compactada y pulverizada, se les
denominó como, cochas. Esta palabra tiene un importantísimo valor y significado
simbólico y religioso que veremos más adelante en esta sección. Por ahora
adelantamos éste forma parte íntegra del nombre de la deidad femenina, Mama Cocha
(del quechua; Madre de las Aguas).

FIGURA #27: DE IZQUIERDA A DERECHA; SE APRECIA EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANDENES (VER ILUSTRACIÓN) CONSISTIÓ EN GRUESOS MUROS EMPEDRADOS, FRECUENTEMENTE CON BLOQUES
QUE SIRVIERON COMO ESCALONES, CUYA MAGNÍFICA AMPLITUD PERMITIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE ENORMES TERRAZAS SIGUIENDO LA CONFIGURACIÓN TOPOGRÁFICA DE LOS
SUELOS. ESTAS TERRAZAS FUERON A SU VEZ EMPLEADAS TANTO EN EL CULTIVO COMO PARA LA CRIANZA GANADERA DE ALPACAS Y LLAMAS. LAS TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS INCAICAS
CONTARON CON LA CONSTRUCCIÓN VARIOS TIPOS DE ESTRUCTURAS EDIFICADAS QUE SIRVIERON PARA EL ALMACENAMIENTO, PERO ESPECIALMENTE Y GRACIAS A SU
POSICIONAMIENTO CON RELACIÓN A LOS CHORROS DE VIENTOS, PARA LA REFRIGERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS. LA GRÁFICA, PROVISTA POR EL MINISTERIO DE
CULTURA DEL PERÚ, ILUSTRA LA MULTIPLICIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS HIDRÁULICAS PARA EL MANEJO Y TRANSPORTE DEL AGUA. DESTACAN POR SU IMPORTANCIA ECONÓMICA
Y RELIGIOSA, LOS ESTANQUES RECOLECTORES DE AGUAS CONOCIDOS COMO COCHAS. DESTACA TAMBIÉN EL SISTEMA DE ACUEDUCTOS CANALIZADOS PARA EL TRANSPORTE E
IRRIGO DE AGUAS.
93

La infraestructura para el almacenamiento, preservación y en muchos casos,


refrigeración de los productos agrícolas, inclusive del procesamiento de algunos de
estos como la papa y el maíz se caracterizó por la construcción de dos tipos de
interesantes edificaciones. Una de ellas y muy comunes fueron una serie de silos
asemejando torres con ventanales, estratégicamente construidos en las servidumbres
de los caminos, especialmente en los valles. La idea fue aprovechar la ventilación
cruzada, particularmente fría y seca que permitió prolongar el tiempo de conserva de
productos agrícolas como cereales y granos (eje. maíz, quinoa, kiwicha) y
particularmente los tubérculos y legumbres. Estos silos no fueron una invención
incaica, aunque posiblemente sí fue su uso. La cultura Huari hizo uso de este tipo de
edificación de una similar arquitectura circular, pero cuyo uso estuvo destinado a
torres de observación en el perímetro de los centros urbanos y en los caminos. No hay
evidencia de su uso en la agricultura. Los Incas construyeron también unas
edificaciones rectangulares tipo almacén, levantadas de manera escalonada según la
secuencia de los grandes terraplenes que hubo en las terrazas formadas por la
construcción de los andenes. Estas estructuras tenían grandes ventanales, siempre
posicionadas con relación a los chorros de vientos montañosos. La construcción como
una secuencia escalonada tuvo la virtud de facilitar y aprovechar la circulación de los
vientos montañosos.
Directamente correlacionado con la ingeniería e infraestructura antes descrita,
finalmente, llegamos a la segunda importante cualidad del sistema económico
agrícola incaico. La agricultura incaica, como otras entre la totalidad de las culturas
agrícolas andinas, se caracterizó por el pluricultivo. Esto es, por la multiplicidad y
variedad de productos alimentarios cultivados constituyendo así, una pieza
fundacional de la canasta alimenticia incaica. Empero, la experiencia incaica exhibe
dos perfiles descriptivos que, a mi juicio, mejor cualifican y distinguen este
pluricultivo. De una parte tenemos la copiosa cantidad de los sembradíos, localizados
a lo largo de las geografías climáticas que fue el Imperio. La agricultura fue una que
pensó la necesidad alimentaria y la geografía climatológica donde estaban
localizadas las comunidades y cuáles eran las mejores plantas que podían ser
sembradas. Los incas intencionalmente movieron y cambiaron los sitios ecológicos
tradicionalmente relacionados con una planta y la adaptaron a esas condiciones de
crecimiento, cultivo y cosecha. Esto no fue un rasgo económico y cultural presente en
ninguna de las culturas agrícolas andinas. Esto quizás puede explicar la sucesivas
susceptibilidades de culturas como la Mochica, Tiwanaku, Nazca y la propia Huari a los
ciclos climáticos asociados con la intensidad de sequías provocadas por El Niño.
Tampoco fue una cualidad y perfil cultural del mundo hispánico-mestizo indianizado
94

que comienza a configurarse pasada la segunda mitad del siglo XVI. Esto explica el
por qué tantas estrategias, técnicas y no pocas plantas una vez cultivadas,
paulatinamente pasaron al olvido. Lo cierto es que las estrategias y técnicas agrícolas
incaicas, sumadas a la experiencia tecnológica de sus infraestructuras tuvieron esa
extraordinaria capacidad para producir no pocas veces, varias cosechas en secuencia.
El registro bioarqueológico específicamente relacionado con la flora, permite la
observación de distintos tipos de ensayo y manipulación de plantas domesticadas
muy bien conocidas, sobre todo en aquellas sembradas en ecologías no comunes a
los ciclos de vida naturales de las plantas escogidas.

FIGURA #28: DE IZQUIERDA A DERECHA; LAS PLANTAS DE LOS CEREALES ANDINOS; LA QUINOA, LA KIWICHA, LA CAÑAHUA; VARIEDADES CULTIVADAS DE MAÍZ ANDINO; LA YUCA ANDINA,
CONOCIDA COMO MAUKA; AJÍ ROJO INCA; VARIEDAD DE PAPAS Y TUBÉRCULOS ANDINOS COMO OLLUCOS, MASHUA, OCAS, BATATAS; CACAO; CHILES O AJÍES, TOMATE NEGRO
INCA; EL TOMATE ANDINO TAMBIÉN DENOMINADO PERA INCA; TARWI; FRIJOLES ROJOS PINTOS, GUISANTES CHOCHO.

El otro rasgo, a mi juicio, también correlacionado con la cultura económica del


sistema agrícola incaico, es el uso sistemático que hizo esta cultura de fertilizantes,
entre los que figura de manera prominente, el guano. La cultura Inca no tan solo hizo uso
de fertilizantes, sino que diseñó y manufacturó sus mecanismos de uso. Junto con el
guano, los incas prepararon fertilizantes obtenidos de pescadillas mayormente de
sardinas y anchovetas obtenidas de las ricas aguas del Pacífico peruano y llevadas a l
interior de las tierras en el altiplano. El guano también requirió de su “minería”
95

(recolección), así como de su transporte hacia el interior. La recolección del guano se


hizo entonces, como todavía hoy se hace, entre los islotes costeros (eje. Islas Chinchas,
Peñón Rockall), ensenadas y litorales donde anidan una gran cantidad de especies de
aves migratorias27. La enorme cantidad y sucesiva acumulación estacionaria de los
excrementos y secreciones de estas aves y las condiciones climáticas áridas de esta
región, facilita su lenta descomposición y compactación de componentes orgánicos
como el nitrógeno, fósforo, potasio, ácidos carbonatados, como la urea además de
sales orgánicas. El guano también es utilizado como una fuente de combustible,
aunque no hay evidencia de que la cultura Inca tuvo este tipo de uso.
La cultura arquitectónica incaica
La planificación, distribución espacial, diseños arquitectónicos, técnicas de ingeniería
y construcción y diseño y uso de herramientas e instrumentos para la construcción
incaica no son el resultado aislado primigenio de esta cultura. Es el resultado de
influencias previas muy bien conocidas y practicadas en la geografía cultural del
altiplano y costa andina previo a la constitución identitaria de lo que ahora llamamos
como cultura Inca. No obstante, lo anterior no presume de una ausencia de originalidad
y cambio. Esa aseveración raya en una brusca y soberbia tontería. Efectivamente, el
desarrollo de la cultura Inca, específicamente desde la segunda mitad del siglo XIV
hasta inclusive pasada la conquista del Cuzco en 1533, introdujo una sustantiva
cantidad de conceptualizaciones y alineamientos del espacio y su distribución,
definición de necesidades y prioridades, modalidades e ideas de planes, estilos y
técnicas constructivas, prioridades constructivas, y por supuesto, herramientas e
instrumentos para la construcción que auténticamente puede y necesitan ser
atribuidas a una categoría cultural incaica. La arquitectura, como la ingeniería, el arte y
sus prácticas y las ciencias y sus prácticas, no tienen existencia propia que no sea, la
dimensión de la acción y la suma colectiva de las actividades humanas; cultura. La
experiencia incaica, desde el fino crisol antropológico no es diferente a lo antes
aseverado. Nada en la acción humana lo es. Algunas culturas humanas dejaron un
legado caligráfico o pictográfico que puedo o no, facilitar la tarea
arqueoantropológica de estudiar sus historicidades culturales. La cultura Inca no
necesariamente dejó ese tipo de legado, salvo los quipu, la mayoría en espera de su
codificación, pero dejó una inmensa cartografía de objetos y materiales de una
cultura; de sus modos de vida, que pueden ser estudiados como verdaderos registros

27
Las cuevas también son frecuentemente fuente de guano, especialmente aquellas habitadas por diferentes
especies de murciélagos. Sin embargo, las condiciones quinciden en la composición química del guano costero
no son las mismas.
96

para una crónica de su historicidad cultural. También legó un copioso caudal de


narrativas de una compleja tradición literaria oral, así como inclusive, los textos
caligrafiados, también impresos, de las voces de sus cronistas. Desde la Arqueología
y la Etnohistoria, la arquitectura, así como la ingeniería, son un registro de códigos
sobre las estructuras económicas, políticas, religiosas y especialmente, acerca de la
sociabilidad y las redes de reciprocidades sociales.

FIGURA #29: AL CENTRO SE APRECIA LA CIUDAD DE OLLANTAYTAMBO, LOCALIZADA A 90KM AL NORTE DEL CUZCO. LA CIUDAD ASENTADA EN UNA PLANICIE RODEADA DE MONTAÑAS, CONSERVA
EL ALINEAMIENTO INCAICO DE SU PLANIFICACIÓN URBANA. EN EL PRIMER PLANO SE PUEDE OBSERVAR SU CENTRO Y EN LA PARTE POSTERIOR EN DIRECCIÓN DE LAS MONTAÑAS,
SUS BARRIOS O VECINDADES RESIDENCIALES. LA FOTOGRAFÍA RECOGE LA EXISTENTE RED VÍA DE CAMINOS, FRAGMENTOS DE LOS ANDENES Y TERRAZAS, ASÍ COMO DE LAS
EDIFICACIONES ESCALONADAS CONSTRUIDAS COMO ALMACENES Y LUGARES DE REFRIGERACIÓN. A LA IZQUIERDA SE APRECIAN LOS DETALLES DE LOS ESTILOS DE CORTE DE PIEDRA,
POLIGONAL, CICLÓPEO E INCA ALMOHADILLADO; CARTOGRAFÍA DEL CUZCO IMPERIAL ANTES DE 1533. A LA DERECHA; CARTOGRAFÍA VIAL DE LAS REDES DE CAMINOS INCAICAS
A LO LARGO Y ANCHO DEL TERRITORIO IMPERIAL; MUESTRAS DE CAMINOS EMPEDRADOS.

La cultura Inca desarrolló una arquitectura e ingeniería que suma las influencias y
tradiciones de estilos y formas constructivas anteriores, en algunos casos, éstas fueron
contemporáneas a los inicios del Curacazgo del Cuzco, tal es el caso de las modalidades,
estilos y prácticas constructivas tiahuanacota; considerada como la más influyente,
especialmente con relación a los aspectos religiosos y la localización y distribución
espacial de un centro. Igualmente muy influyentes fueron, en primer lugar, la
arquitectura y planificación Huari, especialmente relacionada con el uso y manejo del
agua y sobre todo, con la red vial de caminos que éstos construyeron. También son
97

bien influyentes, la cultura Nazca (eje. sistemas de pozos cilíndricos tipo caracol para
recoger las aguas pluviales), y las culturas Lima y Chichero (eje. viviendas,
amurallamientos, terrazas y terraplenes en las montañas). Sin embargo, ninguna de
estas experiencias alcanzó las dimensiones geográficas de dispersión e influencia
política y económica de la cultura Inca, como tampoco su demografía, incluyendo la
densificación de sitios precisamente como el Cuzco. Estos variables añadieron
contexto, necesidad y prioridades para el desarrollos de modalidades, estilos y
técnicas especialmente diferentes a las originalmente influyentes. También añadieron
un poco estudiado cronómetro social vinculado con el tiempo social necesario para la
construcción específica de todos y cada uno de los componentes en esta ingeniería
de arquitecturas e infraestructuras, así como de la organización y coordinación de la
fuerza de trabajo indispensable para realizar estas obras. En otras palabras, una
diversa y en algunos casos, especializada división del trabajo social.
En términos generales, la arquitectura incaica se caracteriza por el manejo
técnico y artesanal de su principal fuente de materia prima, la piedra. Esto incluye la
precisión de la cantería y extracción del recurso, su transporte (del que todavía
conocemos muy poco), masonería de las formas comúnmente empleadas del material
y su levantamiento, entre otros factores. También incluye el uso y manejo de otros
materiales como la madera, la arcilla y barro para la manufactura de ladrillos y la
pulverización de diferentes tipos de rocas, en ocasiones para ser empleadas como
relleno compactado y en otras como mezcla de argamasa. La mayoría de las
construcciones, sean éstas parte del centro urbano o de la periferia de bloques
residenciales y económicos, poseen la distintiva cualidad de haber sido pensadas
factorizando la topografía y relieve, y en general, la geografía física de los lugares
donde fueron construidas, especialmente en las laderas y planicies de los valle
andinos. También poseen una cualidad utilitaria asociada con el uso, manejo y
especialmente, conservación de los recursos de suelos y tierras, y muy
particularmente, del agua. Esta es una cualidad interesantísima, además de
iluminadora, si optamos por comparar el triste hecho, por ejemplo, que la política
urbanista puertorriqueña desde sus inicios en 1941 con Operación Manos a la Obra nunca
tomó en consideración aspecto alguno asociado con la conservación y manejo de los
factores geotopográficos, hidrográficos y ecológicos destinados a su urbanización
alcanzando nuestro presente.
Los conocimientos técnicos de construcción incaicos fueron pensados, además
de la precisión y exactitud del corte y tallado de las piedras utilizadas, así como los
ladrillos manufacturados, para el levantar y colocar esas piedras, la mayoría en las
toneladas de peso, que encaban perfectamente como piezas de un rompecabezas,
98

para el que no se utilizó pegamento alguno, aunque sí fueron niveladas con material
de argamasa o pulverizado para asegurar, particularmente, la precisión de cada forma
y ángulo tallado. La actividad arquitectónica y constructiva incaica no fue una
actividad aislada, mucho menos al azar. Como ya mencioné anteriormente, fue una
actividad altamente pensada, planificada y diseñada. También fue una muy regulada.
Esto quiere decir, que tuvo que existir algún medio que sirviera como registro y
memoria de esta actividad y de cómo debía llevarse a cabo. Ese registro, ciertamente,
no es el más conocido formato indoeuropeo iniciado con la caligrafía fonética
sumeria. Tampoco posee las cualidades pictográfico-alfabético, por ejemplo, de las
antigüedades de las primeras siete dinastías egipcias o del sistema que comúnmente
referimos como “chino”. Esas cualidades no están presentes. Solamente contamos
con el quipu, pero éste todavía permanece silente sobre sus textos. En su lugar existe
el texto, narrativa y ejercicio de comunicación contenido en los propios atributos y
formas de las piezas construidas y las herramientas e instrumentos utilizados para
hacerlo.

FIGURA #30: CÓDIGOS DE LA ARQUITECTURA INCA DE ACUERDO CON LAS MODALIDADES, ESTILOS, FORMAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, SU LOCALIZACIÓN, SUS USOS, CONSERVACIÓN
Y MANTENIMIENTO Y, LOS CRITERIOS TÉCNICOS PARA SU CONSTRUCCIÓN. MINISTERIO DE CULTURA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ (2011).
99

La arquitectura incaica posee una característica adicional además de la


precisión empleada en el manejo de los materiales, la perdurabilidad en general de
la mayoría de éstos y las técnicas de ingeniería para su transporte, levantamiento,
corte, precisión y mantenimiento de las estructuras. El perfil de la bibliografía destaca
un atributo adicional a los aquí mencionados. Me refiero a la monumentalidad. Esta
cualidad no está necesariamente condicionada ni limita al tamaño que
indudablemente tienen muchas edificaciones, sustancialmente, en los principales
centros urbanos, sino también a la ingeniería empleada para construir esas
edificaciones, desde los andenes de las terrazas de cultivos, los sistemas hidráulicos,
la red vial de caminos, incluyendo sus puentes (de piedra y colgantes), sino que esta
cualidad también incluyó las residencias, individuales o en bloques o manzanas. La
construcción de unidades de viviendas, indistinto de su tamaño y la clase social de sus
ocupantes o su localización en la geografía andina, arrojan una tan sorpresiva como
confiable cualidad de perdurabilidad. Los materiales utilizados no son en su mayoría,
estacionarios tampoco temporales (eje. paja para techar). Algunos son locales (eje.
canterías cercanas de piedra o barros), otros son localmente manufacturados como
los ladrillos y bloques de adobe (aunque las arcillas provengan de otras localidades),
pero lo más llamativo es que fueron levantadas con la idea, por una parte, de que
cada unidad fuera resistente, y especialmente, perdurable. De otra parte, la
construcción de estas unidades también fue pensada e intencionada para que fueran
seguras. Una de las propiedades más distintiva en la arquitectura e ingeniería incaica
es su resistencia a eventos sísmicos como son, los bien frecuentes temblores andinos,
o los siempre peligrosos, terremotos28.

28
La decisión hispánica de construir sobre estructuras generalmente monumentales y ceremoniales incaicas en el
Cuzco, muchas veces destruyendo parcialmente ciertas partes edificadas, obedece a una decisión mucho más
inteligente y práctica que el desmesurado y no pocas veces, faccionario zelotismo y oscurantismo ideológico de
las órdenes religiosas católicas de entonces. Veamos. La experiencia ibérica con la frecuencia de eventos
sísmicos era en el mejor de los casos, limitadísima, en la mayoría de los casos, inexistente. Todavía es hoy
observable la sorpresiva fragilidad de las estructuras, mayormente utilizadas como viviendas, que fueron
levantadas durante los pasados cinco siglos. Quienes más experiencia tenían en el Mediterráneo con la
frecuencia e intensidad de los eventos sísmicos de entonces, eran los turcos otomanos, especialmente en la
Anatolia oriental en dirección hacia el Cáucaso, (montañas, Argos y Zagros) y hacia Irán. Éstos también eran
poseedores de mucha experiencia para el diseño y construcción de edificaciones resistentes a eventos telúricos.
En cualquiera de los dos casos, ese conocimiento no alcanzaba la socialización del escolasticismo técnico,
especialmente castellano de la época. Eso al menos fue así, hasta que Felipe II ordenó y financió la construcción
del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial (1563-1584). La magnífica construcción de este complejo
constituye un antes y después en la historia de la arquitectura e ingeniería civil española con relación a la
resistencia y perdurabilidad a eventos sísmicos. Ver, Manuel Espinar Moreno. (1994). Los estudios de sismicidad
histórica en Andalucía. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2767758.pdf Las construcciones incaicas
ofrecían un grado de seguridad y perdurabilidad desconocido para los castellanos que no conocían de la
100

La arquitectura urbana incaica es el resultado de actividades pensadas,


planificadas, diseñadas y construidas siguiendo un concepto sobre cómo es el espacio
y su distribución, así como una armonía estética y visual sobre el entorno edificado. L
mayoría de las edificaciones eran rectangulares, las plazas también seguían esta
cualidad geométrica. Llama muchísimo la atención la uniformidad visual en el diseño
de las estructuras, las formas consignadas en el uso de la piedra, por ejemplo, y la
localización de estas edificaciones. Esta uniformidad en formas, estilos y materiales es
visible e identificable en todas las estructuras edificadas. La principal diferenciación
aparece presente en las dimensiones y el tamaño de la estructura. La piedra fue el
material más utilizado en todas las edificaciones, indistinto si es un palacio, templo o
una residencia. Hubo preferencia por tres tipos de piedras: la piedra caliza,
principalmente extraída de Yucay localizada en los valles interiores de la cuenca del
Río Huatanay, la diorita de tonalidades grises y verdosas principalmente extraída en las
canteras cercanas al templo y fortaleza de Sacsayhuamán y, finalmente, la andesita
negra, una piedra de materiales de cuarzo, similar a la diorita, con un alto contenido
de granito, abundante en los Andes entre Bolivia y Chile.
Las piedras fueron trabajadas, cortadas y talladas con herramientas
impresionantemente sencillas. Se utilizaron piedras más duras e instrumentos
mayormente de bronce. Los bloques se movían tirados con cuerdas y se usaban
troncos, palancas y rampas. En algunos casos todavía están presentes las hendiduras
que se hacían para agarrar estas piezas y moverlas. La mayoría de las unidades
residenciales urbanas y particularmente rurales, eran levantadas con cimientos
utilizando los bloques de piedra tallados, pero los muros se hacían de ladrillos de
adobe y maderas fijadas con argamasa de arcillas. En ocasiones, algunas unidades
eran empañetadas con una mezcla de barro y yeso y no pocas veces aparecen
pintadas. Los techos eran construidos con vigas de madera recubiertos con cañas de
paja y pastos meticulosamente superpuestos y atados, frecuentemente
reemplazados. Los edificios más grandes no residenciales de uso público (religioso y
administrativo) eran rectangulares, agrupados en grupos de tres en torno a un patio
abierto, pero amurallado. Este tipo de complejo edificado recibió el nombre de
kancha. Estos complejos tenías múltiples usos, entre los que destacan la administración
pública, talleres de trabajo, muchas veces, artesanales; templos y lugares de
alojamiento temporero. Los edificios más grandes, generalmente, más grandes que
las kanchas, eran estructuras que también integraban un espacio a manera de patio,

Cuenca del Valle de México o el istmo volcánico centroamericano. La experiencia andina habrá de ser una muy
instructiva.
101

pero en este caso, con la forma geométrica trapezoidal. Estos edificios de grandes
portales y ventanales fueron conocidos como kallanka. Los espacios abiertos de estas
kallankas servían como lugares de reunión pública, similar a una plaza. Estas
estructuras eran generalmente decoradas con esculturas y tallados a relieve y se
utilizaba una cantería fina y pulverizada para su revestimiento. Poseían secciones
amuralladas diseñadas para impedir la entrada pública. Estos interiores eran privados
y por lo general, unidades tipo palacios residenciales. Finalmente, los complejos más
céntricos y grandes entre las kallakas exhibieron un espacio que se denominó como
ushnu. Esta edificación fue pensada como lugar imperial, constituidos por una
plataforma de terraplenes escalonados hechos en piedra, suelos cuidadosamente
compactados y empedrados. Muchas veces, revestidos de yeso mezclado con piedras
de cuarzo. Los ushnu fueron utilizados como plataformas para presidir y seguir las
procesiones, actividad muy frecuente en las ciudades, especialmente en el Cuzco.

FIGURA #31: ESTILOS Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN ARQUITECTÓNICAS . DE IZQUIERDA A DERECHA; MAQUETA REPRESENTANDO EL CENTRO DE LA CIUDAD DE CUZCO PARA INICIOS DEL SIGLO
XVI ANTES DE LA GUERRA CIVIL INCAICA; RECONSTRUCCIÓN DE TODOS LOS VECINDARIOS DE LA CIUDAD Y CURACAZGO DEL CUZCO PARA 1533 ANTES DE LA FUNDACIÓN
COLONIAL DE LA MISMA CIUDAD; TÍPICO VENTANAL CUZQUEÑO OBSERVABLE EN LAS KALLAKAS DE CUZCO, CAJAMARCA, Y EL PROPIO MACHU PICHU; PANORÁMICA DEL MACHU
PICHU; SITIO ARQUEOLÓGICO DEL CURACAZGO DEL CUZCO. SE APRECIA LA CUALIDAD GEOMÉTRICA RECTANGULAR DE LAS PLAZAS Y LOS MUROS DE LAS KALLAKAS. TAMBIÉN SE
PUEDE OBSERVAR EN EL PRIMER PLANO, LA PLATAFORMA ESCALONADA DEL USHMU.

Religiosidad y el Estado incaico


El Estado incaico no fue una entidad teocrática, aunque muchos no coinciden con esta
aseveración. Definitivamente fue una monarquía, centralizada con grandes facultades
absolutistas. Si bien es cierto que la religión formó parte institucional y jurídica del
102

Estado Tawantinsuyu, ésta no estuvo jerarquizada y constituida por una cabeza


gobernante frente a curia alguna sacerdotal o pontificia, si me permito el uso
comparativo de ese vocablo. A mi juicio, esta es una de las más notables diferencias
entre la experiencia política incaica con otras experiencias estatales en la geografía
cultural andina, fuese ésta de tipo señorial de tipo jefaturas, o bien, propiamente, una
formación estatal. Desde la organización política consolida en la fundación del
Curacazgo del Cusco por parte de Manco Cápac dos factores quedaron efectivamente
institucionalizados en el ordenamiento política. La cabeza de la estructura gobernante
recae en la de un hombre, quien por su proeza, inteligencia y sagacidad frente a la
adversidad logra poner fin a la trashumancia huida de la agresión aimara que se había
iniciado en las tierras al sur del litoral Titicaca. En segundo lugar, esa cabeza alcanza
su titularidad como gobernante por su habilidad militar para enfrentar a los enemigos.
En otras palabras, esa figura no es una religiosa, ni se desprende de una curia o bien,
séquito de figuras religiosas. Esa cabeza era parte de uno de varios aillus que
configuran el conjunto de núcleos de familias extendidas que a su vez, constituyen el
asiento del recién fundado curacazgo. Si embargo, por ser la cabeza, ésta figura es
diferente y tiene la obligación de asegurar dos indispensables propósitos. En primer
lugar, la seguridad del curacazgo y en segundo lugar, su expansión territorial. Para
ello, es fundamental garantizar la sucesión y continuidad de la formación política
recién constituida. Esta figura gobernante o Sapa Inca tiene la función y obligación de
garantizar el futuro del Curacazgo. Sus cualidades, destrezas y hazañas le confieren
un origen divino. Una cultura como la incaica donde se privilegia la estructura
jerárquica del linaje de descendencia y ascendencia, necesitó distinguir la unidad del
aillu Inca de los otros en el curacazgo. La sucesión y linaje del Inca la constituye la familia
que éste encabeza, de esta manera conocida como panaka, lo que en esencia no es
otra cosa que un aillu real.
La memoria historiográfica de la sucesión de los Incas descansa en varias
fuentes, todas recopiladas como consecuencia y posteriores a la conquista del Cuzco.
Algunas de estas fuentes son el resultado de registros militares y otros de registros
recopilados por las órdenes religiosas católicas. Estas últimas, relativamente muy
autónomas en su confección, obedecen a sus específicas agendas y propósitos de
evangelización, pero también a la misma “carrera por ser los evangelizadores” que
tuvieron las órdenes, especialmente dominicas y franciscanas en las Indias. Sin
embargo, a los registros antes descritos, existe una tercera variante. Hubo escribanos
y corregidores con la función de cronistas quienes fueron mestizos e indígenas. Estas
figuras tuvieron acceso a las memorias de las tradiciones orales incaicas, así como a
las figuras, quienes por su edad, eran depositarios de estas memorias. Figuras
103

militares oficiales y eclesiásticas tuvieron accesos similares, pero la misma dinámica


de su relato; de las conversaciones que acompañaron esos registros, no fue la misma.
El meticuloso trabajo etnohistoriográfico de María Rostworowski, Historia del
Tahuantinsuyu (1988/1999), así lo demuestra. Esta memoria nos llega desde distintas
fuentes, entre las más citadas se encuentran los escritos del Inca Garcilaso de la Vega y
Felipe Guamán Poma de Ayala. El propio Poma de Ayala siguió la secuencia dinástica
descrita por Garcilaso de la Vega. Así las cosas, de acuerdo con el texto, Comentarios
Reales del Inca Garcilaso de la Vega, la sucesión de los Incas estuvo constituida por la
herencia al incanato de 14 figuras. Estas figuras fueron:

SUCESIÓN DE LOS INCAS


Manco Cápac 1043-1088 Sinchi Roca 1088-1117
Lloque Yupanqui 1117-1145 Mayta Cápac 1145-1176
Cápac Yupanqui 1176-1228 Inca Roca 1128-1277
Yahuar Huaca Yupanqui 1277-1298 Viracocha 1298-1349
Pachacútec 1349-1408 Inca Yupanqui 1438-1481
Túpac Yupanqui 1438-1481 Huayna Cápac 1481-1523
Huáscar 1523-1532 Atahualpa 1532-1533

Algunas figuras en la historiografía peruana añaden a esta lista, la continuidad


sucesora según fue añadida por las autoridades hispánicas encabezadas por el propio
Francisco Pizarro después de la conquista y refundación del Cuzco en 1534. Llama la
atención que algunas de estas designaciones, todas alineadas con el concepto
hispánico-incaico de sucesión, llegaron a corresponder a figuras quienes iniciaron
actos de resistencia y sublevación como por ejemplo, Manco Segundo (Manco Inca;
1533-1544) que inició una relativamente exitosa revuelta contra Pizarro en 1536
culminando con su propia muerte en 1544. En esa misma línea, las designaciones
hispánicas se extienden hasta la última de las figuras, el también rebelde, Túpac
Amaru (1570-1572).
La organización política, primero del Curacazgo del Cuzco y luego del Imperio,
estuvo fundamentada en el principio de carácter ideológico, territorialmente
expansionista y militar literalmente empotrado en la propia legitimidad del Inca. De
acuerdo con las leyendas de origen y fundación del Inca, recogidas por los cronistas
de la Vega y Guamán Poma, la seguridad del antiguo pueblo transeúnte solamente se
alcanzó mediante la conquista, anexión y en ocasiones necesario, por el sometimiento
de las geografías pobladas circundantes a los incas. Este principio se tornó en una
finalidad en sí misma tanto al nivel ideológico de la legitimidad del Inca como de la
104

organización económica, territorial y administrativa del territorio. La organización del


trabajo, y en general, de todas las actividades económicas, ocurrió en función del
designio Inca, que supone, como ya fue descrito, un origen divino. Todos(as) y cada
uno(as) de las gentes en la territorialidad bajo la autoridad de la suprema autoridad
del Inca tienen la obligación moral y social del trabajo. De la misma manera, el Inca
tiene la irrenunciable obligación de garantizar la seguridad de todos(as), incluyendo
los conquistados. Para garantizar la completa seguridad, cada uno(a) tiene que
cumplir con una cuota de trabajo y las tareas y oficios que éstas requieran de acuerdo
con sus capacidades y especialmente, con el rango del aillu. Consecuentemente, el
sistema económico incaico refleja el sistema tributario basado en el trabajo y la
asignación de cuotas que una vez caracterizó el Imperio Huari. No obstante, hay
importantes diferencias. Las complejidad y totalidad de las actividades económicas
no estaban predestinadas por el Inca, sino por las necesidades y prioridades locales.
El cumplimiento con las cuotas de trabajo y productos con relación a la autoridad
política, por lo general, localmente representada del Inca, dejaba la puerta abierta
para cualquier tipo de iniciativa económica específica de los aillus locales y los oficios
en su historicidad y linaje particular; y esto incluyó el tránsito y comercio entre los
distritos, provincias y familias a lo largo del territorio del Imperio.

FIGURA #32: DINASTÍAS INCAICAS . DE IZQUIERDA A DERECHA; CUADRO EN LA TRADICIÓN DE PINTURA CUZQUEÑA DEL SIGLO XVII CON LA SUCESIÓN DE LOS INCAS. EL CUADRO DESCRIBE LA
SECUENCIA SEGÚN GARCILASO DE LA VEGA. EMBLEMA IMPERIAL DEL INCA; PACHACÚTEC E HIJO, CUADRO EN LA TRADICIÓN CUZQUEÑA, PRINCIPIOS SIGLO XVII; DOS
INTERESANTES REPRESENTACIONES PICTOGRÁFICAS DE LAS DINASTÍAS INCAICAS Y ESPAÑOLAS, CUADRO EN LA TRADICIÓN LIMEÑA, SIGLO XVIII (CATEDRAL DE LIMA) Y CUADRO
EN LA TRADICIÓN CUZQUEÑA, SIGLO XVII (MUSEO DEL CARMEN DE MAIPÚ).

De acuerdo con los trabajos, por separado, de María Rostworowski, José


Antonio del Busto y Luis Guillermo Lumbreras, la organización administrativa de las
unidades del imperio consistió en la organización familiar de la administración del
trabajo y funciones territoriales siguiendo una esquematización aritmética decimal.
Esa división estuvo basada, por una parte, en el ordenamiento por parentesco de los
aillus y por otra, de la creación de unidades de trabajo y supervisión basada en la
105

numeración de diez o décimas. La distribución y denominación de estas unidades de


agrupación social decimal fue la siguiente:
õ Purec o jefe de familia por lo general encabezando un aillu o sencillamente, un
grupo de familia. Podía ser la unidad de hogar-familia.
õ Chunca-Camayoc; esta figura encabezaba la supervisión de una Chunca, la que a
su vez representaba el conjunto de 10 purecs. Este supervisor mantenía un censo
de personas y trabajo, asignaba tierras, dirigía los trabajos e informaba sobre
el cumplimiento con sus cuotas.
õ Pachaca-Camayoc, esta figura era un funcionario con funciones similares al
anterior, pero a cargo de 100 familias, cuyo conjunto era denominado como
Pachaca. Encargado de supervisar el cumplimiento de las tareas asignadas a
los chunca-camayocs además de revisar cualquier tipo de decisión o discreción
que se tomó para llevar a cabo las tareas y cuotas estipuladas.
õ Huaranga-Camayoc, siguiendo con la conceptualización distributiva decimal,
esta figura de supervisión tuvo a su cargo 1,000 familias, cuyo conjunto era
denominado como Huaranga. Supervisaba el cumplimiento de las tareas de
supervisión de los pachaca-camayocs. Debía especialmente, atender el rigor de los
registros de censos, incluyendo la distribución de las tierras y las actividades
productivas y distributivas realizadas. Tenían la obligación de velar que no
sucedieran situaciones de abuso de poder, la apropiación ilegítima de bienes
y atender las quejas de pudieran ocurrir entre las familias subordinadas (purecs).
õ Huno-Camayoc, esta figura de supervisión, relativamente similar a la figura de un
ministro o secretario de gabinete, era designado por el Inca para que estuviera
al mando de un Huno, un conjunto conformado por 10,000 familias (purecs).
Algunas voces desde las Ciencias Antropológicas comparan las funciones de
esta figura con la de un cacique encabezando una constitución demográfica de
múltiples familias, quizás tribales, bajo la autoridad representativa del Inca.
Además de supervisar las funciones y tareas de los huaranga-camayocs, tenía la
obligación de conservar todos los registros censales, agrícolas, de obras
públicas y artesanales. Directamente respondía a la figura del Tucuirícuc
(emisario de muy alto rango, especialmente enviado por el Inca) y al Suyuyuc
Apu (gobernador designado por el Inca, uno por cada una de las provincias o
suyus).
El Imperio Inca estuvo dividido en cuatro distritos denominados como suyos
(suyu), vocablo que se traduce del quechua para implicar; región, parcela de gentes o
provincia. Algunos historiadores interpretan el vocablo, en parte como resultado de
su uso lingüístico, con la palabra, naciones. Estos territorios se caracterizaron por una
106

relativa autonomía administrativa con prioridades localmente definidas, pero en


cumplimiento jurídico con la autoridad del Inca. Los cuatro distritos provinciales suyus
fueron: Chinchaysuyo, Antisuyo, Contisuyo y Collasuyo. El centro neurálgico y cabeza
unitaria y administrativa de esta división territorial era el Curacazgo del Cuzco. Como
ya vimos, el Inca designaba emisarios personales y figuras gobernantes para
administrar cada una de las territorialidades imperiales. Esta figura imperial estuvo a
su vez rodeada por un lo que ha sido denominado como, un consejo imperial de
asesores. El Inca permanentemente llevaba una pieza exclusivamente confeccionada
para distinguir su figura y símbolo de poder denominada como, mascapaicha. Esta
pieza era un tejido de 16 a 32 hilos que alcanzaban el grosor de un dedo. Los hilos
eran de lana, casi siempre de un fuerte color rojizo, con incrustaciones de hilos oro,
por lo general ataviados con plumas del caracara andino, conocido por el nombre de
corequenque (falcón y ave de rapiña andina de mediano tamaño). La mascapaicha era
envuelta en la cabeza mientras era firmemente agarrada al cráneo. El Inca presidía
audiencias de todo tipo en el Cuzco y atendía asuntos de dispensa de justicia, cuando
los eventos así lo requerían. También viajaba a distintas partes del imperio donde
celebraba audiencias abiertas.

FIGURA #33: DIVISIÓN TERRITORIAL DEL IMPERIO INCA; DE IZQUIERDA A DERECHA; DIVISIÓN EN SUYUS; DIVISIÓN EN DISTRITOS PROVINCIALES Y ADMINISTRATIVOS CONOCIDOS COMO
WAMANIS
107

Finalmente, llama mucho la atención la detallada subdivisión territorial del


imperio en unidades políticas y administrativas territorialmente mucho más pequeñas
que los suyus. Estas unidades fueron conocidas como wamanis o huamanis, vocablo del
quechua que se traduce como distrito o preferiblemente, provincia. Esta subdivisión
tuvo que obedecer a varios criterios de gobernabilidad, pero infiero específicamente
uno; el demográfico. La región del altiplano andino en torno al Curacazgo de Cuzco,
incluyendo la zona periférica del Lago Titicaca y desde esos territorios hacia el litoral
costero tomando dirección hacia el Quití ecuatoriano eran zonas de una gran
densidad demográfica. Digo también que esta detallada subdivisión llama la atención
porque a pesar de la complejidad y distribución de los componentes territoriales, la
estructura administrativa de cada una de las unidades políticas del imperio fue
extraordinariamente una centralizada, inclusive, burocrática. (Ver p. 105) Por otro
lado, sabemos que las funciones, configuraciones particulares y prácticas de esta
institucionalidad gubernamental estuvo basada en la cosmovisión jerárquica y
dualista andina, que la cultura Inca incorporó desde otras influencias políticas y
culturales anteriores, particularmente, las experiencias Tiwanaku y Huari. Esta
cosmovisión ideológica es una principiada en una lógica religiosa. Es en este punto
donde la religión juega un rol específico y de extrema importancia.
La religiosidad y cosmovisión incaica reunía dos componentes, no
necesariamente ajenos a otras religiosidades estudiadas por la historiografía
antropológica. Por una parte la religión incaica fue claramente animista y de otra parte,
fue teísta, específicamente, politeísta. Este rasgo como indico, no es extraño y es una
clara ilustración del dualismo ideológico y dogmático en la que se fundamentan tanto,
los mitos, magia y prácticas (i.e.; rituales ceremoniales) de esta religión, así como el
ordenamiento de una casta eclesiástica o sacerdotal. Ésta tenía una dualidad de roles
tnato chamanísticos como sacerdotales. Estas figuras fueron conocidas con el nombre
de amautakuna, o en la voz castellanizada de amautas29 que en quechua quiere decir,
figura de magister, maestro, conocedor o sabio. Los amautakunas enseñaban que el
mundo de la Naturaleza era uno inspirado por una fuerza esencial o vital denominada,
kamaq. El orden de la Naturaleza era uno de simetrías de fuerzas en equilibrio,
conocido como pacha. El equilibrio es un estado de intercambio recíproco entre las

29
Durante el Imperio Inca estas figuras fueron siempre masculinas. Formaban especialmente parte constitutiva del
proceso de escolarización y enseñanza destinado para las clases más altas entre las figuras en las curias
sacerdotales y por supuesto, la nobleza. La población en general, conocida con el nombre de hatunrunas (en
quechuachac significa, hombre común), eran educadas en sus respectivos aillus y unidades domésticas de
familia.
108

fuerzas de la Naturaleza, denominado como ayni. Resulta interesante por demás, que
el ordenamiento y estructura económica y administrativa del imperio estuvo basada
en esta dualidad asimétrica y aritmética fundamentada a su vez en la designación de
ordenados conjuntos sociales en múltiplos de diez.

FIGURA #34: RELIGIOSIDADES INCAICAS. DE IZQUIERDA A DERECHA; DIAGRAMACIÓN DE LA COSMOVISIÓN MITOLÓGICA Y DUALISTA INCAICA SEGÚN RECOPILADA Y ESQUEMATIZADA POR EL
CRONISTA INDIO INCA, SANTA CRUZ PACHACUTI YAMQUI PACHAMAMA; CHACANA ANDINA EN PIEDRA CON EL SÍMBOLO DE PACHAMAMA, REPRESENTACIÓN EN ORO DE INTI,
DIOS DEL SOL, PACHACÚTEC RINDIENDO ADORACIÓN A INTI EN SU TEMPLO EN CORICHANCHA (1610); REPRESENTACIÓN SINCRETIZADA DE AMARU EN LA FIGURA DE SANTIAGO
APÓSTOL SEGUIDA POR AMARU; MUROS DEL TEMPLO A INTI EN CORICANCHA (KURIKANCHA) LOCALIZADOS EN EL INTERIOR DE LA IGLESIA Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO
DEL CUZCO (1680); INTERPRETACIÓN ESCULTÓRICA A PACHAMAMA POR MIGUEL PABLO BORGARELLO (CÓRDOVA, ARGENTINA); SÍMBOLO DE PACHAMAMA, MAMA COCHA,
MAMA QUILLA; MAMA WAYRA.

La religión30, como mencioné, tiene un influyente componente politeísta de


divinidades cuyo panteón está encabezado por la figura denominada como Inti y
representada por el propio Sapan Inca. Empero, la divinización teísta del dios Inti no es
una necesariamente longeva fácil de encontrar entre las religiosidades andinas del
altiplano, ni siquiera como parte de la historicidad incaica. Su figuración

30
Los registros y descripciones de Felipe Guamán Poma de Ayala relacionados con las religiosidades incaicas y en
términos generales, andinas, pero incorporadas a la cosmovisión y mitología inca, son considerados como los
más extensos y completos en comparación con todos los textos producidos entre la segunda mitad del siglo XVI
y a lo largo del siglo XVII. Inclusive, sus descripciones son consideradas como más abarcadoras, detalladas,
inclusive, etnográficas, que las provistas por el Inca Garcilaso de la Vega.
109

definitivamente sí es novel. Inti aparece como mito y culto durante el reinado de la


política y militarmente influyente figura de Pachacútec. Su propio nombre es el resultado
de la combinación del vocablo pacha (equilibrio) con el vocablo kuti que significa
cambio de rumbo. EL reinado de Pachacútec efectivamente significó un cambio de
rumbo en la historia política del Curacazgo y fue además un periodo de clara
consolidación política y jurídica de un ordenamiento administrativo de gobierno, así
como sus bases ideológicas. Así las cosas, Inti es el dios del Sol, quien, siguiendo la
tradición iniciada en los días de Pachacútec, era hijo del dios Viracocha (Wiracucha)
proveniente de la tradición tiahuanacota del Dios de los Báculos o el Dios de las Varas y quien
se dice, había nacido en las aguas más profundas del Lago Titicaca. Esta figura divina
encuentra también su origen en la cultura Caral con el mito de un dios creador de las
cosas. El origen y divinidad del Inca reside en el concepto mítico de que éste es a su
vez hijo del Sol y representante de éste en el plano de la Naturaleza. Preside todo
cuanto existe en la creación y especialmente, encabeza la religión. Le sucede en
importancia religiosa la figura del sumo sacerdote, Willaq-Umu, quien
interesantemente, posee poder en materia de asuntos religiosos, no así políticos,
salvo en caso de sucesión hasta el ascenso propiamente del legítimo sucesor de Sapan
Inca. De acuerdo con la tradición recopilada en la memoria de Garcilaso de la Vega,
fue Pachacútec se autoproclamó como “hijo del Sol” (Inti) y al pueblo que encabezaba
lo designó con la denominación de Intip Churin, que significa, “hijos del Sol”. Su
derecho a gobernar emana de su propia condición divina y su responsabilidad ante
Inti es la de conquistar y expandir su influencia por las tierras. Las garantías y derecho
de sucesión exclusivamente provienen de su linaje en la panaka. Esto último permitió,
según María Rostworowski, y siguiendo tanto a Garcilaso de la Vega como a Guamán
Poma de Ayala, el casamiento entre hermanos y hermanas para de esta manera cerrar
el linaje y derechos reales.
Frecuentemente en la mitología y cosmovisión incaica, Inti es representado
como esposo Pachamama, diosa Madre Tierra y diosa de la fertilidad agrícola. El alcance
mítico de esta divinidad no estuvo limitado por aspectos específicos de la Naturaleza,
sino que representa a todo cuanto existe y emana de la Naturaleza. En algunos relatos
míticos, Pachamama es vinculada en matrimonio con la divinidad del dios, Pachacámac,
quien reside en el histórico complejo del mismo nombre y a quien se le atribuyen las
tareas de ordenación del mundo de las cosas asistiendo en esa labor a Viracocha.
También es una deidad vinculada con los terremotos y representa la unión del cielo y
la tierra. Frecuentemente, el sincretismo religioso andino con el catolicismo asocia y
representa a Pachamama con varias de las personificaciones de la Virgen María. Otras
importantes divinidades femeninas fueron; Mama Quilla, diosa de la Luna y protectora
110

de las mujeres; Mama Cocha, madre de las aguas y madre de los mares y Mama Nina,
madre del fuego; Mama Wayra, madre de los vientos y finalmente, Axo Mama o madre
de las papas (todos los tubérculos). Otras deidades femeninas fueron: Cavillace o
Cavillaca, quien de acuerdo con la leyenda fue una diosa virgen quien al comer una
fruta quedó embarazada del dios, Coniraya quien no admitió la paternidad del hijo
engendrado. Cavillaca se indigna de su cobardía y se lleva a su hijo a las aguas del
Pacífico donde se convierte en las Islas Pachacámac o Islas Ballenas. Le sigue, Ch’aska
o diosa del amanecer representada por el planeta Venus, Mama Allpa, diosa de la
fertilidad materna y representada con múltiples senos, Mama Koka, diosa de la hoja de
coca y Mama Quinoa, diosa del cereal, quinoa.
Entre las deidades masculinas sobresale la figura de Illapa, dios del rayo, los
truenos, relámpagos, de la lluvia y de la guerra. Considerado también como señor del
clima, siendo así una figura que evocó mucho culto, especialmente durante periodos
de sequías. Es hoy una figura muy sincretizada con el Apóstol Santiago (eje. Tata
Santiago de Illapa) y representado en la Iglesia de San Blás en el Cuzco. Amaru llama
muchísimo la atención, en parte, porque su representación consiste en una deidad
con el cuerpo de una serpiente alada, pero con cabeza de llama. Esta deidad es
considerada como un símbolo de sabiduría y escolasticismo. También está asociada
con la ingeniería y tecnologías hidráulicas para la reserva, manejo e irrigo del agua.
Finalmente, debemos mencionar la deidad, Apu considerado como el señor de las
montañas. Es una figura mítica muy antigua entre las prácticas religiosas andinas,
tradicionalmente representada por los ciclos vitales climáticos asociados con la vida
en la Cordillera de Los Andes. La geotopografía de Los Andes se caracteriza por la
multiplicidad de zonas climáticas, a veces, literalmente, en una misma montaña, y
porque la cordillera como conjunto geomorfológico encapsula sus propias
condiciones y eventos climáticos. Las antigüedades culturales andinas tuvieron
consciencia y conocimiento de esta particularidad física de la geografía.

TERCERA PARTE:
ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS ETNODEMOGRÁFICOS ACERCA DE LA VARIABILIDAD CULTURAL Y
LINGÜÍSTICA ENTRE LAS ETNICIDADES Y MESTIZAJES INDIANISTAS EN LA REGIÓN ANDINA

La geografía cultural andina presenta retos antropológicos tan desafiantes hoy como
111

para el estudio de los muchos pasados culturales. La más significativa herramienta


metodológica es que hoy las Ciencias Antropológicas pueden recurrir a los acervos
de datos sociométricos, econométricos y censales acerca de los conjuntos de
población como nunca antes fue posible hacerlo en el pasado. Hoy contamos con un
arsenal antropológico de herramientas metodológicas que nos permiten estar mucho
más alertas ante la multiplicidad y variabilidad de experiencias culturales,
etnodemográficas y lingüísticas asociadas con el espectro de indianidades, así como
los reclamos de autenticidad cultural en la región andina. Con esa reflexión como guía
y principio pedagógico para esta tercera parte del curso, es que es necesario brindar
como un primer paso, aunque éste sea uno muy breve y generalista, principiante
mirada introductoria al momento de contacto entre ibéricos y las diferentes culturas
étnicas en la geografía regional ocurrida pero no limitada, durante la primera mitad
del siglo XVI. El estudio etnohistórico de los eventuales procesos de conquista y
colonización nos permite ofrecer un amplio contexto a las variantes y diferenciaciones
culturales ocurridas durante ese periodo, y los subsiguientes desarrollos (eje.
económicos, culturales), distribuciones geográficas y demográficas de los conjuntos
de población y por supuesto, lingüísticos. Atender la etnodemografía indianista
contemporánea implica y requiere, entender el complejo y asombrosamente diverso
proceso de mestizaje. Este proceso a la vez, bioreproductivo como cultura y lingüístico
no está encapsulado por el binomio “español + indio = mestizo”. Francamente, esta
ecuación es a mi juicio, un histórico y necio disparate seudo-antropológico31. Como
veremos, el mestizaje en todas las tierras del hemisferio, pero específicamente en esta
región andina, antecede la misma llegada y encuentro con los ibéricos, la mayoría de
éstos, castellanos, y los intercambios que ciertamente incluyeron las experiencias
culturales andinas, con las ibéricas, otras mediterráneas y por supuesto, a la misma
población afrodescendiente; la que hoy se encuentra evidentemente presente y
distribuida por toda la geografía andina. Así pues, esta tercera parte del curso enfoca
en las poblaciones contemporáneas, principalmente aquellas que arrojan un perfil
étnico y lingüísticamente indígena, incluyendo las experiencias culturales,
reproductivas y demográficas del mestizaje, especialmente el indianizado. Esta parte
incluye también las experiencias étnicas y culturales afrodescendientes y sus propios
procesos de mestizaje. Los tópicos de estudios son:

31
Este controvertido tema forma parte integral de la discusión lectiva y desarrollo bibliográfico de los cursos, ANTR
4002-Antropología Demográfica; CISO 3057-Sociedades y culturas en la América Latina contemporánea; CISO 3065-Etnohistoria
indígena y colonial de Puerto Rico y CISO 3146-Etnohistoria sobre las antigüedades indígenas y culturas coloniales de América
Latina. Los enlaces electrónicos para acceder y descargar estos documentos aparecen en la sección bibliográfica
de este cuaderno. (Ver, pp. Xx-xx)
112

õ ETNOHISTORIA INDÍGENA Y COLONIAL ANDINA Y EL MESTIZAJE ÉTNICO Y DEMOGRÁFICO


HISPÁNICO ENTRE LOS SIGLOS XVI AL XVIII.
õ ETNODEMOGRAFÍA Y RE-INDIANIDAD ANDINA: EL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y
DIFERENCIADO INDIANO Y LOS RECLAMOS POR REPRESENTACIÓN, AUTONOMÍAS E IDENTIDADES
CULTURALES Y LINGÜÍSTICAS.
õ ETNODEMOGRAFÍA Y VARIABILIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DEL MESTIZAJE AFRODESCENDIENTE Y
LOS RECLAMOS DE AUTENTICIDAD Y NATIVIDAD CULTURAL Y GEOGRÁFICA.
õ Entre los estudios de casos (cortos) que vamos a ilustrar se encuentran;

ETNICIDADES LOCALIDADES
MUISCAS - CHIBCHÁ COLOMBIA
QUICHUAS - KICHWA ECUADOR
AIMARAS - URUS BOLIVIA
MAPUCHES CHILE
AFRODESCENDENCIA COLOMBIA / PERÚ

ETNOHISTORIA INDÍGENA Y COLONIAL ANDINA Y EL MESTIZAJE ÉTNICO Y DEMOGRÁFICO HISPÁNICO


ENTRE LOS SIGLOS XVI AL XVIII

Presuponer que el momento historiográfico y etnográfico de contacto ocurrido entre


una sucesiva oleada de ibéricos castellanos con la extraordinaria multiplicidad de
conjuntos de gentes amerindias en el continente fue un evento totalizador y
particularmente, tan homogéneo como universal, es además de una falsedad
etnohistórica, una idiotez que reta la lógica racional del intelecto, así como el ejercicio
de la producción del conocimiento científico. El primer gran error conceptual es
pensar y hablar de la cosa política titulada, “España”. Esa entidad política, tan
indispensable para la glorificada denuncia populista contenida en el “leyenda negra”
sencillamente, NO existe a la altura de finales del siglo XV, y no existirá jurídicamente
consolidada hasta el mismo reinado de Felipe II. El matrimonio de Isabel I de Castilla
con Fernando II de Aragón (los denominados como, “reyes católicos”) no unificó,
mucho menos singularizó dos reinos en uno. Castilla seguía siendo un reino
completamente soberano y separado ante Aragón y viceversa. La razón que explica
esta realidad es sobradamente sencilla; aparece recogida en el mismo acuerdo
nupcial. No podía haber reunión y singularidad de las dos coronas porque Isabel,
como mujer, no tenía derecho alguno a la corona de Aragón. Así las cosas, ella no le
extendió esos mismos derechos a quién sería su esposo, Fernando. Sí le reconoció
autoridad consorte en la toma de decisiones, una excepción que Fernando no tuvo ni
113

podía tener con Isabel en los asuntos de Aragón. A la muerte de Isabel en 1504,
heredó la corona de Castilla, Juana, la hija mayor viva de Isabel y Fernando. Esa hija
nunca estuvo predestinada a ser sucesora hereditaria de Fernando a la corona de
Aragón. Solamente tendría derecho a esa corona un hijo varón legítimo, quien
después de la muerte de Juan, infante de Asturias en 1497, ya no existía. Esta
complicada relación contractual contenida en las cláusulas matrimoniales también
explica para interés de nuestro curso, cuál de las coronas tuvo la titularidad de las
Indias.
La titularidad de las Indias, entidad que al momento del acuerdo simplemente
no existía, aparece claramente definida en las Capitulaciones de Santa Fe, documento
suscrito por Isabel I de Castilla con el navegante, Cristóbal Colón. En ellas quedó dicho
quiénes serán las gentes al “…otro lado del Mar Océano”, quienes fueron definidos
como súbditos de Castilla y así de su reina, Isabel I de Trastámara, quién tiene todos
los derechos de tierras que, al momento de convenio, nadie conoce, pero así quedó
estipulado. En ninguna instancia del corto documento nunca se menciona a Fernando,
tampoco a Aragón, como tampoco habla sobre tipo alguno de sucesión. Todos los
derechos son exclusivos de Isabel, consecuentemente, solamente obran en su
sucesión. Este dato es muy importante. Todo lo que ocurrió con relación a las tierras
y gentes al oeste del Mar Océano entre 1492 hasta por lo menos, la primera mitad del
siglo XVI está relacionado con lo aquí descrito y se desarrolló en función de los
derechos y preceptos económicos y políticos exclusivos de Castilla. Nunca incluyó a
Aragón, mucho menos a una inexistente “España”. Igualmente, importante desde el
contexto histórico antropológico de lo que ocurrió a partir de los encuentros y
contactos, tiene que ver con el siguiente argumento. Los sucesivos y variados
momentos de encuentro y contacto entre las etnias amerindias con los ibéricos
castellanos y quienes los acompañaron, ocurridas comenzando en 1493 en las Antillas
caribeñas, hasta el umbral de 1550 en el cono austral sudamericano arrojan también
un perfil. Estos intercambios, interacciones y reciprocidades (no tienen que ser
equitativas, mucho menos, igualitarias, para que sean recíprocas) están caracterizadas
por la variabilidad y diferenciación heterogénea de múltiples experiencias
bioculturales y no por su universalidad. Cada una de estas historicidades son
diferentes, aunque el resultado nunca dejó de ser una conquista y una colonización,
estos mismos resultados nunca fueron símiles.
La experiencia antillana fue antillana, ni siquiera caribeña, y tendrá muy poco
en común con Tierra Firme, mucho menos con la conquista de Tenochtitlán en 1524,
salvo que Hernán Cortés y su flotilla partieron desde La Habana. El mismo principio
historiográfico y demográfico, por ejemplo, aparece en la experiencia andina,
114

especialmente en el altiplano. Ciertamente, una conquista ocurrió, unas personas


vieron completamente alterado el ordenamiento y cotidianidad de sus modos de
vida. Aquellos quienes vinieron desde Castilla también experimentaron unas vidas
diametralmente distintas a las vivencias peninsulares; la mayoría jamás volvió a
conocer de ellas. Es entre este grupo de castellanos y peninsulares desde donde un
reducido número de personas, habiendo experimentado uno de tantos encuentros,
hizo (o tuvo la obligación de hacer) un registro de lo acontecido, mientras otro
igualmente reducido, planificó las estrategias políticas, militares y económicas de una
próxima aventura, aunque no tuviera muy claro quiénes podían ser las gentes en otras
tierras.

FIGURA#35: CALLEJUELA EN LA ZONA MÁS ANTIGUA DE LA CIUDAD DE CUZCO. SE APRECIA EL OBVIO MURO Y BASAMENTO DONDE UNA VEZ SE LEVANTÓ UNA ESTRUCTURA INCA. MUCHOS
INTERPRETAN ESTA IMAGEN COMO UN EJEMPLO MÁS DE LA DESTRUCCIÓN “..TRAÍDA POR LOS ESPAÑOLES…”. SIN EMBARGO, LA ARQUEOLOGÍA EVIDENCIA QUE LOS INCAS
LEVANTARON LA MISMA CIUDAD DE CUZCO SOBRE LOS ESCOMBROS DE LA ANTIGUA CITADELA WARI A QUIENES CONQUISTARON LUEGO DE SITIAR LA ANTIGUA CIUDAD. ¿POR QUÉ
LA EXPERIENCIA HISPÁNICA IBÉRICA ES CONSIDERADA COMO UN ACTO DE BARBARIE, MIENTRAS SE IGNORA QUE UNA ACCIÓN SIMILAR HABÍA OCURRIDO, PERPETRADA POR LOS
AHORA CONQUISTADOS?

Los ibéricos peninsulares formaron parte de una extensa historicidad


geográfica y cultural en el Mediterráneo que estuvo caracterizada a lo largo y ancho
de sus tres cuencas por tan numerosos episodios de conquistas, desplazamientos
115

muchas veces, forzados, resistencias, interacciones, intercambios, definitivamente por


reciprocidades y así, por las mezclas bioculturales de gentes, bienes económicos,
creencias, lenguas, religiosidades y evidentemente, reproductivas entre
conquistadores y conquistados. Muchas de las etnias culturales con quienes las gentes
de la Península Ibérica tuvieron encuentros e interactuaron, sumaron también
múltiples experiencias culturales y lingüísticas bastante similares con relación a
episodios de conquistas, expansión e intercambios culturales y económicos. Las
gentes de las Américas continentales tampoco eran homogéneas. Es cada vez más
frecuente hoy encontrar un registro bioarqueológico y bioantropológico mucho más
genéticamente diversificado que homogéneo. Nunca lo fue. Mexicas nahual, mayas,
chibchas, quechuas, aimaras, guaraní y mapuches de más de una manera, se puede
afirmar, reúnen en sus historicidades culturales centenares de experiencias como las
antes descritas. No obstante, y hay que insistir mucho sobre esto, éstas fueron muy
diferentes y específicas en contraste con las acontecidas en el Mediterráneo. Cada
una de esas experiencias indígenas tuvo una factorización significativa y fuertemente
vinculante con una geografía étnica muy local, no en pocos casos, endogámicas, como
revelan los registros bioantropológicos esqueletales, y por consiguiente,
relativamente homogénea en tanto a la indianidad de los grupos culturales. Los
ibéricos castellanos, por ejemplo, llegados desde el Mediterráneo, no arrojan esta
cualidad; este haplogrupo32. La suma de las experiencias culturales con encuentros
con otros quienes se ven diferentes, creen de maneras y formas diferentes, hablan
diferente, visten diferentes y hacen cosas diferentes y con esos encuentros, las
historicidades culturales con conquistas, desplazamientos, intercambios,
reciprocidades, guerras, y hasta una posible destrucción, los hacían poseedores de
una incalculablemente insuperable experiencia cultural, ausente y ajena entre cada
una de las etnias indígenas a quienes encontraron y eventualmente, redujeron a una
conquista.
Entre los ibéricos castellanos, tuvieran o no letras, existió la posibilidad cultural
de conocer la posible existencia de otros y en tierras nunca antes escuchadas, sin
necesariamente saber de ellos. Existía la posibilidad cultural de anticipar su existencia
antes de encontrarse con tales gentes, aunque éstas tuvieran vidas, credos y lenguas

32
El estudio de la distribución y agrupación de las cualidades, rasgos y características bioquímicas y genéticas de
las poblaciones orgánicas se caracteriza por la designación de unas unidades distintivas de clasificación que
sirven como marcadores integrativos de esas cualidades bioquímicas que se persiguen identificar y clasificar. A
estas unidades de clasificación las denominamos como haplogrupos. El National Institute of Health (NIH) de los
Estados Unidos ofrece una definición bastante simple y explicativa sobre qué es un haplogrupo. De acuerdo con
el NIH, un haplogrupo es “…[ ] una agrupación física de variantes genómicas (o polimorfismos) que tienden a
heredarse juntas”. (Ver, ANTR 4002-Antropología Demográfica, pp. 20-22.
116

tan diferentes como ajenas. No había forma de saber cómo pueden ser otras gentes,
mucho menos conocer algo de sus historia. La materialidad de su desconocimiento
no conducía a la negación de su existencia. La probabilidad de conocer que había
otros tan completamente distintos que no existe manera material, concreta y cognitiva
para conocer no fue un rasgo compartido entre las primeras etnias amerindias de
contacto con los ibéricos castellanos. Comenzando con los arahuacos, siboneyes y
kalinagos en el Caribe antillano pasando por cada una de las etnicidades distribuidas
por el territorio americano de la “terra firma” no contaban con una historicidad de
experiencias culturales de contactos y encuentros con lo absolutamente no posible.
que les permitieran reconocer que lo ajeno y lo absurdo existe está manifiesto con la
sola presencia de los “recién” llegados. Una repetida pregunta fue formulada de
diferentes maneras, pero la interrogante siempre fue la misma, “…¿cómo pudieron
llegar hasta aquí y por qué yo no puedo llegar hasta sus tierras…?”

FIGURA#36: FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA (1616), PRIMER NUEVA CRÓNICA Y BUEN GOBIERNO. SELECCIÓN DE TRES DIAGRAMACIONES DEL RELATO DE LA CONQUISTA DEL PERÚ; EL
ENCUENTRO ENTRE ATAHUALPA Y FRANCISCO PIZARRO; LA CAPTURA POR PARTE DE PIZARRO DE ATAHUALPA; EL ENCARCELAMIENTO DE ATAHUALPA POR PARTE DE PIZARRO.

Las variables históricas, culturales, lingüísticas y políticas presentes en lo antes


escrito hace casi unos 500 años, pesan con mayor tesón histórico en la experiencia
andina con el encuentro con ibéricos castellanos y la consecuente conquista y
colonización. El grupo de hombres que encabezaba Francisco Pizarro tenían una
familiaridad cultural mucho más clara y especificada gracias a la suma de experiencias
recientes en comparación con cualquier otro grupo ibérico llegado entre 1492 y 1530.
Y, esto fue así a pesar de que ni una sola figura mediterránea había puesto un pie en
117

la geografía andina, salvo en 1527 cuando así lo hizo Alonso de Molina y dio cuenta
de la existencia de un poderoso y rico reino con el nombre de VIRÚ. Pizarro tenía una
idea muy vaga acerca de la cultura Inca, pero era una idea mucho más clara que
cualquier suposición cultural por parte de las gentes andinas, incluyendo los incas.
Pizarro inclusive sabía de la existencia del Cuzco, aunque no de su nombre y su precisa
localización. Pero sabía de su existencia. Lo suficiente como para exitosamente haber
negociado unos términos increíblemente beneficiosos con la monarquía de Carlos I
de Habsburgo, éste representado por su esposa como regente, como tantas veces
hizo, Isabel de Portugal. Los términos conocidos como las Capitulaciones de Toledo
fueron firmadas en 1530 y deban a Pizarro privilegios y rentas para la conquista del
Reino del Pirú, y la creación en su lugar de la Provincia de Nueva Castilla.
Al otro lado del Mar Océano y en las aguas del Mar del Sur, ni una sola persona
entre los habitantes del Curacazgo del Cuzco tenía idea mucho menos, podían
siquiera imaginar el origen y procedencia de quienes se acercaban. La experiencia
política y económica de las capitulaciones toledanas son la suma de una serie de
experiencias políticas y culturales bien vividas por Francisco Pizarro. Lo acontecido en
el Lago Texcoco en 1524 no era una fábula para Pizarro. Como tampoco fue la
experiencia de la fundación de Nuestra Señora de Altagracia del Darién (Panamá) o
la ejecución de Vasco Núñez de Balboa. Después de todo, el propio Pizarro acompañó
a Balboa en 1513 en su expedición por tierra hasta alcanzar las costas del Mar del Sur
y fue testigo contra éste en el juicio fatulo que encabezó José de Arias Dávila, de quien
fue su estrecho colaborador. Pizarro conocía de primera mano la fortaleza y vivacidad
casi inquebrantable, que tenían las religiosidades indígenas, especialmente aquellas
vinculadas con una figura “señorial”. Pizarro, además, sabía muy bien el destino de su
ruta y el camino que lo llevó al curacazgo incaico. Así consta en las propias
capitulaciones. Por de contado, no sabía exactamente la infraestructura y apariencia
del camino, pero sabía muy bien cuál era su destino. Sorpresivamente, Atahualpa y
todas las autoridades políticas y eclesiásticas del Cuzco, sabían muy poco sobre el
quién era el verdadero Pizarro, esto muy a pesar de que su avance fue frecuentemente
informado. Sin embargo, tales informes estuvieron siempre narrados en términos de
la funcionalidad y legitimidad de sus religiosidades. Veamos.
Una de las leyendas míticas (i.e.; magia) de los incas trataba sobre el regreso
de Viracocha desde el mismo Sol, revestido en armaduras muy brillantes de oro y
plata. Su figura sería la de un hombre de piel muy clara, quizás blanca, pelos y barbas
rojas y ojos verdes. Estas figuras llegarían en grandes embarcaciones (¿totoras?)
desde el mar. Efectivamente, las etnias norteñas andinas de los tallanes, localizados
en la región entre el hoy Ecuador y Perú, fueron quienes primero tuvieron contacto
118

con Pizarro y su pequeña expedición de 180 hombres. Como consecuencia de ese


encuentro, los tallanes enviaron emisarios al propio, Inca Atahualpa relatando quienes
habían llegado y hacia dónde iban de camino. Atahualpa tuvo muy pocas razones
para poner en duda tan importante relato. El Inca Huayna Cápac (1493-1527) de quien
él y Huáscar eran hijos entre una veintena de hermanos y hermanas, había muerto en
1527. Su muerte no fue por causas naturales, al menos, conocidas entre los sabios
(amautas) en el curacazgo. Tampoco murió como resultado de las posibles heridas
sufridas en uno de los muchos conflictos bélicos en los que él participó. Su muerte fue
como consecuencia de la viruela; una enfermedad que llegó al Cuzco, desde el norte,
posiblemente colombiano, casi dos años antes del desembarco de Pizarro. Quienes
acompañaban a Viracocha (Pizarro), eran también figuras de poder.
Las prácticas económicas, culturales y políticas introducidas por los castellanos
en las tierras continentales que alcanzaron a colonizar no fueron noveles, mucho
menos estuvieron especialmente pensadas y destinadas específicamente para esas
las nuevas colonias. La experiencia castellana es particularmente llamativa. La
examinación historiográfica documental para el Reino de Castilla durante el reinado
de Isabel I es prácticamente muda sobre el diseño de una estrategia de ocupación
(propiamente, colonización) y gobernanza específicamente pensada para las Indias.
La aproximación política no fue diferente a la que fue pensada y configurada como la
estrategia militar y política que llevó a la conquista del Reino de Granada. Del mismo
modo, la experiencia con la conquista de las Islas Canarias resuena mucho más
cercana con las Indias. Sin embargo, aquí tampoco encontramos diferencias
importantes. El reconocimiento de las autonomías que tuvieron los guanches canarios33
antes de su sublevación, y como consecuencia, se la conquista del archipiélago entre
1474 y 1483 no es muy diferente a lo que eventualmente se denominarán como
“reinos de indios” y “cabildos de indios”. Las instituciones económicas y políticas,
junto con las órdenes religiosas y la jerarquía eclesiástica de la Iglesia Católica que
prevalecían en la Castilla de 1492, son exactamente las mismas que harán camino, al
menos hasta las Capitulaciones de Burgos de 1519, cuando se puso bajo el control de la
corona el albedrío, movilidad y las finanzas que había tenido la Iglesia. Es de esta
manera que podemos afirmar que no existió patronato cultural y económico más

33
Guanches o aborígenes canarios es el etnónimo empleado para identificar a los pobladores, muchas veces
estacionarios, en las Islas Canarias, pero específicamente en las islas de Tenerife y Palma que fueron las más
pobladas en los siglos XIV y XV. Al momento, las pruebas en Antropología Molecular y Genética indican que
estos grupos descienden de los primeros pobladores de origen bereber, llegados desde el Norte de África,
específicamente la región del Magreb para el siglo VI AEC. Los bereberes son una etnia de origen afroasiático
semita, étnicamente emparentado con árabes, hebreos y beduinos.
119

castellano que la práctica institucional del repartimiento y la encomienda. No se


introdujo nada especial y novel para las Indias, sobre todo las antillanas. Nada se
modificó y redefinió. Posiblemente, haber hecho modificaciones y cambios a esa
práctica, se convirtió en un craso error táctico y político a la misma intensión de
colonizar iniciada por el propio Cristóbal Colón en La Española en 1493.
Sin embargo, varias modificaciones sí fueron eventualmente introducidas, así
como el repensar qué implicó “colonizar” (eje. ocupar, poblar), tal y como ocurrió
cuando Tenochtitlán fue conquistada en 152434. Hubo dos interrogantes que se
pueden resumir de la siguiente manera; (a) ¿cómo pueblas lo que está poblado y (b)
cómo lo controlas? A esas dos interrogantes le sigue una pregunta adicional,
posiblemente con mucho más peso político; ¿cómo pueblas y controlas a quienes son
mucho más numerosos que tú? Hubo lo que entiendo se puede describir como una
sucesiva cadena de diferenciaciones y modificaciones de experiencias, especialmente
ibéricas hispánicas, según avanzó la geografía territorial y étnica de las conquistas.
Esto quiere decir, el contacto e interacción ocurridas en un momento entre ibéricos
hispánicos y castellanos y las etnias culturales en una geografía, fue experiencia
política y cultural ganada y favorable para los ibéricos, pero éstos nunca tuvieron
absoluto poder hegemónico en todas las tierras conquistadas. Para colonizar tuvieron
que negociar, introducir cambios y hacer concesiones locales, y éstas no fueron pocas.
La institucionalidad política de lo que eventualmente se pensará como el Imperio
Español nunca fue universal. Si bien es cierto que Castilla, Aragón, Nueva España y
Cuzco eran jurídicamente virreinatos después de 1560, los virreinatos americanos
fueron marcadamente diferenciados entre sí, así como con relación a “España”.
En la introducción a esta tercera y última parte de este curso, vamos a

34
Mientras Cristóbal Colón navegó y sentó las bases para la primera empresa de explotación minera en La
Española en 1493, de forma paralela se organizaron expediciones para la exploración de lo que entonces se
especuló, eran otras tierras. Una de esas expediciones fue precisamente orquestada y financiada por Vicente
Yáñez Pinzón al frente de una flotilla de cinco carabelas en 1498. Fue durante ese viaje que el navegante
castellano alcanza la desembocadura del Río Amazonas a cuyas aguas denominó con el nombre de Santa María
de la Mar Dulce. La consecución de una y otra expedición complicó muchísimo las limitadas capacidades
económicas del Reino de Castilla, específicamente para endeudarse y así financiar estos viejes.
Consecuentemente, optó por permitir que el propio aventurero financiara el vieje de expedición a cambio de
considerables concesiones económicas acompañadas por otras de tipo político. Todas basadas en un fortuito,
pero muy concreto factor especulativo. La suma de estos factores, especialmente después de la muerte de Isabel
I y la pugna por el trono de Castilla entre su legítima heredera, Juana de Castilla y su padre, Fernando II como
regente, hizo repensar el modo y estrategias militares y políticas de conquista, hasta entonces conocidas y
practicadas a lo largo del siglo XV. Finalmente, sustituyéndolas por otras, en la mayoría de los casos,
reconociendo algún grado de relativa autonomía, flexibilidad y hasta independencia de criterio muy favorable
a la figura al frente de la empresa de conquista y colonización.
120

brevemente estudiar cuáles fueron las prácticas culturales económicas y políticas


castellanas hechas extensivas a las colonias americanas; cuánto constituyó un ensayo
de esas prácticas e instituciones políticas, y cuánto constituyó un nuevo ensayo y
acercamiento a la intensión de sustracción de riqueza, desarrollo local de la colonia y
la administración política de un territorio, cada vez más geográficamente amplio y
poco conocido, y cada vez más alejado y distante. Una pregunta es vital,
indispensable, y extrañamente muy pocas veces formuladas por la historiografía
tradicional. Es una pregunta encerrada en una especialmente geografía antropológica
de la experiencia colonial del siglo XVI. La experiencia colonial atlántica y americana
obligó por primera vez en la historia del Mediterráneo, a plantearse una esencialista
pregunta; ¿cómo se puede administrar un territorio desde una considerable y
desconocida distancia marítima separando la colonia de la metrópoli
simultáneamente en tiempo y espacio? Todo lo que hasta ese momento se conocía
en el Mediterráneo sobre distancias y cercanías, comunicaciones, vías y accesibilidad
no servía para mucho, salvo para los portugueses quienes desde mediados del siglo
XV habían amasado un verdadero y certero conocimiento marítimo sobre
territorialidades, distancias, navegación, vientos, corrientes marítimas, rutas y viajes y
por supuesto, gentes. Es cierto que entre viajeros, comerciantes y navegantes había
conocimiento acerca de tierras lejanas, mucho más lejanas que Persia (especialmente
para los ibéricos), inclusive, que tan distantes como el Indostán, o como las historias
de Marco Polo sobre China. Sin embargo, al menos a estas tierras se podía llegar.
Había no menos de dos milenios de conocimientos, contactos y experiencias, en
ocasiones, frecuentes, que desde muchas maneras, especialmente por la vía terrestre
eran alcanzables. Las Indias, representaron un verdadero reto. Mientras más se
conocía de éstas, mayor parecía que era la distancia. El resultado del vieje iniciado
por Fernando de Magallanes abrió la puerta a un carrusel de inimaginables
posibilidades, ninguna de las cuales implicó acortar las distancias entre el
Mediterráneo y esas otras tierras al oeste del Mar Océano, solamente sirvió para
reconocer que esas distancias existen y así poder concebir una idea con respecto
hacia dónde se pueden tomar caminos y delinear rutas.
La breve discusión sobre el momento y contacto de conquista y colonización35

35
La experiencia que acontece en lo que se denominó como, “terra firma” fue muy distinta a la ocurrida en el
Caribe, o las denominadas, Indias. La empresa colonial será un intento por extender a las tierras antillanas las
instituciones y prácticas políticas y económicas mejor conocidas en el reino de Castilla y con las que se
ensayaban en las Islas Canarias, arrebatadas a Portugal en 1474. La estrategia de conquista y la empresa de
colonización en Tierra Firme recoge la experiencia ya adquirida en las Antillas, así como el encuentro con
sociedades y culturas mucho más diversas, demográficamente numerosas, y grandes sociedades estatales; una
121

está dividida de la siguiente manera:


1. Organización económica y política de la conquista y eventual colonización.
2. Culturalización religiosa y lingüística, asentamientos coloniales.
3. Los Repartimientos y Encomiendas. La distribución de la población indígena
y los procesos de evangelización, interacción étnica y cambios de
población.

FUENTES ESTADÍSTICAS, CENSALES Y DEMOGRÁFICAS PARA AMÉRICA LATINA


La siguiente sección consiste en los casos que serán objeto de estudio, exposición
lectiva y discusión en clase, así como. De su correspondiente asignación bibliográfica.
Para facilitar este componente del curso, incluyo en primer lugar, una tabla con las
fuentes de consulta demográfica, estadística y en algunos casos, cartográficas sobre
los perfiles y composiciones censales, sociométricas y etnodemográficas de los
grupos que estudiaremos. A esta tabla de exposición le sigue una tabla diagramada
con la información estadística y descriptiva etnohistórica y etnodemográfica para cada
uno de los casos.

FUENTES ESTADÍSTICAS, CENSALES Y DEMOGRÁFICAS PARA AMÉRICA LATINA


INSTITUTO INTERAMERICANO DE ESTADÍSTICAS http://www.contraloria.gob.pa/inec/IASI/presentacion.html
SEDLAC-BASE DE DATOS SOCIOECONÓMICOS PARA http://sedlac.econo.unlp.edu.ar/eng/
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA- http://www.cepal.org/es/datos-y-estadisticas
CARIBE (DIVISIÓN ESTADÍSTICAS) http://repositorio.cepal.org/handle/11362/70?locale-
attribute=es
BANCO MUNDIAL www.wb.org
http://datos.bancomundial.org
www.bancomundial.org
http://www.bancomundial.org/publicaciones/
http://www.doingbusiness.org
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL http://www.imf.org/external/spanish/

experiencia totalmente ajena al Caribe. En el curso CISO 3065-Etnohistoria indígena y colonial de Puerto Rico
estudiamos en detalle ese proceso especialmente antillano.
https://www.academia.edu/1738937/CISO_3065_Etnohistoria_ind%C3%ADgena_y_colonial_de_Puerto_Rico_SPANISH_2020_2021
122

http://www.imf.org/external/pubs/ft/reo/reorepts.aspx?ddlY
ear=-
1&ddlRegions=12&__VIEWSTATEGENERATOR=0A1C07A3
https://www.imf.org/external/np/arc/esl/archives.htm
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (DATOS http://www.iadb.org/es/investigacion-y-datos/investigacion-
Y ESTADÍSTICAS) y-datos,1612.html
BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA https://www.caf.com
http://scioteca.caf.com
POPULATION COUNCIL http://www.popcouncil.org
POPULATION REFERENCE BUREAU http://www.prb.org/
UNFPA-UNITED NATIONS POPULATION FUND http://www.unfpa.org/es
http://www.un.org/esa/population/publications/contracepti
ve2011/wallchart_front.pdf
BOLIVIA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS http://www.ine.gob.bo (múltiples enlaces con estadísticas específicas)
COLOMBIA
DANE-DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
http://www.dane.gov.co (múltiples enlaces con estadísticas específicas)
NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE COLOMBIA
DNP-DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN https://www.dnp.gov.co/Paginas/inicio.aspx
(INDICADORES SOCIOECONÓMICOS)
ECUADOR
SIISE-SISTEMA INTEGRADO DE INDICADORES
http://www.siise.gob.ec/siiseweb/ (múltiples enlaces con estadísticas específicas)
SOCIALES DEL ECUADOR
INEC-INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y http://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/
CENSOS
PERÚ
INEI-INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS E https://www.inei.gob.pe (múltiples enlaces con estadísticas específicas)

INFORMÁTICA
INDEPA-INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO DE http://sinia.minam.gob.pe/fuente-informacion/instituto-
PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANOS nacional-desarrollo-pueblos-andinos-amazonicos

MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA http://www.mesadeconcertacion.org.pe


POBREZA
MINISTERIO DE CULTURA-CENTRO DE RECURSOS https://centroderecursos.cultura.pe
123

FIGURA #37: ETNODEMOGRAFÍA , ETNICIDADES E IDENTIDADES CONTEMPORÁNEAS ANDINAS. DE IZQUIERDA A DERECHA; NIÑA MUISCA KATARA; MUJER MUISCA WAYUU; HOMBRE
MUISCA CON VESTIDOS TRADICIONALES EN BOGOTÁ; MUJERES AIMARAS EN BOLIVIA EN COCHABAMBA; MUJERES URUS EN LAS ISLETAS DE TOTORA EN LA LAGO TITICACA, LITORAL
DE BOLIVIA; KICHWAS DE LA SIERRA EN LA CIUDAD DE QUITO, ECUADOR; MUJERES ATAVIADAS CON LA ORFEBRERÍA DE PLATA TRADICIONAL EN LA PROVINCIA DE VALDIVIA EN
CHILE; GUARANÍS EN LA REGIÓN DE LOS LLANOS DE EL CHACO PARAGUAYO; REPRESENTACIONES AFROPERUANAS EN RETABLOS DE PINTURAS DE CASTAS DE LIMA PARA EL SIGLO
XVIII Y XIX; ACTIVIDAD DE LA IDENTIDAD AFROPERUANA EN UNA ESCUELA DE TRUJILLO PERÚ; MUJERES AFROCOLOMBIANAS CARIBEÑAS EN LA CIUDAD DE CARTAGENA DE
INDIAS; MUJERES AFROCOLOMBIANAS EN EL PACÍFICO EN UN FESTIVAL EN EL DEPARTAMENTO DE CHOCÓ.

MUISCAS (COLOMBIA)
POBLACIÓN LOCALIDADES RELACIÓN ETNOLINGÜÍSTICA
1,392,623 (2005) 1,905,617 (2018) COLOMBIA Familia Lingüística CHIBCHÁ.
14,051 (2005) 11,265 (2018) • La población étnicamente muisca- • Conocida como MUYSCCUBUN,
• De acuerdo con el más reciente chibcha principalmente viven en La lengua muisca es hoy una
censo decenal realizado en el las regiones históricas vinculadas extinta, pero llegó a ser la que
2018, la población nacional del para este grupo en el Altiplano más difusión tuvo para finales
país fue calculada en Cundiboyacense, la Sábana de del siglo XV, razón por la cual
48,258,492 de habitantes. La Bogotá, y los hoy Departamentos recibió toda la atención de las
124

actualización estadística para de Bayacá, Santander y Sierra órdenes franciscanas y


2023 indica una la habitación de Nevada del Cocuy. dominicas durante el periodo de
52,215,503 habitantes. • Hay bolsillos de población étnica evangelización católica en el
• La población indígena en muisca colombiana en los países siglo XVI y XVII.
Colombia representa el 4.4%, lo centroamericanos de; Costa Rica, • Existen siete textos de
que constituye un incremento Panamá, Nicaragua y Honduras. gramática, léxico y fonética
de 36.8% con relación a las cifras creados en alfabetización latina.
para el censo de 2005. El más conocido es el de Fray
• El 84.1% de la población se Bernardo de Lugo con el título
considera e identifica como de Gramática de Lugo, aunque a
mestiza lo que representa 43.8 veces se le conoce como, La ley
millones de habitantes (2018). de Lugo. Fue publicado en
• Aproximadamente 10 millones 1619.
de colombianos se identifican • El texto pensado como una
con el mestizaje chibcha-muisca. cartilla, se utilizó para la
• La antigua etnia muisca no enseñanza del muisca y por otra
cuenta con los números de su parte, para su uso en la
• La mayor parte de la población
pasado, incluyendo durante el evangelización. El clero de estas
indígena de Colombia se concentra
periodo colonial. dos órdenes y la jesuita estuvo
en la región sureña amazónica del
• El grupo étnico más numeroso fuertemente constituido por
país. También hay importantes
son los WAYYUU de origen mestizos indianizado muiscas y
centro de población en el noreste
arahuaco y suman cerca de por indios.
caribeño cerca del territorio de la
380,000 personas. Entre las • Entre las identidades y
Guaira colombo-venezolana y a lo
etnias de origen chibcha se comunidades de habla chibcha
largo litoral costero Pacífico.
cuentan los; EMBERA (77,700) en Colombia hoy se encuentran
ARHUACO (34,711); las etnias: PAYA; RAMA;
KANKUAMO (16,986); WIWA GUATUSO; HUETAR; KUNA;
(18,202). WIWA; ARHUCAO-IKA; BRIBI y
NGÄBE.
• Otras lenguas indígenas en
Colombia son: CHOCÓ;
EMBERA; CATÍO; SINÚ;
QUIBAYÁ, TUPÍ y ARAHUACOS
(WAYUU).
DESCRIPCIÓN ETNOHISTÓRICA
v La evidencia arqueológica y bioantropológica apunta a la posibilidad de que la etnia muisca es el
resultado de sucesivos, pero pequeños flujos de población originados en el istmo centroamericano,
por parte de grupos etnolingüísticamente chibcha. Se atribuye el poblamiento de sus regiones
históricas para el siglo VI AEC.
125

v El etnómino muisca es considerado uno auto denominativo y viene del vocablo, MUYSCA CUBUN
que significa, “hombres”; “gentes”.
v La demografía étnica muisca se consolidó con sus números más altos en los territorios del Altiplano
Cundiboyacense y la Sábana de Bogotá para el último tercio del siglo XV. Se estima que la población
pudo haber alcanzado los dos millones de personas, aunque hay estimados más flexibles que
alcanzan la cifra de tres millones.
v El principal centro habitado muisca fue HUNZA (hoy Santiago de Tunja). Hunza fue la cabecera de
la importante Confederación Muisca. Éste fue un amplio territorio dividido en cuatro distritos o
provincias autónomas en el Altiplano Cundiboyacense, cada una encabezada por grupos de familias
extendidas cuyo parentesco fue el resultado de sucesivas alianzas matrimoniales constituyendo así,
un sistema de clanes. Estos clanes estuvieron basados en linajes matrilineales y fueron
encabezados por una figura hereditaria de jefatura. Hunza por el contrario, fue la sede acordada por
cada una de las jefaturas como cabecera de gobierno encabezada por la figura del ZAQUE o cacique.
v La denominación Hunza proviene del nombre de HUNZAHÚA, la figura quien mediante alianzas
militares y conquistas, así como gracias a varios acuerdos de alianzas matrimoniales, consolida la
territorialidad confederada muisca. Hunzahúa significa, “varón poderoso” o “varón hábil”. De
acuerdo con los relatos de la tradición oral, según fueron recogidas por algunos entre los cronistas
ibéricos36, estos eventos ocurrieron para el año 1470.

FIGURA #36: ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA MUISCA. DE IZQUIERDA A DERECHA; MAPA DE LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS DISTRITOS DE LA CONFEDERACIÓN MUISCA
(SIGLOS XV-XVI); OBSERVATORIO SOLAR Y LUNAR MUISCA (VILLA DE LEYVA, BOCAYÁ); FIGURA EN ORO DEL CACIQUE QUIMBAYA (VALLE DEL CAUCA, BOGOTÁ); TEMPLO
DEL SOL (XUE), VENERADO Y REPRESENTADO POR EL ZAQUE; INTERIOR DEL TEMPLO RECONSTRUIDO.

v Las cuatro unidades o distritos territoriales confederados muiscas fueron: ZIPAZGO DE


MUYQUITÁ; ZACAZGO DE HUNZA; IRACA (considerado sagrado) y TUNDAMA (considerado
también sagrado). Cada una de estas territorialidades estuvo encabezada por un clan dominante.
v La composición demográfica territorial pudo haber alcanzado entre los 800,000 a 1.2 millones de
habitantes, considerado como un estimado etnohistórico para el año 1537.
v La Confederación Muisca fue el resultado de un proceso de alianzas matrimoniales y militares que
resultó en un acuerdo político, principalmente entre los dos territorios rivales del ZIPAZGO y el

36
Entre los cronistas de la Nueva Granada se encuentran; Gonzalo Jiménez de Quesada (1509-1579); Pedro Cieza de León
(1518-1554); Fray Pedro Simón (1574-1628); Alexandre Olivier Exquemelín (1646-1707); Fray Alonso de Zamora (1635-1717
y Joseph Gumilla (1686-1750).
126

ZACAZGO, precisamente como un mecanismo para dirimir las diferencias que les mantenían como
rivales y para armonizar sus territorios atrayendo a otros influyentes clanes más pequeños,
localizados en tierras consideradas como esenciales y vitales (IRACA y TUNDAMA). La geografía
territorial refleja la existencia de cuatro redes de asociación basadas en un parentesco común,
linajes y alianzas matrimoniales, principalmente.
v Este acuerdo político organizacional y territorial permitió, prácticamente en el umbral del encuentro
con los ibéricos peninsulares, definir y establecer una red de alianzas territorializadas y
jerarquizadas entre clanes armonizados por alianzas matrimoniales y frecuentemente, militares, así
como por el control fuentes de tierras y aguas para el desarrollo excedentario agrícola, materias
primas, incluyendo metales preciosos como el oro y la plata, así como arcillas y minerales, las redes
de intercambios y su distribución.
v Es importante recalcar, como lo hizo el propio Gonzalo Jiménez de Quesada, la defensa y resistencia
de su territorio ante los ibéricos hispánicos y sus aliados. También permitió en 1538 alcanzar un
acuerdo con los españoles pasando de defensores a colaboradores en la conquista de otras
entidades étnicas y políticas en la región de la Sabana de Bogotá, participando así en la fundación
de Santa Fe de Bogotá ese mismo año.
v La figura del ZAQUE fue una figura gobernante acordada entre las partes con funciones mediadoras
como gobernante.
DESCRIPCIÓN ETNODEMOGRÁFICA
v El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) de Colombia es la entidad
gubernamental que tiene a su cargo mantener un acervo estadístico vital sobre salud,
sociométricas, econométricas, censales y demográficas, así como información cartográfica,
incluyendo mapas resultado de imágenes remotas de posicionamiento satelital. El censo más
reciente se realizó en el 2018 e incluyó la identificación de conjuntos de población y
asentamientos, mediante el uso de imágenes remotas de satélites, especialmente necesarias para
las zonas rurales y la Amazonía.
v De acuerdo con las proyecciones de población para el 2023, Colombia cuenta con 52,215,503
habitantes. Se espera que su PIB alcance la cifra de 1.024 trillones de dólares, un significativos
salto de los $754.645 billones de PIB para el año 2021. El crecimiento económico luego de las
medidas de cuarentena tomadas para el 2020 es de una media de 10.98% durante los pasados tres
años. El ingreso per cápita se ubica en una renta de $19,687, una cifra cuatro veces mayor que la
que hubo para el año 2005. El Índice de Desarrollo Humano alcanza el 0.752, indicador
considerado alto, pero el coeficiente GINI de distribución de la riqueza es de 51.5, lo que es
indicativo de inequidad social en la distribución de la riqueza.
v Los muiscas son uno de los 115 pueblos étnicos indígenas oficialmente reconocidos en
Colombia, junto con 87 comunidades etnolingüísticas. Colombia reconoce 70 lenguas
habladas en el país encabezadas por el español como lengua oficial. Le sigue 65 lenguas
127

indígenas, dos lenguas afrocolombianas, el árabe-beduino, el hebreo askenazíes, el gitano rom


(rumano) y la lengua de señas colombiana.
v Los muiscas fueron el pueblo en el Altiplano Cundiboyacense y la Sabana de Bogotá con el que los
españoles tuvieron mayor interacción luego de la fundación de Santa Fe de Bogotá en 1538.
v El Censo Nacional de Población y Vivienda de Colombia para el 2018 contó con un instrumento
que facilitó el auto-reconocimiento étnico de la población nacional enumerada. De acuerdo con los
resultados, Colombia cuenta con 115 pueblos indígenas nativos, un incremento de 22 pueblos
con respecto a los 93 contabilizados en el censo de 2005-06.
v Los pueblos JURUMI, PASSE y YURI no fueron enumerados porque están protegidos por el
derecho al aislamiento voluntario.
v Entre los siglos XVI hasta mediados del siglo XVIII continuaron también como un pueblo
étnicamente numeroso, a pesar del negativo impacto salubrista ocurrido como consecuencia de la
sucesión de episodios de contagio con enfermedades como; la viruela, la gripe y el sarampión. Sin
embargo, ha sido a lo largo del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX cuando sus números se
han reducido de la manera más drástica en comparación con otras etnicidades indianas. El
mestizaje rural de esta población también ha sido bien pronunciado, incluyendo, la adopción
vernácula del castellano.
v Los muiscas contemporáneos viven en su mayoría en la localización geográfica de las tierras
ancestrales prehispánicas, pero no están distribuidas de una manera similar; tampoco cuenta con
una densidad similar.
v La mayoría de las personas quienes se identificaron como muiscas en el Censo 2018 viven
principalmente en la región metropolitana de ciudad de Bogotá. La cotidianidad de su modo de
vida cultural es uno altamente urbanizado, dominado por la interacción lingüística castellana
dentro de la región del Valle de Magdalena y propia de la región metropolitana bogotana.
v El Instituto Nacional de Antropología e Historia Colombiano promueve la reintroducción del
muisca como una lengua histórica, ancestral y nacional definida como necesaria para el
aprendizaje cultural. La enseñanza del muisca ha sido también incorporada al sistema nacional de
instrucción pública, pero el interés que este aprendizaje tiene, más bien atrae mucho más a otros
grupos culturales colombianos que a las personas étnicamente autoidentificadas como muiscas.
128

KICHWAS (Sierra, Costa y Amazonía) (ECUADOR)


POBLACIÓN LOCALIDADES RELACIÓN ETNOLINGÜÍSTICA
1,018,176 (2012) 14 nacionalidades • La distribución de la población La principal variante lingüística
424,854 (2012) 18 pueblos indígena en el territorio indígena es el QUECHUA en la
• La denominación étnica más ecuatoriano refleja la forma de QUICHUA.
populosa de Ecuador son los distribución general de la
KICHWAS con 870,860 personas. población del país, de acuerdo
• La palabra kichwa es un etnónimo con las tres regiones
quechua de una variante local para geográficas principales que
referir la diferenciación lingüística constituyen el Ecuador: el
norteña (con respecto al Perú) que litoral costero del Pacífico; la
tiene la lengua. Sierra o la región propiamente
• Los KICHWA se dividen en tres andina y la región oriental
clasificaciones étnico-geográficas; también conocida como
KICHWA de la SIERRA; KICHWA Amazónica.
AMAZÓNICOS y KICHWA de la COSTA. • Esta regionalización geográfica
Estas denominaciones no comprende, además, las
necesariamente tienen correlación importantes distinciones
con el pasado prehispánico de climáticas asociadas con la
habitación en el territorio variabilidad topográfica y MAPA ETNOLINGÜÍSTICO DEL ECUADOR
ecuatoriano. Sin embargo, primero geomorfología ecuatoriana, • Ecuador posee al menos 18
los conquistadores incas y luego los dominada como está, por valles lenguas indígenas diferentes
ibéricos castellanos, sí reconocieron húmedos y pluviales (yungas). agrupadas en siete familias
las diferencias en el habla y prácticas • La geografía de diferenciación lingüísticas.
culturales, especialmente religiosas climática es considerada • Las familias lingüísticas
en la región andina del altiplano especialmente importante e ecuatorianas son las
alrededor de QUITU, más tarde influyente para los desarrollos siguientes:
refundada como QUITO. culturales y la habitación
histórica del Ecuador por Ø lenguas barbacoanas
(principalmente costeras);
129

• Es importante advertir que los espacio de poco más de 12,000 Ø cañar-puruhá (centro andino);
KICHWA Amazónicos poseen años. Ø lenguas jívaras
variaciones lingüísticas mucho más • De las 14 nacionalidades (principalmente el shuar
diferenciables, notablemente, indígenas, 10 están localizadas (chuar) amazónico);
porque no siempre son hablantes de en la región oriental de Ø lenguas quechuas entre las
quechua. Amazonía y constituyen el que destaca el kichwa norteño
• El segundo grupo étnico, reconocido 24.06% del total de la de la Sierra o andino;
como nacionalidad, más numeroso población indígena. Ø lenguas tucanoanas
(distribuidas por la región
del Ecuador solos SHUAR o JÍVARO.
noroccidental amazónica- entre
Los SHUAR suman 79,709 personas y
Colombia, Ecuador, Perú y
principalmente habitan las tierras el
Brasil);
este de la Sierra andina.
Ø lenguas zaparoanas
• La distribución étnica-racial por (suroriental amazónico entre
autoidentificación de la población Ecuador-Perú);
ecuatoriana es la siguiente: Ø y un grupo de tres lenguas
Ø Mestizos – 71.9% clasificadas como “aisladas”
Ø Montuvios - 7.4%37 porque no tienen
Ø Afroecuatorianos – 7.2% correspondencia lingüística con
lengua alguna en el continente.
Ø Indígena – 7%
MAPA DE DISTRIBUCIÓN ÉTNICA INDÍGENA DEL De estas lenguas solamente
Ø Blanca – 6.1%38
ECUADOR una (wao) tiene una comunidad
Una encuesta realizada en el 2016 por
viva de hablantes.
el grupo, LATINOBARÓMETRO39 para • La territorialidad de la Sierra
toda la región política y cultural andina está dominada por una • El kichwa norteño es la
latinoamericana (no incluyó a Cuba y sola nacionalidad étnica; los principal lengua hablada.
Puerto Rico) sobre autoidentificación KICHWA y representan el Grupos no quechuas han
étnico racial, encontró que, para el 68.20% de la población transitado a esta lengua,
Ecuador, el 81% de la población se indígena. Hay kichwa

37
Etnónimo étnico racial históricamente empleado en Ecuador posiblemente desde el último tercio del siglo XVIII,
para clasificar y designar a campesinos costeros, la mayoría originados en la región fronteriza de Esmeralda,
caracterizados por la frecuencia del mestizaje mulato principalmente entre indígenas, negros libres y criollos
nativos. Originalmente, dedicados a la siembra y comercio libre del cacao fuera de las plantaciones en la región,
durante el siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX alternaron su actividad económica y tenencia de tierras
libres entre el cultivo de caña de azúcar y los guineos (bananas). Ambos productos tradicionalmente eran
comerciados a distribuidores y productores en Colombia.
38
Desde el año 2005, Ecuador es uno de los destinos en el hemisferio más frecuentemente seleccionado por una
creciente población inmigrante de estadounidenses retirados quienes salen del país buscando maximizar sus
ahorros y fondos de retiro mientras también buscan servicios de salud a costos razonables. Ecuador cuenta con
poco más de 88,000 inmigrantes estadounidenses, la mayoría están localizados en las ciudades de Cuenca y
Quito.
39
Tabla #16: Raza a la que pertenece por país (2016). https://www.slideshare.net/dragonite20/informe-latinobarmetro-2016
130

identificó como mestiza, el 7% como amazónicos en las provincias principalmente durante el


indígena, el 4% como blanca, el 3% de Napo y Pastanza con una siglo XX.
como mulata o montubio y el 3% como población que alcanza los • El shuar jivaroano es la
afrodescendiente o negra. Menos del 104,192 personas y 17,517. segunda lengua indígena más
1% se identificó como descendiente • Finalmente, la región costera hablada.
asiática. del Pacífico, que incluye la
Provincia de las Islas
Galápagos, representa el
7.56% de la población
amerindia y está constituida
por tres nacionalidades.
• Los pueblos étnicos menos
numerosos son los SECOYA con
689 personas, SIONA con 611,
los ZÁPARA con 559 y los ÉPERA
EXPERIENCIA DE CARNAVAL AFROECUATORIANA EN LA con 546. Todas estas etnias
CIUDAD DE GUAYAQUIL habitan la región oriental
amazónica del Ecuador. HOMBRE JOVEN ACHUAR O SHUAR CON LAS
DISTINTIVAS MARCAS DE SU CLAN PINTADAS EN EL
ROSTRO

DESCRIPCIÓN ETNOHISTÓRICA
R El desarrollo de complejos culturales en la geografía andina de Ecuador mantiene la periodificación
general previamente discutida para esta región. No obstante, las singularidades en los registros
arqueológicos y etnohistóricos también han permitido definir una cronología más específica para
clasificar y comparar estas experiencias y complejos culturales.
R La periodificación ecuatoriana está dividida en cuatro periodos: PERIODO PRE-CERÁMICO (13,200
AEC – 4,200 AEC); PERIODO FORMATIVO (4,200 AEC – 600 EC); PERIODO DESARROLLO REGIONAL
(300 EC – 500 EC [800 EC]); PERIODO DE INTEGRACIÓN-SEÑORÍOS (500 EC – 1534). Esta
esquematización cronológica fue propuesta originalmente en 1966 por Betty Meggers, Clifford
Evans y el ecuatoriano, Emilio Estrada en el libro, Ecuador: Ancient Peoples and Places.
R Ecuador posee una importante frecuencia de sitios, todos a lo largo de su rico litoral costero, que fue
sucesivamente habitado desde poco más de 13,200, quizás, 13,600 años antes del presente. No
fueron pocos los complejos culturales de pescadores y cazadores líticos, precerámicos, alfareros,
cultivadores y criadores de camélidos que se desarrollaron en la región. Entre los complejos que
podemos mencionar se encuentran Las Vegas, El Inga, la cultura Valdivia (que ya conocimos en este
cuaderno), y la cultura Chorrera entre tantas otras que podríamos estudiar, en vez de limitarnos a
tan solo mencionar. Sin embargo, esa tarea excede por mucho, la brevedad de nuestro curso y
cuaderno. Empero, nos llaman la atención dos complejos culturales que merecen una breve
131

descripción de estudio. En primer lugar tenemos la cultura Manteña también conocida como
Manta, y en segundo lugar, la cultura Quitwa, Quitu o Kitu.

FIGURA #38: CULTURA MANTEÑA. DE IZQUIERDA A DERECHA; GRABADO DE 1565 POR GIROLAMO BENSONI, HISTORIA DEL NUEVO MUNDO; SILLA SEÑORIAL LABRADA EN PIEDRA
SIGUIENDO EL ESTILO DE LAS BALSAS DE NAVEGACIÓN; GRABADO DE LA DENOMINADA COMO, BALSA DE GUAYAQUIL, POR DON JORGE JUAN DE ALIAGA Y DON ANTONIO
DE ULLOA, RELACIÓN HISTÓRICA DEL VIAJE A LA AMÉRICA MERIDIONAL, 1768.

R La cultura Manteña se originó en la costa cerca de la hoy ciudad de Manta. Su territorio se extendió
a lo largo de las hoy provincias de Manabí y Guayas, y tuvo como su principal asentamiento urbano
el sitio de Ligüiqui en la hoy ciudad de Levique. Fueron una de las pocas culturas costeras
navegantes que se desarrollaron fuera del arco de las Antillas en el Caribe entre los siglos XII al XV.
Se les conoce muy bien porque fueron los primeros quienes divisaron las naves ibéricas en el año
1527 cuando exploraron el litoral costero desde la región del Darién en el Pacífico hasta la bahía de
Guayaquil.
R Como navegantes construyeron enormes balsas, a veces parcialmente techadas, que hacían uso de
velas, mientras eran guiadas por una combinación de remos y quía. En este renglón de la
navegación, especialistas en la Arqueología ecuatoriana en la región costera concluyen que la
cultura Manteña sucesora y contemporánea de la cultura Huancavilca en la provincia de Guayas que
también fue una cultura costera y navegante.
R Fue el italiano, Girolamo Bensoni quien mejor describe las prácticas culturales y navegación de estas
culturas de acuerdo con sus viajes entre 1547 y 1550.
R La cultura Quitu se refiere a los habitantes étnicos no quechuas que ocuparon las tierras en la región
de Pichincha por espacio de poco más de 1,500 años antes de que para el siglo V comenzaran a ser
lingüísticamente transculturalizados por etnias quechua hablantes. Esto ocurrió mucho antes de la
conquista incaica de las tierras y el reino de Quitu para inicios del siglo XVI.
R Bioantropólogos(as) y etnolingüistas entienden que la cultura Quitu se originó entre grupos étnicos
Cotocollao hablantes de la lengua, panzaleo. La existencia de prácticas idiomáticas de esta lengua
es mencionada por primera vez por Pedro Cieza de León en 1553.
R El asentamiento urbano más importante de esta cultura fue Rumipampa. El lugar se caracteriza
principalmente, por la construcción ordenada de redes de aldeas entrelazadas por relaciones
familiares basadas en alianzas matrimoniales enfáticamente exógenas, estructuradas por un linaje
132

ascendente, estratificado y jerarquizado de clanes hereditarios. Estas construcciones eran de


mampostería de barro, techadas y con ventanas, rodeadas por muros de piedra. En la cercanía de
estas redes o vecindarios aldeanos se encuentran necrópolis cuyos enterramientos corresponden al
parentesco local de las familias residentes.
R Rumipampa era un lugar de encuentro y entrecruzado por caminos empleados por “caravanas” de
comerciantes conocidos como yumbos que se acercaban desde las tierras más altas en el norte y las
tierras de los valles del sur.
R Fue el sacerdote jesuita criollo, Juan de Velasco (1727-1792), quien en su obra titulada, Historia del
Reino de Quito (1788), utilizó el vocablo “reino” para describir el señorío de los quitu. También
describe la resistencia armada del reino-señorío a los avances incaicos hasta su conquista por parte
de Túpac Yupanqui para finales del siglo XV.
DESCRIPCIÓN ETNODEMOGRÁFICA
R Ecuador cuenta con una población estimada para el 2023 de 18,408,350 de habitantes. El Censo
2020 debió de efectuarse para ese mismo año, pero fue suspendido como parte de las medidas bien
estrictas de sanidad y cuarentena impuestas en todo el país, especialmente, luego de que la ciudad
de Guayaquil, entre los meses de abril y junio de ese año, fuera uno de los primeros y más
acelerados focos de contagio que hubo en el país.
R El diseño metodológico del censo ecuatoriano exige la enumeración mediante visita a la población,
viviendas y hogares en todas las regiones del país. Hay una correlación metodológica entre
vivienda, unidad de hogar e individuos residentes en el lugar de vivienda.
R Hasta este momento, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de Ecuador no ha podido
realizar la enumeración censal esperada debido a la fuerte y creciente oposición de múltiples grupos
étnicos indígenas reunidos en la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (un
organismo cuasi-gubernamental)40. El instrumento censal ecuatoriano, como muchos en el
hemisferio, está basado en la autoidentificación individual según expresada por cada persona
encuestada y enumerada. La Confederación se opone a la implementación de ese tipo de diseño
entre comunidades territoriales indígenas. Alegan que este mecanismo individualizado, invisibiliza

40
La Constitución de 2008 de la República del Ecuador y representa la vigésima cata constitucional del país desde
su independencia en Riobamba en 1830 cuando se separó de la República de la Gran Colombia. En su
preámbulo el documento reconoce el multicultural y plurinacional del Estado ecuatoriano. Reconoce derechos
económicos, políticos y culturales; comunitarios y ancestrales, a todos los grupos étnicos nacionales en el país.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, existen 14 nacionalidades indígenas en Ecuador y
18 pueblos indígenas. El vocablo “nacionalidades” se desprende del denominador “etnia”, tradicionalmente
asociado con la historicidad lingüística de un grupo. El vocablo “pueblo” recoge, procesos de autoidentificación,
por lo general, de conjuntos demográficos de personas sustancialmente más pequeños, pero lingüísticamente
vinculado con una etnia más grandes. Empero, hay que ser muy cautelosos con este criterios ya que no son
pocos los reclamos de identificación que descansan y utilizan otros marcados de identidad generalmente, no
lingüísticos. Este por ejemplo, puede ser la territorialidad histórica residencial asociada con el linaje y parentesco
(eje. matrilocal o patrilocal), así como su relación con grupos de familias extendidas (eje. clanes).
133

la respuesta colectiva de los grupos indígenas organizados como unidades basadas en la


consanguinidad y linaje (o alianzas) de familias.
R La oposición de estos sectores no es homogénea. El número de personas étnicamente indígenas,
especialmente entre los Kichwas de la Sierra que viven en centros urbanos, inclusive,
metropolitanos como Quito es mucho mayor que la que hubo hace una década. También es mayor
su participación en los procesos de escolarización y actividades económicas, aspectos considerados
como “menos indígenas”.
R Mientras se dirime la controversia, el Instituto se ha mantenido realizando muestreos y encuestas
censales y sociométricas para poder mantener actualizadas la proyección de las estadísticas vitales
del país.

AIMARAS (BOLIVIA; Argentina, Chile, Perú)


POBLACIÓN LOCALIDADES RELACIÓN ETNOLINGÜÍSTICA
1,128,116 (2012) Aimara/Aymara BOLIVIA Familia Lingüística: PUQUINA
• El Departamento de ORURO y la • La mayor parte de la población • El vocablo denominativo
ciudad , tiene una población que aimara de Bolivia vive en el “aimara” proviene de la
suma aproximadamente el Departamento de La Paz donde denominación eventualmente
29.5% identificada como están localizadas las ciudades de empleada por los cronistas
aimaras. La Paz y especialmente, El Alto. españoles de la segunda mitad
• La identificación étnica no es un • Este último es el centro urbano del siglo XVI.
ejercicio ni preciso mucho más poblado con poco más de
134

menos, exacto. En realidad en 750,000 personas étnicamente • El términos lingüísticos, los


un ejercicio altamente político y identificadas como aimaras. aimaras están emparentados con
frecuentemente minado, a pesar • Hay aimaras en otros países los URUS cuya lengua también es
de la prevalencia de categorías cercanos en la región. PERÚ de origen PUQUINA.
étnicas y lingüísticas para la cuenta con una población • No obstante, la lengua aimara
clasificación. histórica que suma 548,292 posee variantes específicas y
• Este ejercicio político es también personas (2021). Mientras que distintivas del antiguo PUQUINA.
uno racializado y Bolivia no es las poblaciones presentes en El antropólogo lingüista peruano,
una excepción. Chile y la Argentina son el Alfredo Torero Fernández de
• De acuerdo con el Censo 2012 la resultado de eventos Córdova fue quien clasificó las
población de Bolivia se divide emigratorios recientes que LENGUAS AIMARAICAS como
en; MESTIZOS (68%); INDÍGENAS incluyen en términos más lenguas ARI. También se utiliza
(22%); BLANCOS (5%); amplios, una población el denominador lingüístico, JAQI
AFROBOLIVIANOS (1%). Sin boliviana. que significa, persona. Sin
embargo, en una encuesta • CHILE cuenta con 156,754 embargo, hoy se prefiere la
realizada en el 2014 realizada (2019), principalmente en el área denominación aimaraicas.
por la empresa IPSOS encontró de Arica, y la ARGENTINA con • Sus orígenes se remontan al siglo
que el 52% se identifica como 20,822 distribuidos entre San V de la presente era asociado con
mestiza, mientras que el 37% Miguel de Tucumán y Buenos el desarrollo de las culturas
como indígena. Una encuesta de Aires. JAQARU y KAWKI ambas
LATINOBARÓMETRO para el año • El sector minero chileno atrae a consideradas como proto-
2016 encontró que un 57% de la una alta concentración de aimaras.
población se identifica como inmigrantes desde Bolivia y • Las principales variantes
mestiza, un 27% como indígena, Paraguay y a menor escala, desde aimaraicas incluyen hoy a las
un 4% como blanca y un 1% Perú. El empleo doméstico y de la etnias, JACARU (589) y CAUQUI
como afroboliviana. construcción argentino atrae (9), ambas en Perú y según datos
inmigrantes desde Bolivia y recientes para el año 2021.
Paraguay.
DESCRIPCIÓN ETNOHISTÓRICA; AIMARAS
R La memoria histórica aimara posee tres corrientes narrativas para una historia cultural; (a) la
originada por los incas como parte de su propia memoria y mitos sobre el origen incaico del
Curacazgo del Cuzco y la fundación del Estado Inca; (b) la memoria recopilada y registrada por los
cronistas ibéricos e indígenas (todos quechua) en los siglos XVI y XVII y finalmente, (c) las narrativas
aimara que trazan el origen de un pueblo puquina hablante en la región que hoy se conoce como
el departamento peruano de Apurímac, una región de valle pluviales y templados localizado entre
las hoy localizaciones del Cuzco, Ayacucho y Arequipa.
135

R El precursor histórico de la Arqueología andina, el alemán Max Uhle41, traza el origen de los pueblos
aimaras a la cultura CHANCA que se desarrolló como un sistema de jefaturas familiares en la región
de Apurímac como consecuencia del colapso del sistema político y cultural del Imperio Wari. Estas
gentes, originalmente puquina hablantes, adoptaron el quechua como lengua vernácula en esta
región de la serranía peruana. El contacto posterior con la cultura Tiwanaku, también en decadencia
para ese entonces (1140-1190) añadió un componente adicional etnolingüístico a la variante
quechua que conocemos hoy como aimara.
R El cronista español, Fray Reginaldo de Lizárraga (1545-1615) en su Descripción colonial (1605),
publicada de manera impresa en Buenos Aires en 1916, relata en los capítulos LXII-LXXII
(Descripción del reino del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile)42 que los aimaras, fueron un pueblo
originario puquina y a su vez, desarrollaron la cultural Tiwanaku. Esta aseveración por parte del
fraile no era correcta y el propio, Felipe Guamán Poma de Ayala le rectifica en su crónica.
R Lo cierto es que conjuntos poblacionales aimara tomaron control de la decadente ciudad de
Tiwanaku y adoptaron, como tantas otras culturas andinas en esa región del altiplano, las
religiosidades y prácticas tiahuanacotas, así como prácticas arquitectónicas de construcción,
especialmente las terrazas amuralladas, andenes y terraplenes para el cultivo y estilos de alfarería.
También hicieron suyo el distintivo uso de los colores rojizos.
R La evidencia arqueo-ambiental en Tiwanaku apunta a cambios climáticos asociados con severos
episodios de sequía ocurridos durante el último tercio del siglo XII, extendiéndose al primer tercio
del siglo XIII. La interpretación de consenso es que este factor contribuyó al completo abandono de
Tiwanaku y la preferencia por la periferia territorial de la antigua ciudad, especialmente en dirección
al sistema hidrográfico de los lagos Titicaca y Poopó. Esta radiación migratoria favoreció la
agrupación aimara en unidades más o menos asociadas, de jefaturas basadas en alianzas
matrimoniales y clanes.
R Entre los varios cacicazgos, si me permito el uso del término, aimaras, destaca particularmente el
señorío conocido como el reino Colla. Este señorío fue uno étnicamente aimara y se desarrolló en
el área del altiplano conocido como la Meseta del Collao en el centro-oeste del altiplano andino en
Bolivia. Este reino aimara fue uno militar y económicamente exitoso, además de políticamente
influyente en comparación con otras territorialidades aimara en la región. Su influencia y
territorialidad se extendió entre mediados del siglo XIII hasta su definitiva conquista por parte del
Inca Pachacútec en 1450.

41
El reconocido arqueólogo y etnohistoriador boliviano, Carlos Ponce Sanguinés (1925-2005) coincide con las
primeras observaciones vertidas por Uhle sobre el origen de los aimaras, aunque el cuerpo histórico de su
trabajo y obra corresponde a la periodificación de la cultura Tiwanaku, y especialmente, a su periodo de
expansión territorial e influencia en la región del altiplano.
42
La copia original en manuscrito de puño y letra del propio Fray Lizárraga fue cocida y engomada en 1735 y hoy
se conserva en la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano, Secretaría General Iberoamericana (Cumbre
Iberoamericana XXIX); https://www.segib.org
136

R La expansión y conquista inca resultó en la completa destrucción de la ciudadela aimara-colla


conocida como, Hatun Colla o Hatuncolla. El reordenamiento del territorio colla-aimara por parte
de los incas pasaría a conocerse como uno de los cuatro distritos que constituyó el Imperio Inca hasta
sucumbir ante la conquista ibérica hispánica; el Collasuyo. Este distrito, como los otros tres, recibió
un importante grado de autonomía dentro de la burocracia territorial administrativa del Imperio
Incaico.
R Hoy las personas colla-aimaras viven dispersas entre la Argentina (62,320), Chile (3,198) y Bolivia
(51,736). Muy pocos de sus descendientes viven en las antiguas tierras del Hatun Colla.
URUS (BOLIVIA; Perú)
POBLACIÓN LOCALIDADES RELACIÓN ETNOLINGÜÍSTICA
5,343 (2012) Urus/Uros • La población étnica URU es una Familia Lingüística: URU-
• También conocida como URU- extraordinariamente pequeña en CHIPAYA
CHIPAYA. la región del altiplano boliviano- • Conocida por la voz
• La clasificación étnica URU está peruano. No hay evidencia castellanizada de origen aimara,
constituida por tres etnónimos arqueológica o bioantropológica URU o URUQUILLA, es
específicamente asociados con de que durante los periodos denominada por los uru
la localización geográfica en la preincaicos y prehispánicos esta hablantes como, CHHIW
cuenca del Lago Titicaca. población étnica haya sido una LÜSÑCHI CHHUN.
s IRUITOS – Río Desaguadero numerosa. • El origen de la lengua se
s CHIPAYAS – Río Lauca • La población peruana consiste en desconoce. El actual URU hablado
s MURATOS – Lago Poopó (al sur aproximadamente unas 2,000 a corresponde a una
del Lago Titicaca) 2,500 personas distribuidas en transculturización lingüística de
• Hay pequeñas reducciones de tres grupos, cada uno asociado la filología aimara que los incas
urus distribuidos de manera con un distrito de islas flotantes a establecieron en la región luego
dispersa por los Departamentos orillas del Lago Titicaca. La de su conquista temprano en el
de Potosí y Oruro, así como en La composición de cada uno de estos siglo XIV.
Paz. También hay un pequeño distritos está basada en unidades • Esa forma idiomática se le conoce
grupo de familias uru en la extendidas de pequeñas familias como IRUITO o IROHITO. Las
región de Atacama de Chile. nucleares. autoridades españolas y
• La distribución nominal de estos eclesiásticas desde el Cuzco
grupos es: URUS PUNO (Islas simplemente castellanizaron
flotantes en la Bahía Puno); URUS esas formas idiomáticas.
TITINO (Islas flotantes en KAPI) y • Al presente se estima que hay
URUS CHULLUNI en la ribera del unas 3,180 personas en Bolivia y
lago. el Perú quienes utilizan el URU
• La construcción de las islas IRUITO con influencia CHIPAYA,
flotantes es esencial a la vida como lengua vernácula.
• La mayoría de las comunidades o social y especialmente, familiar • Desde el año 2012 el Instituto
de los urus en las riberas Técnico de la Cultura URU-
islas flotantes urus en el Lago
137

Titicaca se encuentran en la peruanas del lago. Las islas son CHIPAYA en la ciudad de ORURO
soberanía peruana del lago. balsas artificiales de totora desarrolla esfuerzos para la
• Estas comunidades están (hierbas leñosas), sembradas y revitalización y enseñanza
volcadas en una economía ancladas al lecho de la orilla. Este voluntaria de la lengua.
basada en el turismo exótico que anclaje permite el crecimiento y
ha permitido un alto grado saturación de raíces y la secreción
adquisición de ingresos y de dióxido de carbono, lo que Bolivia
Chulluni La
go
Tit
icac
Ch’imu a
La Paz

sustitución de antiguas facilita su flotación. Las unidades Perú Irohito

actividades económicas de de vivienda son de una sola


Río Desaguadero

Oruro
San Juan de

subsistencia. habitación y se designa el exterior


Coripata
Pazña

La
Río La Andamarca
uca

go
Santa Ana Toledo

Po
Challapata

op
Isluga Pampa
de Chipaya Aullagas

• Las islas artificiales recibían en para las tareas de cocina y así

ó
Santiago de Huari

Santuario de Quillacas
Salar de
Pisagua Coipasa
Potosí

promedio unos 750,000 evitar el riesgo de incendios. Iquique


Salar de
Uyuni

visitantes al año antes del 2020. Chile


Para el año 2022 esta cifra se DISTRIBUCIÓN ÉTNICA Y LINGÜÍSTICA DE COMUNIDADES
URU-CHIPAYA ENTRE EL ALTIPLANO DEL PERÚ, BOLIVIA Y
consideró como una meta EL NORTE ATACAMEÑO DE CHILE.
alcanzable.
• El peligro de extinción lingüística
es mucho mayor entre los uros
SECUENCIA DE CONSTRUCCIÓN DE LAS BALSAS O ISLAS DE
peruanos, quienes en su mayoría
TOTORA. FUENTE: NELSON MORAGA, LAS ISLAS FLOTANTES son quechua hablantes o
DE LOS UROS EN EL LAGO TITICACA; CIUDAD DE LAS AGUAS. quechua-aimara hablantes.
43
• Los uros en el Lago Poopó son
• La tradición y memoria oral indica quienes evidencian mayor nitidez
Puno fue el lugar de origen de lingüística, pero aquí también
• El atractivo y renta económica de hay una purgada vulnerabilidad
estas balsas de totora. Todas las
esta actividad ha resultado en como resultado de la emigración
actividades económicas y sociales
que “invasores con balsas”, hacia el norte atacameño chileno
del modo de vida uro descansa en
traten de localizarse en las y la ciudad de Arica en particular.
el ecosistema de la isla artificial.
cercanías de estas comunidades,
imitando algunos de sus rasgos
culturales.

DESCRIPCIÓN ETNOHISTÓRICA; URUS


v Conocidos como “hombres del agua”, el trabajo etnográfico y etnohistórico por parte del
austrohúngaro, Arthur Posnansky (1873-1946) quién se nacionalizó como boliviano en 1899
durante la Guerra del Acre, conflicto fronterizo entre Brasil, Bolivia y Perú, recopiló narrativas en la
tradición oral uru-chipaya en 1915 (La lengua chipaya) y en 1918 (Los chipayas de Carangas) que
revelaron que el etnónimo URU surge como un epíteto empleado por los aimaras para referirse a su
presencia en las cuencas y riberas de la zona hidrográfica del Titicaca y el Poopó. De acuerdo con los

43
https://wiki.ead.pucv.cl/Las_Islas_Flotantes_de_los_Uros_en_el_Lago_Titicaca;_ciudad_de_aguas
138

relatos, el denominador étnico es el nombre de casta KJOTSUÑI que quiere decir, “hombres
lacustres” o “…que viven en islas flotantes”.
v Datos antropo-genéticos recopilados en el año 2013 para pruebas de ANDmt revelan que el origen
de los URU es uno amazónico y que están genéticamente emparentados con los arahuacos en la
región colombino-venezolana y brasileña-guyanés.
v Este dato no es extraño como tampoco excepcional. Hoy se conoce que los flujos de movimiento
poblacional arahuacos originados en la región suramericana circumcaribeña no estuvieron
limitados por su dirección hacia el norte antillano. Hubo claros movimientos circulares de
población, inclusive más antiguos, que tomaron dirección hacia el sur continental. Este movimiento
siguió casi hasta el umbral del siglo XX, la extensa red de los sistemas hidrográficos del Amazonas,
como el delta del Pantanal y el mismo Río Paraná.
v La etnia predominantemente paraguaya y brasileña, los guaraníes, también han sido
genéticamente vinculados por pruebas de ADNmt con antiguos arahuacos de poco más de 8,000 a
8,800 años antes del presente.
DESCRIPCIÓN ETNODEMOGRÁFICA
v La población general estimada para el año 2023 de Bolivia es de 12,186,079 habitantes, de
acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El censo nacional más reciente fue
celebrado en el año 2012. La decisión para diseñar y efectuar un evento nacional de enumeración
de la población o censo en el país es una prerrogativa constitucional que descansa en la Asamblea
Legislativa Plurinacional de Bolivia. La obligación del Instituto es a mantener un registro y acervo
actualizado de estadísticas demográficas, sociométricas y econométricas, así como cartográficas de
manera mensual, trimestral, semestral y anual.
v A esos efectos, se celebran por Departamentos y municipalidades diferentes ejercicios de
recopilación de datos estadísticos, cartográficos y en ocasiones, etnográficos. Tal es el caso por
ejemplo, de los Censos Experimentales (censos específicos efectuados de acuerdo con la
variabilidad de los datos en los registros, digamos, natales, así como económicos), Censos
Cartográficos (eje. mapas territoriales, sociales y económicos) y el Índice Global de Actividad
Económica (PIB-trimestral; Empleo- trimestral; Precios al consumidor-mensuario; Balanza de pagos
y comercio exterior-mensuario).
v La recopilación de las Estadísticas Sociales obedece a 14 renglones divididos entre registros
mensuales o anuales. Algunos de estos renglones son: Demografía y Población, Vivienda, Salud,
Seguridad Social, Educación, Participación Política, Seguridad Alimentaria, Derechos Humanos,
Género y Mujer y Pobreza y Desigualdad.
v El INE tiene la obligación de mantener registros y datos estadísticos específicos sobre la diversidad
étnico lingüística de Bolivia, así como los derechos sociales, económicos y culturales que los pueblos
originarios bolivianos ostentan como resultado del Artículo #171 de la Constitución de Bolivia de
1994. En el año 2009 se añadió el Artículo #403 para incluir estos mismos derechos vinculados con
139

las tierras comunitarias originales de indígenas y campesinos. Consecuentemente, el INE debe


mantener actualizados datos relacionados con los Territorios Indígenas Originario Campesinos
(TIOC). De acuerdo con el INE, para el año 2022 hay en Bolivia 405 TIOC; 347 de estas
territorialidades están clasificadas como “tierras altas” (andinas y del altiplano) y 58 como “tierras
bajas” (región suroriental y nororiental, parte del Chaco).
v De acuerdo con los resultados del Censo 2012, la población étnicamente indígena de Bolivia
totaliza, 2,806,592. El INE estima que esta población tiene una proyección para el año 2022 de
3.25 millones. Esta proyección está basada en dos criterios de medición. El índice de fertilidad para
Bolivia para el año 2022 es de 2.26 hijos por ciclo reproductivo. El índice de fertilidad entre la
población indígena puede alcanzar el indicador de 3.15 hijos. No obstante, la tasa de mortalidad
maternal para Bolivia es de 161 muertes x 100,000 nacimientos vivos; la segunda más alta en el
hemisferio occidental después de Haití. Este indicador posee un perfil marcadamente indígena ya
que casi el 72% de las muertes en partos ocurren entre mujeres indígenas, siendo las etnias
numéricamente más pequeñas las más perjudicadas. La mayoría de estas etnias habitan las tierras
amazónicas o las llanuras nororientales del Chaco o surorientales de Santa Cruz.
v A manera de contraste, las etnias mayoritarias quechuas y aimaras exhiben un creciente y afluyente
poder económico entre algunos sectores de clase social específicamente en la ciudad y
municipalidad de Los Altos, donde se ha desarrollado un estilo arquitectónico indígena modernista
que refleja esta afluencia y ascenso de clase social.

FIGURA #39: CARTOGRAFÍA INDÍGENA Y LINGÜÍSTICA DE BOLIVIA. DE IZQUIERDA A DERECHA; DISTRIBUCIÓN ETNOLINGÜÍSTICA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS Y PUEBLOS ORIGINARIOS
DE BOLIVIA; DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ÉTNICAMENTE QUECHUA; DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN
ÉTNICAMENTE AIMARA; DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN ÉTNICA DE LAS POBLACIONES NO QUECHUA Y NO AIMARA DE BOLIVIA. (INE /CEPAL/BANCO INTERAMERICANO
DE DESARROLLO).

v La ciudad y municipio de El Alto es uno de los de mayor crecimiento poblacional de acuerdo con los
censos de 1992, 2001, 2012 y el censo departamental de 2020. La ciudad-municipio se estima que
alcanzó el 1.2 millón de habitantes de los cuales 750,800 personas son étnicamente AIMARAS o,
bien, se identificaron como tales en el censo experimental para el Departamento. El crecimiento
demográfico de El Alto ha sido acompañado por un crecimiento económico de una población aimara
incrementando su poder adquisitivo a niveles de una clase media, inclusive una clase media
140

opulenta. Evidencia de este indicador aparece en el activo desarrollo del sector de la construcción y
el diseño de casas tipo palacetes con grandes y opulentos diseños indianizados cuyos moradores
exteriorizan como distintivos marcadores aimaras.

FIGURA #40: ARQUITECTURA EN EL ALTO. DE IZQUIERDA A DERECHA; ESTILOS Y DISEÑOS ARQUITECTÓNICOS DE EDIFICIOS Y RESIDENCIAS CUYOS DUEÑOS(AS) SON AIMARAS.
INTERIORES DE SALONES DE REUNIÓN, CASINOS, RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ALTO CUYOS DUEÑOS(AS) SE IDENTIFICAN COMO ÉTNICAMENTE AIMARAS.

v Los QUECHUAS representan el 46% de la población indígena con 1,128,116 personas. Los AIMARAS
constituyen el 42% con 1,191,352 personas. La tercer grupo étnico indígena más numeroso son los
CHIQUITANO con 87,885 personas o el 3% de la población, seguidos por los GUARANÍ con 58,900
personas o el 2% de la población. Los URUS aparecen entre los grupos étnicos más pequeños de
Bolivia, aunque también ostenta ser uno de los más antiguos. Con aproximadamente 5,343
personas, los URUS alcanzan poco más del 0.2% de la población indígena.
v 16 de las 34 etnias indígenas reconocidas en el país representan menos de 0.1% de la población
cada una con menos de 1,000 habitantes (11 de ellas con menos de 800 personas). A manera de
contraste, el Censo 2012 identificó a 42,188 habitantes que no pertenecen a ninguna de los
etnónimos de clasificación censal de Bolivia. Estas personas en su mayoría son inmigrantes
estadounidenses, europeos (alemanes y polacos), brasileños y argentinos.
v Los Departamentos con la mayor cantidad de población indígena son Chuquisaca (44.2%; quechua);
Cochabamba (35.6%; quechua); La Paz-Los Altos (47.6%; aimara); Potosí (55.4%; quechua) y Oruro
(18.8%; quechua – 29.5%; aimara). El Departamento de Beni tiene el porcentaje más alto de
residentes indígenas (28.5%) no quechuas-no aimaras. Tiene también dos distinciones adicionales.
Es la unidad política boliviana menos densamente habitada y su localización nororiental en las
tierras del Chaco, fronterizas con Brasil y Paraguay, hacen de su frontera una fluida en términos del
tránsito de personas y bienes y servicios económicos. También la ha hecho asiento de una
141

comunidad trasfronteriza de hablantes de la variante lingüística hispánico-lusitana conocida como


PORTUÑOL44.

MAPUCHES (CHILE; Argentina)


POBLACIÓN LOCALIDADES RELACIÓN ETNOLINGÜÍSTICA
De acuerdo con los resultados del • La etnia mapuche posee una • Clasificada como LENGUA
Censo 2017, la distribución étnica cualidad histórica y demográfica AISLADA ya que carece de
de la población en Chile es la especialmente interesante entre vínculos étnicos lingüísticos
siguiente: las experiencias culturales filológicos con otras lenguas en la
comparables tanto andinas, región andina por el corredor
s MAPUCHES – 1,745, 147 (79%)
(Argentina: 205,009; 2011) como en términos generales, chileno hacia el altiplano andino
s AIMARA - 156,754 (7.2%) americanas. o en dirección hacia el centro, sur
s DIAGUITAS – 88,474 (4.1%) • A lo largo de los registros orales y y sureste de Los Andes en el cono
s QUECHUAS – 33,868 (1.6%) caligráficos es posible interpretar sur patagónico suramericano.
un perfil caracterizado por la

44
El portuñol es una variación lingüística fronteriza entre Brasil y cada uno de sus vecinos suramericanos hispánicos,
pero es mucho más evidente y fluida entre una importante comunidad de inmigrantes estacionarios (o flotantes)
plurilingüe de hablantes fronterizos localizados entre Paraguay y Bolivia con Brasil. Al presente, persiste un
debate específicamente, entre lingüista, no así entre antropólogos(as) sobre si el conjunto dialectológico,
gramatical y léxico constituye un dialecto o propiamente, se puede identificar y clasificar como una lengua. El
ordenamiento léxico, ortográfico, sintáctico y gramatical arroja un perfil favorable al portugués brasileño. No es
de extrañar, es en Brasil donde se origina la comunidad económica de hablantes, quienes son los que
históricamente impusieron los términos comunicativos e interactivos del habla. La figura inmigrante es hispana
hablante; la figura receptora es luso hablante.
142

s LICAN ANTAI – 30, 369 (1%) densidad. Una buena parte de los • La cultura lingüística mapuche
(Atacameños) episodios en la memoria recibe varias denominaciones
s COLLAS (KOLLAS) – 20.744 (0.9%) histórica mapuche tienen como etnolingüísticas de acuerdo con la
(Argentina: 62,320; Bolivia: trasfondo una alta numeración. historicidad de las comunidades
51,736) Esa numeración está de hablantes mapuches y la
s RAPA NUI – Isla de Pascua; 9,399 acompañada por diferencias así geografía de sus relaciones,
(2018) como por variación cultural especialmente, asociadas con los
s CHANGO (CAMANCHACOS) – 4725; dentro de lo mapuche. Algunas linajes de parentesco.
Arica; Río Elqui de estas diferencias son • Entre los nombres culturales de la
s KAWÉSQAR – 3,448 (KAWASHKAR) poseedoras de una cualidad lengua mapuche se encuentran:
s YAGÁN (YAMANA) – 1,600; Isla geográfica. Esta cualidad
s MAPUDUNGUN
Navarino; Tierra del Fuego y Punta parcialmente está asociada a los
s MAPUNDUNGUN
Arenas denominadores etnográficos y
MAPUCHEDUNGUN
• Los mapuches, también son etnohistóricos que posee la
s CHEDUNGUN
conocidos por su autómino, cultura mapuche.
MUPUNDUNGÚN. Sin embargo,
el vocablo, MAPUCHE también es
un autómino originado por la
propia etnia en el siglo XVIII
desde su lengua, así también
denominada.
• MAPUCHE significa, gente de la
tierra o bien, gente nativa de la
tierra. El vocablo es una expresión
inequívoca de quienes entienden
son el pueblo originario de esas
tierras en Chile.
• Los españoles les denominaron
como, ARAUCANOS en referencia
a la región norteña de la
Araucanía con la que
denominaron las tierras entre
Valdivia, Biobío y Concepción.
• Los mapuche mantuvieron una
episódica historia de resistencia e
insurgencia contra la autoridad MAPA ETNOLINGÜISTA E INDÍGENA DE CHILE
ibérica española en el territorio
de la Araucanía. Resistencia que • Luis de Valdivia (1560-1642),
continúo en el siglo XIX contra las jesuita español nacido en
autoridades de la República de Valladolid, fue el primero que
MAPA ÉTNICO INDÍGENA DE CHILE
143

Chile. Cabe destacar que los dotó a la lengua mapuche con


• Entre los nombres más conocidos
mapuches resistieron las una cartilla caligráfica, fonética,
y utilizados se encuentran:
incursiones de conquista por ortográfica y gramatical hispánica
ARAUCANOS, RECHES, AUCAS,
parte de los incas, siendo cuando fungió como oidor en
MOLUCHES, PAMPAS,
finalmente vencidos en el año Lima. La obra se titula, Arte y
PUELCHES, PEHUENCHES,
1485. gramática general de la lengua
HUILLICHES, PICUNCHES,
que corre en todo el Reino de
PROMAUCAS.
Chile. Ésta fue publicada en 1606
en Lima.
DESCRIPCIÓN ETNOHISTÓRICA
õ Los mapuches prehispánicos aparecen como pueblo prehispánico densamente habitando la región
central chilena, específicamente, la hoy conocida Región de La Araucanía. Desde el siglo XIV hay
evidencia de su presencia en el territorio fronterizo con la Argentina y hacia las tierras en el centro
y sur del presente Valle de Santiago. También habitaron el Valle de Aconcagua localizado en la
Región de Valparaíso, así como reductos poblaciones importantes en el Archipiélago de Chiloé en
el sur del país.
õ Los españoles les denominaron con diferentes etnóminos, siendo el más utilizado el vocablo,
araucano. Esta palabra es el resultado de la castellanización de una palabra de origen quechua,
AUKA, a veces empleada como el vocablo compuesto, PURUM-AUKA. Esta voz fue empleada por los
incas para referirse a los mapuches como “gentes rebeldes” o “enemigos”, especialmente, durante
sus repetidos intentos por conquistarlos.
õ La orden de la Compañía de Jesús en el siglo XVII utilizó la palabra RECHE para dominar a los
pueblos “araucanos” localizados en la región central en dirección del sur de la presente localización
de la ciudad de Santiago. La descripción acompaña el registro y memoria titulada, Arte y gramática
general de la lengua que se habla en todo el Reino de Chile (1684).
õ Como con los incas, los mapuches resistieron los intentos de pacificación y colonización española.
Durante este periodo destaca la figura de LAUTARO (1534-1557) como TOQUI o líder militar
mapuche durante el inicio de la Guerra de Arauco (1546-1662) por el control colonial de la región
de la Araucanía. Estos eventos dieron cuenta a la crónica historiográfica y literaria de Alonso de
Ercilla y Zúñiga (1533-1594), La Araucana, obra originalmente publicada en tres partes en 1569,
1578 y 1589.
õ La victoria hispánica sobre los mapuches nunca constituyó un acto político final. Durante el siglo
XVIII ocurrieron sucesivas y frecuentes sublevaciones entre las que destacó la Rebelión Huilliche
de 1712 (archipiélago de Chiloé) y la Rebelión Mapuche de 1723 desatada por la imposición de
tarifas y penalidades tributarias a los mapuches por la producción y comercio de ponchos. Sucesivos
episodios de rebeliones y sublevaciones volverán a repetirse en 1769, 1771 y 1772, culminando
con el enfrentamiento más duro entre la secuencia de estos episodios con la Revuelta de Las
Canoas en 1793.
144

õ La animosidad y enfrentamiento criollo-hispánico-mapuche no terminará con los procesos de


independencia tanto en Chile como en la Argentina. La Pacificación de la Araucanía fue un
violento proceso de reconquista, pacificación y castellanización por parte de las autoridades
militares chilenas contra los mapuches entre 1861 y los albores de la Guerra del Pacífico en 1880
entre Chile, Bolivia y Perú. Paralelo a estos eventos, en la Argentina se inicia en 1878 el proyecto
militar contra los mapuches denominado como la Conquista del Desierto en las tierras de la
región pampeana y la Patagonia. La campaña militar se extendió hasta 1885.
DESCRIPCIÓN ETNODEMOGRÁFICA
õ El Instituto Nacional de Estadísticas es la instrumentalidad gubernamental a cargo de mantener
un acervo estadístico sociométrico, econométrico y demográfico sobre Chile. El país sigue la
tradición de efectuar censos decenales desde el año 1907. Esta práctica se vio interrumpida en 1973
como una consecuencia política y social más del golpe de Estado que ocurrió para ese año.
õ El censo más reciente sobre población y vivienda se celebró en el 2017. Como otros instrumentos
en la región latinoamericana, el ejercicio estadístico de enumeración chilena requiere, para efectos
étnicos, raciales y nacionales, que las personas individualmente se identifiquen con cualquiera de
las opciones provistas o provean una.
õ La proyección poblacional más reciente (2023) indica que Chile cuenta con 19,960,889 de
habitantes. Al igual que sus vecinos en el cono sur americano, Chile es un país que experimentó
una transición demográfica evidenciando un marcado envejecimiento de su población con una
altísima expectativa de vida de 80.02 años (84 años para la mujer), una edad promedio de su
población de 36 años y un índice de fertilidad de 1.75 hijos por ciclo reproductivo. El 90% de la
población está concentrada en el Valle Central de Santiago y cerca del 93% de la población reside
en zonas urbanas (eje. Santiago, Valparaíso, Concepción, Viña del Mar, Punta Arenas). Desde la
década de 1990, Chile se ha mantenido como un país inmigrante, especialmente para sus vecinos
andinos, aunque también europeos.
õ De acuerdo con el Censo 2017, hay 2,185, 792 personas étnicamente indígenas y representan el
12.8 % de la población. El censo reveló también que 95,989 personas no se identificaron con
identitario alguno, lo que representa el 4.4% de la población, principalmente metropolitana.
õ De acuerdo con los datos del INE y la Ley Indígena 19.253 de 1993, Chile cuenta con 10 pueblos
originarios; AYMARA-AIMARA, ATACAMEÑO (LICAN ANTAI), CHANGO, COLLA (KOLLA),
DIAGUITA, KAWÉSQAR, MAPUCHE, QUECHUA, RAPA NUI (Isla de Pascua) y YAGÁN (YAMANA).
õ La etnia más numerosa, como ya vimos, es la mapuche (mapundungún), seguida por aimaras y
quechuas. Chile cuenta con una pequeña y reciente demografía de personas étnicamente
guaraníes. Esta población de bolsillo concentrada principalmente en Arica (Atacama) y Santiago,
no está relacionada con los guaraníes quienes acompañaron primero y sin mucho éxito, a Diego de
Almagro (1475-1538) en 1536 y luego, en una mejor equipada expedición encabezada por Pedro
de Valdivia (1497-1553) en 1539, fundando a Santiago del Nuevo Extremo en 1541. La
145

pequeña población guaraní pertenecen a un flujo más amplio de inmigrantes paraguayos


distribuidos en las zonas metropolitanas antes mencionadas.
õ El ordenamiento social de los modos de vida mapuche sigue atada a los principios de linaje,
descendencia y alianzas en las relaciones de parentesco. La unidad de familia reproductiva en el
contexto de las relaciones basadas en la importancia de la familia extendida son la base para las
redes sociales de intercambios y reciprocidades asociadas con la existencia de clanes.
õ La diversidad e importancia que tienen los marcadores de autoidentidad, y las palabras utilizadas
para su denominación, son el resultado de extensas redes geográficas de las relaciones de alianza,
descendencia y linaje en las unidades familiares de parentesco. La estratificación y jerarquización
social de estas redes corresponden a los intercambios y reciprocidades entre grupos familiares y
pesan más que otros factores, como por ejemplo, la pertenencia a las clases sociales.
õ Las redes sociales de familia también sirven otro importante aspecto de la vida cultural identitaria;
son los repósitos de las memorias colectivas, siempre oral, de sus historias y tradiciones. Una buena
parte de la tradición etnohistórica y etnográfica de las Ciencias Antropológicas chilenas ha sido la
acumulación de un registro o crónica de estas memorias colectivas.

AFRODESCENDENCIA (COLOMBIA)
POBLACIÓN LOCALIDADES RELACIÓN ETNOLINGÜÍSTICA
4,311,757 2005; 10.62% • La población afrocolombiana se • La población afrodescendiente
4,671,160 2018; 9.34% concentra en dos principales colombiana tiene al castellano
• Los censos colombianos son regiones; ambas históricamente como su lengua vernácula. Sin
instrumentos basados en la determinadas por el longevo embargo, dos localidades en el
autoidentificación étnica y Tráfico Atlántico de la Esclavitud y país son escenarios histórico y
racial. la institución económica de la etnolingüístico de las únicas
• El instrumento colombiano esclavitud tipo plantación que se dos experiencias lingüísticas
provee para que las personas
146

seleccionen el término desarrolló en la antigua Nueva de GRAMATICALIZACÓN46 y


“AFROCOLOMBIANO” en Granada hispánica. mestizaje lingüístico ocurrido
combinación con una serie de entre una o varias lenguas de
vocablos raciales como por origen étnico en la región
ejemplo son; NEGRO; MULATO; occidental de África con una
PARDO; ZAMBO; MORENO; lengua indoeuropea en la
NICHES; AFROS. Incluye América hispana.
también dos etnónimos muy • Este es el caso del PALENQUE y
específicos a su historicidad el RAIZAL. Estas dos
cultural colombiana; PALENQUE experiencias etnolingüísticas
y RAIZAL. son muy diferentes y son
• PALENQUE se refiere a la historia específicas a los eventos
cultural y lingüística de las históricos y demográficos del
poblaciones afrodescendientes pasado esclavista como no-
en la región de San Basilio de esclavista.
Palenque, que incluye tanto el • El PALENQUE se originó para
mestizaje mulato como el MAPA DE LA DISTRIBUCIÓN Y DENSIDAD
mediados del siglo XVII y su
sincretismo y mestizaje AFRODESCENDIENTE DE COLOMBIA experiencia se extiende hasta
religioso y lingüístico. finales del siglo XVIII. Se trata
• Estas regiones son:
• RAIZAL es también un vocablo no de comunidades esclavas,
s El norte caribeño comprendido
resultado de una historia sino de comunidades de
por las ciudades de Santa Marta,
cultural y lingüística muy cimarrones y sublevadas
Cartagena de Indias y
particular, que también incluye originarias de la zona
Barranquilla.
una dinámica mestiza mulata, principalmente de Cartagena
s Todo el litoral costero del
diferente a la Colombia de Indias, pero también Santa
Pacífico, concentrándose en la
continental, así como un Marta en el Caribe. Estos
ciudad de San Basilio del
acompañante componente de grupos organizaron sus propias
Palenque y alcanzando la región
mestizaje y sincretismo comunidades autónomas
fronteriza de Esmeralda con
religioso y lingüístico, conocidas como PALENQUES.
Ecuador.
encapsulado en la geografía del • Algunas eventualmente
s Es importante añadir un tercer
archipiélago. comienzan a emigrar y
foco muy distintivo de población
• Los RAIZALES son un pueblo establecerse a las afueras de
afrodescendiente. Éste está
afrocolombiano, criollos, San Basilio del Palenque.
localizado en el archipiélago
mayoritariamente protestantes, • El PALENQUE funde la lengua
caribeño de San Andrés y
que hablan una lengua luso-santomeña (São Thomé)
Providencia.
afrocriolla conocida como con el castellano.
RAIZAL donde predomina la

46
El término GRAMATICALIZACIÓN se refiere a un proceso diacrónico (eje. hablado, sonoro) de cambio y eventual,
modificación lingüística que incluye la morfología de las palabras, el léxico y su significado, referentes y
denominadores de las palabras y por supuesto, el cambio y modificación en la sintaxis y construcción gramatical.
147

morfología, vocalización y • Esta población es principalmente • La vocalización en algunos


sintaxis del inglés. conocida con el nombre de RAIZAL casos tiene la apariencia del
y son criollo hablantes del inglés. castellano, aunque en realidad
Pruebas de ADNmt indican que la está más cercana al portugués.
población residente no tiene linaje Los tiempos de los verbos y el
ancestral reproductivo de tipo uso de adverbios no
indígena. Los resultados indican corresponde al español.
también que menos solamente un
3% posee un marcador de origen
ibérico hispánico.

• La figura étnica RAIZAL es el


REPRESENTACIONES GRÁFICAS ANÓNIMAS DE LA
resultado del mestizaje entre VIDA EN UN PALENQUE
mulatos libres, cimarrones, y
colonos escoceses e ingleses,
ocurrida principalmente en el
siglo XVIII.

ISLAS DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA (ADEMÁS DE LA


ISLA DE SANTA CATALINA) FRENTE A LAS COSTAS DE
NICARAGUA, PERO BAJO LA SOBERANÍA DE COLOMBIA.

El archipiélago que incluye otras islas


más pequeñas ha sido objeto de
reclamos por parte de Nicaragua. Su
ADOLESCENTE RAIZAL DURANTE EL CARNAVAL DE SAN resolución parcial en el 2012 no puso
ANDRÉS punto final a la disputa marítimo-
territorial.45 VIVIENDA TRADICIONAL EN LA PERIFERIA RURAL DE
SAN BASILIO DEL PALENQUE

AFRODESCENDENCIA (Perú)

45
El 19 de noviembre de 2012 La Corte Internacional de La Haya emitió un fallo en el cual se reconoce la soberanía de
Colombia ante los reclamos de Nicaragua sobre el archipiélago, pero concede trazar nuevos mapas náuticos
territoriales entre Colombia y sus vecinos centroamericanos, Panamá, Costa Rica y Nicaragua y por el norte,
Jamaica. Entre estas jurisdicciones marítimas, el fallo jurisdiccional beneficia a Nicaragua. El Presidente
colombiano entonces, Juan Manuel Santos, anunció el 27 de noviembre de ese año, que se retiraba del Pacto de
Bogotá, originalmente negociado en 1948 al amparo de la Organización de Estados Americanos. El Pacto nunca fue
ratificado por los Estados Unidos, Guatemala, Venezuela y la Argentina y Cuba fue suspendida de la OEA en
1962.
148

POBLACIÓN LOCALIDADES RELACIÓN ETNOLINGÜÍSTICA


828,841 2017; 3.6% El Instituto Nacional para el El 99.96% de la población
De acuerdo con los resultados del Desarrollo de los Pueblos Andinos, afroperuana se identifica el
Censo 2017, 689, 253 (83.2%) Amazónicos y Afroperuanos español como su lengua
personas identificaron su lugar de (INDEPA) reconoce que para el 2021 vernácula. Un diminuto grupo
residencia en una zona urbana, hay 112 poblados con una mayoría de menos del 2% de las personas
mientras que 139,641 (16.8%) lo afroperuana en el país. La población enumeradas indicaron en el
hicieron en una zona rural47. se concentran principalmente en: 2017 que tenían conocimiento
ICA (55%); CALLAO (45%); TUMBES del quechua o aimara.
(40%); PIURA (35%), LAMBAYEQUE
(30%) y LIMA (30%).
BREVES ASPECTOS GENERALES SOBRE LA AFRODESCENDENCIA
ü La presencia demográfica de la figura cultural y étnica del “negro” es tan común y amplia en
América Latina, y específicamente, Suramérica, como la misma experiencia indígena.
Indudablemente, los fechamientos y la periodicidad de estas historicidades culturales y
demográficas distan mucho de ser similares. No así el estado de la situación antropológica de que
éstas son reales.
ü Tampoco éstas deben ser limitada por un estricto criterio de geografía cultural o en combinación
con factores demográficos. La afrodescendencia no es una experiencia brasileña, tampoco
encapsulada en las territorialidades de las tres Guainas contemporáneas (i.e.; Guyana, Surinam y
Guyana Francesa). La presencia histórica, demográfica y cultural del negro; la afrodescendencia,
existe en Colombia, como en Paraguay, así como también en Uruguay, inclusive también, en
Argentina, a pesar de la longeva intensión política de invisibilizarlo durante una buena parte del
siglo XX.
ü En cualquier caso, la afrodescendencia es el resultado colonizador del Tráfico Atlántico de la
Esclavitud, en este caso, como parte de la experiencia ibérica; o sea, tanto hispánica como
portuguesa. El tráfico para América fue iniciado con la llegada forzada de los primeros personas
étnicamente originados en la región atlántica occidental del continente africano, quienes fueron
capturados, transbordados y traficados en dirección a las Indias en 1502. Esa actividad, más o
menos finalizó, no con la abolición británica del tráfico en 1813, sino cuando finalmente Brasil
abolió esa práctica comercial en 1887 utilizando la ruta del Atlántico sur desde el cono sur africano.
DESCRIPCIONES ETNOHISTÓRICAS - COLOMBIA
v Existe evidencia arqueológica y etnohistórica de que etnias indígenas como los chibcha y los muzos
en el noroeste colombiano, practicaron la esclavitud entre etnias indígenas que conquistaban o con
quienes tuvieron conflictos.

47
Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), Población afroperuana.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1642/cap03_03.pdf
149

v Estas prácticas cambiarían con la llegada de los ibéricos hispánicos quienes para el año 1501
Rodrigo de Bastidas (1475-1527) y Juan de la Cosa (1460-1510) iniciaron la exploración de todo
el litoral costeño caribeño desde el Cabo de la Vela (cerca de la hoy Santa Marta) hasta aproximar la
región panameña donde más tarde se fundaría Santa María de la Antigua del Darién en el 1510.
La primera exitosa fundación hispánica en el territorio colombiano fue Santa Marta. Esto ocurrió
en el año 1525 precisamente por Rodrigo de Bastidas, quien en 1521 había recibido en Santo
Domingo los permisos desde la corte de Carlos I para regresar, con esclavos, al norte continental y
conquistar las tierras norteñas antes exploradas hacía más de una década.
v Cartagena de Indias sería fundada más tarde en 1533 por Pedro de Heredia (1484-1554). Fue
esta ciudad la que se convirtió en el principal puerto continental en el Caribe y el punto de entrada
y salida marítima. Fue también el principal puerto de recibo, descargue y venta de esclavos llegados
mediante licencias, directamente en barcos portugueses desde África occidental (Senegambia) o en
algunos casos, desde La Habana, Cuba. Para el año 1540 el tráfico y desembargo de esclavos podía
alcanzar la cifra de 4,000 personas semanales.
v Sin embargo, la conquista y fundación de la capital neogranadina de Santa Fe de Bogotá (1538),
y muy específicamente, la conquista de la Confederación Muisca correspondió a Gonzalo Jiménez
de Quesada (1509-1579). El proceso de conquista de las tierras muiscas no fue fácil y requirió de
una multiplicidad de acuerdos, concesiones y garantías con etnias opositoras a los muiscas, así
como la concesión de rentas entre mercenarios españoles y la manumisión de los esclavos quienes
habían acompañado a de Quesada desde Santa Marta y Cartagena. El codiciado y deseado encuentro
con las minas de oro también aseguró, como ocurrió tantas otras veces, el conflicto y pugna, no
pocas veces militar, entre la jerarquía de conquistadores, capitanes, designados gobernadores.
v Un aspecto había quedado bastante claro de la experiencia expedicionaria; el tránsito de futuros
esclavos, aun utilizando las aguas del Río Magdalena era uno muy difícil y poco rentable. Fue de
esta manera, que de Quesada impuso penas de trabajo forzado (esclavitud) a indios rebeldes y
capturados en combate. Sin embargo, las Leyes de Indias de 1542 forzaron a abandonar, al
menos en apariencia, esta práctica.

FIGURA #41: ESCLAVITUD EN COLOMBIA. DE IZQUIERDA A DERECHA; GRABADO DE BAPTISTA BOAZIO DE 1589 DEL ATAQUE A CARTAGENA EN 1585 DE SIR FRANCIS DRAKE;
REPRESENTACIÓN DEL TRANSPORTE Y CARGO TERRESTRE DE ESCLAVOS EN COLOMBIA; REPRESENTACIÓN DE UNA SUBLEVACIÓN DE ESCLAVOS PARA FINALES DEL SIGLO
XVIII; ESTATUA EN SAN BASILIO DEL PALENQUE DEDICADA AL LÍDER CIMARRÓN, BENKOS BIOHO; PROMULGACIÓN DE LA LEY DE ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN
COLOMBIA DE 1851.

v El tráfico, venta y uso de esclavos se tornó rentable y deseable para la segunda mitad del siglo XVII
cuando región costera del Pacífico se convirtió en sitio de intensa actividad de minas, primero de sal
150

de roca mineral así como de oro, plata, carbón y piedras preciosas como la esmeralda. Es entonces
cuando desde el último tercio del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII que se desarrolla una
intensa economía esclava de plantación y minas a lo largo del litoral costero, Desde la Provincia de
Chocó hasta la Provincia de Popayán. Para entonces, la población negra y mulata creció de manera
significativa. De acuerdo con los registros censales de 1778 y 1780, hubo 62,547 esclavos en esa
región de una población de 798,956 personas.
v Sin embargo, está no será la última cifra de esclavos. La independencia de la República de la Gran
Colombia no resultó en la emancipación de esclavos, tal y como lo había dispuesto Simón Bolívar.
La pugna entre realistas y republicanos, así como entre oligarcas y terratenientes, menguó cualquier
tipo de acuerdo. El más frecuente entre los acuerdos de emancipación fue el denominado como
“libertad de vientres”. Este principio jurídico se implementó en Chile por primera vez en el año
1811. Establecía la libertad automática de los hijos e hijas de mujeres negras esclavas. Sin embargo,
hubo un problema. El hijo o hija liberta pasaba a formar parte del patrimonio del dueño de la madre
esclava. Por consiguiente, la “libertad” era una apariencia jurídica, no una realidad económica y
social.
v El 21 de mayo de 1851 el gobierno de mayoría liberal legisla, entre varias leyes civiles y
enmiendas a la Constitución de 183248, la abolición de la esclavitud. Este acto político desató al
día siguiente una guerra civil entre los bandos conservadores (terratenientes y oligarcas), quienes
recibieron apoyo militar del gobierno conservador de Ecuador, y liberales (urbanistas,
intelectuales). Este conflicto acabó el 10 de septiembre de 1851 con l victoria liberal.
DESCRIPCIONES ETNOHISTÓRICAS - PERÚ
v En un aparte anterior en nuestro cuaderno, atendimos los viajes de exploración ibérica a lo largo de
la costa del Pacífico para el año 1527 el primer contacto con las etnicidades culturales norte-andinas
en la región noroccidental del Perú y, por supuesto, el encuentro entre Francisco Pizarro y el Inca
Atahualpa.
v Los derechos, rentas y títulos de conquista, capitanía y gobernación concedidos a Pizarro quedaron
recogidos en las Capitulaciones de Toledo entre la monarquía de Carlos I (representado en ese
momento, por la regencia de su esposa, Isabel de Portugal) y Pizarro. Ese acuerdo contractual le
concedió a Pizarro, entre muchos fueron y provengas, la disposición, transporte y acarreo de 500

48
La Constitución de 1832 creó la República Neogranadina. Repetidos enfrentamientos militares y civiles entre
conservadores y liberales llevaron a múltiples enmiendas y la redacción de nuevas constituciones o la
eliminación de previas, así como la separación y anexión tres veces de Panamá. Sin embargo una constante en
la disputa de estos históricos sectores fue cuál sería el ordenamiento jurídico, político y territorial de la República.
La Constitución de 1848, por ejemplo, creó la Confederación Neogranadina y en 1863 se crea la República de los
Estados Unidos de Colombia. Finalmente, la inestabilidad de este proceso culminó, al menos hasta la década de
1940, en 1886 cuando se creó la actual República de Colombia, una entidad política de tipo presidencialista y
unitaria.
151

hombres negros esclavos con quienes entró al territorio del Curacazgo Incaico. Los sobrevivientes
de esa expedición de conquista a cambio de su lealtad (“colaboradores”), les fue concedida una
libertad condicionada, pasando a convertirse en los primeros negros libertos del Perú.
v Fue precisamente ésta uno de los rasgos histórico, demográficos y culturales más frecuentes en la
experiencia afrodescendiente peruana; la irregularidad paralela entre la condición de negro y
esclavo y la condición de negro-mulato y liberto. Precisamente en el año 1570, Francisco de Toledo
(1515-1582), entonces Presidente de la Audiencia de Lima y Virrey del Perú, concibe un plan muy
interesante para el desarrollo de Lima y puerto del Callao, ciudades que repuntaban
económicamente frente al Cuzco. Ante la muy real dificultad económica y estratégica para importar
negros como esclavos desde los puertos de Cartagena de Indias o Ciudad de Panamá, de Toledo
optó por ofrecer garantías económicas a la población negra y mulata libre en el Cuzco y sus
vecindades para que se emplearan en las minas alrededor de Lima o en la zona portuaria del Callao.

FIGURA #42: ACUARELAS DE PANCHO FIERRO (1809-1879). FRANCISCO “PANCHO” FIERRO PALAS FUE HIJO MULATO DE NICOLÁS RODRÍGUEZ DEL FIERRO (CRIOLLO LIMEÑO) Y
CARMEN FIERRO, ESCLAVA EN LA CASA FAMILIAR FIERRO Y POLLOS. NACIÓ LIBRE SIGUIENDO LA TRADICIÓN DE QUE HIJO RECONOCIDO Y BAUTIZADO DE ESPAÑOL Y
ESCLAVA NO PODÍA SER ESCLAVO. PANCHO FIERRO FUE AUTODIDACTA EN LA PINTURA Y DEJÓ UNAS 1,200 ESTAMPAS SOBRE LA VIDA COTIDIANA ECONÓMICA, RELIGIOSA
Y SOCIAL DE LA CIUDAD DE LIMA ENTRE 1828 HASTA SU MUERTE EN 1879. LA MAYORÍA DE SUS ACUARELAS NO ESTÁN FECHAS, TAMPOCO TODAS ESTÁN FIRMADAS. AL
FINAL DE LA SECUENCIA APARECE LA PORTADA DE 1855 DE LA PUBLICACIÓN DEL ACTA DE LEY Y CÓDIGO DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD.

v La estrategia funcionó. Para el 1586 la población de Lima contaba con 4,000 personas negras y
mulatas, para 1619 la población había ascendido a 13,137, una población más alta que la de
peninsulares y criollos que sumó, 12,500 personas. Para el año 1640 la población negra y mulata
ya había alcanzado cerca de las 30,000 personas. En todos los casos, cerca del 40 y 45% de esa
población estaba constituida por mujeres y más de la mitad eran mulatos y libertos. Eran común,
como comentó Antonio Vázquez de Espinosa en 1627 (Compendio y descripción de las Indias) que
la población de indígenas, negros y mulatos excede las 14,000 y que además, el casamiento mixto
era frecuente y común.
v Piuria bien al norte de Lima y el Callao y fronteriza con los territorios de las Audiencias de Quito y
Guayaquil, fue el principal puerto de entrada para el desembarco, venta y en ocasiones, transporte
por tierra de esclavos, por lo general, teniendo a Lima como su principal destino. Esa actividad
económica se inició en 1574 y se mantuvo rentable hasta los años entre 1748 y 1752.
v La multiplicidad de estatus y designaciones oficiales que tuvo la población negra y mulata los llevó
a una igualmente diversa experiencia colonial en el territorio virreinal, especialmente en Lima,
Arequipa, Ayacucho y el Cuzco. Los negros-mulatos fueron colaboradores tanto de Pizarro y sus
152

hermanos, Hernando y Gonzalo, como de su gran enemigo político, Diego de Almagro (1475-
1538) y más tarde además, de Francisco de Toledo; participando de esta manera en todos los bandos
españoles que militarmente se enfrentaron a lo largo del siglo XVI en las tierras del Perú por el
control del virreinato. Éste llegó a incluir, la Audiencia de Charcas y la rica ciudad de San Luis de
Potosí, ambas hoy en Bolivia.
v Negros y mulatos libres lucharon en tierras del virreinato contra la Gran Rebelión de los
Encomenderos en el año 1544, por lo que su lealtad les fue recompensada. Igualmente ocuparon
oficios de carceleros, tejedores, cantineros, milicianos, inclusive, hicieron frecuentemente de
verdugos, no de indios u otros mulatos, sino de peninsulares o sus descendientes criollos.
Finalmente, durante el siglo XVIII hubo oficiales de la Audiencia de Lima mulatos con funciones de
intermediarios (oidores) con cabildos de indios y comunidades campesinas mestizas por lo general,
fuertemente indianizadas.
v Estimados historiográficos peruanos sugieren que entre el año 1570 y 1810 (1820), unas 95,000
personas fueron embarcadas en África occidental y tuvieron como su destino final la Piura peruana
o Lima-el Callao. La independencia peruana, muy a pesar de las disposiciones de Simón Bolívar y
San Martín, no resultó en la completa abolición de la esclavitud. Ésta enfrentó múltiples obstáculos
económicos, especialmente cuando se activó entre 1840 y 1865 el sector de extracción de guano en
las costas del Pacífico peruano y los archipiélagos cercanos. La abolición fue oficialmente declarada
el 3 de diciembre de 1854.
DESCRIPCIONES ETNODEMOGRÁFICAS - COLOMBIA
à Desde la década de 1990 cada uno de los censos celebrados en Colombia evidencia la tendencia de
flojo migratorio interno de la población afrocolombiana desde las localidades geográficas históricas
en el Pacífico hacia los principales y más grandes centros metropolitanos en el país.
à De acuerdo con los datos recopilados en el Censo 2018, la región costera del Pacífico sigue siendo
el conjunto de Departamentos con el mayor número de afrocolombianos. El 82.7% de la población
afrocolombiana vive localizada y distribuida a lo largo de este litoral. Esto constituye el 12.7% de
toda la población general de Colombia. La distribución poblacional en las principales ciudades es la
siguiente49:
Ø Cartagena de Indias – 59.8% población – 10.1% del total de la población
Ø Medellín – 55.1% - 3.4% del total de la población
Ø Barranquilla – 35.2% - 6.5% del total de la población
Ø Cali – 34.5% - 12.5% del total de la población
Ø Bogotá – 7.9% - 6.9% de la población

49
Ver, Fernando Urrea Giraldo; Héctor Fabio Ramírez; Carlos Viáfara López. (2001). Perfiles sociodemográficos de
la población afrocolombiana en contextos urbanos-regionales. Cali: Centro de Investigaciones y Documentación
Socioeconómica. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/cidse-univalle/20121113043151/Art2.pdf
153

à De acuerdo con un informe y estudio divulgado por el Ministerio de Cultura de Colombia con fecha
del 201050, la ancestralidad de la población afrocolombiana puede ser trazada principalmente a la
región occidental africana comprendida por el antiguo reino del Senegambia (Senegal y Gambia)
hasta el Delta del Níger en la hoy Nigeria. La mayor parte del trasbordo y tráfico de esclavos hacia
Cartagena de Indias ocurrió entre los mercaderes portugueses o contratistas con licencias, y el
Imperio Shongai siendo los territorios de la hoy Guinea y Guinea Bissau desde donde más personas
fueron sustraídas y cuyo destino fue Cartagena.
à Entre las etnias más impactadas e identificables por los registros y ejercicios genéticos de ADNmt se
encuentran: MANDÉ; KWA; EWÉ; MAMBIKA; SONGHAI; IFÉ; BALANTA; BIJAGOS; SOSSO y KIKONGO.
à De acuerdo con el Censo 2018, el 50.6% de la población afrocolombiana vive cerca o por debajo del
umbral de pobreza colombiano. Entre ese grupo, el 20.6% experimenta pobreza extrema,
precariedad e inestabilidad en la vivienda e insuficiencia alimentaria.
DESCRIPCIONES ETNODEMOGRÁFICAS - PERÚ
õ El Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) es la entidad gubernamental a cargo
de mantener los acervos estadísticos vitales, sociométricos, econométricos y censales en el Perú, así
como información adicional cartográfica, especialmente satelital. El censo más reciente celebrado
en el país fue en el año 2017. El Perú se distingue por haber sido la primera jurisdicción en el
hemisferio en utilizar el posicionamiento remoto e imágenes satelitales para identificar grupos
humanos de población y sus asentamientos durante el ejercicio de enumeración censal de
población y vivienda que efectuó en el 2007. Esta herramienta se continua utilizando para las
encuestas y muestreos decenales del censo, así como para el trabajo de identificación y monitoreo
de las comunidades indígenas amazónicas que optaron por el aislamiento voluntario de la
sociedad en general peruana.
õ La más reciente proyección de población para el Perú (2023) indica que el país cuenta con 33, 788,
589 habitantes. El país mantiene una tasa anual de crecimiento económico por los pasados 15 años
que alcanza una media de 5.9%, una de las más sostenidas que existen entre los 164 países y
territorios miembros de la Organización Mundial del Comercio. El PIB del Perú es de $433.652
billones, una tasa de crecimiento industrial de 9.6%, con una renta per cápita de $14, 522,
triplicando esa distribución en comparación con el año 2005. El Índice de Desarrollo Humano (IDH)
es hoy de 0.762 (considerado como alto).
õ Como otros instrumentos censales en el hemisferio, el peruano también está diseñado bajo el
principio de autoidentificación étnica y/o racial. De acuerdo con los resultados del Censo 2017, la

50
(2010). Afrocolombianos: población con huellas de africanía. Bogotá: Ministerio de Cultura.
https://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/comunidades-negras-afrocolombianas-raizales-y-
palenqueras/Documents/Caracterización%20comunidades%20negras%20y%20afrocolombianas.pdf
154

población del Perú se distribuye de la siguiente manera: MESTIZOS (60.2%); INDÍGENAS (27.7%);
BLANCOS (5.9%); AFROPERUANOS (3.6%) y ASIÁTICOS51 (1.2%).
õ El Censo 2017 identificó 55 etnias indígenas; 51 amazónicas y 4 andinas. Los quechuas representan
el 22.3% de la población en general peruana, los aimaras el 2.4% y las etnias amazónicas
constituyen el 1.1% de la población.
õ El Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos
(INDEPA), entidad adscrita al Ministerio de Cultura realizó un muestreo y censo de las poblaciones
que representa en el año 2022 y publicó sus resultados en el año 2023. De acuerdo con sus
resultados, el Perú cuenta con 76 etnias distintivas, incluyendo afroperuanos, distribuidas en
7,844 comunidades geográficas, de las cuales, 6,063 son campesinas constituidas por mestizos
indianizados y 1,786 son nativas.
õ Hay 3,919,314 personas amerindio hablantes, entre las cuales, 3,261,750 son quechuas,
434,370 son aimaras y 223,174 pertenecen a otras comunidades étnico-lingüísticas.
õ Hay 828,841 afroperuanos o el 3.8% de la población. De acuerdo con INDEPA esta población se
distribuye en 112 comunidades y poblados de mayoría afroperuana. No obstante, durante los
pasados 30 años la población afroperuana es una distintivamente urbana residente en los
siguientes distritos metropolitanos: TUMBES (40%); PIURA (35%; población histórica desde
tiempos coloniales); LAMBAYEQUE (30%); CALLAO (45%; población histórica desde tiempos
republicanos en el siglo XIX); LIMA (30%) y finalmente, ICA (55%).

VIII - ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES


Las estrategias que más se utilizarán en el curso son:
• Familiarización con las colecciones y recursos en Ciencias Antropológicas en
general, y Etnología en particular, disponibles en la COLECCIÓN DE CIRCULACIÓN, la
BIBLIOTECA REGIONAL DEL CARIBE Y ESTUDIOS LATINOAMERICANOS y la BIBLIOTECA NÉSTOR M.
RODRÍGUEZ (https://www.upr.edu/biblioteca-uprrp-cn/) de la Facultad de Ciencias

51
El término ASIÁTICO fue pensado para incluir las poblaciones de inmigrantes históricos al Perú del sureste y el
este asiático representada principalmente por chinos, coreanos y japoneses. Esta población de inmigrantes fue
una estacionaria, pero frecuente y estuvo directamente relacionada con dos eventos económicos. La explotación
y minería del guano costero durante la segunda mitad del siglo XIX y las frecuentes visitas anuales de flotillas de
pesca con autorización de los gobiernos peruanos para la pesca en las aguas peruano-ecuatorianas asociadas
con el sistema de circulación de aguas en el Pacífico conocido como la Corriente de Humboldt.
155

Naturales. También hay recursos particularmente de interés para el estudio


urbanista en la BIBLIOTECA RAFAEL PICÓ (https://uprrp.libguides.com/bibplanificacion)
de la Escuela de Planificación y en sobre factores bioestadísticos,
antropométricos y demográficos en la BIBLIOTECA CONRADO F. ASENJO de la UPR
Ciencias Médicas (https://www.upr.edu/biblioteca-rcm/).
• Especial atención y familiarización con la SALA DE LECTURA DEL PROGRAMA GRADUADO DE
LINGÜÍSTICA y los seminarios, FEDERICO DE ONÍS DE ESTUDIOS HISPÁNICOS y LEWIS C. RICHARDSON
DE INGLÉS, todos en la Facultad de Humanidades.
• Familiarización con los índices electrónicos y los catálogos de las revistas
académicas y científicas de la colección de la SALA COLECCIÓN DE REFERENCIAS Y
REVISTAS. Esto incluye, conocer y utilizar los sistemas electrónicos conocidos
como bases de datos de la Biblioteca.
• Familiarización con la extensa red de índices electrónicos de revistas
académicas arbitradas, recursos documentales y colecciones de archivos y las
bibliotecas virtuales que hay hoy en América Latina. Estas redes facilitan el
acceso abierto e ilimitado a una amplia producción intelectual, académica y
científica en los quehaceres de las Ciencias, las Artes y las Humanidades en la
región. (Ver pp.)
• El CENTRO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS posee 320 títulos de revistas académicas
latinoamericanas y españolas. Estos recursos guardan especial relación con los
tópicos de discusión del curso. Esta colección es el resultado de una relación
de trueque e intercambio entre múltiples centros e institutos iberoamericanos
y el Centro.
• Conocer las bases de datos demográficos, culturales, económicos e históricos
que existen en formato electrónico en diferentes instituciones mundiales,
regionales y universitarias.
• La conferencia tipo discusión.
• La discusión tipo seminario (donde se espera la participación de los(as)
estudiantes.
• Asignación de material original etnográfico, arqueológico e historiográfico
sobre las culturas prehispánicas y los temas a discutir; corroboración de
lecturas.
• Asignación de recursos bibliográficos adicionales impresos y electrónicos al
material lectivo a ser examinado, que proveen fuentes conteniendo datos
demográficos, económicos, sociométricos y etnográficos sobre los temas y
casos particulares de estudio. Especial énfasis recibirán las fuentes académicas
y aquellas provenientes de organismos internacionales y regionales no-
156

gubernamentales. Muchas de estas fuentes están disponibles a través del


catálogo de bases de datos gratuitas en el Sistema de Bibliotecas.
• Redacción de ensayos temáticos producto de la asignación bibliográfica y la
discusión en clase. Estos ensayos tienen como su principal objetivo, la
corroboración del material bibliográfico. Estos ensayos tienen como
obligación, la redacción en conformidad con las direcciones y guías de
redacción y estilo (eje. estilo Chicago, APA o MLA).

IX – RECURSOS DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DISPONIBLES52


El Recinto de Río Piedras cuenta con una serie de facilidades, instalaciones y recursos
bibliotecarios que son de mucha utilidad para este curso. Entre los recursos e
instalaciones que podemos mencionar se encuentran:
à El Centro Académico de Cómputos de la Facultad de Ciencias Sociales.
à Sistema de Bibliotecas del Recinto, Edificio Biblioteca José M. Lázaro, Biblioteca
Regional del Caribe y Estudios Latinoamericanos, Centro de Investigaciones
Históricas, Sala de Referencias y Revistas, Colección Puertorriqueña, acceso a
computadoras con comunicación electrónica y el catálogo UPRLIB.
à De muy particular interés para el curso, son los acervos librescos, documentales
y en general de archivos, contenidos en la Sala de Lectura del Programa
Graduado de Lingüística y los seminarios, Federico de Onís de Estudios
Hispánicos y Lewis C. Richardson de Inglés (Facultad de Humanidades).
à El Sistema de Bibliotecas del Recinto está suscrito a múltiples proveedores que
contienen índices de revistas académicas arbitradas, recursos en serie y libros en
formato digital conocidos como e-books. Entre las bases de datos vale la pena
destacar lo índices como EBSCO-Academic Academic Search Complete, Gale
Learning Sources (que incluye una importante colección de libros de referencias
en formato electrónico), JSTOR, ProQUEST, SPRINGER Link, TAYLOR & FRANCIS
(Routledge Journals), SCIENCE DIRECT, SAGE Journal y WILEY Libraries. Esta
última tiene una línea especializada a títulos de revistas y títulos de libros
totalmente dedicados a los acercamientos metodológicos y técnicas empleadas
(cuantitativas y cualitativas) en las Ciencias Sociales.
à La mayor parte de los recursos bibliográficos asignados para el estudio
corresponde a una amplia red de fuentes bibliográficas conformadas por los

52
La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con proyectores de diapositivas, reflectores, proyectores digitales y
televisores con equipo integrado para películas en formato VHS y DVD. Durante el año 2007 se ha instalado
equipos de proyección digital en varios salones y anfiteatros en los edificios Ramón Emeterio Betances y Carmen
Rivera Alvarado.
157

índices de LIBRE ACCESO que existen en América Latina y España. Estos índices,
a diferencia de los estadounidenses, permiten el libre acceso y descargue de los
recursos bibliográficos. Entre los índices a utilizar se encuentran REDALYC,
SciELO, DIALNET, Revistas UNAM, REDIB, LATINDEX, Revistas CLACSO, entre
otros.
à Utilizando las redes electrónicas se puede obtener acceso el sistema LANIC
(LATIN AMERICAN NETWORK INFORMATION CENTER) de la Universidad de Texas en
Austin, así como a la extensa colección de mapas en línea digitalizados de la
Biblioteca Perry Castañeda. De igual forma se proveen guías para el uso de las
fuentes de información y biblioteca virtual del CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS
SOCIALES (CLACSO), así como para el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS y el
Centro de Estudios Latinoamericanos ambos adscritos a la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM). Es imposible no mencionar en este punto a la
legendaria y reconocida ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA también en
México, la cual alberga infinidad de decenas de miles de colecciones.
à La localización y acceso a las fuentes documentales electrónicas que están
disponibles de las redes de colecciones de bibliotecas en Ciencias
Antropológicas entre las universidades en los Estados Unidos. Las direcciones
electrónicas de la mayoría de las instituciones, en su mayoría, universitarias y
museográficas, pueden ser localizadas mediante acceso la plataforma
ANTHROSOURCE adscrita a la AMERICAN ANTHROPOLOGICAL ASSOCIATION
(https://anthrosource.onlinelibrary.wiley.com).
à También se puede localizar y obtener acceso a las fuentes documentales
electrónicas que están disponibles de las redes de colecciones de bibliotecas en
Estudios Latinoamericanos entre las universidades en los Estados Unidos.
Múltiples colecciones pueden ser acezadas a través de la red de bibliotecas
nacionales en América Latina y que incluyen a cada uno de los países en la
región.
à Marcadamente diferente a la experiencia puertorriqueña, las Ciencias
Antropológicas son disciplinas bienvenidas y muy desarrolladas, mucho más que
otras disciplinas en las denominadas “ciencias sociales”. Abundan los institutos
universitarios y nacionales relacionados con la subvención favorable a la
investigación antropológica, así como a la divulgación del conocimiento, la
museografía y por supuesto, la conservación. Entre las que podemos mencionar
se encuentran: el INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA Y PENSAMIENTO
LATINOAMERICANO en Buenos Aires, Argentina, el INSTITUTO NACIONAL DE
ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE MÉXICO, el INSTITUTO COLOMBIANO DE
158

ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, el INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES


CIENTÍFICAS, SECCIÓN DE ANTROPOLOGÍA, el INSTITUTO DE ESTUDIOS
ANTROPOLÓGICOS E HISTORIA de Lima, Perú, el ANTHROPOLOGICAL ARCHIVES del
SMITHSONIAN INSTITUTE y las colecciones en línea museográficas de las redes de
museos de Antropología (Arqueología y Etnología) en los Estados Unidos,
América Latina y Canadá.
à Ver la sección de recursos en línea en este prontuario (pp.).
à También utilizaremos material audiovisual en la forma de DVD-documentales. El
Sistema de Bibliotecas posee películas y documentales relacionados a América
Latina, muchos de los cuales se encuentran en el formato de película de 16mm y
requieren de un proyector. La relación de los títulos que vamos a utilizar en clase
aparece en la sección de Bibliografía. Todos los títulos incluidos, han sido
adquiridos y son propiedad del Dr. John H. Stinson Fernández, y no pertenecen
a la Universidad de Puerto Rico.

X - ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Con la oferta de este presente curso de ANTR 4145, así como ANTR 4002-ANTROPOLOGÍA
DEMOGRÁFICA, cierro mi carrera docente y lectiva que inició hace 34 años en el mes de
enero de 1990, precisamente, enseñando cursos básicos de Antropología para
Temple University en la ciudad de Filadelfia, estado de Pensilvania en los Estados
Unidos. Para ese mismo año la universidad me había concedido mi segundo grado de
Maestría, en este caso, en Antropología, y simultáneamente me contrató como
instructor para ofrecer el curso, Introduction to Anthropology añadiendo más tarde
el curso, Cultures of the World53. Anterior a esa asignación en 1988, la universidad
me concedió una ayundantía de cátedra (i.e.; teaching assistant) asignándome al curso
antes mencionado que dictaban los doctores, Anthony Ranere y Judith Goode. Nunca,
desde mis inicios, tuve como política educativa utilizar la técnica de examen con
instrumentos de selecciones múltiples como mecanismo de evaluación. Ayer como
hoy, estoy convencido de que la Universidad no es el lugar para que usted aprenda a
llenar bolitas. Tampoco es el sitio intelectual para que su carga de trabajo se reduzca
a escribir nimiedades en ensayitos tontos, resumiendo noticias que aparecen en los

53
Hoy estos cursos tienen una codificación alfanumérica distinta a la que existió en la década de 1990. También
exhiben títulos y descripciones diferentes, así como también su alcance pedagógico. Conservan sin embargo,
un rasgo compartido. Ambos cursos forman parte de la oferta curricular subgraduada obligatoria en Educación
General que ofrece la universidad a todo su estudiantado. Entre 1990 a 1994 laboré como instructor, además
de Temple University, en Community College of Philadelphia, Rutgers at Candem y Vilanova University. En 1994
trabajé como catedrático auxiliar en Western Michigan University en la pequeña ciudad de Kalamazoo.
159

insulsos diarios y periódicos que se publican en Puerto Rico. Siempre pensé y diseñé
todos mis cursos con el fin de obligar (si obligar; en la obligación está la disciplina) a
que el/la estudiante tenga que leer, comprender e interpretar lo que lee y escribir. De
esta manera, cada uno/una de ustedes puede tener la oportunidad de adquirir
destrezas generales con la búsqueda bibliográfica y la investigación científica y social
mediante la observación y familiarización bibliográfica en textos que comparten tres
secciones de interés: (a) la formulación de un problema de investigación, (b) el diseño,
desarrollo y tareas de ejecución de una metodología y (c) la presentación y discusión
suscrita de una serie de hallazgos y sus conclusiones. Todo esto acompañado y
fundamentado en una bibliografía de investigación y análisis, generalmente,
desglosada al final de cada recurso asignado para su estudio.
Sin embargo, y como también menciono en otros cuadernos de prontuarios
para los cursos medulares en CIENCIAS SOCIALES GENERAL (CISO 3057, CISO 3065, CISO
3086 Y CISO 3186), el paso del tiempo no es un camino que se recorre en vano. Éste
tiene huellas y muy frecuentemente, también deja marcas, no pocas veces, en la forma
de cicatrices. Las actividades humanas y el contexto de su escenificación, producción,
reproducción y significado no son estáticas. Todo lo contrario, el ordenamiento
material y social de la vida humana, como todo proceso en la naturaleza, cambian. Las
acciones y actividades sociales humanas son un proceso dinámico y cambiante. Esta
afirmación aplica perfectamente al presente contexto cultural de la actividad
intelectual en Puerto Rico. El perfil cognitivo e intelectual de las generaciones
universitarias que hoy habitan la Facultad de Ciencias Sociales (muy posiblemente en
todo el Recinto) de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, no exhibe las mismas
cualidades y variables asociadas con el aprovechamiento y disciplina académica;
cualidades que mejor describieron a no pocas generaciones anteriores de
estudiantes54. Y estemos o no de acuerdo con esa aseveración, lo empírico y objetivo
es que los datos académicos que la propia institución mantiene apuntan a un marcado
y preocupante descenso para todos los indicadores. Cambiar ese perfil y el contexto

54
Las métricas que sirven para identificar, describir, clasificar y medir los estándares de aprovechamiento
académico en la UPR RP reflejan una tendencia descendente, precipitada insisto yo, durante los pasados siete
años, tendencia tímidamente observable desde el año académico 2010/2011, que específicamente se ha
multiplicado durante los pasados tres años académicos, muy particularmente en la Facultad de Ciencias
Sociales. El universo de población estudiantil refleja una reducción en el número de estudiantes con un índice
acumulativo por encima de 3.5, mientras se ha triplicado en número de estudiantes por debajo de índices de
2.65. Igualmente se ha multiplicado la media de años empleados para completar los requisitos de un
bachillerato de 6 años a 8.5 años; una catástrofe, donde ya había un problema. También se han multiplicado los
indicadores que miden abandono de curso, bajas en curso, número de veces que se repite un curso, número de
veces que se fracasa en un mismo curso que se repite, entre otros estándares.
160

material que le anima desde el salón de clases, al menos por mi parte, probó ser un
ejercicio fútil e infructífero. Las circunstancias exigieron pues, la introducción de
cambios en los métodos y tipos de trabajos de redacción, sin sacrificar la obligación
bibliográfica de la lectura y el estudio. Por consiguiente, este curso no será una
excepción a esa realidad tan material como objetiva del perfil intelectual, cognitivo y
el alcance del aprovechamiento académico y destrezas del estudiantado que hoy yace
matriculado en la Facultad de Ciencias Sociales y el Recinto de Río Piedras de la
Universidad de Puerto Rico.
NUEVAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN; AÑOS NATURALES 2022, 2023 Y 2024: ANOTACIÓN BIBLIOGRÁFICA
(10-14 FICHAS)
Los indicadores académicos en Puerto Rico que sirven para medir la adquisición de
destrezas cuantitativas, de lectura y capacidad de comprensión de lectura y escritura
en el nivel secundario de los sistemas de instrucción pública y privada en la Isla
exhiben una escandalosa tendencia reduccionista, especialmente desde el año 2010,
siendo estos indicadores espantosos para los últimos cinco años hasta el 2021. A
pesar de que el gasto público y privado en Puerto Rico es uno de los más altos per
cápita en el hemisferio, los indicadores de aprovechamiento y adquisición de
destrezas comparativamente paralelas a ese gasto, es uno de los bajos, comparables
a países (eje. Honduras, Nicaragua) con una inversión que representa menos de una
quinta parte del gasto público que se hace en Puerto Rico (circa; $4.4 billones de
dólares)55. Las dificultades en destrezas, capacidad cognoscitiva e intelectual, unida
al factor de disciplina y competencia académica es prácticamente inexistente para un
número considerablemente alto del porcentaje de estudiantes de nuevo ingreso a un
programa universitario diseñado para que sea académicamente competitivo (eje.
UPR-Cayey; UPR-Mayagüez; UPR-Río Piedras; Sagrado Corazón, Politécnica). No más
de una tercera parte de ese estudiantado posee destrezas adecuadas cuantitativas,
lectura y comprensión de lectura y escritura; un porciento mucho más pequeño
(menos de un 22%) posee destrezas de conocimiento general en Ciencias e Historia.
El resto de esa matrícula ni siquiera puede identificar países y territorios en un mapa
del Caribe o de América Latina (nada si ese mapa es de otras regiones), no reconoce
elementos en la tabla periódica de Química y ni siquiera sabe qué es Evolución y
cuáles son las partes constitutivas de una célula. La cultura lingüística sobre la
Literatura universal, ibero-hispanoamericana y puertorriqueña es inexistente. El

55
A esta suma hay que añadir los poco más de 1.3 billones de dólares que se emplean en el sistema privado de
instrucción. Para el año escolar 2020/2021, el 37.33% de la población en edad escolar en Puerto Rico cursaba y
estuvo matriculada en escuelas que pertenecen a este sistema privado.
161

número de estudiantes admitidos al nivel universitario de estudios quienes NUNCA


han leído un libro es cada vez mayor.
Ese perfil, una vez excepcional y marginal en el universo de la población
estudiantil en el Recinto de Río Piedras, ya no lo es y se encuentra
desproporcionalmente concentrado en la Facultad de Ciencias Sociales. Facultad que
hoy exhibe los niveles más bajos de aprovechamiento académico por programas de
acuerdo con el indicador del índice acumulativo general y el número de años de
estudios empleados para concluir y obtener el grado de bachillerato56. Ese perfil se
ha intensificado durante los años naturales 2020, 2021 y el 2022 en curso, con un
resultado fatídico para la demografía académica e intelectual representada en los
niveles de ejecución, las pruebas de medición y aprovechamiento (METAS), la
distribución de las puntuaciones alcanzadas en la prueba de ingreso universitario,
College Board, las notas y, en mi experiencia personal en la docencia, en el
aprovechamiento académico competitivo en todos los cursos que ofrezco.

EJERCICIOS DE REDACCIÓN DE ANOTACIÓN BIBLIOGRÁFICA: EL TRABAJO PARA ENTREGAR


(APLICA A LOS CURSOS: ANTR 3006, ANTR 3046, ANTR 4002, ANTR 4065, ANTR 414557, CISO 3025,

56
Como mencioné en la nota #17, La Facultad de Ciencias Sociales evidencia el mayor número de estudiantes en
el Recinto con un índice acumulativo por debajo de 2.70, el mayor número de estudiantes con índices entre 2.00
y 1.5 y además exhibe un perfil con una media de ocho (8) años y medio de estudios para concluir un programa
subgraduado de bachillerato.
57
Ciertamente, el curso ANTR 4065 no es un curso con una numeración alfa 3000 en el catálogo institucional del
Sistema de la Universidad de Puerto Rico. Pero, independientemente de la numeración que recibió hace ya más
de 40 años, el curso indudablemente es un curso cuyo nivel pedagógico de enseñanza y discusión es
introductorio. No existe expectativa pedagógica y lectiva que requiera que el estudiantado interesado(a) en el
curso tenga un entendido previo acerca de las Ciencias Antropológicas o de la Lingüística. El curso así, se ajusta
a ese parámetro como criterio de evaluación.
162

CISO 3057, CISO 3065, CISO 3086, CISO 3146 Y CISO 3186)
v Cada estudiante presentará un total de TRES (3) trabajos de redacción,
denominados como, EJERCICIOS DE ANOTACIÓN BIBLIOGRÁFICA. Cada ejercicio
corresponde a una asignación bibliográfica vinculada a los tópicos (temas) que van
a ser desarrollados y discutidos en clase durante el periodo comprendido por el
material.

La ilustración gráfica recoge el formato para la presentación y redacción de cada una de las fichas y anotaciones bibliográficas. Las
instrucciones sobre este formato y las tres preguntas incluidas en el ejercicio acompañarán el envío electrónico del material bibliográfico
asignado. Todas las fichas bibliográficas corresponden a artículos académicos y científicos publicados exclusivamente en revistas académicas
arbitradas.

v El único objetivo académico y pedagógico que poseen estos tres ejercicios es la


corroboración de lectura de la asignación bibliográfica. El mecanismo de
evaluación está estrictamente basado en el cumplimiento, absoluto, con las
instrucciones sobre el formato de redacción para la presentación de cada una de
163

las fichas bibliográficas y su anotación, así como también por la cantidad de fichas
que serán asignadas por cada uno de los ejercicios.
v Cada asignación bibliográfica por ejercicio estará constituida por NO MENOS DE 10
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS HASTA UN MÁXIMO DE 14 FICHAS. La redacción de la ficha
y Anotación Bibliográfica se REALIZARÁ A ESPACIO SENCILLO, CON MÁRGENES
JUSTIFICADOS y con NO MENOS DE 400 PALABRAS HASTA UN MÁXIMO DE 500
PALABRAS por cada una de las anotaciones.
v PRIMER SEMESTRE 2023/2024: El curso se ofrecerá en la modalidad
presencial; en el salón de clases. Sin embargo, también se creó un espacio para
dictar videoconferencias utilizando la modalidad electrónica y digital que la UPR
denomina como, sincrónica. Esta modalidad permite, en caso de inconvenientes o
interrupciones, la continuidad del trabajo lectivo utilizando la plataforma ZOOM
como recurso lectivo y comunicador. Ambas modalidades cuentan con la
asignación e ilustración de presentaciones, la asignación digital del material
lectivo y bibliográfico así como de video documentales integrados al ofrecimiento
de este curso. Consiguientemente, estos materiales serán oportunamente
distribuidos y utilizados durante el itinerario dispuesto para este semestre.
v La asignación del material bibliográficos SIEMPRE será electrónica y digital. De la
misma manera, los trabajos que cada uno(a) de ustedes redactará también serán
SIEMPRE entregados sin distinción de manera electrónica. Cada una(o) de
ustedes entregará su trabajo redactado utilizando cualquiera de los formatos y
plataformas electrónicas productivas disponibles; WORD, PAGES, GOOGLE Drive
o ONEDrive. Usted enviará su trabajo terminado a la dirección electrónica del
profesor (jhstinson.uprrp.ciso@gmail.com).
v Cada estudiante tendrá siete semanas para hacer su trabajo desde el mismo
momento cuando el material se enviará hasta la fecha para su entrega. No se
aceptarán trabajos tardíos.
v Los ejercicios de Anotación Bibliográfica se entregan redactados en español. No hay
excepciones. Aprenda a expresarse en su lengua vernácula58.
v Cada ejercicio de Anotación Bibliográfica tiene una puntuación de 100/100 puntos.
Cada uno representa menos de una tercera parte de la nota final, o el 32.33% del
total de la puntuación a acumular (300 puntos), para un 97% (96.9%).
v Los restantes 10 puntos de la nota, o el 3%, equivalen a la asistencia a clase para

58
Solamente consideraré como una posible excepción a aquellos(as) estudiantes participantes en el programa de
intercambio y cuyo precario manejo del español puede ser un factor adverso a su progreso académico. También
tomaré en consideración estudiantes quienes evidencien dificultades lingüísticas con el español por razones
estrictamente idiomáticas.
164

acumular un total de 310 puntos.


v El ejercicio de Anotación Bibliográfica no tiene equivalencia ni sustituto. No hay ni
habrá trabajos alternos, mucho menos, exámenes. Hay que entregar el trabajo
asignado.
v Cada ejercicio de Anotación Bibliográfica TIENE que entregarse el día pautado (ver
calendario). Por cada día de retraso se le restará diez (10) puntos de la
puntuación (un total de 20 puntos x dos días). Después del segundo día de
retraso no se aceptará el trabajo.
v Todos los trabajos serán calificados y devueltos a cada estudiante en formato PDF.
Una vez finalizado el semestre, yo no conservaré copia alguna de sus trabajos.
v El ejercicio de Anotación Bibliográfica #3 corresponde al trabajo final para el curso.
Ese trabajo calificado les será devuelto por petición a partir del momento que cada
uno(a) lo solicite. Una vez cumplido el tiempo reglamentario para su archivo, los
trabajos que no hayan sido recogidos serán destruidos.
El curso requiere que ustedes presten mucha atención a la discusión en clases. Voy
a traerles mucha información que no está recogida o no aparece, en las lecturas
asignadas y que corresponde en una buena parte, a diversas fuentes estadísticas,
etnográficas, museográficas, institutos de investigación, mapotecas y archivos.
Todos(as) recibirán una lista de los archivos, instituto de investigación, museos y
colecciones de mapas que se utilizarán en clases y como pueden localizarlos.

TABLA 2: DISTRIBUCIÓN DEL VALOR DE LA PUNTUACIÓN

TAREAS Y EL TRABAJO PARA ENTREGAR PORCIENTO


TRES EJERCICIOS de redacción ANOTACIONES BIBLIOGRÁFICAS (32.33%) 97%
Asistencia a Clases (10 puntos) 3%
TOTAL DE PUNTOS A ACUMULAR 310 PUNTOS
165

CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS


Al menos hasta tres tópicos del curso aparecerán agrupados en cada asignación del
material bibliográfico. Todo el material ha sido sustraído de los índices de revistas
académicas arbitradas y puede ser libremente descargado. Los archivos de todas y
cada una de las asignaciones bibliográficas serán enviada con cada asignación a sus
direcciones de correo electrónico institucional en formato “PDF” (portable document
file).

FECHAS: ANOTACIONES BIBLIOGRÁFICAS Y ENTREGA


ASIGNACIÓN Ejercicio ASIGNACIÓN Bibliografía ENTREGA de ANOTACIONES
ANOTACIÓN Bibliográfica #1 MIÉRCOLES 16 AGOSTO 2023 VIERNES 6 OCTUBRE 2023
ANOTACIÓN Bibliográfica #2 MIÉRCOLES 4 OCTUBRE 2023 VIERNES 17 NOVIEMBRE 2023
ANOTACIÓN Bibliográfica #3 MIÉRCOLES 15 NOVIEMBRE 2023 MARTES 19 DICIEMBRE 2023
Enviaré una lista enumerando la asignación de las fichas bibliográficas que utilizará en
el ejercicio de Anotación Bibliográfica. Esta asignación será enviada con SIETE SEMANAS
en anticipación a la fecha de entrega del trabajo. Como mencioné, todo el material se
encuentra en formato digital (PDF) y será enviado con cada asignación. A partir de ese
momento, cada estudiante es responsable por el material. Todo el material
bibliográfico puede libremente descargarlo desde los índices de las bases de datos
latinoamericanas (que son gratuitas) o a los que se puede libremente ingresar
directamente o mediante el uso de las bases de datos del Sistema de Bibliotecas UPR
RP.

XI - INTEGRIDAD ACADÉMICA
La Universidad de Puerto Rico promueve los más altos estándares de integridad
académica y científica. Existe reglamentación y certificaciones de la Junta de
Gobierno de la Universidad que definen los términos de cumplimento y estándares
sobre integridad académica. El ARTÍCULO 6.2 del Reglamento General de Estudiantes
de la UPR (CERTIFICACIÓN NÚM. 13, 2009-2010, DE LA JUNTA DE SÍNDICOS) establece que
“…la deshonestidad académica incluye, pero no se limita a: acciones fraudulentas, la
obtención de notas o grados académicos valiéndose de falsas o fraudulentas
simulaciones, copiar total o parcialmente la labor académica de otra persona, plagiar
total o parcialmente el trabajo de otra persona, copiar total o parcialmente las
respuestas de otra persona a las preguntas de un examen, haciendo o consiguiendo
166

que otro tome en su nombre cualquier prueba o examen oral o escrito, así como la
ayuda o facilitación para que otra persona incurra en la referida conducta”. Cualquiera
de estas acciones estará sujeta a sanciones disciplinarias en conformidad con el
procedimiento disciplinario establecido en el Reglamento General de Estudiantes de
la UPR vigente.
Más recientemente, la Certificación Núm. 112 del Año Académico 2014-2015
de Junta de Gobierno de la UPR en su Sección II, titulada, Integridad académica obliga
a que el siguiente texto aparezca en todos los prontuarios de curso. La Universidad
de Puerto Rico promueve los más altos estándares de integridad académica y
científica. El ARTÍCULO 6.2 del Reglamento General de Estudiantes de la UPR
(CERTIFICACIÓN NÚM. 13, 2009-2010, DE LA JUNTA DE SÍNDICOS) establece que,
“…la deshonestidad académica incluye, pero no se limita a: acciones
fraudulentas, la obtención de notas o grados académicos valiéndose de
falsas o fraudulentas simulaciones, copiar total o parcialmente la labor
académica de otra persona, plagiar total o parcialmente el trabajo de
otra persona, copiar total o parcialmente las respuestas de otra persona
a las preguntas de un examen, haciendo o consiguiendo que otro tome
en su nombre cualquier prueba o examen oral o escrito, así como la
ayuda o facilitación para que otra persona incurra en la referida
conducta”.

XII – NORMATIVA INSTITUCIONAL SOBRE DISCRIMEN POR SEXO Y GÉNERO


La Certificación Núm. 39 del Año Académico 2018-2019 del Senado Académico del
Recinto define y establece una normativa sobre discrimen por sexo y género en
modalidad de violencia sexual. Esta certificación requiere que el siguiente texto sea
incluido en todos los prontuarios de los cursos que se ofrecen en nuestro sistema. El
texto reza de la siguiente manera;
La Universidad de Puerto Rico prohíbe el discrimen por razón de sexo y
género en todas las modalidades, incluyendo el hostigamiento sexual.
Según la POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRA EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, Certificación Núm. 130, 2014-2015 de
la Junta de Gobierno, si un estudiante está siendo o fue afectado por
conductas relacionadas a hostigamiento sexual, puede acudir ante la
Oficina de la Procuraduría Estudiantil, al Decanato de Estudiantes o a la
Coordinadora de Cumplimiento con Título IX para orientación y/o
presentar queja.
167

XIII - SISTEMA DE CALIFICACIÓN


El sistema de calificación a emplear será el de letra (eje.; A, B, C, D, y F).

XIV - ACOMODO RAZONABLE Y LEY 51


La LEY 5159 (7 de junio de 1996) es un mandato de ley que provee para que todo(a)
estudiante pueda exigirle a la Universidad de Puerto Rico una serie de servicios y
condiciones particulares de asistencia con el fin de salvaguardar un acomodo
razonable ante sus necesidades especiales de tipo físico (eje., motoras, auditivas,
visión) o psicológico (eje.; dislexia, disfunción del habla, problemas emocionales), y
de esta manera, cumplir con las exigencias que impone el trabajo académico.
R A esos efectos, todo(a) estudiante que tenga una necesidad especial física o
psicológica, y que ésta sea de una naturaleza discapacitadora, debe pasar por la
OFICINA DE ASUNTOS PARA LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTO y por el PROGRAMA DE
REHABILITACIÓN VOCACIONAL de la Universidad (Centro de Estudiantes Oficina 101-
D) y exigir los servicios a los que usted tiene derecho. En estas dependencias se
le explicará los procedimientos que hay que seguir. También deben hablar con
su profesor o profesora para que él/ella esté al tanto de sus necesidades y de
esta manera, puedan facilitar el acomodo razonable que esta ley le exige cumplir
a la Universidad de Puerto Rico.
R LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ESTÁ OBLIGADA POR ESTA LEY y por el acta federal
conocida por sus siglas en inglés como ADA; AMERICANS WITH DISABILITIES ACT, de
proveerle dentro de los límites de sus recursos, una cobertura de servicios
básicos para que usted pueda cumplir con las exigencias del trabajo académicos.
Entre los servicios se encuentran: estudiantes guías, lectores y apuntadores,
asistentes de estudio, servicios de habla, asistencia con la escritura y equipos
especializados para llevar a cabo esas tareas, entre otros servicios y equipos. Las
personas con un diagnóstico psiquiátrico, el que muchas veces incluye, variantes
diagnósticas con referente emocional, también pueden solicitar una serie de
servicios que ofrecen las oficinas universitarias antes mencionadas. En estos
casos, y de ser necesario, se toman consideraciones que consignan un tiempo
adicional para llevar a cabo las tareas exigidas y cumplir con el requisito por el
trabajo.

59
Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos del 7 de junio de 1996.
168

R Finalmente, el acomodo razonable NO ES UNA EXENCIÓN a las exigencias y


responsabilidades contenidas en el trabajo académico. El acomodo razonable le
garantiza unos servicios para que usted pueda cumplir con las exigencias y
responsabilidades de trabajo, no le exime de su cumplimiento60.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
R Se le proveerá un mecanismo de evaluación diferenciada a los(as) estudiantes
con necesidades especiales que estén debidamente certificados(as) a esos
efectos por la Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos del
Decanato de Estudiantes. La evaluación que se utilice responderá a la necesidad
particular del(a) estudiante.
R LA EVALUACIÓN DIFERENCIADA NO ES UN SUSTITUTO A LOS REQUISITOS DE TRABAJO
QUE EXISTEN PARA ESTE CURSO, Y A LA OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD QUE TODO(A)
ESTUDIANTE TIENE PARA CON SU CUMPLIMIENTO.

XV - POLÍTICA DEL CURSO


CONTINUIDAD DE LOS TRABAJOS CURRICULARES Y LECTIVOS
õ La Oficina de la Rectoría junto con el Decanato de Asuntos Académicos,
determinaron las posibles circunstancias y términos necesarios para asegurar la
continuidad y cumplimiento con los trabajos curriculares y lectivos en el Recinto,
independientemente de eventos y situaciones que puedan ocurrir, tales como
restricciones asociadas con las medidas de seguridad que se adopten como
resultado de un repunte en los casos de contagio con el COVID-19, eventos
climáticos, como huracanes, o situaciones de conflicto que puedan intentar o
persigan interrumpir las tareas académicas y lectivas en la institución. La política
institucional estableció que ante estas posibles circunstancias, las tareas
académicas y lectivas continuarán de manera ininterrumpida en el medio a
distancia y electrónico. La política institucional lee de la siguiente manera:

60
Si desea aprender más sobre las garantías y obligaciones contenidas en la ley ADA, puede leer las decisiones
de la Corte Suprema de los Estados Unidos; SUPREME COURT OF THE UNITED STATES (1999). No. 97–1943;
KAREN SUTTON AND KIMBERLY HINTON, PETITIONERS v. UNITED AIR LINES, INC.; SUPREME COURT OF THE
UNITED STATES (1999). No. 98–591; ALBERTSONS, INC., PETITIONER v. HALLIE KIRKINGBURG; SUPREME
COURT OF THE UNITED STATES (2001). No. 99–1240; BOARD OF TRUSTEES OF THE UNIVERSITY OF
ALABAMA, ET AL., PETITIONERS v. PATRICIA GARRETT ET AL; SUPREME COURT OF THE UNITED STATES
(2002). No. 00.1089; TOYOTA MOTOR MANUFACTURING, KENTUCKY, INC., PETITIONER v. ELLA WILLIAMS;
SUPREME COURT OF THE UNITED STATES (2002). No. 00.1406; CHEVRON U. S. A. INC., PETITIONER v. MARIO
ECHAZABAL.
169

DE SURGIR ALGUNA INTERRUPCIÓN DE LAS CLASES DURANTE EL SEMESTRE, SE


CONTINUARÁN OFRECIENDO LAS MISMAS UTILIZANDO LA MODALIDAD A
DISTANCIA O EN LÍNEA PARA CUMPLIR CON EL PRONTUARIO.

õ Como miembro del claustro con nombramiento permanente de la Universidad de


Puerto Rico, me adhiero a ésta y cualquier otra disposición pensada y diseñada
para garantizar por encima de cualquier situación, evento o reclamo, la
continuidad absoluta de las tareas académicas y curriculares, de investigación,
creativas y lectivas.
ASISTENCIA A CLASES

• La asistencia a clases es obligatoria y es de la entera responsabilidad del/la


estudiante. Voy a realizar el registro de asistencia todos los días de reunión. La
asistencia a clases representa el 3% de la nota final de la clase. En el pasado no
acostumbraba a contar como puntuación la asistencia a clases, pero
lamentablemente, durante los pasados cinco años el patrón de ausentismo
estudiantil ha alcanzado niveles, a mi juicio, intolerables, constituyendo una falta
de respeto.

• Estudiar en la Universidad de Puerto Rico es un privilegio. La cuestión de "derecho"


es solo una garantía para que usted solicite bajo condiciones justas e igualitarias.
Una vez aceptado(a), a usted se le ha ofrecido el privilegio de estudiar lo que usted
quiera, con un claustro de lujo, muchos(as) con ricas reputaciones e hinchado
reconocimiento internacional, por unas migas como pago de matrícula. No existe
una sola universidad de cuatro años, pública (mucho menos privada) en los
Estados Unidos o Canadá en las que usted pueda estudiar y recibir una beca, cuyo
sobrante usted recibe como estipendio. Son también muy pocas las universidades
latinoamericanas (con excepción de la UNAM de México) a las que usted puede
asistir por un pago de matrícula tan bajo como el que les cobra la Universidad de
Puerto Rico. Aquellas que son gratuitas, como la Universidad de Buenos Aires
(Argentina) y la Universidad de Sao Paolo (Brasil), tienen requisitos de admisión
que la mayoría de ustedes no cumplen, y por consiguiente, quedarían fuera.

• Me reafirmo en decir que estudiar en esta nuestra Universidad es un privilegio,


esto muy a pesar de sus muchos problemas de infraestructura y el poco amor y
respeto que le tienen por igual muchos gobernantes y figuras políticas en general,
una buena parte de la ciudadanía del país, muchos de sus administradores e
igualmente trabajadores y estudiantes del Sistema. Para mi es un privilegio y
170

satisfacción trabajar en la institución. Tengo un compromiso ético y respeto para


con ustedes. No espero menos.

LA ASISTENCIA A CLASES CUENTA COMO PARTE DE LA NOTA DE EVALUACIÓN.


• Se informará a la Oficina del Registrador sobre las ausencias de los/las estudiantes.
El Registrador penaliza más de cinco ausencias consecutivas a clase.

• El Reglamento y certificaciones de la Universidad de Puerto Rico considera cinco


o más ausencias consecutivas a clase como abandono del curso por parte del(a)
estudiante. El Reglamento y certificaciones permite que la Oficina del Registrador
penalice esta conducta con una baja administrativa. Esto implica una nota de “F”
permanente y ésta se contabiliza en el expediente.

• Ausencias irregulares, pero consecutivas, también serán informadas a la Oficina


del Registrador.

• Se informará al Registrador (eje. registro electrónico de asistencias) todo


estudiante con más de cinco (5) ausencias para que éste tome las medidas
punitivas establecidas por el Reglamento de la Universidad. El registro en línea
requiere que la figura claustral indique la fecha específica cuando el/la estudiante
dejó de asistir regularmente a clases. El límite establecido de ausencias por la
Oficina del Registrador es de un tope de cinco ausencias para considerar la falta
como abandono de curso.

• Todo(a) estudiante que llegue 30 minutos tarde a clase sin justificación; esto
incluye la letanía "....no encontré parking"--, se le contará como una ausencia61.

61
Si usted tiene problemas con el estacionamiento (o con el costo del combustible), la solución es muy sencilla:
utilice el transporte público y colectivo que ofrece la AMA, FIRST TRANSIT y el Tren Urbano, inclusive en algunos
casos, en algunos bolsillos urbanos en la región metropolitana todavía existe el sistema de rutas operadas por
porteadores (pisicorres). Quedan muy pocas, es una realidad. Aquellos(as) de ustedes que viven en la Zona
Metropolitana, especialmente en San Juan y Carolina, tienen fácil acceso al servicio de rutas de las guaguas de la
AMA y de FIRST TRANSIT. Aquellos de ustedes que vienen desde otros puntos del país y se hospedan localmente,
puedes dejar tu carro en las cercanías del hospedaje y caminar para abordar una guagua de la AMA. Si te hospedas
en los alrededores del Recinto, no seas vago o vaga, ¡CAMINA! Si vienes desde algún punto en la cercanía al oeste
de Bayamón tienes al menos dos alternativas. Puedes llegar hasta el área del peaje en Toa Baja (PR#22) y abordar
la ruta E20 que opera First Transit. Ese servicio te lleva hasta la Estación Bayamón donde puedes abordar el Tren
Urbano. Si por el contrario, vienes de un área en la servidumbre de la PR#2, puedes dejar tu carro en las áreas de
estacionamiento en las Estaciones de Bayamón, el Cantón Mall, el Santa Rosa Mall y la Estación Deportivo del
Tren Urbano y viajar sin problemas a las UPR RP. Por otra parte, la ruta E30 que también opera First Transit tiene
salidas desde el edificio de transportación en el casco urbano de Caguas hasta la Estación Cupey de Tren Urbano.
Para todas estas opciones, el estacionamiento es gratuito. Desde el Terminal de Carolina operado por la AMA
puedes abordar la ruta T7 que te transporta hasta cualquiera de las paradas localizadas en las avenidas Gándara
171

• Quiero insistir y repetir: el ausentismo a clase tiene un costo asociado con la pérdida
de los 10 puntos de acumulación para su nota final. Sin embargo, sus
consecuencias son mayores. El patrón de ausencias a clases es un indicador de
falta de disciplina, orden en sus prioridades y efectividad en la ejecución de las
tareas62. Todo esto son elementos que se consideran en cualquier evaluación,
particularmente, si en un futuro deseas continuar estudios graduados. Resulta iluso
pedirle a un profesor o profesora una carta de recomendación, cuando usted
exhibió un patrón de ausencias en su clase.

• Si viene de otra Facultad o edificio distante de nuestra clase en la Facultad de


Ciencias Sociales, no hay problema alguno; simplemente me lo notifica para no
marcarle una tardanza.

HORAS DE OFICINA
El horario de oficinas es electrónico y a distancia, y es el que aquí les proveo. Si usted
desea hacer una cita relacionada con cualquier asunto relacionado con este curso, por
favor comuníquese por vía del correo electrónico (jhstinson.uprrp.ciso@gmail.com) e
indique su disponibilidad. También pueden hablar conmigo al término de la clase o
durante el breve periodo de receso.

INFORMACIÓN: HORAS DE OFICINA


CORREO ELECTRÓNICO
jhstinson.uprrp.ciso@gmail.com
HORAS DE OFICINA OFICINA VIRTUAL: POR CITA Y ACUERDO
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES:
4:00PM-7:00PM
ZOOM Meeting: https://us02web.zoom.us/j/87657058900

y Ponce de León. Todos estos servicios tienen tarifa especial para estudiantes reduciendo el costo a la mitad del
pasaje. Si van a cantarse y jactarse como "ambientalistas", tomen acción y modifiquen los excesos motorizados
en sus estilos de vida.
62
Por supuesto, que pueden existir razones excepcionales y válidas que describan y expliquen un patrón de
ausencias. Generalmente esas circunstancias son estacionarias, temporeras, en la vida de un(a) estudiante y son
fácilmente explicables sin ningún tipo de consecuencia negativa. La clave aquí es “razones excepcionales” y
muchas veces, “estacionarias”.
172

REGLAS DE JUEGO
INCLUYE PAUTAS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE 2022/2023

El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico decidió que los cursos en
el nivel subgraduado para el primer semestre del año académico 2022/2023 se
ofrecerán principalmente en la tradicional modalidad presencial, aunque cada
profesor(a) puede escoger añadir a su tarea lectiva cualquier recurso utilizado
previamente en una oferta híbrida de sus obligaciones lectivas.
La oferta lectiva del curso ANTR 4145 se realizará mediante conferencias y
discusiones presenciales, a las que se incorporarán todos los recursos audiovisuales y
digitales (eje. WEBINAR, presentaciones, video documentales) diseñados y
empleados previamente en la modalidad electrónica a distancia e híbrida. Sin
embargo, quiero dejar muy claro que el curso cuenta con un espacio activo destinado
en la plataforma de videoconferencias ZOOM®. Ese espacio será utilizado en cualquier
momento que circunstancias ajenas a la más estricta métrica académica,
potencialmente estén pensadas para interrumpir el trabajo académico e intelectual.
No haré distinción alguna relacionada con causas políticas, morales, circunstanciales
o sindicalistas al momento de implementar la modalidad electrónica a distancia de la
videoconferencia.
(I)- LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS ASIGNADOS (ENSAYOS, INFORMES, PROPUESTA)
• TODO el material lectivo que preparé para este curso, el prontuario, la
asignación del material de lectura, las preguntas y comunicación en general
relacionado con el curso y sus temas la haré por vía del correo electrónico. Ese
material y las asignaciones bibliográficas serán enviadas a las direcciones
electrónicas institucionales bajo UPR.EDU asignadas por la Universidad. Cada
una de esas cuentas tienen un limitado espacio de memoria. Es vital que usted
revise con regularidad su cuenta y también mantenga despejada la memoria
asignada.

• Todos los trabajos tienen que ser entregados el día y hora establecidos. La
entrega de éstos es electrónica utilizando cualquiera de las siguientes
plataformas: WORD, PAGES, GOOGLE Documents o ONEDrive. Todo trabajo
que se entregue luego de la hora establecida será considerado como tardío y
se penalizará. La entrega electrónica no altera para nada este criterio.

• La lengua vernácula del curso ANTR 4145 es el español. Los trabajos


TIENEN que ser redactados y entregados en español. No hay
173

excepción. Cada vez es mayor el número de estudiantes, que habiendo


nacido y siendo criados e instruidos(as) en Puerto Rico no quieren hacer uso
del vernáculo castellano, prefiriendo el uso del inglés. Lengua que manejan,
por lo general de manera callejera y populacha, pero para la que carecen del
conocimiento de su cultura lingüística. La lengua escrita para este curso es el
español. Aprenda a conocer su vernáculo y la rica cultura lingüística que tiene
esta lengua en boca de 475 millones de hispanohablantes63.

• Repito: NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS TARDÍOS. A menos de que exista


como justificación una emergencia con una excusa médica en original.
Problemas personales no serán considerados como razones válidas, con la
excepción de una muerte o desgracia en la familia.

• IMPORTANTE: Durante los pasados 15 años, es cada vez más común entre
algunos(as) estudiantes justificar y excusar la tardanza en la entrega de
trabajos, las ausencias o la entrega de trabajo de muy poca calidad, indicando
de que “…tengo trabajo” o “…es que tuve que ir a trabajar” o bien, “…es que
yo trabajo”. ¡SORPRESA! No eres especial. El hecho de que varios(as) de
ustedes tengan un trabajo fuera del Recinto no es una novedad. Desde la
década de los 1980, al menos el 55% del estudiantado subgraduado tiene un
empleo. Yo mismo, me emancipé en 1981 y desde entonces, siempre he tenido
empleos (no pocas veces, simultáneos) en Puerto Rico así como en los Estados
Unidos; siempre he pagado y rendido planillas contributivas y he pagado el
Seguro Social, este último desde 1978. No hay nada excepcional, ni especial.
Es mi responsabilidad como ciudadano adulto e independiente. Por otro lado,
en qué emplean las más recientes generaciones estudiantiles sus prioridades
de gastos, si ha cambiado con el paso de los años. Pero trabajar por un salario
mientras se estudia, no te hace especial. Cada vez que usted utiliza como
muletilla la expresión, “…es que yo trabajo”, como excusa para hacer y entregar
su trabajo, USTED ME OFENDE. ¿Qué es lo que usted piensa hago cuando
dedico decenas de horas a la semana a la Universidad y al trabajo académico
investigativo? MI TRABAJO NO ES UN HOBBY. ES UN EMPLEO.

63
Sí existe una excepción a esta normativa. Estudiantes participantes en el programa de intercambio pueden exhibir
dificultades lingüísticas con el español y mucho mejores destrezas para escribir en inglés, por ejemplo. Esos(as)
estudiantes serán dispensados de esta norma. Entiendo que la idea del intercambio es afinar las destrezas
lingüísticas con el español, pero yo estoy más interesado en que cada participante tenga la mejor oportunidad
para presentar su mejor trabajo escrito.
174

• Si usted ha decidido hacer estudios universitarios en la Universidad de Puerto


Rico, Río Piedras, usted TIENE que ceñirse a los criterios y dictámenes de la
Academia. Y el trabajo académico merece una prioridad. Es lo menos que
merecen el 32% de puertorriqueños y puertorriqueñas quienes pagan
contribuciones en nuestro país, y con ellas, pagan por esta universidad y pagan
por tus estudios. Si usted no puede dedicarle la prioridad que merece la
Universidad, reflexione entonces, sobre cuáles son sus verdaderas prioridades,
y quizás, opte por buscar otro lugar que ocupe menos de su tiempo.

• IMPORTANTE. La modalidad electrónica para el ofrecimiento del curso no


altera, mucho menos “reduce” las exigencias académicas para el cumplimiento
con el trabajo asignado y la calidad que éste debe tener. En todo caso, las
maximiza. Los términos de calidad y competencia para el curso son
exactamente los mismos que impongo en la modalidad presencial. Lo único
que ha cambiado es el medio de su ofrecimiento.

• Entiendo que hay un número cada vez mayor de jóvenes quienes tienen a esta
edad universitaria, la custodia y responsabilidad de crianza de un(a) menor, así
como otras responsabilidades que no pocas veces incluyen el cuido de un
adulto mayor o una figura filial en condiciones de convalecencia. Existe una
provisión federal legislada en 1972 conocida popularmente como TÍTULO IX64,
que persigue garantizar que las instituciones educativas públicas al nivel
universitario y que reciben fondos federales, garanticen el acceso a programas
y servicios de asistencia social que puedan aliviar la carga asociada con esas
responsabilidades. A través del Decanato de Estudiantes65 puedes orientarte
acerca de los servicios disponibles desde el mismo Decanato (eje. cuidado de
menores) y especialmente, a través del DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA Y DESARROLLO
ESTUDIANTIL Esta unidad asiste con programas de apoyo psicológico, manejo del

64
FEDERAL Register-30026-TITLE IX-of the Education Amendments; 1972 (34 CFR Part 106)
https://www.govinfo.gov/content/pkg/FR-2020-05-19/pdf/2020-10512.pdf

TITLE IX-Department of Health and Human Services:


https://www.hhs.gov/civil-rights/for-individuals/sex-discrimination/title-ix-education-amendments/index.html

TITLE IX-Department of Education:


https://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/docs/tix_dis.html
Excepciones dentro de los términos de TÍTULO IX permitidas:
https://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/docs/t9-rel-exempt/index.html
65
Decanato de Estudiantes; https://www.uprrp.edu/estudiantes/ Departamento de Consejería y Desarrollo
Estudiantil; https://estudiantes.uprrp.edu/departamento-de-consejeria-para-el-desarrollo-estudiantil/
175

tiempo y con la orientación para que acceder a los programas de asistencia


nutricional, social y de salud que proveen el Departamento de la Familia y el
Departamento de Salud de Puerto Rico. Si necesitas información sobre los
programas de asistencia y apoyo que tiene la Universidad, con mucho gusto te
ofrezco la orientación que puedas necesitar.

• Aprenda responsabilidad y disciplina. No deje para el día y la noche antes a la


fecha de entrega del trabajo, la búsqueda bibliográfica, la lectura del material
asignado y la redacción de sus trabajos. Le auguro fracaso. Después de 33 años
en la práctica docente y 29 en la UPR RP, créanme, es sumamente fácil detectar
la pobreza de un trabajo redactado (o bien, parcialmente redactado) la noche
antes de su entrega. La mediocridad siempre delata. No permitas NUNCA
que esa sea tu carta de presentación.

• Aunque se dice en los medios que nos encontramos en una era de “informática”
y en un mundo de automatización digital, esa realidad no roza la superficie de
la cultura de trabajar puertorriqueña. Durante los pasados seis semestres he
tenido que hacer pauta a la discusión en clase para ofrecer un taller sobre cómo
se CONFIGURA la aplicación productiva WORD (Office 365) u otras
plataformas como PAGES (Apple). Mi experiencia es que las pasadas cinco
generaciones saben jugar, manipular y hasta tratan de modificar los
dispositivos móviles y electrónicos. Pero solamente con el objetivo de
entretenimiento y el fastidioso fetichismo de perder el tiempo con estupideces
en las redes sociales. La mayoría de ustedes y de la población adulta (joven y
madura) puertorriqueña NO SABEN utilizar estos dispositivos y las plataformas
para PRODUCIR. No voy a aceptar más excusas que le endilgan la “culpa” por
su atraso a una computadora al momento de entregar su trabajo. ¡¡APRENDA
A USAR LA COMPUTADORA!! (o dispositivo de su selección), y el sistema
operario de su preferencia.

• IMPORTANTE. Reconozco que vivimos en un archipiélago con un sistema de


producción y distribución eléctrica vetusto y disfuncional, reconocido por el
mismo Departamento de Energía estadounidense, como inservible. La
insolvencia estructural del sistema eléctrico incide en la disponibilidad de otros
servicios como el acceso a señales de comunicación electrónica, WIFI, a la
Internet. Los eventos eléctricos en la Isla son irregulares, pero no permanentes.
No utilice la falta de conexión a la internet como excusa para retrasar su trabajo
o pedir consistentemente un trato preferencial. Si usted tiene o enfrenta ese
problema en el lugar donde usted reside, la UPR RP le provee con una muy
176

sencilla solución. Los servicios de conexión WI-FI están ampliamente


habilitados y disponibles en Plaza Universitaria y la Biblioteca José M. Lázaro
entre otras facilidades en el Recinto; especialmente éstos son muy buenos en
las bibliotecas de las facultades de Administración de Empresas y Ciencias
Naturales (por supuesto…) Visite y utilice estos servicios, siempre, siguiendo
todas son provistas con las debidas medidas cautelares de seguridad e higiene.
Usted es totalmente responsable por hacer uso de estos recursos.
Si vive fuera de la zona metropolitana, no hay problema, TODAS las unidades
del Sistema de la Universidad de Puerto Rico están perfectamente muy bien
habilitadas para proveerle de estos servicios, inclusive, hasta puede utilizar,
utilizando la correspondiente identificación, los mismos servicios ofrecidos por
los sistemas privados universitarios. Existen acuerdos entre las instituciones
para facilitar que estudiantes de una institución puedan hacer uso de
facilidades disponibles en otras.

• TODO el material lectivo y bibliográfico para el curso se encuentra en formato


digital. Este material está disponible en los índices de revistas académicas y
bibliotecas digitales en el formato-plataforma OPEN ACCESS (libre acceso).
Usted se puede directamente conectar sin problema alguno, o lo puede hacer
por vía del Sistema de Bibliotecas de la UPR RP. Todo el material está
disponible y es su responsabilidad buscarlo con tiempo. ¡¡Aprenda a utilizar
el Sistema de Bibliotecas!!

• TODOS los trabajos se tienen que entregar tipografiados. No acepto ningún


trabajo en manuscrito. Los trabajos se entregan redactados en español.

• No albergue la idea que un fin de semana implica la no contabilidad asociada


con el periodo y fechas de entrega para los trabajos. Todo trabajo que se
entregue, sin justificación válida y corroborable, al siguiente lunes después del
viernes pautado para su entrega, se le descontará 10 puntos de la nota. No se
aceptará trabajo alguno al término de ese lunes.

• Todo trabajo sin entregar se le dará la calificación de F (0/100). Esta medida


aplica a cualquier tipo de trabajo asignado, anotaciones bibliográficas, ensayos
tipo reseñas, ensayos bibliográficos, ensayos monográficos, propuestas,
monografías o informes sobre la ejecución de ejercicios.

• IMPORTANTE. La redacción de la Anotación Bibliográfica constituye un


ejercicio de corroboración y estudio bibliográfico. Esa redacción NO implica
177

copiar del texto en cada una de las fichas bibliográficas. Eso es PLAGIO, y es
una práctica inaceptable que yo voy a penalizar severamente (0/100). Aprenda
a redactar una cita, no a copiar un texto. Todo(a) estudiante tiene que seguir
las guías para el formato y redacción de los trabajos de Anotación Bibliográfica
(o Ensayos) que yo les voy a entregar. Cada estudiante tiene que atender y
cumplir con cada una de las instrucciones que yo discuto sobre cómo hacer las
citas y referencias. No voy a tolerar el plagio.

• Cada estudiante está obligado(a) a atender la ortografía y la puntuación


gramatical correcta del español. Voy a quitar 1 punto por cada cinco (5)
acentos.

• El único medio para la entrega de los trabajos es por la vía del correo
electrónico. NO aceptaré el envío de un trabajo mediante el uso del facsímile
(fax) del Decanato de Ciencias Sociales o del Departamento. El personal
administrativo de nuestra Facultad no es responsable por sus trabajos. Además,
el sistema de facsímile es para el uso oficial de estas dependencias y no de
los(as) estudiantes.
Para su conocimiento. Los(as) profesores(as) no tenemos el privilegio de uso
ni estamos autorizados a utilizar esos equipos, ya sea, para recibir
comunicación personal no autorizada o para recibir trabajos y comunicación de
nuestros estudiantes.

• No hay exámenes de reposición. Yo no ofrezco exámenes y USTED NO QUIERE


QUE YO LE PREPARE UNO. Todo(a) estudiante está obligado(a) a entregar el trabajo
asignado. Solamente haré una excepción a esta regla en aquellos POCOS y
RAROS casos que así lo ameriten66. El día del examen será asignado por mi, y
cubrirá todo el material. Este examen escrito no va a ser fácil. Al término de
mayo de 2021, nueve estudiantes entre los años 2010 al 2021 optaron por
someterse a este proceso para los cursos, CISO 3057, CISO 3065 y CISO 3186.
TODOS fracasaron, salvo una solitaria excepción el año académico
2018/2019. Una estudiante subgraduada de la Facultad de Ciencias Naturales
(por supuesto) sometió la documentación necesaria a la Oficina del Registrador
para “retar” (examinar) el curso CISO 3057. Esa joven es la única quien
exitosamente pasó la prueba.

66
Ver el inciso #2 en esta sección.
178

• La fecha para la entrega del último trabajo es final. No es una fecha optativa
o discrecional para el/la estudiante. NO puedes entregar el trabajo en una
fecha posterior a la que se indica como día de entrega. NO puedes utilizar
como excusa el hecho de que tengas otros exámenes finales o trabajos por
entregar. Así es la vida universitaria y esa es tu responsabilidad de trabajo.
Todo trabajo final que no se entregue al día y a la hora designada para su
entrega recibirá la calificación de 0/100.

(II) - SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA Y EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS UPR-RRP


• El 58% de las fichas bibliográficas librescas que aparecen en la sección
bibliográfica de este prontuario, está disponible en el Sistema de Bibliotecas
del Recinto. Esas fichas como todas las que aparecen recogidas en este
prontuario constituyen un material de referencia empleado en la preparación
del curso y la redacción de este prontuario. No hay intensión por mi parte de
asignar este tipo de material como recurso obligatorio lectivo.

• No voy a colocar nada en la sección de reserva para profesores de la Colección


de Circulación. Todo el material que se asignará como lectura está disponible
en formato digital y puede ser descargado desde los índices electrónicos de
revistas académicas OPEN ACCESS o desde las bases de datos en el Sistema
de Bibliotecas. Los índices de bases de datos iberoamericanos son de libre
acceso y usted puede libremente acceder a ellos desde cualquier punto
electrónico.

• Las fichas bibliográficas y material lectivo en general lo encontrarán en el


sistema de índices de revistas académicas conocido como bases de datos y que
está disponible a través de las redes y servicios electrónicos del Sistema de
Bibliotecas, así como en otros medios de libre acceso.
(http://biblioteca.uprrp.edu/newsb/)

• TODO el material lectivo de mi autoría diseñado para este y otros cursos está
disponible en mi portal electrónico bajo el auspicio de Academia.edu. Este
material y todos mis trabajos gráficos y escritos pueden ser localizados y
descargados en formato digital utilizando el siguiente enlace:
https://uprrp.academia.edu/JohnHStinsonFernández. El único requisito que
tiene este portal es que usted utilice una dirección de correo electrónica válida.
En este caso, utilice su dirección electrónica institucional (upr.edu).
179

• Cada uno(a) de ustedes va a recibir una presentación virtual de mi redacción y


autoría que les instruye sobre los pasos a seguir para acceder al sistema de
bases de datos y cómo realizar la búsqueda bibliográfica. La asignación del
ejercicio de ANOTACIÓN BIBLIOGRÁFICA contiene las instrucciones y criterios de
formato para la presentación y redacción de las fichas y anotaciones
bibliográficas.

• Todo el material bibliográfico asociado con las asignaciones lectivas está


digitalizado y disponible en los índices de las redes de las bases de datos del
Sistema de Bibliotecas, así como en sus propias plataformas. En algunos casos,
nuestro Sistema cuenta con el recurso impreso67 disponible en su original (eje.;
libro, revista académica) en las diversas colecciones y bibliotecas del Sistema
de Biblioteca de la UPR, dentro y fuera del Recinto. Todo problema de horario
y disponibilidad bibliográfica lo tienen que trabajar con el personal
bibliotecario que atiende esas colecciones.

• En caso excepcional de que yo fuera a colocar algún material fotocopiado en


la sección de reserva, no soy responsable por lecturas extraviadas o mutiladas.
Si algo se pierde, perdido se queda. Si usted no encuentra algo, tiene la opción
de buscar el original en las colecciones del Sistema de Bibliotecas u otras
bibliotecas universitarias en Puerto Rico. Solamente voy a intervenir en aquellos
casos que el material haya sido hurtado o destruido. Ese material fotocopiado
estará disponible en la sección de servicio de reserva de profesores localizado
en el segundo piso en el Edificio Biblioteca José M. Lázaro. Todo(a) estudiante
está obligado(a) a observar y a cumplir con las guías de uso establecidas por la
dirección del Sistema de Bibliotecas. Llevarse las lecturas, por las razones que
sean por más del tiempo prescrito es un acto de irresponsabilidad, avaricia y
falta de disciplina. Todo(a) estudiante que violente esta regla perderá 5 puntos
por cada lectura que se haya llevado por más tiempo del establecido por las
directrices de la Biblioteca, y que lo haya hecho sin renovar el permiso para
llevarse esas lecturas.

67
El número de títulos de revistas académicas arbitradas en español que cuentan con una modalidad impresa es
prácticamente inexistente. Menos de un 2% de los títulos de revistas mantienen una modalidad impresa. La
explicación para este perfil es muy sencilla. Los costos de diagramación, edición y publicación en el medio
electrónico y digital son considerablemente mucho menores que el medio impreso y el alcance de su divulgación
sencillamente, no tiene comparación. El mundo bibliográfico y la interacción e intercambio como divulgación en
el mundo académico es hoy uno electrónico, a distancia, virtual y digital.
180

• No voy a fotocopiar material de libros puertorriqueños a menos de que no


exista una copia impresa disponible. En ese caso, trataré de hacer una copia
digitalizada del material que quiero asignar. Tampoco voy a utilizar libros
clasificados como “raros” por su antigüedad depositados en la Biblioteca
Regional del Caribe y América Latina o en la Colección Puertorriqueña. Los
protocolos para su uso ya están establecidos por el Sistema de Bibliotecas y
hay que allanarse a éstos.

(III) - SOBRE LOS EXCESOS Y ABUSOS DEL “INCOMPLETO”


• NUNCA utilicé la denominación de "Incompleto" como medida y criterio
de calificación. Solamente consideraré su concesión en casos de
extraordinaria excepción y a solicitud del/la estudiante. La nota final no
estará basada en una A. No me parece justo que un estudiante tenga las
mismas oportunidades para terminar un trabajo que el/la estudiante que
terminó el semestre.

• En ninguna circunstancia, voy a ponderar la solicitud de un Incompleto a un


estudiante que no ha presentado trabajo alguno durante el semestre. Si ese es
su caso, procure darse de baja de la clase antes de que termine el periodo
prescrito que establece el Recinto. De otra manera su nota final será de “F”.

• El Incompleto podrá ser removido únicamente mediante un examen escrito


(no un ensayo) sobre el material de lectura a completar, y que se hará en un día
asignado por el profesor.

• Dejar de entregar un trabajo no crea la expectativa de recibir un "Incompleto".


Todo lo contrario. Trabajo que no se entregue tiene un valor de 0 del total de
los puntos correspondientes (ensayos temáticos). Todo(a) estudiante que para
el momento de entregar las notas finales no haya terminado con un trabajo se
considerará el mismo como 0 y como tal se le hará la evaluación final.

• Se ha convertido en una práctica frecuente entre estudiantes, matricularse para


un curso y luego no asistir, ni entregar el trabajo asignado. Estudiante que
no entregue su trabajo en clase se considerará su nota como una F.
Estudiante que exceda cinco ausencias, será notificado como ausente
y abandono de curso a la Oficina del Registrador.
181

Años naturales 2022 y 2023

• Adelanté los trámites para mi retiro de la Universidad de Puerto Rico. Ese


trámite contempla, además de un arsenal de documentos, entregar mi
renuncia. Mi salid de la UPR está pautada para que ocurra al término del
presente año académico en junio de 2023, pero el trámite institucional puede
extenderlo hasta elmes de diciembre de 2023.
• Como el proceso de retiro exige renunciar a la plaza y nombramiento docente
permanente con la Universidad, al momento cuando ejecute esa acción, de
acuerdo con la reglamentación laboral de la Universidad asociada con el
claustro y la docencia, no puede existir compromiso o asunto pendiente alguno
relacionado con el desempeño de mis tareas lectivas. Eso incluye la posible
existencia de INCOMPLETOS. Así las cosas, NO VOY A CONCEDER
INCOMPLETO alguno, sin distinción de persona, motivos, causas o
eventualidades descritas en el Reglamento de la Universidad de Puerto Rico
permitiendo a un(a) estudiante solicitar este tipo de remedio.
(IV) - CRITERIOS PARA LA SOLICITUD Y CONCESIÓN DE UNA CARTA DE RECOMENDACIÓN
• Muchos de ustedes aspiran a continuar estudios de posgrados conducentes a
una Maestría y quizás, alcanzar también el grado Doctoral en una disciplina o
área particular de estudios. Desde mis primeros días cuando inicié mis oficios
como profesor, he querido orientar, educar y apoyar el talento y la ambición
manifiesta por cualquier estudiante que exhiba excelencia y excepción en su
trabajo. Toda aspiración y gestión académica, así como profesional, debe tener
como su único norte, esas dos cualidades y cualificaciones. Usted tiene que ser
una persona competitiva y con iniciativas propias. Olvídense del “montón”. La
demografía de la muchedumbre ya sobra en Puerto Rico.
• Una carta de recomendación no es un acto o paso proforma. Tampoco es un
derecho, y mucho menos es una garantía. Una carta de recomendación es algo
que usted se ganó. Es un privilegio. Entienda que un(a) profesor(a) utiliza sus
credenciales, autoridad y credibilidad académica, para extender a un(a) joven
estudiante, su consideración y su palabra empeñada, para que él/ella pueda
seguir adelante en sus estudios. Una carta de recomendación también tiene un
valor y un peso que, si bien es cierto, es arbitrario, éste también es uno muy
estructurado.
• Una carta de recomendación en el mundo académico no debe ser originada y
suscrita por cualquier persona. La figura claustral quien va a recomendar debe
182

ser una muy conocida y respetada por la excelencia y reconocimiento a su


trabajo lectivo, e igualmente, por el rigor en su trabajo investigativo o creativo.
Una carta de un(a) profesor(a) con estas cualidades tiene un peso y
reconocimiento que la carta de una figura docente sin esas credenciales,
sencillamente NO TIENE.
• Esa figura claustral generalmente descrita por generaciones estudiantiles como
“…como amigo(a)” de todo el mundo, como “… una A fácil” o como “…buena
gente y brega fácil”, carece de todo tipo de competencia, seriedad y autoridad
intelectual y académica. ENTIENDA; no le va a ayudar. La Universidad es
una meritocracia. No aspira a ser un espacio igualitario. Todo lo contrario,
persigue competencia y excepción. El mérito y la excelencia confieren
autoridad y credibilidad. La persona que no cuente con esas cualidades,
frecuentemente, es considerada como una burla y una mofa. Tenga mucho
cuidado con “los buena gente”. Este apelativo no es otra cosa que una triste
mascarilla que esconde una carrera marcada por la mediocridad, la falta de
lustre académico y muchas veces, disfrazada por la demagogia.
• Teniendo como base todo lo antes dicho, a continuación, les presento mis
criterios para conceder una carta de recomendación.
ESTUDIOS GRADUADOS (CUALQUIER PROGRAMA)
1. Haber estado matriculado(a) en no menos de dos cursos conmigo,
preferiblemente, tres, y haber aprobado con la nota final de “A”.
2. No tener un “Incompleto” o una baja en los cursos que tomó conmigo, y para
los que me está pidiendo la carta de recomendación. TODO “Incompleto”
siempre aparece en la transcripción de créditos, aunque luego aparezca la
nota final.
3. Mantener un índice acumulativo no menor de 3.35.
4. No concedo cartas de recomendación a estudiante alguno(a) que tenga más
de tres años de haberse graduado. Esa carta no será de utilidad. Los programas
graduados más competitivos desean ver una evaluación reciente de la
capacidad académica de trabajo de un(a) estudiante.
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR, PROGRAMAS DE INTERNADO Y PROGRAMA DE INTERCAMBIO
1. Haber estado matriculado(a) en no menos de un curso conmigo,
preferiblemente, dos, y haber aprobado con la nota final de “A”. Si obtuvo una
“B”, piense que ese no es el mejor criterio y resultado de competencia.
183

2. No tener un “Incompleto” o una baja en los cursos para los que me está pidiendo
la carta de recomendación.
3. Mantener un índice acumulativo no menor de 3.50 que es el requisito mínimo
de solicitud que tiene el Programa.
4. Mantener un índice acumulativo no menor de 3.35 para aquellos(as) estudiantes
interesados(as) en solicitar a un programa de internado en Puerto Rico o en el
extranjero. El mismo criterio de puntuación aplica para aquellos(as) estudiantes
interesados(as) en participar en el Programa de Estudiantes Extranjeros e
Intercambio de la Universidad.
EMPLEO
1. No acostumbro a suscribir este tipo de cartas de recomendación. Usted no
trabajó bajo mi autoridad y yo fui su supervisor o jefe. La relación académica
entre una figura claustral y sus estudiantes no es una relación de empleo y
supervisión. Esto es particularmente cierto para el nivel subgraduado. Esta
relación tampoco es una colaborativa. Empero, pueden ocurrir extraordinarias
excepciones. En esos casos, cualquier solicitante debe haber estado
matriculado(a) en no menos de dos cursos conmigo, preferiblemente, tres, y
haber aprobado con la nota final de “A”.
2. No tener un “Incompleto” o una baja en los cursos para los que me está pidiendo
la carta de recomendación.
3. Mantener un índice acumulativo no menor de 3.35.

PORTÁTILES (LAPTOP), TABLETAS Y MÓVILES INTELIGENTES


Todo(a) estudiante que posea un móvil (celular; unidad inteligente) está obligado(a)
a mantenerlo sin timbre durante el periodo de clase. El sonido cuando entra una
llamada interrumpe la clase. Además, así lo establece una certificación del Senado
Académico del Recinto y otra de la Junta de Gobierno del Sistema de la Universidad
de Puerto Rico. Estas certificaciones están disponibles a través del portal de la
Universidad de Puerto Rico (Administración Central) [www.upr.edu] Para su
información, estas certificaciones también incluyen al personal claustral. Un(a)
profesor(a) tampoco está supuesto a atender llamadas personales durante el periodo
lectivo correspondiente a la sesión de clases.
Ustedes forman parte del medio digital. Todos los artefactos electrónicos
asociados con esa sociabilidad han sido insertados en sus vidas cotidianas desde muy
184

temprano en su infancia y a lo largo de sus jóvenes vidas. Algunos(as) de ustedes los


piensan como inherentes y hasta necesarios. No lo son, pero sin lugar a duda,
constituyen una importante pieza de la cultura material de sus vidas. Forman parte de
una cotidianidad y por ello, de un modo de vida. Las computadoras, móviles
inteligentes y tabletas son instrumentos de trabajo. Facilitan enormemente el trabajo
lectivo-docente, así como mis investigaciones y la divulgación de éstas. No obstante,
no son inherentes a mi vida, ni la constituyen. No determinan mi vida cotidiana.
Dicho ya todo lo anterior, le informo que sus portátiles (laptop) y tabletas y
dispositivos móviles son bienvenidos en el salón de clases. Muchos(as) de ustedes
utilizan estos dispositivos para tomar sus apuntes, así como para buscar información
relacionada con el tópico que se discute en clase. También son extremadamente útiles
si usted opta por grabar la clase. No tengo el más mínimo problema con que cada
uno/una de ustedes opte por grabar la clase. Personalmente, no considero que estos
dispositivos, ni siquiera el iPhone, son el mejor medio para tomar apuntes. Pero estoy
muy consciente de que existen varias aplicaciones para satisfacer esos fines. Además
de que el ejercicio motor de movimientos de los dedos sobre la pantalla de estos
dispositivos es casi un ejercicio “natural” para muchos(as) de ustedes. No lo es para
mí. La artritis finalmente, tocó el umbral de entrada a mis dedos……

EN MUCHAS MENOS PALABRAS QUE LAS QUE HASTA AHORA HE UTILIZADO,


USTED ES LIBRE PARA UTILIZAR CUALQUIER MEDIO Y DISPOSITIVO QUE
ENTIENDA MEJOR SIRVE SU TRABAJO EN CLASE PARA ESCUCHAR, TOMAR
APUNTES Y PARTICIPAR.

Si, por el contrario, usted prefiere utilizar estos dispositivos electrónicos para
entretenerse en medio de la discusión en clase y comunicarse con otras personas, esa
actividad, aunque menoscaba al objetivo pedagógico del escenario del salón de
clase, es una actividad que en nada afecta mi trabajo académico y lectivo. Si puede
afectar adversamente, su desempeño y la atención que ofrece a la información que se
provee y discute en clase. Cada una/uno de ustedes son adultos y conocen cuáles son
sus responsabilidades y las refrendan según sus valores, ética, disciplina y prioridades
para con el trabajo académico.
185

XIV - BIBLIOGRAFIA
§ La siguiente lista bibliográfica no sigue un orden alfabético. Ésta sigue sin
embargo, un orden por fechas de publicación comenzando con las más recientes.
§ El formato de las fichas sigue el modelo del ESTILO CHICAGO (#15), al que
tradicionalmente se adhieren la mayoría de las publicaciones en las ciencias
antropológicas y en las ciencias naturales, y es el que yo prefiero.
§ Decidí escribir el nombre del(a) autor(a) de la ficha utilizando el nombre de pila
para facilitarles a cada uno(a) de ustedes, la búsqueda a través de los medios
provistos por las librerías y bibliotecas electrónicas.
§ La relación de fichas bibliográficas aquí presentada representa una pequeña
muestra del rico caudal libresco que existe sobre los temas que fueron
bibliográficamente investigados por el autor y desarrollados para este curso.
§ Muchos de los títulos contenidos en este fichero bibliográfico pertenecen a la
colección personal del Dr. John H. Stinson Fernández. Otros pueden ser
localizados en las colecciones de CIRCULACIÓN, el SEMINARIO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS FEDERICO DE ONÍS,
el SEMINARIO DE INGLÉS RICHARDSON LEWIS (ambos en la Facultad de Humanidades) y material
de interés relacionado con el creole y papiamento en la BIBLIOTECA REGIONAL DEL CARIBE Y
AMÉRICA LATINA y a través del servicio de préstamos interbibliotecarios.
§ El material bibliográfico asignado se origina en los diferentes índices de revistas
académicas en las bases de datos. Sin embargo, en el extraño caso que asigne
algún material fotocopiado, éste estará disponible en una reserva identificada con
mi nombre en la Sección de Reserva de la COLECCIÓN CIRCULACIÓN localizada en el segundo
piso de la Biblioteca General José M. Lázaro.
§ El curso no cuenta con asignación alguna impresa de los recursos bibliográficos a
estudiar. Todos esos artículos pertenecen a títulos de revistas arbitradas y se
encuentran en formato digital. Éstos pueden ser obtenidos por medio del acceso a
186

los catálogos e índices electrónicos de revistas en las bases de datos suscritas y gratuitas
que están accesible utilizando el Sistema de Bibliotecas del Recinto.
§ Todo(a) estudiante recibirá una presentación tipo taller tutorial preparado por mi
sobre cómo pueden utilizar y obtener estos recursos a través de los sistemas de
catálogo e índices electrónico de revistas del Sistema de Bibliotecas UPR-RRP y en
la SALA COLECCIÓN DE REFERENCIAS Y REVISTAS.
La Universidad de Puerto Rico y su Sistema de Bibliotecas en el Recinto de Río Piedras,
cuenta con una amplia colección de revistas de investigación académica ("journals"),
libros, informes y colecciones de resúmenes ("abstracts") muy buena relacionada con
los Estudios Latinoamericanos, y que nos permitirá poder trabajar sobre los temas que
cubren el curso. Destaca, en particular, la BIBLIOTECA REGIONAL DEL CARIBE Y AMÉRICA
LATINA. El acervo disponible de revistas impresas aumenta muy significativamente
gracias a la subscripción múltiple que ha hecho el Sistema a un extenso catálogo
electrónico de índices conocido como Bases de Datos, al que cada uno(a) de ustedes
puede libremente acceder y encontrar poco más de 138,000 títulos de revistas en
todas las disciplinas y quehaceres de la actividad científica y humanística universitaria.
En adición, el Centro de Investigaciones Históricas cuenta con una importante
colección de 320 títulos de revistas académicas publicadas en América Latina y
España. Esta colección es el resultado de un programa de trueque que existe entre el
Centro y diferentes entidades académicas e investigativas en la región
iberoamericana. Estos títulos no están disponibles a través de una base de datos, así
que requiere la necesaria y siempre indispensable visita al Centro para aprender
sobre esta colección. La Universidad finalmente, participa de un catálogo compartido
con otras universidades en los Estados Unidos y Canadá al que se puede acceder de
manera electrónica a través de la INTERNET. Con todo esto, se puede decir que no
hay excusa alguna para decir "..ES QUE NO HAY NADA...”

NOTA A MIS ESTUDIANTES Y POTENCIALES LECTORES Y LECTORAS


La selección bibliográfica que a continuación presento constituye una pequeña y
selectiva muestra de entre el inmenso caudal de recursos históricos y
contemporáneos disponibles asociados con los tópicos que cubre este cuaderno y el
prontuario de curso. Esta muestra está limitada a los idiomas español e inglés, con un
187

sesgo preferencial por el español, especialmente en la selección de recursos


disponibles en línea publicados y divulgados por los índices de revistas académicas
arbitradas. La oferta de títulos en inglés es mayor para los libros, simplemente porque
en la mayoría de los casos, éstos están más accesibles a su posible adquisición en
Puerto Rico. Para quienes no estén familiarizados con la vida académica y cultural
puertorriqueña es necesario que entiendan que en la Isla apenas existen y operan,
con mucha dificultad, menos de una docena de librerías seculares en el ámbito de las
Ciencias y las Humanidades, incluyendo la Literatura, en todo el país. La mayoría estos
negocios se dedica a la venta de sandeces y estupideces ahogadas en el
fundamentalismo reaccionario cristiano pentecostal que arropa y domina este tipo de
espacio cultural en la Isla. De hecho, estas “librerías” son propiedad de las mismas
congregaciones, y están protegidas por algún tipo de exención contributiva por éstas
ser “religiosas”.
Finalmente, es muy importante que reconozcan que existe un acervo
bibliográfico en alemán, chino (mandarín), francés, italiano, japonés, portugués y ruso,
por ejemplo, cuya suma lo hace mucho mayor al que está disponible en español e
inglés.

RECURSOS Suplementarios: PRESENTACIONES Diapositivas sobre la


variabilidad cultural andina:
Los primeros pobladores andinos:
https://es.slideshare.net/henrymaestrista/primeros-pobladores-andinos

Primeros pobladores del antiguo Perú:


https://es.slideshare.net/jansytel/poblamiento-de-peru
Poblamiento del Perú (Introducción)
https://es.slideshare.net/German_13/poblamiento-del-per?from_search=1&from_action=save

Primeros pobladores del Perú: Periodo Lítico:


https://es.slideshare.net/edithelejalde/periodo-litico-1-250071072
Etnología Andina:
https://es.scribd.com/presentation/425830563/ETNOLOGIA-ANDINA-ppt
188

RECURSOS Suplementarios: Vídeo documentales empleados en el curso


(modalidad electrónica-virtual):
PRIMER TEMA: GEOGRAFÍA Y GEOLOGÍA ANDINA:
https://youtu.be/p_EkGKs7Tws (Introducción a la geografía andina)
https://youtu.be/HBHpXiRZCxc (La Cordillera de Los Andes)
https://youtu.be/m8G0CgOYFiQ (Relieve andino)
https://youtu.be/Ve_fewEz488 (Geología andina)
https://youtu.be/riI85c6Iw1E (Formación y deformación andina)
https://youtu.be/_N2KGvMZYpU (Cómo se formó la Cordillera de Los Andes)
https://youtu.be/WxtB1ridyRM (Geomorfología Andina)
https://youtu.be/emwdLWQ3fw8 (Geomorfología andina peruana)
https://youtu.be/SAnwvTnGXYs (La sierra del Perú)
https://youtu.be/BgHvzuhxbPc (Perú; la geografía del Imperio Inca)
https://youtu.be/SxrHkbKMsfw (Geografía de Bolivia)
https://youtu.be/8fXcOD3h0hM (Geografía andina colombiana)
https://youtu.be/PL8oGt07KBY (Geografía de Colombia)
https://youtu.be/UqdoXtcDMSs (La compleja geografía y biodiversidad de Colombia)
https://youtu.be/YLK_HxMbcZ4 (Geografía del Ecuador)
https://youtu.be/TOb9ZXUTWTY (Geografía del Ecuador)
https://youtu.be/xSegs4frR6Q (Geografía de Chile)
https://youtube.com/shorts/0Jr9MIdR9UA?feature=share (Relieve chileno)
SEGUNDO TEMA: Qué es ser andino; qué es andinismo
https://youtu.be/nebcCdeWwyg (Cosmovisión andina)
https://youtu.be/UTf-mLgHRTc (Cosmovisión andina, desarrollo peruano)
https://youtu.be/QZGprB1Mhog (Origen de la cultura andina)
https://youtu.be/NAP8bEkNv2o (Surgimiento de la cultura andina)
https://youtu.be/Id6xAo66B20 (Teorías sobre el origen de la cultura andina)
189

TERCER TEMA: Periodificación arqueológica y cultural del mundo andino y el altiplano


https://youtu.be/XFEXorOoQbQ?si=w37_jd_Ob5OzuAMN (Periodificación peruana)
https://youtu.be/O7Yvt1MCGts?si=3sbUhZFW0qMrLvvY (Periodización Perú antiguo)
https://youtu.be/0-NElp3SNks?si=CfikmK2WmsJ9gySO (Periodificación peruana)
https://youtu.be/C95giaBVGac?si=qCTwt-ScgpoiIWyX (Horizontes culturales peruanos)
https://youtu.be/RkGIV4-VepE?si=oT3vrrCreWX71y-M (Horizontes e intermedios culturales)
https://youtu.be/e4DCSYTmBhI?si=5IRB-vvviEAg-MG1 (Periodificación peruana-1)
https://youtu.be/nzxRKexqGds?si=xCt1yseXbU35AY1u (Periodificación peruana-2)
https://youtu.be/tYGmFCMKLQQ?si=od5ZpNxncz3qsqlX (Periodificación peruana-3)
https://www.youtube.com/live/6LdKsqogC1k?si=wN_-ty0GwRVHo2Nz (Bolivia antigua)
https://youtu.be/KpsEa3XE2cg?si=dij0e2E5grV3OEfw (Bolivia prehispánica)
https://youtu.be/mfWIcTwk38E?si=7JvRppnwy7tlByQg (Bolivia precolombina)
https://youtu.be/9sQZh4dG5fM?si=fDpjrnixpp-rA5Ou (Historia indígena de Bolivia)
https://youtu.be/CAhxVmxoNi0?si=OIHWBOViJ-njzX1U (Periodificación ecuatoriana)
https://youtu.be/RjyjCqsOGWQ?si=VvY_xPcuqcWsjmSd (Ecuador prehispánico)
https://youtu.be/1kbDK64JqRo?si=ZWICTZu2nWRmMg2R (Ecuador, Prehistoria)
https://youtu.be/zI8JOUEjxHU?si=oCJlubdvgSjxzcF1 (Ecuador origen paleoindio)
https://youtu.be/qOU8RVuavag?si=bundtFXzIlr9JFvv (Colombia prehispánica)
https://youtu.be/Y1V3mvDUAZI?si=H9mox8uYeMxogn54 (Periodificación colombiana)
https://youtu.be/cuTlTV1AxiU?si=0ZEvYPl0w2ndMGt3 (Chile prehispánico-1)
https://youtu.be/i2q44y2foZM?si=MZFYPAzVDww0qnSm (Chile prehispánico-2)
https://youtu.be/qCV6LWdjb3w?si=EFrzFAhQa1AJyj7E (Chile prehispánico-3)
https://youtu.be/QahaLQZ6n8M?si=gvHFatmSt2TjLrr5 (Chile prehispánico-4)
https://youtu.be/_CeHRB4t90w?si=vQLgm4lWGmOavBt4 (Antigüedades argentinas)
https://youtu.be/R2K0ZESJK-Q?si=_PvyDjJ1tRcEwCrd (Argentina prehispánica)
https://youtu.be/A4DsAvxIdBc?si=CFqZGC_26ngGgre_ (Argentina pueblos originarios)
190

https://youtu.be/PfXd7DY7CGE?si=U2Cm9BcijWESA8_V (Argentina prehispánica)


El uso de ISÓTOPOS en el trabajo de periodificación:
https://youtu.be/awjO7XBh_3k?si=kmruaNry4VGN7JUI (Introducción)
https://youtube.com/shorts/j-MLgmChWRs?si=1lkSH-NpDkVv1MbZ (Introducción corta)
https://youtube.com/shorts/xnw1gxuYPpQ?si=WqsAVErDA18TWIs1 (Introducción corta)
https://youtu.be/7OY07uMEXi4?si=MH9GUcGYo5vvBjyn (Fechamientos)
https://youtu.be/oQTSAMSAw44?si=PK8kh_ltnLcq5Bbj (Analysis in Archaeology)
https://youtu.be/I0eiojwpXPg?si=Zgxcl9fK1mVmZly1 (Analysis in Archaeology
https://youtu.be/J-gC7UXUoYk?si=um7L8Sri7-BXoCDr (Understanding diets)

CUARTO TEMA: PERIODOS Líticos, Arcaicos y Formativos (I; IV-VI):


https://youtu.be/vuTyUSB7gLM?si=JfWNEV4R5PvXKq4N (Poblamiento americano)
https://youtu.be/LECuIilNjOg?si=fjHfbCUhl_ANnZgG (Los primeros pobladores andinos)
https://youtu.be/NlrGf1_Tl1s?si=aKhdhTIN_lj0k70L (Primeros pobladores andinos-peruanos)
https://youtu.be/CAhxVmxoNi0?si=wSJ0a80Xe_xC7zLP (Culturas arcaicas-líticas en Ecuador)
https://youtu.be/GfZlhEIoOL8?si=Ezwdd4Fc-lcYUvvG (Periodo lítico en Perú-Culturas Chivateros;
Paiján)

https://youtu.be/LUJuKbBzfM0?si=JiKDVzEhNN30-sGi (Cultura CHIVATEROS)


https://youtu.be/pjrodoNe79M?si=9mHtoZ2CgpwX16Vc (Cultura CHIVATEROS)
https://youtu.be/WbszMWtHESE?si=kXjouaTPgmAepXbP (Cultura Chivateros-Hombre de
Chivateros)

https://youtu.be/x5FeHWC2E7M?si=sJ1YUolcHtNifidv (Cultura CARAL)


https://youtu.be/PlFSHmGoMbY?si=vZ63XWZmd_6EHqJx (Cultura CARAL)
https://youtu.be/kWa5iZlvg04?si=SFGlQg4Z8HEsffSc (Cultura CARAL)
https://youtu.be/LSPxViH9_qo?si=Rx5kFi9OrOAJbfuK (CARAL-DW-Ruth Shady Solís)
https://youtu.be/xLdI0R3A3o0?si=SkQhcmlxM4mhUim1 (CARAL-BBC-Ruth Shady Solís)
191

https://youtu.be/iCv6lBrfoAE?si=MveVXoZaTSL5gYNU (Cultura y ciudad CARAL)


https://youtu.be/ZZ9_ZLst4dU?si=t74I6prPmqSapQKh (Sitio CARAL-SUPE)
https://youtu.be/Q58ShKL2EiE?si=W1lb1ZJ-tV4FaOdy (Cultura VALDIVIA)
https://youtu.be/2RHkfa__khE?si=RCHfQ5AQtR4WpG5c (Cultura VALDIVIA)
https://youtu.be/ALpwvV2IFTI?si=vK8LbPBUfB9DPCpH (Cultura VALDIVIA)
https://youtu.be/pVTlIMAGq4M?si=FzvtPTWbnAzg8coD (CARAL y VALDIVIA)
QUINTO TEMA: PERIODOS Ceramistas Formativos (II-IV): CHAVÍN, PARACAS y MOCHES
https://youtu.be/r2Si8FHs_2s?si=vfdPziwzhA3HSkVq (Cultura CHAVÍN)
https://youtu.be/jCoXi7nzBDY?si=vzUc0MOfLB-__WWd (Cultura CHAVÍN)
https://youtu.be/qW9ACqFopV0?si=2796a78F7hhk5wPj (Cultura CHAVÍN)
https://youtu.be/jCvjxtTl83I?si=fsH3mzZwTMyfpwkX (Cultura CHAVÍN)
https://youtu.be/lZ63liDXKBY?si=-v_k3_mCjXdHlzcq (CHAVÍN, Roma de Los Andes)
https://youtu.be/venbxPEZVtM?si=RYaPDwZOAjjSDwn- (CHAVÍN; cabezas clavas)
https://youtu.be/l1umS1sgDm8?si=hTnkXW6O_0tPcWRY (Cultura PARACAS)
https://youtu.be/hDKNawtl_kA?si=t4Vp9x0A_RsyVtT4 (Cultura PARACAS; textilería)
https://youtu.be/6Zt2avuCSuE?si=_juhi-QbPCgodQ80 (Cultura PARACAS)
https://youtu.be/Aa1OtmjmRrM?si=jfvHkaIkXX28r5hi (Cultura PARACAS)
https://youtu.be/MOwWYcrrZIc?si=Z7gOKES-S_naLBnG (Cultura PARACAS)
https://youtu.be/GKw4MGBL-QM?si=dMvpKx-wJXmTHF7m (Cultura MOCHICA)
https://youtu.be/nbzfmWuoa64?si=RFdQhq3De6IMfr0J (Cultura MOCHICA)
https://youtu.be/ndntUOg1j2k?si=_TkTAuM7M7MVHKyr (Cultura MOCHICA)
https://youtu.be/No-s_ry-2Z4?si=eeByfmNDukMQcV0Y (Cultura MOCHICA)
https://youtu.be/bZmc-CGWGic?si=mdsbQ6ttZ_oF7PD8 (Cultura MOCHICA)
https://youtu.be/ZoC5FV6t-Yw?si=VcWfzCgO10cs3b_K (Cultura MOCHICA)
https://youtu.be/h9zB1sH2YWA?si=HWEETFx5z8t_NhWL (Cerámica MOCHICA)
https://youtu.be/2_G7DFtJ8Tw?si=ahKUtpf0oJkEQJAE (Cerámica MOCHICA
https://youtu.be/h9zB1sH2YWA?si=kPY11poMSgMQJdan (Cerámica MOCHICA)
192

https://youtu.be/ry7qa-XNsTo?si=kRd_fdksk4fzgPAD (MOCHICA; AI-APAEC)


https://youtu.be/33ZCK4JJZc8?si=5DkTdu5olpdCsRjr (Sacrificio MOCHICA)
https://youtu.be/94eDBaUn8sI?si=1KxhbicTZmg2Tveq (MOCHICA-sacrificios-animación)
https://youtu.be/toXxPmNqy-k?si=rqJk2_xdkE3CtmrV (Arquitectura MOCHICA)
https://youtu.be/lYrAwQ9n7oU?si=Z_f1HiqLP7BNaE8y (Arquitectura MOCHICA)
https://youtu.be/44Tdi8F1uVw?si=K_FmB6kADMw_v07T (HUACA del Sol y HUACA de
la Luna)

https://youtu.be/4SFwq5ECbJY?si=d7Uv9d-EFJkXG5wP (El Señor de SIPÁN)


https://youtu.be/6S_nHQFs8xQ?si=KuqIzzeg65YntqKI (Señora o Dama del CAO)
https://youtu.be/kUlKRmMF_NA?si=74WH0yZiF4YURThN (CAO -inglés)

FIGURA #43: CELEBRACIÓN DE LAS ARTES PLÁSTICAS INCAICAS. DE IZQUIERDA A DERECHA; COLECCIÓN CERÁMICA DE DELICADAMENTE PINTADAS Y LACRADAS VASIJAS, VASOS Y JARAS
CEREMONIALES UTILIZADAS EN ACTOS FÚNEBRES Y DESTINADAS PARA FIGURAS NOBLES Y SEÑORIALES. TAPICES HILADOS EN LANA DE ALPACA ENTREMEZCLADA CON ALGODÓN.
LOS HILOS ERAN INDIVIDUALMENTE COLOREADOS. LOS DISEÑOS ERAN INDIVIDUALMENTE TEJIDOS, INCLUYE UN ELABORADÍSIMO QUIPÚ CON VEINTENA DE NUDOS POR CADA
UNO DE LOS CORDELES. METALURGIA EN LA MANUFACTURA TEMPLADA DE ORO Y COBRE. UNO DE LOS POCOS EJEMPLOS DE UNA BALSA CON VELAS DEL NOROESTE DEL PERÚ;
CRÁNEOS TREPANADOS DE INDIVIDUOS SOBREVIVIENTES AL PROCEDIMIENTO; MASA PULIDA DE PIEDRA PARA MACANA ROMPE CRÁNEO; ESTATUILLA DECORATIVA
ANTROPOMORFE CON PENE.
193

SEXTO TEMA: PERIODOS Ceramistas Formativos (II-IV): NAZCA y TIWANAKU


Cultura NAZCA
https://youtu.be/M1vk3CPop-0?si=x5H9parXTtl18uZp (Cultura NAZCA)
https://youtu.be/5FKbGYLxsPM?si=emQ03IpVHM0d-697 (Cultura NAZCA)
https://youtu.be/97Fze2m9yDk?si=5e0N7J1BnnMT27Ht (Cultura NAZCA)
https://youtu.be/iSJM0tj6FWI?si=wCjdJhBmmOopTkF_ (Cultura NAZCA)
https://youtu.be/d11TVwkaHwY?si=SsQRGhbyntUUIkn1 (Cultura NAZCA)
https://youtu.be/KFmaeWdv20o?si=IkFSwGpqcdr02g8s (Cultura y Líneas de NAZCA)
https://youtu.be/4iy3xPnSPVA?si=sJ3rPEowZVG6CW6n (Las Líneas de Nazca-Documental)
https://youtu.be/1K9Q6ivn6Is?si=1bH4AanmYsv7HL4b (MARÍA REICHE-NAZCA)
https://youtu.be/M-s-bW-DdpY?si=-vKqUTKl6flW3F_t (CAHUACHI – NAZCA)
https://youtu.be/YMekZU3LktU?si=zhI6552Yu0ZMAnQI (CAHUACHI – Nazca)
https://youtu.be/sA1k0xsZetw?si=SC0DJNcoLhMkK4Gx (CAHUACHI – necrópolis)
https://youtu.be/MUbARbgyi8I?si=6l3RszyfOSXc51SU (CAHUACHI – Pirámides)
https://youtu.be/U7oZxWF-FAk?si=4QxiNMjEBR_dg0zT (Acueductos NAZCA)
https://youtu.be/vOKDskeiuCM?si=pupUIZ7BKceFTtBB (Acueductos NAZCA)
https://youtu.be/7QReLLDnbn8?si=IdFpgLq2JVtg0TH9 (Ojos de Agua NAZCA)
https://youtu.be/NE1-wwfDWkM?si=SmljRHxmrv0C_8n3 (Acueductos NAZCA)
Cultura TIWANAKU (TIAHUANACO)
https://youtu.be/L0AHF7Mt15A?si=HwjTrsBQVpDq4qtT (Cuenca del Titicaca)
https://youtu.be/_5yiC6wRSdM?si=THRE5qG7fLoTmRBD (Titicaca-Cambio Climático)
https://youtu.be/Dnt1ulzQP_w?si=KCsj0S57X21pYL9A (Cultura TIWANAKU)
https://youtu.be/ge9y6aljyrA?si=AJtW8yVx_vXLQocJ (Cultura TIWANAKU; documental)
https://youtu.be/Y2cedXfFzlY?si=bycNuPgnk5-pGeUj (Cultura TIWANAKU)
https://youtu.be/2yJW1k7IQNs?si=6rOWDoL602L56Fr2 (Cultura TIWANAKU)
https://youtu.be/6WC3rsXS7o0?si=XI2NfdFs8ImnbEd8 (Cultura TIWANAKU)
194

https://youtu.be/pvBCjg3iIZo?si=j4v5iFKihaX17nWI (Arquitectura TIWANAKU)


https://youtu.be/UmV0UKlhnfM?si=PMbkO2NmZLwm3iJa (Arquitectura, TIWANAKU)
https://youtu.be/6P2EmB_M0KA?si=9USPRar8_e5CMcVd (Arquitectura, TIWANAKU)
https://youtu.be/sybbruxeJu8?si=jz9db_pkXnOYcP9a (TIWANAKU, the city)
https://youtu.be/yXW1PU9xBRg?si=WLGhXL4-6Mi4mfMM (TIWANAKU, the empire)
https://youtu.be/-GOmmSHlqGs?si=mQvjLYgObw0UQtdu (TIWANAKU, culturas)
https://youtu.be/YDQXZpQy8no?si=DS3BNAgEvHwtoYwi (TIWANAKU – WIRACOCHA)
https://youtu.be/ldwv5Hne6ko?si=f_tp-nwby6rxATEi (TIWANAKU, Cerámica)
https://youtu.be/hbvupObjCu4?si=25HnwBKQbcqwjSUI (TIWANAKU, Estado)
https://youtu.be/5qT7FQ0SfMw?si=Zs-tMDUDNR6iqC6O (TIWANAKU, organización
socioeconómica)

https://youtu.be/f39eLSCYzAk?si=xSKx195m0kfHlBDR (TIWANAKU, Religión, salud)


SÉPTIMO TEMA: Culturas en el Horizonte Medio: Cultura e Imperio HUARI (WARI)
https://youtu.be/BeUT93it9Jg?si=VUZfypvanJdOltvK (Cultura HUARI-Introducción)
https://youtu.be/CalV3shaCac?si=NDwzvnhw4EePWiYQ (Cultura HUARI-WARI)
https://youtu.be/6uaFNfMSzes?si=TUKoVoCYW-iGmbWa (Cultura WARI-HUARI)
https://youtu.be/--Zt3rkjyzQ?si=DtKGx7jfNAe0nQfx (Cultura HUARI-WARI)
https://youtu.be/ccHx3Pn_t8E?si=E_n85Jf37lx1Iu-N (Cultura HUARI-WARI
https://youtu.be/xLWyo6rnjBk?si=6EpX9mb8mEXzyRRy (Cultura WARI-Desarrollo)
https://youtu.be/_wSXWDX7--o?si=C8wfvwyuCAcnsK8c (Cultura HUARI-Imperio)
https://youtu.be/rzmyFYGCmJE?si=aJk1-XUVTvRHo2VU (HUARI-WARI-Cerámica)
https://youtu.be/PtkmbvP44qk?si=BOecCNOHILYcHAZj (HUARI-WARI-Cerámica)
https://youtu.be/yDCZSk5sSHo?si=HpjZKa5Z7aIiwYtV (Exposición-WARI-HUARI)
https://youtu.be/QT5eDhAxw04?si=A_HZQCBsi8U3zkOF (Complejo WARI)
https://youtu.be/BgK6kJYPwXM?si=8LMl8syKrC1Hjele (Complejo WARI)
https://youtu.be/a8vSfdO_ML4?si=i2OjvJ0qHema5QZi (Complejo WARI)
https://youtu.be/vjLA4ZBlJXo?si=UWxHKEVKsyQgLAYH (Complejo WARI)
195

https://youtu.be/6JRsxhPU7OQ?si=Ei53jzYdembF0jJ6 (Arquitectura WARI)


https://youtu.be/URviqS8seXA?si=pZejY310sPyXmTi8 (Arquitectura WARI)
https://youtu.be/oZdLS9UF0J8?si=KDwpcvaWamf9agny (WARI-Complejo Huarmey)
https://youtu.be/dVq8jt7pLBM?si=vPB0tDpNy8tKqVKD (El Señor de Huarmey)
https://youtu.be/4QckBmQ4V7k?si=WwG3vGRBEK0ox-C_ (El Señor de Huarmey)
https://youtu.be/C4f6ZhesXCY?si=P4PNqZH5YhVh2pzk (WARI-Estructuras sociales)
OCTAVO TEMA: Culturas en el Horizonte Tardío: LOS INCAS y el TIHUANTISUYO del CUZCO
https://youtu.be/5nYM2yYX4ew?si=WcrrWAp7qMQz2JYt (Cultura INCA-Introducción)
https://youtu.be/GXbEZoKGhwo?si=OUSihL93fJh0RtuE (MANCO CÁPAC-MAMA OCLLO)
https://youtu.be/jOizbSaPDjg?si=3Vc_SJ_ZyOZ9d2v5 (INCAS-Sucesión de los Incas)
https://youtu.be/hl1lLdJvbmY?si=zPXd9ZYkxJDCb-s6 (INCAS-Suceción-Inglés)
https://youtu.be/G_pRaxmXTjQ?si=0z4cSJU7h3DsunNh (El Imperio INCA)
https://youtu.be/nHDD_JbvK_c?si=ObEb3NezYXJiteI3 (El Imperio INCA-BBC)
https://youtu.be/hJdGTe16pt4?si=I6VaWiZjtT-_tpLM (INCA-TIHUANTISUYO)
https://youtu.be/CMMktVLAJWc?si=cvphbAYJNz3wfJzP (TUHUANTISUYO del Cuzco)
https://youtu.be/iX3XYXxZtAg?si=5ajD_yUGeRmYxrk7 (INCAS-Imperio de las alturas)
https://youtu.be/lcNjH_iw2s0?si=ob4aMdaElc6pWna8 (Imperio y civilización INCA)
https://youtu.be/xR7of1Lkef0?si=X-_xCzaRSbMpVevV (The INCAS-Documentary)
https://youtu.be/ba4nyK5SVbE?si=_Kcfa_Szd_Yyormb (El origen de los INCAS)
https://youtu.be/4GkUY4S5HGA?si=tYq-GA1wqhv3SXtR (Arquitectura INCA)
https://youtu.be/baasDkPAk9g?si=WP9JBbVFDg3loAmt (Arquitectura INCA)
https://youtu.be/-8x1z5paf3w?si=fTW-u2p5rmYgSJ90 (Religión INCA)
https://youtu.be/7Cno_eEQhuo?si=0-qaKa31TDLE-9SB (Religión INCA)
https://youtu.be/7Cno_eEQhuo?si=0-qaKa31TDLE-9SB (WAK’ANISMO-Religión)
https://youtu.be/i7ZluBjHIsw?si=ykVoSFgkDkfyK052 (Cosmovisión INCA)
https://youtu.be/G2Hi5XIL81A?si=GDhxOG042gQ5kAmi (Agricultura INCA)
196

https://youtu.be/PN42ht3PbP0?si=2SyVQQTH0IQDCmV2 (Organización económica)


https://youtu.be/rljk07PxNtM?si=a0Pzt4s9Vw-9DsqD (Agricultura INCA)
https://youtu.be/Cdrg7kUaN2Q?si=OJz8i37CCFF4kok1 (Terrazas INCAS)
https://youtu.be/I8kma_u06wc?si=I7LR5GwvrWLLXWfZ (Ganadería INCA)
https://youtu.be/Xalr8IhEbP4?si=vMvbmJAVyNj3Sfcd (Vestimenta y tejidos INCA)
https://youtu.be/e-skpyC4icM?si=UjJFQd7rrDfXj9HR (Los QUIPUS)
https://youtu.be/D0i1gq1-xwQ?si=xb-USAqZ23IfPNbI (Estructura social INCA)
https://youtu.be/eOueUWBMAu8?si=6a2mJX7QMlRwfw1u (Estructura sociopolítica)
NOVENO TEMA: Culturas MUISCAS; AYMARAS; URUS; KICHWAS; MAPUCHES
MUISCAS-CHIBCHAS:
https://youtu.be/SeIUJL78n6o?si=jUGvailtVlfIi2vV (Introducción)
https://youtu.be/s2xD4k4_brQ?si=2lmYeW-b2063pWEa (Introducción)
https://youtu.be/NdjLHZM1SjY?si=Slqy5UM-78t2t-0o (Introducción-Historia)
https://youtu.be/E8qJ9HyHno0?si=EKwDE7uOQeVs73aF (Cultura MUISCA)
https://youtu.be/6Fm7OzSf8QA?si=vOmWYxp7UdptIpRp (Introducción)
https://youtu.be/jW-39wLtCk4?si=TLJy_tKBFu31_KST (Arquitectura MUISCA)
https://youtu.be/3Orf86Yx1fs?si=G2FxS7-tO4Mx9e-c (Arquitectura y arte MUISCA)
https://youtu.be/O-4CTampnI0?si=WeRf5rwcct1yaCbF (MWISKA-MUISCA)
https://youtu.be/C0M5LzAUbsY?si=YxcLcZSslHC4BvOp (La BALSA DE ORO)
https://youtu.be/eh5WfwLUnzA?si=D5EaxdjQp2k_Bqfd (A martillo y fuego)
https://youtu.be/6yOHponzOnU?si=QeJuua2jAAnxKapC (La Leyenda DORADO; MUISCA)
https://youtu.be/wIrPW0x8x80?si=T1itx3Tki9zmFzXc (CHIBCHA; MUISCA)
https://youtu.be/umS2BJJQVzM?si=7npe4jpihlvOO7MF (CHIBCHA; MUISCA)
AYMARAS y URUS
https://youtu.be/Azw26gG0q8Q?si=AYm6Mnu3CkxKHj2- (AYMARAS)
https://youtu.be/KpsEa3XE2cg?si=YJFYlWsmKcvTsv_I (AYMARA-Mito de origen)
197

https://youtu.be/kL5nZ5Sr0R4?si=7A-Iydb7Kn3qJHVx (AYMARAS-Bolivia)
https://youtu.be/Ag6DRT5Zsgs?si=boIdri59TJZGmz9u (AYMARAS-primaria-Chile)
https://youtu.be/jCXRDA178Ys?si=iyp83fARu6TGN9KN (AYMARAS-Perú)
https://youtu.be/fbqiADzFELU?si=eVTUp25vSWP4zgIW (Cultura AYMARA)
https://youtu.be/TnEy29AB6Bs?si=nGxZFIvUt7MCRqw8 (Cultura AYMARA)
https://youtu.be/DM23Ugoj2rc?si=OLQ1454_NzdyM3G9 (Cultura AYMARA)
https://youtu.be/N20GhohN32Y?si=-dc8KYpNYyDa1bpJ (WILKA KUTI-AYMARA)
https://youtu.be/3ye_U7W_bv8?si=DaTMX-ZUfCLtV9nE (AYMARA-Señoríos)
https://youtu.be/Tj4wlcmFS-U?si=MVDZUYJpmUNH5kSQ (AYMARA-Política-Primaria)
https://youtu.be/H2nq2OAs3LU?si=6b5EqoCTKpuEwZtM (AYMARA-AWAQA PACHA)
https://youtu.be/lkN36aVuP5A?si=H0sctugLBfKS9AIK (UROS-Titicaca)
https://youtu.be/8EgnpFuY634?si=wkBO4sbBMrL7ZWtn (UROS-Titicaca)
https://youtu.be/WEHWxIvEjmY?si=GFOs3ksHlCv_4axa (UROS-Titicaca-islas)
https://youtu.be/5WrWanwCgLY?si=nnSgTiS0aDo3Li2z (UROS-Islas flotantes)
https://youtu.be/KD59MDco3-8?si=eKmpZhcnAfvorQgs (UROS-Islas flotantes)
https://youtu.be/3wW3mmnJti0?si=B8I54W9ifhFreJrH (UROS-islas flotantes)
https://youtu.be/ZJo6OpWxKek?si=igc_g6EkA-0FDyZB (UROS-Construcción islas)
https://youtu.be/kPKPnHF53v8?si=jbENBEOPvLtFH0xZ (UROS-Desarrollo)
https://www.getyourguide.com/-
l148171/?cmp=ga&cq_src=google_ads&cq_cmp=10328303706&cq_con=102600639013&cq_term
=uros%20lake%20titicaca&cq_med=&cq_plac=&cq_net=s&cq_pos=&cq_plt=gp&campaign_id=103
28303706&adgroup_id=102600639013&target_id=kwd-
382724904474&loc_physical_ms=9062329&match_type=b&ad_id=594011166915&keyword=uros
%20lake%20titicaca&ad_position=&feed_item_id=&placement=&device=c&partner_id=CD951&gad
_source=2&gclid=EAIaIQobChMIoJXCzOHpggMVHmBHAR27LwD8EAAYASAAEgK-VPD_BwE
(Floting islands of the UROS, Lake Titicaca)
KICHWAS (Ecuador)
https://youtu.be/jTN2uPyVcO8?si=zCpU4Pykfv2Rr8zP (Etnias y nacionalidades indígenas
ecuatorianas)
198

https://youtu.be/8aTCbsnJJsw?si=dug8oWyMmIvgW6eK (Etnias y nacionalidades


indígenas ecuatorianas)

https://youtu.be/qWzUZQfaNIA?si=0_rfrNd7lriJMgD_ (Etnias y nacionalidades indígenas


ecuatorianas-UNESCO)

https://youtu.be/J486ZWS16rs?si=0Hafi3gTgRGozKu4 (Cultura KICHWA, Documental)


https://youtu.be/gkF98GDqVe4?si=4ow-jEq0lI3cN3Kb (Cultura KICHWA)
https://youtu.be/o8HApPS6Nlw?si=9cAqeCEsGvriROrE (Origen del KICHWA)
https://youtu.be/hH8A_hBYlxQ?si=ngmdUdXCNulobfwQ (KICHWAS amazónicos)
https://youtu.be/dzBFu9MO9w4?si=tjDUm0Gfhb1hFdUz (KICHWAS amazónicos)
https://youtu.be/LhwCuqxpNLA?si=b4Y95hQDQTwRYBtm (KICHWAS amazónicos)
https://youtu.be/aggPA6ZG0YY?si=N5k1LNF73rQoFxUO (KICHWA amazónico-religión)
https://youtu.be/xjkQj01gMik?si=A-u9s312sbSU97Lo (KICHWA-amazónico-religión)
https://youtu.be/6El1nXA2_xM?si=BZMdNRYQzdTmnEkC (Cultura KICHWA-conservación)
https://youtu.be/sOjL8Dl5trQ?si=8k5h-F8yp61kAEvM (KICHWAS de la Sierra)
https://youtu.be/IWFtKOGZaZ0?si=b1XBGPhCj-4Jnn52 (KICHWAS de la Sierra)
https://youtu.be/BGVy2H7bCYA?si=XO8yFPTXezUdpYVO (KICHWAS de la Sierra)
https://youtu.be/7HAstj9ttt0?si=aFzdezZ9cFTb6_Jo (KICHWA-Lengua)
https://youtu.be/gogeMR6W6mg?si=6wUvDjWbWZTT-_61 (KICHWA; INGA-Lengua
https://youtu.be/If-0hte93b4?si=lZM-tELQeIh2izjr (AFRODESCENDENCIA ecuatoriana;
MONTUBIOS

MAPUCHES (Chile-Argentina)
https://youtu.be/PkVVkTQLIG0?si=F1XP0z9H5qPJFXHr (MAPUCHES-Orígenes Argentina)
https://youtu.be/vOxjJOrjcck?si=b5wXRNZDrV1nUx24 (Cultura MAPUCHE)
https://youtu.be/kj64bSTSj3w?si=b9LJ7FiQkyltVkZP (Cultura MAPUCHE)
https://youtu.be/-DTiUO3Jnd0?si=2gcGkOJYCBpd9l3s (Cultura MAPUCHE)
https://youtu.be/Ma-fNx2KCIY?si=SnZgkcpoQ_r5omy6 (Cultura MAPUCHE)
https://youtu.be/BUyvI6dSGhE?si=3XnsjpiMWYb6y_UE (Cultura MAPUCHE)
https://youtu.be/WFDZeiIR43g?si=mBwHBh5sawsi_VSo (Cultura MAPUCHE)
199

https://youtu.be/Sy71qWplqIQ?si=ngBPCjO_hVbDsjNS (Cultura MAPUCHE)


https://youtu.be/WI6fi72MfK4?si=MzX29-V-tDgP5Ycf (Cultura MAPUCHE-inglés)
https://youtu.be/WFDZeiIR43g?si=mBwHBh5sawsi_VSo (MAPUCHE-Religión)
https://youtu.be/ZVmWYvQuNfo?si=KZy6zbVS_72IMqTh (MAPUCHE-Religión)
https://youtu.be/IJ5dTSethGA?si=ubPzJyI4_Zgka6ot (MAPUCHES-Orígenes)
https://youtu.be/AGU-eABfFqg?si=TS2vrG9NQXyaykkV (MAPUCHES ante los INCAS)
https://youtu.be/8Qe2VdMYEb0?si=1aX8CYlLWcnPsiV2 (MAPUCHE-Territorialidades-
orígenes)

https://youtu.be/NrrgJzULB2E?si=nKKNaWl6a6pos8te (MAPUCHES-Territorialidades)
https://youtu.be/TITTE-Z_wh4?si=jzUlYlhgLbbsQ1r8 (El conflicto MAPUCHE)
https://youtu.be/rLRuTrFSlTA?si=TM9Q4VPszvZbIFsh (MAPUCHES en Chile)
https://youtu.be/mvrZGS-DGbs?si=GcQ3ovrIdWudGVtS (MAPUCHES en Argentina)
https://youtu.be/U8ptMvwnCEc?si=-xjB8IcpC8yQcxBq (MAPUCHES y TEHUELCHES)

DÉCIMO TEMA: AFRODESCENDIENTES en COLOMBIA y PERÚ


https://youtu.be/X9iXKVKbMl8?si=TdwjaXdDBlY7tqJ9 (Esclavitud Colombia)
https://youtu.be/_44zU38M7sA?si=-ROByI00oWU8FAoc (Esclavitud Colombia)
https://youtu.be/YNMNWT_h5Nw?si=Z8WVr6lSel2HqdCn (AFROCOLOMBIANOS)
https://youtu.be/0wq1K-YKdWs?si=FPWopAN3g4he63_2 (AFROCOLOMBIANOS)
https://youtu.be/zoXBfBniVC0?si=jOfj7wiEeoCyjcB5 (Afrodistribución población)
https://youtu.be/d3mgygZt5FQ?si=lCQizAdrT35VwxeA (Cultura AFROCOLOMBIANA)
https://youtu.be/ZDQRf3ToSZQ?si=NUhgE1TAfc0KcwWy (AFROCOLOMBIANIDAD)
https://youtu.be/hAepSAIvFjc?si=YWI9SO9AxyFwV3oJ (AFROCOLOMBIANIDAD)
https://youtu.be/byxtr41Gnuk?si=BDliJEQqJ3Uo1YYI (AFROCOLOMBIANIDAD)
200

https://youtu.be/PZscM9704to?si=BUywWbsOlFCT2FjR (Herencia cultural)


https://youtu.be/Qqx5DrsHuo8?si=eNzNnsHPLLQe6R3e (NEGROS, RAIZALES, PALENQUE)
https://youtu.be/MQzanstqV_0?si=9FV07u5zTCJfUyve (AFROCOLOBIANIDAD-Identidad)
https://youtu.be/1bHfl71_Axc?si=BasVz71VPYjyEXPl (TRENZADOS-Palenque)
https://youtu.be/Lh2Y_VnZ4hY?si=Qs9h4phpcL6MAvmT (San Basilio de Palenque)
https://youtu.be/UAOTZwju5Ig?si=nkE8W1YSiq154gBR (BÉNKOZ BIOHÓ-Palenque)
https://youtu.be/zrE9hc2w4xk?si=iUBk8DgQ_g0ZNM4W (Ascenso político)
https://youtu.be/O6N4doHmj68?si=NkiJU0xtHXvjOmCp (RAIZALES; Islas Andrés)
https://youtu.be/PVY3ikNMBz8?si=0JLP2mim71YNdkMf (Cultura RAIZAL)
https://youtu.be/EwngXxqg4zM?si=d2Z_F_-158mab0x- (RAIZALES)
https://youtu.be/092UbgZ7ln4?si=eCCrKjtMMgMMrRcU (RAIZALES; Documental)

https://youtu.be/w2ABJYZWXlI?si=ybJ2ZO-NZUHYlOub (Esclavitud Perú)


https://www.youtube.com/live/beKqXpqoaGA?si=HxBYg6mH-LUj8Nj8 (Esclavitud Perú)
https://youtu.be/oo0RTKnSbcM?si=pMCZOEK-aKV3V2yv (Esclavitud Perú)
https://youtu.be/rCf-adHiSSQ?si=wrp_9vnXuVZLkRAy (Rutas de esclavos, Perú)
https://youtu.be/UU8M-p-QnRI?si=FA1Vsb-_rcQ-tmR_ (Esclavitud, Perú)
https://youtu.be/5__m_Z6SPko?si=9bkCIt1xGajXXvSH (Historia esclavitud; ZAÑA)
https://youtu.be/kjSN4nsxR-g?si=UX-DOPUMBQOUSKGo (AFROPERUANOS; film)
https://youtu.be/e_K_7d588tc?si=UNL0NryLnhaVZWSj (AFROPERUANOS; film)
https://youtu.be/CbLW1piAmiE?si=3UlR_hx7a8DsUCBN (AFROPERUANOS)
https://youtu.be/BTy5UWd2W7Y?si=ZGYI-dkmpRf-hb8y (AFROPERUANOS)
https://youtu.be/VoMkF2rmrCw?si=mDuJWt_xu1geWipt (AFROPERUANOS; Historia)
https://youtu.be/e_K_7d588tc?si=vV3NcDbxqjDX8_xE (AFROPERUANOS, Identidad)
201

https://youtu.be/ER_C1TELHSI?si=908_zunSOBG8mwIW (AFROPERUANOS, Identidad)


https://youtu.be/bG75oJorfaw?si=f3Xr1UkpsUa3iavF (AFROPERUANOS, Identidad)
https://youtu.be/ACTNs2KkKbA?si=tMaGmBYCYh3riRr- (AFROPERUANOS, Identidad)

REFERENCIAS Y RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS CLÁSICOS EN GENERAL SOBRE LOS


ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS ANDINOS

Linda J. Saligmann; Kathleen S. Fine-Dare. (2019). (compiladores), The Andean World.


London: Routledge.
William H. Isbell; Mauricio I. Uribe; Anne Tiballi; Edward P. Zegarra. (2018).
(compiladores), Images in Action: The Southern Andean Iconographic Series.
Los Angeles: Cotsen Institute of Archaeology Press.
William H. Isbell; Helaine Silvermann. (2006). (compiladores), Andean Archaeology III;
North and South. New York: SPRINGER.
William H. Isbell; Helaine Silvermann. (2002). (compiladores), Andean Archaeology II;
Art, Landscape, and Society. New York: SPRINGER.
William H. Isbell; Helaine Silvermann. (2002). (compiladores), Andean Archaeology I;
Variations in Sociopolitical Organization. New York: SPRINGER.
William H. Isbell. (1997). Mommies and Mortuary Monuments: A Postprocessual
Prehistory of Central Andean Social Organization. Austin: University of Texas
Press.
William H. Isbell; Gordon F. McEwan. (1991). (compiladores), Huari Administrative
Structure: Prehistoric Monumental Architecture and State Government.
Dumbarton Oaks Research Library and Collection.
Michael A. Malpass. (2016). Ancient People of the Andes. Ithaca: Cornell University
Press.
Gary Upton; Adriana von Hagen. (2015). Encyclopedia of the Incas. New York:
Rowland and Littlefield.
Karen Olsen Bruhns. (2012). Ancient South America. 2nd Edition. Cambridge:
202

Cambridge University Press.


https://books.google.com.pr/books?id=5lGWwZ4tboIC&printsec=frontcover&dq=isbn:9780
521277617&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false (visualizador y lector)

Felipe Fernández-Arnesto (2011). 1492: El nacimiento de la modernidad. Barcelona:


DeBolsillo.
Susan Toby Evans; David Webster (2009). (compiladores) Archaeology of Ancient
Mexico and Central America. En Encyclopedia. London: Routledge.
Gustavo G. Politis; Luciano Prates; S. Iván Pérez. (2009). El poblamiento de América.
Arqueología y bioantropología de los primeros americanos. Buenos Aires;
EUDEBA-Universidad de Buenos Aires.
Mark A. Burkholder; Lyman L. Johnson (2008). Colonial Latin America. Sixth
Edition. Oxford: Oxford University Press.
Luis Gonzalo Jaramillo. (2008). (compilador), Arqueología en Latinoamérica:
historias, formación académica y perspectivas temáticas. MEMORIAS DEL PRIMER
SEMINARIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA UNIANDES. Bogotá: Ediciones
UNIANDES; Universidad de Los Andes.
Helaine Silverman; William H. Isbell. (2008). (compiladores), Handbook of South
American Archaeology. New York: SPRINGER.
Fernando S. García. (2007). (compilador), II Congreso Ecuatoriano de Antropología y
Arqueología. TOMO I; Balance de la última década, aportes, retos y nuevos
temas. Quito: ABYA YALA.
Fernando S. García. (2007). (compilador), II Congreso Ecuatoriano de Antropología y
Arqueología. TOMO II; Balance de la última década, aportes, retos y nuevos
temas. Quito: ABYA YALA.
Gillette Hall; Harry Anthony Patrinos (2006). (compiladores). Indigenous People,
Poverty, and Human Development in Latin America. New York: Palgrave
Macmillan.
Gordon F. McEwan. (2006). The Incas: New Perspectives. New York: W.W. Norton
Company.
Harry Sanabria (2006). Cultural Anthropology of Latin America and the Caribbean.
New York: Pearson Education.
Felipe Fernández-Arnesto (2005). The Americas; A Hemispheric History. New York:
203

The Modern Library/Random House.


Susan Kellog (2005). Weaving the Past: A History of Latin America’s Indigenous
Women from the PreHispanic Period to the Present. Oxford: Oxford University
Press.
Michael E. Moseley. (2005). The Maritime Foundation of Andean Civilization: An
Evolving Hypothesis. In Pedro Trillo (compilador), Perú y el mar: 12,000 años de
historia pesquera. Lima: Sociedad Nacional de Pesquería.
Helaine Silverman. (2004). Andean Archaeology. London: Blackwell.
Marilyn Miller (2004). Rise and Fall of the Cosmic Race: The Cult of Mestizaje in
Latin America. Austin: University of Texas Press.
J. Scott Raymond; Richard L. Burger. (2003). (compiladores), Archaeology of
Formative Ecuador. A Symposium of Dumbarton Oaks (October,1995).
Washington DC: Dumbarton Oak Research Library and Collection.
Leslie Bethel. (2002). (compiladora). América Latina en la época colonial. España y
América de 1492 a 1808. (Tomo 1). Barcelona: Crítica.
Leslie Bethel. (2002). (compiladora). América Latina en la época colonial. Economía y
sociedad. (Tomo 2). Barcelona: Crítica.
Kenneth Mills; William B. Taylor; Sandra Lauderdale Graham (2002). (compiladores).
Colonial Latin America: A Documentary History.68 Wilmington, DE: SR Books,
A Scholarly Resources Inc.
Laura M. Rival; Neil L. Whitehead (2002). (compiladores). Beyond the Visible and
the Material: The Amerindianization of Society in the Work of Peter Riviere.
Oxford: Oxford University Press.
Cecilia McCallum (2002). Gender and Sociality in Amazonia: How Real People are
Made. Oxford: Berg Publishers.
Greg Urban; Joel Sherzer (2001). (compiladores). Nation-State and Indians in Latin
America. New York: Wheatmark.
Hernán Horna & Jane M. Rausch (2001). (compiladores). La Indianidad: The

68
Una importante fuente de referencia y recurso bibliográfico que pone a la disposición del(a) lector(a) una
extraordinaria recopilación de fuentes primarias en la forma de crónicas y registros, y cuyas partes o su totalidad,
han sido traducidas al inglés de su original en español y portugués. El material aquí publicado recopila recursos
archivísticos de los siglos XV, XVI, XVII, XVIII y XIX.
204

Indigenous World Before Latin Americans. New York: Marcus Wiener


Publisher.
Rosemary A. Joyce & Susan A. Shumaker (2000). Encounters with the Americas.
Cambridge, MA: Peabody Museum of Archaeology and Ethnology/Harvard
University Press.
Nigel Davies. (1999). Los antiguos reinos del Perú. Barcelona: Crítica/Arqueología.
Peter Kaulicke. (1999). Los orígenes de la civilización andina. Historia general del
Perú, TOMO I. Lima: Editorial Brasa.
Rebeca Carrión Cachot. (1955/1995). El culto al agua en el antiguo Perú. La paccha,
elemento cultural panandino. Cuzco: Insituto Nacional de Cultura.
Karen Olsen Bruhns. (1994). Ancient South America. Cambridge World Archaeology.
Cambridge: Cambridge University Press.
Alan L. Kolata. (1993). The Tiwanaku. Portrait of an Andean Civilization. London:
Blackwell.
Michael E. Mosely. (1993). The Incas and Their Ancestors: The Archaeology of Peru.
London: Thames and Hudson.
Michael E. Moseley; Robert A. Feldman. (1978). Peru’s Golden Treasures: An Essay on
Five Ancient Styles. Chicago: Field Museum of Natural History.
Ad Hoc Panel of the Advisory Committee on Technology Innovation, Board on Science
and Technology for International Development, National Research Council.
(1989). REPORT: Lost Crops of the Incas: Little-Known Plants of the Andes with
Promise for Worldwide Cultivation. Washington DC: National Academies Press.
Asunsión Lavrin. (1989). Sexualidad y matrimonio en la América hispánica; siglos XVI-
XVIII. México, D.F.: Editorial Grijalbo.
Carl Henrik Langebaek Rueda. (1987). Mercados, poblamiento e integración étnica
entre los muiscas; siglo XVI. Bogotá: Banco de la República.
John V. Murra; Nathan Wachtel; Jacques Revel. (1986). (compiladores),
Anthropological History of Andean Polities. Cambridge: Cambridge University
Press.
Frank Salomon. (1986). Native Lords of Quito I the Age of the Incas. The Political
Economy of North Andean Chiefdoms. Cambridge: Cambridge University
Press.
205

Augusto Cardich. (1982). Origen del hombre y de la cultura andinos. Historia del Perú,
TOMO I. Lima: Editorial Juan Mejía Baca.
Nathan Wachtel. (1971). Los vencidos. Los indios del perú frente a la conquista
española (1530-1570). Madrid: Alianza Universitaria-Alianza Editorial.
Edward P. Lanning. (1967). Peru before the Incas. Englewood Cliff: Prentice Hall.
Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela. (1965). Historia de la Villa Imperial de Potosí.
Tomo I. Providence: Brown University Press.
Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela. (1965). Historia de la Villa Imperial de Potosí.
Tomo II. Providence: Brown University Press.
Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela. (1965). Historia de la Villa Imperial de Potosí.
Tomo III. Providence: Brown University Press.
Betty J. Meggers. (1966). Ecuador: Ancient Peoples and Places. New York: Frederick
A. Praeger Publishers.
Thomas van Der Hammen; Enrique González. (1963). Historia del clima y vegetación
del Pleistoceno Superior y del Holoceno de la Sabana de Bogotá. Boletín
Geológico. Vol. IX, Números 1 – 3, Servicio Geológico Nacional, Colombia.
Jorge Enrique Ardió (1962/1999). Ciudades precolombianas. Buenos Aires:
Ediciones Infinito.
John Howland Rowe; Dorothy Menzel. (1966). (compiladores), Peruvian Archaeology:
Selected Readings. Palo Alto: Peek Publication.
Dwight T. Wallace. (1960). Early Paracas Textile Techniques. American Antiquity.
26(2), 279-281.
Miguel León Portilla. (1959/2003). Visión de los vencidos. México, D.F.: Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM).
William Duncan Strong. (1957). Paracas, Nazca, and Tiahuanacoid Cultural
Relationships in South Coastal Peru. Memoirs of the Society for American
Archaeology. No. 13, 1-48.
John Howland Rowe; Dorothy Menzel. (1967). (compiladores), Peruvian Archaeology.
Selected Readings. Palo Alto: PEEK Publication.
John Howland Rowe. (1954). Mex Uhle, 1856-1944: A Memoir of the Father of
Peruvian Archaeology. Berkeley: University of California Press.
206

John Howland Rowe. (1946). Inca Culture at the Time of the Spanish Conquest. Bulletin
#143. Handbook of South American Indians. Vol. 2, pp. 183-330. Washington
D.C.: Smithsonian Institute, Bureau of American Ethnology.
Sergio Bagú. (1952). Estructura social de la colonia. Ensayo de historia comparada de
América Latina. Buenos Aires: Librería El Ateneo Editorial.
John A. Crow (1946/1980). The Epic of Latin America. Berkeley: The University of
California Press.
Carlos Daniel Valcárcel. (1945). El Inca Titu Cusi Yupanqui, primer cronista peruano.
Letras, Revista de Investigación de Letras y Ciencias Humanas. Vol. 11, Núm.
32, 356-366.
Julio César Tello Rojas. (1936/1960). Chavín: Cultura matriz de la civilización andina.
Primer Parte. Con revisión de Toribio Mejía Xesspe. Lima: Imprenta de la
Universidad nacional de San Marcos.
Max Uhle. (1930). Los principios de la civilización en la Sierra Peruana. Boletín de la
Academia Nacional de la Historia. 1(1), pp. 21.
Ricardo E. Latcham. (1929). La organización social y las creencias religiosas de los
antiguos araucanos. Santiago de Chile: Imprenta Cervantes / Publicaciones
del Museo de Etnología y Antropología de Chile.
Ricardo E. Latcham. (1924). La organización social y creencias religiosas de los
antiguos araucanos. Santiago de Chile: Museo de Etnología y Antropología de
Chile-Imprenta Cervantes.
T. A. Joyce. (1922). The "Paccha" of Ancient Peru. The Journal of the Royal
Anthropological Institute of Great Britain and Ireland. Vol. 52, 141-149.
William H. Prescott. (1849/2004). Historia de la conquista del Perú. Introducción de
Juan Millares. Madrid: Machado Libros-Colección Papeles del Tiempo.
Jorge E. T. Silva Sifuentes. (s.f.). Origen de las civilizaciones andinas. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos.
https://www.academia.edu/36496737/Peru_1_civilizaciones_andinas
https://vacollege.edu.pe/uploads/libros/pdf/origen-de-las-civilizaciones-andinas.pdf
https://es.scribd.com/document/229948364/Jorge-E-T-Silva-Sifuentes-Origen-de-Las-
Civilizaciones-Andinas

(1999). América Precolombina en el Arte. Colecciones del Museo Chileno de Arte


Precolombino. Santiago de Chile: Museo Chileno de Arte Precolombino.
207

FIGURA #44: FIGURAS DESTACADAS EN LOS ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS ANDINOS. DE IZQUIERDA A DERECHA; REBECA CARRIÓN CACHOT; RUTH SHADY SOLÍS; ANA MARÍA LORANDI;
MARÍA ROSTWOROWSKI; MARÍA REICHE; MAX UHLE; TORIBIO MEJÍA XESSPE; JULIO CÉSAR TELLO ROJAS; EMILIO ESTRADA ICAZA; LUIS EDUARDO VALCÁRCEL; JOHN VÍCTOR
MURRA; JOHN HOWLAND ROWE; THOMAS C. PATTERSON; LUIS GUILLERMO LUMBRERAS.

FIGURAS CLAVES E INDISPENSABLES EN EL ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LA REGIÓN


CULTURAL ANDINA
ANA MARÍA LORANDI
LIBROS:
208

Ana María Lorandi. (2021/1983). Tukuma: Tukuymanta; los pueblos del búho,
Santiago de Estera antes de la Conquista. Buenos Aires: Instituto Superior de
Estudios Sociales (CONICET) / Santiago del Estero: Biblioteca Digital
Santiagueña.
Ana María Lorandi. (2013). (compilación), El ocaso del imperio: sociedad y cultura en
el centro-sur andino. Buenos Aires: Antropofagia.
Ana María Lorandi. (2008). Poder central, poder local. Funcionarios borbónicos
en el Tucumán colonial: un estudio de antropología política. Buenos Aires:
Prometeo Libros.
Ana María Lorandi. (2002). Ni ley, ni rey ni hombre virtuoso. Guerra y sociedad en el
Virreinato del Perú, siglos XVI-XVII. Barcelona: GEDISA.
Ana María Lorandi. (1997). De quimeras, rebeliones y utopías: la gesta del Inca
Pedro Bohorques. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ana María Lorandi; Mercedes del Río. (1992). La Etnohistoria: Etnogénesis y
transformaciones sociales andinas. Buenos Aires: Centro Editor de América
Latina.
ARTÍCULOS

Ana María Lorandi. (2015). Guerra e independencia en los países andinos; la


“traumática transición”. Andes: Antropología e Historia. Núm. 26, pp. 24
Ana María Lorandi. (2013). Aprendiendo a investigar. En Carlos E. Zanolli; Julia
Costilla; Dolores Estruch; Alejandra Ramos. (compiladores), Los estudios
andinos hoy.Práctica intelectual y estrategias de investigación. Rosario:
Prohistoria Ediciones. 187-202.
Ana María Lorandi. (2012). ¿Etnohistoria, Antropología Histórica o simplemente,
Historia? Memoria Americana. 20(1), 17-34.
Ana María Lorandi. (2010). Los estudios andinos y la Etnohistoria en la Universidad
de Buenos Aires. Chungara, Revista de Antropología Chilena. 42(1), 271-281.
Ana María Lorandi; Lidia R. Nacuzzi. (2007). Trayectorias de la Etnohistoria en la
Argentina (1936-2006). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología.
XXXII, 281-297.
Ana María Lorandi; Cora Bunster. (2006). El fantasma del criollismo después de la
rebelión de Túpac Amaru. Histórica. Vol. XXX, Núm. 1, 99-135.
209

Ana María Lorandi. (2001). Crónica de una emancipación anunciada. Claroscuro.


Núm. 1, 125-156.
Ana María Lorandi. (2000). Constitución de un nuevo perfil social del Tucumán en el
siglo XVIII. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana. Núm. 21,
99-127.
Ana María Lorandi. (2000). El siglo XVIII en el Tucumán colonial. Perspectiva desde la
Antropología Histórica. Memoria Americana. Núm. 9, 197-215.
Ana María Lorandi. (2000). Identidades ambiguas. Movilidad social y conflictos en
Los Andes, siglo XVII. Anuario de Estudios Americanos. Vol. LVII, 111-136.
Ana María Lorandi. (1992). Ni tradición ni modernidad. El mestizaje en contextos
sociales desestructurados. Relaciones de la Sociedad Argentina de
Antropología. XVIII, 93-120.
Ana María Lorandi. (1992). El mestizaje interétnico en el noroeste argentino. SENRI
Ethnological Studies. Núm. 33, 133-166.
Ana María Lorandi. (1988). La resistencia y rebeliones de los diaguito-calchaquí en
los siglos XVI-XVII. Cuadernos de Historia. Núm. 8, 99-113.
Ana María Lorandi. (1988). El servicio personal como agente de desestructuración en
el Tucumán colonial. Revista Andina. Núm. 6, 135-173.
Ana María Lorandi. (1985). Los diaguitas y el Tawantinsuyu: una hipótesis de
conflicto. En Tom D. Dillehay; Patricia Netherly (compiladores), La frontera del
Estado Inca. Quito: Editorial ABYA-YALA, 198-215.
Ana María Lorandi. (1983). Los mitayos y mitmaqkunas en el Tawantinsuyu
meridional. Histórica. Vol. VII, Núm. 3-50.
Ana María Lorandi. (1969). Las culturas prehispánicas en Santiago del Estero. ÉTNIA.
Núm. 10, 18-22.
Ana María Lorandi. (1968). Posibilidades a realizar cálculos demográficos en
yacimientos arqueológicos en el Valle de Santa María. ETNIA. Núm. 8, 10-15.
LUIS GUILLERMO LUMBRERAS
Luis Guillermo Lumbreras. (2022). Breve historia general del Perú. Barcelona: Crítica.
Luis Guillermo Lumbreras; Manuel Burga; Margarita Garrido. (2003). Historia de la
América Latina. 2da Edición. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.
210

Luis Guillermo Lumbreras (1999). La formación de las sociedades urbanas. En Luis G.


Lumbreras (compilador). Historia de América Andina: Las sociedades
aborígenes. Volumen I. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar/Libresa,
223-271.
Luis Guillermo Lumbrera (1999). Tribus y Estados en los Andes: siglos (XII-XVI). En
Luis G. Lumbreras (compilador). Historia de América Andina: Las sociedades
aborígenes. Volumen I. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar/Libresa,
331-433.
Luis Guillermo Lumbreras. (1993). Chavín de Huántar. Excavaciones en la Galería de
las Ofrendas. Philipp von Zabern Mainz am Rhein; KAVA. (Partes I / II)
https://www.academia.edu/39766303/Lumbreras_Luis_G_1993_Chavín_de_Huántar_Excavaciones_en_l
a_Galería_de_las_Ofrendas_KAVA_Mainz_PARTE_1_
https://www.academia.edu/es/39766304/Lumbreras_Luis_G_1993_Chavín_de_Huántar_Excavaciones_
en_la_Galería_de_las_Ofrendas_KAVA_Mainz_PARTE_2_

Luis Guillermo Lumbreras. (1990). Chavín de Huántar en el nacimiento de la


civilización andina. Lima: Ediciones INDEA.
Luis Guillermo Lumbreras. (1983). The Peoples and Cultures of Ancient Peru.
Washington, DC: Smithsonian Institute Press.
Luis Guillermo Lumbreras. (1981). Arqueología de la América andina. Lima: Editorial
Milla Batres.
https://es.scribd.com/document/636262945/Luis-Lumbreras-Arqueologia-de-la-America-
Latina

Luis Guillermo Lumbreras. (1980). El Imperio Wari. En Historia del Perú, TOMO II.
Lima: Editorial Juan Mejía Baca.
Lima: IFEA-Instituto Francés de Estudios Peruanos.
Luis Guillermo Lumbreras. (1974). La Arqueología como ciencia social. Lima:
Ediciones PEISA.
https://glamboy69.files.wordpress.com/2016/10/lumbreras-luis-g-la-arqueologia-como-
ciencia-social.pdf

Luis Guillermo Lumbreras. (1974). Los orígenes de la civilización en el Perú. Donde se


cuenta la historia de los pueblos hasta que fueron conquistados por los
españoles. Lima: Editorial Milla Batres.
Luis Guillermo Lumbreras. (1972). De los orígenes del Estado en el Perú. Lima: Milla
Batres.
Luis Guillermo Lumbreras. (1970). Los templos de Chavín; guía para el visitante. Lima:
211

Corporación Peruana de Santa / Proyecto Chavín de Investigaciones


Arqueológicas.
Luis Guillermo Lumbreras. (1969). De los pueblos, las culturas y las artes del antiguo
Perú. Lima: Moncloa Campodónico Editores Asociados.
Luis Guillermo Lumbreras. (1969/2019). Pueblos y culturas del antiguo Perú. (3ra
Edición) . Lima: Pertrolco del Perú.
https://cultura.petroperu.com.pe/biblioteca-virtual/pueblos-y-culturas-del-peru-antiguo/
visualizador y lector)

JOHN VÍCTOR MURRA


John V. Murra. (2002). El mundo andino: población, medio ambiente y economía.
Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
John V. Murra. (1995). Did Tribute and Markets Prevail in the Andes before the
European Invasion? En Brooke Larson; Olivia Harris; Enrique Tandeter.
(compiladores), Ethnicity, Markets, and Migration in the Andes. At the
Crossroads of History and Archaeology. Durham: Duke University Press, 57-
72.
John V. Murra. (1984). Andean Societies. Annual Review of Anthropology. Vol. 13,
212

119-141.
John V. Murra. (1978/1987). La organización económica del Estado Inca. México,
D.F.: Siglo XXI Editores.
John V. Murra; Craig Morris. (1976). Dynastic Oral Tradition, Administrative Records
and Archaeology in the Andes. World Archaeology. 7(3), Archaeology and
History. 269-279.
John V. Murra. (1975). Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Serie:
Historia Andina 3. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
John V. Murra. (1972). El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la
economía de las sociedades andinas. En Formaciones económicas y políticas
del mundo andino. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 59-115.
John V. Murr. (1970). Current Research and Prospects in Andean Ethnohistory. Latin
American Research Review. 5(1), 3-36.
John V. Murra. (1968). An Aymara Kingdom in 1567. Ethnohistory. 15(2), 115-151.
John V. Murra. (1961). Social Structural and Economic Themes in Andean
Ethnohistory. Anthropological Quarterly. 34(2), SPECIAL ISSUE: Ibero -
America (Peru, Brazil, Cuba, Mexico, Honduras. 47-59
THOMAS C. PATTERSON
Thomas C. Patterson. (1996). Conceptual Differences between Mexican and Peruvian
Archaeology. American Anthropologist. 98(3), 499-505.
Thomas C. Patterson. (1993). Archaeology: The Historical Development of
Civilization. New York: PEARSON.
Thomas C. Patterson. (1992). The Inca Empire: The Formation and Disintegration of a
Pre-Capitalist State Formation. Oxford: Berg Publishers.
Thomas C. Patterson. (1991). El desarrollo de la agricultura y el surgimiento de la
civilización en Los Andes centrales. Revista de Arqueología Americana. Núm.
4, LAS SOCIEDADES AMERICANAS DEL POSTPLEISTOCENO TEMPRANO, 7-23
Thomas C. Patterson. (1987). Merchant Capital and the Formation of the Inca State.
Dialectical Anthropology. 12(2), 217-227.
Thomas C. Patterson. (1986). Class and State Formation: The Case of Pre-Incaic Peru.
Dialectical Anthropology. 10(3/4), 275-282.
213

Thomas C. Patterson. (1986). La creación de cultura en las formaciones sociales pre-


estatales y no-estatales. Boletín de Antropología Americana. Núm. 14, 53-61.
Thomas C. Patterson; John P. McCarthy; Robert A. Dunn. (1982). Polities in the Lurín
Valley, Peru, During the Early Intermediate Period. Ñawpa Pacha: Journal of
Andean Archaeology. No. 20, 61-82.
Thomas C. Patterson. (1971). Central Peru: Its Population and Economy.
Archaeology. 24(4), SPECIAL NEW WORLD ISSUE HIGHLIGHTING THE BEGINNINGS
OF FOOD PRODUCTION AND VILLAGE LIFE IN THE NEW WORLD. 316-321.

Thomas C. Patterson; Harry Scheele. (1966). A Preliminary Seriation of the Chimu


Pottery Style. Ñawpa Pacha: Journal of Andean Archaeology. No. 4, 15-30.
Thomas C. Patterson. (1966). Early Cultural Remains on the Central Coast of Peru.
Ñawpa Pacha: Journal of Andean Archaeology. No. 4, 145-153.
MARÍA ROSTWOROWSKI
María Rostworowski. (2005). Redes económicas del Estado Inca: el “ruego” y la
“dádiva”. En El Estado está de vuelta: desigualdad, diversidad y democracia.
Lima: Instituto de Estudios Peruanos. (Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales-CLACSO), 14-47.
María Rostworowski. (1989). Doña Francisca Pizarro: una ilustre mestiza, 1534-1598.
Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
María Rostworowski. (1988). Historia del Tahuantinsuyu. Lima: Instituto de Estudios
Peruanos.
María Rostworowski. (1988). La mujer en la época prehispánica. Documentos de
Trabajo Núm. 17. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
María Rostworowski. (1983). Estructuras andinas del poder: ideología religiosa y
política. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
María Rostworowski. (1978). Señoríos indígenas de Lima y Canta. Lima: Instituto de
Estudios Peruanos.
María Rostworowski. (1977). Pescadores, artesanos y mercaderes costeños en el Perú
prehispánico. En Etnia y sociedad en la costa peruana prehispánica. Lima:
Instituto de Estudios Peruanos, 211-265.
María Rostworowski. (1976). Reflexiones sobre la reciprocidad andina. Revista del
Museo Nacional. VOL. XLII, 341-353.
214

María Rostworowski. (1970). Mercaderes del Valle de Chincha en la época


prehispánica: un documento y unos comentarios. Revista Española de
Antropología. Núm. 5, 97-140.
María Rostworowski. (1961). Curacas y sucesiones. Costa del Norte. Lima: RequeCity.
María Rostworowski. (1953/2006). Pachacútec Inca Yupanqui. Obras Completas I.
Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
RUTH SHADY SOLÍS
Ruth Shady Solís. (2006). Caral-Supe: la civilización más antigua de América. Lima:
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe.
https://www.zonacaral.gob.pe/downloads/publicaciones/libro-caral-supe-la-civilizacion-
2008.pdf

Ruth Shady-Solís; Carlos Leyva. (2003). (compiladores), La ciudad sagrada de Caral-


Supe. Los orígenes de la civilización andina y la formación del Estado prístino
en el antiguo Perú. Cuzco: Instituto Nacional de Cultura.
https://www.zonacaral.gob.pe/downloads/publicaciones/LA-CIUDAD-SAGRADA-DE-CARAL-
SUPE-LOS-ORIGENES-DE-LA-CIVILIZACION-ANDINA-Y-LA-FORMACION-DEL-ESTADO-
PRISTINO-EN-EL-ANTIGUO-PERU-2003.pdf

Ruth Shady Solís; Jonathan Haas; Winifred Creamer. (2001). Dating Caral: A
Preceramic Site in the Supe Valley of the Central Coast of Peru. Science. Vol.
292, No. 5517, 723-726.
Ruth Shady Solís. (1997). La ciudad sagrada de Caral-Supe en los alborres de la
civilización en el Perú. Lima: UNMSM-Fondo Editorial.
Ruth Shady Solís. (1982). La cultura Nievería y la interacción social en el mundo andino
en la época de Huari. Arqueología. Núm. 19.
Ruth Shady Solís. (1981). Intensificación de contactos entre las sociedades andinas
como preludio al movimiento huari del Horizonte Medio. Boletín Museo
Nacional de Antropología y Arqueología. Núm. 7
LUIS EDUARDO VALCÁRCEL VIZCARRA
Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra. (1964/2015). Historia del Perú antiguo. A través de
la fuente escrita; historiadores de los siglos XVI, XVII y XVIII. TOMO I.: Lima:
PetroPeru.
https://cultura.petroperu.com.pe/biblioteca-cope/historia-del-peru-antiguo-uno/ (visualizador
y lector)
215

Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra. (1964/2015). Historia del Perú antiguo. A través de
la fuente escrita; historiadores de los siglos XVI, XVII y XVIII. TOMO II.: Lima:
PetroPeru.
https://cultura.petroperu.com.pe/biblioteca-virtual/historia-del-peru-antiguo-tomo-ii/ (visualizador y
lector)

Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra. (1959).Etnohistoria del Perú antiguo. Historia del
Perú (Inca). Lima: Publicaciones de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.

ARQUEOLOGÍA BIBLIOGRÁFICA ANDINA EMPLEADA EN EL DISEÑO, PREPARACIÓN


DEL CURSO Y REDACCIÓN DEL CUADERNO

Giancarlo Marcone. (2022). (compilador), Unveiling Pachacamac: New Hypothesis


for an Old Andean Sanctuary. Gainesville: University Press of Florida.
Ryan Clasby; Jason Nesbitt. (2021). (compiladores), The Archaeology of the Upper
Amazon: Complexity and Interaction in the Andean Tropical Forest.
Gainesville: University Press of Florida.
Jerry D. Moore. (2021). Ancient Andean Houses: Making, Inhabiting, Studying.
Gainesville: The University Press of Florida.
John E. Staller. (2021). (compilador), Andean Foodways: Precolumbian, Colonial and
Contemporary Food and Culture. New York: SPRINGER.
Richard L. Burger; Lucy C. Salazar; Yuji Seki. (2020). Perspectives on Early Andean
Civilization in Peru: Interaction, Authority, and Socioeconomic Organization
During the First and Second Millennia B.C. New Haven: Yale University Press.
Adrian J. Pearce; David G. Beresfold-Jones; Paul Heggarty. (2020). (compiladores).
Rethinking the Andes-Amazonia Divide. A Cross-Disciplinary Exploration.
London: University College London (UCL) Press.
Gabriel Prieto; Daniel H. Sandweiss. (2020). (compiladores), Maritime Communities
of the Ancient Andes. Gainesville: University Press of Florida.
Magdalena Stlak; Viviana Moscovich; Sabine Hyland; Lucrezia Milillo. (2020). Quipus
y quimpucamayoc: Codificación y administración en el antiguo Perú. Lima:
Ernest and Yong Perú.
216

Howard Tsai. (2020). Las Varas: Ritual and Ethnicity in the Ancient Andes.
Tuscaloosa: University of Alabama Press.
Bethany L. Turner. (2020). Diet, Nutrition, and Foodways on the North Coast of Peru:
Bioarcheological Perspectives on Adaptive Transitions. New York; SPRINGER.
Wilber Bolívar Yapura. (2020). El Tesoro de Sillustani. Interpretación de una ofrenda
de oro hallada en Sillustani. Cuzco. Instituto de Nacional de Cultura del Cuzco.
Maria Cecilia Lozada; Henry Tantalean. (2019). (compiladores), Andean Ontologies:
New Archaeological Perspectives. Gainesville: University Press of Florida.
Clementina Battcock. (2018). La guerra entre incas y chancas. Relatos, sentidos e
interpretaciones. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México /
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
Clementina Battcock. (2018). La guerra entre los incas y los chancas. Relatos,
sentidos e interpretaciones. México, D.F.: Centro de Investigaciones sobre
América Latina y el Caribe / universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
Antonio Aimi; Krzystof Makowski; Emilia Perassi. (2017). (compiladores).
Lambayeque. Nuevos horizontes de la arqueología peruana. 2da Edición.
Milán: Ledizione.
Freda Yancy Wolf; Heather Lechman. (2017). John V. Murra: Reciprocity and
Redistribution in Andean Civilizations. The 1969 Lewis Henri Morgan Lectures.
HAU Annotated Edition.
Tamara Bray. (2015). (compiladora), The Archaeology of Wak’as: Explorations of the
Sacred in Pre-Columbian Andes. Louisville: University Press of Colorado.
Roberto Lleras Pérez. (2015). Metallurgy in Ancient Ecuador: A Study of the
Collection of Archaeological Metallurgy of the Ministry of Culture of Ecuador.
ArcheoPress.
Mattias Borg Rasmussen. (2015). Andean Waterways: Resource Politics in Highland
Peru. Seattle: University of Washington Press.
Steven A. Wernke. (2015). Negotiated Settlements: Andean Communities in Inka
and Spanish Colonialism. Gainesville: University Press of Florida.
Izumi Shimada; James L. Fitzsimmons. (2015). Living with the Dead in the Andes.
Tucson: University of Arizona Press.
217

Jeffrey Quitter. (2014). The Ancient Central Andes. London: Routledge.


Antonio García Ángel. (2013). (edición), Cronistas de Indias en la Nueva Granada.
Bogotá: Instituto Distrital de las Artes.
Verónica Isabel Williams; María Beatriz Cremonte. (2013). (compiladoras) Al borde
del Imperio. Paisajes sociales, materialidad y memoria en áreas periféricas del
noroeste argentino. Buenos Aires: Publicaciones SAA; Sociedad Argentina de
Antropología.

TAPIZ CHIMÚ, CIRCA SIGLO XIII. MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DEL PERÚ (LIMA)

Henry Tantaleán; Miguel Aguilar. (2012). Arqueología Social Latinoamericana: de la


teoría a la praxis. Bogotá: Universidad de Los Andes / Facultad de Ciencias
Sociales.
218

Peter Kaulicke. (2010). Cronologías del Formativo: 50 años de investigaciones


japonesas en perspectiva. Lima: Fondo Editorial de Pontificia Universidad
Católica del Perú.
María Alejandra Korstanje; Marcos Nicolás Quesada. (2010). Arqueología de la
agricultura: casos de estudio en la región andina argentina. Buenos Aires:
Ediciones Magna.
Terence Gridder; James D. Farmer; David V. Hill; Peter W. Stahl; Douglas H.
Ubelaker. (2009). (compiladores), Art and Archaeology of Challuabamba,
Ecuador. Austin: University of Texas Press.
Joyce Marcus; Patrick Ryan Williams. (2009). (compiladores), Andean Civilization: A
Tribute to Michael E. Moseley. Los Angeles: UCLA: The Cotsen Institute of
Archaeology.
David J. Meltzer (2009). First Peoples in a New World. Colonizing Ice Age America.
Berkeley: The University of California Press.
Gustavo G. Politis; Luciano Prates; S. Iván Pérez. (2009). El poblamiento de América.
Arqueología y bioantropología de los primeros americanos. Buenos Aires;
EUDEBA-Universidad de Buenos Aires.
UNESCO World Heritage Site. (2009). The Sacred City of Caral, Perú. Nomination.
Paris: UNESCO World Heritage Convention.
https://whc.unesco.org/uploads/nominations/1269.pdf

Luis Gonzalo Jaramillo. (2008). (compilador). Arqueología en Latinoamérica:


historias, formación académica y perspectivas temáticas. Memorias del Primer
Seminario Internacional de Arqueología UNIANDES. Bogotá: Universidad de
los Andes.
John Wayne Janusek. (2008). Ancient Tiwanaku. Cambridge: Cambridge University
Press.
John Wayne Janusek. (2002). Identity and Power in the Ancient Andes: Tiwanaku
Cities Through Time. London: Routledge.
Cristina de Lama Sánchez. (2007). Vida y costumbres de los Incas. Madrid: Edimat
Libros S.A.
Álvaro Cruz García. (2007). Vida y costumbre de la antigüedad de los pueblos del
Caribe y la Amazonía. Madrid: Edimat Libros S.A.
219

Bernard Lavallé. (2007). Francisco Pizarro y la Conquista del Imperio Inca. Barcelona:
Editorial Planeta DeAgostini, S.A.
Frank Salomon. (2007). Native Lords of Quito in the Age of the Incas: The Political
Economy of North Andean Chiefdoms. Cambridge: Cambridge University
Press.
Miguel Alejandro Aguilar Díaz. (2006). Surgimiento de las sociedades complejas en
Los Andes centrales. Una perspectiva desde el Vale de Huaura, Perú. Lima:
Universidad Nacional Mayor de San Carlos. (MA Tesis)
https://www.academia.edu/1182469/Surgimiento_de_la_complejidad_social_en_los_Andes_
Centrales_Perspectivas_desde_el_Valle_de_Huaura_Perú

Luis Ángel Flores Blanco. (2006). Estudio de las unidades residenciales en el subsector
12 de Caral, Valle de Supe, Perú. Lima: Universidad Nacional Mayor de San
Carlos. (MA-Tesis)
https://www.academia.edu/273026/Estudio_de_Unidades_Residenciales_en_el_Subsector_i2
_de_Caral_valle_de_Supe_Peru

Ruth Shady Solís. (2006). Caral-Supe: la civilización más antigua de América. Lima:
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe.
https://www.zonacaral.gob.pe/downloads/publicaciones/libro-caral-supe-la-civilizacion-
2008.pdf

Ruth Shady-Solís; Carlos Leyva. (2003). (compiladores), La ciudad sagrada de Caral-


Supe. Los orígenes de la civilización andina y la formación del Estado prístino
en el antiguo Perú. Cuzco: Instituto Nacional de Cultura.
https://www.zonacaral.gob.pe/downloads/publicaciones/LA-CIUDAD-SAGRADA-DE-CARAL-
SUPE-LOS-ORIGENES-DE-LA-CIVILIZACION-ANDINA-Y-LA-FORMACION-DEL-ESTADO-
PRISTINO-EN-EL-ANTIGUO-PERU-2003.pdf

Rebecca Carrión Cachot. (2005). El culto del agua en el antiguo Perú: la paccha,
elemento cultural panadino. Lima: Instituto Nacional de Cultura.
G. Bawden. (2004). The Art of Moche Politics: In Helaine Silverman. (compiladora),
Andean Archaeology. Oxford: Blackwell.
Paul S. Goldstein. (2004). Andean Diaspora: The Tiwanaku Colonies and the Origins
of a South American Empire. Gainesville: University of Florida Press.
César Sondereguer; Carlos Punta. (2004). América Precolombino: síntesis histórica.
Antología y análisis de su arte plástico. Buenos Aires: NOBUKO.
Ronald D. Lippi. (2003). Tropical Forest Archaeology in Western Pichincha, Ecuador.
New York; Wadsworth Publishing.
220

Deborah M. Pearsall. (2003). Plants and People in Ancient Ecuador. The Ethnobotany
of the Jama River Valley. New York: CENGAGE Learning.
J. Scott-Raymond; Richard L. Burger. (2003). (compiladores), Archaeology of
Formative Ecuador. Dumbarton Oaks Research Library and Collection.
Gary Urton. (2003). Quipu; contar anudando en el Imperio Inca. (Catálogo). Santiago
de Chile: Museo Chileno de Arte Precolombino / Harvard University.
Constanza Di Capua (2002). De la imagen al ícono. Estudios de Arqueología e
Historia del Ecuador. Quito: Ediciones Abya-Yala.
Penny Dransart. (2002). Earth, Water, Fleece, and Fabric: An Ethnography and
Archaeology of Andean Camelid Herding. London: Routledge.
Jesús Ruiz Durand. (2002). Introducción a la iconografía andina. Muestrario de
iconografía andina referida a los departamentos de Ayacucho, Cusco y Puno.
Lima: IDESI: Ingeniería y Desarrollo de Sistemas Informáticos.
Ross W. Jamieson. (2002). Domestic Architecture and Power. The Historical
Archeology of Colonial Ecuador. New York: Kluwer Academic Press/PLENUM.

PIRÁMIDE DE AKAPANA EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE LA ANTIGUA CIUDAD DE TIWANAKU, BOLIVIA


221

José Berenguer Rodríguez. (2000). Tiwanaku; señores del lago sagrado. Santiago de
Chile: Museo Chileno de Arte Precolombino.
https://museo.precolombino.cl/wp-content/uploads/2020/10/Tiwanaku-senores-del-lago-
sagrado.pdf

Carl Henrik Langebaek (2000). Arqueología en el bajo Magdalena: un estudio de los


primeros agricultores en el Caribe colombiano. Bogotá: Universidad de los
Andes /Departamento de Antropología.
Luis Felipe Bate (1999). Comunidades andinas pre-tribales: los orígenes de la
diversidad. En Luis G. Lumbreras (compilador). Historia de América Andina:
Las sociedades aborígenes. Volumen I. Quito: Universidad Andina Simón
Bolívar/Libresa, 77-108.
Michael Blake. (1999). (compilador), Pacific Latin America in Prehistory. The
Evolution of Archaic and Formative Cultures. Washington State University
Press.
Waldemar Espinoza Soriano. (1999). Etnohistoria Ecuatoriana; Estudios y
documentos. Quito: Abya-Yala.
Wayne Robins (1999). Etnicidad, tierra y poder. Asunción: Centro de Estudios
Antropológicos de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
Mario Sanoja; Iraida Vargas Arenas (1999). De tribus a señoríos: los Andes
septentrionales. En Luis G. Lumbreras (compilador). Historia de América
Andina: Las sociedades aborígenes. Volumen I. Quito: Universidad Andina
Simón Bolívar/Libresa, 199-221,
Fernando Cañas Berkowitz; Andronico Luksic Craig. (1998). América precolombina
en el arte. Santiago: Banco de Santiago.
Mayán Cervantes (1996) (compilador). Mesoamérica y los Andes. Colección de
ponencias presentadas en el XII Congreso Internacional de las Ciencias
Antropológicas y Etnológicas (agosto de 1993). México, D. F.: CIESAS-
Ediciones de la Casa Chata.
Emanuele Amodio (1996). Historias de la Antropología en Venezuela. Maracaibo:
Ediciones de la Dirección de Cultura, Universidad del Zulia.
Carl Henrik Langebaek Rueda. (1995). Arqueología regional en el territorio muisca:
222

estudio de los valles de Fúquene y Susa. Regional Archaeology in the Muisca


Territory: Study of the Fúquese and Susa Valleys. Pittsburgh: University of
Pittsburgh Press. (bilingual edition).
Humberto Ruz (1994) (compilador). Semillas de industria: transformaciones de
la tecnología indígena en las Américas. México, D.F.: CIESAS/Washington:
Smithsonian Institute.
Warren De Boer. (1993). Traces Behind the Esmeralda Shore. Prehistory of the
Santiago-Cayapas Region, Ecuador. Tuscaloosa: University of Alabama Press.
Alan L. Kolata. (1993). The Tiwanaku: Portrait of a Pan Andean Civilization. New York:
John Wiley & Sons.
Helaine Silvermann. (1993). Cahuachi in the Ancient Nazca World. Iowa City:
University of Iowa Press.
David M. Stemper. (1993). La persistencia de los cacicazgos prehispánicos en el Río
Daule, Costa del Ecuador. Pittsburgh: University of Pittburgh Press.
José Canziani Amico (1989). Asentamientos humanos y formaciones sociales en la
costa norte del antiguo Perú: del paleolítico a Moche V. Lima: Ediciones
INDEA/Instituto Andino de Estudios Arqueológicos.
Karl Dieter Gartelmann. (1986). Digging Up Prehistory. The Archaeology of Ecuador.
Ediciones Libri Mundi.
Heraclio Bonilla. (1984/1974). Guano y burguesía en el Perú. Lima: Instituto de
Estudios Peruanos.
Gordon Randolph Willey (1982). (compilador). Prehistoric Settlement Patterns
in the New World. Westport: Greenwood Publishing Group.

ETNOHISTORIA Y ETNOLOGÍA DE LAS SOCIEDADES Y CULTURAS COLONIALES EN LA


AMÉRICA HISPÁNICA ANDINA
Laura León Llerena. (2023). Reading the Illegible: Indigenous Writing and the Limits
of Colonial Hegemony in the Andes. Tucson: University of Arizona Press.
Eduardo L. Menéndez. (2018). Colonialismo, neocolonialismo y racismo. El papel de
223

la ideología de la ciencia en las estrategias de control y dominación. México,


D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Marcos Guildemaro Alarcón Olivos. (2017). El papel de los cabildos en el primer
orden colonial peruano; 1529-1548. Lima: Pontificia Universidad Católica del
Perú. (MA Tesis).
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/8743

Kenneth Morgan. (2017). Cuatro siglos de esclavitud transatlántica. Barcelona:


Crítica.
Juan Francisco Pardo Molero. (2017). (compilador). El gobierno de la virtud. Política
y moral de la Monarquía Hispánica, siglos XVI-XVIII. México, D.F.: Fondo de
Cultura Económica.
Jaime Valenzuela Márquez. (2017). (compilador). América en diásporas: esclavitudes
y migraciones forzadas en Chile y otras regiones americanas (siglos XVI-XIX).
Santiago: Ril Editores / Instituto de Historia, Universidad Católica de Chile.
Patricio Lepe Carrión. (2016). El contrato colonial de Chile: ciencia, racismo y nación.
Quito: Abya Yala.
Ramón Alejandro Montoya. (2016). El esclavo en San Luis de Potosí durante los
siglos XVII-XVIII. San Luis de Potosí: Universidad Autónoma de San Luis de
Potosí.
Juan Martínez. (2015). Colonialidad e identidad en América Latina. Puebla: Casa
Editorial Analéctica.
Izumi Shimada; James L. Fitzsimmons. (2015). Living with the Dead in the Andes.
Tucson: University of Arizona Press.
Steven A. Wernke. (2015). Negotiated Settlements: Andean Communities un Inka
and Spanish Colonialism. Gainesville: University Press of Florida.
Gabriela Ramos; Yanna Yannakakis. (2014). (compiladoras), Indigenous Intellectuals:
Knowledge, Power, and Colonial Culture in Mexico and the Andes. Durham:
Duke University Press.
Michael J. Horswell. (2013). La descolonización del “sodomita” en los Andes
coloniales. Quito: Ediciones Abya-Yala.
Luis Arana Bustamante. (2011). De la Etnohistoria andina a la Etnología general. Una
propuesta de aproximación integrativa a la conceptualización de la cultura.
Investigaciones Sociales. Vol. 15, Núm. 26, 75-96.
224

Alejandra Araya Espinoza; Jaime Valenzuela Márquez. (2010). (compiladores).


América colonial: denominaciones, clasificaciones e identidades. Santiago: Ril
Editores / Instituto de Historia Universidad Católica de Chile, Universidad de
Chile-Fondo de Publicaciones Americanistas.
Jorge Basadre. (2009/1929). La multitud, la ciudad y el campo en la Historia del
Perú. Lima: PEISA Bolsillo Ediciones.
Jaime Humberto Borja Gómez (2008). Las reliquias, la ciudad y el cuerpo social.
Retórica e imagen en el reino de Nueva Granada. En Perla Chinchilla &
Antonella Romano (compiladoras). Escrituras de la modernidad; los jesuitas
entre cultura retórica y cultura científica. México, D.F.: El mundo sobre el
Papel/Universidad Iberoamericana, 105-142.
Jorge Augusto Gamboa M. (2008). (compilador), Los muiscas en los siglos XVI y
XVIII. Miradas desde la Arqueología, la Antropología y la Historia. Bogotá:
Universidad de Los Andes / Ediciones UNIANDES.
Christian Kupchil (2008). La leyenda del Dorado y otros mitos del Descubrimiento de
América. La auténtica historia de la búsqueda de riquezas y reinos fabulosos
en el Nuevo Mundo. Madrid: Ediciones Nowtilus S.L.
María Concepción Gavira Márquez. (2006). Historia de una crisis; la minería de Oruro
a fines del periodo colonial. Lima: Instituto de Estudios Peruanos /
OpenEdition Books.
https://books.openedition.org/ifea/7336?lang=es

Ricardo Lesser (2006). La América española; de la utopía al estallido. Buenos Aires:


Longseller, S.A.
Víctor Mínguez; Inmaculada Rodríguez. (2006). Las ciudades del absolutismo. Arte,
urbanismo y magnificencia en Europa y América durante los siglos XV-XVIII.
Castelló de la Plana: Universitat Jaume.
Ana María Gómez Londoño. (2005). (compiladora), Muiscas: representaciones,
cartografías y etnopolíticas de la memoria. Varios escritos, Carl Henrik
Langebaek Rueda...[et al..] Bogotá́: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Bernard Lavallé. (2005). Francisco Pizarro y la conquista del Imperio Inca. Madrid:
Espasa Calpe.
Alicia Poderti. (2005). Brujas Andinas: la Inquisición en Argentina. Sídney: Cervantes
Publishing.
225

María Lucía Sotomayor (2004). Cofradías, caciques y mayordomos: reconstrucción


social y reorganización política de los pueblos de indios, siglo XVIII. Bogotá:
Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Matthew Restall (2004). Los siete mitos de la conquista española. Barcelona: Paidós.
Elizabeth M. Brumfiel, Francoise Audouze & Cyprian Broodbank (2003).
(compiladores). Factional Competition and Political Development in the New
World. Cambridge: Cambridge University Press.
Neil L. Whitehead (2003). (compilador). Histories and Historicities in Amazonia.
Lincoln: University of Nebraska Press.
Guillaume Boccara. (2002). Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas,
siglos XVI-XX. Quito: Ediciones Abya-Yala.
Manuel M. Marzal (2002). Tierra encantada: tratado de antropología religiosa de
América Latina. Madrid: Trotta Editores/Lima: Pontificia Universidad Católica
del Perú.

LOS TRES MULATOS DE ESMERALDA (Quito), 1599. Andrés Sánchez

John Lynch. (2001). América Latina, entre colonia y nación. Barcelona: Crítica.
Eduardo Barrera Monroy (2000). Mestizaje, comercio y resistencia: La Guajira
226

durante la segunda mitad del siglo XVIII. Bogotá: Instituto Colombiano de


Antropología e Historia.
Manuel A. De Paz Sánchez & Manuel V. Hernández González (2000). La América
española (1763-1898). Cultura y vida cotidiana. Madrid: Editorial Síntesis.
Constantino Reyes Valerio. (2000). Arte indocristiano. México, D.F.: Instituto Nacional
de Antropología e Historia.
Fréderique Langue; Carmen Salazar Soler (1999). Origen, formación y
desarrollo de las economías mineras (1570-1650): nuevos espacios
económicos y circuitos mercantiles. En Manuel Burga (compilador). Historia de
la América Andina. Formación y apogeo del sistema colonial. Volumen II.
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar/Libresa, 135-189.
Susan E. Ramírez (1999). La hacienda señorial, la plantación esclavista, el minifundio
y las tierras de los indios (1590-1650). En Manuel Burga (compilador). Historia
de la América Andina. Formación y apogeo del sistema colonial. Volumen II.
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar/Libresa, 1991-220.
Manuel Burga (1999). Noblezas indígenas y actitudes anticoloniales. En Manuel
Burga (compilador). Historia de la América Andina. Formación y apogeo del
sistema colonial. Volumen II. Quito: Universidad Andina Simón
Bolívar/Libresa, 289-317.
Hans Jürgen Prien (1999). La conquista espiritual. En Manuel Burga (compilador).
Historia de la América Andina. Formación y apogeo del sistema colonial.
Volumen II. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar/Libresa, 355-394.
Ward Stavig (1999). The World of Tupac Amaru: Conflict, Community, and Identity in
Colonial Peru. Lincoln: University of Nebraska Press.
Kenneth Mills (1997). Idolatry and its Enemies: Colonial Andean Religion and
Extirpation, 1640-1750. Princeton: Princeton University Press.
Leticia Reina (1997). (compiladora) La reindianización de América, Siglo XIX.
México, D.F.: Siglo XXI Editores.
María Luisa Laviana Cuetos. (1996). Brujas y curanderas de la colonia. Guaranda
(Ecuador): Universidad Estatal de Bolívar.
Barbara E. Mundy (1996). The Mapping of New Spain. Indigenous Cartography and
the Maps of the Relaciones Cartográficas. Chicago: The University of Chicago
Press.
227

Luis Carlos Parentini G. (1996). Introducción a la Etnohistoria mapuche. Santiago de


Chile: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana . Dirección de
Bibliotecas, Archivos y Museos.
Brooke Larson; Enrique Tandeter; Olivia Harris (1995). (compiladores). Ethnicity,
Markets, and Migration in the Andes: At the Crossroads of History and
Anthropology. Boulder: Westview Press.
Georges Baudot. (1981/1995). La vida cotidiana en la América española en tiempos
de Felipe II; siglo XVI. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Carmen Bernard. (1994). (compiladora). Descubrimiento, conquista y colonización
de América a quinientos años. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica /
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
J. Daniel Rogers; Samuel M. Wilson. (1993). (compiladores). Ethnohistory and
Archaeology: Approaches to Post Contact Change in the Americas. New
York: Kluwer Academic Press.
Pedro Borges. (1992). (compilador) Historia de la Iglesia en Hispanoamérica y
Filipinas (siglos XV-XIX). Volumen II: Aspectos regionales. Madrid: Biblioteca
de Autores Cristianos / Estudio Teológico de San Idelfonso de Toledo /
Quinto Centenario (España).
Antonio Gerbi. (1975/1992). La naturaleza de las Indias nuevas. México, D.F. :
Fondo de Cultura Económica.
Irving A. Leonard. (1972/1992). Viajeros por la América Latina colonial. México,D.F.:
Fondo de Cultura Económica.
David A. Brading. (1991). Orbe indiano: de la monarquía católica a la república
criolla, 1492-1867. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Peter Gow. (1991). Of Mixed Blood: Kinship and History in Peruvian Amazonia.
Oxford: Oxford University Press.
Pilar Gonzalbo Aizpuru. (1990). Historia de la educación en la época colonial. El
mundo indígena. México, D.F.: El Colegio de México.
John C. Super. (1989). La formación de los regímenes alimentarios en América Latina
durante la época colonial. En John C. Super & Thomas C. Wright
(compiladores). Alimentación, política y sociedad en América Latina. México,
D.F. : Fondo de Cultura Económica, 19-41.
228

Carl Henrik Langebaek Rueda. (1987). Mercados, poblamiento e integración étnica


entre los muiscas; siglo XVI. Bogotá: Banco de la República.
Nathal Wachtel. (1976). Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista
española (1530-1570). Madrid: Alianza Editorial.
(1855). Abolición de la Esclavitud en el Perú. Lima: Impreso por José María
Monterola, Imprenta del Comercio, Calle de la Rifa, N. 55.

ETNOLOGÍA BIBLIOGRÁFICA ANDINA EMPLEADA EN EL DISEÑO, PREPARACIÓN DEL


CURSO Y REDACCIÓN DEL CUADERNO

Karsten Paerregaard. (2023). Andean Meltdown: A Climate Ethnography of Water,


Power, and Culture in Peru. Berkeley: University of California Press.
Linda J. Seligmann. (2023). Quinoa: Food Politics and Agrarian Life in the Andean
Highlands. Urbana-Champaign: University of Illinois Press.
Giancarlo Marcone. (2022). (compilador), Unveiling Pachacamac: New Hypothesis
for an Old Andean Sanctuary. Gainesville: University Press of Florida.
Ann Miles. (2022). Unravelling Time: Thirty Years of Ethnography in Cuenca,
Ecuador. Austin: University of Texas Press.
Teresa A. Velasquez. (2022). Pachamama Politics: Campesino Water Defenders and
the Anti-Mining Movement in Andean Ecuador. Tucson: University of Arizona
Press.
Yiriko Yagi. (2022). (compilador), Etnografía andina: recorrido y valoración. Osaka:
Senri Ethnological Studies; National Museum of Ethnology.
https://www.minpaku.ac.jp/assets/pages/research/publication/research-publications/ses/ses_111.pdf

Deysi Mejía Quiñones. et.al. (2021). Perú: estado de la población en el año del
Bicentenario, 2021. Lima: Instituto Nacional de Estadísticas e Informática
(INEI).
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1803/libro.pdf

Carlos Esteban Callapa Flores (2020). (coordinador). Saberes y conocimientos urus


de las aguas. Comunidades del Lago Poopó, Irohito, Urus, Ayparavi-Chipaya e
islas uros del Lago Titicaca en Puno. Cochabamba: FUNPROEIB Andes.
229

César David Chicair Herrera. (2020). Extinción de la lengua ancestral kichwa en el


pueblo indígena de Natabuela. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador; Área de Derecho. (MA Tesis)
https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7810/1/T3391-MDH-Chocair-La%20extincion.pdf

Ministerio de Cultura. (2020). Cultura Afroperuana: Encuentro de investigadores,


2020. Lima: Ministerio de Cultura.
https://poblacionafroperuana.cultura.pe/sites/default/files/encuentro_de_investigadores_2020_en_baja
.pdf

Ministerio de Cultura. (2019). Cultura Afroperuana: Encuentro de investigadores,


2019. Lima: Ministerio de Cultura.
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Encuentro%20de%20investigadores%202
019%20-%20cultura%20afroperuana.pdf

Ministerio de Cultura. (2018). Cultura Afroperuana: Encuentro de investigadores,


2018. Lima: Ministerio de Cultura.
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Encuentro-de-investigadores-2018.pdf

Ministerio de Cultura. (2017). Cultura Afroperuana: Encuentro de investigadores,


2017. Lima: Ministerio de Cultura.
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Encuentro-investigadores-afroperuanos-
2017.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Fondo de Población


de las Naciones Unidas (UNFPA). (2020). Afrodescendientes y la matriz de la
desigualdad social en América Latina: retos para la inclusión.
LC/PUB.2020/14. Santiago de Chile: Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL).
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46191/4/S2000226_es.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2020). El impacto del
COVID-19 en los pueblos indígenas de América Latina-Abya Yala: entre la
invisibilización y la resistencia colectiva. LC/TS.2020/171. Santiago de Chile:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46543/5/S2000817_es.pdf

Oscar Muñoz Morán. (2020). Ensayos de etnografía teórica: Andes. Madrid: Nola
Editores.
Linda J. Seligmann; Kathleen S. Fine-Dare. (2020). (compiladoras), The Andean
World. London: Routledge.
Howard Tsai. (2020). Las Varas: Ritual and Ethnicity in the Ancient Andes.
Tuscaloosa: University of Alabama Press.
230

Rosa Dorival Córdova. (2019). Afroperuanos: historia y cultura; un recuento


bibliográfico. Lima: Ministerio de Cultura.
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/AFROPERUANOS%2C%20HISTORIA%20Y
%20CULTURA%20UN%20RECUENTRO%20BIBLIOGRAFICO-.pdf

Luisa Guerra Reyes. (2019). Changing Birth in the Andes: Culture, Policy, and Safe
Motherhood in Peru. Vanderbilt University Press.
Jorge Enrique Horbath Corredor; María Amalia Gracia. (2019). (compiladores),
Indígenas en las ciudades de las Américas. Condiciones de vida, procesos de
discriminación e identificación y la lucha por la ciudadanía étnica. Buenos
Aires: Miño y Dávila Editores / Consejo Latinoamericanos de Ciencias Sociales
(CLACSO).
Ministerio de Cultura. (2019). Cartilla Informativa: ¿Cómo somos? Diversidad cultural
y lingüística del Perú. Lima: Ministerio de Cultura.
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Cartilla%20informativa%20AILI%2023.05.
19.pdf

José Blanes Jiménez; Édgar Pabón Balderas. (2018). (compiladores), QNAS SOÑI
(Hombres de Agua) Chipaya: Entre tradición y tecnología, hacia un municipio
resiliente. La Paz: Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios.
https://cebem.org/wp-content/uploads/2018/12/chipaya-1994.pdf

Newton Mori Julca. (2018). Los afrodescendientes del Perú. Historia, aportes y
participación en el desarrollo del país. Lima: Ministerio de Educación.
https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/7183

Juan Manuel Ossio Acuña. (2018). Etnografía de la cultura andina. Lima: Fondo
Editorial del Congreso del Perú.
Aurora Vergara Figueroa; Carmen Luz Cosme Puntiel. (2018). (compiladoras),
Demando mi libertad: mujeres negras y sus estrategias de resistencia en
Nueva Granada, Venezuela y Cuba, 1700-1800. Cali: Editorial Universidad
ICESI (Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda).
Ana Gabriela Vélez Santana. (2018). La etnia montubia como parte de la identidad
de los habitantes de las comunidades de las parroquias urbanas y rurales del
cantón Portoviejo, provincia de Manabí. Leiria: Escuela Superior de Educación
y Ciencias Sociales; Instituto Politécnico de Leiria. (MA Tesis).
https://iconline.ipleiria.pt/bitstream/10400.8/3513/1/VOLUMEN%2bI%2bETNIA%2bMONTUBIA%2bA
NA%2bVE_LEZ.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI). (2017). La autoidentificación


231

étnica. Población indígena y afroperuana. Lima: Ministerio de Cultura.


https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/autoidentificacion-etnica.pdf

Frank Salomon. (2017). At the Mountain’s Altar: Anthropology of Religion in an


Andean Community. London: Routledge.
Flavio Ausejo; et.al. (2016). Plan de Desarrollo Nacional para la población
Afroperuana; 2016-2020. Lima: Ministerio de Cultura.
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Plan-Nacional-de-Desarrollo-
PLANDEPA-.pdf

Flor Suárez Rodríguez; et.al. (2016). Perú: condiciones de vida de la población según
origen étnico. Lima: Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1387/libro.pdf

Maribel Arrelucea Barrantes; Jesús A. Cosamalón Aguilar. (2015). La presencia


afrodescendiente en el Perú; Siglos XVI-XX. Lima: Ministerio de Cultura.
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/La-presencia-afrodescendiente.pdf

Banco Mundial (2015). Latinoamérica indígena en el siglo XXI. Primera Década.


Washington D.C.: World Bank.
https://documents1.worldbank.org/curated/en/541651467999959129/pdf/Latinoamérica-indígena-en-
el-siglo-XXI-primera-década.pdf

Luis Gerardo Morales Moreno. (2015). (compilador). Tendencias de la Museología


en América Latina. Articulaciones, Horizontes, diseminaciones. México D.F.:
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía /Instituto
Nacional de Antropología e Historia.
Izumi Shimada; James L. Fitzsimmons. (2015). Living with the Dead in the Andes.
Tucson: University of Arizona Press.
Kimbra Smith. (2015). Practically Invisible: Coastal Ecuador Tourism and the Politics
of Authenticity. Nashville: Vanderbilt University Press.
Nicola Sharratt. (2014). Carrying Coca: 1500 Years of Andean Chuspas. New York:
BARD Graduate Center.
Keyra Liseth Asprilla Córdoba. (2013). Estrategias identitarias en las familias
afrocolombianas con experiencia migratoria en América Latina y el Caribe.
Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D9141.dir/Informe.pdf

Ariruma Kowii Maldonado. (2013). (In) Visibilización del kichwa: políticas lingüísticas
en el Ecuador. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Área
de Estudios Sociales y Globales. (Disertación)
232

https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/3827/1/TD037-DECLA-Kowii-invisibilizacion.pdf

Néstor Valdivia Vargas. (2013). Las organizaciones de la población afrodescendiente


en el Perú́: discursos de identidad y demandas de reconocimiento. Lima:
GRADE Group for the Analysis of Development.
https://d-nb.info/1187188360/34

Virginia Aleja Zegarra Larroche. (2013). (compiladora), Historia del pueblo


afroperuano y sus aportes a la cultura del Perú. TOMO I-Ensayos. Lima:
Ministerio de Cultura.
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Historia%20del%20pueblo%20afroperuan
o%20y%20sus%20aportes%20a%20la%20cultura%20del%20Peru%20Tomo%202.pdf

Hillary S. Webb. (2012). Yanatin and Masintin in the Andean World. Albuquerque:
University of New Mexico Press.
(2010). Somos afrodescendientes; somos Perú. Dirección General de Educación
Intercultural Bilingüe y Rural (DIGEIBIR). Lima: Ministerio de Educación /
Viceministro de Gestión Pedagógica.
https://repositorio.perueduca.pe/recursos/libros/somos-afrodescendientes.pdf

Justin Jennings; Brenda J. Bowser. (2009). (compiladores), Drink, Power, and Society
in the Andes. Gainesville: University Press of Florida.
John V. Murra; Nathan Wachtel; Jacques Revel. (2009). (compiladores),
Anthropological History of Andean Polities. Cambridge: Cambridge University
Press.
Sian Lazar. (2008). El Alto; Rebel City: Self and Citizenship in Andean Bolivia.
Durham: Duke University Press.
Jessaca B. Leinaweaver. (2008). The Circulation of Children. Kinship, Adoption, and
Morality in Andean Peru. Durham: Duke University Press.
José Antonio Rocha Torrico; Carla María Bazoalto Olmos; Luis Fernando Cuéllar
Camargo. (2008). Autonomías indígenas, construcción de nación y
fortalecimiento del Estado. Estudios de caso en las regiones Norte de Potosí,
guaraní del Isoso y kallawaya. La Paz: Programa de Investigación Estratégica
en Bolivia / Centro de Culturas Originarias KAWSAY.
Jorge Andrés Tovar Mora; Hermes Tovar Pinzón. (2008). El oscuro camino de la
libertad: los esclavos en Colombia; 1821-1851. Bogotá́: Universidad de los
Andes, Ediciones Uniandes.
Judy Blankenship. (2005). Canar: A Year in the Highlands of Ecuador. Austin:
233

University of Texas Press.


Pablo Dávalos. (2005). (compilador), Pueblos indígenas, Estado y democracia.
Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20101026123521/davalos.pdf

William F.H. Adellar. (2004). The Languages of the Andes. Cambridge: Cambridge
University Press.
Deborah M. Pearsall. (2003). Plants and People in Ancient Ecuador. The Ethnobotany
of the Jama River Valley. New York: CENGAGE Learning.
Penny Dransart. (2002). Earth, Water, Fleece, and Fabric: An Ethnography and
Archaeology of Andean Camelid Herding. London: Routledge.
Joseph María Fericgla (2002). Al trasluz de la Ayahuasca. Antropología cognitiva,
oniromancia y consciencias alternativas. Barcelona: La Liebra de Marzo, S.L.
Padre Gonzalo Ortiz Arellano, CSsR. (2001). El Quichua en el Ecuador. Ensayo
histórico y lingüístico. Quito: Ediciones ABYA-YALA.
Theodore McDonald (1998). Ethnicity and Culture Amidst New “Neighbors”: The
Runa of Ecuador’s Amazon Region. New York: Pearson Education.
David J. Wilson (1998). Indigenous South Americans of the Past and Present. New
York: Perseus Publishing.
Héctor Díaz-Polanco (1997). Indigenous Peoples in Latin America: The Quest for
Self-Determination. New York: Perseus Publishing.
Andrew Gray (1997). Indigenous Rights and Development: Self Determination in and
Amazonian Community. New York: Berghahn Books.
Deborah Poole. (1997). Vision, Race, and Modernity. A Visual Economy of the
Andean World. Princeton: Princeton University Press.
Miguel Ángel Perera (1994). La mirada perdida: Etnohistoria y Antropología
americana del siglo XVI. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana.
Joanne Rappaport (1993). Cumbe Reborn: An Andean Ethnography of History.
Chicago: University of Chicago Press.
Michael F. Brown & Eduardo Fernández (1993). War of Shadows: The Struggle
for Utopia in the Peruvian Amazon. Berkeley: University of California Press.
Luis Miguel Glave (1992). Vida, símbolos y batallas: creación y recreación de la
234

comunidad indígena, Cuzco, siglo XVI-XX. México, D.F.: Fondo de Cultura


Económica.
Sabine MacCormack. (1991). Religion in the Andes: Vision and Imagination in Early
Colonial Peru. Princeton: Princeton University Press.
Instituto Indigenista Interamericano. (1988) (compilación). Indianidad, etnocidio e
indigenismo en América Latina. Edición [en línea; ISBN: 9791036540189].
México, D.F.: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
http://books.openedition.org/cemca/6273

CRÓNICAS Y REGISTROS DE LA HISTORIA DE LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE LA


AMÉRICA ANDINA
Fray Bartolomé de Las Casas. (1561/2006). De las antiguas gentes del Perú. (sección
de Historia de las Indias). Barcelona: LINKGUA Ediciones.
Pedro de Cieza de León (1553/2000). La crónica del Perú. Madrid: Dastín.
(Edición de Manuel Ballesteros)
Fray Juan Ignacio de Molina. (1788). Compendio de la Historia geográfica, natural y
civil del Reyno de Chile. Primera Parte. Madrid: Librería de la Aduana Vieja.
Inca Garcilaso de la Vega (S. XVI/2001) Comentarios reales. Madrid; Cátedra-
Letras Hispánicas. (Edición de Enrique Pupo-Walker) (obra preámbulo de la
Historia del Perú.)
Inca Garcilaso de la Vega (2003). Comentarios reales. La Florida del Inca. La
Historia del Perú. Madrid: Espasa Editores. Edición de Mercedes López Baralt.
(Libros completos).
Fray Juan de Velasco. (1789/1927). Historia del Reino de Quito en la América
meridional. Tomo I y Parte I. Quito: Imprenta Nacional.
Alonso de Ercilla y Zúñiga. (1578/2001). La Araucana. Santiago de Chile: Pehuén
Editores.
Felipe Guamán Poma de Ayala [Waman Puma] (1583-1615/1980/2006). El Primer
Nueva Corónica y Buen Gobierno. México, D.F.: Siglo XXI Editores. (Extensa y
detallada crónica escrita por el inca converso, Waman Puma en quechua y castellano, sobre la
235

organización y administración del gobierno del Perú en el Cuzco. La crónica está dirigida a
Felipe III).

Francisco López de Gómara (siglo XVI/2006). Historia general de las Indias.


Barcelona: LINKGUA Ediciones.
Alvar Núñez Cabeza de Vaca (1542/1985). Naufragios. Edición de Trinidad Barrera.
Madrid: Alianza Editorial. (Crónicas de viajes de exploración iniciados en el
año de 1527 por el Golfo de México y las costas del sur de América del Norte
y la Florida).
Alvar Núñez Cabeza de Vaca (1540-1547/2007). Comentarios. Buenos Aires:
Clásicos Losada. (Crónicas sobre los viajes del navegante por el Río La Plata y
Paraná hasta llegar a la presente Asunción, capital del Paraguay. Incluye
además la descripción del viaje de exploración de las hoy Cataratas del
Iguazú.)

BARROCO AMERICANO Y PINTURA CUZQUEÑA, SIGLO XVIII. CATEDRAL METROPOLITANA DE CUZCO,


LA ÚLTIMA CENA (ANÓNIMO); BÓVEDAS ENTRECRUZADAS Y ALTARES Y URNAS EN SU MUSEO

Juan Rodríguez Freyle (s.XVI/2000). Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de


Granada. Madrid: Dastín. Edición de Jaime Delgado. (Crónicas de “El
Carnero” sobre la conquista y fundación de Santa Fé de Bogotá).
Pedro Sarmiento de Gamboa (1572/2001) Historia de los Incas. Madrid: Miraguano
Ediciones/Ediciones Polifemo.
Pedro Sarmiento de Gamboa (s.XVI/2000). Viajes al Estrecho de Magallanes.
Madrid: Dastín. Edición de Juan Bautista González. (Crónica del Cono Sur y el
Pacífico).
Antonio Vázquez de Espinosa. (1948/1622). Compendio y descripción de las Indias
236

Occidentales. Washington DC: Smithsonian Institution.


Autores varios (siglos XVI-XVIII/2000). Visión de los vencidos. Madrid: Dastín.
Edición de Miguel León Portilla. (Crónicas de los indios sobre la conquista de
México).

RELACIÓN DE ARTÍCULOS ENTRE LOS QUE SE ASIGNARÁ EL MATERIAL LECTIVO DEL CURSO.
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DISPONIBLE DE MANERA GRATUITA EN LAS BASES DE DATOS E
ÍNDICES: CSIC (ESPAÑA), CLACSO (AMÉRICA LATINA), DIALNET (ESPAÑA-AMÉRICA
LATINA), REDIB, HUMANIDEX, LATINDEX, NAVEG@MÉRICA, REDALYC (AMÉRICA
LATINA), REVISTA DE INDIAS (ESPAÑA, AMÉRICA LATINA), REVISTAS DE LA UNAM
(MÉXICO), SCIELO (ARGENTINA), SCIELO (BRASIL)69

I – ANTROPOLOGÍAS DEL ANDINISMO CULTURAL


(ARQUEOLOGÍA, ETNOHISTORIA Y ETNOLOGÍA)

María Fernanda Apipilhuasco Miranda. (2022). Ensayos de etnografía teórica. Andes.


Revista Colombiana de Antropología. 58(1), 386-391.
Aldo Accinelli. (2021). Discursos arqueológicos y sus consecuencias: una
aproximación a través del caso peruano. Desde el Sur. 13(3), e0027, pp. 18.
Lucas Palacios Liberato. (2019). Una investigación acerca de historia de la filosofía en
la civilización andina prehispánica. Perseitas. 7(2), 274-298.

69
Las fichas bibliográficas en inglés están disponibles en las bases de datos e índices ESBCO, JSTOR y ProQUEST
y pueden ser obtenidas accediendo al Sistema de Bibliotecas UPRRP. Quiero añadir e insistir de que existe una
extensa y rica bibliografía originada en revistas académicas arbitradas relacionada con la Etnohistoria e Historia
colonial de Brasil. Pero esta riqueza bibliográfica se encuentra, principalmente, en lengua portuguesa. Tal hecho
no debería ser un impedimento intelectual para ésta fuera incluida aquí como bibliografía de estudio. Sin
embargo, nuestra realidad lingüística en Puerto Rico evidencia que la lengua portuguesa no es de nuestro
dominio, siquiera, de nuestro conocimiento general. Para evitar enfrentamientos innecesarios sobre la
incomprensión lingüística de este material, decidí no incluirla en este prontuario.
237

Juan David Figueroa Cancino. (2018). Las primeras relaciones del Nuevo Reino de
Granada revisitadas (1539-1550): autores y temas centrales. Historia Social.
Núm. 34, 124-145.
César Lodeiros Seijo; Jonathan A. Santana Cabrera; Antonio Jaramillo Arango;
Gaspar Soria; Jorge Marcos. (2018). Breve historia del spondylus en el Pacífico
suramericano: un símbolo que retorna al presente. InterCiencia. 43(12), 871-
877.
Alejandra Ramos. (2018). El desarrollo de la Etnohistoria andina a través de la
(re)definición de lo andino. (1970-2005). Fronteras de la Historia. 23(2), 8-43.
Alejandra Ramos. (2013). Max Uhle-Julio Tello: Una polémica académico-política en
la conformación de la Arqueología Peruana. RUNA. Vol. XXXIV, Núm. 2, 197-
214.
Juan Martín Sánchez. (2017). Cuatro discusiones sobre Antropología, Historia y sus
muchos indígenas en América Latina: entrevistas a Guillermo de la Peña,
Joanne Rappaport, Nuria Sala y Víctor Bretón. Estudos Ibero-Americanos.
43(1),142-158.
Alberto Díaz Araya; Germán Morong Reyes; Carlos Mondaca Rojas. (2015). Entre el
archivo y la etnografía. Reflexiones historiográficas desde la periferia del Norte
de Chile. Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina.
Núm. 46, 107-121.
Francisca Urrutia Lorenzini; Mauricio Uribe Rodríguez. (2015). Identidad cultural,
memoria social y archivos parroquiales (siglos XVIII-XIX). Reflexiones
etnológicas a partir de una experiencia en Belén (Árica, Norte de Chile).
Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina. Núm. 46, 79-
94.
Valeria Añón; Clementina Battcock. (2013). Las crónicas coloniales desde América:
aproximaciones y nuevos enfoques. Latinoamérica. Revista de Estudios
Latinoamericanos. Núm. 57, 153-159.
Andrea M. Cuéllar. (2013). The Archaeology of Food and Social Inequality in the
Andes. Journal of Archaeological Research. 21(2), 123-174.
Paul Heggarty; David G. Beresford-Jones. (2010). Archaeology, Language, and the
Andean Past: Principles, Methods, and the New “State of the Art”. Boletín de
Arqueología PUCP. Núm. 14, 26-90.
238

Federico Kauffmann Doig. (2010). Julio C. Tello; “sin más norma que la verdad”. Acta
Médica Peruana. 27(4), 315-321.
Ana María Lorandi. (2010). Los estudios andinos y la Etnohistoria en la Universidad
de Buenos Aires. Chungara, Revista de Antropología Chilena. 42(1), 271-281.
Hans Kröll Gundermann; Héctor González Cortez. (2009). Sujetos sociales andinos,
Antropología y antropólogos en Chile. ALPHA. Núm. 29, 105-122.
Hans Kröll Gundermann; Héctor González Cortez. (2009). Sociedades indígenas y
conocimiento antropológico. Aymaras y atacameños de los siglos XIX y XX.
Chungara, Revista de Antropología Chilena. 41(1), 113-164.
Donna J. Nash. (2009). Household Archaeology in the Andes. Journal of
Archaeological Research. Vol. 17, 205-261.
Alexandra Álvarez; Thania Villamizar. (2008). Elementos de significado en la visita de
la región andina. Opción. Vol. 24, Núm. 55, 101-123.
David L. Browman. (2008). Lumbreras and Peruvian Archaeology: A Restrospective
View from Junin. Bulletin of the History of Archaeology. 18(2), 13-25.
Carlos Iván Degregori; Pablo Sandoval. (2007). La Antropología en el Perú: del
estudio del otro a la construcción de un nosotros diverso. Revista Colombiana
de Antropología. 43(2), 299-334.
Silvia Rodríguez Maeso. (2006). El espacio de la identificación cultural. Notas sobre el
nacimiento político del orden de la diversidad cultural en los países andinos
(Ecuador y Perú́). Papeles del CEIC. Núm. 2, 1-23.
Iris Gareis. (2005). Identidades latinoamericanas frente al colonialismo. Una
apreciación histórico- antropológica: Introducción al dossier. Indiana. Vol. 22,
9-18.
Iris Gareis. (2004). Extirpación de idolatrías e identidad cultural en las sociedades
andinas del Perú́ virreinal (siglo XVII). Boletín de Antropología Universidad de
Antioquia. Vol. 18, Núm. 35, 2004, 262-282.
Ross W. Jamieson. (2005). Colonialism, Social Archaeology, and “lo Andino”: Historical
Archaeology in the Andes. World Archaeology. 37(3), 352-372.
Kristine L. Jones. (2005). Comparative Ethnohistory and the Southern Cone. Latin
American Research Review. 29(1), 107-118.
Lorena B. Rodríguez; Ana María Lorandi. (2005). Apropiaciones y usos del pasado.
239

Historia y patrimonio en el Valle Calchaquí. Boletín del Instituto Francés de


Estudios Andinos. Núm. 34, 431-442.
José Luis Martínez. (2004). Discursos de alteridad y conjuntos significantes andinos.
Chungara, Revista de Antropología Chilena. Vol. 36, Núm. 2, 505-514.
Mauro Vega Bendezú. (2004). Historia social y Etnohistoria andina. Algunas
reflexiones. Historia y Espacio. Núm. 22, pp. 10.
Romina Zamora. (2004). Fuego en las montañas: 1781. La participación de la plebe
del Tucumán en las sublevaciones andinas. Contrastes, Revista de Historia.
Núm. 13, 9-35.
Fernando Silva-Santisteban. (2002). La formación del Estado en la civilización andina.
En Margarita Guerra Martiniére; Oswaldo Holguín Callo; César Gutiérrez.
(compiladores), Sobre el Perú: homenaje a José Agustín de la Puente
Candamo. Lima. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
1267-1285.
Bernardo Berdichewsky. (1987). Del indigenismo a la indianidad y el surgimiento de
una ideología indígena en Andinoamérica. Canadian Journal of Latin
American and Caribbean Studies. Vol. 12, No. 24, 25-43.
Augusto Cardich. (1982). Origen del hombre y de la cultura andinos. Historia del Perú,
TOMO I. Lima: Editorial Juan Mejía Baca.

III - ARQUEOLOGÍA Y PERIODIFICACIÓN CULTURAL ANDINA FUERA DEL ALTIPLANO


Ryan Clasby; Jason Nesbitt. (2021). Introduction: Changing Perspectives on the
Archaeology of the Upper Amazon. In R. Clasby; J. Nesbitt. (compiladores),
The Archaeology of the Upper Amazon: Complexity and Interaction in the
Andean Tropical Forest. Gainesville: University Press of Florida, 1-7.
José Vicente Rodríguez Cuenca. (2018). Las tierras negras en la mitología y
arqueología de la vertiente sureste de la Sierra Nevada de Santa Marta, La
Guajira. Revista Colombiana de Antropología. Vol. 54, Núm. 1, 253-275.
Helen Hope Henderson. (2017). La formación de comunidades cacicales y la
desigualdad política: retos para comprender el cambio social. Revista
240

Colombiana de Antropología. Vol. 53, Núm. 1, 241-268.


Juan Francisco Jiménez; Sebastián L. Alioto. (2016). Recorredores de mundos:
viajeros nativos en las pampas y Araucanía (siglos XVIII y XIX). Revista
Colombiana de Antropología. Vol. 52, Núm. 1, 245-270.
Abel Fernando Martínez Martín; Edwar Javier Manrique Corredor. (2014).
Alimentación prehispánica y transformaciones tras la conquista europea del
altiplano cundiboyacense, Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del
Norte. Núm. 41, 96-111.
Jimena Roldán; Marta Vattuone; María Marta Sampietro. (2014). Agricultura
prehispánica en Yasyamayo (valle de Santa María, Tucumán, Argentina).
Estudios Atacameños. Núm. 47, 83-100.
Katherine Andrea Osorio Ramírez. (2012). Aportes al estudio paleodietario mediante
el análisis de isótopos estables de d13C y d15N en restos óseos humanos de
la región centro-oriental del Cauca medio. Revista Colombiana de
Antropología. Vol. 48, Núm. 1, 125-141.
Adriana Mercedes Alzate G.; Franco Arilio Vallejo Cabrera; Hernán Ceballos
Lascano; Juan Carlos Pérez; Martín Fregene. (2010). Variabilidad genética de
la yuca cultivada por pequeños agricultores de la región Caribe de Colombia.
Acta Agronómica. 59(4), 385-393.
Nubia Fernanda Espinosa Moreno (2010). La cultura política de los indígenas del
norte de la provincia de Tunja durante la reconquista española. Anuario
Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 37(1), 121-148.
Oscar Guarín Martínez (2010). La civilización chibcha y la construcción de la nación
neogranadina. Universitas Humanística. Núm. 70 (julio-diciembre), 205-222.
Roberto Lleras, Javier Gutiérrez & Helena Pradilla (2009). Metalurgia temprana en la
Cordillera Oriental de Colombia. Boletín de Antropología. Vol. 23, Núm.
40,169-185.5
Reina Consuelo Rosales (2005). La alfarería en los indígenas de la cuenca del Lago
de Maracaibo: vínculo entre el pasado y el presente. Revista de Artes y
Humanidades, UNICA. Vol. 6, Núm. 13, 131-148.
Francisco Silva Noelli (2004). La distribución geográfica de las evidencias
arqueológicas guaraní. Revista de Indias. Vol. 64, Núm. 230, 17-34.
Hugo Sotomayor, Javier Burgos & Magnolia Arango (2004). Demostración de
241

tuberculosis en una momia prehispánica colombiana por la ribotipificación del


ADN de Mycobacterium Tuberculosis. Biomédica. Vol. 24, Suplemento #1, 18-
26.
Gregorio Hernández de Alba (1945). Descubrimientos Arqueológicos en Tierras de
Los Chibchas. American Antiquity. 11(2), 80-83

II - ARQUEOLOGÍA Y LA PERIODIFICACIÓN DE LOS HORIZONTES CULTURALES ANDINOS


Carmen Pérez Maestro; Primitiva Bueno Ramírez. (2022). Lugares significativos en el
paisaje de la prehistoria centroandina: grafías rupestres pintadas y contextos
de la cuenca del río Loco, Perú́. Antípoda. Revista de Antropología y
Arqueología. Vol. 49, 3-36.
Paul Roscoe; Daniel H. Sandweiss; Erick Robinson. (2021). Population Density and Size
Facilitate Interactive Capacity and the Rise of the State. Philosophical
Transactions B. 376 e20190725, pp. 9.
Nathan Nakatsuka; Losif Lazaridis; Chiara Barbieri; et.al. (2020). A Paleogenomic
Reconstruction of the Deep Population History of the Andes. Cell. No. 181,
1131-1145.
Rafael Vega Centeno. (2020). Culturas, estilos y horizontes en la cronología andina.
Una revisión de conceptos y paradigmas. En, Los desafíos del tiempo, el
espacio y la memoria.
https://www.academia.edu/44918220/Culturas_estilos_y_horizontes_en_la_cronología_andina_Una_rev
isión_de_conceptos_y_paradigmas

Rafael Vega Centeno; Sara Lafosse. (2017), El Periodo Arcaico Tardío en perspectiva
regional. Nuevos aportes. En Repensar el antiguo Perú.
https://www.academia.edu/36112183/EL_PERIODO_ARCAICO_TARDÍO_EN_PERSPECTIVA_REGIONAL
_Nuevos_aportes

Colleen Zori. (2019). Extracting Insights from Prehistoric Andean Metallurgy: Political
Organization, Interregional Connections, and Ritual Meanings. Journal of
Archaeological Research. 27(4), 501-556.
Véronique Bélisle; Hubert Quispe-Bustamante. (2017). Innovaciones alfareras del
242

Periodo Intermedio Temprano: Cerámica Ak’awillay y Wari de Cuzco, Perú.


Chungara: Revista de Antropología Chilena. 49(4), 555-572.
Alexis Mantha; Hernando Malca Cardoza. (2017). Excavaciones en el complejo
arqueológico de Rapayán (Ancash, Perú́): Resultados e interpretaciones.
Indiana. 34(1), 95-127.
Persis B. Clarkson; Luis Briones Morales. (2014). Astronomía cultural de los geoglifos
andinos: un ensayo sobre los antiguos tarapaqueños, Norte de Chile. Diálogo
Andino, Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina. Núm. 44, 41-55.
Peter Kaulicke. (2014). Memoria y temporalidad en el Periodo Formativo
centroandino. Senri Ethnological Studies. Núm. 89, 21-50.
Elizabeth Arkush; Tiffiny A. Tung. (2013). Patterns of War in the Andes from the
Archaic to the Late Horizon: Insights from Settlement Patterns and Cranial
Trauma. Journal of Archaeological Research. 21(4), 307-369.
Henry Tantaleán. (2011). Chavín de Huántar y la definición arqueológica de un
Estado teocrático andino. Arqueología y Sociedad. Núm. 23, 47-92.
Carlos del Águila Chávez. (2010). La vigencia de un método en Arqueología: sobre la
propuesta de periodificación cultural del área andina de John H. Rowe.
Arqueología y Sociedad. Núm. 21, 109-119.
Richard C. Sutter; Nicola Sharratt. (2010). Continuity and Transformation During the
Terminal Middle Horizon (A.D. 950-1150): A Bioarcheological Assessment of
Tumilaca Origins within the Middle Moquegua Valley, Peru. Latin American
Antiquity. 21(1), 67-86.
Katharina Schreiber. (2006). JOHN HOWLAND ROWE 1918–2004. Ñawpa Pacha,
Journal of Andean Archaeology. 28(1), 195-201.
Manuel F. Perales M. (2005). Apuntes sobre el Período Intermedio Tardío y la
presencia inca en la cuenca alta del Río Ricrán, sierra central del Perú́. Estudios
Atacameños. Núm. 29, 125-142. Diálogo Andino,
Gabriel Ramón Joffré. (2005). Periodificación en Arqueología peruana: genealogía y
aporía. Bulletin del Instituto Francés de Estudios Andinos. 34(1), 5-33.
Gabriel Ramón Joffré. (1994). Periodificación en Arqueología peruana. Revista
Investigaciones CEAR. Núm. 4, 42-68.
Vivian Scheinsohn. (2003). Hunter-Gatherer Archaeology in South America. Annual
243

Review of Anthropology. Vol. 32, 339-361.


Gustavo G. Politis. (2002). Acerca de la Etnoarqueología de América del Sur.
Horizontes Antropológicos. Año 8, Núm. 18, 61-91.
Alvaro Higueras. (2001). El Periodo Intermedio (Horizonte Medio) en los valles de
Cochabamba: una perspectiva del análisis de asentamientos humanos y usos de
tierras. Boletín de Arqueología PUCP. Núm. 5, 625-646.
Juan Bautista Leoni. (2000). Reinvestigando Ñawinpukyo: Nuevos aportes al estudio
de la cultura Huarpa y del Periodo Intermedio Temprano en el Valle de
Ayacucho. Boletín de Arqueología PUCP. Núm. 4, 631-640.
Richard G. Cooke; Anthony J. Ranere. (1999). Precolumbian Fishing on the Pacific
Coast of Panama. In Michael Blake. (compilador), Pacific Latin America in
Prehistory. The Evolution of Archaic and Formative Cultures. Pullman:
Washington State University Press, 103-121.
Ramiro Matos M. (1984). El proceso de desarrollo de la cultura andina. Boletín AEPE.
Núm. 30, 84-89.

III - ARQUEOLOGÍA Y BIOANTROPOLOGÍA SOBRE EL POBLAMIENTO DE LAS ANDINO


Gustavo G. Politis. (2022). A setenta años de las investigaciones de Oswald Menghin
y Marcelo Bórmida en las Cuevas de Tandilia [43R1u-4n4a8/]. RUNA. 43.3,
431-448.
Richard C. Sutter. (2021). The Pre-Columbian Peopling and Population Dispersal of
South America. Journal of Archaeological Research. Vol. 29, 93-151.
Chiara Barbieri. (2020). Genetic Exchanges in the Highland/Lowland Transitional
Environments of South America. In Adrian J. Pearce; David G. Beresford-
Jones; Paul Heggarty (editors). Rethinking the Andes–Amazonia Divide: A
Cross-Disciplinary Exploration. London: UCL Press, 152-163.
Jonas Gregorio de Souza; Jonas Alcaina Mateos; Marco Madella. (2020).
Archaeological Expansions in Tropical South America During the Late
Holocene: Assessing the Role of Demic Diffusion. PLoS ONE. 15(4): e0232367,
pp. 33.
Nathan Nakatsuka; Losif Lazaridis; Chiara Barbieri; et.al. (2020). A Paleogenomic
244

Reconstruction of the Deep Population History of the Andes. Cell. No. 181,
1131-1145.
Shawna Williams. (2020). The Peopling of South America. The Scientist.
(8/September/2020).
https://www.the-scientist.com/features/the-peopling-of-south-america-67860

Carlos Eduardo López. (2019). Arqueología del Bajo y Medio Río Magdalena:
apuntes sobre procesos de poblamiento prehispánico de las tierras bajas
tropicales interandinas de Colombia. Revista del Museo de La Plata. 4(2), 275-
304.
Nélida M. Pal; Iván Briz i Godino; Myrian R. Álvarez; María Bas. (2019). Los concheros
como archivos de información: un aporte desde la Arqueología de costas.
Revista de Arqueología Americana. Núm. 37, 133-162.
Juan Ignacio Macías-Quintero; Stephanie Elizabeth Reyes-Ibelles. (2018). Rutas del
poblamiento temprano en Chiapas, México. Una propuesta desde los Sistemas
de Información Geográfica (SIG). LiminaR., Revista de Estudios Sociales y
Humanísticos. Vol. XVI, Núm. 2, 170-186.
Francisco Mena. (2018). La humilde aventura de conocer: el caso del poblamiento de
América. Magallania. 46(1), 17-25.
Atilio Francisco J. Zangrando. (2018). Poblamiento temprano y Arqueología de
costas en Patagonia y Tierra del Fuego: Vacío de información, preconceptos y
perspectivas. Intersecciones en Antropología. Núm. 19-63-97.
Cristian M. Crespo; María G. Russo; Adam Hajduk; José L. Lanata; Cristina B. Dejean.
(2017). Variabilidad mitocondrial en muestras pre-colombinas de la Patagonia
argentina. Hacia una visión de su poblamiento desde el ADN antiguo. Revista
Argentina de Antropología Biológica. 19(1), 1-21.
Miguel Delgado. (2017). Sinopsis de la arqueología y la bioantropología del
poblamiento temprano del noroccidente de Sudamérica. Revista Colombiana
de Antropología. 53(1), 213-239.
Rodrigo Nores; Mariana Fabra; Angelina García; Darío A. Demarchi. (2017).
Diversidad genética en restos humanos arqueológicos del sitio El Diquecito
(costa sur, laguna Mar Chiquita, provincia de Córdoba). Revista Argentina de
Antropología Biológica. 19(1), 1-12.
Deborah A. Bolnick; Jennifer A. Raff; Lauren C. Springs; Austin W. Reynolds; Aida T.
245

Miró-Herrans. (2016). Native American Genomics and Population Histories.


Annual Review of Anthropology. Vol. 45, 319-340.
Bastien Llamas; Lars Fehren-Schmitz; Guido Valderde; Julien Soubrier; Swapan
Mallik; et.al. (2016). Ancient Mitochondrial Provides High-Resolution Time
Scale of the Peopling of the Americas. Science Magazine. 2, e:1501385, pp.
10.
Alfonso Ramírez Galicia. (2016). Los estudios de la prehistoria de América:
poblamiento del continente, del Pleistoceno al Holoceno. Signos Históricos.
Vol. XVIII, Núm. 36, -43.
Luis A. Borrero. (2015). Con lo mínimo: los debates sobre el poblamiento de América
del Sur. Intersecciones en Antropología.16(1), 5-38.
Diana Leonis Mazzanti, Gustavo Adolfo Martínez & Carlos Adrián Quintana. (2015).
Asentamientos del Holoceno medio en Tandilia Oriental. Aportes para el
conocimiento de la dinámica poblacional de la región pampeana, Argentina.
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. XL (1), 209-231.
María Cristina Bayón; Gustavo G. Politis. (2014). The Inter-Tidal Zone Site of La Olla:
Early–Middle Holocene Human Adaptation on the Pampean Coast of
Argentina. In A. M. Evans, et.al. (editors). Prehistoric Archaeology on the
Continental Shelf, 115-130. New York: Springer.
Alf Hornborg. (2014). Political Economy, Ethnogenesis, and Language Dispersals in
the Pre-Hispanic Andes: A World-System Perspective. American
Anthropologist. 116(4), 810-823.
Lars Schmitz; Wolfgang Haak; Bertil Mächtle; Florian Masch; Bastien Llamas; et.al.
(2014). Climate Change Underlies Global Demographic Genetic, and Cultural
Transitions in Pre- Columbian southern Peru. Proceedings of the National
Academy of Sciences of the United States of America. July 1, 2014. Vol. 111,
No. 26, 9443-9448.
G. Cassiodoro; D. Rindel; R. Goñi; A. Tessone; S. García Guraieb; et.al. (2013).
Arqueología del Holoceno medio y Tardío en Patagonia meridional:
poblamiento humano y fluctuaciones climáticas. Diálogo Andino, Revista de
Historia, Geografía y Culturas Andinas. Núm. 41, 5-23.
Neil Duncan; Marianne Cardale Schrimpff; Ana María Groot; Pedro Botero;
Alejandro Betancourt; Juan Carlos Berrio. (2013). Human Occupation and the
Environment During the Holocene in the River Cauca Valley, Colombia. The
246

Evidence from Paleobotany and from Soil Studies. Diálogo Andino, Revista de
Historia, Geografía y Culturas Andinas. Núm. 41, 159-170.
Hermann Gorbahn. (2013). The Middle Archaic Site of Pernil Alto, Southern Peru:
Beginnings of Horticulture and Sedentariness in Mid-Holocene Conditions.
Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y Culturas Andinas. Núm. 41,
61-82.
Julio Kulemeyer; Liliana Lupo; M. Carolina Madozzo Jaén; Alicia Cruz; Patricia
Cuenya; et.al. (2013). Desarrollo del paisaje Holoceno en la Cuenca de El
Bolsón: gente y ambiente en procesos de cambio y estabilidad. Diálogo
Andino, Revista de Historia, Geografía y Culturas Andinas. Núm. 41, 25-44.
Marcus Reindel; Johny Isla. (2013). Cambio climático y patrones de asentamiento en
la vertiente occidental de Los Andes del Sur del Perú. Diálogo Andino: Revista
de Historia, Geografía y Culturas Andinas. Núm. 41, 83-99.
Mario A. Rivera; Justin P. Dodd. (2013). Domesticando el desierto. Medio ambiente y
ocupaciones humanas en Ramaditas, Desierto de Atacama. Diálogo Andino,
Revista de Historia, Geografía y Culturas Andinas. Núm. 41, 45-60.
John E. Staller. (2013). Ancient El Niño Events, Hyman Adaptations, and Ecological
Transformations: Early Formative Period (2400-1450 B.C.) Occupations in
Southern Coastal Ecuador. Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y
Cultura Andina. Núm. 41, 101-132.
Miguel Eduardo Delgado Burbano. (2012). Diversificación morfológica y
poblamiento temprano del noroccidente de Suramérica: un estudio de la
variación craneofacial. Revista Colombiana de Antropología. Vol. 48, Núm. 1,
2012,189-232.
Diego Reya, Cristina Arecesa, Mercedes Enríquez-de-Salamanca, Carlos Parga-
Lozanoa, Sedeka Abd-El-Fatahb, Mercedes Fernández & Antonio Arnaiz-Villena
(2012). Los primeros pobladores de América y sus relaciones con poblaciones
del Océano Pacífico según los genes HLA. Inmunología. Vol. 22, 1-9.
S. Iván Pérez. (2011). Poblamiento humano, diferenciación ecológica y
diversificación fenotípica en América. RUNA. Vol. XXXII, Núm. 1, 83-104.
Dolores R. Piperno. (2011). The Origins of Plant Cultivation and Domestication in the
247

New World Tropics: Patterns, Process, and New Developments. Current


Anthropology. Vol. 52, S4, THE ORIGINS OF AGRICULTURE: NEW DATA, NEW IDEAS.
S.453-470.
Bonnie L. Pitblado. (2011). A Tale of Two Migrations: Reconciling Recent Biological
and Archaeological Evidence for the Pleistocene Peopling of the Americas.
Journal of Archaeological Research. 19(4), 327-375.
Andrés A. Fernández Gómez. (2010). Los primeros humanos en América. Estrat Crític.
1(5), 379-387.
Lars Fehren-Schmitz. (2010). Dinámica poblacional y desarrollo cultural
prehispánicos en la costa sur del Perú: lo que revelan los análisis de ADN
antiguo. Boletín de Arqueología PUCP. Núm. 14, 329-353.
Nancy Sáenz Ruales. (2010). Origen y dinámica del poblamiento autóctono del
Ecuador: diversidad genética de poblaciones de los Andes y de la Amazonía.
Bulletin de l'Institut français d'études andines. 39(1), 189-194.
Héctor M. Pucciarelli. (2009). Explicando el paleoamericano y su probable extinción,
a través de inferencias comparativas y experimentales. RUNA, Archivos para
las Ciencias del Hombre. Vol. XXX, Núm. 1, 9-27.
Tom D. Dillehay; C. Ramírez; M. Pino; M. B. Collins; J. Rossen; J. D. Pino-Navarro.
(2008). Monte Verde: Seaweed, Food, Medicine, and the Peopling of South
America. Science. New Series, (May 9, 2008), Vol. 320, No. 5877, 784-786.
Cecil M. Lewis, JR; Beatriz Lizárraga; Raúl Y. Tito; Paul W. López; Gian Carlo
Iannacone; et.al. (2007). Mitochondrial DNA and the Peopling of South
America. Human Biology. 79(2), 159-178.
Luis F. Bate; Alejandro Terrazas. (2006). Apuntes sobre las investigaciones
prehistóricas en México y América. Boletín Antropológico. Vol. 24, Núm. 67,
167-219.
Héctor Augusto Maldonado Delgado (2006). Caminando por los ríos. Ocuparon el
territorio, poblamiento prehispánico. Aldea Mundo. Vol. 11, Núm. 20, 65-72.
Luis Abel Orquera; Ernesto Luis Piana. (2006). El poblamiento inicial del área litoral
sudamericana sudoccidental. Magallania. 34(2), 21-35.
Walter A. Neves; Mark Hubbe (2005). Cranial morphology of early Americans
248

from Lagoa Santa, Brazil: Implications for the settlement of the New World.
Proceedings from National Academy of Sciences of the United States. 102(51),
18309-18314.
Gladys Gordones Rojas; Lino Meneses Pacheco (2004). El poblamiento prehispánico
de la cordillera andina de Mérida, Venezuela. Boletín Antropológico. Vol. 22,
Núm. 60 (enero-abril), 37-71.
Héctor M. Pucciarelli (2004). Migraciones y variación craneofacial humana en
América. Complutum. Vol. 15: 225-247.
Dalia Castillo. (1999). Origen y la antigüedad del poblamiento de América. Cultura y
Poder, Cuadernos de Antropología. Núm. 10. 47-57.
André Prous (1999). El poblamiento de América. Un debate sin fin. Ciencia Hoje. Vol.
25, Núm. 149.
Sandro L. Bonatto; Francisco M. Salzano (1997). A Single and Early Migration for
the Peopling of the Americas Supported by Mitochondrial DNA Sequence Data.
Proceedings from National Academy of Sciences of the United States. 94(5),
1866-1871.
David J. Meltzer; Donald K. Grayson; Gerardo Ardila; Alex W. Barker; Dena F.
Dincauze; C. Vance Haynes; Francisco Mena; Lautaro Nunez; Dennis J.
Stanford. (1997). On the Pleistocene Antiquity of Monte Verde, Southern
Chile. American Antiquity. 62(4), 659-663.
David J. Meltzer. (1995). Clocking the First Americans. Annual Review of
Anthropology. Vol. 24. 21-45.

IV – CULTURAS ARCAICAS Y FORMATIVAS: CHIVATEROS; CARAL; VALDIVIA; CHAVÍN


(A) CULTURAS CHIVATEROS
José Antonio del Busto Duthyrburu. (2011). Perú preincaico. En Colección de obras
escogidas de José Antonio del Busto. Lima: Editorial El Comercio, pp. 40.
Peter Kaulicke. (2010). El Perú antiguo I; los Periodos Arcaicos y Formativos. En
Colección Historia del Perú. TOMO I. Lima: Editorial El Comercio.
249

Peter Kaulicke. (1994). Los orígenes de la civilización andina. En Historia general del
Perú. TOMO I. Lima: BRASA.
Federico Kauffmann Doig. (2002). Historia y arte del Perú antiguo. TOMO I. Lima:
Ediciones PEISA.
Antonio Cardich. (1982). Origen del hombre y de la cultura andina. En Historia del
Perú. TOMO I. Lima: Editorial Juan Mejía Baca.
(B) Cultura CARAL-SUPE
Ruth Shady Solís; Jonathan Haas; Winifred Creamer. (2001). Dating Caral: A
Preceramic Site in the Supe Valley of the Central Coast of Peru. Science. Vol.
292, No. 5517, 723-726.
Ruth Shady Solís. (2000). Sustento socioeconómico del Estado prístino de Supe-Perú:
las evidencias de Caral-Supe. Arqueología y Sociedad. Núm. 13, 49-66.
Ruth Shady Solís. (1997). La ciudad sagrada de Caral-Supe en los albores de la
civilización en el Perú. Lima: UNMSM-Fondo Editorial.
Ruth Shady Solís. (1982). La cultura Nievería y la interacción social en el mundo andino
en la época de Huari. Arqueología. Núm. 19.
Ruth Shady Solís. (1981). Intensificación de contactos entre las sociedades andinas
como preludio al movimiento huari del Horizonte Medio. Boletín Museo
Nacional de Antropología y Arqueología. Núm. 7

Leonora Arriagada Peters. (2019). Avatares de la forma espacio-tiempo Pacha.


Avatares de la forma. Tópicos de Seminario #42. 165-204.
Shelia Pozorski; Thomas Pozorski. (2018). Early Complex Society on the North and
Central Peruvian Coast: New Archaeological Discoveries and New Insights.
Journal of Archaeological Research. 26(4), 353-386.
Shelia Pozorski; Thomas Pozorski. (2011). The Square-Room Unite as an Emblem of
Power and Authority within the Initial Period Sechín Alto Polity, Casma Valley,
Perú. Latin American Antiquity. 22(4), 427-451.
Hermann Gorbahn. (2013). The Middle Archaic Siter of Pernil Alto, Southerns Peru:
The Beginnings of Horticulture and Sedentariness in Mid-Holocene Conditions.
Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina. Núm. 41, 61-
82.
250

Rafael Vega Centeno; Sara Lafosse. (2008). Estrategias de excavación y datación de


arquitectura pública temprana. El caso de Cerro Lampay. Boletín del Instituto
Francés de Estudios Andinos. 37(3), 417-440.
Jonathan Haas; Winifred Creamer. (2006). Crucible of Andean Civilization: The
Peruvian Coast from 3000 to 1800 BC. Current Anthropology. 47(5), 745-775.
Luis Guillermo Lumbreras. (2006). Un Formativo sin cerámica y cerámica
preformativa. Estudios Atacameños. Núm. 32,11-34.
Roger Atwood. (2005). A Monumental Feud. Archaeology. 58(4), 18-25.
Javier Ramírez Beltrán. (s.f.). Civilización Caral (Supe), Lima, Perú. Su historia y
difusión. Buenos Aires: Universidad Nacional del Sur (Ingeniería).
https://www.scribd.com/document/420538747/caral#

(C) Cultura CHAVÍN


Richard L. Burger. (2019). Understanding the Socioeconomic Trajectory of Chavín de
Huántar. Latin American Antiquity. 30(2), 373-392.
Richard L. Burger. (2011). What kind of hallucinogenic snuff was used at Chavín de
Huántar? An iconographic identification. Ñawpa Pacha: Journal of Andean
Archaeology. 31(2), 123-140.
Richard L. Burger; Ramiro Matos Mendieta. (2002). Atalla: A Center on the Periphery
of the Chavín Horizon. Latin American Antiquity. 13(2),153-177.
Richard L. Burger; Nikolaas J. Van Der Merwe. (1990). Maize and the Origin of
Highland Chavín Civilization: An Isotopic Perspective. American
Anthropologist. 92(1), 85-95.
Daniel A. Contreras. (2017). (Re)constructing the Sacred: Landscape Geoarchaeology
at Chavín de Huántar, Perú. Archaeological Anthropological Sciences. Vol. 9,
1045-1057.
Daniel A. Contreras. (2010). A Mito-Style Structure at Chavín de Huántar: Dating
Implications. Latin American Antiquity. 21(1), 3-21.
Daniel A. Contreras. (2009). Reconstructing Landscape at Chavín de Huáscar, Perú: A
GIS-based Approach. Journal of Archaeological Science. Vol. 36, 1006-1017.
Silvana A. Rosenfeld; Matthew P. Sayre. (2016). Llamas on the Land: Production and
Consumption of Meat at Chavín de Huántar, Peru. Latin American Antiquity.
27(4), 497-511.
251

Silvia Rodriguez Kembel; Herbert Haas. (2015). Radiocarbon Dates from the
Monumental Architecture at Chavín de Huántar, Perú. Journal of
Archaeological Method and Theory. 22(2), 345-427.
Michael P. Kim; Bryce Cronkite-Ratcliff. (2014). Chavin de Huantar Potsherd
Impression Analysis. Stanford University.
Christian Mesía Montenegro. (2014). Festine y poder en Chavín de Huántar durante
el Periodo Formativo tardío en Los Andes centrales. Chungara, Revista de
Antropología Chilena. 46(3), 313-343.
Mary Weismantel. (2014/2015). Encounters with dragons: The stones of Chavín.
Anthropology and Aesthetics. No. 65/66, 37-54.
John Rick; John Hurd; Julio Vargas Neumann. (2012). Chavín de Huántar; A Past
Challenge to Nature, a Current Challenge to Archaeological Conservation.
Paper presented Terra Conference 2012 Lima Perú (XITH INTERNATIONAL
CONFERENCE ON THE STUDY AND CONSERVATION OF EARTHEN ARCHITECTURE
HERITAGE. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú).
Henry Tantaleán. (2011). Chavín de Huántar y la definición arqueológica de un Estado
teocrático andino. Arqueología y Sociedad. Núm. 23, 47-92.
William J. Conklin; Jefrrey Quilter. (2008). Chavín: Art, Architecture, and Culture. Los
Angeles: Cotsen Institute of Archaeology; University of California Los Angeles
(UCLA).
Christian Mesía Montenegro. (2008). Chavín de Huántar: una breve historia (1548-
2008). En Museo Nacional de Chavín, Lima, 31-49.
Isabelle C. Druc. (2004). Ceramic Diversity in Chavín De Huántar, Peru. Latin
American Antiquity. 15(3), 344-363.
Alfonso Klauer. (2000). El Imperio Chavín. En El mundo pre-Inka: los abismos del
cóndor. TOMO I. Lima: Alfonso Klauer. ISBN#: 9972-817-03-2, 111-143.
George R. Miller; Richard L. Burger. (2000). Ch'arki at Chavín: Ethnographic Models
and Archaeological Data. American Antiquity. 65(3), 573-576.
Rafael Vega Centeno; Sara Lafosse. (2000). Imagen y simbolismo en la arquitectura
de Cerro Blanco, costa nor-central peruana. Boletín del Instituto Francés de
Estudios Andinos. 29(2), 139-159.
Gary Urton. (1996). The Body of Meaning in Chavin Art. Anthropology and
252

Aesthetics. No. 29/30, The Pre- Columbian Art, 237-255.


S. J. Doyon-Bernard. (1990). From Twining to Triple Cloth: Experimentation and
Innovation in Ancient Peruvian Weaving (ca. 5000-400 B.C.). American
Antiquity. 55(1), 68-87.
(D) Cultura VALDIVIA y la Arqueología en ECUADOR
Victoria Domínguez. (2021). Arqueología histórica de Quito: el caso del Convento de
Santo Domingo. Revista Antropologías del Sur. Año 8, Núm. 16, 69-98.
Catherine Lara. (2020). Enfoque tecnológico, cerámica y supervivencia de prácticas
precolombinas: el ejemplo cañari (Ecuador), Boletín del Instituto Francés de
Estudios Andinos. 49(1), 108-127.
Manuel Arroyo-Kalin; Santiago Rivas Panduro. (2019). La arqueología del Río Napo:
noticias recientes y desafíos futuros. Revista del Museo de La Plata. 4(2), 331-
352.
Mary Beatriz Jadán Veriñez. (2017). Producción y uso de la cerámica de Valdivia, FASE
VIII (Complejo Piquigua). Chakiñan: Revista de Ciencias Sociales y
Humanidades. Núm. 2, 61-72.
María Dolores Guerrero Perales. (2016). Dar y mantener vida a las representaciones
figurativas femeninas de Valdivia: un análisis crítico. Revista de Estudios de las
Mujeres. Vol. IV, 116-129.
Jorge G. Marcos; Silvia G. Álvarez. (2016). Campos de camellones y jagüeyes en
Ecuador: una visión integral desde la arqueología al presente socioambiental.
Intersecciones en Antropología. 17(1), 19-34.
Gonzalo Barroso Peña. (2014). La cultura Valdivia o el surgimiento de la cerámica en
América. Historia Digital. Volumen XIV, Núm. 13, 6-22.
Helen Parra Paredes. (2012). La prehistoria del Ecuador: Desde los trabajos
arqueológicos de Julio Viteri Gamboa. Revista Ciencia Unemi. Vol. 5, Núm. 8,
73-77.
Fernando García S. (2011). La construcción del pensamiento antropológico
ecuatoriano: derroteros y perspectivas. Alteridades. Núm. 21, 61-68.
Karen E. Stothert; Amelia Sánchez Mosquera. (2011). Culturas del Pleistoceno final y
el Holoceno temprano en el Ecuador. Boletín de Arqueología PUCP. Núm. 15,
81-119.
253

María Fernanda Ugalde. (2011). Hacia la desmitificación del Oriente. Arqueología en


la cuenca amazónica ecuatoriana. INDIANA. Núm. 28, 59-78.
Sonia Zarrillo; Deborah M. Pearsall; J. Scott Raymond; Mary Ann Tisdale;
Dugane J. Quon. (2011). Directly dated starch residues document early
formative maize (Zea mays L.) in tropical Ecuador. PNAS. Vol. 105, No. 13,
5007-5011.
Yann Graber. (2010). Entre mar y tierra: desarrollo dual de las poblaciones
prehispánicas del Manabí meridional, Ecuador. Boletín del Instituto Francés de
Estudios Andinos. 39(3), 603-621.
Olsen Bruhns, Karen. (2010). Patrones de asentamiento, rutas de comunicación y
mercancías de intercambio a larga distancia en el Formativo Tardío del Austro
Ecuatoriano. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. Vol. 39, Núm.
3, 683-696.
Tamara Bray. (2008). Ecuador’s Precolumbian Past. In Carlos de la Torre; Steve
Striffler. (compiladores), The Ecuador Reader: History, Culture, Politics.
Durham: Duke University Press, 15-26.
Henning Bischof; Julio Viteri Gamboa. (2006). Entre Vegas y Valdivia: la fase San
Pedro en el suroeste del Ecuador. Boletín del Instituto Francés de Estudios
Andinos. 35(3), 361-376.
John Edward Staller. (2001). Reassessing the Developmental and Chronological
Relationships of the Formative of Coastal Ecuador. Journal of World Prehistory.
15(2), 193- 256.
Frederick A. Schwarz; J. Scott Raymond. (1996). Formative Settlement Patterns in the
Valdivia Valley, SW Coastal Ecuador. Journal of Field Archaeology. 23(2), 205-
224.
Jonathan E. Damp. (1984). Architecture of the Early Valdivia Village. American
Antiquity. 49(3), 573-585.
Jonathan E. Damp. (1984). Environmental Variation, Agriculture, and Settlement
Processes in Coastal Ecuador (3300-1500 B.C.). Current Anthropology. 25(1),
106-111.
Betsy Dupuis Hill. (1972-1974). A New Chronology of the Valdivia Ceramic Complex
from the Coastal Zone of Guayas Province, Ecuador. Ñawpa Pacha: Journal of
Andean Archaeology. No. 10/12, 1-32.
254

Clifford Evans; Betty J. Meggers. (1958). Valdivia; An early Formative Culture of


Ecuador. Archaeology. 11(3), 175-182.

V – CULTURAS EN EL HORIZONTE INTERMEDIO: MOCHICAS, NAZCA, TIWANAKU

(A) Cultura MOCHICA; MOCHES


Rita Eloranta. (2020). La posesión nominal en la lengua mochica. Indiana. 37(1), 101-
128.
Américo Herrera Calderón; Michaela Ziemendorff; Stefan Ziemendorff. (2019).
Grabaciones del extinto idioma mochica. Indiana. 36(1), 77-108.
Edward Swenson; Jorge Chiguala. (2018). Relaciones entre espacio ritual y
doméstico en sitios Moche del valle Jequetepeque, Perú́. Boletín del Instituto
Francés de Estudios Andinos. 47(2), 195-216.
Feren Castillo Luján; Santiago Uceda Castillo; Ramiro Javier March. (2015). El uso del
fuego en el complejo arqueológico de las huacas del Sol y de la Luna, Perú́. Un
primer ensayo de tipología de las áreas de combustión. Boletín del Instituto
Francés de Estudios Andinos. 44(1), 53-89.
Henry Luis Gayoso Rullier. (2014). ¿Por qué AIAPAEC y CHICOPAEC no son nombres
de dioses? Chungara, Revista de Antropología Chilena. 46(3), 345-354.
Luis Jaime Castillo Butters; Christopher B. Donnan. (2013). Los mochicas del Norte y
los Mochicas del Sur. En K. Makowski; et.al. (compiladores), Vicús. Lima:
Colección de Arte y Tesoros del Perú, Banco de Crédito del Perú, 141-181.
http://sanjosedemoro.pucp.edu.pe/descargas/articulos/LosNorteMochicasSur.pdf
255

Nicolás Goepfert; Elise Dufour; Belkys Gutiérrez; Claude Chauchat. (2013).


Origen geográfico de camélidos en el periodo mochica (100-800 AD) y
análisis isotópico secuencial del esmalte dentario: enfoque metodológico y
aportes preliminares. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 42(1),
25-48.
Daniel Castillo Benites; María Susana Huaylla. (2012). Arte rupestre y chamanismo
en un sitio con pintura formativa en el Valle de Chicama, La Libertad, Perú.
Pueblo Continente. 23(1), 72-75.
María Lluïsa Sánchez David (2012). Roles chamánicos en la sociedad moche en base
al estudio de unas cerámicas del Museo de Arqueología, Antropología e Historia
de Lima, Perú. Pueblo Continente. 23(1), 27-33.
Sarahh Scher. (2012). Markers of Masculinity: Phallic Representation in Moche Art.
Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 41(2), 169-196.
Adolfo Chaparro Amaya. (2011). Teo-iconología del poder sacrificial entre los
mochica. Aisthesis. Núm. 50, 72-91.
Steven A. Wernke, Steven A. (2011). Asentamiento, agricultura y pastoralismo
durante el periodo formativo en el Valle del Colca, Perú. Chungara, Revista de
Antropología Chilena. 43(2), 203-220.
Carole Fraresso. (2010). Estudio arqueometalúrgico de un taller de transformación
de cobre y de aleaciones tumbaga en el sitio de huacas de Moche. Boletín del
Instituto Francés de Estudios Andinos. 39(2), 351-387.
Jeffrey Quilter. (2010). Moche: Archaeology, Ethnicity, Identity. Boletín del Instituto
Francés de Estudios Andinos. 39(2), 225-241.
Agnes Rohfritsch. (2010). Contribución arqueometría al estudio de las técnicas y de
la organización de la producción de cerámica ritual en la sociedad Mochica
(150-850 d.C., costa norte del Perú́). Boletín del Instituto Francés de Estudios
Andinos. 39(2), 389-412.
Israel Tinoco Cano (2010). Hacia un nuevo paradigma de Moche: interpretaciones
acerca de la relación entre las tradiciones culturales Moche y Gallinazo. Anales
del Museo de América. Vol. 18, 99-123.
Santiago Uceda Castillo. (2010). Los contextos urbanos de producción artesanal en el
complejo arqueológico de las huacas del Sol y de la Luna. Boletín del Instituto
Francés de Estudios Andinos. 39(2), 243-297.
256

Santiago Uceda Castillo; Carlos E. Rengifo Chunga. (2006). La especialización del


trabajo: teoría y Arqueología. El caso de los orfebres Mochicas. Boletín del
Instituto Francés de Estudios Andinos. 35(2), 149-186.
Véronique Wright. (2010). Pigmentos y tecnología artística mochicas: una nueva
aproximación en la comprensión de la organización social. Boletín del Instituto
Francés de Estudios Andinos. 39(2), 299-330.
Helene Bernier. (2009). La producción especializada de la cerámica doméstica y
ritual mochica. Estudios Atacameños. Núm. 37, 157-178.
Marco Rosas Rintel. (2007). Nuevas perspectivas acerca del colapso Moche en el Bajo
Jequetepeque. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 36(2), 221-
240.
Claude Chapdelaine; Víctor Pimentel. (2003). Un tejido único Moche III del sitio
Castillo de Santa: una escena de cosecha de yuca. Boletín del Instituto de
Estudios Andinos. 32(1), 23-50.
Claude Chapdelain; Víctor Pimentel Spissu (2002). La presencia Moche en el valle
del Santa, Costa Norte del Perú. INFORME DEL PROYECTO ARQUEOLÓGICO PSUM
(Proyecto Santa de la Universidad de Montreal). Mayo, Junio, Julio y Agosto
2001. Montreal: Université de Montréal-Département d’ Anthropologie.
Claude Chauchat; Jean Guffroy. (2003). Sepulturas intrusivas Salinar y Chimú́ en la
Huaca Herederos Chica, Valle de Moche, Perú́. Boletín del Instituto Francés de
Estudios Andinos. 32(2), 293-315.
Régulo Franco Jordán; César Gálvez Mora; Segundo Vásquez Sánchez. (2001).
Graffiti mochicas en la Huaca Cao Viejo, Complejo el Brujo. Boletín del
Instituto Francés de Estudios Andinos. 30(2), 359-395.
John W. Verano. (2000). Paleontological Analysis of Sacrificial Victims at the Pyramid
of the Moon, Moche River Valley, Northen Peru. Chungara, Revista de
Antropología Chilena. 32(1), 61-70.

(B) Cultura NAZCA


257

María Alba Bovisio; María Paula Costas. (2022). Imágenes y prácticas en torno a las
cabezas trofeo. Contribución al estudio de la colección de cerámica Nazca del
Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti. Boletín del Museo Chileno de Arte
Precolombino. 27(2), 129-148.
Francisco Garrido; Carolina Valenzuela. (2022). Antigüedades prehispánicas
peruanas en la creación de una “prehistoria” chilena: el caso de la Colección
Sáenz. História, Ciências, Saúde-Manguinhos. 29(3), 769-788.
Aldo Fernando Bolaños Baldassari. (2021). Paisajes con monumentos arqueológicos:
el caso de las Líneas y Geoglifos de Nazca y Palpa. La Vida y la Historia. 8(2), 3-
19.
Cristina A. Conlee. (2021). The Impact of Coastal–Highland Interactions and
Population Movements on the Development and Collapse of Complex
Societies in Nasca, Peru (AD 500–1450). Latin American Antiquity. 32(2), 405-
421.
Raúl Quincho Apumayta. (2017). Willka Marka. Aproximación a su proceso histórico
de la provincia de Angaraes, Huancavelica. Horizonte de la Ciencia. Vol. 7,
Núm. 13, 29-48.
Carlos F. Garaycochea. (2016). La articulación económica prehispánica del Perú sur
andino. Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y Culturas Andinas.
Núm. 49, 197- 207.
Kelita Pérez; Abel Fernández; Henry Tantaleán; Charles Stanish. (2015). El estilo
cerámico Carmen y su presencia en el valle medio de Chincha, costa sur del
Perú́. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 44(2), 181-204.
Luis Álvarez Miranda. (2014). Etnopercepción andina: valles dulces y valles salados
en la vertiente occidental de Los Andes. Diálogo Andino, Revista de Historia,
Geografía y Culturas Andinas. Núm. 44, 5-14.
Juan Carlos De La Torre Z. (2013). Hallazgo de una cabeza cercenada (“cabeza
trofeo”) en el valle de Nasca (Perú́): detrás del ritual y la víctima. Estudios
Atacameños. Núm. 46, 61-82.
Markus Reindel; Johny Isla. (2013). Cambio climático y patrones de asentamiento en
la vertiente occidental de Los Andes del sur del Perú. Diálogo Andino, Revista
de Historia, Geografía y Cultura Andina. Núm. 41, 83-99.
Corina M. Kellner; Margaret J. Schoeninger. (2012). Dietary Correlates to the
258

Development of Nasca Social Complexity (A.D. 1-750). Latin American


Antiquity. 23(4), 490-508.
Lars Fehren Schmitz. (2010). Dinámica poblacional y desarrollo cultural prehispánicos
en la costa sur del Perú: lo que revelan los análisis de ADN antiguo. Boletín de
Arqueología PUCP. Núm. 14, 329-353.
Pedro V. Castro Martínez; Juan Carlos De La Torre; Trinidad Escoriza Mateu; María
Concepción Godoy; et.al. (2009). Trabajo, producción y cerámica. Sociología
de la alfarería Paracas: Ocucaje y Tajo (Costa Sur de Perú́). Estudios
Atacameños. Núm. 37, 139-155.
Mauricio Gálvez Larach. (2009). Montes submarinos de Nazca, Salas y Gómez: una
revisión para el manejo y conservación. Latin American Journal of Aquatic
Research. 37(3), 479-500.
Alcides López Milla; Julio Santiago Contreras. (2009). Estudio fractográfico y
microcristalino de la pasta de la cerámica Nasca. Revista de la Sociedad
Química del Perú. 74(1), 20-29.
Silvia Limón Olvera. (2006). Entidades sagradas y agua en la antigua religión andina.
Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos. Núm. 43, 85-111.
Hernando Tavera; Renzo Vilca; Gloria Marín. (2006). Inferences on the Geometry of
the Nazca Plate in Northwestern Perú Based on Data Collected by a Local
Seismograph Network. Earth Sciences Research Journal. 10(1), 15-24.
Lidio M. Valdez. (2006). Los vecinos de Nazca: entierros de la tradición Huarato del
Valle de Acarí, Perú. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 35(1),
1-20.
Jaroslav Klokoeník; Frantisek Vítek; Zuzana KlokoenÍkova; Aurelio Rodríguez R.
(2002). Los geoglifos de Nazca, Perú. BIRA. Núm. 29, 13-29.
Sloan R. Williams, Kathleen Forgey and Elizabeth Klarich. (2001). An Osteological
Study of Nasca Trophy Heads Collected by A. L. Kroeber During the Marshall
Field Expeditions to Peru. Fieldiana. Anthropology. No. 33, Field Museum. pp.
i-iii, v-vi, 1-132
Persis B. Clarkson; Ronald I. Dorn. (1995). New Chronometric Dates for the Puquios
of Nasca, Peru. Latin American Antiquity. 6(1), 56-69.
Katharina J. Schreiber; Josué Lancho Rojas. (1995). The Puquios of Nasca. Latin
American Antiquity. 6(3), 229-254.
259

Helaine Silverman. (1994). Paracas in Nazca: New Data on the Early Horizon
Occupation of the Rio Grande de Nazca Drainage, Peru. Latin American
Antiquity. 5(4), 359-382.
Anthony F. Aveni. (1986). The Nazca Lines: Patterns in the Desert. Archaeology.
39(4), 32-39.
Richard F. Townsend. (1985). Deciphering the Nazca World: Ceramic Images from
Ancient Peru. Art Institute of Chicago Museum Studies. 11(2), 116-139.
Dwight T. Wallace. (1960). Early Paracas Textile Techniques. American Antiquity.
26(2), 279-281.
William Duncan Strong. (1957). Paracas, Nazca, and Tiahuanacoid Cultural
Relationships in South Coastal Peru. Memoirs of the Society for American
Archaeology. No. 13, 1-48.

(C) Cultura TIWANAKU


María Bernarda Marconetto; Juan Villanueva Criales. (2019). El fin de los reinos:
diálogos entre Tiwanaku y La Aguada. Antípoda. Revista de Antropología y
Arqueología. Núm. 37, pp. 23.
Sarah I. Baitzel. (2018). Cultural Encounter in the Mortuary Landscape of a Tiwanaku
Colony, Moquegua, Peru (AD 650-1100). Latin American Antiquity. 29(3), 421-
438.
Marc-Antoine Vella; Sofía Sejas; Karen Lucero Mamani; Luis Alejandro Rodríguez;
Ramiro Bello Gómez; Claudia Rivera Casanovas; et.al. (2018). La misión
franco-boliviana “Paleoambiente y Arqueología del río Guaquira-Tiwanaku
(Bolivia)”: un estudio multidisciplinario de las interacciones entre las
sociedades antiguas y el medioambiente. Boletín del Instituto Francés de
Estudios Andinos. 47(2), 169-193.
Juan Villanueva Criales. (2017). Lo boliviano y lo indígena en la construcción
arqueológica del post-Tiwanaku altiplánico. Narrativas no inocentes y
alternativas futuras. Surandino Monográfico. Núm. 2, 1-20.
260

Carlos F. Garaycochea. (2016). La articulación económica prehispánica del Perú sur


andino. Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y Culturas Andinas.
Núm. 49, 197- 207.
Estela Cristina Salles; Héctor Omar Noejovich. (2016). El Reino Lupaqa: Articulación
entre tierras altas y bajas. Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y
Culturas Andinas. Núm. 49, 73- 79.
Paul S. Goldstein. (2015). Multiethnicity, Pluralism, and Migration in the South-Central
Andes: An Alternate Path to State Expansion. Proceedings of the National
Academy of Sciences of the United States of America. Vol. 112, No. 30, 9202-
9209.
Luis Álvarez Miranda. (2014). Etnopercepción andina: valles dulces y valles salados
en la vertiente occidental de Los Andes. Diálogo Andino, Revista de Historia,
Geografía y Culturas Andinas. Núm. 44, 5-14.
Scott C. Smith; John W. Janusek. (2014). Political Mosaics and Networks: Tiwanaku
Expansion into the Upper Desaguadero Valley, Bolivia. World Archaeology.
46(5), DEBATES IN WORLD ARCHAEOLOGY, 681-704.
Juan Villanueva Criales; Antii Korpisaari. (2013). La cerámica Tiwanaku de la isla
Pariti como recipiente: performances y narrativas. Estudios Atacameños. Núm.
46, 83-108.
Antti Korpisaari; Jédu Sagárnaga; Juan Villanueva Criales; Tania Patiño. (2012). Los
depósitos de ofrendas tiwanakotas de la Isla de Pariti, Lago Titicaca, Bolivia.
Chungara, Revista de Antropología Chilena. 44(2), 247-267.
William H. Isbell; Antti Korpisaari. (2012). Burial in the Wari and Tiwanaku Heartlands:
Similarities, Differences, and Meanings. Diálogo Andino, Revista de Historia,
Geografía y Culturas Andinas. Núm. 39, 91-122.

Kelly J. Knudson. (2008). Tiwanaku Influence in the South-Central Andes: Strontium


Isotope Analysis and Middle Horizon Migration. Latin American Antiquity.
19(1), 3-23.
Christina Torres-Rouff. (2008). The Influence of Tiwanaku on Life in the Chilean
Atacama: Mortuary and Bodily Perspectives. American Anthropologist. 110(3),
325-337.
Carmen Beatriz Loza. (2007). El atado de remedios de un religioso/médico del
261

periodo Tiwanaku: miradas cruzadas y conexiones actuales. Boletín del


Instituto Francés de Estudios Andinos. 36(3), 317-342.
John Wayne Janusek. (2006). The Changing 'nature' of Tiwanaku Religion and the
Rise of an Andean State. World Archaeology. 38(3), Archaeology at Altitude.
469-492.
John Wayne Janusek. (2004). Tiwanaku and Its Precursors: Recent Research and
Emerging Perspectives. Journal of Archaeological Research.12(2), 121-183.
Alexei Vranich. (2006). The Construction and Reconstruction of Ritual Space at
Tiwanaku, Bolivia (A.D. 500- 1000). Journal of Field Archaeology. 31(2), 121-
136.
Szymon Augustyniak. (2004). Dating the Tiwanaku State. Chungara, Revista de
Antropología Chilena. 36(1), 19-35.
Mauricio Uribe Rodríguez; Carolina Agüero Piwonka. (2004). Iconografía, alfarería y
textilería Tiwanaku: elementos para una revisión del Periodo Medio en el Norte
Grande de Chile. Chungara, Revista de Antropología Chilena. 36(2), 1055-
1068.
Francisco Rothhammer; Mauricio Moraga; Mario Rivera; Calogero M. Santoro
Vargas; Vivien G. Standen; Federico García; Pilar Carvallo. (2003). Análisis de
ADNmt de restos esqueletales del sitio arqueológico de Tiwanaku y su relación
con el origen de sus construcciones. Chungara, Revista de Antropología
Chilena. 35(2), 269-274.
Álvaro Higueras. (2001). El Periodo Intermedio (Horizonte Intermedio) en los valles
de Cochabamba: una perspectiva del análisis de asentamientos humanos y
uso de tierras. Boletín de Arqueología PUCP. Núm. 5, 625-646.
Marc Bermann. (1997). Domestic Life and Vertical Integration in the Tiwanaku
Heartland. Latin American Antiquity. 8(2), 93-112.
Timothy L. McAndrews; Juan Albarracin-Jordan; Marc Bermann. (1997). Regional
Settlement Patterns in the Tiwanaku Valley of Bolivia. Journal of Field
Archaeology. 24(1), 67-83.
Cora Moragas. (1978), Comentarios bibliográficos: Expansión Tiwanaku y patrones
económicos del Altiplano de David L. Browman. Estudios Atacameños. Núm.
6, 107-117.
262

VI – CULTURAS EN EL HORIZONTE MEDIO: CULTURA E IMPERIO HUARI (WARI)


Christina A. Conlee; Corina M. Kellner; Chester P. Walker; Aldo Noriega. (2021).
Early Imperialism in the Andes: Wari Colonization of Nazca. Antiquity. 95(384),
1527-1546.
R. Alan Covey. (2018). Archaeology and Inka Origins. Journal of Archaeological
Research. 26(3), 253-304.
Ellen Hoobler. (2018). My Kingdom in a Hat: Identity Woven into a Four-Cornered
Wari Hat from Ancient Peru. The Journal of the Walters Art Museum. Vol. 73,
53-56.
Carlos F. Garaycochea. (2016). La articulación económica prehispánica del Perú sur
andino. Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y Culturas Andinas.
Núm. 49, 197- 207.
Guido Valverde; María Inés Barreto Romero, Isabel Flores Espinoza; Alan Cooper,
Lars Fehren-Schmitz; Bastien Llamas; Wolfgang Haak. (2016). Ancient DNA
Analysis Suggests Negligible Impact of the Wari Empire Expansion in Peru’s
Central Coast during the Middle Horizon. PLOS one. 11(6), e0155508, pp. 18.
Véronique Bélisle. (2015). Understanding Wari State Expansion: A “Bottom-Up”
Approach at the Village of Ak’awillay, Cuzco, Peru. Latin American Antiquity.
26(2), 180-199.
Justin Jennings; Tiffiny A. Tung; Willy J. Yépez Álvarez; Gladys Cecilia Quequezana
Lucano; Marko Alfredo López Hurtado. (2015). Shifting Local Regional and
Interregional Relations in Middle Horizon Peru: Evidence from La Real. Latin
American Antiquity. 26(3), 382-400.
Bill Sillar, Emily Dean; Amelia Pérez Trujillo. (2013). My State or Yours? Wari “Labor
Camps” and the Inka Cult of Viracocha at Raqchi, Cuzco. Latin American
Antiquity. 24(1), 21-46.
Elizabeth Arkush; Tiffiny A. Tung. (2013). Patterns of War in the Andes from the
Archaic to the Late Horizon: Insights from Settlement Patterns and Cranial
Trauma. Journal of Archaeological Research. 21(4), 307-369.
263

Markus Reindel; Johny Isla. (2013). Cambio climático y patrones de asentamiento en


la vertiente occidental de Los Andes del sur del Perú. Diálogo Andino, Revista
de Historia, Geografía y Culturas Andinas. Núm. 41, 83-99.
William H. Isbell; Antti Korpisaari. (2012). Burial in the Wari and Tiwanaku Heartlands:
Similarities, Differences, and Meanings. Diálogo Andino, Revista de Historia,
Geografía y Culturas Andinas. Núm. 39, 91-122.
William H. Isbell. 2010). La Arqueología Wari y la dispersión del quechua. Boletín de
Arqueología PUCP. Núm. 14, 199-220.
William H. Isbell. (2004). Mortuary Preferences: A Wari Culture Case Study from
Middle Horizon Peru. Latin American Antiquity. 15), 3-32.
William H. Isbell; Anita G. Cook. (1987). Ideological Origins of an Andean Conoyest
State. Archaeology. 40(4), pp. 26-33.
William H. Isbell. (1984/1985). Conchopata, Ideological Innovator in Middle Horizon
1A. Ñawpa Pacha: Journal of Andean Archaeology. No. 22/23, 91-126.
William H. Isbell; Katharina J. Schreiber. (1978). Was Huari a State? American
Antiquity. Jul., 43(3O), 372-389.
Donna J. Nash. (2012). El establecimiento de relaciones de poder a través del uso del
espacio residencial en la provincia Wari de Moquegua. Boletín del Instituto
Francés de Estudios Andinos. 41(1), 1-34.
Donna J. Nash. (2011). Fiestas y la economía política Wari en Moquegua, Perú.
Chungara, Revista de Antropología Chilena. 43( 2), 221-242.
Donna J. Nash; Patrick Ryan Williams. (2009). Wari Political Organization; the
Southern Periphery. En Joyce Marcus; Patrick Ryan Williams. (compiladores),
Andean Civilization: A Tribute to Michael E. Mosely. Los Angeles: Cotsen
Institute of Archaeology/University of California, Los Angeles (UCLA), 257-
276.
Andrew Curry. (2010). Trophy Skulls and Beer. Archaeology. Vol. 63, No. 1
(January/February), 38-43.
Mónica Gudemos. (2010). Cuando el concepto de poder se codifica rítmicamente en
el espacio iconográfico. Estudio de la decoración de dos textiles ceremoniales
Huari. Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y Culturas Andinas.
Núm. 35, 47-56.
264

Richard C. Sutter; Nicola Sharratt. (2010). Continuity and Transformation During the
terminal Middle Horizon (AD 950-1150): Bioarcheological Assessment of
Tumicala Origins with the Middle Moquegua Valley, Perú. Latin American
Antiquity. 21(1), 67-86.
Isabelle Druc. (2009). Tradiciones alfareras, identidad social y el concepto de etnias
tardías en Conchucos, Ancash, Perú́. Boletín del Instituto Francés de Estudios
Andinos. 38(1), 87-106.
Lidio M. Valdez; Joselyn S. Williams; Katrina J. Bettcher. (2006). Prácticas mortuorias
Wari en Marayniyoq, Valle de Ayacucho, Perú́. Chungara, Revista de
Antropología Chilena. 38(1), 113-127.
Lidio M. Valdez; Ernesto Valdez; Katrina J. Bettcher. (2001). Posoqoypata, un
cementerio wari en el valle de Ayacucho, Perú́. Boletín del Instituto Francés de
Estudios Andinos. 30(2), 335-357.
Patricia Chirinos Ogata. (2006). La imagen del Imperio. Los estudios sobre Wari en la
arqueología peruana. ARKEOS, Revista Electrónica de Arqueología, PUCP.
1(3), pp. 20.
Régulo G. Franco. (2004). Poder religioso, crisis y prosperidad en Pachacamac: Del
Horizonte Medio al Intermedio Tardío. Boletín del Instituto Francés de
Estudios Andinos. 33(3), 465-506.
Brian S. Bauer; R. Alan Covey. (2002). Processes of State Formation in the Inca
Heartland (Cuzco, Peru). American Anthropologist. 104(3), 846-864.
Juan Bautista Leoni. (2000). Reinvestigando Ñawinpukyo: Nuevos aportes al estudio
de la cultura Huarpa y del Periodo Intermedio Temprano en el Valle de
Ayacucho. Boletín de Arqueología PUCP, Núm. 4, 631-640.
Rebecca Stone Miller; Gordon F. McEwan. (1990/1991). The Representation of the
Wari State in Stone and Thread: A Comparison of Architecture and Tapestry
Tunics. RES: Anthropology and Aesthetics. No. 19/20, 53-80.

VII – CULTURAS EN EL HORIZONTE TARDÍO: CULTURA E IMPERIO INKA (TAWANTINSUYU)


265

Gabriel E. J. López; Federico I. Coloca. (2019). Arquitectura ceremonial inca en las


tierras altas del noroeste argentino: caracterización de los ushnus de Cueva
Inca Viejo y Abra de Minas, puna de Salta. Boletín del Instituto Francés de
Estudios Andinos. 48(2), 229-237.
Guido Mendoza Fantinato. (2019). “Historia del Tihuantinsuyu”: la visión de María
Rostworowski sobre la etapa decisiva de la Civilización Inca. El Blog de Guido
Mendoza Fantinato; 6 de enero de 2019.
www.guidomendozafantinato.com
Simón Urbina; Mauricio Uribe; Carolina Agüero; Colleen Zori. (2019). De provincia
inca a repartimiento; Tarapaca en los siglos XV y XVI (Andes Centro Sur).
Estudios Atacameños. Núm. 61, 219-252.
Kylie E. Quave, Sarah A. Kennedy and R. Alan Covey. (2019). Rural Cuzco before and
after Inka Imperial Conquest: Foodways, Status, and Identity (Maras, Peru).
International Journal of Historical Archaeology. 23(4), Special Issue: Status
and Identity in the Imperial Andes. 868-892.
Eduardo Salaverry. (2018). El modelo de producción inca en la agricultura de la
Quebrada de Humahuaca. Elaboración y propuesta de un material educativo
interdisciplinario. En V Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía
Argentina. La Plata: Centro de Investigaciones Geográficas-Universidad
Nacional de La Plata, 878-886.
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76477

Kylie E. Quave. (2017). Imperial-Style Ceramic Production on a Royal Estate in the


Inka Heartland (Cuzco, Peru). Latin American Antiquity. 28(4), 599-608.
Myriam Tarragó; Marina Marchegiani; Valeria Palamarczuk; Alejandra Reynoso.
(2017). Presencia del Inca en Yocavil (Catamarca, Argentina). Integración en la
diversidad. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. 22(1), 95-117.
Jan G.R. Elferink. (2015). The Inca Healer: Medical Knowledge and Magic in Pre-
Columbian Peru. Revista de Indias. Vol. LXXXV, Núm. 264, 323-350.
Elizabeth DeMarrais. (2013). Colonización interna, cultura material y poder en el
Imperio Inca. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. Vol.
XXXVIII, Núm. 2, 351-376.
Francisco Hernández Astete. (2012). La sucesión entre los Incas. Chungara, Revista
de Antropología Chilena. 44(4), 655-667.
266

César W. Astuhuamán Gonzáles. (2011). The concept of Inca province at


Tawantinsuyu. Indiana. Vol. 28, 79-107.
Luis Rodolfo Monteverde Sotil. (2011). La configuración arquitectónica de los ushnus
como espacios de libaciones y ofrendas liquidas durante el Tahuantinsuyo.
Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 40(1), 31-80.
Kerstin Nowack. (2011). Campañas secundarias durante la guerra civil incaica.
Indiana. Vol. 28, 109-126.
Tarmo Kulmar. (2008). On the Writing Systems of Ancient Peru: The Possibility of
Quellpa and Quipu as the Instrument of Power and Incas. Folklore Electronic
Journal of Folklore. 38(38), pp. 10.
Susan Elizabeth Ramírez. (2008). Negociando el imperio: el Estado inca como culto.
Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 37(1), 5-18.
Ann H. Ross; Douglas H. Ubelaker; Sonia Guillén. (2008). Craniometric Patterning
within Ancient Perú. Latin American Antiquity. 19(2), 158-166.
Tom Zuidema. (2008). El Inca y sus curacas: poliginia real y construcción del poder.
Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 37(1), 47-55.
Iván Leibowicz. (2007). Espacios de poder en La Huerta, quebrada de Humahuaca.
Estudios Atacameños. Núm. 34, 51-69.
Iván Muñoz O.; Juan Chacama R. (2007). Áreas de actividad y arquitectura doméstica
en el poblado de Pubrisa durante la influencia incaica. Estudios Atacameños.
Núm. 34, 97-112.
Estela Cristina Salles; Héctor Omar Noejovich. (2006). La herencia femenina andina
prehispánica y su transformación en el mundo colonial. Boletín del Instituto
Francés de Estudios Andinos. 35(1), 37-53.
Steven A. Wernke. (2006). The Politics of Community and Inka Statecraft in the Colca
Valley, Peru. Latin American Antiquity. 17(2), 177-208.
María B. Cremonte; María A. Zaburlin; Sebastián M. Peralta. (2005). Ordenamiento
espacial y arquitectura del sitio incaico agua hedionda. Cuadernos de la
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Jujuy.
Núm. 29, 23-42.
Manuel F. Perales. (2005). Apuntes sobre el Período Intermedio Tardío y la presencia
267

inca en la cuenca alta del río Ricrán, sierra central del Perú́. Estudios
Atacameños. Núm. 29, 125-142.
Miguel Antonio Cornejo Guerrero. (2004). Pachacamac y el canal de Guatca en el
bajo Rímac. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 33(3), 783-814.
Peter Eeckhout. (2004). Reyes del Sol y señores de la Luna. Inkas e Ychsmas en
Pachacámac. Chungara, Revista de Antropología Chilena. 36(2), 495-503.
Luis R. González; Miriam N. Tarragó. (2004). Dominación, resistencia y tecnología: la
ocupación incaica en el noroeste argentino. Chungara, Revista de
Antropología Chilena. 36(2), 393-406.
Giancarlo Marcone Flores. (2004). Cieneguilla a la llegada de los incas.
Aproximaciones desde la historia ecológica y la arqueológica. Boletín del
Instituto Francés de Estudios Andinos. 33(3), 715-734.
Luis Felipe Villacorta. (2004). Los palacios en la costa central durante los periodos
tardíos: de Pachacamac al Inca. Boletín del Instituto Francés de Estudios
Andinos. 33(3), 539-570.
David Jenkins. (2001). The Inka Conical Clan. Journal of Anthropological Research.
57(2), 167-195.
Jean-Pierre Protzen. (1983). Inca Quarrying and Stonecutting. Ñawpa Pacha, Revista
de Arqueología Andina. 21(1), 183-214.
T. A. Joyce. (1922). The "Paccha" of Ancient Peru. The Journal of the Royal
Anthropological Institute of Great Britain and Ireland. Vol. 52, 141-149.
268

VIII – ETNODEMOGRAFÍA Y LAS EXPERIENCIAS CULTURALES CONTEMPORÁNEAS EN LA REGIÓN


ANDINA

La experiencia cultural MUISCA y otras indianidades en Colombia


Angy Liliana Ramírez Miranda. (2020). Formas de acceso a recursos del cacicazgo
Chitagoto, área muisca (1555-1602). Fronteras de la Historia. 25(1), 172-207.
Ever De la Hoz Molinares; Juan Pacheco Fernández; Omar Trujillo Varilla. (2019).
Números y universo en las comunidades indígenas: kogui, arhuaca, wiwa y
kankuama de la Sierra Nevada de Santa Marta. Revista Latinoamericana de
Etnomatemática. 12(3), 40-58.
Ever De La Hoz Molinares; Omar Trujillo Varilla; Molly Tun. (2017). La Geometría en
la arquitectura de la vivienda tradicional arhuaca. RLE Revista Latinoamericana
de Etnomatemáticas. 10(1), pp. 14.
Ever De la Hoz Molinares; Juan Pacheco Fernández; Omar Trujillo Varilla. (2016).
Números y universo arhuaco. Revista Latinoamericana de Etnomatemática.
9(2), 33- 52.
Ana María Boada Rivas. (2018). Control sobre tierras, sistemas de camellones,
canales y mano de obra durante el periodo prehispánico en la Sabana de
Bogotá, Colombia. Latin American Antiquity. 29(4), 660- 680.
Juan David Figueroa Cancino. (2018). Las primeras relaciones del Nuevo Reino de
Granada revisitadas (1539-1550): autores y temas centrales. Historia Social.
Núm. 34, 125-145.
Nicolás Polo Figueroa. (2015). La palabra en la cultura wayúu. Cuadernos de
Lingüística Hispánica. Núm. 30, 43-54.
Nicolás Polo Figueroa. (2015). La cultura y el sistema de normas Wayuu. Nuevo
Derecho. Vol. 11, Núm. 17, 65-78.
269

Esteban Rozo; Carlos Del Cairo. (2017). Indigenismo desarrollista: Estado y


diferencia cultural en una frontera amazónica (1959-1980). Historia Crítica.
Núm. 65, 163-182.
Daniel Ruiz Serna. (2017). El territorio como víctima. Ontología política y las leyes de
víctimas para comunidades indígenas y negras en Colombia. Revista
Colombiana de Antropología. 53(2), 85-113.
Bastien Bosa. (2016). ¿Despojados por ley? Los efectos del Decreto 68 de 1916 de la
Gobernación del Magdalena sobre la población arhuaca. Revista Colombiana
de Antropología. 52(2), 107-138.
Miguel García. (2016). El corazón del mundo. RELIGACIÓN. Revista de Ciencias
Sociales y Humanidades. Vol. 1, Núm. 4, 95-108.
Bernd Reiter. (2016). Los wintukua: los guardianos del mundo. Memorias. Revista
Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe. Núm. 28, 1-28 (pp.28).
Jimena Perry. (2016). ¿Quedan indios en Colombia? El movimiento indigenista de
1940 a 1950. AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. 11(3), 363-380.
Jimena Perry. (2013). Indigenismo y patrimonio inmaterial: transformación de un
concepto o la afirmación de la diferencia. Baukara. Núm. 3, 64-82.
Natalia Ruiz Morato. (2016). La resistencia y la sobrevivencia de la justicia indígena
en Colombia. Revista Científica General José́ María Córdova. Vol. 14, Núm.
17, 347-375.
Miguel Enrique Zavala Reyes. (2015). Palabras vivas de una lengua muerta: legado
arawak-caquetío. Boletín Antropológico. Vol. 33, Núm. 89, 58-76.
Diana P. González Rojas. (2014). El lugar del problema indígena en la cuestión
agraria. Colombia 1900-1960. Procesos Históricos. Núm. 26, 120-139.
Marcela Quiroga Zuluaga. (2014). El proceso de reducciones entre los pueblos
muiscas de Santafé́ durante los siglo XVI y XVII. Historia Crítica. Núm. 52, 179-
203.
Diana Andrea Giraldo Gallego. (2013). Hispanismos en el muisca. Bocabulario de la
lengua chibcha o mosca, Manuscrito 11/2922. Forma y Función. 26(2), 77-97.
Pablo Felipe Gómez Montañez. (2013). Esbozo de una Antropología de lo Muisca
desde una perspectiva del sur: paralelos y tránsitos. Universitas Humanística.
Núm. 75, 1-28.
270

Carlos Gustavo Hinestroza González. (2012). Los muiscas en los siglos XVI y XVII:
miradas desde la Arqueología, la Antropología y la Historia. Fronteras de la
Historia. 17(2), 240-245.
Sergio Paolo Solano D.; Roicer Flórez Bolívar. (2012). Indígenas, tierra y política en
Colombia. Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad
del siglo XIX. Mundo Agrario. Vol. 13, Núm. 25, pp. 34.
Pablo F. Gómez Montañez. (2011). Patrimonio y etnopolíticas de la memoria: El
pasado como aparato ideológico en la Fiesta del Zocán en el Templo del Sol
de Sogamoso. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. Núm. 12,
165-186.
Carlos Osorio. (2011). El movimiento indígena colombiano; de la identidad negativa
a la identidad positiva. El Ágora USB. 11(1), 39-65.
Jairzinho Francisco Panqueba Cifuentes. (2011). Indígenas del "otro" lado de
Bogotá́, Colombia: semblanza sobre sus memorias cotidianas e identificación
histórica. Desacatos, Núm. 35, 131-148.
José V. Rodríguez Cuenca. (2011). Cosmovisión, chamanismo y ritualidad en el
mundo prehispánico de Colombia. Esplendor, ocaso y renacimiento. Maguaré.
25(2), 145-195.
Oscar Guarín Martínez. (2010). La civilización chibcha y la construcción de la nación
neogranadina. Universitas Humanística. Núm. 70, 205-222.
Claudia Puerta Silva. (2010). El proyecto del Cerrejón: un espacio relacional para los
indígenas wayuu, la empresa minera y el Estado colombiano. Boletín de
Antropología Universidad de Antioquia. Vol. 24, Núm. 41,149-179.
Astrid Ulloa. (2010). Reconfiguraciones conceptuales, políticas y territoriales en las
demandas de autonomía de los pueblos indígenas en Colombia. Tabula Rasa.
Núm. 13, 73-92.
Armando Aroca Araújo. (2008). Análisis a una figura tradicional de las mochilas
arhuacas. comunidad indígena arhuaca. Sierra Nevada de Santa Marta,
Colombia. Boletim de Educação Matemática. Vol. 21, Núm. 30, pp. 17.
Luis Alfredo Bohórquez Caldera. (2008). Concepción sagrada de la naturaleza en la
mítica muisca. Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. Vol. L, Núm.
149, 151-176.
José A. Villalba Hernández. (2008). Wayúu resistencia histórica a la violencia. Historia
271

Caribe. Vol. V, Núm. 13, 45-64.


Johnny Alarcón Puente; Carmen Paz Reverol; Morelva Leal Jerez. (2007). El poder
político en el pueblo wayuu: re/definiciones y nuevos liderazgos. Espacio
Abierto. 16(2), 261-276.
Betty Osorio. (2007). EI chamán y el agua: símbolos de resistencia cultural.
Cuadernos de Literatura. Vol. 11, Núm. 22, 46-57.
Erich Mauricio Córdoba Ponce. (2006). Sitios sagrados y territorio wiwa. Universitas
Humanística. Núm. 61, 275-286.
Luis Adolfo Pérez. (2004). Los wayuu: tiempos, espacios y circunstancias. Espacio
Abierto. 13(4), 607-630.
Nila Leal González; Johnny Alarcón Puentes; Morelva Leal Jerez. (2003). Relaciones
de poder y nuevos liderazgos en el pueblo wayuu. Boletín Antropológico. Vol.
21, Núm. 58, 187-208.
Oscar Eduardo Navarro Carrascal. (2002). Representaciones sociales de la cultura
adaptativa en un pueblo indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta
(Colombia). Investigación & Desarrollo. 10(2). 208- 221.

La experiencias culturales KICHWAS y otras indianidades amazónicas en Ecuador


Laura Vanessa Buitrago Restrepo; Laura Cristina Álvarez Herrera. (2022). Crianza
kichwa en Medellín: tensiones entre lo ancestral y lo occidental. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 20(2), 1-25.
Edwin Alejandro Cepeda Castillo; Víctor M. Velasco Samaniego. (2022). Influencia
del patrimonio cultural material al desarrollo turístico sostenible, del cantón
Colta, provincia de Chimborazo. ReHuSo, Revista de Ciencias Humanísticas.
7(2), pp. 13.
Gladys Proaño Reyes. (2022). Análisis del impacto del crimen transnacional
organizado en las comunidades indígenas de América Latina. El caso de
Ecuador. Madrid. Proyecto El Pacto-Europa-Latinoamérica.
272

https://www.elpaccto.eu/wp-content/uploads/2022/04/Comunidades-Indigenas-Ecuador.pdf

Christian Puma Nicacuri. (2022). La influencia del kichwa en el castellano andino


ecuatoriano ambateño: el caso del morfema “-ka”. Boletín de Filología. Tomo
LVII, Núm. 1, 209-231.
Ana Dolores Verdú Delgado; Maritza Elizabeth Ocho Ochoa. (2022). La participación
políticas de las mujeres shuar en el Alto Nangaritza, Ecuador. Debates en torno
al género en Nuevo paraíso. RCS, Revista de Ciencias Sociales (Costa Rica),
Segunda Serie, Núm. 176, 135-148.
Ana Dolores Verdú́ Delgado. (2017). Respuestas de las mujeres shuar al conflicto
socioambiental en el área del Proyecto Mirador (Ecuador). Revista de
Antropología Social. 26(1), 9-30.
Luis Andrade Ciudad; Rosaleen Howard. (2021). Las lenguas quechuas en tres países
andino-amazónicos: de las cifras a la acción ciudadana. Káñina, Revista de
Artes y Letras. 45(1), 7-29.
Silvia María Chireac; Galo Rodrigo Guerrero Jiménez. (2021). Valor del respeto por la
lengua y cultural quichua: concepto del Sumak Kawsay. Alteridad, Revista de
Educación. 16(2), 275-289.
Piedad Rosario Guilarro Paguay; Diego Mauricio Calvopiña Andrade. (2021).
Conocimiento ancestral medicinal y turismo de salud en el cantón Colta,
provincia de Chimborazo. ReHuSo, Revista de Ciencias Humanísticas y
Sociales. 6(3), 14-28.
Fanny Tubay Zambrano. (2021). El poder hegemónico y la apropiación cultural de las
festividades de San Pedro y San Pablo en la parroquia Picoazá, Ecuador.
Perseitas, 9, 232-259.
Fanny Tubay Zambrano. (2020). Representaciones simbólicas del género en Manabí;
Ecuador. Perseitas. Vol. 8, 165-198.
Pablo Paño Yánez; José Astudillo Banegas; Isabel Guerra Auqui. (2020).
Permanencias y emergencias del buen vivir en comunidades amazónicas shuar
en la Parroquia Asunción, Ecuador. Andes. 31(2), pp. 28.
Judith Pinos-Montenegro. (2020). La segmentación territorial de la educación
general básica y el pueblo indígena kichwa kisapincha de Ambato,
Tungurahua en Ecuador. Revista Colombiana de Educación. Núm. 80, 313-
334.
273

Victoria Salinas Castro; Richard E. Bilsborrow; Clark Gray. (2020). Cambios


socioeconómicos en el siglo XXI en poblaciones indígenas amazónicas: retos
actuales. Estudios Demográficos y Urbanos. 35(1), 83-116.
Michael Villalba; Carlos Fernando Inga. (2020). Saberes ancestrales gastronómicos y
turismo cultural de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo. Revista
Cumbres. 6(2), 65-82.
Javier Herrán Gómez; Ángel Torres Toukoumidis; Ana Afonso Gallegos. (2019).
Efecto de la territorialidad en la identidad andina: caso Ecuador. Revista
Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina. 7(1), 68-86.
Adrián Raúl López Andrade. (2019). Tiempos encontrados: frente de colonización y
la sentencia del caso del pueblo indígena kichwa de Sarayaku contra Ecuador,
2012. Coyuntura. Vol. 2, Núm. 9, 333-357.
Verónica María Yuquilema Yupangui. (2019). Racismos invisibilizados: Viviencias y
resistencias cotidianas del pueblo kichwa en Ecuador. MILLCAYAC, Revista
Digital de Ciencias Sociales. Vol. VI, Núm. 10, 41-59.
Elena Burgaleta; Nadia Margarita Rodríguez; Miguel Martínez Fresneda. (2018).
Identidades amazónicas en conflicto: el indígena dócil frente al insurrecto.
Revista Mexicana de Sociología. 80(1), 139-166.
Jhoanna Katherine Vallejo Moreno; Mariela Samaniego López; Jorge Ibarra Loza.
(2018). Diseño experimental de sistemas modulares en base a la iconografía
de la cerámica puruhá. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades.
Núm. 6, 5-26.
Karolina Grzech. (2017). ¿Es necesario elegir entre la estandarización de las lenguas
minoritarias y la vitalidad de sus variedades? Estudio de caso del kichwa de
Alto Napo. Onomázein. Revista de Lingüística, Filología y Traducción. (número
especial), 16-34.
Pablo Santiago Jarrín; Luis Tapia Carrillo; Giannina Zamora. (2017). Demografía y
transformación territorial: medio siglo de cambio en la región amazónica de
Ecuador. Eutopía: Revista de Desarrollo Económico Territorial. Núm.12, 81-
100.
Ruth I. Arias Gutiérrez; Tannia V. Carpio Arias; Angelina Herrera Sorzano; Roberto
González Sousa. (2016). Sistema indígena diversificado de cultivos y desarrollo
local en la Amazonía ecuatoriana. Cultivos Tropicales. 37(2), 7-14.
274

Jorge G. Marcos; Silvia G. Álvarez. (2016). Campos de camellones y jagüeyes en


Ecuador: una visión integral desde la Arqueología al presente socioambiental.
Intersecciones en Antropología. 17(1), 19-34.
Miroslav Valeš. (2016). El sistema vocálico shuar: vocales susurradas, nasales y largas.
Opción. Vol. 32, Núm. 79, 67-85.
Iván Jácome Negrete. (2013). Etnoictiología Kichwa de las lagunas de la cuenca baja
del río Curaray (Amazonia), Ecuador. Biota Colombiana, 14(1), 5-24.
Patricia Gavilanes Yanes. (2012). Rescate de la tradición oral del campesino
montubio que habita el área rural del cantón Milagro para fortalecer la
identidad de la juventud. Revista Ciencia Unemi. Vol. 5, Núm. 8, 57-72.
Daniel Bauer. (2011). Becoming Manta: Archaeology, Place ad meanings of
Indigeneity. Ethnology. 50(4), 319-331.
Luis Montaluisa Chasiquiza. (2008). Lenguas indígenas vivas del Ecuador. Nueva
York; UN-Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.
Karem Roitman. (2008). Hybridity, Mestizaje, and Montubios in Ecuador. QEH
Working Paper Series #165.
Ileana Soto Andrade. (2008). Revisión de categorías sociolingüísticas. En la
fundamentación de una propuesta de EIB en ambientes urbanos. El caso de
Quito. ALTERIDAD. Revista de Educación. 3(2), 83-94.
Peter Masson. (2005). Aspectos de la identidad étnico-cultural e histórico-social
manifestada en la cultura tradicional indígena de una región de Los Andes
Ecuatorianos. Indiana. Vol. 22, 73-100.
Steve Rubenstein. (2005). La conversión de los shuar. Iconos. Revista de Ciencias
Sociales. Núm. 22, 27-48.
Rodrigo Martínez. (2002). Cambios y crisis de la familia kichwa. Universitas, Revista
de Ciencias Sociales y Humanas. Núm. 2, 63-72.

La experiencias culturales AIMARAS y URU PQUINAS en Bolivia


275

Odín Ávila Rojas. (2019). El indianismo y la discusión vigente sobre la constitución


política del indio en Bolivia. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología.
Vol. 37, 139-159.
Ismael de la Villa Hervás. (2019). Reprimarización, indigenismo y Buen Vivir: la
reconfiguración de la política en Bolivia y Ecuador tras el fin de la Guerra Fría.
RELIGACIÓN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Vol. 4, Núm. 19,
45-51.
Eric Cícero Landívar Mosiño. (2015). Indigenismo y constitución en Bolivia (un
enfoque desde 1990 a la fecha). Revista Boliviana de Derecho. Núm. 19, 470-
507.
Amaya Querejazu Escobari. (2015). Indigeneidad en la política exterior de Bolivia en
el gobierno de Evo Morales (2006-2014). Desafíos. 27(1), 159-184.
Cecilia Quevedo. (2015). Sariri. Indigenismo y hegemonía. Aposta. Revista de
Ciencias Sociales. Núm. 66, 100-121.
Cristina Rojas. (2015). Ciudadanía indígena: luchas históricas por la igualdad y la
diferencia colonial en Bolivia. Cuadernos de Antropología Social. Núm. 42,
19-34.
Nicolás Grimaldi. (2014). Las organizaciones indigenistas en Bolivia, 2003-2011.
Revista Izquierdas. Núm. 21, 49-66.
Wálter I. Vargas. (2014). Una mirada crítica sobre el indianismo y la descolonización.
Ciencia y Cultura. Núm. 33, 219-222.
H.C.F. Mansilla. (2012). Apuntes dispersos sobre el discurso del indigenismo con
matices socialistas y nacionalistas. Un ensayo interpretativo sobre el uso de
ideologías radicales en Bolivia. Omnia. 18(2), 143-168.
H.C.F. Mansilla. (2004). Los procesos de globalización en el área andina, los
fenómenos de interculturalidad y la influencia normativa de la modernidad
RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas. 3(2), 135-147.
Nadia Scarleth Guevara Ordoñez. (2010). Discurso, historia y construcción nacional
en Bolivia. Papel Político. 15(1), 235-254.
Franco Gamboa Rocabado. (2009). Bolivia y una preocupación constante: El
indianismo, sus orígenes y limitaciones en el siglo XXI Araucaria. Revista
Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades. Vol. 11, Núm. 22, 125-
151.
276

Jean-Pierre Lavaud; Françoise Lestage. (2006). El indianismo en la América


hispánica. Una nebulosa política equívoca. Política. Vol. 47, 149-169.
Víctor Hugo Cárdenas. (2005). Situación y perspectivas de los derechos indígenas en
Bolivia. Ciencia y Cultura. Núm. 17, 141-146.

AIMARAS
Héctor González Cortez; Hans Gundermann Kröll. (2022). La propiedad de la tierra
entre los Aymara del altiplano chileno, 1880-2020. Revista de Geografía Norte
Grande. Núm. 83, 67-86.
Weimar Giovanni Iño Daza. (2022). Saberes ancestrales, conocimientos locales y
cambio climático en comunidades aymaras del Altiplano boliviano: apuntes del
estado de arte. Millcayac. Vol. IX, Núm. 17, 123-149.
Juan Carlos Mamani Morales. (2022). Las percepciones y valorizaciones sobre el uso
del JAQI ARU según aymaras de la fronteriza provincia de Parinacota, Chile.
Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y Culturas Andinas. Núm. 69,
294-307.
Sofía Alcón Tancara. (2021). “Los mundos posibles”. La cosmovisión aymara en los
poemas de Clemente Mamani y Elvira Espejo. Estudios Artísticos. Vol. 7, Núm.
11, pp. 15.
Miguel Ángel Mansilla; Luis Orellana Urtubia; Nicolás Panotto. (2020). El
pentecostalismo chileno en los espacios Aymara y Quechua de Bolivia (1938-
1960). Secuencia. Núm. 107, e1746, pp. 30.
Miguel Ángel Mansilla; Carlos Piñones Rivera. (2017). Lo moreno es bello.
Componentes identitarios de las mujeres jóvenes evangélicas aymaras. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 15 (2), 1005-1019.
Jorge Apaza Ticona; Vicente Alanoca Arocutipa; Cesario Ticona Alacona; Alfredo
277

Calderón Torres; Yuselino Maquera Maquera. (2019). Educación y


alimentación en las comunidades aymaras de Puno. Comunic@cción; Revista
de Investigación y Desarrollo. 10(1), 36-46.
Vicente Alanoca Arocutipa; Ofelia Marleny Mamani Luque; Wido William Condori
Castillo. (2019). El significado de la educación para la nación Aymara. Revista
Historia de la Educación Latinoamericana. Vol. 21, Núm. 32, 227-246.
Juan Carlos Mamani Morales. (2018). Análisis macrolingüístico sobre interacciones
con la lengua aymara en el Altiplano trifronterizo de Chile, Bolivia y Perú.
Interciencia. 43(9), 604-610.
María Belén Vásquez Santibáñez; Ana María Carrasco Gutiérrez. (2018). Mujeres y
espacio público: las asociaciones indígenas feministas aymaras de la ciudad
de Arica. Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y Culturas Andinas.
Núm. 56, 53-62.
Dabeyba Salamanca Venegas; Isel Bibiana Parra Vigo. (2017). La intra e
interculturalidad en la educación de Bolivia. VARONA. Núm. 65, 1-7.
Francisca Fernández Droguett. (2016). Indianización y municipalización de los
aymara en Bolivia: el caso de Jesús de Machaca. Chungara, Revista de
Antropología Chilena. 48(3), 453-463.
Carmen Rosa Rea Campos. (2016). Complementando racionalidades: la nueva
pequeña burguesía aymara en Bolivia. Revista Mexicana de Sociología. 78(3),
375-407.
Hans Gundermann Kröll; John Durston. (2014). Relaciones sociales y etnicidad en el
espacio aymara chileno. Chungara, Revista de Antropología Chilena. 46(3),
397-421.
Alberto Díaz Araya; Marcela Tapia Ladino. (2013). Los aymaras del norte de Chile
entre los siglos XIX y XX. Un recuento histórico. Atenea. Núm. 507, 181-196.
Roberto Choque Canqui. (2011). Los contenidos ideológicos y políticos del liderazgo
aymara en Bolivia (1900-1945). Cuadernos Interculturales. Vol. 9, Núm. 17, 99-
112.
Macarena Perusset. (2009). Karaí y Ch’amakani: un paralelo entre los especialistas
rituales de Bolivia y Paraguay. Universum. Revista de Humanidades y Ciencias
Sociales. Vol. 2, Núm. 24, 140-153.
Sergio González Miranda; Laetitia Rouviere; Cristián Ovando. (2008). De "Aymaras
278

en la frontera" a "Aymaras sin fronteras". Los gobiernos locales de la triple-


frontera andina (Perú́, Bolivia y Chile) y la globalización. Diálogo Andino,
Revista de Historia, Geografía y Culturas Andinas. Núm. 31, 31-46.
Gloria Eugenia Nogales Vera. (2006). Elementos de etnicidad en representantes
políticos del pueblo aimara: estudio de la revalorización de elementos étnico
aimara. Pasankeri-la PazBolivia (2000-2003). AIBR. Revista de Antropología
Iberoamericana. 1(2), 231-248. .

URU-PUQUINA
Deisy Calle Alva; Gladys J. Chipana Mendoza. (2023).La etnia uru murato de Bolivia.
CIPYCOS, Revista Estudiantil en Producción, Trasformación y
Comercialización Agropecuaria. 2(1), pp. 7.
Koen de Munter; Felipe Trujillo; Ruth Carol Rocha Grimoldi. (2019). Atencionalidad y
líneas de vida en la malla Poopó-uru-qotzuñi (“gente del agua”). Antípoda,
Revista de Antropología y Arqueología. Núm. 34, 19-40.
Vivian Gavilán Vega. (2019). Movilidad y procesos migratorios de la colectividad
chipaya hacia el norte de Chile. Si Somos Americanos. Revista de Estudios
Transfronterizos. 19(2), 7-25.
Vivian Gavilán Vega; Iza Álvarez; Katherine Cisternas. (2016). Los conceptos
Pampa/Ch’uru en la manufactura de las fajas confeccionadas por mujeres
aymara del norte chileno. Chungara, Revista de Antropología Chilena. 48(3),
429-440.
Felipe Maturana Díaz. (2016). Representación indígena en el área centro-sur andina.
El caso de los uru-chipaya. Diálogo Andino, Revista de Historia, Geografía y
Culturas Andinas. Núm. 50, 59- 73.
Isabel Castro Olateña; Silvia Palomeque. (2016). Originarios y forasteros del sur
andino en el periodo colonial. América Latina Historia Económica. 23(3), 37-79.
Javier Reynaldo Romero Flores. (2015). Aquello que llamamos danza: danza-ritual y
279

“danza artística” en Oruro, Bolivia. Revista Calle 14. Vol. 10, Núm. 16, 14-27.
Israel Quino; Jorge Quintanilla. (2013). Índice de calidad del agua en la cuenca del
Lago Poopó-Uru Uru; aplicando herramientas SIG. Revista Boliviana de
Química. 30(1), 91-101.
Marcelo Lara Barrientos. (2012). Discriminación hacia minorías étnicas: el caso de los
urus del lago Poopó́. T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales. Núm.
31, 57-77.
Ximena Soruco Sologuren. (2012). Coloquio. Mestizajes y ascenso social en Bolivia.
T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales. Núm. 31, 9-24.
Yuri F. Tórrez. (2012).Cochabamba: ¿Del mestizaje idílico al mestizaje conflictivo?
T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales. Núm. 31, 25-36.
Manuel V. Ballivián; Edwin Claros Arispe. (2011). La lengua de los antiguos indios de
los Lagos Titicaca y Poopó y Río Desaguadero (1906). Ciencia y Cultura. Núm.
27, 191-197.
Carlos Alberto Muñoz Monsalve. (2011). Los uru-chipayas en Chile. Revista de
Ciencias Sociales (Chile). Núm. 27, 7-20.
Dulce María Bautista. (2005). Los uros: apuntes para un estudio del comportamiento
gestual y espacial de los indígenas aymara del Lago Titicaca. Revista
Colombiana de Psiquiatría. Vol. XXXIV, Núm.1, 101-117.
José Sandoval; Bedsabé Delgado; Luis Rivas; Bertha Bonilla; Daniel Nugent; Ricardo
Fujita. (2004). Variantes del ADNmt en isleños del Lago Titicaca: máxima
frecuencia del Haplogrupo B1 y evidencia del efecto fundador. Revista
Peruana de Biología. 11(2), 161-168.
Virginia Sáenz. (2003). Visiones sobre gente uru en Bolivia. Textos Antropológicos.
14(1), 55-75.
Orlando Acosta Veizaga. (2001). La muerte en el contexto uru: el caso Chipaya.
Chungara, Revista de Antropología Chilena. 33(2), 259-270.

MAPUCHES; experiencias culturales y resistencias y otras indianidades chilenas


280

Rocío Yon; Macarena Sepúlveda Tapia; Rosario Carmona; Claudio Espinoza. (2022).
Mujeres mapuche en la ciudad. Trayectoria de vida y participación política en
Santiago de Chile. Revista Colombiana de Antropología. 58(3), 87-114.
Pedro Canales Tapia; Marie Urrutia Leiva. (2021). La gente de la tierra sin tierra:
migración, leyes chilenas y tensiones reduccionales en el siglo XX. CUHSO.
32(1), 514-534.
Walter Delrío. (2021). “Desde que se meció tu cuna, fuiste valiente”. El liderato
mapuche en el contexto post-conquista, fines del siglo XIX y principios del XX.
Memoria Americana. 29(2), 77-97.
Torben Albertsen. (2020). Tensiones en el castellano de los Mapuches: Hacia una
Poética Diatópica. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 25, Núm. 88, 66-78.
Ramón Curivil. (2020). Cultura mapuche: un antiguo ideal de persona para una nueva
historia. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 25, Núm. 88, 41-54.
Sabrina Aguirre, C. (2019). Pueblos indígenas, territorio y acción política. La
organización del pueblo mapuche en Neuquén, Argentina. el@tina, Revista
Electrónica de Estudios Latinoamericanos. Vol. 17, Núm. 66, pp. 29.
Julieta Magallanes. (2019). Lo que la “Conquista del Desierto” no se llevó. Identidad
provincial, campo intelectual y memorias indígenas en el sur mendocino.
RUNA. 40(1), 83-99.
Ana Butto. (2018). Visualización de los roles de género en las fotografías etnográficas
de mapuches y tehuelches (siglos XIX-XX). Revista de Investigación del
Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Núm. 13, 21-46.
Elsa Gabriela González Caniulet. (2018). Mujeres mapuche en manos de primitivos
dueños. Orden y control sociosexual en Chile a mediados del siglo XIX. Revista
Española de Antropología Americana. 48, 105-120.
Héctor Javier Nahuelpan Moreno; Jaime Anedo Antimil Caniupán. (2018).
Colonialismo republicano, y subordinación racial mapuche en Chile durante el
siglo XX. HISTOReLo, Revista de Historia Regional y Local. Vol. 11, Núm. 21,
211-248.
Simón Sierralta. (2017). La Arqueología chilena en el Gulumapu: narrativa histórica
en una zona de conflicto. Revista Chilena de Antropología. 36, 255-274.
Gloria Quidel Catrilaf; Karla Sepúlveda Obreque. (2016). El Rakin, conteo mapuche,
281

un conocimiento con valor de uso. Revista Latinoamericana de


Etnomatemática. 9(2), 12-32.
Julio Esteban Vezub; Ingrid de Jong. (2019). El giro escritural de la historiografía
mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras. Un estado de la cuestión. Quinto
Sol. 23(3), 1-22.
Julio Esteban Vezub; Víctor Hugo Mazzalay. (2016). Análisis de redes de parentesco
y alianzas entre caciques mapuches y tehuelches en la Patagonia septentrional
(siglo XIX). Redes. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales. 27(1),
81- 99.
Julio Esteban Vezub. (2016). El Estado son Estado entre los araucanos/mapuches.
Chungara, Revista de Antropología Chilena. 48(4), 723-727.
Jimena Obregón Iturra. (2015). “No distinguen la obediencia de la servidumbre”.
Jerónimo de Quiroga, un soldado escritor en la interfaz hispano-indígena,
Chile 1644-1704. Memoria Americana. 23(2), 29-68.
Margarita Gastón. (2013). Quillín: Rito araucano y paz interétnica en el contexto de
crisis ambiental. Revista Tefros. 11(1-2), pp. 18.
Juan Carlos Radovich. (2013). Los mapuches y el Estado neuquino: algunas
características de la política indígena. RUNA. Vol. XXXIV, Núm. 1, 13-29.
Guido Galafassi. (2012). "Recuperación ancestral mapuche". Divergencias
ideológicas y conflictos entre Mapuches y el Estado. El caso del Lof Inkaial
WalMapu Meu (Parque Nacional Nahuel Huapí, Río Negro, Argentina).
Cuadernos de Antropología Social. Núm. 35, 71-98.
Raúl Molina Otarola. (2012). Guía de antecedentes territoriales y culturales de los
pueblos indígenas de Chile. Santiago de Chile: ANDROS Impresores.
José Bengoa; Natalia Caniguan. (2011). Chile: los mapuches y el Bicentenario.
Cuadernos de Antropología Social. Núm. 34, 7-28.
Juan Pacheco Rivas. (2011). Los mapuches: cambios social y asimilación de una
sociedad sin Estado. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad. Vol. XIX, Núm.
52, 183-218.
Cristian Rodríguez; Andrea Saavedra. (2011). Cosmovisión mapuche y
manifestaciones funerarias. Si Somos Americanos, Revista de Estudios
Transfronterizos. Vol. XI, Núm. 2, 13-38.
282

Hernán Horacio Schiaffini. (2011). Estructuras de poder locales y producción de los


político. Estado y pueblo mapuche en el noroeste de Chubut. Documentos de
Jóvenes Investigadores. Núm. 31, Instituto de Investigaciones Gino Germani,
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
Florencia Trentini; Sebastián Valderde; Juan Carlos Radovich; Mónica A. Berón;
Alejandro Balazote. (2010). “Los nostálgicos del desierto”: la cuestión
mapuche en argentina y el estigma de los medios. Cultura y Representaciones
Sociales. Año 4, Núm. 8, 186-212.
Juan José Ochoa; Ana Haydee Ladio; Mariana Lozada.(2010). Uso de recursos
herbolarios entre mapuches y criollos de la comunidad campesina de Arroyo
de Las Minas (Río Negro, Patagonia Argentina). Boletín Latinoamericano y del
Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas. Vol. 9, Núm. 4, 269-276.
Hans Gundermann Kröll; Héctor González; Larisa de Ruyt. (2009). Migración y
movilidad mapuche a la Patagonia argentina. Magallania. 37(1), 21-35.
Hans Gundermann Kröll; Héctor González; Larisa de Ruyt. (2009). Migración y
movilidad mapuche entre Araucanía y nor Patagonia. AVÁ, Revista de
Antropología. Núm. 15, 103-125.
Hans Gundermann Kröll; Héctor González. (2008). Pautas de integración regional,
migración, movilidad y redes sociales en los pueblos indígenas de Chile.
Revista UNIVERSUM. Vol. 1, Núm. 23, 83-115.
Jimena Paz Obregón Iturra; José Manuel Zavala Cepeda. (2009). Abolición y
persistencia de la esclavitud indígena en Chile colonial: estrategias esclavistas
en la frontera araucano-mapuche. Memoria Americana. 17(1), 11-35.
Laura Kropff. (2009). Activismo mapuche en Argentina: trayectoria histórica y nuevas
propuestas. En Pueblos indígenas; Estado y democracia. Buenos Aires:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 103-132.
José Luis Saiz; María Eugenia Merino; Daniel Quilaqueo. (2009). Meta-estereotipos
sobre los indígenas mapuches de Chile. Interdisciplinaria. 26(1), 23-48.
José Luis Saiz; María Eugenia Merino; Antonio Mladinic. (2008). Estereotipos sobre
los mapuches: su reciente evolución. Psykhe. 17(2), 27-40.
Claudia Briones; Walter Delrio. (2007). La “Conquista del Desierto” desde
perspectivas hegemónicas y subalternas. RUNA. XXVII, 23-48.
Walter Alejandro Imilan y Valentina Álvarez (2007). El pan mapuche. Migración e
283

integración mapuche a la ciudad. VI Congreso Chileno de Antropología.


Colegio de Antropólogos de Chile A. G, Valdivia.
María Andrea Nicoletti. (2007). Los indígenas de la Patagonia en los libros de texto
de la Congregación Salesiana: la construcción de “otros internos”(1900-1930).
Anuario de Historia de la Educación. Vol. 7, 182-207.
Arauco Chihuailaf. (2005). Mapuche: gente de la tierra. Más allá del Nuke Mapu
(Madre Tierra), el exilio. Contribuciones desde Coatepec. Núm. 8, 157-171.
Jorge Iván Vergara; Rolf Foerster. (2002). Permanencia y transformación del
conflicto Estado-mapuches en Chile. Revista Austral de Ciencias Sociales.
Núm. 6, 35-45.
Rolf Foerster. (2001). Sociedad mapuche y sociedad chilena: la deuda histórica.
Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, 1(2), pp. 20.
María Pía Poblete. (2001). Comunidades mapuches de Panguipulli y educación: las
primeras décadas del siglo XX. Revista Austral de Ciencias Sociales. Núm. 5,
15-27.
Alejandro Saavedra Peláez. (2000). Notas sobre la población Mapuche actual.
Revista Austral de Ciencias Sociales. Núm. 4, 5-26.
María Ester Grebe Vicuña. (1998). Cultura mapuche. En Culturas indígenas de Chile:
un estudio preliminar. Santiago de Chile: PEHUÉN; Ministerio de Educación,
Chile, 55-65.
Diana Isabel Lenton. (1998). Los araucanos en la Argentina: un caso de
interdiscursividad nacionalista. III Congreso Chileno de Antropología.
Colegio de Antropólogos de Chile A. G, Temuco.
Carlos Aldunate del S. (1997). Mapuche, gente de la tierra. En Jorge Hidalgo; Virgilio
Schiappacasse; et.al. (compiladores), Culturas de Chile: Etnografía de las
sociedades indígenas contemporáneas y su ideología. Santiago de Chile:
Editorial Andrés Bello, 111-134.
284

Experiencias culturales e identidades AFRODESCENDIENTES en la región cultural andina

AFROCOLOMBIANOS
Jaime Amparo Alves. (2021). “Esa paz blanca, esa paz de muerte”: tiempos de paz,
tiempos de guerra y el cronos negro imposible en el posconflicto colombiano.
Revista Colombiana de Antropología. 57(2), 143-167.
María Luz Machado Calcedo. (2021). Arqueología (imaginaria) de la memoria:
investigación estética del simbolismo de la diáspora africana en Colombia.
Revista Colombiana de Antropología. 57(2), 169-182.
María Eugenia Chaves; Juan José Espinal Palacio. (2020). Los usos de las leyes de
libertad de vientres de 1814 y 1821 entre los esclavos antioqueños. Ejemplos
e indicios para una hipótesis de trabajo. Memorias: Revista Digital de Historia
y Arqueología desde el Caribe colombiano. Año 16, Núm. 41, 81-102.
María Cristina Navarrete Peláez. (2020). Las nodrizas afrodescendientes en el Nuevo
Reino de Granada siglo XVII: valor cultural y científico. Historia y Espacio. Vol.
16 Núm. 54, 27-46.
María Cristina Navarrete Peláez. (2017). Palenques: Maroons and Castas in Colombia
285

in the Caribbean Regions. Social Relations in the 17th Century. In Armin


Schwegler; Bryan Kirschen; Graciela Maglia. (editors), Orality, Identity, and
Resistance in Palenque (Colombia). An Interdisciplinary Approach.
Amsterdam: John Benjamins Publishing Company, 269-296.
https://benjamins.com/catalog/coll.54.07nav
María Cristina Navarrete Peláez. (2016). San Basilio de Palenque y el quilombo de
Palmares. Paradigmas de resistencia comparables. En Axel Rojas; Antonio
Liberac Cardoso Simões Pires; Flavio do Santos Gomes. (compiladores),
Territorios de gente negra; procesos, transformações e adaptaçóes ensayos
sobre Colombia e Brasil. Belo Horizonte: Universidade do Reconcavo de
Bahia, 271-289.
María Cristina Navarrete Peláez. (2005). Presencia de la población afrodescendiente
en la provincia de Santa Marta, siglos XVI y XVII. En Edgar Rey Sinning.
(compilador), Santa Marta en los siglos XVI y XVII. Tertulia Samaria, Tomo V.
CAJAMAG, 121-147.
https://www.academia.edu/95681263/Presencia_de_la_población_afrodescendiente_en_la_
provincia_de_Santa_Marta

Alba Stella Camelo Mayorga; Martha del Socorro Posada Torres; Abelino Andrés
Arrieta Sánchez. (2019). Identidad y construcción de comunidad en la
población afrocolombiana de la localidad de Suba, Bogotá. Tábula Rasa. Núm.
32, 271-288.
María Fernanda Cuevas Oviedo. (2019). La guerra y las resistencias esclavas en la
Revolución neogranadina: elementos determinantes para el proyecto
republicano de abolición de la esclavitud. Memorias: Revista Digital de
Historia y Arqueología desde el Caribe colombiano. Año 15, Núm. 37, 40-64.
Marcela Echeverri. (2019). Esclavitud y tráfico de esclavos en el Pacífico suramericano
durante la era de la abolición. Historia de México. Vol. LXIX, Núm. 2, 627-691.
Santiago Ramírez Sarabia. (2018). “Si la champa se hunde, yo no me ahogo”. El
pueblo afrocolombiano: de la desterritorialización a los territorios afrourbanos.
REMHU; Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana. Vol. 26, Núm. 52,
131-147.
Fabio Alberto García Araque. (2017). La etnoeducación como elemento fundamental
en las comunidades afrocolombianas. Diálogo sobre Educación. Temas
actuales en Investigación Educativa. Vol. 8, Núm. 15, pp. 22.
286

Pedro J. Velandia; Eduardo Restrepo. (2017). Estudios afrocolombianos: balance de


un campo heterogéneo. Tábula Rasa. Núm. 27, 161-197.
Elizabeth Castillo Guzmán; José Antonio Caicedo Ortiz. (2016). Niñez y racismo en
Colombia. Representaciones de la afrocolombianidad en los textos de la
educación inicial. Diálogos sobre Educación. Temas actuales en Investigación
Educativa. Vol. 7, Núm. 13, pp. 15.
Juan José Espinal Palacio. (2016). El proceso de manumisión de esclavos en la
República de Colombia. Una mirada cuantitativa a la liberación de esclavos en
Medellín durante la primera mitad del siglo XIX vista a través de las cartas de
manumisión. QUIRÓN, Revista de Estudiantes de Historia. Vol. 3, Núm. 5, 63-
87.
Piedad Martínez Carazo; Diana Lago de Vergara; Armando Buelvas Martínez. (2016).
Maestras afrodescendientes del Caribe colombiano: Un estudio de caso.
Revista Historia de la Educación Latinoamericana. Vol. 18, Núm. 27, 139-166.
Yeison Arcadio Meneses Copete. (2016). La etnoeducación afrocolombiana:
conceptos, trabas, patriarcado y sexismo. A propósito de los 20 años de la Ley
General de Educación 115 de 1994. Revista Historia de la Educación
Latinoamericana. Vol. 18, Núm. 27, 35-66.
Roger Pita Pico. (2015). El debate sobre la abolición sobre el comercio internacional
de esclavos durante la independencia y la temprana República en Colombia.
Diálogos, Revista Electrónica de Historia. 16(1), 241-267.
Ronald Macuacé Otero; Raúl Cortés Landázury. (2014). Entre el racismo, la
discriminación y las afrorreparaciones: Elementos de análisis para el caso
colombiano. Cuadernos Interculturales. Vol. 1, Núm. 22, 75-101.
Keyra Liseth Asprilla Córdoba. (2013). Estrategias identitarias y de adaptación en las
familias afrocolombiana con experiencia migratoria internacional en América
Latina y el Caribe. (INFORME). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales (CLACSO).
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/clacso-crop/20131118041132/Informe.pdf

Antonio Vidal Ortega; Jorge Enrique Elías Caro. (2012). La desmemoria impuesta a
los hombres que trajeron. Cartagena de Indias en el siglo XVI y XVII. Un
depósitos de esclavos. Cuadernos de Historia. Núm. 37, 7-31.
Moraima Camargo González. (2011). Las comunidades afro frente al racismo en
Colombia. Encuentros. 9(2), 51-60.
287

David Andrés Jiménez. (2011). Afrocolombianidad y educación: genealogía de un


discurso educativo. Pedagogía y Saberes. Núm. 34, 87-103.
Vladimir Montoya Arango; Andrés García Sánchez. (2010). "¡Los afro somos una
diversidad!" Identidades, representaciones y territorialidades entre jóvenes
afrodescendientes de Medellín, Colombia. Boletín de Antropología
Universidad de Antioquia. Vol. 24, Núm. 41, 44-64.
Elba Mercedes Palacios Córdoba; Omaira Hurtado Martínez; Mélida Benítez
Martínez. (2010). Aprender de la memoria cultural afrocolombiana. Revista
Sociedad y Economía. Núm. 18, 37-57.
José Antonio Caicedo Ortiz; Elizabeth Castillo Guzmán. (2008). Indígenas y
afrodescendientes en la universidad colombiana: nuevos sujetos, viejas
estructuras. Cuadernos Interculturales. Vol. 6, Núm. 10, 62-90.
Edwin Cruz Rodríguez. (2008). La abolición de la esclavitud y la formación de lo
público en Colombia, 1821-1851. Memoria Social. Vol. 12, Núm. 25, 57-75.
Jorge Andrés Tovar Mora; Hermes Tovar Pinzón. (2008). El oscuro camino de la
libertad: los esclavos en Colombia, 1821-1851. Bogotá́: Universidad de los
Andes, Ediciones Uniandes.
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/26234/u370848.pdf?sequence=
1&isAllowed=y

Andrés Meza. (2003). Trayectorias de los afrodescendientes en el comercio callejero


de Bogotá́. Revista Colombiana de Antropología. 39(1), 71-104.

AFROPERUANOS
Marcos Antonio Batista da Silva. (2022). Discursos académicos y antirracismo en una
universidad peruana. RIES, Revista Iberoamericana de Educación Superior.
Vol. XIII, Núm. 38, 105-122.
Guiliana Rocío Campos Briceño; Ronny Martin Condor Iturrizaga. (2022). La
etnicidad en el Perú́ y su naturaleza multidimensional: una propuesta de
medición. Desde el Sur. 14(1), e00012, pp. 24.
288

Shirley Sillenie Benavides Coquinche; Andrea Cabel García. (2022). Perspectivas de


mujeres afroperuanas sobre representaciones discursivas racistas en dos
comerciales de “Negrita”. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Vol.
72, Núm. 72, 187-203.
Jorge Luis Yangali Vargas. (2021). Des-africanización en las negrerías del Valle del
Mantaro, Perú. Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Núm.
14, 112-129.
Carlos Agudelo. (2019). Paradojas de la inclusión de los afrodescendientes y el giro
multicultural en América Latina. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre
Centroamérica y el Caribe. 16(1), e37746, pp.25.
Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2019). Población Afroperuana. En La
autoidentificación étnica: población indígena y afroperuana. Lima: INEI, 123-
159.
Osbaldo Turpo Gebera; Zayuri Gutiérrez Gala. (2019). Racismo en la televisión
peruana: ¿qué mensajes transmiten los programas cómicos? Universidad y
Sociedad. 11(4), 184-192.
Miguel Gutiérrez Maté. (2018). El español afroperuano en los tiempos de la
“etnización”: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en
el dominio variacional hispánico y en el “debate criollo”. Lexis. Vol. XLII (1), 29-
68.
José Luis Cortés López. (2017). Negros en Perú: historia de una presencia constante
desde 1527. Mundo Negro. Ministerio de Cultura, Perú.
Juan Enrique Pozada Pineda. (2015). El proyecto político afroperuano: ¿La
reivindicación de una diáspora africana sin África? Revista nuestrAmérica. Vol.
3, Núm. 6, 48-61.
Gabriela Álvarez Gamboa. (2012). Oru Lundu responde (...) una perspectiva situada
del imaginario afrodescendiente. Universum. Revista de Humanidades y
Ciencias Sociales. Vol. 2, Núm. 27, 13-30.
Gina Pancorbo; Agustín Espinosa; Rosa María Cueto. (2011). Representaciones
estereotípicas y expresión del prejuicio en el Perú́: la mirada desde la pobreza.
Revista de Psicología. 29(2), 311-342.
Shane Greene. (2010). Entre lo indio, lo negro y lo incaico: la jerarquía espacial de la
diferencia en el Perú multicultural. Tabula Rasa. Núm. 13, 111-146.
289

Agustín Espinosa; Alicia Calderón Prada; Gloria Burga; Jessica Güímac. (2007).
Estereotipos, prejuicios y exclusión social en un país multiétnico: el caso
peruano. Revista de Psicología. Vol. XXV (2), 297-338.
Francisco Lizcano Fernández. (2005). Composición étnica de las tres áreas culturales
del continente americano al comienzo del siglo XXI. Convergencia. Revista de
Ciencias Sociales (México). Vol. 12, Núm. 38, 185-232.
Maribel Arrelucea. (2004). Historia de la esclavitud africana en el Perú desde la
Conquista hasta la Abolición. Arqueología y Sociedad. Núm. 15, 239-289.

IX - ETNOHISTORIAS INDÍGENAS Y CULTURAS COLONIALES


Alberto Sarcina. (2017). Santa María de la Antigua del Darién, la primera ciudad
española en Tierra Firme: una prospección arqueológica sistemática. Revista
Colombiana de Antropología. Vol. 53, Núm. 1, 269-300.
Víctor Zorrilla Garza. (2017). La barbarie y su superación en Francisco Javier
Clavijero. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Vol. 26, Núm.
51, 84-93.
José Carlos De La Puente Luna; Renzo Honores. (2016). Guardianes de la real
justicia: alcaldes de indios, costumbre y justicia local en Huarochirí colonial.
Histórica. Vol. XL, Núm. 2, 11-47.
Diana Carmona Nobles. (2014). El Cabildo indígena Zenú de Arjona: prácticas
comunicativas y acción política. Signo y Pensamiento. Vol. XXXIII[33], Núm.
64, 46-60.
Caroline Cunill. (2014). El uso indígena de las probanzas de méritos y servicios: su
dimensión política (Yucatán, siglo XVI). Signos Históricos. Núm. 32,14-47.
María Castañeda de La Paz. (2013). La probanza de Don Diego de San Francisco
Teheuetzquiritzin. Tlalocán. Vol. XIX[19], 465-493.
Susana Matallana Peláez. (2013). Yanaconas: indios conquistadores y colonizadores
290

del nuevo reino de Granada, siglo XVI. Fronteras de la Historia. 18(2), 21-45.
María Elena Casaús Arzú (2012). Museo Nacional y museos privados en Guatemala:
patrimonio y patrimonialización. Un siglo de intentos y frustraciones. Revista
de Indias. Vol. 72, Núm. 254, 93-130.
María Flores Hernández & Manuel Eduardo Pérez Rivas. (2012). Alianzas y
estrategias de legitimación de la nobleza indígena en el norte de Yucatán
durante el posclásico: un enfoque comparativo y multidisciplinario. Estudios
de Cultura Maya. Volumen XL[40]. 123-166.
Fernando Torres Londoño. (2012). Visiones jesuíticas del Amazonas en la Colonia:
de la misión como dominio espiritual a la exploración de las riquezas del río
vistas como tesoro. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura.
39(1),183-213.

MAPAMUNDI 1507 DEL CARTÓGRAFO ALEMÁN, MARTIN WALDSEEMÜELLER AL SERVICIO DE LAS CORONAS DE
CASTILLA Y ARAGÓN

Xavier Tubau. (2011). Los derechos de los indígenas americanos y la tradición


jurídica medieval. En Bernat Castany; Laura Fernández; Bernat Hernández;
Guillermo Serés; Mercedes Serna. Tierras prometidas de la colonia a la
independencia. Ballaterra-Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona,
291

399-426.
Óscar Muñoz Morán (2010). Lo que nos dice la forma. Etnografía de los archivos
locales indígenas. Revista Colombiana de Antropología. 46(2), 353-377.
Ana María Lorandi (2010). Los estudios andinos y la Etnohistoria en la Universidad
de Buenos Aires. Chungara Revista de Antropología Chilena. 42(1), 271-281.
Nelly Velázquez (2010). Población indígena y etnohistoria en el extremo oriental de
Venezuela. Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos. 8(2), 89-105.
Jaime Valenzuela Márquez (2010). Indígenas andinos en Chile colonial: inmigración,
inserción espacial, integración económica y movilidad social (Santiago, siglos
XVI-XVII). Revista de Indias. Vol. 70, Núm. 250, 749-778.
Luís Bastidas Valecillos (2009). Territorialidad y etnohistoria timote. FERMENTUM.
Revista Venezolana de Sociología y Antropología. Vol. 19, Núm. 56, 453-473.
Carlos María Birocco (2009). Los indígenas de Buenos Aires a comienzos del siglo
XVIII: los “reales pueblos de indios” y la declinación de la encomienda. Revista
de Indias. Vol. 69, Núm. 247, 83-104.
Luis Alberto Galdames Rosas (2009). Rómulo Cúneo-Vidal, pionero de la
etnohistoria andina. Chungara, Revista de Antropología Chilena. 41(1), 45-49.
Ena Mercedes Matienzo León (2009). “Las crónicas indígenas y mestizas son el
espejo, a veces cóncavo, de un arduo proceso de recreación y transformación
literarias ocurrido en Hispanoamérica”. Entrevista a la Dra. Raquel Chang-
Rodríguez. Iberoamericana. Vol. 9, Núm. 34, 150-168.
Ana Ribeiro (2009). Los indios (en) (y) la independencia paraguaya. Studia Historica.
Historia Contemporánea. Núm. 27, 279-308.
MeritxellTous. (2009). Caciques y cabildos: organización socio-política de los
pueblos indios en la Alcaldía Mayor de Sonsonate, siglo XVI. Revista de Indias.
Vol. LXIX, Núm. 247, 68-82.
Nidia R. Areces (2008). La etnohistoria y los estudios regionales. Andes. Núm. 19,
15-28.
Alcira Dueñas (2008). Fronteras culturales difusas: autonomía étnica e identidad en
textos andinos del siglo XVII. Boletín del Instituto Francés de Estudios
Andinos. 37(1), 187-197.
Manual A. Hermann Lejarazu (2008). La mixteca: estudios recientes. Arqueología,
292

etnohistoria e iconografía. Desacatos. Núm. 27, 7-10.


Luis Miguel Glave. (2007). Fray Alonso Granero de Ávalos y los naturales andinos:
debates sobre el destino de la sociedad colonial a inicios del siglo XVII.
Cuadernos Interculturales. Vol. 5, Núm. 8, 15-50.
Christiana Borchart de Moreno. (2006). Otavalo: el proceso de formación de un
corregimiento de indios en la audiencia de Quito (1535-1623). Boletín del
Instituto Francés de Estudios Andinos. Vol. 35, Núm. 2, 187-206.
Paz Cabello Carro (2006). Continuidad prehispánica y mestizaje en Perú. Una
historia de conquistadores narrada en un vaso de libaciones incaico. Anales del
Museo de América. Vol. 14, 145-174.
Edmer Calero del Mar (2006). Etnohistoria y elaboración literaria en el “Ayla”, de
José María Arguedas. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. 35(1),
75-86.
José M. Capriles Flores & Carlos Revilla Herrero (2006). Ocupación inca en la región
Kallawaya; oralidad, etnohistoria y arqueología de Camata, Bolivia. Chungara,
Revista de Antropología Chilena. 38(2), 223-238.
Delia Cosentino. (2006). Genealogías pictóricas en Tlaxcala colonial: nobles
afirmaciones del orden social. Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad.
Vol. XXVII[27], Núm. 105, 204-236.
Judith Farberman; Roxana Boixadós. (2006). Sociedades indígenas y encomienda en
el Tucumán colonial. Un análisis comparado de la visita de Luján de Vargas.
Revista de Indias. Vol. LXVI, Núm. 238, 601-628.
Gabriela Ramos (2005). Funerales de autoridades indígenas en el virreinato
peruano. Revista de Indias. Vol. 65, Núm. 234, 455-470.
Jorge Augusto Gamboa (2004). La encomienda y las sociedades indígenas del
Nuevo Reino de Granada de la Provincia de Pamplona (1549-1650). Revista de
Indias. Vol. 64, Núm. 232, 749-770.
Rubem Ferreira Thomaz de Almeida & Fabio Mura (2004). Historia y territorio entre
los guaraní de Mato Grosso Do Sul, Brasil. Revista de Indias. Vol. 64, Núm.
230, 55-66.
W. George Lovell & Christopher H. Lutz (2003). Perfil etnodemográfico de la
Audiencia de Guatemala. Revista de Indias. Vol. 63, Núm. 227, 157-174.
293

Felipe Castro Gutiérrez. (2002). Alborotos y siniestras relaciones: la república de


indios de Pátzcuaro colonial. Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad. Vol.
23, Núm. 89, 202-233.
Néstor Godofredo Taipe. (2002). De arpía a parásito: la insolidaridad
intergeneracional en los mitos andinos. Cuicuilco (nueva época). Vol. 9, Núm.
25, 1-14.
Cora, Bunster. (2001). Las autoridades indígenas y los símbolos de prestigio.
Andes. Núm. 12, 1-38.
Raymond D. Folgelson (2001). La etnohistoria de los eventos y de los eventos nulos.
Desacatos. Núm. 7, 36-48.
Pedro García Hierro (2001). Territorios indígenas: tocando a las puertas del derecho.
Revista de Indias. Vol. 61, Núm. 223, 619-647.

EJEMPLOS DE LA PINTURA LIMEÑA Y CUZQUEÑA; LAS TRES RAZAS O LA IGUALDAD ANTE LA LEY DE FRANCISCO LASO
(1859); LA TAPADA DE PANCHO FIERRO; NUESTRA SEÑORA DE BELÉN, PINTURA CUZQUEÑA (ANÓNIMO, SIGLO XVI)

Francisco González & Hermosillo Adams. (2001). El sometimiento del señorío


indígena de Cholula ante la Corona española. Signos Históricos. Núm. 6, 95-
114.
Restall Matthew (2001). Filología y Etnohistoria. Una breve historia de la “Nueva
Filología en Norteamérica. Desacatos. Núm. 7, 85-102.
Manuel Pérez Zevallos (2001). La etnohistoria en México. Desacatos. Núm. 7, 103-
110.
294

María de los Ángeles Romero Frizzi (2001). La Historia es una. Desacatos. Núm. 7,
49-64.
Frank Salomón (2001). Una etnohistoria poco étnica. Nociones de lo autóctono en
una comunidad campesina peruana. Desacatos. Núm. 7, 65-84.
David Eduardo Tavárez & Kimbra Smith (2001). La etnohistoria de América: crónica
de una disciplina bastarda. Desacatos. Núm. 7, 11-20.
Michael Abeyta (2000). Un cuadro sincrónico del cuerpo en la “Noche de Tlatelolco”
y en “Visión de los vencidos”. Relaciones. Vol. 21, Núm. 82, 175-198.
Karine Perissat (2000). Los incas representados (Lima, siglo XVIII): ¿supervivencia o
renacimiento. Revista de Indias. Vol. 50, Núm. 220, 623-649.
Luis Millet Cámara, Heber Ojeda & Vicente Suárez (1993). Tecoh, Izamal: Nobleza
indígena y conquista española. Latin American Antiquity. 4(1), 48-58.
Juan B. Olaochea Labayén. (1991). El acceso de los mestizos a las encomiendas.
Revista de Indias. Vol. LI, Núm. 191, 207-219.
Luis J. Ramos Gómez (1991). Cristóbal Colón y la estructura sociopolítica indígena
antillana durante el Primer Viaje; del silenciamiento al pacto. Revista Española
de Antropología Americana. Núm. 21, 221-241.
Pierre Beaucage (1976). Etnohistoria y marxismo; una región periférica del Imperio
Azteca. Nueva Antropología. 1(4), 43-82.
295

LA MAYOR PARTE DE LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS EN ESTA SECCIÓN FUERON ORIGINALMENTE


EMPLEADOS EN EL DISEÑO Y REDACCIÓN DEL CUADERNO-PRONTUARIO PARA EL CURSO, CISO 3146
(2021).
X - ETNOHISTORIAS Y LAS EXPERIENCIAS Y CULTURAS COLONIALES ANDINAS
Rodrigo Martínez Baracs; Guilhem Olivier. (2019). Un diálogo sobre la conquista de
México. Letras Libres. (febrero), 14-19.
Ángel Sanz Tapia (2012). La justicia en venta. El beneficio de cargos americanos de
Audiencia bajo Carlos II (1683-1700). Anuario de Estudios Americanos. 69(1),
63-90.
Marcos Cueva Perus (2011). Poder, familia y arcaísmos en México y América Latina.
Reflexiones desde el origen. TECSISTECATL. Vol. 3, Núm. 10, 1-16.
Ana María López Cuadrado (2011). Fuentes para el estudio de la documentación
de época colonial en archivos iberoamericanos. Anuario Americanista
Europeo. Núm. 9, 5-40.
Delfín Ortega Sánchez (2011). Fuentes documentales del Archivo General de Indias
para la historia de la mujer extremeña en la América colonial. Los autos de
bienes de difuntos. El Futuro del Pasado. Núm. 2, 469-481.
Fernanda Molina. (2010). La sodomía a bordo. Sexualidad y poder en la Carrera de
Indias (Siglos XVI-XVII). Revista de Estudios Marítimos y Sociales. Año 3, Núm.
3, 9-19.
Arrigo Amadori (2009). “Que se de diferente modo al gobierno de las Indias, que se
van perdiendo muy a prisa”. Arbitrismo y administración a principios del siglo
XVII. Anuario de Estudios Americanos. 66(2), 147-179.
Ramón Maruri Villanueva (2009). Poder con poder se paga: títulos nobiliarios
beneficiados en Indias (1681-1821). Revista de Indias. Vol. 69, Núm. 246, 207-
240.
Marcelo Ramírez Ruiz. (2009). El significado americano de un Nuevo Mundo. En
Alicia Mayer (coordinadora). América en la cartografía a 500 años del mapa
de Martin Waldseemüller. México, D.F.: Instituto de Investigaciones Históricas
/ Universidad Nacional Autónoma de México, 125-142.
296

Luis Miguel Glave (2005). Resistencia y adaptación en una sociedad colonial. El


mundo andino peruano. Norba, Revista de Historia. Vol. 18, 51-64.
Francismar Álex Lopes de Carvahlho (2005). Los “Señores de los Ríos” y sus alianzas
políticas. AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. Núm. 42, 1-17.
Juan Eduardo Rueda Enciso (2005). Juan Friede y su búsqueda del presentado Don
Gonzalo Jiménez de Quesada. Fronteras de la Historia. Núm. 10, 331-349.
Bernard Grunberg (2004). El universo de los conquistadores: resultado de una
investigación prosopográfica. Signos Históricos. Núm. 12, 94-118.
Antonio Vidal (2003). La región geohistórica del Caribe. Tierra Firme y Cartagena de
Indias a comienzos del siglo XVI. Revista Mexicana del Caribe. Vol. 8, Núm. 15,
7-37.
Néstor Godofredo Taipe. (2002). De arpía a parásito: la insolidaridad
intergeneracional en los mitos andinos. Cuicuilco. Vol. 9, Núm. 25, 1-14.
Matthew Restall. (2001). Filología y etnohistoria. Una breve historia de la nueva
filología en Norteamérica. Desacatos. Núm. 7, 85-102.
Lourdes Arencibia Rodríguez (1995). La traducción del “Mare Nostrum” muchos
siglos después. Hieronymus Complutensis. Núm. 1 (enero-junio), 53-61.
Robert McCaa (1995). ¿Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México?
Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa. Cuadernos
de Historia. Núm. 15, 123-136.
Conrado González Mejías (1991). Historiadores, cronistas y relatores de Indias de
dos siglos, 1493-1701. Conferencia dada en sesión solemne del 4 de octubre
para acceder a la dignidad de Académico Numerario de la Academia
Antioqueña de Historia; Antioquía, Colombia.
http://biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/11/11_343962935.pdf
ETNOHISTORIA Y LAS CULTURAS DE LA ESCLAVITUD NEGRA E INDÍGENA
José C. Moya (2012). Migración africana y formación social en las Américas. 1500-
2000. Revista de Indias. Vol. 72, Núm. 255, 321-348.
Jean-Pierre Tardieu (2012). Negros e indios en el obraje de San Idelfonso. Real
Audiencia de Quito, 1665-1666. Revista de Indias. Vol. 72, Núm. 255, 527-
550.
Roger Pita Pico (2012). La “esclavitud” de los sentimientos: vida familiar y afectiva de
297

la población esclava en el nororiente del Nuevo Reino de Granada, 1720-1819.


Revista de Indias. Vol. 72, Núm. 256, 651-686.
Gloria de los Ángeles Zarza Rondón (2012). El rostro de los invisibles. Esclavos
hispanoamericanos en Cádiz al final de la época colonial. Naveg@mérica;
Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas. Núm. 8, 1-17.
http://revistas.um.es/navegamerica
Manuel Barcia (2011). Un coloso sobre la arena: definiendo el camino hacia la
plantación esclavista en Cuba, 1792-1825. Revista de Indias. Vol. 71, Núm.
251, 53-76.
Alfredo Bueno Jiménez. (2011). Representación gráfica de la esclavitud
negroafricana en el Caribe español por el Taller de BRY. Revista Historia del
Caribe. Vol. VI, Núm. 19, 85-112.
Laura Casals (2011). Africanos y afrodescendientes en el Buenos Aires
tardocolonial: una mirada sobre el cuerpo. Boletín Americanista. Vol. 61, Núm.
63, 35-55.

EJEMPLOS DE LA BARROCA QUITEÑA; ARCÁNGEL ELIEL (ANÓNIMO), SIGLO XVII; VICENTE ALBÁN, INDIO
YUMBO,1783; ARQUITECTURA BARROCA, ESTILO QUITEÑO EN LA NAVE CENTRAL Y BÓVEDA DE LA CATEDRAL
METROPOLITANA Y PRIMADA DE QUITO

María Eugenia Chaves (2010). "Nos, los esclavos de Medellín". La polisemia de la


libertad y las voces subalternas en la primera república antioqueña. Nómadas.
Núm. 33, 43-55.
Bogumila Lisocka-Jaegermann (2010). Los afrodescendientes en los países andinos.
El caso de Bolivia. Revista del CESLA. Núm. 13, 317-329.
298

José Luis Ruiz-Peinado Alonso (2010). Tiempos afroindígenas en la Amazonia


brasileña. Primera mitad del siglo XIX. Revista de Indias. Vol. 70, Núm. 249,
583-608.
W. Javier Matienzo Castillo (2008). La encomienda y las reducciones jesuíticas de
América meridional. Temas Americanistas. Núm. 21, 66-84.
Jorge Alberto Amaya (2007). Los negros ingleses o creoles en Honduras:
Etnohistoria, racismo y discursos nacionalistas excluyentes en Honduras.
Revista Sociedad y Economía. Núm. 12, 115-129.
Mauricio Menjívar Ochoa, (2006). Culturas en movimiento. Diáspora, esclavitud y
diversidad cultural en el Caribe colonial. Reflexiones. 85 (1-2), 93-106.
Georgina Flores García (2006). De África a América: el proceso de la esclavitud
negra en el Valle de Toluca, Novohispana. Revista Brasileira do Caribe. Vol. VII,
Núm. 13, 103-119.
Gonzalo Aguirre Beltrán (2005). La presencia del negro en México. Revista del
CESLA. Núm. 7, 351-367.
Guadalupe Castañón González. (2005). Legislación negra (El Afro Caribe colonial).
Revista del CESLA. Núm. 7, 2005, 109-124.
Jean-Pierre Tardieu (2005). Relaciones interétnicas en la zona andina. Época
colonial. Revista del CESLA. Núm. 7,151-186.
Loredana Giolitto (2003). Esclavitud y libertad en Cartagena de Indias. Reflexiones
en torno a un caso sobre manumisión a finales del periodo colonial. Fronteras
de la Historia. Vol. 8, 63-91.
Edberto Óscar Acevedo (2002). Dos pareceres de Fray Reginaldo de Lizárraga, O.P.
sobre la guerra y la esclavitud de los indios. Temas Americanistas. Núm. 15, 1-
18.
Miguel Anxo Pena González (2001). Un documento singular de Fray Francisco José
de Jaca, acerca de la esclavitud práctica de los indios. Revista de Indias. Vol.
61, Núm. 223, 701-713.
Jesús María García Añoveros (2000). Luis De Molina y la esclavitud de los negros
africanos en el siglo XVI. Principios doctrinales y conclusiones. Revista de
Indias. Vol. 60, Núm. 219, 307-329.
LOS MODOS DE VIDA Y LAS COTIDIANIDADES CULTURALES EN LAS URBES COLONIALES
299

Santiago Muñoz Arbeláez. (2017). Vagabundos urbanos. Las instrucciones para


administrar indios, mestizos y mulatos en Santafé de Bogotá a fines del siglo
XVI. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. Vol. 22, Núm. 1, 2017,
225-233.
Alberto Sarcina. (2017). Santa María de la Antigua del Darién, la primera ciudad
española en Tierra Firme: una prospección arqueológica sistemática. Revista
Colombiana de Antropología. Vol. 53, Núm. 1, 269-300.
Guillermo Gaudin. (2013). Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de
Indias en Madrid (1570-1650). Mundo Agrario. Vol. 14, Núm. 27, pp. 22.

MAPA QUE RECOGE LA DIVISIÓN PROMULGADA DE LOS TERRITORIOS ATLÁNTICOS ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL SEGÚN
EL TRATADO DE TORDECILLAS Y LA BULA PAPAL DE ALEJANDRO IV (1496). CARTA UNIVERSAL DE SALVIATI NUÑO
GARCÍA DE TORENTE, 1525.

María Antonia Bel Bravo (2012). La mujer como generadora de una nueva cultura.
Una lectura diferente de la colonización española de América. Hispania Sacra.
Vol. 54, Núm. 129, 211-235.
Carmen Ruigómez Gómez (2012). La incierta carrera administrativa de Esteban de
Oláis, protector y oidor de la Audiencia de Quito (1708-1750). Naveg@mérica.
Revista Electrónica de la Asociación Española de Americanistas. Núm. 8, 1-21.
http://revistas.um.es/navegamerica
Carmen Ruigómez Gómez (2011). Los oficiales reales de Quito bajo sospecha: el
impago del situado y la propuesta de visita de la Caja (1712-1718). Anuario de
Estudios Americanos. 68(2), 623-647.
300

Alexandre Coello de la Rosa (2011). El Cabildo Catedralicio y los Jueces


Adjuntos en Lima Colonial (1601–1611). Colonial Latin American Review.
20(3), 331-361.
María Selina Gutiérrez Aguilera (2010). Las mujeres jefas de hogar en el Buenos
Aire colonial. Temas Americanistas. Núm. 25, 26-54.
Emilio José Luque Azcona (2010). El casco histórico de Buenos Aires y la ciudad
vieja de Montevideo ante los efectos de la globalización. Naveg@mérica.
Revista Electrónica de la Asociación Española de Americanistas. Núm. 5, 1-25.
http://revistas.um.es/navegamerica
Carmen Ruigómez Gómez & Luis Ramos Gómez (2009). Rivalidades en la Junta de la
Real Hacienda de Quito ante la elaboración del quinquenio de 1727-1731.
Boletín Americanista. Vol. 59, Núm. 59, 239-264.
Arrigo Amadori & Josué Caamaño Dones (2008). Alianzas y conflictos en la
Audiencia de Quito: el caso del oidor Francisco De Prada, 1636-1645. Revista
de Indias. Vol. 68, Núm. 243, 67-88.
Miguel Molina Martínez (2008). Conflictos en la Audiencia de Quito a finales del
siglo XVIII. Anuario de Estudios Americanos. Vol. 65, Núm. 1, 153-173.
Pablo Rodríguez Jiménez. (2008). Sangre y mestizaje en la América Hispánica.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Núm. 35, 279-309.
Cristina del Carmen López. (2006). El espacio y la gente: la dinámica
sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial. Andes.
Núm. 17, pp.22.
Pilar López Bejarano (2006). Control y desorden en Santa Fe de Bogotá (Nueva
Granada). En torno a las reformas urbanas de finales del siglo XVIII. BROCAR.
Núm. 30, 111-137.
Wiley Ludeña (2006). Ciudad y patrones de asentamiento. Estructura urbana y
tipologización para el caso de Lima. Revista eure. Vol. 32, Núm. 95, 37-59.
Ángel Sanz Tapia (2006). El acceso a los cargos de gobierno en la Audiencia de
Quito (1701-1750). Anuario de Estudios Americanos. Vol. 63, Núm. 2, 49-73.
Ainara Vázquez Varela & Juan María Marín Leoz (2006). “La familia santafereña”.
Primera aproximación al entramado familiar del Cabildo de Santa Fe de
Bogotá durante el siglo XVIII. En Juan José Sánchez Baena & Lucia Provencio
(compiladores) El Mediterráneo y América. ACTAS DEL XI CONGRESO
301

INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMERICANISTAS. 2 Volúmenes.


Murcia: Editora Regional de Murcia, 405-416.
http://www.americanistas.es/biblo/textos/11/11-27.pdf
Luis Ramos Gómez (2005). Enfrentamientos entre grupos de poder por el dominio
del Cabildo de Quito entre 1735-1739. Revista Complutense de Historia de
América. Vol. 31, 53-77.

DE IZQUIERDA A DERECHA, PLANO DE LA CIUDAD DE LA HABANA (1535-1540); PLANO DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN


(1791); PLANO DE LA CIUDAD DE CHOLULA (1575).

Andrew Sluyter (2001). Colonialism and Landscape in the Americas:


Material/Conceptual Transformations and Continuing Consequences. Annals
of the Association of American Geographers. 91 (2), 410-428.
Christian Büschges (1999). Linaje, patrimonio y prestigio. La nobleza titulada de la
ciudad de Quito en el siglo XVIII. Anuario de Estudios Americanos. Vol. 56,
123-145.
Antonio San Cristóbal (1993). Los alarifes de la ciudad de Lima durante el siglo XVII.
Laboratorio de Arte. Núm. 6, 129-155.
Paul Rizo-Patrón (1990). La nobleza de Lima en tiempos de los Borbones. Boletín del
Instituto Francés de Estudios Andinos. 19(1), 129-163.
302

CULTURAS ECONÓMICAS COLONIALES70


María Fernanda Barcos (2012). El influjo del Derecho Indiano en la legislación sobre
ejidos de la Provincia de Buenos Aires, 1782-1870. Revista de Indias. Vol. 72,
Núm. 256, 687-716.
María Selina Gutiérrez Aguilera (2012). Mujeres trabajadoras: la subsistencia en el
Buenos Aires del siglo XVIII. El Futuro del Pasado. Núm. 3, 67-90.
Carmen Mena García (2012). Preparativos del viaje de Diego de Nicuesa para poblar
la Tierra Firme. Sevilla y los mercaderes del comercio atlántico (1509). Revista
de Indias. Vol. 72, Núm. 256, 617-650.
Sandra Olivero Guidobono (2012). Producción y mano de obra en las haciendas
jesuíticas del Buenos Aires colonial: La Chacarita y Las Conchas en el siglo
XVIII. Anuario de Estudios Americanos. Vol. 69, Núm. 2, 627-663.
Ángel Sanz Tapia (2011). Provisión, beneficio y venta de oficios americanos de
Hacienda (1632-1700). Revista Complutense de Historia de América. Vol. 37,
145-172.
Antonio Miguel Bernal (2010). Atlantismo, desde los supuestos económicos del
imperio colonial español. Anuario de Estudios Atlánticos. Núm. 56, 25-38.
Antonio M. Macías Hernández. (2010). Una revisión necesaria. El diezmo de la
primera agroindustria azucarera del Atlántico, 1483-1543. Anuario de
Estudios Atlánticos. Núm. 56, 245-287.
Nora Siegrist (2010). Dotes matrimoniales en Buenos Aires en épocas del antiguo
régimen, siglos XVII-XVIII. Naveg@mérica. Revista Electrónica de la Asociación
Española de Americanistas. Núm. 4, 1-25.
http://revistas.um.es/navegamerica
Pablo Lacoste (2006). La vida y muerte de Doña Melchora Lemos, empresaria
vitivinícola y terciaria de la Orden de Predicadores (Mendoza, Reino de Chile,
1691-1741). Revista de Indias. Vol. 66, Núm. 237, 425-452.
Ángel Sánz Tapia (2003). La venta de oficios de Hacienda en la Audiencia de Quito
(1650-1700). Revista de Indias. Vol. 63, Núm. 229, 633-648.

70
Esta selección no incluye bibliografía relacionada con el sistema económico de la hacienda, la mita, el ejido, la
plantación, y la agricultura colonial en general, ya que este tema es objeto de estudio y discusión en mi curso
CISO 3025-EL CAMPESINADO EN AMÉRICA LATINA.
303

RELIGIOSIDAD CULTURAL COLONIAL Y LA IGLESIA CATÓLICA


David Ayasta Vallejo. (2012). Combates por la fe: resistencia y sincretismo religioso
en la costa norte del Perú (siglo XVI). UCV-HACER. Revista de Investigación y
Cultura. 1(1), 74-78.
Wilson F. González Demuro (2011). Testamentos, obras piadosas y conflictos:
Montevideo entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Hispania
Sacra. Vol. 53, Núm. 127, 261-282.
Ernesto Capello (2010). Cartógrafos y clérigos. Misiones geodésicas y religiosas en
el conocimiento geográfico del Ecuador (Siglos XVIII-XX). Revista
Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades. Año 12, No. 24, 150-175.
Guillermo De Los Reyes (2010). Curas, dones y sodomitas. Sexual Moral Discourses
and Illicit Sexualities among Priest in Colonial Mexico. Anuario de Estudios
Americanos. Vol. 67, 53-76.
Byron Ellsworth Hamann (2010). Ruinas nuevas: iconoclasia y conversión en el siglo
XVI. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades. Vol. 12, No.
23, 140-154.
Waldermar Espinoza Soriano & Mery Baltasar Olmeda (2010). Los beaterios en la
Lima colonial. El caso de un beaterio para mujeres indígenas nobles.
Investigaciones Sociales (UNMMSMIHS). Vol. 14, Núm. 24, 131-147.
Antonio Irigoyen López (2010). Religión católica y estatutos de limpieza de sangre. A
propósito de un memorial al Conde Luque de Olivares. Sefarad. 70(1), 140-171.
Concepción Bravo Guerreira (2009). El pan de cada día y la vida eterna. Sentimiento
y expresión de la religiosidad popular en los virreinatos de las Indias
españolas. Revista Complutense de Historia de América. Vol. 35, 163-185.
Patricia Di Patre (2009). Góngora, Jacinto de Evia y “La Virgen del Panecillo” en
Quito. Anales de Literatura Hispanoamericana. Vol. 38, 307-320.
Mónica Ghirardi & Antonio Irigoyen López (2009). El matrimonio. El Concilio de
Trento e Hispanoamérica. Revista de Indias. Vol. 69, Núm. 246, 241-272.
María del Carmen Martínez Martínez (2009). El Perú en tiempos del arzobispo
Mogrovejo: impresiones epistolares. Estudios Humanísticos, Historia. Núm. 8,
103-133.
María Elena Barral & Roberto di Stefano (2008). Las “misiones interiores” en la
304

campaña de Buenos Aires entre dos siglos: de los Borbones a Rosas. Hispania
Sacra. Vol. 50, Núm. 122, 635-658.
Miguel A. Rosal (2008). Las prácticas. La religiosidad católica de los
afrodescendientes en Buenos Aires (siglos XVIII-XIX). Hispania Sacra. Vol. 50,
Núm. 122, 597-633.
María Concepción Bravo Guerreira (2007). La religiosidad popular en las sociedades
virreinales de las Indias españolas. Memoria y Civilización. Núm. 10, 7-37.
Jaime Valenzuela Márquez (2007). Confesando a los indígenas. Pecado, culpa y
aculturación en América colonial. Revista Española de Antropología
Americana. 37(2), 39-59.
Gabriela Ramos (2005). Funerales de autoridades indígenas en el virreinato
peruano. Revista de Indias. Vol. 65, Núm. 234, 455-470.
Rafael Ruiz González (2004). El modelo jesuítico frente a las experiencias producidas
por la práctica de la catequesis en el Brasil colonial. Revista de Indias. Vol. 64,
Núm. 231, 485-502.
María Cristina Navarrate Peláez (2003). Judeo-conversos en la audiencia del Nuevo
Reino de Granada, siglos XVI y XVII. Historia Crítica. Núm. 23, 1-12.
Fernando Torres Londoño (2003). Las cartas pastorales del Brasil del siglo XVIII.
Anuario de Historia de la Iglesia. Núm. 12, 225-231.
Stelio Cro (1978). La utopía cristiano-social en el Nuevo Mundo. Anales de la
Literatura Hispanoamericana. Vol. 7, 87-130.
ETNOHISTORIA Y ARTE COLONIAL EN AMÉRICA LATINA
José Carlos Vázquez Parra; Carlos Federico Campos Rivas; Olivia Torijano Navarrete.
(2017). Aproximación interdisciplinaria a las reminiscencias del discurso de
castas colonial en México. Revista de El Colegio de San Luis. Vol. VII, Núm. 13,
202-221.
Laura Catelli. (2012). Pintores criollos, pintura de castas y colonialismo interno: los
discursos raciales de las agencias criollas en la Nueva España del periodo
virreinal tardío. Cuadernos del CILHA. 13(2), pp.30.
Tomás Pérez Vejo (2012). Historia, antropología y arte: tres sujetos, dos pasados y
una sola nación verdadera. Revista de Indias. Vol. 72, Núm. 254, 67-92.
Carolina González Undurraga. (2011). De la casta a la raza. El concepto de raza: un
305

singular colectivo de la modernidad. México, 1750-1850. Historia Mexicana.


Vol. LX, Núm. 3, 1491-1525.
Guadalupe Álvarez de Araya Cid (2009). Algunas fuentes compositivas de la pintura
de costumbre en América Latina. AISTHESIS. Núm. 45, 137-153.
Francisco E. Bermúdez Barreiro (2009). La Pintura de Castas; un acercamiento
histórico al proceso de diseño de imagen para entender la diferenciación
social en México. MX Design Conference 2009: Impacto Social del Diseño. 63-
67. http://www.dis.uia.mx/conference/2009/articulos/pinturacastas.pdf
Margarita Fernández de Urquiza (2009). La pintura de castas en la Nueva España:
aproximaciones desde el arte. Revista de Humanidades: Tecnológico de
Monterrey. Núm. 26, 107-116.
Francisco Montes González (2009). La pintura virreinal americana en los inicios de la
historiografía artística española. Anales del Museo de América. Vol. 17, 18-27.
William Taylor (2009). Casta, raza y clasificación. Historias. Núm. 73, 37-46.
Carlos López Beltrán (2008). Sangre y temperamento: pureza y mestizajes en las
sociedades de castas americanas. En Frida Gorbach & Carlos López Beltrán
(compiladores) Saberes locales: ensayos sobre historia de la Ciencia en
América Latina. Colegio de Michoacán. 289-342.
http://www.filosoficas.unam.mx/~lbeltran/Textos/Articulos/CastasLopezBeltran.pdf

Solange Alberro (2008). Reseña; “El arte namba en el México virreinal” de Rodrigo
Rivero Lake. Historia Mexicana. 56(3), 1043-1067.
Vivian Marcela Carrión Barrero (2006). Pintura colonial y la educación de la mirada.
Conformación de identidades y de la otredad. Tabula Rasa, Revista de
Humanidades. Núm. 4, 241-265.
Álvaro Molina (2005). La misión de la Historia en el dieciocho español. Arte y cultura
visual en la imagen de América. Revista de Indias. Vol. 65, Núm. 235, 651-682.
Johannes Neurath (2005). Máscaras en mascarados. Indígenas, mestizos y dioses
indígenas mestizos. Relaciones. Vol. 26, Núm. 101, 22-50.
Carlos Reyero (2004). Pasivos, exóticos, vencidos, víctimas. El indígena americano en
la cultura oficial española del siglo XIX. Revista de Indias. Vol. 64, Núm. 232,
721-748.
Nora Jaffary (2002). La percepción de casta y clase en las visiones de los falsos
místicos en el México colonial. Signos Históricos. Núm. 8, 61-88.
306

ARTÍCULOS EN INGLÉS PUBLICADOS POR LA REVISTA ETHNOHISTORY


William T. Sanders & Barbara J. Price (2003). The Native Aristocracy and the
Evolution of the Latifundio in the Teotihuacan Valley, 1521-1917. Ethnohistory.
50(1), 69-88.
Dennis E. Ogburn (2008). Becoming Saraguro: Ethnogenesis in the Context of Inca
and Spanish Colonialism. Ethnohistory. 55(2), 287-316.
Isabel Yaya. (2008). The Importance of Initiatory Ordeals: Kinship and Politics in an
Inca Narrative. Ethnohistory. 55(1), 51-85.
John K. Chance (2009). Marriage Alliances among Colonial Mixtec Elites: The
Villagómez Caciques of Acatlan-Petlalcingo. Ethnohistory. 56(1), 91-123.
Frederick Hicks (2009). Land and Succession in the Indigenous Noble Houses of
Sixteenth Century Tlaxcala. Ethnohistory. 56(4), 569-588.
Dana Velasco Murrilo (2009). The Creation of Indigenous Leadership in a
Spanish Town: Zacatecas, Mexico, 1609–1752. Ethnohistory. 56(4), 669-698.
John K. Chance (2010). From Lord to Landowner: The Predicament of the Late
Colonial Mixtec Cacique. Ethnohistory. 57(3), 445-466.
John F. Chuchiak IV (2010). Writing as Resistance: Maya Graphic Pluralism and
Indigenous Elite Strategies for Survival in Colonial Yucatan, 1550–1750.
Ethnohistory. 57(1), 87-116.
Jonathan Truitt (2010). Courting Catholicism: Nahua Women and the Catholic
Church in Colonial Mexico City. Ethnohistory. 57(3), 415-444.
Laura R. Matthew & Sergio F. Romero (2012). Nahuatl and Pipil in Colonial
Guatemala: A Central American Counterpoint. Ethnohistory. 59(4), 765-783.
Alexander Hidalgo. (2014). How to Map with Ink: Carthographic Materials from
Colonial Oaxaca. Ethnohistory. 61(2), 277-299.
John López. (2014). Indigenous Commentary on Sixteenth-Century Mexico City.
Ethnohistory. 61(2), 253-275.
Simone Athayde & Marrianne Schmink. (2014). “Adaptive Resistance,” Conservation,
and Development in the Brazilian Amazon: Contradictions of Political
Organization and Empowerment in the Kaiabi Diaspora. Ethnohistory. 61(3),
549-574.
307

Bianca Premo. (2014). Felipa’s Braid: Women, Culture, and the Law in Eighteenth-
Century Oaxaca. Ethnohistory. 61(3), 497-523.
David Boruchoff. (2015). Indians, Cannibals, and Barbarians: Hernán Cortés and
Early Modern Cultural Relativism. Ethnohistory. 62(1), 17-38.
Barry Isaac. (2015). Witnesses to Demographic Catastrophe: Indigenous Testimony
in the “Relaciones Geográficas” of 1577–86 for Central Mexico. Ethnohistory.
62(2), 309-331.
Pablo Miguel Sierra Silva. (2015). From Chains to Chiles: An Elite Afro-Indigenous
Couple in Colonial Mexico, 1641–1688. Ethnohistory. 62(2), 361-384.
Nancy E. van Deusen. (2015). Coming to Castile with Cortés: Indigenous “Servitude”
in the Sixteenth Century. Ethnohistory. 62(2), 287-308.
308

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS QUE PUEDEN SER LOCALIZADOS MEDIANTE EL USO DE


TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS Y LA INTERNET

El uso de tecnologías electrónicas para localizar fuentes de información y datos a través


de la Internet no es un sustituto, ni flexibiliza el rigor que tiene que existir, en el espacio
académico de la producción del conocimiento. Este conocimiento siempre tiene que
estar sujeto al crisol y peso de la evidencia corroborativa para que goce de validez,
confiabilidad, autoridad y credibilidad. Los medios y fuentes de datos documentales y
bibliográficos electrónicos tienen que estar sujetos a estos criterios para que puedan
ser considerados de relevancia alguna en el trabajo académico.
õ Todo(a) estudiante podrá hacer uso del Centro de Cómputos de la Facultad de
Ciencias Sociales para tipografiar sus trabajos, así como realizar búsquedas de
material bibliográfico. (www.rrp.upr.edu/caccs)
õ Las facilidades de cómputos y catálogos del SISTEMA DE BIBLIOTECAS del
Recinto (www. biblioteca.uprrp.edu) en el Edificio Biblioteca José M. Lázaro.
õ El catálogo público del Sistema de Bibliotecas de nuestro Recinto le permite al
usuario acceso a las colecciones de Circulación, la Biblioteca Regional del Caribe
y América Latina, Colección Puertorriqueña, Trabajo Social, Administración
Pública, Planificación, Educación, Filosofía, la Colección de Arte y Bellos Oficios
y algunos recursos en el Centro de Investigaciones Históricas (que posee su
propio catálogo). Los Seminarios Federico de Onís y Lewis Richardson también
309

tienen sus propios catálogos El portal del Sistema de Bibliotecas también tiene
un enlace con la Biblioteca de Ciencias Naturales, que tiene su propio catálogo
siguiendo el sistema de catalogación de la Biblioteca del Congreso de los
Estados Unidos. Las bibliotecas de las Escuelas de Derecho y Arquitectura
funcionan de manera independiente, con sus colecciones y catálogos propios,
así como criterios de uso.
õ Acceso a computadoras con comunicación electrónica al catálogo UPRLIB (www.
biblioteca.uprrp.edu/bases%20de%20datos.htm) para localizar y obtener los
catálogos e índices de abstractos y artículos de revistas académicas y científicas
en Etnología, Arqueología, Etnohistoria, Lingüística, Antropología, Geografía,
Historia, Economía y Política en general, asociada con los Estudios
Latinoamericanos o Iberoamericanos.

RECURSOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS EN LAS REDES ELECTRÓNICAS (INTERNET)


FACEBOOK
http://www.facebook.com/pages/SB-a-tu-alcance/144326168927645?ref=sgm

BLOG
310

http://mmontalvo.wordpress.com/2010/08/24/aviso-encuesta-sobre-bases-de-datos-suscritas-por-el-
sb/

TWITTER
http://twitter.com/sbuprrp

TALLERES Y RECURSOS DE INSTRUCCIÓN PARA EL/LA USUARIO: SISTEMA DE BIBLIOTECAS UPR RP,
SECCIÓN DE TUTORIALES
El Sistema de Bibliotecas cuenta en su portal con una sección de tutoriales constituida
por presentaciones y cuadernos diseñados para instruir y facilitar el adiestramiento de
estudiantes-usuarios.
http://biblioteca.uprrp.edu/Tutoriales.html
Javier Almeyda (2014). Sistema de Bibliotecas: Recursos y servicios. San Juan: Sistema
de Bibliotecas Universidad de Puerto Rico, Río Piedras.
http://es.slideshare.net/bibliotecauprrp/taller-biblioteca-uprrp-prog-de-honor
Ketty Rodríguez Casillas (2012). Cómo preparar una bibliografía anotada. Voz de
Ángel Ríos Reyes. Biblioteca de Administración de Empresas. UPR RP.
https://www.youtube.com/watch?v=lVaDh52AkSk

BIBLIOTECA DE LA ESCUELA GRADUADA EN CIENCIAS BIBLIOTECARIAS Y DE LA INFORMACIÓN


https://www.facebook.com/pages/Biblioteca-de-Ciencias-Bibliotecarias-e-
Informática-UPR-RP/51620423375?fref=nf
JOHN H. STINSON FERNÁNDEZ, PH.D.
CUADERNO: Guía para la redacción de ensayos
https://www.academia.edu/2546621/CUADERNO-
Gu%C3%ADa_para_la_redacción_de_ensayos._SPANISH_2018
PRESENTACIÓN: LA BÚSQUEDA E INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA; CÓMO UTILIZAR LOS ÍNDICES EN LAS REDES
ELECTRÓNICAS DE LAS BASES DE DATOS
http://www.academia.edu/3634204/PRESENTACION-
La_busqueda_e_investigacion_bibliografica_como_utilizar_los_indices_en_las_redes_el
ectronicas_en_las_bases_de_datos_SPANISH_-2013
PRESENTACIÓN: CÓMO REDACTAR UNA MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
311

http://www.academia.edu/3317245/PRESENTACION-
Como_redactar_y_presentar_una_monografia_de_investigacion_academica-
cientifica_SPANISH_-2013

ÍNDICES EN EL SISTEMA DE BASES DE DATOS EN EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La mayoría de los índices con las bases de datos conteniendo publicaciones seriadas
arbitradas (revistas académicas) y libros electrónicos (e-books) en los Estados Unidos
y algunas en Gran Bretaña, son servicios por los que se paga una subscripción. En
otras palabras, en su mayoría son proveedores, muchos de ellos, propiedad de
diferentes y muy conocidas casas editoriales, las que históricamente han sido el medio
editorial impreso de estas revistas. Las bibliotecas universitarias y las bibliotecas
públicas pagan una considerable cantidad de dinero anual por mantener estas
subscripciones. El Sistema de Bibliotecas de la UPR-RP no es la excepción.
Para garantizar el acceso y descarga “libre” de estos recursos, hay que siempre
acceder a ellos mediante conexión con el Sistema de Bases de la UPR-RP. Es por esta
razón que aquí proveo con la dirección electrónica que permite ese acceso. Estos
índices se pueden acceder desde sus propias direcciones electrónicas, pero muchas
veces, para acceder a sus recursos hay que pagar por una subscripción o una fianza
por el recurso deseado.

NOTA-IMPORTANTE NOTA-IMPORTANTE NOTA-IMPORTANTE


La subscripción no es una garantía de acceso libre e ilimitado. Los términos y
condiciones de acceso por cada subscripción son negociados entre el proveedor y la
institución que se suscribe. Eso se traduce a que en ocasiones puede operar lo que se
conoce como “embargo”. Esto es, que para un número específico de años, por lo
general el más reciente de publicación, no se permite el acceso para descargar el
recurso. Solamente la visualización de la ficha bibliográfica y su resumen (abstract).
ò GALE-CENGAGE LEARNING-ACADEMIC ONEFILE, (13 índices particulares. Incluye e-BOOKS)
http://biblioteca.uprrp.edu:2100/ps/infomark.do?action=interpret&source=gale&page=B
asicSearch&prodId=AONE&userGroupName=uprpiedras&type=static&version=1.0&auth
Count=1&u=uprpiedras
ò EBSCO-ACADEMIC SEARCH COMPLETE, (42 índices particulares)
http://biblioteca.uprrp.edu:2061/ehost/search/basic?sid=d38300cd-aecf-4969-a9aa-
e11d21879e20%40sessionmgr112&vid=1&hid=128
ò ANNUAL REVIEWS, http://biblioteca.uprrp.edu:2055
ò CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS-CAMBRIDGE JOURNALS
312

https://biblioteca.uprrp.edu:2220/core#
ò JSTOR, http://biblioteca.uprrp.edu:2075/action/showBasicSearch
ò PROJECT MUSE, http://biblioteca.uprrp.edu:2139
ò PROQUEST, http://biblioteca.uprrp.edu:2053/index (41 índices particulares)
ò SAGE JOURNALS, http://biblioteca.uprrp.edu:2093/search
ò SCIENCE DIRECT, http://biblioteca.uprrp.edu:2069/science/jrnlallbooks
ò SPRINGERLINK, (Incluye e-BOOKS, acceso por suscripción) http://biblioteca.uprrp.edu:2181
ò TAYLOR & FRANCIS, ROUTLEDGE JOURNALS, http://biblioteca.uprrp.edu:3145
ò WILEY ONLINE LIBRARY (incluye BLACKWELL), (ACCESO LIMITADO O AÑOS EMBARGO)
http://biblioteca.uprrp.edu:2087

ÍNDICES OPEN JOURNAL SYSTEM (acceso abierto, mayormente en inglés)


ò DIRECTORY OF OPEN ACCESS JOURNAL (DOAJ)
HTTPS://DOAJ.ORG

ò RESEARCH GATE (REQUIERE SUBCRIPCIÓN GRATUITA)


HTTPS://WWW.RESEARCHGATE.NET

ò OPEN ACCESS JOURNALS-SCIENCE DIRECT


http://www.sciencedirect.com/science/jrnlallbooks/all/open-access
ò OPEN ACCESS JOURNALS SEARCH ENGINE (OAJSE)
http://www.oajse.com
ò WILEY OPEN ACCESS
http://www.wileyopenaccess.com/view/index.html
ò SPRINGER OPEN
https://www.springeropen.com/journals
ò SCHOLARLY OPEN ACCESS
https://scholarlyoa.com/publishers/
ò SCIENTIFIC RESEARCH (SOCIAL SCIENCES AND THE HUMANITIES)
http://www.scirp.org/journal/CategoryOfJournal.aspx?CategoryID=9
http://www.scirp.org

ÍNDICES Y BASES DE DATOS SOBRE PUERTO RICO (acceso abierto-acceso limitado o por suscripción)
ò CONUCO-ÍNDICE DE PUERTO RICO,
313

http://www.conucopr.org/LoadBlog.do;jsessionid=53338B6D224ACBD293FF5FB8B0656
939
ò PORTAL DE REVISTAS ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
http://revistas.upr.edu
ò PROQUEST-DISSERTATION AND THESES-UNIVERSITY OF PUERTO RICO-RIO PIEDRAS
http://biblioteca.uprrp.edu:2058/pqdtlocal1006866/index?accountid=44825
APLICACIONES PARA MÓVILES INTELIGENTES

El Sistema de Bibliotecas también tiene una aplicación para las unidades móviles
inteligentes iPhone® (Apple Inc.) y las que utilizan el sistema Android®. Puedes
acceder a la siguiente dirección y obtener la aplicación de manera gratuita utilizando
el portal del Sistema de Bibliotecas o en el caso de las unidades iPhone®, accediendo
directamente al Apple APP Store.
ÍNDICES Y BASES DE DATOS EN AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA (TODAS SON DE ACCESO ABIERTO)
El número de índices y bases de datos conteniendo las publicaciones seriadas
arbitradas, así como boletines y manuales, continúa su significativo y espumoso
ascenso en América Latina. También son cada vez más numerosos, los de portales
electrónicos de las bibliotecas nacionales o universitarias que han abierto sus
repositorios a índices electrónicos de fácil acceso. Igualmente son importantes los
314

índices originados en colecciones de archivos y fuentes documentales, colecciones


museográficas, colecciones virtuales, así como las publicaciones de centros e
institutos de investigación. La más importante y afortunada diferencia que existe entre
estos índices de bases de datos y sus homólogas anglófonas, es que las bases
iberoamericanas son TODAS de libre acceso basadas en el principio de libre
divulgación conocido como Open Journal System (OJS). A continuación una
selección de algunos entre los más conocidos.
³ PORTAL DE REVISTAS CIENTÍFICAS-Universidad de La Plata, Argentina
http://revistas.unlp.edu.ar/cientificas/
³ PORTAL DE REVISTAS ELECTRÓNICAS-UNIVERSIDAD DE LA PLATA
http://revistas.unlp.edu.ar
³ REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL-BÚSQUEDA DE REVISTAS-UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?e=p-10000-00---off-0--00-----0-
10-0---0---0direct-10----4-------0-1l--10-es-Zz-1---20-home---0--1-00-00--4----0-0-01-00-
0utfZz-8-00&a=p&p=about&c=revis
³ REVISTAS CIENTÍFICAS DIGITALES DE INSTITUTOS-Universidad de Buenos Aires, Argentina
http://novedades.filo.uba.ar/novedades/revistas-cient%C3%ADficas-digitales-de-
institutos-de-investigación
³ BIBLIOTECA “ELMA K. DE ESTRABOU-UNIVERSIDAD DE CÓRDOVA, Bases de Revista de Acceso
Libre, Argentina (listado de 55 bases y sus direcciones de enlace)
http://www.ffyh.unc.edu.ar/biblioteca/bases-de-revistas-de-acceso-abierto/
³ DIADORIM-DIRETÓRIO DE POLÍTICAS DE ACCESO ABERTO DAS REVISTAS CIENTÍFICAS
BRASILEIRAS,
(Seleccionador de revistas académicas y documentos), Brasil
http://diadorim.ibict.br
³ PORTAL DE REVISTAS ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, Chile
http://www.revistas.uchile.cl
³ BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO-REVISTAS CULTURALES Y CIENTÍFICAS COLOMBIANAS en la red.
Colombia,
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/enlaces-recomendados/revistas-colombianas
³ RED COLOMBIANA DE REVISTAS CIENTÍFICAS
http://rerc.tumblr.com/post/3068340180/buenas-practicas-y-politicas-editoriales-open-
access
³ BIBLIOTECA DIGITAL-REPOSITORIO INSTITUCIONAL-UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
http://www.bdigital.unal.edu.co
³ PORTAL REVISTAS DE LA UNAM, México http://www.revistas.unam.mx
315

³ REDALYC, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España


y Portugal. México
http://www.redalyc.org/home.oa
³ CLASCO-REPOSITORIO DE REVISTAS DIGITALES Y RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES
(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales). Argentina.
http://www.biblioteca.clacso.edu.ar
LIBRERÍA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES (CLACSO): Incluye todos los
libros, revistas académicas y monografías publicadas bajo el auspicio de la organización.
http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/inicio.php
³ FLACSO-FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
http://flacso.org
Publicaciones de la Secretaría General:
http://flacso.org/secretaria-general/publicaciones-secretar-general
Publicaciones de las unidades de FLACSO: http://flacso.org/publicaciones-flacso/
Biblioteca FLASCO-Andes (Ecuador): http://www.flacsoandes.edu.ec/?c=500
Biblioteca FLASCO-Enzo Faletto (Argentina): http://flacso.org.ar/biblioteca.php
Biblioteca FLASCO-Libros Libres (Argentina): http://libroslibres.flacso.org.ar
Biblioteca Iberoamericana (México): http://biblioteca.flacso.edu.mx
³ INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE MÉXICO
http://www.inah.gob.mx/es/
Biblioteca Virtual: http://www.bibliotecavirtual.inah.gob.mx
³ INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
http://www.icanh.gov.co
Publicaciones: http://www.icanh.gov.co/index.php?idcategoria=1204
Biblioteca especializada: http://www.icanh.gov.co/index.php?idcategoria=4519
(consulta de su catálogo)
³ CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL
(CIESAS)
http://www.ciesas.edu.mx
Publicaciones Libros: http://www.librosciesas.com
Publicaciones Revistas: http://www.ciesas.edu.mx/revistas/ (libre acceso)
Biblioteca-Repositorio Digital: http://repositorio.ciesas.edu.mx/community-list
³ AIBR-REVISTA DE ANTROPOLOGÍA IBEROAMERICANA
http://www.aibr.org/antropologia/netesp/
³ CUADERNOS AMERICANOS
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-UNAM
http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/publicados.html
³ NUEVA SOCIEDAD
316

http://nuso.org
³ REVISTA DE INDIAS
http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias
³ CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (España)
Bases de Datos: http://www.csic.es/bases-de-datos
³ DIALNET (Sistema electrónico de revistas académicas España, América Latina).
Universidad de la Rioja, España
http://dialnet.unirioja.es/revistas
³ e-revist@s (Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y
Latinoamericanas). España http://www.erevistas.csic.es
³ REVISTAS CIENTÍFICAS COMPLUTENSE, España
http://revistas.ucm.es/main.php?materia=Humanidades%20%3E%20Filosof%C3%ADa
http://revistas.ucm.es
³ SCIELO-SCIENTIFIC ELECTRONIC LIBRARY ONLINE:
SciELO-Argentina http://www.scielo.org.ar/scielo.php
SciELO-Brasil http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_home&lng=es&nrm=iso
SciELO-Chile http://www.scielo.cl/scielo.php
SciELO-Colombia http://www.scielo.org.co/scielo.php/script_sci_home/lng_es/nrm_iso
³ LANIC-LATIN AMERICAN NETWORK INFORMATION CENTER-Revistas Académicas de América
Latina y el Caribe. (UTexas, Austin)
http://lanic.utexas.edu/la/region/journals/indexesp.html
³ CINCEL-CONSORCIO PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA ELECTRÓNICA
(Posee un directorio, recursos en línea, banco de datos científico en las Ciencias Naturales
y las Ciencias Sociales. Chile
http://www.cincel.cl
³ ÍNDICE-DE REVISTAS Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS
http://www.remeri.org.mx/revistas/directorio-alfa.html
³ HUMANIDEX-BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES-
UNAM
http://www.humanindex.unam.mx/humanindex/consultas/parametros.html
³ REVISTA DE REVISTAS - REVISTA ELECTRÓNICAS DE FUENTES Y ARCHIVOS
http://www.refa.org.ar/revista-de-fuentes-archivos-revista-de-revistas.php?idEdicion=1
³ ANALES DE DOCUMENTACIÓN (AMÉRICA LATINA – ESPAÑA-PORTUGAL)
http://revistas.um.es/analesdoc/index
³ BASES DE REVISTAS DE ACCESO LIBRE (IBEROAMÉRICA-EUROPA)
http://www.ffyh.unc.edu.ar/biblioteca/bases-de-revistas-de-acceso-abierto/
317

ÍNDICES DE PUBLICACIONES DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES INTERNACIONALES


³ BANCO MUNDIAL – Enlace a Datos y Publicaciones disponibles en formato electrónico o
digital (PDF).
http://datos.bancomundial.org
http://www.bancomundial.org/publicaciones/
³ FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
https://www.imf.org/external/spanish/
Publicaciones-Estudios Temáticos (2000-2016): https://www.imf.org/cgi-
shl/create_x.pl?ibesl
PUBLICACIONES (varios idiomas): http://www.imf.org/external/publications/index.htm
³ ORGANIZACIÓN ECONÓMICA PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO (OECD)
http://www.oecd.org
PUBLICACIONES (varios idiomas): http://www.oecd-ilibrary.org
³ ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y EL ALIMENTO (FAO)
http://www.fao.org/home/es/
PUBLICACIONES (varios idiomas): http://www.fao.org/publications/es/
Estadísticas: http://www.fao.org/statistics/es/
³ FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS DE POBLACIÓN
http://www.unfpa.org/es/sitemap
PUBLICACIONES (varios idiomas): http://www.unfpa.org/es/publications
³ COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
PUBLICACIONEs http://www.eclac.cl/publicaciones/
REVISTA CEPAL http://www.eclac.cl/publicaciones/search.asp?tipDoc=9&desDoc=Revista%20CEPAL
³ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
http://www.who.int/es/
PUBLICACIONES (varios idiomas): http://www.who.int/publications/es/
Datos y Estadísticas: http://www.who.int/gho/es/
Países: http://www.who.int/countries/es/
³ ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
http://www.paho.org/hq/?lang=es
318

PUBLICACIONES:
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1245&Itemid
=1497&lang=es
DATOS:
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=2470&Itemid
=2003&lang=es
³ BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
http://www.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo,2837.html
o Informes Anuales: https://publications.iadb.org/handle/11319/7554?locale-attribute=es
o Desarrollo en las Américas: http://www.iadb.org/es/investigacion-y-datos/dia-
desarrollo-en-las-americas-publicacion-insignia-del-bid,3185.html?id=2014
o Informe Macroeconómico: http://www.iadb.org/es/investigacion-y-datos/publication-
details,3169.html?pub_id=IDB%2DAR%2D111
o Informe sobre Sostenibilidad: https://publications.iadb.org/handle/11319/7532?locale-
attribute=es

RECURSOS DE INTERÉS FUERA DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE LA UPR-RP


b Acceso a computadoras con comunicación electrónica al catálogo UPRLIB
(www. biblioteca.uprrp.edu/bases%20de%20datos.htm) para localizar y
obtener los catálogos e índices de abstractos y artículos de revistas académicas
y científicas en Etnología, Arqueología, Etnohistoria, Lingüística, Antropología,
Geografía, Historia, Economía y Política en general, asociada con los Estudios
Latinoamericanos o Iberoamericanos.
b SCIELO BRASIL – Colección de base de datos de revistas y recursos académicos
en las Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y las Humanidades que se
producen y publican en Brasil. El acceso a la base de datos es de subscripción
gratuita y se puede hacer en español, inglés y por supuesto, en portugués. La
mayoría de los recursos disponibles están en portugués.
www.scielo.br/scielo.php?ing=pt
b La Universidad Nacional Autónoma de México posee el Centro de
Investigaciones de América Latina y el Caribe (CIALC), uno de los centros más
importantes y prestigiosos del mundo. El Centro posee múltiples bases de
319

datos que se pueden acceder con información y enlaces a fuentes


demográficas, socioeconómicas, políticas, culturales y archivísticas sobre la
región y cada uno de los países y territorios que la constituyen. De igual
manera, se pueden acceder los estudios, publicaciones e informes del Centro.
( http://www.ccydel.unam.mx/ )
b El Colegio de Estudios Latinoamericanos es el programa más abarcador y grande
en el mundo destinado a los estudios latinoamericanos. Ubicado en las
Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad
Nacional Autónoma de México, el programa ofrece licenciaturas, y posgrados
conducentes al Doctorado. El Colegio provee múltiples secuencias
posdoctorales y certificados de grado posgraduados. Existe un enlace del
Centro con las colecciones latinoamericanas e iberoamericanas del gigante
sistema de bibliotecas de la UNAM. (
http://latinoamericanos.posgrado.unam.mx/ )
b El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) con sede en la
Argentina, es una de las instituciones académicas no-gubernamentales más
grandes del mundo. Posee múltiples proyectos de investigación científica
sobre temáticas agrupadas, latinoamericanas. El CLACSO también posee
varios enlaces a colecciones bibliotecarias e informáticas sobre temas
relacionados con la región, así como una biblioteca virtual.
(www.clacso.org.ar/difusion)
b El sistema de información digital español, UNIVERSIA, tiene una sección titulada
Departamentos Universitarios Internacionales, dedicada a los estudios
latinoamericanos e iberoamericanos. En ella aparecen los enlaces a cientos de
instituciones en América Latina, España, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña
y Francia dedicados a los estudios regionales y las colecciones bibliográficas
sobre América Latina.
www1.universia.net/catalogaxxi/c10033PPPEII1/S10378/P10338NN1/INDEX.
HTML
b Catálogos de revistas académicas en línea, fuentes de datos y mapas a
distancia, como es el excelente sistema LANIC de la University of Texas en Austin
[Center for Latin American Studies] (http://www1.lanic.utexas.edu/indexesp.html)
[en español, portugués y en inglés], que incluye además, estudios sobre el
Caribe anglófono y francófono, además de su increíble colección de mapas.
[Perry Castañeda Library Map Collection] (http://www.lib.utexas.edu/maps/index.html).
320

b Otros importantes centros universitarios pueden ser consultados en los Estados


Unidos como por ejemplo;
Ø El Center for Latin American Studies de la University of Pittsburg
(www.ucis.pitt.edu/clas)
Ø Library of Congress Handbook Latin American Studies
(http://rs6.loc.gov/hlas)
Ø Las colecciones bibliográficas y museos del University of Florida, Gainesville
(Florida Museum of Natural History [web.anthro.ufl.edu]),
Ø University of Chicago, (Field Museum of Natural History)
[www.fieldmuseum.org] [http://anthropology.uchicago.edu]
Ø University of Pennsylvania (Museum of Archaeology and Anthropology
[www.museum.upenn.edu] que incluye al Departamento de Antropología),
Ø Harvard University (Peabody Museum of Archaeology and Ethnology
[www.peabody.harvard.edu]), y finalmente,
Ø En Yale University el Yale Peabody Museum of Natural History
[www.yale.edu/peabody/collections/index.html]).
b Existen también otros importantes centros de datos etnohistóricos,
antropológicos e históricos que pueden ser fuente de consulta. Entre los que
podemos mencionar se encuentran las colección arqueológica y etnológica del
Smithsonian Institution (Bureau of American Ethnology que incluyó la sección en
Arqueología), el American Indian Museum, además del Departamento de
Antropología del Smithsonian. (www.si.edu). A través de este portal también se
puede llegar hasta el Anthropological Archives del Smithsonian Institution, que a
su vez, enlaza son otras colecciones de archivos y fuentes de datos primarios
en Antropología contenida en colecciones bibliográficas y archivísticas en más
de 120 universidades estadounidenses.
b La AMERICAN ANTHROPOLOGICAL ASSOCIATION (AAA) (www.aaanet.org) [ANTHRO-
SOURCE (www.anthrosource.net) ] y el SOCIETY OF AMERICAN ARCHAEOLOGY SAA)
(www.saa.org) poseen fondos de enlace y de datos para localizar material
bibliográficos, archivístico y museográfico relacionados con los temas de este
curso. La American Anthropological Association publica 34 revistas
académicas diferentes y series monográficas. El Society of American
Archaeology publica dos revistas académicas y varias series monográficas y
libros.
321

b Aquellos(as) interesados(as) en la disciplina de la Antropología Física pueden


encontrar información relacionada con el desarrollo de la disciplina a través del
AMERICAN ASSOCIATION OF PHYSICAL ANTHROPOLOGY. (www.physanth.org)
b A través de la AAA se accede al enlace de la AMERICAN ETHNOLOGICAL SOCIETY, la más
antigua avocación profesional y académica de antropólogos(as) en los Estados
Unidos. Su dirección de acceso es www.aesonline.org . Una de las unidades
especializadas de la AAA es el SOCIETY OF LINGUISTICS ANTHROPOLOGY, a la que se
puede acceder desde el portal principal de la AAA.
b En Gran Bretaña se encuentra el ROYAL ANTHROPOLOGICAL INSTITUTE, la más antigua
organización que reúne antropólogos(as) en Europa. La organización publica
dos revistas académicas arbitradas y series monográficas. Los miembros de
esta asociación tienen libre acceso a los sistemas bibliotecarios de catálogos
de instituciones de prestigio como el British Public Library, British Museum
Library y el British Museum of Natural History. www.therai.org.uk/ .
b En España el desarrollo disciplinario y público de las Ciencias Antropológicas
es relativamente reciente y principalmente provincial; esto es, la mayoría de las
organizaciones profesionales, auspicios e institutos se han desarrollado en las
provincias ibéricas. El desarrollo relativamente reciente de las disciplinas está
directamente vinculado a las prohibiciones que hubo en España durante las
décadas de dictadura franquista, periodo que vio en las disciplinas
antropológicas un feroz enemigo al proyecto cultural falangista. Entre los
institutos y organizaciones españolas sobresale el Instituto Madrileño de
Antropología (https://ima.org.es), fundado en el 2007. El IMA posee múltiples
publicaciones, archivos y repósitos digitales asociados con los proyectos
desarrollados y en desarrollo por sus miembros.
322

Sitios de interés en América Latina


A diferencia de Puerto Rico, las Ciencias Antropológicas disfrutan de un saludable y
creciente desarrollo, como disciplinas fortalecidas y pertinentes al estudio histórico
cultural, lingüístico y biológico de la diversidad de experiencias humanas que se viven
en cada uno de los países de la región. A continuación les presento un listado
conteniendo diversos institutos, asociaciones y centros de estudios dedicados a las
Ciencias Antropológicas en América Latina.
ASOCIACIÓN DE ANTROPOLOGÍA IBEROAMERICANA
Asociación regional que reúne de manera virtual y digital a antropólogos(as) en sus
diferentes áreas y disciplinas (eje. Antropología Física, Arqueología, Etnología,
Lingüística Antropológica y Etnohistoria). El grupo publica una revista en serie
arbitrada titulada, Revista de Antropología Iberoamericana. La dirección de acceso es:
www.aibr.org/antropologia/aibr
NOTICIAS DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA [NAYA]
La más importante fuente de contacto e información sobre la producción científica,
académica y profesional de las Ciencias Antropológicas en América Latina, España y
Portugal. El sitio contiene enlaces a revistas académicas, series y monografías, noticias
sobre investigaciones en cualquiera de las disciplinas antropológicas, enlaces a
organizaciones y asociaciones regionales y enlace a varios de los programas
universitarios en Antropología disponibles en cada uno de los países
iberoamericanos. El portal origina desde la Argentina.
www.naya.org.ar/index.htm
Argentina
” SOCIEDAD ARGENTINA DE ANTROPOLOGÍA www.saantropologia.com.ar/
” INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA Y www.inapl.gov.ar/inicio.htm
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
” INSTITUTO DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS http://www.filo.uba.ar/contenidos/carreras/antropo/frameset.html
(UBA) http://antropologia.institutos.filo.uba.ar
http://antropologia.institutos.filo.uba.ar/sección-
SECCIÓN ANTROPOLOGÍA SOCIAL
antropolog%C3%ADa-social
” ANTROPOLOGÍA Y MUSEO-UNIVERSIDAD www.fcnym.unlp.edu.ar/
NACIONAL DE LA PLATA

Brasil
” ASSIAÇÃO BRASILEIRA DE ANTROPOLOGIA www.abant.org.br
” INSTITUTO NACIONAL DE PESQUISAS BRASIL PLURAL www.brasilplural.ufsc.br/
” MANA – ESTUDIOS DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL www.scielo.br/scielo.php?script=sci_serial&pld=0140-
9313&lng=pt&nrm=iso
323

” ARQUEOLOGÍA BRASILEIRA www.itaucultural.org.br/arqueologia


” ANTROPOLOGÍA-UNIVERSIDAD DE SÃO PAOLO www.fflch.usp.br/da/
” ANTROPOLOGÍA-UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO DE www.ifcs.ufrj.br/index.html
JANEIRO

Chile
” MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE SAN MIGUEL DE AZAPA www.uta.cl/masma
” MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL www.dibam.cl/historia%5Fnatural/
” MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO www2.precolombino.cl/es/index.php
” ANTROPOLOGÍA-UNIVERSIDAD DE CHILE http://rehue.csociales.uchile.cl/antropologia/

Colombia
” INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E www.icanh.gov.co/
HISTORIA
” MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA www.museonacional.gov.co/
” ANTROPOLOGÍA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE www.humanas.unal.edu.co/dpto.php?o_id=13&o_t_id=1/
COLOMBIA-BOGOTÁ
” COLANTROPOS –COLECCIÓN Y LABORATORIO DE www.humanas.unal.edu.co/colantropos
ETNOGRAFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
COLOMBIA

Costa Rica
” MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA (SAN JOSÉ) www.museocostarica.go.cr/
” ANTROPOLOGÍA-UNIVERSIDAD DE COSTA RICA www.antropologia.ucr.ac.cr/

México
” CIESAS-CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS www.ciesas.edu.mx
SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL
” ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA www.enah.edu.mx/
” INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS www.swadesh.unam.mx/
” INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA www.inah.gob.mx/
” COMISIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS www.cdi.gob.mx/index.php
INDÍGENAS DE MÉXICO
” SOCIEDAD MEXICANA DE ANTROPOLOGÍA www. morgan.iia.unam.mx/usr/sma/

Perú
” MUSEO DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA www.museonacional.perucultural.org.pe/
E HISTORIA DEL PERÚ
” UNIVERSIDAD MAYOR NACIONAL DE SAN http://sociales.unmsm.edu.pe/escuelas/antropologia/index.php
MARCOS
” UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Antropología y Arqueología
www.pucp.edu.pe/content/index.php

República Dominicana
324

” MUSEO DEL HOMBRE DOMINICANO – ANTROPOLOGÍA Y www.museodelhombredominicano.org.do/


ARQUEOLOGÍA

Uruguay
” MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL Y www.mec.gub.uy/munhina
ANTROPOLOGÍA
” ANTROPOLOGÍA-UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, www.fhuce.edu.uy/
URUGUAY

También podría gustarte