Está en la página 1de 1

Universidad Autónoma de Chihuahua

Maestría en Economía Empresarial

La empresa en el entorno global. Análisis macroeconómico

Reflexión sobre la conferencia de Alfredo Jalife

Respecto a la conferencia “Nuevo orden Geofinanciero Multipolar: Desdolarización/ Divisa


BRICS” del Doctor Jalife, como su nombre lo dice, nos habla de una dolarización a nivel
global asociándolo con la desglobalización, donde los países pertenecientes al BRICS, que
son Rusia, China, India, Brasil y actualmente Sudáfrica utilizan su propia divisa y no el
dólar.

Se nos presentan tres clases de desdolarización; la soft que es a corto plazo y comercial, la
desdolarización paradójica y la desdolarización hard que es a largo plazo y que es la más
difícil dado que el mecanismo del mercado financiero global es controlado por Estados
Unidos, por lo que parece que al dólar aún le queda un rato más como divisa de reserva a
nivel global.

También nos menciona como el BRICS en cuestión de el PIB que representan ya supera al
G7, además con los nuevos países que se van a integran; Egipto, Irán, Emiratos Árabes
Unidos, Arabia Saudita y Etiopía, dará fin al petrodólar y comenzara el petroyuán, además
se dice que más países esperan por unirse.

Desde mi opinión me parece algo bueno la desdolarización global, dado que esto le
concedía un gran poder a Estados Unidos que claramente solo utiliza en su beneficio, entre
Estados Unidos y el BRICS me parece una mejor opción el BRICS aunque no esta exento
de tomar medidas como las que ha tomado Estados Unidos y con ello me refiero al
conflicto entre Rusia y Ucrania, y claro esta conforme se vallan uniendo más países al
BRICS+ será más notorio cuáles serán los países lideres que tomen la decisión final en las
acciones a seguir.

Peor vuelvo reiterar en comparación al panorama global anterior dominado por Estados
Unido, las perspectivas a futuro se ven mejor, aunque creo, México esta lejos de una
integración al BRICS+ dado de que sería como una declarase en contra de Estados Unidos
y nosotros estamos sometidos a el hasta por el simple hecho de ser sus vecinos, por lo que
solo queda esperar como se desarrollan las cosas en el ámbito internacional.

También podría gustarte