Está en la página 1de 15
Ube y xn Reptiblica de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 (13 de septiembre de 2023) Por la cual se deciara desierto el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023 EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES En uso de sus facultades constitucionales, legales y reglamentarias conferidas en el articulo 209 de la Constitucidn Politica de Colombia, en el Capitulo I de la Ley 80 de 1993 “DE LOS PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL y, en particular, en el numeral 18 del articulo 25 Ley 80 de 1993 y en articulo 3° del Decreto 20 de 1992, “Por ef cual se determina la naturaleza juridica de! Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y se asignan sus funciones’, y CONSIDERANDO: Que el 24 de mayo de 2023, el Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, en calidad de Representante Legal del FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, profirid el acto administrativo motivado mediante el cual ordené la apertura del proceso de Licitacién Publica No. LP-0001-2023, cuyo objeto es “SUMINISTRAR, FORMALIZAR Y PRESTAR EL SERVICIO DE PERSONALIZACION, CUSTODIA Y DISTRIBUCION DE LIBRETAS DE PASAPORTES, ASi COMO EL SERVICIO DE IMPRESION, ALMACENAMIENTO Y ENTREGA DE ETIQUETAS DE VISA COLOMBIANA CON ZONA DE LECTURA MECANICA A PRECIOS FIJOS UNITARIOS SIN FORMULA DE REAJUSTE PARA EL FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.” Que el 25 de mayo de 2023 se publicé la ADENDA No. 04 al proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023, mediante la cual se modificé el acapite del pliego electronica denominado documentos del proceso en el sentido de cargar el “PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO” del proceso y eliminar el documento denominado “DEFINITIVO — Pliego de condiciones.pdf.” Asi mismo, modificd ei cronograma de actividades, Que el 2 de junio de 2023 se publicé la ADENDA No. 02 al proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023, mediante la cual se modified por segunda vez el cronograma del proceso, Que el 6 de julio de 2023 se publicé la ADENDA No. 03 al proceso de Licitacion Publica No. LP-001-2023, mediante la cual se modificd el pliego de condiciones en los aspectos “1.1.1.2. VISITA TECNICA’, “1.1.2. EXPERIENCIA HABILITANTE”, “1.2.1 EVALUACION ECONOMICA", “1.2.2. EVALUACION TECNICA’ y “CAPITULO VIII LOS a AS RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 2 Continuacién de la Resolucién “Por la cual se declara desierto el proceso de Licitacién Pablica No. LP-001-2023" RIESGOS ASOCIADOS AL CONTRATO, LA FORMA DE MITIGARLOS Y LA ASIGNACION DE RIESGOS ENTRE LAS PARTES CONTRATANTES". Asi mismo, se modificé el cronograma de actividades. Que el 4 de septiembre de 2023 se publicé la ADENDA No. 04 al proceso de Licitacién Péiblica No. LP-001-2023, mediante la cual se modificd ef cronograma de actividades y se fij6 audiencia ptiblica para el 5 de septiembre de 2023. Que el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023 ha sufrido dos suspensiones: 1) El 9 de junio de 2023 ‘para analizar e! conjunto de observaciones allegadas en contrataste con las condiciones previamente conocidas por la entidad, de manera que so posibilitase contar con los términos suficientes para realizar las indagaciones técnicas especificas a que haya lugar, asi como la socializacién de las mismas con distintos entes estatales que resultan competentes, conforme la complejidad, relevancia del proceso y su impacto en la seguridad nacional." E| proceso fue reanudado el 5 de julio de 2023. 2) El 31 de julio de 2023, con el fin de “asegurar el respeto a los principios de la contratacién estatal, y especialmente el interés publico 0 social que conlleva la Licitacién Pablica, asi como garantizar la seguridad jurfdica del proceso y de la futura contratacién (..)." El proceso fue reanudado el 1° de septiembre de 2023 Que el 12 de julio de 2023 se realizé la diligencia de recepcién de muestras en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y se llevé a cabo el cierre del proceso de seleccién, recibiéndose dos (2) propuestas. Que el 18 de julio de 2023 se publicd en la plataforma SECOP II el informe preliminar de evaluacién del proceso, para que los proponentes allegaran observaciones y subsanaciones, Que, una vez vencido el témino de traslado, el Comité Evaluador designado, mediante documento del 34 de julio de 2023, se pronuncié de fondo respecto de las observaciones recibidas al informe preliminar de verificacion de requisites habilitantes y evaluacién por parte de los proponentes, el cual fue publicado en la plataforma SECOP Il Que, en el trascurso del proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023 fueron recurrentes las observaciones de otros eventuales oferentes interesados en participar en el proceso, en relacién con la imposibilidad de que se garantizara en el mismo el principio de pluralidad de oferentes, las cuales se resumen, ast La empresa SUMIRFIT KAPPA-SECURITY CONCEPTS observé lo siguiente: Con base en esta experiencia, quiero dejar canstancia que, al hacer un seguimianto de fas diferentes oportunidades de negocio en e! mercado, notamos que actualmente se encuentra en curso en Colombia el proceso de seleccidn de la LP 001-2023, frente a la cual, a pesar de querer partcipar, encontramas las condiciones establacidas. en las especficaciones son exlremadamente restrilivas. Estas condiciones son restricivas en la medida en que nos impiden @ nosotros ya la pluralidad de oferentes partcipar en este proceso de licitacién. En pertcular, encontramos que of plazo de respuesta es muy limitado, y la solcitud de proporcionar muestres produces segin las especiicaciones descrias, en el plazo permitide, es inalcanzable. Esperando participar en fuluras procesos de seleccién donde logremos ser participes de tan imporiante objeto contractual, y donde tengemos la oportunidad de presentar une propuesta de vaior real al Gobierno de Cofombia, RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 3 Continuacién de la Resolucién “Por la cual se declara desierto el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023" La empresa IMPRENTA NACIONAL ~ CASA DA MOEDA, S.A., observé: 3. Condiciones limitantes ala libre y teal competencla Tras revisar las condiciones de los pliegos y los criterios de evaluacién resulta mas que preocupante que esto incluye numerosos requisitos que favorecen al proveedor actual, como son: la solcitud de muestras de pasaporte colombiano, la obligacién de contar con una planta de personalizacién en ta capital y el otorgamiento de puntajes maximos al ofrecimiento de disponibildad de un tercer chip con su sistema operativo; de una fabrica de impresién de pasaportes implementada en teritorio nacional.; y de una Planta de Personalizacién como Plan Contingencia (PCP), que favorece a quien esté en Nortaamérica sobre las demas regiones. 4, Conclusion En conclusién, consideramos que ante la imposfblidad de presentar una propuesia y ejecucién del contrato en plazos normales, pues sélo pueden ser cumplides por quien es af contratista actual, que participa en la icitacién, se le solicita a la Enlidad, modifcar las condiciones y requisitos que promuevan la libre y leat competencia, a transparencia y la pluralidad de oferentes, y que estén alineadas con los esténdares intemacionales como son; el establecimiento de un cronograma que se compadezca con Jos tiempos de fabricacién y enlrega de los insumos, la exigencia de muestras genéricas y de instalaclones diferentes a las del contrato en ejecuclin y el respeto a los tratados internacionales de comercio, a efecto de fomentar la libertad de concutrencia a nivel mundial, de empresas que cuentan con la experiencia y el reconocimiento para la fabricacién de pasaportes con las medidas de seguridad exigidas en Colombia’. La empresa IN CONTINU ET SERVICES S.A.S. (IN GRUOPE), observé: OBSERVACIONES GENERICAS Sobre este particular, sea lo primero mencionar que al realizar una revisién juiciosa a cada una de las respuestas publicadas, se mantiene una de nueslras mayores preocupaciones al encontrar que, de manera recurrente, insistan en sefialar en distintos apartes del documento que, a pesar de tantas observaciones y cuestionamientos presentados dentro de! proceso, el mismo "Se regis por los tiempos del cronograma publicado en ta plataforma Secop Il, para dar continuidad a la necesidad del servicic.” cuando ha quedado suficientemente demostrado que los plazos sefialados son absolutamente insuficientes para garantizar la participaciin de diversos oferentes. Por otto lado, encontramos respuestas evasivas y observaciones no acogidas, que contintan dejandonos frente a unos pliegos que violan el principio de Piurlidad de Oferentes, al mantener condicionamientos que limitan e] numero de parlicipantes beneficiando, al parecer, a unos pocos, lo cual en nuestro concepto va en contravia de lo que deberia representar un proceso claro, tansparens, grants yestucturado do una mane tal que facile que cuaguioineresada nacional o internacional, pueda partcipar e incluso, lograr la adjudicaci6n de la lcitacibn he referencia, a. RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pégina 4 Continuacién de la Resolucién “Por la cual se dectara desierto el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023" Peor alin, nos preocupan mucho més las referencias ampliamente difundidas en distintos medios de comunicacién colombianos, en donde se ha dado a entender que existen presunlos favorecimientos ¢ imregularidades en el proceso de contratacién (Todas las publicaciones se encuentran al consullar en intemet la licitacién de pasaportes en Colombia) io que nos pone en alarma frente a la partcipacién nuestra en el proceso lcitatorio, en igualdad de oportunidades que bs demas oferentes. empresa CADENA S.A., observé lo siguiente: Por otro lado, el tiempo para iniciar ta ejecucién del Proyecto debe establacerse en funcién de un andlisis riguroso del mercado de los equipos, blenes y servicios que lo integran, en forma Independiente del que emplea el contratista actual, porque el Estado debe asegurar la mayor concurrencia en estrictaigualdad de condiciones, y abstenerse de favorecerio en cualquier forma para perpeluar su condicién y garantizarle el negocio al margen de la le. (.) Es evidente que todas estas opciones limitan fa pariicipacién de oferentes y beneficlan a unos sobre otros, a tal punto que todo el criterio de evaluaclén y calificacién resulta discriminatotio y desconoce los principios y normas de la contratacidn estatal. Por otro lado, la entidad insiste en otorgar mayor calificacisn a Norteamérica frente a Europa y América del Sur, sin parar mientes en los tratados internacionales de comercio, dado el volumen de pasaportes colombianos que se emiten en esta region, Para el efecto, se funda en las consecuencias de la pandemia. No se explica cémo una planta en Norteamérica resolveria el problema ante una eventual nueva pandemia, pero ain de suponerlo, la damanda en Europa y Suramérica, regiones que en Conjunto superan en poblacién colombiana a Norteamérica, quedaria iquaimente desatendida El entero para valorar una planta de contingencia no puede diferit de regién a regién cuando una hipotética emergencia fas afectaria a todas, mas alin cuando la poblacién de cada una gira en tomo a los 400 mil ciudadanos. Adicionalmente, no hay ninguna retacién entre los colombianos que viven en determinada regin y la ubicacién de fa planta de contingencia, puesto que la contingencia perjudicaria a todos los colombianos que necesiten pasaporte, sin consideracion de su ubicacion. Para la entidad, debe ser indiferente la ublcacién de la planta de contingencia, siempre que el proponente (futuro contratista) garantice la efectividad del plan de contingencia empresa ACCESOS HOLOGRAFICOS COLOMBIA, observ lo siguiente: Obsorvacién #7: Principio do transparancia Para finalizer, dejamos constancia ¢ instamos a los entes de control, para que se cumpla e| PRINCIPIODE TRANSPARENCIA tal y como reza la Sentencia 17767 de 2011 del Consejo de Estado, ene crs. ses el caso, senile un nuevo proceso que cumpla estos precepts” RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 5 Continuacién de la Resolucién “Por ta cual so deciara desierto el proceso de Licitacion Publica No. LP-001-2023" “CONTRATACION ESTATAL - Principios / PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA - Bases / PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA - Se impone e! cumplimiento de requisites y procedimientos que garentizan Ia seleccién de fa mejor propuesta para satisfacer ef objeto del contrato a suserbit. Obligacién de realizar ios procesos de licitacién, concurs o contratacién directa sin feneren consideracién favores o factores de afecto 0 de interés, At efecto, el legislador dispuso que las actuaciones contractuales de fas entidades estatales deben supeditarse al cumplimiento de los principios de fa contratacién estatal. EI principio de transparencia dispone que la soleccién de los contratistas debe "edifcarse sobre las bases de j) Ja igualdad respecto de todos los interesados; i) fa objetividad, neutralidad y claridad de la reglas 0 condiciones impuestas para la presentacién de las ofertas; il) la garanlia def derecho de contradicién; iv) la publicidad de las actuaciones de la administracién; v) la motvacién expresa, precisa y detallada del informe de evaluacién, del acto de adjudicacién o de la daclaratoria de desierta; vi) la escogencia objeliva def conlratista idéneo que offezca la oferta més favorable ‘para los intereses de la administracion’.”(negrilla y reseltado fuera de texto). Que, si bien la Administracién dio las respuestas a las observaciones que, en principio, fueron las adecuadas a las inquietudes y observaciones de los eventuales proponentes, teniendo en cuenta que al cierre del proceso se presentaron “aparentemente” dos (2) proponentes, la realidad demostré que se traté de un solo proponente, en tanto, uno de los dos, decidié no presentar formaimente la propuesta como tal y subirla al SECOP Il, Por este motivo, el Comité Evaluadar, solo calificé la propuesta de la empresa UT PASAPORTES 2023, asi EL FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PRESENTACION INFORME FINAL DE EVALUACION LICITACION PUBLICA 1LP-004-2023 El Fondo Rotatorio de Ministerio de Relaciones Exlerioras, a través del Comité Evaluador dal proceso de Licitacion Publica LP.001-2023, cuya abjato es “Suministrar, foumalizar y prostar el servicio du personabzacion, custodia y dislulbucién do libretas de pasaportes, asi como el seivicio de Impresién, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de factura mecénica a precios fos untarlos sin formula de reajuste para ol Fondo Rolatorio dol Ministerio ce Relaciones Exterioras", presenta a través de oste documento ol informe final do ovatiacién, EVALUAGION: gee ia COMPONENTE | COMPONENTE PROPONENTES | “JuRIoIcO FINANGIERO T TE TECNICO - UTLIBRETAS 2023) RECHAZADO | RECHATADO. | RECHAZADO HABILITADO. JURIDICAMENTE | FINANCIERAMENTE UTPASAPORTES | — HABILITADO | RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 6 Continuacién de la Resolucién “Por fa cual se declara desierto el proceso de Li LP-001-2023" ASIGNACION DE PUNTAVES: Se presenta a asignacién de punlajes para el proponenta UT PASAPORTES 2023, que se encuentra Habiltado dentro de todos los compoacnias cama resultado de la evaluacisn. PROPONENTE: UT PASAPORTES 2023 COMPONENTE Evaluacién Economica Evaluacién Técnica Apoyo a la Industria Nacional Emprendimientos y Empresas de Mujeres incentivos para personas en situacién de discapacidad, TOTAL 1000 Que, la condicién del oferente tinico que existe dentro de! proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023, se constata en el "INFORME DE VERIFICACION DE REQUISITOS HABILITANTES JURIDIGOS PROCESO DE LICITACION PUBLICA No. LP-001-2023" en cuya conclusién se expres6 lo siguiente: PROPONENTE N°2: UT LIBRETAS 2023: Respecto de aste oferente, el comté evaluador deja constancia que revisada fa Informacitn presentada por ol Propononte UT LIBRETAS 2023, rocibida ol dia 11 de Jutlo do 2023, a las 8:18 pm. en la plalaforma SECOP Hi, se tancontré que, una vez se dio apertura ala Propuesta, habian publicado 27 snexos, fos cuales contenian vn mismo documento en cacla uno de los archivos ablertos, evidenciando ausencia do oferta técnica, juridca, financiers o econdmica, en consecuencia of Proponente UT LIBRETAS 2023, no present oferta Por lo anleriormante expuesio y considerand las causales de rechazo establecidas en el pllogo de condiciones del tufo VI CAUSALES DE RECHAZO NUMERALES 4, 7, By 12 que indican: Que, evidenciada la “ausencia de la oferta técnica, juridica, financiera o econémica, en consecuencia, ol Proponente UT LIBRETAS 2023, no present oferta’, se concluye que el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023 es un proceso de tinico oferente. (Negrilas tuera de contexto). Que, la Subseccién A de la Seccién Tercera, Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, en la Sentencia del 14 de marzo de 2013, proceso radicado No. 44001-23-31-000-1999-00827-01(24059), sostuvo, en relacién con la regla general que obliga a la Administracién a tener en cuenta a la hora de seleccionar a los contratistas, que: “En atencién a los principios de igualdad, imparcialidad, seleccién objetiva transparencia, moralidad, economia y, naturalmente, libre concurrencia, entre muchos otros de importancia, la regla general ensefia que la Administracién Publica debe seleccionar a sus colaboradores particulares 0 mejor a sus contratantes privados —entiéndase a sus contratistas- con estricta sujecién a los procedimientos reglados o preestablecidos en las leyes y reglamentos, ello en orden a aseguraria consecucién de los fines de la contratacién estatal y en especial la solstacir del A/S { fs RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 7 Continuacién de la Resolucién “Por la cual se declara desierto el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023” interés general que se encuentra inmerso en toda la actividad contractual de las entidades estatales. (...).” Que, la jurisprudencia del Consejo de Estado ha venido reiterando en forma sistemética y continua, fa imposibilidad de una adjudicacién valida en los eventos en que se presente un vicio, una irregularidad © una ilegalidad dentro del proceso. Esto ha sostenido esa Corporacién al respecto: 5.1, La imposibilidad de una adjudicacién valida. En efecto, tal y como Io ha reconocido la jutisprudencia de la Sala, cuando se adelanta un proceso de seleccién viciado, irregular, ilegal, de él no puede derivarse una adjudicacién legal y valida para ninguno de los participantes; asi, en Sentencia del 9 de diciembre de 1988", dijo: “Muestran las demandas analizadas que los actores pretenden la nulidad del acto de adjudicacién por razones tanto de ilegalidad como de Expedicion en forma irregular, y como consecuencia, restabiecimiento de derechos diversos. La Sala estima que debe hacer una precisin a este respecto. Ordinariamente el licitante vencido pide la nulidad del acto de adjudicacién por cuanto considera que su oferta era la mas adecuada para la Administracion y busca por todos los medios probar esa circunstancia; en otras palabras, que la adjudicacién se hizo en cabeza de quien no presenté la propuesta mas favorable y que la suya silo era En tales condiciones, el debate procesal gira en tomo a la calificacion final hecha por la Administracién, en la seleccién misma, y no en la forma como se desarrollé ef procedimiento licitatorio. Implicitamente al circunscribir el debate sélo a ese extremo, se estA aceptando la regularidad y legalidad del procedimiento previo a la seleccién misma. Lo precedente permite entender por qué el licitante vencido, que se crea en condiciones de demostrar que su propuesta era mds favorable para la Administracién, que la del favorecido con la adjudicacién, pueda pedir, ademas de la nulidad de ésta, que se le indemnice en forma equivalente a lo que habria ganado si hubiera ejecutado el contrato ‘Teéricamente es como si ese licitante pidiera la celebracién del contrato con él. Se dice tedricamente porque, en principio, la jurisdiccién no puede imponerle a la Administracién la obligacién (de hacer) de celebrar un contrato con quien no quiere. Pero un licitante vencido puede pedir la nulidad do la adjudicacién por haberse cumplido el proceso icitatorio irregularmente o con pretermisién de las formalidades legales. En este evento no puede pretender que, como consecuencia de esa _~ hulidad, se le adjudique el contrato o se le indemnice porque tents + Expedientes 3528-3529-3544, / h re RESOLUCIGN NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 8 Continuacién de la Resolucién “Por la cual se declara desierto el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023" derecho a esa adjudicacién; porque y esto es obvio, la nulidad del procedimiento afectaria a todos los particulares en Ia licitacién por igual y no sélo a los favorecidos con ella. De alli que en eventos como el analizado la indemnizacién posible, en principio, no puede consistir sino en los perjuicios que ese procedimiento irregular le irrogé al demandante. Perjuicios que en el fondo podrian no ser otros que ios gastos que debié efectuar para participar en la licitacion fallida 0 irregular.” (Las negtillas, son de la Sala). Que, efectivamente, en el presente proceso de Licitacién Publica No. LP-001- 2023 se presenta un dnico oferente que, ante las diversas observaciones de los demas eventuales proponentes, en caso de que se adjudicara, se violan los principios de igualdad de trato y de oportunidades de los oferentes o proponentes, presupuesto fundamental que garantiza fa seleccién objetiva y desarrolla el principio de transparencia que orienta la contratacién estatal y que, al decir del Consejo de Estado, se traduce en “la identidad de oportunidades dispuestas para los sujetos interesados en contratar con la Administracién.” Asi lo dijo esta Corporacion de lo Contencioso Administrativo: “Son elementos fundamentales del proceso licitatorio: la libre concurrencia, la igualdad de los oferentes y la sujecién estricta al pliego de condiciones. La libre concurrencia permite el acceso al proceso licitatorio de todas las personas o sujetos, de derecho interesados en contratar con el Estado, mediante la adecuada publicidad de los actos previos 0 del llamado a licitar. Es un principio relativo, no absoluto 0 irrestricto, porque el interés publico impone limitaciones de concurrencia relativas, entre otras, a la naturaleza del contrato y a la capacidad e idoneidad del oferente. La igualdad de los licitadores, presupuesto fundamental que garantiza la seleccién objetiva y desarrolla el principio de transparencia que orienta la contrataci6n estatal, se traduce en la identidad de oportunidades dispuesta para los sujetos interesados en contratar con la Administracion. Y la sujecién estricta al pliego de condiciones es un principio fundamental del proceso licitatorio, que desarrolia la objetividad connatural a este procedimiento, en consideracién a que el pliego es fuente principal de los derechos y obligaciones de la administracién y de los proponentes.” Que interpretando la jurisprudencia de este alto tribunal de lo contencioso administrativo, nos encontramos en una necesaria ¢ inevitable sistematicidad entre unos y otros criterios jurisprudenciales, esto es, la estricta sujecién a los principios de libre coneurrencia y pluralidad de oferentes, ambos dirigidos a garantizar e! acceso al proceso licitatorio de todas las personas o sujetos de derechos interesados en contratar con el Estado, y la objetividad con la que debe efectuarse la seleccién del contratista. Veamos. “Los procedimientos administrativos de seleccién contractual, en linea de principio, deberian concluir o terminar con la adopcién de fa correspondiente adjudicacién 0 seleccién, que siempre deberd recaer sobre la oferta mas favorable, escogencia que obligatoriamente debe efectuarse de manera objetiva, para cuyo propgsite resulta indispensable entonces que la evaluacién comparativa de las propuesids se realice con estricta y rigurosa sujecién tanto a los factores o criterios fe sefeccién / [ ( RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 9 Continuacién de la Resolucién “Por la cual se declara desierto el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023” como @ su ponderacién precisa, detallada y concreta, todo segtin fo consignado previamente en el correspondiente pliego de condiciones.'? Que, en el caso en concreto, Ja garantia del principio de libre concurrencia no se concreta en forma éptima, porque como lo dijeron diversos y eventuales proponentes en sus observaciones, el hecho de exigirse algunos condicionamientos que solamente podia ‘cumplir el Unico oferente que participd en el proceso de Licitacién Publica No. LP-001- 2023, consecuencialmente, no ofrecié las garantias para el ejercicio del principio de pluralidad de oferentes. Que el paragrafo del articulo 30 de Ia Ley 80 de 1993, establece que “Para los efectos de la presente ley se entiende por licitacién publica el procedimiento mediante ef cual la entidad estatal formula puiblicamente una convocatoria para que, en igualdad de oportunidades, los interesados presenten sus ofertas y seleccione entre ellas la mas favorable.” Que en el contexto factico y juridico del presente proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023, no es posible garantizar la seleccién objetiva, porque, a pesar de haberse dado respuesta a quienes observaron y advirtieron una violacién al principio de libre concurrencia, como al derecho a la igualdad de trato y de oportunidades, entre otros, al cierre del mismo, materialmente se presenté un Gnico proponente. Que, por todo lo anterior y de conformidad con el numeral 18 del articulo 25 Ley 80 de 1993 que establece que "La deciaratoria de desierta de fa licitacién tnicamente procederd por mativos 0 causas que impidan la escogencia objetiva y se declararé en acto administrativo en el que se sefialarén en forma expresa y detallada las razones que han conducido a esa decisién’, en aras de ser garantista de los derechos constitucionales y fundamentales de todas las personas de derecho pubblico o privado que pudiesen participar en el presente proceso, se declarara desierto y se adoptaran las medidas administrativas necesarias para garantizar la prestacién del servicio objeto de la Licitacion Que la garantia de los derechos constitucionales y fundamentales de todos los ciudadanos y, en particular, de los oferentes que hicieron observaciones al proceso de Licitacién Publica No. LP-001 de 2023, debe sobreponerse sobre cualquier situacién, especialmente, porque la direccién de esta clase de procesos esta condicionada a la sujeci6n estricta de los principios de la funcién publica, bien juridico que debe ser protegido y tutelado en todas las actuaciones. Asi lo confirma el Fallo 1615091 del 4 de agosto de 2011 de la Sala Disciplinaria de la Procuraduria General de la Nacién, Procuradora Ponente Dra. Margarita Cabello Blanco, radicado No. 161-5091 (JUS 2010-334820) “En el caso en estudio debe la Sala sefialar que el hecho que hubiese quedado una sola propuesta habilitada, como era la Unién Temporal Centro de Gerenciamiento de Residuos Dofia Juana, ello no constituia un presupuesto de procedibilidad para apartarse de! cumplimiento de los procedimientos establecidos en el pliego de condiciones de Ia licitacién publica 001 de 2010 y en las normas de contratacién sefialadas en el auto de citacién a audiencia, como en efecto ocurrid, pues ello lo que demuestra es que la disciplinada Miriam Martinez Diaz se aparto de la funcién publica en cuanto no desempefé sus funciones actuando diligente y Sessa gaueeaeeeeea ne “susecan Ade secon Teronra Slade lo Contacto Adminstrato, el Consej de Estado, n'a Sentendaht ge ‘de 2013, proceso radicado No, 44001-23-31-000-1999-00827-01{24059}. i: RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 10 Continuacién de la Resolucién “Por la cual se declara desierto el proceso de Licitacién Piiblica No, LP-001-2023” eficientemente dentro del marco de sus deberes funcionales, protegiendo o tutelando el bien juridico de la funcién publica.” Que, en el caso que nos acupa, en donde también existe un Unico oferente, el camino de la Administracién no puede ser otro que garantizar al extremo los derechos fundamentales y los principios rectores de la funcién publica, como asi lo prescribe el articulo 209 superior, en tanto "La funcién administrativa est al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad’, y que ‘las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado", como también, los principios de la contratacién estatal, patticularmente, los de seleccién objetiva en los términos de la libre concurrencia y la igualdad de oportunidades. Que, en cuanto a las causales de declaratoria de desierta, el Consejo de Estado, ha dicho lo siguiente: * la Ley 80, expedida en el afio de 1993, segtin los términos del numeral 18 de su articulo 25, redujo las causales de declaratoria de desierta a una sola que recoge todas las hipétesis en las cuales resulte imposible efectuar la escogencia de manera objetiva, al tiempo que determiné de manera imperativa que en el correspondiente acto administrative deben consignarse, de forma expresa y detallada, las razones que hubieren conducido a la respectiva declaratoria de desierta (...) al ocuparse de regular la declaratoria de desierta de los procedimientos de seleccién contractual, la Ley 80 precisé i) que el acto administrativo que contenga la deciaracion de desierta de una licitacién debe estar motivado, en todos los casos, de una manera precisa y detallada, y ji) que la motivacién del acto debe fundarse Gnicamente en motivos 0 causas que impidan la escogencia objetiva. Ahora bien, resulta pertinente sefialar que al definir que en un especifico evento concreto no resulta posible la escogencia objetiva, la entidad estatal contratante necesariamente debera tener presente, igualmente, que tal decisién debe adoptarse con sujecién a los principios que rigen la contratacién estatal, entre los cuales se destacan los de transparencia, economia y responsabilidad; asi mismo se impone la aplicacién de los principios, constitucionales que orientan [a funcion administrativa, sefialados en el articulo 209 de la Carta Politica, ademas del cumplimiento de las reglas de interpretacién de la contratacién, los principios generales del Derecho y especificamente los del Derecho Administrative. Que, la procedencia para declarar desierto un proceso licitatorio, conforme a la ley y a la jurisprudencia, solamente puede motivarse en causas que impidan la escogencia objetiva del contratista, Que en el presente proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023, como ya se dejé evidenciado, existen motivos fundados que configuran una causa que impidid la escogencia objetiva del contratista, pues esté comprometido el principio de igualdad que debe cumplirse de manera objetiva e imparcial, como fo ha sostenido la jurisprudencia del Consejo de Estado. Veamos: “En la adopcién de pliegos de condiciones que contengan disposiciones generéles e impersonales que eviten tratos discriminatorios respecto de los Oferentés we [x / RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 11 Continuacién de la Resolucién “Por la cual se deciara desierto el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023" otorguen ventajas a algunos de ellos; ii) En la fijacién de plazos suficientes y razonables que faciliten y permitan la libre concurrencia de los interesados; ili) En la imposibilidad para los oferentes de modificar sus propuestas después de haberse efectuado el cierre de! procedimiento administrativo de seleccién; iv) En el deber que asume la entidad estatal contratante de evaluiar todas las propuestas; v) En la obligacién de Ia entidad estatal contratante de aplicar de manera rigurosa y estricta los criterios de seleccién establecidos fibremente por ella; vi) En el deber de la entidad estatal contratante de evaluar las propuestas con estricta sujecién a los parametros de ponderacién establecidos legal y libremente en el pliego de condiciones del correspondiente procedimiento administrative de seleccién contractual, sin que le sea dable valorar con mayor rigor o severidad a determinadas propuestas y ser laxa o permisiva con otras; y vii) En la imposibilidad, para la entidad estatal contratante, de variar los criterios establecidos para la evaluacién de las ofertas y la ponderaci6n de tales ariterios (...) Como complemento fundamental de esa actuacién que debe cumplirse de manera objetiva e imparcial, en las oportunidades que a titulo ilustrativo se dejan resefiadas, es claro que también la entidad estatal contratante se encuentra en el deber de observar a cabalidad el ya referido principio de publicidad, para cuyo propésito debe dar a conocer de manera completa y oportuna, entre otros, los informes comparativos de las evaluaciones de las ofertas recibidas, asi como debe también atender y dar respuesta motivada a las observaciones que se formulen en relacién con tales evaluaciones comparativas.”? Que con esta decisién de declarar desierto el proceso de Licitaclén Publica No. LP- 001-2023, no se pretende salvar o enmendar presuntos errores que se hubiesen podido cometer en el mismo, sino, por el contrario, dar garantias para que en el proceso que se adelante cumpla con los principio de la funcién puiblica ya resefiados, y de la contratacién estatal, como son, la seleccién objetiva en los términos de pluralidad de oferentes, libre concurrencia e igualdad de oportunidades, al punto que la Administracién tuvo en cuenta la mayoria de observaciones presentadas por la Organizacién de Aviacién Civil Internacional -OACI- en el INFORME DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS Y DEL PROYECTO DE PASAPORTES ELECTRONICOS COLOMBIANOS del 16 de noviembre de 2022, En relacién con este principio de igualdad de oportunidades en los procesos contractuales, la Seccién Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, en la Sentencia del 3 de diciembre de 2007, dictada dentro de los radicados 1100-10-326-000-2003-000-14-01 (24.715); 1100-10-326-000-2003-000-32-01 (25.208); 1100-10-326-000-2003-000-38-01 (25.409); 1100-10-326-000-2003-10-04 (24.524); 1100- 10-326-000-2004-000-21-00 (27.834); 1100-10-326-000-2003-000-39-01 (25.410); 1100- 10-326-000-2003-000-71-01 (26.105); 1100-10-326-000-2004-000-34-00 (28.244); 1100- 103-26-000-2005-000-50-01 (31.447) -acumulados-, ha dicho que: “EI principio de igualdad en un proceso de contratacién es desarrollo del derecho constitucional consagrado en el articulo 13 de la Constitucién Politica. Ademas, a él se hace alusién expresa en el concepto que de la licitacién publica prevé el Sal eo Contencioso Arisa, del Consejo de Estado, en a Sentecia del 28 ge Farso de 2013, proceso radicado No, 44001-22-21-000: 1827-01(24055}, fo RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 12 Continuacién de la Resolucién “Por la cual se declara desierto el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023" paragrafo del articulo 30 de la Ley 80 de 1993", y los principios de transparencia y el deber de seleccién objetiva de que tratan los articulos 24 y 29 de la citada ley, incorporan reglas que son claro desarrollo de este. El principio de igualdad implica el derecho del particular de participar en un proceso de seleccién en idénticas oportunidades respecto de otros oferentes y de recibir ef mismo tratamiento, por lo cual la administracién no puede establecer clausulas discriminatorias en las bases de los procesos de seleccién, o beneficiar con su comportamiento a uno de los interesados o participantes en perjuicio de los demas. En consecuencia, en virtud de este principio los interesados y participantes en un proceso de seleccién deben encontrarse en igual situacién, oblener las mismas facilidades y estar en posibilidad de efectuar sus ofertas sobre las mismas bases y condiciones. Por ende, este principio implica, entre otros aspectos®, que las reglas deben ser generales ¢ impersonales en el pliego de condiciones; otorgar un plazo razonable para que los interesados puedan preparar sus propuestas (No. 5 articulo 30 de la Ley 80 de 1993); la prohibicién de modificar los pliegos de condiciones después del cierre de fa licitacién®, y como contrapartida que los proponentes no puedan modificar, completar, adicionar o mejorar sus propuestas (No. 8 art. 30 idem); dar a conocer a los interesados la informacion relacionada con el proceso (presupuasto oficial, criterios de seleccién, pliego de condiciones, etc.) de manera que estén en posibilidad real de ser tenidos en cuenta por la administracion*; aplicar y evaluar las propuestas bajo las mismas reglas y criterios, verificando que todas las propuestas cumplan con los requisitos y condiciones establecidas en tos pliegos, sin que puedan rechazarse ofertas por elementos u omisiones no sustanciales @ itrelevantes; y, obviamente, la de culminar el proceso de seleccién con el respective acto de adjudicacién de! contrato ofrecido a quien haya presentado la mejor propuesta, sobre las mismas condiciones que rigieron el proceso. En este contexto, la jurisprudencia de esta Corporacién ha manifestado que la igualdad se traduce en la identidad de oportunidades dispuesta para los sujetos interesados en contratar con la administracién, y gozar de las mismas oportunidades, lo cual se logra, siguiendo a la doctrina, cuando concurren los siguientes aspectos: 1) Las condiciones deber ser las mismas para todos los competidores. 2) Debe darse preferencia a quien hace las ofertas mas ventajosas para la administracién.® De acuerdo con lo anterior, fa igualdad en la contratacién pilblica®® no iimita el derecho de la entidad de dar preferencia a quien mejores calidades y condiciones tenga y acredite, toda vez que es el cometido de la seleccién objetiva que ordena la fey. En efecto, por regia general los interesados ~aspirantes o participantes- en un proceso de seleccién tienen diferentes calidades derivadas de su experiencia, de su organizacién, de los equipos que pueden poner a disposicién del contrato, etc.; sin embargo, el tratamiento diferente que puede establecer la entidad en sus pliegos de condiciones para satisfacer la especifica necesidad tiene su fundamento en el interés general perseguido con el contrato y no vulnera el derechoa la igualdad.” ¢ ( { | RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 13 Continuacién de la Resolucién “Por la cual se declara desierto el proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023" Que, asi mismo, la Corte Constitucional ha sostenido: "El actor aboga por un trato que no tenga en cuenta la diferenciacién basica y objetiva existente entre los sujetos, ni las finalidades de rango constitucional perseguidas, desconociendo con ello que el principio de igualdad, cuando debe ser aplicado en relacién can individuos que no se encuentran en la misma situaci6n, se presenta bajo su aspecto de igualdad proporcional, e impone la adecuacién del comportamiento del operador juridico en la asignacién de responsabilidades colectivas a sujetos distintamente capacitados, y con méritos dispares, implica un desconocimiento de ese aspecto de igualdad que se llama proporcionalidad” Que, en conclusién, como lo afirma la reiterada jurisprudencia, “el principio de la iguaidad de trato entre todos los posibles oferentes, tiene una doble finalidad: de una parte, como garantia de imparcialidad para los administrativos y de proteccién de sus intereses y derechos, que se traduce en la prohibicién para la Administracién de imponer condiciones restrictivas, irrazonables y desproporcionadas para participar, de suerle que los interesados cuenten con idénticas oportunidades en un proceso de contratacién; y de una parte, también como garantia para la administracién, toda vez que su rigurosa observancia incrementa !a posibilidad de obtencién de una pluralidad de ofertas y, por ende, de una mejor selecci6n del contratista y de la propuesta mas favorable.” Que la jurisprudencia contenciosa administrativa y contractual, y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, han caracterizado el principio de libre concurrencia, asi: “d) Principio de libre concurrencia Ha sostenido la Sala que “El derecho a la igualdad en los contratos estatales se plasma en el derecho a [a libre concurrencia u oposicién, el cual garantiza la facultad de participar en el proceso licitatorio a todos los proponentes que tengan la real posibilidad de ofrecer lo que demanda la administracisn.” En sentido similar, la Corte Constitucional ha precisado el alcance de este principio y su correlacién con el de igualdad en los siguientes términos: "(...) El derecho a la igualdad de oportunidades, aplicado en la contratacién de ta administracién puiblica, como en el caso del contrato de concesién, se plasma en el derecho a la libre concutrencia u oposicién, por virtud del cual, se garantiza la facultad de participar en el trémite concursal-a todos los posibles proponentes que tengan la real posibilidad de ofrecer lo que demanda la administracién, “Sin embargo, la libertad de concurrencia admite excepciones que pueden tener como fundamento la necesidad de asegurar la capacidad legal, |a idoneidad moral 0 las calidades técnicas, profesionales, econémicas y financieras del contratista. Dichas limitaciones deben ser fijadas por el legisiador, con sujecién a parametros de razonabilidad y proporcionalidad, dentro del Ambito de regulaciér’ propio-de la actividad que va a ser objeto de concesién. RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 14 Continuacién de la Rosolucién “Por la cual se declara desierto el proceso de Licitacién Pablica No. LP-001-2023" “Otra modalidad de limitacién de la libertad de concurrencia se deriva de la posibilidad que, tal como se ha sefialado en el apartado anterior, tiene el Estado para establecer inhabilidades ¢ incompatibilidades en el Ambito de la contratacién estatal..." Asi en el principio de libertad de concurrencia tiene correlacién con el de igualdad de oportunidades, aun cuando no tiene el mismo, contenido, pues, por una parte, asegura la igualdad de oportunidades a los particulares y, por otra, facilita la seleccién de quien presenta la oferta mas favorable.” Que el § de septiembre de 2023, el Ministro de Relaciones Exteriores asumié la Representacién Legal del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, solamente para el caso en concreto de este proceso de Licitacién Ptiblica No. LP-001- 2023, de conformidad con el articulo 3 del Decreto 20 de 1992, por lo cual, como se dijo en la primera sesién de audiencia de adjudicacién o de deciaratoria de desierta llevada a cabo ese mismo 5 de septiembre de 2023, desde esa fecha, dirige el proceso. Que, en aras de garantizar la prestacién del servicio objeto del proceso de Licitacién Publica No. LP-001-2023, se dard apertura al proceso contractual a que haya lugar de conformidad con las leyes vigentes. Que, como consecuencia de lo anterior y mientras se surte el nuevo proceso de contratacién, se deciarara el estado de urgencia manifiesta para garantizar la continuidad del servicio, en atencién al articulo 42 de la Ley 80 de 1993, que admite esta figura Juridica en “cuando se trate de conjurar situaciones excepcionales relacionadas con hechos de calamidad 0 constitutivos de fuerza mayor 0 desastre que demanden actuaciones inmediatas y, en general cuando se trate de sitaciones similares que imposibiliten acudir a los procedimientos de seleccién o concursos piiblicos.” Que, en mérito de lo considerado, el Representante Legal del Fondo Rotatorio de! Ministerio de Relaciones Exteriores RESUELVE: Articulo Primero. - DECLARAR DESIERTO el proceso de Licitacién Publica No. LP-001- 2023, cuyo objeto es “SUMINISTRAR, FORMALIZAR Y PRESTAR EL SERVICIO DE PERSONALIZACION, CUSTODIA Y DISTRIBUCION DE LIBRETAS DE PASAPORTES, AS{ COMO EL SERVICIO DE IMPRESION, ALMACENAMIENTO Y ENTREGA DE ETIQUETAS DE VISA COLOMBIANA CON ZONA DE LECTURA MECANICA A PRECIOS FIJOS UNITARIOS SIN FORMULA DE REAJUSTE PARA EL FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES”, de confoymidad con los considerandos del presente acto administrativo ve RESOLUCION NUMERO 7485 DE 2023 - Pagina 15 Continuacién de la Resoluci6n “Por la cual se declara deslerto el proceso de Licitaclén Pablica No, LP-001-202: Articulo Segundb. - La presente resolucién se notifica en estrados y contra ella procede el recurso de reposicién que deberd ser interpuesto y sustentado en esta misma audiencia, de conformidad con lo establecido en el articulo 77 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con el articulo 76 de la Ley 1437 de 2014 Articulo Tercero. - Una vez en firme la presente Resolucién, publiquese en el Sistema Electrénico para la Contratacién Publica -SECOP II- y en la pagina web de la entidad NOTIFIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota D.C., a los 13 dias de septiembre de 2023. ALVARO Zee istro de Relaciones Extariargs

También podría gustarte