Está en la página 1de 6

SUMILLA

: RECURSO DE RECONSIDERACION CONTRA LARESOLUCIONES GERENCIALES N°0125612/13/14 -


2017-MPC-GGTU/GTT

ATENCION

: GERENCIA GENERAL DE TRANSPORTEURBANO.

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

LUISA AURORA GELDRES LA TORRE DE OJEDA

identificado con DNI N°09136383, con domicilio real en Calle punta Lomitos 138 DPTO B, Distrito
de la Perla, Callao,propietario del vehículo de placa N° ANL-519, a usted atentamente digo:I

PETITORIO

Que dentro del plazo legal establecido y al amparo de lo normado en los artículos 206°,207°
numeral 207.1 inc. a), 208° de la Ley del Procedimiento Administrativo General, en uso demis
derechos interpongo

RECURSO DE RECONSIDERACION

contra las ResolucionesGerenciales N° 0125612/13/14 -2017-MPC-GGTU/GTT de fecha 07 de


Noviembre de 2017, quedeclara Infundado el descargo presentado mediante expediente
administrativo N° 2017-01-0000138670 del 21 de setiembre de 2017, contradicción que
interpongo por los siguientesfundamentos:II

FUNDAMENTACION:

1.- Que me habría enterado, de la existencia de las papeletas de infracción que impugno, alhaber
tomado conocimiento por el REPORTE LISTADO DE PAPELETAS, sin haber sidoDEBIDAMENTE
NOTIFICADO, vulnerando así, mi derecho de defensa.2.- Con fecha 21 de setiembre de 2017,
presento el descargo mediante Expedienteadministrativo N° 138670-2017, interponiendo una
Reclamación de Improcedencia contra laspapeletas de infracción, por las consideraciones que se
exponen en el citado expediente y queme ratifico en todos sus extremos.4.- Así mismo el artículo
17° de la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre N° 27181,establece que las
Municipalidades Provinciales tienen competencia normativa de gestión yfiscalización del servicio
de transporte y del tránsito terrestre dentro de su respectiva jurisdicción;entendiéndose por
competencia normativa a la facultad de emitir sus disposiciones municipalesdentro del marco
legal, sin transgredir normas de carácter general, cuya modificación sólo puededarse por otra
norma de igual rango.5.- Que en la quinta parte considerativa de la Resolución materia de
contradicción, surepresentada motiva en el sentido que la Municipalidad inicia el Procedimiento
sancionador conuna Resolución administrativa y no una papeleta de infracción, lo que se
contradice con lassupuesta infracción cuyo código es M-20, puesto que se trata de una infracción
de tránsito y nouna infracción administrativa que si es de su competencia, conforme lo señala
taxativamente elartículo 81° inc) 1.9 de la Ley N° 27972.

6.- Su despacho incurre en error respecto a la calificación, puesto que la Resolución de Inicio
deprocedimiento sancionador contraviene lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades
N°27972 y Ley N° 27181. Por otro lado, para poder hacerse efectiva la medida (infracción)
estadebió ser remitida a mi domicilio o al que figura en el RPV (lo cual, no sucedió); de acuerdo a
loque dice el RNT en el siguiente párrafo:

Artículo 327º.- 2.

Tratándose de infracciones detectadas mediante la utilización de medioselectrónicos,


computarizados u otro tipo de mecanismos tecnológicos debidamente homologadosy/o calibrados
por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de laPropiedad
Intelectual - INDECOPI, cuando corresponda, que permitan verificar su comisión demanera
verosímil, así como en los casos en que no se identifique al conductor, la papeleta quese levante
deberá ser notificada en el domicilio del propietario del vehículo, de acuerdo a lainformación que
figure en el Registro de Propiedad Vehicular

(…)

7.-

Que, tal como dispone el

numeral 3 del Art. 327

del acotado Código de Tránsito, para lautilización de los medios electrónicos, computarizados y
otros mecanismos tecnológicos, serequiere la homologación de los aparatos utilizados
debidamente calibrados por INACAL y queesta certificación se encuentre vigente; hecho que
determina la invalidez de las papeletas N°02526351P y 02769296P

recurridas.La fotopapeleta debe incluir un medio de prueba documental, fotográfica, fílmica, etc.,
obtenidomediante el uso de equipos homologados y/o calibrados por el Instituto Nacional de
CalidadINACAL. Dicha homologación se verifica con el certificado válido por 01 un año, el cual
debeencontrarse identificado en la fotopapeleta y en el
linkwww.transitocallao.com.pe/difarlt.dpc. Cabe indicar que, la papeleta N° 02526351P, fue
registrada en la cdra. 13 de la Av. Venezuela,donde, de acuerdo al link señalado, no se encontraría
un equipo homologado por la entidadcompetente; así mismo, la papeleta 02769296P no registra
dirección alguna, por lo que lacalificación de la supuesta infracción resulta NULA.
INACAL creado mediante Ley 30224, solicita el acceso a las grabaciones en que habría
sidodetectada la supuesta infracción a fin de asegurarse la veracidad del medio de
pruebadocumental, adjuntando la fotopapeleta.8.- En la Resolución que se impugna se omite
motivar respecto a este extremo, lo que viciadesde su inicio el acto administrativo; sin perjuicio de
ello es menester indicar que los equiposque fotografían los excesos de velocidad, en Lima y Callao,
vienen siendo cuestionado porASPEC, ya que no existe homologación de normas para medir la
velocidad de los autos. ElMinisterio de Transportes no ha aprobado ninguna norma sobre las
características que debentener estos equipos, además el sistema no da seguridad de que la
aplicación de las papeletascorresponda a la realidad.III

FUNDAMENTACION JURÍDICA:

Que, amparo mi presente solicitud en la Ley 27444: Ley del ProcedimientoAdministrativo General:
En el numeral 1.1 del art. IV del Título Preliminar: Principio de Legalidad,

que establece que “las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, a

la Ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas.

Que el artículo 10ª numeral dos señala: “Artículo 10.

- Causales de nulidad

Son vicios del actoadministrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:1. La
contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.2. El defecto o la
omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente alguno delos supuestos de
conservación del acto a que se refiere el Artículo-14.

3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación automática o
porsilencio administrativo positivo, por los que se adquiere facultades, o derechos, cuando
soncontrarios al ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen con los requisitos,
documentación otrámites esenciales para su adquisición.4. Los actos administrativos que sean
constitutivos de infracción penal, o que se dicten comoconsecuencia de la misma.En el Decreto
Supremo Nro. 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional deTránsito

Código de Tránsito.

En el artículo 331: “No se puede imponer una sanción, sin que previamente se conceda el

derecho de defensa al presunto infractor y se emita el dictamen correspondiente, con


excepciónde lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 336 del presente Reglamento Nacional, igual se
garantiza el derecho a la doble instancia.”

Que, en el Artículo 326.- Requisitos de los formatos de las papeletas del conductor.1. Las
papeletas que se levanten por la comisión de infracciones de tránsito por parte de losconductores
deben contener, como mínimo, los siguientes campos:1.1. Fecha de comisión de la presunta
infracción 1.2. Apellidos, nombres, domicilio y número deldocumento de identidad del conductor,
cuando se trate de infracciones detectadas medianteacciones de control en la vía pública.1.3.
Clase, categoría y número de la Licencia de conducirdel conductor, cuando se trate de infracciones
detectadas mediante acciones de control en la víapública. 1.4. Número de la Placa Única Nacional
de Rodaje del vehículo motorizado." 1.5.Número de la Tarjeta de Identificación Vehicular o, en su
caso, de la Tarjeta de Propiedad delvehículo. 1.6. Apellidos, nombres y domicilio del propietario
del vehículo. 1.7. Infraccióndenunciada. 1.8. Información adicional que contribuya a la
determinación precisa de la infraccióndenunciada. 1.9. Observaciones:

a) Del efectivo de la Policía Nacional del Perú que ha realizado

la intervención en la vía pública o ha detectado o intervenido en la detección de infracciones

mediante medios electrónicos, computarizados u otros mecanismos tecnológicos o, en su caso,

del funcionario de la autoridad competente.

b) Del conductor, cuando se trate de acciones de

control en la vía pública. 1.10.

Identificación y firma del efectivo de la Policía Nacional del Perú

asignado al control del tránsito que ha realizado la intervención en la vía pública o que ha

constatado la infracción mediante medios electrónicos, computarizados u otros mecanismos

tecnológicos o, en su caso, del funcionario de la autoridad competente acreditado para la

suscripción de la papeleta

. 1.11. Firma del conductor, cuando se trate de infracciones detectadas


mediante acciones de control en la vía pública. 1.12. Información complementaria: a) Lugares
depago. b) Lugares de presentación de los reclamos de improcedencia y plazo. c) Otros datos
quefueren ilustrativos. 1.13. Datos de identificación del testigo, con indicación de su documento
deidentidad, nombre completo y firma. 1.14. Descripción de medio probatorio fílmico, fotográfico
uotro similar aportado por el testigo de la infracción. 2. La ausencia de cualquiera de los
camposque anteceden, estará sujeta a las consecuencias jurídicas señaladas en el numeral 2
delartículo 10 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.Que, amparo mí
presente solicitudes la ley 27444: ley de Procedimiento Administrativo General:En el numeral

1.1 del art. IV del título preliminar: principio de legalidad, que establece que “las

autoridades administrativas deben actuar con respeto a la constitución, a la ley y al


derecho,dentro de las facul

tades que le estén atribuidas…”

ADJUNTO:

Copia de mi Documento Nacional de Identidad

D.N.I.-
Reporte Electrónico.-

Listado de medidores de velocidad

callao

POR LO EXPUESTO

:A usted pido, admitir el presente Recurso, y en su oportunidad declararlo Fundado.Callao, 22 de


Enero de 2018.

LUISA AURORA GELDRES LA TORRE DE OJEDAD.N.I. 0913638

También podría gustarte