Está en la página 1de 7

Fecha: ________________________________________________________________

1. Escribe tu nombre completo:

2. Escribe tu fecha de nacimiento y donde naciste:

3. Escribe 5 cosas con la incial de tu nombre:


4. Escribe 2 sinónimos y 2 antónimos

Las calaveritas bailaron.

Era el Día de Muertos en un pueblito llamado San Calavera y todos estaban emocionados. Incluso las
calaveritas que adornaban los altares, porque ellas también tienen sentimientos. En ese pueblito pintoresco Don
Calaca, el panadero, había hecho el pan de muerto más grande del mundo y Doña Alfonsina, la florista, llenó la
plaza con cempasúchil.

Ahí vivían dos niños, María y Ricardo, quienes tenían la misión de cuidar las ofrendas del altar en la escuela.
Pero había un pequeñísimo problema: las calaveritas del altar estaban tristes. ¡Sí, muy tristes! Porque nadie las
había invitado a bailar. 'Queremos bailar, queremos bailar', murmuraban las calaveritas a ver si María o Ricardo
podían ayudarlas.

Ellos escucharon a las calaveritas y tuvieron una idea brillante. 'Hagamos una mini-fiesta solo para ellas, con
música y todo, dijo Ricardo. Los niños corrieron a su casa y tomaron una pequeña radio y un sombrero de su
abuelito. Regresaron al altar y los pusieron al lado de las calaveritas. 'Listo, ahora podrán bailar toda la noche',
dijo María, pero nada pasaba.

Las calaveritas seguían tristes, entonces, Ricardo recordó que a las calaveritas les gustaba la música de guitarra,
así que llevaron al abuelo y comenzó a tocar una melodía. Entonces ¡las calaveritas comenzaron a bailar!
Giraban y saltaban al ritmo de la música. Los niños aplaudieron y rieron, y las calaveritas estaban tan contentas
que las flores brillaron más y el pan de muerto se volvió más delicioso.

Desde ese día, en el pintoresco pueblito de San Calavera, cada Día de Muertos, las calaveritas del altar también
tienen su momento para bailar y ser felices, ya que celebran la vida que hay después de la muerte, además son
testigos de que la tradición del altar, del color, el folclor y la algarabía por esta celebración siempre está
presente. ¡Feliz Día de Muertos!

Instrucciones:

5. Encierra de color naranja la palabra muertos, de color verde dónde dice San calavera, de color azul la
palabra calaveritas, de color rosa la palabra altar.

6. ¿En qué pueblito se desarrolla la historia 'Las calaveritas bailaron'?


_______________________________________________________________________

7. ¿Quiénes son María y Ricardo, qué misión tenían?


_________________________________________________________________________

8. ¿Por qué estaban tristes las calaveritas del altar?


___________________________________________________________________________

9. ¿Cuál fue la primera idea de los niños para hacer felices a las calaveritas?
____________________________________________________________________

10. ¿Qué cambió cuando el abuelo empezó a tocar la guitarra?


_______________________________________________________________________

11. ¿Qué efecto tuvo la felicidad de las calaveritas en las flores y el pan de muerto?
________________________________________________________________________

12. ¿Qué aprendieron los habitantes de San Calavera para otros Días de Muertos?
_______________________________________________________________________
13. ¿Te gusto la historia? ___________

14. ¿Qué te gusta más del Día de muertos?

15. Escribe el nombre de cada objeto:


________________ ______________________ __________________

_________________ _______________________ _________________

______________________ _________________________ _________________

16. Dibuja una imagen relacionada cada oración.

La mesa es verde:

La camisa de papá es azul:

Los 3 perros son negros:

Mi cama es roja:

El conejo es blanco:

El pez es naranja:
Me comí 2 burritos:

El reloj es bonito:

17. Escribe las palabras y oraciones que te dicte tu maestro:


1._____________________________________________________________________________
2._____________________________________________________________________________
3._____________________________________________________________________________
4.____________________________________________________________________________
5._____________________________________________________________________________
6._____________________________________________________________________________
7._____________________________________________________________________________
8._____________________________________________________________________________
9._____________________________________________________________________________
10.____________________________________________________________________________
11.____________________________________________________________________________
12.____________________________________________________________________________

18. Escribe en la linea el nombre del numero en letra y numero


95_________________________________ 34____________________________________
47_________________________________ Setenta y siete _______________________
Noventa y tres _______ 66____________________________________
38_________________________________ 90____________________________________
23_________________________________ Cien__________________________________
Veintisiete_________________________ 150___________________________________
Ochenta y dos_____________________ 180__________________________________
19. Escribe los números que faltan:

70 71 73 76

79 80 83 85

87 90 92

94 97 99 101

102 103

20. Representa los números siguientes números con fichas azules, rojas y amarillas:

20

43

73

95

100

131

169

185
21. Completa las siguientes series de números:

_____ - 25 – 26 – 27 – _____ – 29 _____ - _____ - _____


30 – 40 – _____ - _____ - _____ - _____ - _____ - _____ - _____
13 – 52 – 54 – _____ - _____ - _____ – 62 – 64 – _____ - _____
13 – 12 – 11- 10 – 9 – ____ - ____ - _____ - _____ - _____ - _____
22. Resuelve las siguientes operaciones:

23. Escribe 3 cosas que puedes hacer para mantener la escuela limpia
24. Contesta el siguiente cuadro con lo que significa basusa organica e inorganica

Organica Inorganica
Basura

25. Poner los siguentes significados


Reutilizar Reciclar Reusar

También podría gustarte