Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA


INGENIERIA ELECTRICA E INGENIERIA ELECTRONICA
II/2023
PRÁCTICA No 3

MATERIA.- ELT-3751 “A” SISTEMAS DE DISTRIBUCION


DOCENTE: M.SC.ING.BLANCO BENITO ARMENGOL
AUXILIAR: EGR. EDWIN J. TITICHOCA LOPEZ
FECHA DE ENTREGA.- EXAMEN FINAL
1. Determinar la corriente y potencia de cortocircuito en la barra del SEP mostrado en la
figura: (25%)

2. Determinar la corriente y potencia de cortocircuito en la barra del SEP mostrado en la


figura: (50%)

3. Un alimentador de 6Km de longitud, de los cuales 4Km es una línea aérea y el 2 km es


cable subterráneo y tiene dos terminaciones. En promedio durante 15años, se tuvo cuatro
fallas por circuito por km en la parte aérea y dos falla por circuito por m en la sección
subterránea. La falla anual en la terminación del cable fue de 0.6% por terminación de
cable. Por experiencia se conoce que los tiempos de reparación de la sección aérea, sección
subterránea y cada terminación de cable son 5,32 y 3h respectivamente. (25%)
Determinar:
a) El índice de falla anual del alimentador.
b) Tiempo promedio de reparación de falla en el alimentador
c) Indisponibilidad del alimentador.
d) Disponibilidad del alimentador.

También podría gustarte