Está en la página 1de 20
ue la transferer gue cuidarse de us propios impulses paranoice, negacidn, isposicign para permit Slmismo, ccondena, 0 aeepuacioa y ‘que se hage consciense a su paciente siguiendo las lineas que he intentado sefisier, determina mayores exigencias para los analistes que antes, como también la ttvo la n dla transferencia en el momento. gue empe7 esto os algo que se da por sentada ys ha encontrado que tiene sus ecmpensaciones, en tanto {que 10s impuisos libidinales del analista, sus deseos creat ¥y reparaorios encuentran gratificacion efectiva en e! mayor poder y gait de su abajo, Creo que resultados si enconiramos un modo de usurla, aunque debo enfetizar la timidez con la cual estoy proponiendo cualquiera de estas ideas. 34 un gran nimero de temas, cada uno de un estudio en si mismo. Al considerarios jumtos cn su relacién, condenséndolos, estoy (omaxdo un riesgo, debido o la inevitable distorsién y pérdida de claridad que puede resultar de esto, Jo cus eonlleve la posibilidad de ser malenterdlida A esto tltimo, se sum el hecho de que este capitulo es extenso y de peso. Fspero haver'e justicia mas adelamte 4 cada uno de tos temas, cuamle pueda desarrollarlos por separade, son una continueciéa de Las gado a cllas por medio del Las ideas que preseatp a Lamayoris de bajo las catca del caricter®. ppersonas serizmente enfermas y perturoacas, con una gran cantidad de ansiedad psiedtice, Aunque gran pare de lo que 8, Le actitud inconsciente del psiccanalisia hecia el jpuciente, b. Blementos reprimidos, hasta shora no analizados en pacieme de le misma menera como el paciente “transfiere” efectos al analista, etc., que pertenceen a sus padres o a los objetos de su infancia; es decix, el psicoanalista considera al paciente (temporal y variablemente) como consideraba a padre © Alguna actitad especffica 0 mecanismo con el que el analista entrenta la transferenci a Law a puciente, Est cualgui encontrar una palabra que no signifiqu¢ (antas cosas diferentes, como personas a usa. Ademas de la conf él concepio Ge contratransferencia ta estido de una cerga emocional que Fs obviamente imposible evitar toda esta Definiciones ‘ont, we eegido ta responds a estes de diferentes table y precada, es unt pate interaccién y entre el amor y ¢) o¢ie que el aualista siento hacia su paciente, con le convieldn de que so: ‘un uso real para es de hecho una conducta, ing ete, No es menos una conducta oF que darse la mano cor el que él emrega {tanto pare el escuchar, reaccionar o no reaecionar. iividvo ((anio pare él como para la sociedad), ya individuo soneel psicoaralista 0 el paciente Nevesidades Nesesidades, en aste contexto, es otra palabra universal idact ultima, en cada caso, de una mejor compreasion de fa realidad con una creciente apreciacién y mayor aprehensién de ata, Sin embargo, en este camino, muchos pacientes severamente enfermos tienen otras necesidades cue deben ser atendicles, si ie. La mis obvia es Ja mnstancias en. uerir de Grogas, contacto con parientes horas de consulta, y por supucst paciente, Todo esto puede ser nec 98 Sin estas condiciones, n ‘ay compronsién o intempretecién. toner un psicoundlisis, Com considerado cuidadosamente esta afirmacién para versi dsbiera serconsiderada o modificada de alguna forma, y no he podido encontrar razones para hacerlo. Son propias ¢e! psivoanatista meaccionys, decisiones, jad total, aun cusndo susjan de procesos inconscientes. No se pued? compartir ests resp al ni ampoco delevatls, Me parece que esto es nents verdadero para cade audlisis. Lo que varla esti dentro de este 100 por ciente de rosponsat medida en que la responsabilidad p as generales cxisten tres tipos de pact n que resulta. imprecisa y variable, ya que cualquier paciente durante las diferentes etapas del andlisis, puede pasar de una ala otre, 99 L-Pacienles francamente psicéticos, cuya responsabilidad debe aur delogadn @ otres perronan -dociores, personel de enfermaria, pacientes, clo,-por razoneses Riesgo de general y comunes. En estos casos © ‘ente, por lo que puede ser temporalmente relevads del 2- Paciemes claramente newrdticos, donde resporiibifidad puede ser delegads al propio pacientes casos scn menos estresantes para cl jo ¢ que e5 en gran medids el paciente, quien car Sus propias presiones. Ks importante que como el analista teconozcan este compariir ‘0 delegar responsabilidsdes, y cue la responsabilidad final, a aves ds Wdu el eudlisis, es Gel onalista, Tn todo analisi el momento en que el paciente debe sobrellevar sus propias idacles poe si mismo, pero debe é estd sucedtiendo y por qué. En cada caso, debido jones en las que tabajamos, alguaos de estos jegar son ineludibles. s Ndesdrdenes del fes", para todos ellos cualquier tipo de delegacién es extremadamente dificil y a menudo, imposible, Se puede hacer como en cualquiera de los otros gmpos, pero sélo por uo tiempo Timitado. [En estos pacientes se ve mis claramente la responsabilided de! terapeuts, y el “mansjo” del caso es may importante. Este es el tipo de casos que pore las mayores y mas continsas, presiones sobre el analista, precisamente porque es muy dificil dclogar. Les pacientes de los distinios grupos lo requieren en cierias foses de! tratamiento, especialmente en las exapas de ux analista a tomar pacienies severamente perturbados. Tieas derecho a rehusarse a hecer um andlisis ci considera que la ‘pretar, incluso ex un andlisis largo quedaréa, al final, cosas pendientes que ao fueron comprendidas, ni por el paciente ii por el psicoat Fn este semtido, cada paciente necesita, en algin momento del] andlisis, tomar consciencia de Ta responsabilidad que el analiste ha tomado (si inchaye la respoasabilidad sobre su ida, su aster o no). Es sorprendenic gue poves pacientes sepan que el analista toma responsabiliduces reales respecco de ellos, Varios aumores, desde Freud y Ferenczi en acelante. 10 es asf tanto para la tuncién jad de] analista, como para cualquier out lad en el anilisis depends de To antericr, y la capacidad altima del paciente de asumir sus propies responsabilidsdes depende de si éste tiene una persona responsable y conflable con quien 101 Compromiso ‘Vomer responsabilidades implica antes que todo, hacer i6n precisa del paciente, tanto en los niveles en los mas profundos. Por supuesto ghifica un revonocimicnto inmediats ce los que i y en que contribuyen al éxito 0 fracas vvida y relaciomes, es decir, en qué medida y de cué for perturbado. Esie congcimiento debe wumentar, amp profundizarse gradualmenie, hasta que se cono7ea al pavionte munte como sea posible, Esto quiere decir, el - paciente como un in s de su nities ¥ su vida a fantaslas, que deben sor entendidas. 190 que entra y se hace pare del mundo interno del te, se mantiene aparte y fuera de este, Haves esto involiera una disposicién @ eomprometarss, a veces un 100 por ciento Esto solamente ¢s posible en lame con que el analista es capa7 de ser él mismo, une persona. es {ener in conlomo o limites, ¥ ser capaz de soportar la 1 capacidad part Ima evidente ol compromisy deserminados 2n otros tipos de compromises que includibles. He tenido que der testimonio, bajo juramento, io de un pacieats. Afortunadamente esia no scede ea casos en que el comport 102 con‘listo con el mundo externo, 2 en su contra, Esto ciento de compromise, Es dificil expresar ak no he logredo encontrar una descr'pei6n 0 definiciée: complera de écte Freud Tablabe de ements puede ser que yo solamente esté hablando Entitime instencia,cl modedebe ser verbal cintoy pero un objeto, (manzana, frazeda, ete.) como strado Mme. Séchehaye, puede tener tn efecio pareci n. pudiendo ser posteriormente tig cuando la capacided para utilizar jo lo sufcierte. Esto implica que cl analista acormpafa al pacieate en sa ‘enfermeda¢ tan lejoa como le sea posible Mogar. Pucde que heya ‘veces -momentos o incluso segundos- cuando psiquicamente, para el analista no exista nada sino del paciente, y nada exista de si mismo aparte de su paciente mite al paciente entrar en su munde interior y ser parte del mismo, Toda si 103 fice entregar algo a personas con caren algo-disponible se encuentra con petsona-necesitada, Hs esencial que ¢l analista admita completamente que lo que cst “disp y se da es ene la naturalcza de Sun simbolo” © uns “posi de hecho, no se ajusta por completo 2 la necesidad del paciente (aun cuando, entre mis se ajuste serd mejor), ya gue las necesidades més profundas s6lo pueden ses encontradas @ través ce una ampliacién de la percenein y comprensiéa de la realidac. Sentimienio extensida, iaveluera por su Este compromise, cualquiera sea tos que el paciente no ‘a ausencia de los cuales no podré toe desoo de ayudar (liene cue exist ya sca simpacia, compasién 0 para impulsar el comienzo y la continuided det chen ser oxpresados y explicitumente en el momento apropiado y cuando gon, te senticos, y puede por To tanto oourrir de manera sincera y espontanea Los pacientes muy perurbados, a yeees incluso los menos perturbados, no pueden hacer deduce’ dejar cosas para dei siempre es mas fuerte que aquella heche por le deseripeién” lo que encuertto particularmente verdadero, Los seaiimientos ‘ngides, 8, pero la Testriceién absoluta jenlos inlenses tampoco es beneficiosa, resulta inirumano, Permitir al paciente tener y expresar libremente sus propios sentimientos emtrega ume idea falsa del propésito del anélisis, Da la improsién que la expresién de sertimientas le es permitida sélo @ nifios o pacientes, pero prohibidas en el snuade adult 0 “cormal”. Dead cl punto de vista del enaliste, le restriccién absolute de sentimienios es imeal y puede constituir una exigencie domasiads grande para él. Deben existir limiteciones auto impuestas, pero no es Jo mismo que una restricci6n absotura: no hay dificuliad con los sentimientos comparativemente, encuentran expresié: formas indirectas, He estado hablanco acerca de la expresién consciente del sentimiento, ya sea deliberadamence predeterminada, 0 en un 105 s jables; alaxmas veces estas pueden alcanzar al ercaras a la interpreraci6n, parte del factor temporal de su rapide7. a -objetado que ta expresion de sentimientos por ¢l analista o bien da raucha gratificacién o bien es un peso para el paciente, En mi experiencia, ninguna de estas cosos ocuirre necesariamente, pera por supuesto que pmeden curr. Dichas expresiones de sertimientos sueien’ suceder en los momentos adecuado! re que Ta unidn y Ta separacion nnecesaria con el paciemte esién fimncionando corrceiaments, Si tno es asi, onalquier otra forma de tratar Ia siruacién puede ser responsat isc Las reacciones © expresiones de los sentimiontos del nque-en determinadas ci exttemadamente dolorose. sentir paciente durante semanas enteras © sentirse repeatinamenty rabia, ya que viene acompafadd de culpa. No hace mucha diferencia que Jos sentimientos sean debido a las proyeociones del puciente 0 sean objetivas y provocadas por 105 J comporianiento actual del paciente, Un dato res ‘hacen si los ventimien‘os permaneven inconscis dafio es menor si se vuelven conscientes. (@e ser atacado, que el culpa. El amor, placer diffciles: evando un pacionte por fin in 0 logra ua progreso real, incluso ‘mo y senlimim|o vambien fe alivio lo ayudara a derse yro reconocer. También lo podria ayudar saber sobre algo que él esti provocanda en otra persona, mmevamente algo que, de otra manera, seria incapaz de creer. snte, esto & alo que la gente le teme si los seutimientos oe express. BI beneficio hacia el paciente también esté limitado en su extensién, Tarde o temprat que darse cuerite que adic mas pued= amar u odia ae que sentir por si mismo y asumir la reaponsabilided que le eorreaponde, Pero 107 Limites: “Déndolo Toda” He mostrade que 1a responsebilidad, e| sentimientos tienen sus limites, Esto varia segi los diferentes tipos de pacientes tratados y tipos de analistas, Los anslistas son de sume importancia ya que proven los puntos de separacién compromiso y los Cuando se alearza un lugares de crecimento donde el yo puede forualecerse, esta el 100 por cients de y de aceptacién de sus En conirasie eon los responsabili sntes y reacciones. Est esti por su parte “déndolo nda”, encontrara cue también vale 108 Ja pera hacerlo. Las manifestaciones del el analista como persona, os deci, quien es posible hacer contacto y relacionars. La idea de la pantalla o espeje ian con ansiedades psicdtices y de una enfermedad psicética incidide con las funtastas suoede, Ia proyeccion es inedecuada. Si puede comprobar que su olera la ansiedad, 1a locura, la impoleacia tanto como en su pacients, entonees sabe que lo que él siente debe ser verdadero, ol mundo sv caerd a pedazos ¥ 0 destrozara por su descarga de (ensién, independientemente ce la forma que tome Ja deseanga, Nuevemente, debido sa analista son iguales, enlonces deben ser uno e int 109 La diferencia entre ansiedad y pinico. y le diferenc proplaansiedad y elmiedoalaansiedad de supaciente, sep observar cuando el anulista puede cat nuevamente, Es en este moment 5 de gran imports lpaciente como por cl analista la reconozcan. La negacién de ésta por parte del analista cuando esta presente y el paciente visto, puede tenar graves concecueneias. (Vina Ie acepiacion es que existe Cade su propia dca de dificul que las cosas pasen, sobre (odo en é! mismo, Es répidameme unas a otras 0 los mecanismos

También podría gustarte