Está en la página 1de 21

NORMA TÉCNICA NTP 339.

088
PERUANA 2014 (revisada el 2019)
Dirección de Normalización - INACAL
Calle Las Camelias 817, San Isidro (Lima 27) Lima, Perú

L
IA
C
R
PA
O
L
TA
CONCRETO. Agua de mezcla utilizada en la producción TO
de concreto de cemento Pórtland. Requisitos
N
IO
C

CONCRETE. Mixing water used in the production of Portland cement concrete. Specifications
C
U

Esta Norma Técnica Peruana adoptada por el INACAL está basada en la Norma
D

ASTM 1602/C 1602M:2012 Standard Specification for Mixing Water Used in the Production of Hydraulic
O

Cement Concrete, Derecho de autor de ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, West Conshohocken, PA
R

19428, USA. Reimpreso por autorización de ASTM International


EP
R

2019-06-28
SU

3ª Edición
A
I D
IB
H
O
PR

R.D. N° 010-2019-INACAL/DN. Publicada el 2019-07-16 Precio basado en 14 páginas


I.C.S.: 90.100.30 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Agua combinada, densidad, aditivos estabilizantes de hidratación, agua de mezcla, agua
reciclada

© ASTM 2012 - © INACAL 2019


L
IA
C
R
PA
O
L
TA
TO
N
IO
C
C
U
D
O
R
EP

© ASTM 2012
R

Todos los derechos son reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta
SU

publicación podrá ser reproducida o utilizada por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo
fotocopia o publicándolo en el internet o intranet, sin permiso por escrito del INACAL.
A
D

© INACAL 2019
I
IB
H

Todos los derechos son reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta
O

publicación podrá ser reproducida o utilizada por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo
PR

fotocopia o publicándolo en el internet o intranet, sin permiso por escrito del INACAL.

INACAL

Calle Las Camelias 817, San Isidro


Lima - Perú
Tel.: +51 1 640-8820
publicaciones@inacal.gob.pe
www.inacal.gob.pe

i
© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados
ÍNDICE

página

ÍNDICE ii

PRÓLOGO (de revisión 2019) iii

PREFACIO v

L
IA
C
1 Objeto 1

R
PA
2 Referencias normativas 1

O
3 Campo de aplicación 3

L
TA
4 Terminología 4
TO
5 Requisitos para el uso 5
N
IO

6 Requisitos y ensayos 6
C
C

7 Antecedentes 9
U
D

ANEXOS
O
R
EP

ANEXO A 10
R

ANEXO B 11
SU

ANEXO C 12
A
D

ANEXO D 14
I
IB
H
O
PR

ii
© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados
PRÓLOGO
(de revisión 2019)

A.1 La Norma Técnica Peruana (NTP) NTP 339.088:2014 CONCRETO.


Agua de mezcla utilizada en la producción de concreto de cemento Portland.
Requisitos, 3ª Edición, se encuentra incluida en el Programa de Actualización de Normas
Técnicas Peruanas.

L
IA
A.2 La NTP referida, aprobada mediante resolución

C
N° 0151-2014/CNB-INDECOPI, fue revisada por el Comité Técnico de Normalización

R
(CTN) de Agregados, Concreto, Concreto Armado y Concreto Pretensado, y puesta a

PA
consulta pública por un periodo de 30 días calendario. No recibió observaciones por parte
de los representantes de los sectores involucrados: producción, consumo y técnico.

O
L
TA
A.3 El CTN de Agregados, Concreto, Concreto Armado y Concreto
TO
Pretensado, recomendó mantener la vigencia de la NTP y la Dirección de Normalización
(DN), procedió a mantener su vigencia, previa revisión final, aprobando la versión
N
revisada, el 28 de junio de 2019.
IO
C
C

NOTA: Cabe resaltar que la revisión de la presente NTP se ha realizado con el objetivo de determinar
U

su vigencia, más no su actualización.


D
O
R

A.4 Los métodos de ensayo y de muestreo cambian periódicamente con el


EP

avance de la técnica. Por lo cual, recomendamos consultar en el Centro de Información y


R

Documentación del INACAL, la vigencia de los métodos de ensayo y de muestreo citados


SU

en esta NTP.
A
D

A.5 La presente Norma Técnica Peruana reemplaza a la NTP 339.088:2014


I
IB

CONCRETO. Agua de mezcla utilizada en la producción de concreto de cemento


H

Portland. Requisitos, 3ª Edición.


O
PR

B. INSTITUCIONES MIEMBROS DEL CTN DE AGREGADOS,


CONCRETO, CONCRETO ARMADO Y CONCRETO PRETENSADO

Secretaría Asociación de Productores de Cemento -


ASOCEM

iii
© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados
Presidente Manuel Gonzáles de la Cotera
Scheirmüller - ASOCEM

Secretaria Juan Avalo Castillo

ENTIDAD REPRESENTANTE

ARPL Tecnología Industrial S. A. Miguel Sandoval Delgado

L
IA
BASF Construction Chemicals Perú S. A. Katia Rider Perez-León

C
R
PA
CIP-Capítulo de Ingeniería Civil José Viacava Espinoza
Carlos Tapia Martínez

O
L
CONCREMAX Paola Niño de Guzmán

TA
Motta Engil S. A. TO
David Goncalves Canelas
N
QUÍMICA SUIZA Milan Pejnovic
IO
C

SENCICO Vanna Guffanti Parra


C
U

UNI – Facultad de Ingeniería Civil Ana Torre Carrillo


D

Rafael Cachay
O
R

UNICON José Álvarez Cangahuala


EP
R

Universidad Ricardo Palma Enriqueta Pereyra Salardi


SU

Liliana Chavarria
A
I D
IB
H
O
PR

iv
© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados
PREFACIO

A. RESEÑA HISTÓRICA

A.1 La presente Norma Técnica Peruana fue elaborado por el Comité Técnico
de Normalización de Agregados, concreto, hormigón armado y hormigón pretensado,
mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de julio a setiembre del 2014,
utilizando como antecedente a la norma ASTM 1602/C 1602M:2012 Standard

L
IA
Specification for Mixing Water Used in the Production of Hydraulic Cement Concrete.

C
R
PA
A.2 El Comité Técnico de Normalización de Agregados, hormigón (concreto),
hormigón armado y hormigón pretensado presentó a la Comisión de Normalización y de

O
Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias –CNB-, con fecha 2014-10-06, el

L
PNTP 339.088:2014, para su revisión y aprobación, siendo sometido a la etapa de

TA
discusión pública el 2014-10-31. No habiéndose presentado observaciones fue
TO
oficializada como Norma Técnica Peruana NTP 339.088:2014 CONCRETO. Agua de
mezcla utilizada en la producción de concreto de cemento Portland. Requisitos,
N
3ª Edición, el 14 de enero de 2015.
IO
C
C

A.3 Esta Norma Técnica Peruana reemplaza a la NTP 339.088:2006 y fue


U

tomada en su totalidad de la ASTM 1602/C 1602M:2012. La presente Norma Técnica


D

Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a terminología empleada


O

propia del idioma español y ha sido estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas
R
EP

GP 001-1995 y GP 002:1995.
R
SU

B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN


A

DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA


I D
IB
H

Secretaría Asociación de Productores de Cemento -


O

ASOCEM
PR

Presidente Manuel Gonzáles de la Cotera


Schreimüller

Secretario Juan Avalo Castillo

v
© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados
ENTIDAD REPRESENTANTE

UNICON José Alvarez

ACEROS AREQUIPA S. A. Víctor Granados R.

QUÍMICA SUIZA S. A. Milan Pejnovic K

CEMENTOS PACASMAYO S. A. A. Rosaura Vásquez A.

L
IA
ARPL TECNOLOGÍA INDUSTRIAL S. A. Miguel Sandoval

C
R
MINISTERIO DE VIVIENDA, Luis Rodriguez

PA
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

O
UNIVERSIDAD NACIONAL DE Ana Victoria Torre C.

L
INGENIERÍA Rafael Cachay

TA
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA TO
Enriqueta Pereyra
Liliana Chavarria
N
IO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD Juan Ginocchio


C

CATÓLICA DEL PERÚ


C
U

SENCICO Vanna Guffanti


D
O

SUPERMIX Helard Adrian Oviedo


R
EP

Carlos Martell Rodriguez


R

CHEM MASTER PERÚ S. A. Carlos Guerra Cisneros


SU

MOTA ENGIL PERÚ S. A. Jorge Ribeiro


A
D

INDEPENDIENTES Ana Biondi


I
IB

Juan Avalo
H
O
PR

---oooOooo---

vi
© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados
NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 1 de 14

CONCRETO. Agua de mezcla utilizada en la producción de


concreto de cemento Pórtland. Requisitos

L
IA
1 Objeto

C
R
PA
1.1 Esta Norma Técnica Peruana establece los requisitos de composición y
performance para el agua utilizada como agua de mezcla en el concreto de cemento

O
Portland. Define las fuentes de agua y estipula los requisitos y las frecuencias de ensayo

L
para la calificación de las fuentes de agua individuales o combinadas.

TA
1.2
TO
Esta Norma Técnica Peruana no tiene como propósito establecer los
N
métodos de almacenamiento, transporte, o mezcla del agua; ni dirigir el desarrollo y
IO

mantenimiento de los programas de control de calidad del productor del concreto.


C
C
U

1.3 El texto de esta especificación, referencias, notas y notas al pie de página


D

proporcionan material explicatorio. Estas notas y notas al pie de página (excluyendo las de
O

las tablas y figuras) no deberán ser consideradas como requisitos de esta norma.
R
EP
R

1.4 Esta Norma no tiene como propósito lo que concierne a la seguridad,


SU

asociada con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer las medidas
de seguridad y salud apropiadas y determinar la aplicabilidad de las limitaciones
A

regulatorias previas a su uso.


I D
IB
H
O

2 Referencias normativas
PR

Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen
requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el
momento de esta publicación. Como toda norma está sujeta a revisión, se recomienda a
aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las
ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de
Normalización posee la información de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo
momento.

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 2 de 14

2.1 Normas Técnicas Peruanas

NTP 334.003:20081 CEMENTOS. Procedimiento para la


obtención de pastas y morteros de
consistencia plástica por mezcla mecánica

L
IA
C
NTP 334.051:20062

R
CEMENTOS. Método para determinar la

PA
resistencia a la compresión de morteros de
Cemento Portland usando especímenes de

O
50 mm de lado

L
TA
NTP 334.086:20083 CEMENTOS. Método para el análisis
TO
químico del cemento
N
IO

NTP 339.033:20094 HORMIGÓN (CONCRETO). Método de


C

ensayo para la elaboración y curado de


C

probetas cilíndricas de concreto en obra


U
D
O

NTP 339.034:20085 HORMIGÓN (CONCRETO). Método de


R
EP

ensayo para el esfuerzo a la compresión de


muestras cilíndricas de concreto
R
SU

NTP 339.082:20116 HORMIGÓN (CONCRETO). Método de


A

ensayo para la determinación del tiempo de


D

fraguado de mezclas por medio de su


I
IB

resistencia a la penetración
H
O
PR

NTP 334.088:20067 CEMENTOS. Aditivos químicos en


pastas, morteros y hormigón (concreto)

1
La NTP 334.003:2008 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 334.003:2017
2
La NTP 334.051:2006 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 334.051:2013
(revisada el 2018)
3
La NTP 334.086:2008 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 334.086:2017
4
La NTP 339.033:2009 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 334.086:2017
5
La NTP 339.034:2008 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 339.034:2015
6
La NTP 339.082:2011 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 339.082:2017
7
La NTP 334.088:2006 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 334.088:2015
© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados
NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 3 de 14

NTP 339.114:19998 HORMIGÓN (CONCRETO). Concreto


premezclado

NTP 339.183:20039 HORMIGÓN (CONCRETO). Práctica


normalizada para la elaboración y curado

L
de especímenes de hormigón (concreto) en

IA
el laboratorio

C
R
PA
NTP 339.047:200610 HORMIGÓN (CONCRETO). Definicio-
nes y terminología relativas al hormigón

O
L
TA
NTP 400.037:200211 AGREGADOS. Especificaciones normali-
TO
zadas para agregados en hormigón
(concreto
N
IO
C

2.2 Otros documentos


C
U
D

ASTM C 1603:201012
O

Método de ensayo para la medición de


R

sólidos en agua
EP
R

Norma Técnica E-060 Concreto Armado, Reglamento Nacional de


SU

Edificación
A
I D
IB

3 Campo de aplicación
H
O
PR

Esta Norma Técnica Peruana se aplica para la especificación del agua de mezcla utilizada
en la producción de concreto de cemento Portland.

8
La NTP 339.114:1999 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 339.114:2016
9
La NTP 339.183:2003 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 339.183:2013
(revisada el 2018)
10
La NTP 339.047:2006 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 339.047:2014
11
La NTP 400.037:2002 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la NTP 400.037:2018
12
La ASTM C1603-2010 fue dejada sin efecto. La versión vigente a la fecha es la ASTM C1603-16
© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados
NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 4 de 14

4 Terminología

Para los propósitos de esta Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes definiciones,
además de las contenidas en la NTP 339.047:

L
IA
C
4.1

R
agua combinada

PA
es la mezcla de dos o más fuentes de agua combinadas entre sí, antes o durante su
introducción en la producción del concreto

O
L
TA
4.2
aditivos estabilizante de la hidratación TO
es el conjunto de aditivos retardadores, que cumplen con la NTP 334.088 tipo B o D, que
N
pueden reducir previsiblemente el tiempo de hidratación del cemento y que son utilizados
IO

para aplicaciones que requieren la regulación del tiempo de fraguado del concreto
C

premezclado regresado; la reducción del agua de producción del concreto, o para


C

aplicaciones que requieren plazos extendidos de entrega del concreto premezclado


U
D
O

4.3
R

agua no potable
EP

son fuentes de agua que no son aptas para el consumo humano, o que contienen cantidades
R

de substancias que la decoloran o hacen que tengan un olor o sabor objetable, pero no
SU

contienen agua de las operaciones de producción de concreto


A
D

4.4
I
IB

agua potable
H

agua que es apta para el consumo humano


O
PR

4.5
agua proveniente de las operaciones de producción de concreto
agua recuperada de los procesos de producción de concreto de cemento Portland, que
incluye el agua de lavado del camión mezclador; agua de lluvia colectada en un recipiente
en una planta de producción de concreto, agua que contiene ingredientes de concreto

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 5 de 14

5 Requisitos para el uso

5.1 El agua de mezcla consistirá de:

L

IA
agua de la tanda (agua pesada o medida en la planta de dosificación);

C
R
 hielo, (cuando se especifica en clima cálido);

PA
 agua adicionada por el operador del camión mezclador, según se

O
especifique;

L
TA
 humedad libre de los agregados; y
TO
 agua de constitución de los aditivos cuando ésta incrementa la relación
N
agua/materiales cementosos por más de 0,01 .
IO
C
C

5.2 Se permitirá el uso de agua potable como agua de mezcla en el concreto sin
U

la realización de ensayos para evaluar su conformidad con los requisitos de esta Norma.
D
O
R
EP

5.3 Se permitirá el uso de agua de mezcla que esté compuesta total o


parcialmente de fuentes de agua no potables o provenientes de las operaciones de
R

producción de concreto, en algunas proporciones para alcanzar los límites calificados y


SU

cumplir los requisitos de la Tabla 1 . A opción del comprador y cuando sea apropiado para
la construcción, serán especificados algunos de los límites opcionales establecidos en la
A

Tabla 2 , al momento de solicitar el concreto en conformidad con la NTP 339.114 .


I D
IB
H

5.3.1 Las fuentes de agua no potable serán calificadas para su uso en conformidad
O

con el subcapítulo 6.1 . Cuando sea requerido por el comprador, también se aplicarán los
PR

requisitos del subcapítulo 6.4 . Cuando la fuente de agua no potable es mezclada con una
fuente de agua potable, la calificación del agua de mezcla deberá ser al más alto porcentaje
de la fuente no potable en el agua de mezcla combinada prevista durante la producción.

5.3.2 El agua combinada, mezcla de dos o más fuentes, donde una de ellas
proviene de la producción de concreto, será calificada para su uso en conformidad con el
subcapítulo 6.2 . Cuando sea requerido por el comprador, también se aplicarán los
requisitos del subcapítulo 6.4 . El agua combinada será calificada al más alto contenido de

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 6 de 14

sólidos en el agua de mezcla total prevista durante la producción. Se permitirá que el agua
de mezcla contenga igual o menos sólidos totales que el nivel calificado por el ensayo.

6 Requisitos y ensayos

L
IA
C
R
6.1 Para fuentes de agua de mezcla no potable (como está definido en el

PA
subcapítulo 4.3), propuestas para su uso como agua de mezcla total o como parte del agua
de mezcla combinada (como está definido en el subcapítulo 4.1), se aplicará lo siguiente al

O
agua de mezcla combinada total:

L
TA
6.1.1 TO
El agua será ensayada en conformidad con la Tabla 1 antes del primer uso y
a partir de entonces cada tres meses o con mayor frecuencia cuando haya razón para creer
N
que ha ocurrido un cambio en las características de la fuente. Cuando los resultados de
IO

cuatro ensayos consecutivos indican conformidad con la Tabla 1 , se permitirá ensayar con
C

una frecuencia menor, pero no menos que un año. Las pruebas se realizarán de conformidad
C

con 6.3 .
U
D
O

6.2 Para fuentes de agua de las operaciones de producción de concreto (como


R

está definido en el subcapítulo 4.5), propuestas para su uso como agua de mezcla total o
EP

como parte del agua de mezcla combinada (como está definido en el subcapítulo 4.1), se
R

aplicará lo siguiente al agua de mezcla combinada total:


SU
A

6.2.1 La densidad de la fuente de agua de las operaciones de producción de


D

concreto premezclado será ensayada por lo menos diariamente en conformidad con el


I
IB

método de ensayo de la norma ASTM C 1603 o monitoreada con un hidrómetro que ha


H

sido verificado en conformidad con el método de ensayo de la norma ASTM C1603 . Los
O

productores que utilicen dispositivos automatizados deberán mantener en la planta de


PR

producción, la documentación de los procedimientos y la calibración de los sistemas, según


sea necesario (Véase Nota 1).

NOTA 1: Para alcanzar un contenido de sólidos específico, las proporciones de mezcla de las fuentes
de agua pueden ser determinadas en conformidad con el Anexo A1 del Método de Ensayo de la norma
ASTM C1603 .

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 7 de 14

6.2.2 El agua combinada será ensayada en conformidad con los requisitos de la


Tabla 1, de acuerdo con el párrafo 6.3, al más alto contenido de sólidos previsto para ser
utilizada durante la producción, en conformidad con las siguientes frecuencias de ensayo:

6.2.2.1 Cuando la densidad del agua combinada es menor que 1,01 g/mL , el agua

L
IA
deberá ser ensayada antes del primer uso y a partir de entonces cada seis meses. Se

C
permitirá reducir la frecuencia de ensayo una vez cada doce meses cuando los resultados

R
de dos ensayos consecutivos indican conformidad con los requisitos de la Tabla 1 (Véase

PA
Nota 2).

O
L
NOTA 2: Esta condición tiene la intención de abarcar el uso de agua de lavado clarificada que ha sido

TA
pasada a través de un sistema de pozas de decantación.

TO
6.2.2.2 Cuando la densidad del agua combinada está entre 1.01 y 1.03 , el agua será
N

ensayada antes del primer uso y a partir de entonces mensualmente. Se permitirá que la
IO

frecuencia de ensayo sea reducida una vez cada tres meses cuando los resultados de cuatro
C

ensayos consecutivos indican conformidad con los requisitos de la Tabla 1 . (Véase


C

Nota 3).
U
D
O
R

NOTA 3: La densidad del agua de aproximadamente 1,03 representa un contenido de sólidos totales
EP

de 50 000 ppm .
R
SU

6.2.2.3 Cuando la densidad del agua combinada excede a 1,03, el agua será
ensayada semanalmente o con mayor frecuencia cuando haya razón para creer que ha
A

ocurrido un cambio en las características del agua para su conformidad con los requisitos
D

de la Tabla 1 . Se permitirá que la frecuencia de ensayo sea reducida una vez cada mes
I
IB

cuando los resultados de dos meses de ensayos consecutivos indican conformidad con los
H

requisitos de la Tabla 1 .
O
PR

6.2.2.4 Los ensayos para el agua con densidad mayor a 1,05 deberán ser los mismos
a los indicados en el subcapítulo 6.2.2.3, sea que el agua incluya o no aditivos
estabilizadores de hidratación. (Véase Nota 4).

NOTA 4: La densidad del agua que excede aproximadamente a 1,05, donde los sólidos están
esencialmente compuestos de materiales cementosos, puede requerir el uso de aditivos estabilizadores
de hidratación para mantener su conformidad con los requisitos de la Tabla 1. El productor debe tener
un proceso documentado en el lugar para verificar la efectividad de los aditivos y las dosis empleadas.

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 8 de 14

6.3 Los ensayos del concreto para verificar el cumplimiento de los requisitos de
la Tabla 1 se llevarán a cabo de conformidad con el Anexo C . Un lote de especímenes de
concreto preparados con el agua de mezclado a ser calificada se comparará con un lote
testigo preparado con agua potable (Véase Nota 5). Se utilizará una de las opciones de
6.3.1, 6.3.2 o 6.3.3:

L
IA
C
6.3.1 Usando muestras de lotes de producción

R
PA
6.3.1.1 Los especímenes de concreto correspondientes a lotes de producción para

O
los ensayos de resistencia, serán elaborados y curados de acuerdo con la NTP 339.033 .

L
Los resultados de las pruebas de resistencia a compresión, de cada lote será el promedio de

TA
por lo menos dos muestras estándar elaboradas de una muestra compuesta.
TO
6.3.2 Usando lotes de concreto de laboratorio
N
IO
C

6.3.2.1 Lotes de concreto de laboratorio deberá ser preparados de acuerdo con la


C
U

NTP 339.183 . Las muestras para resistencia a la compresión serán elaboradas y curadas
D

de acuerdo con la NTP 339.183 . Los resultados de las pruebas de resistencia a compresión
O

de cada lote será el promedio de al menos dos muestras estándar


R
EP
R

6.3.3 Usando lotes de mortero de laboratorio


SU

6.3.3.1 Para el mortero se utiliza arena que cumpla con la NTP 400.037. Los
A
D

morteros deberán prepararse de acuerdo con la NTP 334.003 con una parte de cemento
I

Portland y 2,25 partes de arena en masa y una relación agua/materiales cementosos de


IB

0,50 ± 0,02. El tamaño del lote deberá ser de al menos 20 % mayor que la cantidad
H

requerida para especímenes de ensayo de resistencia y ensayos de tiempo de fraguado.


O
PR

6.3.3.2 Preparar por lo menos tres cubos de mortero de 50 mm por cada lote. Los
especímenes de ensayo de resistencia deberán ser curados de acuerdo con el método de
ensayo de la NTP 334.051 .

6.3.4 La resistencia de especímenes cilíndricos de concreto deberá ser


determinada a los 7 días de conformidad con el método de ensayo descrito en la
NTP 339.034 .

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 9 de 14

6.3.5 La resistencia de los cubos de mortero deberá ser determinada a los 7 días,
de acuerdo con el método de ensayo de la norma ASTM C109/C109M .

6.3.6 El tiempo de fraguado deberá ser medido de acuerdo con el método de


ensayo de la NTP 339.082 .

L
IA
C
R
6.4 Para los requisitos opcionales en la Tabla 2 , el fabricante deberá mantener

PA
la documentación de las concentraciones químicas de cloruros, sulfatos y álcalis en las
fuentes de agua no potable o agua de las operaciones de producción de concreto. Estas

O
pruebas se llevarán a cabo antes del primer uso y, posteriormente, una vez cada 6 meses, o

L
más a menudo, o cuando hay razones para creer que se ha producido un cambio en las

TA
características de la fuente. A menos que se especifique otra cosa y cuando sea requerido
TO
por el comprador, los requisitos de la Tabla 2 se aplicarán al agua combinada según 5.3.1
y 5.3.2 . Esta información se facilitará al comprador a petición (véase Nota 5).
N
IO
C

NOTA 5: El muestreo del agua combinada total en su forma final, tanto de la planta de dosificación o
C

de la unidad de transporte, es poco viable. Por lo tanto, para el propósito de ensayo para su
U

conformidad con los requisitos de la Tabla 1 y Tabla 2, es aceptable muestrear, proporcionar y


D

combinar las fuentes individuales de agua para obtener una muestra de ensayo que sea representativa
O

del agua de mezcla combinada real utilizada en la producción. Para concentraciones de cloruros,
sulfatos y álcalis, es aceptable llevar a cabo mediciones en la fuente de agua no potable o en el agua
R

de la producción de concreto y en el agua combinada para calcular la concentración.


EP
R
SU

7 Antecedentes
A
I D
IB

7.1 NTP 339.088:2006, HORMIGÓN (CONCRETO). Agua de mezcla


H

utilizada en la producción de concreto de cemento Portland. Requisitos


O
PR

7.2 ASTM C1602/C1602M:2012, Standard Specification for Mixing Water


Used in the Production of Hydraulic Cement Concrete

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 10 de 14

ANEXO A
(NORMATIVO)

L
Tabla 1 - Requisitos de performance del concreto para el agua de mezcla

IA
C
Límites

R
PA
Resistencia a compresión, % mínimo con
90
relación a la muestra control a 7 días A

O
Tiempo de fraguado, desviación respecto De 1:00 más temprano a

L
al control, horas:minutos A

TA
1:30 más tarde

A TO
Las comparaciones estarán basadas en proporciones fijas para una mezcla de concreto
o mortero. La mezcla de control se hace con el 100 % de agua potable o agua destilada.
N
La mezcla de ensayo se debe realizar con el agua de la mezcla que se está evaluando
IO

(Véase Anexo C).


C
C
U
D
O
R
EP
R
SU
A
D
I
IB
H
O
PR

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 11 de 14

ANEXO B
(NORMATIVO)

L
Tabla 2 - Límites químicos opcionales para el agua de mezcla combinadaA

IA
C
Métodos de

R
Límite
Ensayo

PA
Concentración máxima en el agua de mezcla

O
combinada, ppm B

L
A. Cloruro como Cl-., ppm

TA
500 C NTP 334.086
1 En concreto pretensado, tableros de puentes,
o designados de otra manera.
TO
N
2 Otros concretos reforzados en ambientes 1 000 C NTP 334.086
IO

húmedos o que contengan aluminio


C

embebido o metales diversos o con formas


C

metálicas galvanizadas permanentes


U

NTP 334.086
D

B. Sulfatos como SO4 , ppm 3000


O

C. Álcalis como (Na2O + 0,658 K2O), ppm 600 NTP 334.086


R
EP

D. Sólidos totales por masa, ppm 50 000 ASTM C1603


R
SU

A
Los límites de especificación de esta tabla no están prohibidos de ser especificados como elementos
individuales o en conjunto de acuerdo con la sección sobre Información de pedido de la NTP 334.114 .
A

B
ppm es la abreviación de partes por millón.
D

C
Cuando el productor pueda demostrar que estos límites para el agua de mezcla pueden ser excedidos,
I

se regirán los requerimientos para el concreto Norma Técnica E-060 del Reglamento de Edificación. Para
IB

condiciones que permiten utilizar cloruro de calcio (CaCl2) como aditivo acelerador, se permitirá que el
H

comprador pueda prescindir de la limitación del cloruro.


O

D
Métodos de ensayo NTP 334.086 incluye referencia y métodos de ensayo alternativos para medir la
PR

concentración de cloruros, sulfatos, álcalis y en soluciones preparadas a partir de la disolución de


materiales de cemento. Utilizar los métodos de ensayo aplicables en la NTP 334.086 para medir estos
constituyentes. El laboratorio que realiza estas pruebas no está obligado a cumplir con los requisitos en
materia de calificación de la NTP 334.086. Se permiten métodos instrumentales y métodos químicos
húmedos alternativos que se señalan en la NTP 334.086 que miden la concentración de estas especies
químicas en solución. Cuando se utilizan métodos alternativos, el método de ensayo utilizado se incluirá
en el informe.

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 12 de 14

ANEXO C
(NORMATIVO)

L
C.1 Comparación entre dos mezclas de concreto o mortero necesaria para

IA
la conformidad con la Tabla 1

C
R
PA
Introducción

O
Para cumplir con los requisitos de performance de la Tabla 1 , se requiere de la comparación

L
TA
entre dos mezclas de concreto o mezclas de mortero: una como tanda de control utilizando
una fuente de agua potable, y una segunda como tanda de ensayo utilizando la fuente (s)
TO
de agua propuesta para su uso. Deberá aplicarse lo siguiente:
N
IO

C.1.1 La composición en el lote de ensayo del agua que se está calificando para el
C

uso se hará de conformidad con 5.3.1 o 5.3.2 .


C
U
D
O

C.1.2 La edad de agua en el lote de ensayo que está siendo calificado para el uso
R

deberá estar tan cerca como sea posible a la edad real de agua usada durante la producción
EP

real. La edad de agua representa el período de tiempo desde que el agua de las operaciones
de producción de concreto contiene al cemento.
R
SU

C.1.3 Los aditivos incorporadores de aire y reductores de agua son permitidos en


A
D

las tandas de ensayo y de control. El aditivo incorporador de aire será ajustado para
I

producir el contenido de aire específico con una tolerancia de ± 1,5 % . La dosis del aditivo
IB

reductor de agua será la misma en ambas tandas.


H
O
PR

C.1.4 Los aditivos estabilizadores de hidratación están permitidos para usarlos en


el agua de mezcla para la tanda de ensayo. No están permitidos otros aditivos controladores
de fraguado.

C.1.5 El contenido de agua de mezcla en la tanda de ensayo no será menor que el


contenido de agua de mezcla en la tanda de control.

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 13 de 14

C.1.6 Las proporciones de mezcla para el lote de ensayo y de control se


conservarán y estarán disponibles bajo pedido.

C.1.7 La temperatura de las muestras de control y de prueba de concreto o mortero


que se están comparando, deben estar dentro de ± 3 °C en el momento de la toma de

L
IA
muestras y se deben someter a las mismas condiciones de curado para las probetas de

C
ensayo de resistencia y se deben mantener a la misma temperatura durante la duración del

R
tiempo del ensayo de fraguado.

PA
O
L
TA
TO
N
IO
C
C
U
D
O
R
EP
R
SU
A
ID
IB
H
O
PR

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP 339.088
PERUANA 14 de 14

ANEXO D
(INFORMATIVO)

L
D.1 Guía para la frecuencia de ensayo con relación a la fuente de agua

IA
utilizada en el agua de mezcla

C
R
PA
Densidad del Frecuencia de Ensayo
Fuentes de

O
agua combinada Densidad,
Agua Tabla 1 Tabla 2
(g/mL)

L
ASTM C1603

TA
Potable N/A N/A N/A N/A
TO
No Potable A N/A N/A Cada 3 meses; después de 4 6 meses
N

ensayos anualmente (6.1.1)


IO
C

Concreto < 1,01 Diariamente Cada 6 meses; después de 2 6 meses


C

(6.2.1) ensayos anualmente (6.2.2.1)


U
D
O

ProducciónA 1,01 – 1,03 Mensualmente; después de 4


R

ensayos cada 3 meses (6.2.2.2)


EP

> 1,03 Semanalmente; después de 8


R

ensayos mensualmente (6.2.2.3)


SU

A
La frecuencia de ensayo se aplica al agua de mezcla combinada cuando está total o parcialmente compuesta
A

de las fuentes listadas como está definido en el capítulo 4 .


D

N/A: No aplicable.
I
IB
H
O
PR

© ASTM 2012 - © INACAL 2019 - Todos los derechos son reservados

También podría gustarte