Está en la página 1de 1

En 1913 Bohr propuso su modelo cuantizado del átomo para explicar cómo los electrones

pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo. Bohr se dio cuenta de que para construir
un modelo atómico satisfactorio tenía que incluir de alguna manera el cuanto de energía de
Planck-Einstein. Bohr resumió en varios puntos los supuestos que introdujo para explicar la
constitución de su átomo, como resultado de aplicar los principios de Planck al átomo de
Rutherford:

1) La energía no era emitida o absorbida en la forma continua que había supuesto la


física clásica, sino solamente durante la transición de los electrones entre dos
estados estacionarios.
2) ) Aunque el equilibrio de los átomos en el estado estacionario venía gobernado por
las leyes ordinarias de la mecánica, dichas leyes no eran de aplicación en el paso de
un estado estacionario a otro.
3) 3) La radiación emitida era un cuanto de energía de Planck.
4) 4) Los estados estacionarios venían determinados por la energía emitida y el giro
del electrón.
5) 5) El estado permanente de un átomo es en el que la energía emitida en su
formación es máxima.

También podría gustarte