Está en la página 1de 5

Actividad

Técnico instalador de cableado estructurado [Nivel 2]


Lección 1 / Actividad 1
Identificación de recursos

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve


para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Seguir las actividades necesarias antes de iniciar la instalación del cableado


para evitar demoras y accidentes en su desarrollo.

Practica lo que aprendiste

I. Ordena las actividades.

Instalar las canalizaciones del cableado horizontal y vertical.


Realizar los conectores de las terminaciones de los distintos cables.
Hacer las pruebas correspondientes.
Etiquetar los diferentes elementos del sistema.
Analizar los requerimientos técnicos.
Remover los obstáculos para acondicionar el espacio de trabajo.
Montar los gabinetes de telecomunicaciones y equipos de red.

Despliegue de la red
Paso 1: Analizar los requerimientos técnicos.

Paso 2: Remover los obstáculos para acondicionar el espacio de trabajo.

Paso 3: Montar los gabinetes de telecomunicaciones y equipos de red.

Paso 4: Instalar las canalizaciones del cableado horizontal y vertical.

Paso 5: Realizar los conectores de las terminaciones de los distintos cables.

Paso 6: Hacer las pruebas correspondientes.


Paso 7: Etiquetar los diferentes elementos del sistema.
Actividad

II. Completa el siguiente diagrama.

Productos que se usarán y los elementos


relacionados al mobiliario e instalación de la
Documentación infraestructura

Responsabilidades de
contratista
Análisis de
requerimientos

Diseño de ingeniería

Desarrollo:

Documentación:
• Los servicios externos como las portadoras de entrada, sistemas de intercambio de formación
privados y de la red de área limpia

Responsabilidad del contratista:


• Proveer los materiales adicionales y los servicios requeridos para asegurar la funcionalidad del
sistema
• Coordinar las adecuaciones que necesita el espacio donde se llevara la instalación para no
afectar las actividades generales de la organización
• Garantizar las condiciones adecuadas de los espacios de trabajo
• Brindar los planos de la distribución de los espacios de trabajo, instalaciones eléctricas y de
ventilación.

Diseño de ingeniería:
• Personal técnico debidamente certificado en el uso de los equipos y herramientas. • Cantidad y
localización de los puntos de acceso usando Software de diseño RF con ayuda de los planos de
la construcción.
• Diseños de los cuartos de equipos y telecomunicaciones, considerado el tamaño mínimo de los
IDF y MDF.
• Capacidad de alojamiento de cables en los conductos y canaletas, así como el aislamiento de
otros cables pertenecientes a sistemas de seguridad y alimentación • Contactos eléctricos de 220
V debidamente aterrizados, que son necesarios para la alineación de los equipos.
• Historial del proyecto sobre los detalles de las etapas de la instalación.
Actividad

III. Caso de estudio


Antes de iniciar la instalación del cableado estructurado de una organización, un técnico
solicita al personal del servicio eléctrico nuevos contactos para los dispositivos que instalará
e informa al contratista el plan de despliegue del cableado.

Contesta:
¿Cómo el técnico puede sincronizar las actividades entre las diferentes áreas?

Haciendo una lista de verificación de acuerdo con el diseño de las rutas del cableado.

¿Cómo puede evitar cambios en el diseño de la red por parte del contratista?

Además del plan de construcción, ¿qué otra actividad debe informar el técnico al
contratista?

Pruebas de cableado al contratista, estado de avance del proyecto y revisión diariamente el


estado de las herramientas con las que se van a trabajar.

IV. Observa los diferentes equipos de protección y contesta las preguntas


de abajo.

a) b)

c)

a. ¿Cuál de las botas es idónea para el técnico? ¿Por qué?


La (B) por que tiene mejor seguridad al realizar labores de altos riesgo.
Actividad

a) b) c)

B. ¿Cuál de los guantes de protección es idóneo para el técnico? ¿Por qué?

Para manejo de la fibra óptica para su corte y pelado podrían saltar pequeños
trozos de vidrio para eso utilizamos guantes en este caso serian la opción a)

a) b) c)

C. ¿Cuál de los anteojos de seguridad es idóneo para el técnico de? ¿Por qué?

a) Anteojos de seguridad para perforar superficies o cortar tuberías

V. En el recuadro se encuentran las acciones que debes seguir para


protegerte cuando cortas y pelas cables de fibra óptica y así evitar daños
oculares con la luz que transporta la fibra. Ordénalas y clasifícalas en el
diagrama que corresponde.

No dirigir la luz de la fibra hacia otra persona


Recoger los residuos con cinta aislante
Verificar que estén apagadas todas las fuentes de luz
Revisar la etiqueta cuando trabajes con luz láser
Utilizar guantes y gafas
Guardar los sobrantes de fibra en un contenedor cerrado
Evitar ver el extremo de una fibra
Actividad

Cuidados al cortar y
Protección ocular
pelar cable
Recoger los residuos con
No dirigir la luz de la fibra óptica
cinta aislante
hacia otra persona

Utilizar guantes y gafas Verificar que estén apagadas


las fuentes de luz

Utilizar guantes y gafas Revisar la etiqueta cuando trabajes con luz


laser Evitar ver el extremo de una fibra

VI. Caso de estudio.

Un técnico instalador de cableado estructurado da inicio al proyecto. Sin


embargo, en el edificio donde se encuentra existen varios objetos en la
zona de instalación, debido a que también se está instalando el sistema
de detección de fuego y la iluminaria. Por otro lado, nota que los
contactos del área no están fijos.

Contesta.

¿Cuál es la primera adecuación que debe realizar el técnico en el sitio?

Acondicionamiento del sitio de trabajo

• Ventilar e iluminar los espacios cerrados de la instalación.


• Verificar que los contactos eléctricos estén bien colocados y con el nivel de voltaje
requerido.
• Retira los obstáculos.

¿Cuál es la segunda adecuación que debe realizar?

• Limpia el polvo de la superficie donde pasaras las canaletas.


• Verificar que los circuitos de alimentación eléctrica estén apagados en caso de
canalizaciones compartidas.

¿De qué elemento debes revisarlos parámetros, para proseguir con la


instalación de los equipos?

Coordinarse con el contratista para aislar el área de trabajo para evitar molestias con
otros trabajadores

También podría gustarte