Está en la página 1de 12

Anaplasmosis

Bovina en Ganado
Holstein de la
República de Corea
OSCAR ANDRÉS CÁCERES PUERTA
ID 826798
Introducción

La anaplasmosis, enfermedad transmitida


por garrapatas, afecta tanto a humanos
como animales. Este estudio investigó la
prevalencia de la infección por Anaplasma
bovis en ganado Holstein en dos regiones de
la República de Corea (ROK), con un énfasis
en la relación con el pastoreo.
Objetivo del Estudio: Caracterizar la
presencia de A. bovis y explorar su
asociación con el pastoreo en ganado
Holstein coreano.
Metodología

01 02
Muestras y Análisis: Se recolectaron Comparación Antes y Después
151 muestras de sangre de ganado del Pastoreo: La prevalencia de
Holstein en Namwon (80 muestras) y la la infección por A. bovis se evaluó
isla de Jeju (71 muestras). La reacción en ambos períodos.
en cadena de la polimerasa (PCR) se
utilizó para analizar la presencia de A.
bovis antes y después del pastoreo.
Resultados

Prevalencia: En Namwon, no se detectó infección por A.


bovis. En la isla de Jeju, después del pastoreo, se detectó
la infección en tres de los 71 animales (4.2%).
Diferencias Regionales: La falta de infección en Namwon
sugiere una posible variabilidad regional, mientras que la
detección en Jeju indica una asociación con las prácticas
de pastoreo.
Filogenética y Vectores

Análisis Filogenético: Los aislados de A.


bovis mostraron homología (97.1–99.7%)
con un aislado de venado manchado
coreano (Cervus nippon) y garrapatas
Haemaphysalis longicornis identificadas
en la ROK.
Relación con Garrapatas: La presencia de
garrapatas, especialmente H. longicornis,
está asociada con la infección por A.
bovis, revelando un posible vector.
Contexto climatico 01 Impacto del Cambio Climático: La península
de Corea experimenta un cambio climático
hacia condiciones subtropicales, acelerando
el desarrollo de parásitos y aumentando las
poblaciones de vectores.

Aumento de Temperaturas y Poblaciones de


Vectores: Estos cambios climáticos podrían
02 contribuir al aumento de enfermedades
transmitidas por garrapatas, como la
anaplasmosis.
En conclusión, la
anaplasmosis bovina es una
Conclusiones enfermedad seria que afecta
al ganado, siendo causada
por la bacteria Anaplasma
marginale transmitida
principalmente por
Hallazgos Clave: La
garrapatas. La
infección por A. bovis
implementación de medidas
se detectó por primera
vez en ganado bovino efectivas de control de
en la ROK, garrapatas y prácticas de
específicamente en la manejo adecuadas es
isla de Jeju, y está esencial para prevenir y
relacionada con el gestionar la propagación de
pastoreo. esta enfermedad,
salvaguardando la salud y
productividad del ganado
bovino.
Futuras Investigaciones

Necesidades Futuras: Se
requieren estudios
epidemiológicos adicionales
para comprender la
patogenicidad de la infección
por A. bovis en ganado y su
impacto en la salud pública.
Además, investigaciones
futuras podrían explorar
estrategias de prevención y
control.
Referencias:

Park, J., Han, D., Ryu, J. H., Chae, J., Chae, J., Yu, D., Park, B., Kim, H., & Choi, K. (2018). Molecular
detection of anaplasma bovis in holstein cattle in the Republic of Korea. Acta Veterinaria
Scandinavica, 60(1). https://doi.org/10.1186/s13028-018-0370-z
Gracias por su atención.

También podría gustarte