Está en la página 1de 2

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA CCU CHIHUAHUA, JULIO 2023

TÍTULO DEL TRABAJO


(Arial 12, mayúsculas, negritas, párrafo centrado)

J. F. Armendáriz-López
Departamento de Ciencias de la Tierra, Instituto Tecnológico de México, ITCH II, Chihuahua, Chih., México.
*francisco.armendariz@itchii.edu.mx (email del primer autor)

(Nombre: Arial 11, normal, espacio sencillo, párrafo justificado)


(Institución: Arial 10, cursiva, espacio sencillo, párrafo justificado)

RESUMEN/ABSTRACT (MAYUSCULAS, ARIAL 11, NEGRITAS): El texto deberá contar con una
extensión menor o igual a 250 palabras. Debe describir los siguientes aspectos: 1) Introducir la
problemática. 2) Identificar los objetivos principales y el alcance de la investigación. 3) Mencionar los
materiales y métodos empleados. 4) Enunciar resultados significativos; y 5) Expresar las conclusiones
principales. (Arial 11, espacio sencillo, párrafo justificado)

1. INTRODUCCIÓN (Mayúsculas, Arial 11, negritas)


Debe describir los siguientes aspectos: 1) Exponer claramente los alcances del problema. 2)
Mencionar resultados de trabajos similares. 3) Indicar el método seleccionado para llevar a cabo la
investigación y el por qué de su elección. (Arial 11, espacio sencillo, párrafo justificado).

2. METODOLOGÍA, SECCIÓN EXPERIMENTAL Y/O FUNDAMENTO TEÓRICO (Mayúsculas,


Arial 11, negritas)
Escribir el texto de la Sección Experimental y/o Fundamento Teórico (Arial 11, espacio sencillo,
párrafo justificado).

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN (Mayúsculas, Arial 11, negritas)


Escribir la Sección Resultados y Discusión (Arial 11, espacio sencillo, párrafo justificado). Pueden
incluirse hasta dos (2) figuras y/o tablas (en formato libre) en el documento, haciendo referencia a
éstas como (Figura X). La descripción de los materiales visuales debe ser legible (Arial 10) y ubicarse
en la parte inferior en el caso de la figuras, y como encabezado en las tablas. Las referencias
utilizadas por el texto deben citarse con números dentro de corchetes [X, Y]. Los dibujos,
fotografías y otras imágenes deberán insertarse en el texto como imágenes (resolución de al
menos 300 dpi).

4. CONCLUSIONES (Mayúsculas, Arial 11, negritas)


Escribir el texto de la Sección de Conclusiones (Arial 11, espacio sencillo, párrafo justificado).

AGRADECIMIENTOS (Mayúsculas, Arial 11, negritas)


El texto de agradecimientos es opcional (Arial 11, espacio sencillo, párrafo justificado).

REFERENCIAS (Mayúsculas, Arial 11, negritas) Utilizar el Sistema de Referencias Harvard o APA.

1
LICENCIATURA EN ARQUITECTURA CCU CHIHUAHUA, JULIO 2023

NOTAS IMPORTANTES:
• La extensión máxima del documento deberá ser de 1500 palabras; incluyendo el título, los
autores y las referencias (aproximadamente 5 cuartillas). Se podrán incluir hasta dos figuras o
tablas.

También podría gustarte