Está en la página 1de 8

MEMORIA DE CÁLCULO LUMINA

ÁREA: RECAMARA

MEDIDAS ÁREA
LARGO ANCHO ALTURA ALTURA DE AREA DE TRABAJO ALTURA DE PdT ENTRE EL PdL
5.1 3.25 2.63 0.9 1.13

Donde:
PdL: plano de las luminarias
PdT: plano de trabajo
S= medidas del espacio a calcular (área)
LUXES RECOMENDADOS PARA ESTA
AREA: 60 LUXES

IDENTIFICACION DE TIPO DE LAMPARA A UTILIZAR:


MODELO: CL200, White MARCA: PHILLIPS
IDENTIFICA EL TIPO DE ILUMINARIA QUE VAS A UTILIZAR:
luminaria
WATTS 100 TIPO: LED FLUJO LUMINOSO: 100 lm
LAMPARAS 1

DETERMINA LA ALTURA DE SUSPENSIÓN A LA QUE VAS A COLOCAR LAS LUMINARIAS:

MINIMA: OPTIMA:

2 4
LOCALES CON ILUMINACION DIRECTA, SEMI DIRECTA Y DIFUSA: ℎ= 𝐻 − ℎ´ ℎ= 𝐻 − ℎ′
3 5
1 3
LOCALES CON ILUMINACION INDIRECTA: d´ = 𝐻 − ℎ´ h = 𝐻 − ℎ′
Donde: 5 4
d´: ALTURA ENTRE EL PLANO DE LAS LUMINARIAS Y EL TECHO
h: ALTURA ENTRE EL PLANO DE TRABAJO Y EL PLANO DE TRABAJO DE LAS LUMINARIAS h':
ALTURA DEL PLANO DE TRABAJO AL SUELO
H: ALTURA DEL LOCAL (altura total)

CALCULA EL INDICE DEL LOCAL (k): SISTEMA DE ILUMINACIÓN


a= 3.25 Iluminación directa, semidirecta, 𝑎
b= 5.1 1 directa-indirecta y general difusa
𝑘=
ℎ(
h= 1.13
Iluminación indirecta y 3𝑎
Donde:
a= ancho
2 semiindirecta
𝑘=
2(ℎ +
b=largo
h= altura de PdT entre el PdL
k= indice del local
h= altura de PdT entre el PdL
k= indice del local
h’ = altura del plano de trabajo al suelo
Sustituyendo: 1
3.25 5.1 16.575 k= 1.76
1.13 3.25 5.1 9.4355

CALCULA EL COEFICIENTE DE REFLEXION:


COLOR/MAT. COEF. REFL
TECHO O PLAFON: 0.7-0.85
MUROS: 0.5-0.65
SUELO: 0.3-0.50

COEFICIENTES DE UTILIZACION:
INTERPOLACIÓN: NOS
Cu= 1.09 116 91 COEFICIENT
129 100 SABER CUA
UTILIZACIÓ
SE DEBE HA
LA LECTURA

DETERMINAR EL COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO:


TIPO DE ILUMINACION
Cm= 0.70
DIRECTA
SEMIDIRECTA
INDIRECTA
SEMIINDIRECTA

DETERMINAR EL FLUJO LUMINOSO NECESARIO TOTAL:

𝐸𝑀 ∗ 𝑆
𝜙𝑇 =
𝐶𝑈 ∗ 𝐶𝑀
SUSTITUYENDO:
QT= 60 16.575 994.50
Donde: 1.09 0.7 0.763
EM= luxes
S= medidas del espacio a calcular (área)
Cu= coeficiente de utilización QT= 1303.41 lm
CM=coeficiente de mantenimiento
Cu= coeficiente de utilización
CM=coeficiente de mantenimiento

DETERMINAR EL NUMERO DE LUMINARIAS QUE PRECISAR PARA ALCANZAR


EL NIVEL DE ILUMINACION ADECUADO
𝜙𝑇
NL =
𝑛∗𝜙𝐿
NL: NUMERO DE LUMINARIAS (revisar catalogo)
QT: FLUJO LUMINOSO DE UNA LAMPARA NECESARIO EN LA ZONA O LOCAL
QL: FLUJO LUMINOSO DE UNA LAMPARA (SE TOMA DEL CATALOGO)
n= NÚMERO DE LAMPARAS QUE TIENE LA LUMINARIA (ver catalogo)
SUSTITUYENDO:
NL= 1303.41
1 luminaria100 NL= #¡VALOR!

Evalúa si el número de luminarias que has


determinado antes es el correcto o no, gracias los
puntos anteriores.

𝑁𝐿∗𝑛∗𝜙𝐿 ∗𝐶𝑢∗𝐶𝑚
Em= ≥ 𝐸𝑇𝐴𝐵𝐿𝐴𝑆 (𝐿𝑈𝑋𝐸𝑆)
𝑆
Em= COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ILUMINANCIA MEDIA
NL: NUMERO DE LUMINARIAS (revisar catalogo)
n= NÚMERO DE LAMPARAS QUE TIENE LA LUMINARIA (ver catalogo)QL: FLUJO
LUMINOSO DE UNA LAMPARA (SE TOMA DEL CATALOGO)
Cu= COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN
Cm=COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO
S= MEDIDAS DEL ESPACIO A CALCULAR (ÁREA)

SUSTITUYENDO: #¡VALOR! 1 luminaria100 1.09 0.70 #¡VALOR!


5.10 3.25 16.58

Em=
ULO LUMINARIA

ALTURA DE PdL ENTRE EL TECHO


0.6
S= 16.575 𝑚2

NOM-25-STPS-VIGENTE

Catalogo de luminaria

− ℎ′

− ℎ′

𝑎∗𝑏
ℎ(𝑎 + 𝑏)
3𝑎 ∗ 𝑏
+ ℎ′)(𝑎 + 𝑏)
NOS UBICAMOS EN EL ÍNDICE Y
COEFICIENTE DE REFLEXIÓN PARA
SABER CUAL ES EL COEFICIENTE DE
UTILIZACIÓN.
SE DEBE HACER INTERPOLACIÓN SI
LA LECTURA NO ES DIRECTA.

ESTADO DE LIMPIEZA
LIMPIO% MEDIO% SUCIO%
0.75-0.80 0.70-0.75 0.60-0.65
0.80 0.70 0.60
0.75 0.65
0.70 0.60

ECUACION 1: DEFINICION DEL FLUJO QUE UN


DETERMINADO LOCAL O ZONA NECESITA
LUXES POR
###### ≥ 60 ESPACIO CUMPLE

También podría gustarte