Está en la página 1de 11

CLASIFICACION DE LOS

CONTINENTES
GEOGRAFIA 1°3
DOCENTE LIBER ROUS
¿Te has preguntado de donde provienen los productos que vemos o consumimos?

ESPAÑA
CHINA

ESTADOS UNIDOS
Importancia de conocer los continentes.

• Poder ubicar el destino al que nos desplazamos.


• Ese desplazamiento puede ser por recreación o por trabajo.
• Puede ser forzado o voluntario.
Pero antes debemos respondernos: ¿a qué le
llamamos continentes?
Continente.
• Conjuntos grandes de tierra emergida, que
están rodeados por agua.

• Los mismos se pueden clasificar según:


✓ Criterio geográfico, geológico, histórico,
entre otros.

• Nosotros en el curso usaremos el geográfico.

Océano o mar.
Según el criterio geológico se distinguen seis continentes, pero desde el geográfico se distinguen 8:

Eurasia en el criterio geológico y


en el geográfico Europa y Asia.
Es la mayor masa continental,
formada por la placa euroasiática.
África:
Continente que hasta 1869 estaba
unido a Eurasia, pero en ese año se
construye el canal de Suez.
América del Norte:
Compuesto por tres estados
independientes, y un territorio que
pertenece a un país europeo, ese
territorio es Groenlandia y pertenece a
Dinamarca.
Istmo América Central.
Une a al continente
norteamericano con el
sudamericano.
América del Sur.
Es el continente donde está ubicado el
país que vivimos. Uruguay.
Oceanía.
Continente que está
formado por varias islas.
Del cual la mayor es
Australia.
Antártida:
Es el continente conocido como
helado. Tiene una importancia para
la ciencia ya que es usado para
realizar numerosas investigaciones
científicas.

También podría gustarte