Está en la página 1de 2

La interfase es la fase del ciclo celular en la cual una célula típica pasa la mayor parte de

su vida. En esta fase, la célula copia su ADN en preparación para la mitosis. La interfase es
la "vida diaria" o fase metabólica de la célula, en la cual la célula obtiene nutrientes y los
metaboliza, crece, lee su ADN y realiza otras funciones celulares "normales" [1] La mayoría
de las células eucariotas pasan la mayor parte de su tiempo en la interfase. Esta fase se
llamaba antes la fase de reposo. Sin embargo, la interfase no describe una célula que
simplemente está en reposo; más bien, la célula está viva y se está preparando para una
posterior división celular, por lo que se cambió el nombre. Un error común es considerar
que la interfase es la primera etapa de la mitosis. Sin embargo, dado que la mitosis es la
división del núcleo, la profase es en realidad la primera etapa. [2]

En la interfase, la célula se prepara para la mitosis o la meiosis. Las células somáticas, o


las células diploides normales del cuerpo, atraviesan la mitosis para reproducirse a través
de la división celular, mientras que las células germinales diploides (es decir,
espermatocitos primarios y ovocitos primarios) pasan por la meiosis para
crear gametos haploides (es decir, esperma y óvulos) para la reproducción sexual. Los
cromosomas son copiados.

Hay tres etapas de la interfase celular, y cada fase termina cuando un punto de
control celular verifica la precisión de la finalización de la etapa antes de pasar a la
siguiente. Las etapas de la interfase son:
Fase G1Editar
Artículo principal: Fase G1

(Gap 1), en el que la célula crece y funciona normalmente. Durante este tiempo, se
produce una gran cantidad de síntesis de proteínas y la célula crece (casi el doble
de su tamaño original); se producen más orgánulos y aumenta el volumen del
citoplasma. Si la célula no se divide nuevamente, ingresará en fase G0. [3]
Fase SEditar
La síntesis (S), en la que la célula sintetiza su ADN y el número de cromosomas se
duplica (a través de la replicación semiconservativa).
Fase G2Editar
Artículo principal: Fase G2

(Gap 2), en el que la célula reanuda su crecimiento en preparación para la división.


La mitocondria se divide y la célula continúa creciendo hasta que comienza la
mitosis. En las plantas, los cloroplastos también se dividen durante G2.

 Además, algunas células que no se dividen a menudo o nunca, ingresan a una etapa llamada
G0 (Intervalo cero), que es una etapa separada de la interfase o una G1 extendida.

La duración del tiempo transcurrido en la interfase y en cada etapa de la interfase


es variable y depende tanto del tipo de célula como de la especie de organismo a
la que pertenece. La mayoría de las células de los mamíferos adultos pasan
alrededor de 24 horas en interfase; esto representa aproximadamente el 90% -96%
del tiempo total involucrado en la división celular. [4]La interfase incluye las fases
G1, S y G2. Sin embargo, la mitosis y la citocinesis están separadas de la interfase.
En la fase G1 se está produciendo una decisión para la división celular

También podría gustarte