Está en la página 1de 7

FEMINICIDIO

COMO REALIDAD
NACIONAL
DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA:

El feminicidio o femicidio se define como el “asesinato de una


mujer a manos de un hombre por machismo o misógina” El
concepto define un acto de máxima gravedad, en un contexto
cultural e institucional de discriminación y violencia de genero,​
que suele ser acompañado por un conjunto de acciones de
extrema violencia contenido deshumanizante, como torturas,
mutilaciones, quemaduras, ensañamiento y violencia sexual,
contra las mujeres y niñas.
Pequeña descripción:

Actualmente se ve el incremento de la violencia hacia la mujer


en todos los aspectos lamentablemente llegando muchas veces
en el deceso de muchas mujeres.
Este año con mucho pesar hemos visto que en los 4 meses que
van del año se suscitaron muchos feminicidios de manera
espeluznante siendo los mas sonados:
El de la Srta de 18 años que murió quemada en manos de su ex
pareja
La enfermera de Juliaca que fue violentada sexualmente de
manera salvaje y no pudiendo resistir su cuerpo a toda la tortura
finalmente perecio.
TIPOS DE FEMENICIDIO
FEMINICIDIO INTIMO FEMINICIDIO RELACIONADO CON LA FEMINICIDIO NO INTIMO
El femicidio cometido por un esposo o DOTE El femicidio cometido por alguien que
enamorado actual o anterior se Se presenta principalmente en zonas no tiene una relación íntima con la
conoce como femicidio íntimo o del subcontinente indio y afecta a víctima se conoce como femicidio no
asesinato por la pareja mujeres recién casadas que son íntimo, y el femicidio que incluye
asesinadas por miembros de su agresión sexual a veces se denomina
familia política a causa de conflictos femicidio sexual
relacionados con la dote, por ejemplo
como consecuencia de traer ellas una
dote insuficiente a la familia
ENLACE PERIODISTICOS, VIDEOS
Cantidad de Lugar que ocupa el
feminicidios que van Perú en feminicidio?
en el año en Perú?
El Perú encabeza la lista de países
con mayor índice de mujeres
En lo que va del 2023, la cifra muertas por sus parejas o ex
de feminicidios lamentablemente parejas, superando largamente a
continúa al alza y ya se han República Dominicana, que ocupa el
contabilizado 23 víctimas segundo lugar.
Posibles soluciones
• Escuchar a las victimas y no juzgarlas.
• Educar y concientizar a las personas y niños
desde el ceno familiar.
• Exigir respuestas y servicios adecuados para
las victimas
• Reconocer las señales de violencia
oportunamente.
• No hacernos a los ciegos si vemos o
presenciamos un evento de violencia.

También podría gustarte