Está en la página 1de 17

MANUAL DE INSTALACION Y

CONFIGURACION
“Sistema Integrado de Gestión Administrativa”
(SQL Server)

Oficina General de Tecnologías de la Información


1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3
1.1 Propósito ............................................................................................................................. 3
1.2 Alcance ............................................................................................................................... 3

2. RECURSOS ............................................................................................................................. 3
2.1 Recursos de Hardware ....................................................................................................... 3
2.2 Recursos de Software ......................................................................................................... 3

3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE BASE ............................................ 3


3.1 Backup del Sistema ............................................................................................................ 4
3.2 Asegurarse que no existan Clientes Conectados en la Base de Datos ............................. 4
3.3 Verificar que se cuente con las Herramientas Administrativas .......................................... 4

4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ............................................................ 5


4.1 Procedimiento de instalación de versión 22.05.02 ............................................................. 5
4.2 Procedimiento de Actualización de Módulos .................................................................... 12

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 2 de 17


1. INTRODUCCIÓN

1.1 Propósito
Mostrar los pasos que se debe seguir para el despliegue de la versión SIGA 22.05.02, el
cual comprende los siguientes procesos:
 Proceso de instalación de la versión SIGA
 Proceso de actualización de los Módulos de la versión del SIGA

1.2 Alcance
La instalación integrada del SIGA 22.05.02 comprende los siguientes aplicativos: módulo de
Configuración (MC), módulo de Logística (ML), módulo de Patrimonio (MP), Módulo de
Tesorería (MT), módulo de Presupuesto por Resultados (PpR) y módulo de Bienes
Corrientes (MBC).

Dicha instalación realizará las modificaciones correspondientes sobre el Motor de Base de


Datos SQL Server 2000 y posterior.

2. RECURSOS

2.1 Recursos de Hardware


Tener en cuenta que los archivos LOG de la Base de Datos crecerán en un promedio 200
MB.

2.2 Recursos de Software


 Windows 2000 Server SP4 o Superior
 Windows XP SP 2
 SQL server con Service Pack 5.0
 Herramientas Administrativas del SQL Server
 El proceso de actualización de versión se debe realizar en el Servidor de Base de Datos
o en Clientes que tengan instalado las herramientas clientes de SQL, por lo tanto el
ejecutable, librerías y anexos tienen que encontrarse en un directorio de dicho equipo
para iniciar con el proceso.

3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE BASE


Antes de iniciar la actualización, se tiene que verificar los siguientes puntos:

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 3 de 17


3.1 Backup del Sistema
Antes de iniciar la actualización, se deberá sacar un backup de la Base de Datos y del
aplicativo SIGA MEF vigente.

3.2 Asegurarse que no existan Clientes Conectados en la Base de Datos


Para asegurarse que no existan clientes conectados a la base de datos, se tiene que indicar
al Administrador de la Base de datos que verifique en alguna herramienta de consulta la
existencia de clientes conectados. Así mismo tendrá que verificar que el ejecutable no se
esté utilizando en ningún equipo cliente.

3.3 Verificar que se cuente con las Herramientas Administrativas


Se debe de verificar en el servidor que exista la herramienta “osql.exe”, para esto debe de
entrar a la consola de comandos de DOS y ejecutar el comando osql (Imagen 1).

Imagen 1

Luego verificar la herramienta que se encuentra instalada, ejecutando que exista el osql.exe
(Imagen 2).

Imagen 2

En caso se muestre otro mensaje indicado la disponibilidad del archivo, no será ningún
inconveniente para la actualización.

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 4 de 17


4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

4.1 Procedimiento de instalación de Versión


Antes de iniciar el proceso de instalación es recomendable realizar una copia de respaldo
de la Base de Datos y del aplicativo.

La presente versión contiene la actualización del catálogo, por lo cual para el caso de SQL,
se deberá de copiar y descomprimir el contenido del archivo TXT_Catalogo.rar en la
carpeta [C:\SIGA_DATA].

4.1.1 Archivo de instalación


Ejecutar el archivo de instalación denominado [Install SIGA-220502.exe].

4.1.2 Información General


Se presenta dos ventanas que contienen información referente a la versión del
instalador y un aviso legal referente al uso, contenido y propiedad intelectual del SIGA
por parte del Ministerio de Economía y Finanzas. En ambas ventanas hacer un clic con
el Mouse sobre el botón [Siguiente].

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 5 de 17


Imagen 3

Imagen 4

4.1.3 Información de Instalación


En las siguientes cuatro ventanas, se define la ruta y carpeta destino donde se
procederá a realizar la instalación del SIGA y los correspondientes módulos que este
comprende; por defecto se muestran rutas, carpetas y nombres de accesos directos,
los mismos que pueden variar de acuerdo a la necesidad del usuario.

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 6 de 17


Debemos indicar que el tipo de instalación a realizar debe ser siempre “Instalación
Completa”, a fin de instalar todos los módulos de la nueva versión del SIGA; caso
contrario los módulos no podrán ser instalados. En cada una de las ventanas que
comprenden esta parte, hacer un clic con el Mouse sobre el botón [Siguiente].

Imagen 5

Imagen 6

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 7 de 17


Imagen 7

Imagen 8

4.1.4 Proceso de Instalación


Una vez definida la ubicación de los archivos correspondientes al SIGA y sus
respectivos módulos, se estará listo para la respectiva instalación. En las siguientes
ventanas, se muestra un resumen de la instalación y sus componentes; así como
también el proceso de copia de archivos.

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 8 de 17


Imagen 9

Imagen 10

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 9 de 17


4.1.5. Finalización de Instalación
Una vez concluida la copia de los archivos de instalación del SIGA y los módulos que
esta comprende, se muestra la ventana de cierre del archivo de instalación y
seguidamente se ejecutará la carga del sistema SIGA al hacer clic con el Mouse sobre
el botón [Finalizar], siempre y cuando se haya mantenido la selección de ejecución
automática del SIGA.

Imagen 11

Asimismo, al cerrar la ventana final del archivo de instalación, se podrá observar que
en la lista de programas de Windows, se ha creado un grupo de programas
denominado Sistema Integrado de Gestión Administrativa o el nombre que el
usuario haya indicado, el cual contiene creado un acceso al SIGA; aplicativo a través
del cual se tiene acceso a los diversos módulos que comprenden el sistema.

Imagen 12

Además del acceso al aplicativo SIGA, se cuenta con un acceso denominado


Desinstalar SIGA, el cual ejecuta la desinstalación que eliminara la carpeta, sub
carpetas y archivos copiados en cada una de ellas durante el proceso de instalación.

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 10 de 17


Desinstalación del SIGA
Para la desinstalación del aplicativo, se deberá ejecutar el acceso denominado
Desinstalar SIGA; al ejecutarlo se mostrarán las ventanas que comprenden el proceso
de desinstalación del SIGA, la primera de ellas solicitará la confirmación de la acción a
realizar, la siguiente muestra el proceso que se está llevando a cabo y la última la
culminación del proceso realizado.

Cabe mencionar que esta desinstalación comprende solo al aplicativo, mas no a la


base de datos de la Entidad.

Imagen 13

Imagen 14

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 11 de 17


Imagen 15

4.2 Procedimiento de Actualización de Módulos


La actualización del SIGA 22.05.02, comprende los siguientes módulos:
 Módulo de Configuración (MC)
 Módulo de Logística (ML)
 Módulo de Patrimonio (MP)
 Módulo de Tesorería (MT)
 Módulo de Presupuesto por Resultados (MPpR)
 Módulo de Bienes Corrientes (MBC)

4.2.1 Administrador SIGA


Ejecutar el acceso creado al instalar el SIGA tal como se indica y una vez ejecutado se
muestra la ventana principal de acceso al sistema.

Imagen 16

Para ingresar al SIGA con el perfil de Administrador y realizar la instalación o


actualización del sistema, el personal responsable deberá ingresar el usuario y clave
del administrador que se les fue proporcionada.

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 12 de 17


Imagen 17

4.2.2 Actualización de Versión


Al ingresar al sistema con el perfil de administrador, se presenta una ventana que
contiene únicamente el módulo Administrador.

Imagen 18

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 13 de 17


Este módulo contiene una serie de opciones que permiten la administración de
usuarios, procesos y la actualización del SIGA.

Para este caso, la opción [Actualizar Versión] realiza la actualización de la versión del
SIGA y todos los módulos que esta comprende.

Imagen 19

Los módulos que se actualizan son:


 Módulo de Configuración (MC)
 Módulo de Logística (ML)
 Módulo de Patrimonio (MP)
 Módulo de Tesorería (MT)
 Módulo de Presupuesto por Resultados (PpR)
 Módulo de Bienes Corrientes (MBC )

Al seleccionar la opción [Actualizar Versión], se muestra una nueva ventana que


indica la versión actual del sistema y la nueva versión que se procederá a actualizar.

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 14 de 17


Imagen 20

Para dar inicio al proceso de actualización de versión, se debe hacer un clic sobre el
botón [Actualizar], esta muestra inicialmente los mensajes ya conocidos en las
actualizaciones de versiones anteriores.

Imagen 21

Imagen 22

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 15 de 17


Seguidamente se inicia el proceso de la actualización de la respectiva versión. Se debe
tener en cuenta que, para la actualización del SIGA 22.05.02, es necesario tener
previamente instalado como mínimo la versión del SIGA 22.05.01

Imagen 23

Conforme se van actualizando los respectivos módulos del SIGA, se van mostrando
una lista de los procesos que ya se van concluyendo. En caso se produjera algún error
en la actualización de uno de los módulos, esta se indicará también como un ítem más
en el listado de procesos ejecutados que se va generando.

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 16 de 17


Imagen 24

4.2.3 Verificación de Scripts


En caso se haya reportado errores en la actualización de uno de los módulos del SIGA;
estos se podrán verificar desde la opción [Resultado Script] del Módulo Administrador.

Imagen 25

Clave del documento: Versión: 22.05.02 Versión Formato: Página 17 de 17

También podría gustarte