Está en la página 1de 5
TEMA 3.1.1 CAPA LIMITE LAMINAR. A parir de la Teoria de Capa Limite y por medio de cilculos. kxboriosos (de Blisius), podemos obtener Jn variacién de velocidad sobre una placa plana y por bo tanto, Jos principales componentes en ln estructura de Capa Limite: 1. Espesor: o bien, a través del Niimero de Reynokls Re Fuerzas Inerciales ~ Fuerzas Viscosas Donde: p = Densidad del fuido i = Viscosidad dinémica del fluido V = Velocidad del fluido D = Didmetro interno de la tuberia = Viscosidad cinematica del fluido Para flujo extemo, sustituir D por C- Cuerda En este caso el subindice en el Néimero de Reynolds corresponde a la distancia desde el borde de ataque ala cual se requiere cakcular el espesor de la Capa Limite. Par caleular el valor maximo de J, x=C 2. Esfuerzo tangencial en la superficie (en el nivel cero): iV, 0.3324 JRe, x La variacién del esfuerzo tangencial y el espesor de la Capa Limite en funcién de x podemos vera en lh siguiente grifica, q 10,5 Esvaleauy Cun Valnovatinel 3. Coeficiente de friccién superficial local: to ena T o bien Sev? 3 4. Coeficiente de friecién superficial total: 5. Fuerza de resistencia al avance por friccién superficial de un lado de ta placa: ave 2 aly ‘S— superficie de la placa plana (cuerda por envergadura es decir, longitud por anchura) o bien: 6. Fuerza de resistencia al avance total por friccidn superficial (considerando ambas superficies, extradés e intradés) de la placa plana: Dy =2Xp Cerca del borde de ataque debido al cambio brusco de la velocidad longitudinal, los resultados tedricos obtenidos no son aceptabks. Ver ejemplo 9.1 Merle C. Potter - David C. Wiggert. Mecéinica de Fluidos, Ed:Thomson, 3ra Edicion, ) Resohver bos Ejercicios 9.3.1, 9.3.2,9.3.3 99.34 Resolver los problemas: 9.3 y 9.4 Resolver los problemas 8.113 y 8.114 del libro de Joseph B. Franzini, Mecénica de Fhiidos con Aplicaciones en Ingenierfas Novena edicién. Stanford University, 518 paginas Esvaleauy Cun Valnovatinel TEMA 3.1.2 CAPA LIMITE TURBULENTA. Noexiste una teora que deschiba exactamente el fyjo turbulento, Experimentalmente se ha legado a ke conchisién de que la distribucién de k velocidad en el fiujo turbukento puede ser presentada aproximadamente con la ayuda de una fincién potencial. Dicha fimcién, elevada a ka 7* potencia nos penrite obtener los siguientes. parémetros de la Capa Limite en Flujo Turbulento. vy spesor: 5 =0.377/ —| 3 = (e3] 2. Esfuerzo tangencial en la superficie (en el nivel cero): T= 0.0587 © 2 Re, 3. Coeficiente de friceién superficial local co =f oc, = 0.0587 oben Cr = TR Toye s/Re, 4. Coeficiente de friccién superficial total: oon y } _ 0.0735 para 5X1050.3 se hace necesario recordar que el aire es un fiido compresible y que se deben realiza las siguientes correcciones ens formulas que conocemos para Flijo Laminar y Turbulento : Espesor de kr Capa Limite: Coeficiente de friceién: Los parimetros que dependen de estos 2 parimetros deberiin calcularse con el valor conegido. Por ejemplo, para la fuerza de resistencia al avance por fricciin superficial de un lado de lt placa: pV 7s Cambiar C) por C/conpr que debis ser cakculado como se indica en la férmula anterior. A partir de esta chise, para resolver problemas de Capa Limite y a menos que este indicado de qué tipo de fajo se trata, es necesario cakcular primero el Re y el Ma para determinar si el fajo es laminar 0 turbukento y se es de fio compresible 0 incompresible. Una vez definidas estas condiciones, emplear las firmulas y comecciones comespondientes. Siel filo es un liquido, considero siempre como fiuido incompresibke AypaG Problemas: Joseph B. Franzini, E, John Finnemore. MECANICA DE FLUIDOS CON APLICACIONES EN INGENIERIA. 9a, ed. Me Graw Hill, México, 503 pp. Ejercivio 9.5.3 b) Problema 9.9 Considere una velocidad de 150 ms y condiciones de Atmésfera Estindar a nivel del Mecénica de Fluidos - 3ra Edicion - Merle C. Potter David C. Wiggert - 8.113 Considere una velocidad de 150 m/s y condiciones de Atmésfera Esténdar a nivel del mar. Esvaleauy Cun Valnovatinel

También podría gustarte