Está en la página 1de 3

Universidad Politécnica Territorial de

Portuguesa “J.J Montilla”


Carrera: Ingeniería en Mantenimiento
Catedra: Formación Sociopolítica
Profesor: Dra. Neidys Rojas de Zarzalejo

Nombre y apellido: Arnoldo Escalona


CI: 21396377
Sección: 623 fecha:18 de octubre del
2023

Evaluación N# 3
¿Qué es la ONU y cuál es su misión?

Es una Organización de Naciones Unidas fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por
51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre
las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los
Derechos Humanos.

Y como misión tiene: ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a
lograr la paz y un desarrollo sostenible

A que se refiere: la cooperación técnica y el ámbito de los derechos

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción
alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua,
o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación
alguna.

¿Que son los derechos humanos? Explique

Son un límite a la acción del Estado en relación con los individuos, generándole a éstos un
ámbito de libertad, sin injerencias de la autoridad, por supuesto de acuerdo con su condición
propia de ser humano

¿Qué es ACNUDH y explique sus funciones?

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Es una organización
que forma parte de la Secretaría de las Naciones Unidas y lidera los esfuerzos de la organización
en promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo. Asignado por el Secretario
General de la ONU.

Funciones

 Dirigir el movimiento internacional de Derechos Humanos desempeñando la función de


autoridad moral y portavoz de las víctimas.
 Hacer declaraciones y llamamientos públicos cuando se desatan crisis de Derechos
Humanos y viaja constantemente para abrir el mensaje de los Derechos Humanos en todo
el mundo.
 Promover la educación en materia de Derechos Humanos e intentar estimular la
prevención en asuntos tales como el tráfico de personas, el VIH y la biotecnología.
 Integrar conceptos y normas de Derechos Humanos en todos los ámbitos de la ONU.
 Prestar servicios de apoyo al Consejo de Derechos Humanos y a su Comité Asesor en sus
respectivas reuniones

“Igualdad y no discriminación” en Venezuela

Pienso que Toda persona tiene derecho a la protección y al respeto de su honor, dignidad, moral
y reputación ya que La legislación venezolana consagra la igualdad de todos los ciudadanos ante la
ley. Y no existe discriminación alguna basada en raza, idioma o religión. Venezuela condena todas
las formas de discriminación.

El desarrollo y vivir con dignidad en Venezuela

Implica la necesidad de que todos nosotros venezolanos seamos tratados en un pie de igualdad y
que podamos gozar de los derechos fundamentales que de nosotros derivamos. Poseemos
dignidad en tanto somos moralmente libres, por ser autónomos, igualados a otros de la propia ley.

También podría gustarte