Está en la página 1de 4

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

Tecnologías e Interfaces de Computadoras

Unidad 3: Aplicaciones Básicas con


Transferencia de datos a través de puerto
estándar
Actividad 3.2 Resumen Unidad 3

Alumna: Alonzo Verdugo Teresita de Jesús


Docente: Chuc Caamal Esdras Eliseo
Grupo: 5 IB
N° Control 21870056
Resumen
Unidad 3
Unidad 3 Aseguramiento de la calidad de los sistemas de información (SQA) Contenido

PDF https://es.scribd.com/doc/229793494/Unidad-3-Aseguramiento-de-La-Calidad-de-Los-Sistemas-de-
Informacion-SQA
Esta Unidad 3 Aseguramiento de la calidad de los sistemas de información (SQA), su contenido se explicará brevemente
para su entendimiento y más fácil de comprender de se trata y menciona este tema, siendo lo siguiente:

3.1. Medidas de confiabilidad y usabilidad. Aquí se analiza la importancia de la confiabilidad del software y se explica cómo medir
estadísticamente la probabilidad de que un programa funcione sin problemas durante un período de tiempo. Además, se analiza la
disponibilidad del software y su relación con el tiempo medio entre fallas (TMEF) y el tiempo medio de reparación (TMDR).

3.2. Seguridad de los sistemas de información. Esta sección se centra en identificar y evaluar amenazas potenciales que pueden afectar
negativamente a los sistemas de información. Se describen métodos analíticos para determinar la gravedad y probabilidad de estas
amenazas, así como la importancia de establecer requisitos de seguridad.

3.3. La relación entre el desarrollo de sistemas de información y SQA. Este tema analiza cómo la verificación y validación
independientes (IV&V) respaldan el aseguramiento de la calidad del software (SQA) y detalla cómo las actividades de SQA se integran
en el proceso de desarrollo de sistemas de información.

3.4. Definición y finalidad del SQA. Aquí se profundiza en el concepto y propósito de SQA y se describe las actividades realizadas por el
equipo específico de SQA. Asi mismo se exploran las funciones y responsabilidades de estos equipos junto con las metodologías,
técnicas, estándares y herramientas utilizadas por SQA para garantizar la calidad del software.

Puedo contemplar que esta unidad se destaca la importancia del SQA para alcanzar sistemas de información fiables, seguros y de
excelencia, resaltando su papel en el ciclo de vida del desarrollo del software.

De igual manera todo esto de hablar del SQA es interesante ya que con ello se puede asegurar que los SI cumpla con los más altos
estándares de calidad, confiabilidad, seguridad, etc., ya que esto contribuirá al éxito y la eficacia del cualquier proyecto de desarrollo de
software que se realice o quiera realizar.

También podría gustarte