Está en la página 1de 2

OEA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase OEA (desambiguación).

Organización de los Estados Americanos


Organização dos Estados Americanos
Organization of American States
Organisation des États Américains

Bandera
Escudo

Estados miembros Estados miembros retirados Estados miembros en


disputa

Sede Distrito de Columbia, Estados


Unidos

Ciudad más poblada São Paulo

Idiomas oficiales Español, inglés, portugués y francés

Tipo Organismo regional y continental

Secretario general Luis Almagro

Fundación 30 de abril de 1948


Carta de la
Organización de los
Estados Americanos

Miembros 34 Estados americanos

Superficie
• Total 40 275 678 km²

Población
• Total 923 742 374
• Densidad 12,01 hab/km2
Gentilicio Americano/a
Panamericano/a1

Sitio web www.oas.org


En español:
www.oas.org/es/

Escudo en español.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización
internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de
1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo
multilateral y la integración de América. La declaración de la organización dice que trabaja
para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos
humanos, apoyar el desarrollo social y económico favoreciendo el crecimiento sostenible
en América. En su accionar busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los
pueblos del continente. Los idiomas oficiales de la organización son el español,
el portugués, el inglés y el francés. Sus siglas en español, portugués y francés son OEA y
en inglés OAS (Organization of American States).

La OEA tiene su sede en la Casa de las Américas, Distrito de Columbia (Estados Unidos).
También posee oficinas regionales en los distintos países miembros. La organización está
compuesta de 35 países miembros. En el trigésimo noveno período ordinario de sesiones
de la Asamblea General, realizada del 1 al 3 de junio de 2009 en San Pedro
Sula (Honduras), en su Resolución AG/RES. 2438 (XXXIX-O/09) señala que la Resolución
VI adoptada el 31 de enero de 1962 en la Octava Reunión de Consulta de Ministros de
Relaciones Exteriores, mediante la cual se excluyó al gobierno de Cuba de su participación
en el sistema interamericano, queda sin efecto en la Organización de los Estados
Americanos; a partir de esa fecha quedó sin efecto dicha exclusión (pero Cuba no se ha
reincorporado). La OEA es uno de los organismos regionales más antiguos y el segundo
más extenso después del Diálogo de Cooperación de Asia.

También podría gustarte