Está en la página 1de 1

cluir a un sindicalista o a un miembro cracia plena, liberal y pluripartidista.

no colorado en relación al conflicto -¿Como encarará Uruguay el te­


del partido Comunista que se halla centroamericano? ma de la deuda externa que ascien­
proscripto. -Uruguay debe seguir la orienta­ de a casi 6.000 millones de dó­
pesar de esta democracia, to­

A ción del grupo de Contadora, y todo lares?


También pensamos que todas davía quedan en el Uruguay
aquel que esté en oposición con ella lo -Uruguay es un pequeño país, y por
aquellas personas que se encuentran miles de proscriptos.
estará también con nosotros, así se lo tanto vamos a hacer lo mismo que
en el exterior deben regresar y ser -En la elección argentina también
trate del gobierno de Ronald Reagan. las otras naciones de Latinoamérica:
comprendidas en la amnistía. Asimis­ hubo proscriptos ya que la señora de
-Doctor Sanguinetti, ¿cómo se solicitaremos plazos de gracia para
mo la amnistía debe comprender a Perón no estaba habilitada para pre­
piensa desmantelar el aparato re­ que el país se recupere. Esos cientos
aquellas personas que, aun siendo sentarse como candidata. Sin embar­
presivo que mantendrá todo su po­ de millones de dólares que no pagare­
miembros de agrupaciones guerrille­ go, el Partido Justicialista no por eso
der en este país? mos, servirán para reactivar el apara­
ras que por medio de la violencia pre­ impugnó las elecciones, sino que, por
-A partir del primero de marzo ha­ to productivo y de esta forma crecerán
tendieron la destrucción de las organi­ el contrario, designó a su nuevo candi­
brá un gobierno democrático que ten significativamente las exportaciones.
zaciones democráticas antes de dato, el doctor Luder.
drá su estatuto de seguridad como Nosotros exportamos mil cien millo­
1973, siempre y cuando no hayan co­ En el Uruguay, lamentablemente,
toda nación libre. Todo aquello que nes de dólares, si debe pagar casi la
metido homicidios. La diferencia que también tenemos esta situación, pero
sea fuerza de represión más allá de lo misma cifra por las deudas contraí­
existe con los otros partidos es que teníamos que aprovechar este movi­
normal en un estado democrático ten­ das, eso sólo se podrá hacer con el
éstos desean que sí se incluya a los miento. De ahora en más, con la vi­
drá que desaparecer. El manteni­ hambre y la miseria del pueblo. Si Uru­
que hayan cometido este tipo de deli­ gencia de la Constitución, se resolve­
miento del orden debe estar a cargo guay tiene plazos necesarios duplica­
tos. Nosotros con esto queremos dife­ rá. Todos queríamos comicios sin ex­
de las fuerzas policiales y las fuerzas rá sus exportaciones y pagará la
renciar a quienes luchan contra la de­ clusiones, pero hubiera sido un sínto­
armadas se remitirán a las funciones deuda.
mocracia, el que usa la violencia den­ ma de regresión política no aprove­
tro de ella. Eso no quiere decir que char esta salida que nos presenta la que su profesión les asigne.
e qué forma se juzgaran los
-¿De qué forma influye la demo­
ésta sea la última situación, porque en
un acto de generosidad la sociedad
puede pedir un indulto. Lo que no que­
remos es que un delito, ahora quede
dictadura. Cuando el régimen consti­
tucional rija, no habrá más proscrip­
ciones ni arbitrariedades. Es muy difí­
cil tener toda la democracia antes que
cracia argentina en los problemas
propios del Uruguay?
-Todos los países latinoamerica­
D excesos cometidos por las
fuerzas armadas?
-Todo aquello que sea delito militar
será juzgado por los jueces militares,
impune. la democracia. nos se interinfluyen. La experiencia
mientras que los delitos comunes se­
-Los otros partidos acusan al -¿Se puede afirmar que Uruguay argentina nos toca muy de cerca por
rán juzgados por los jueces civiles.
suyo de representar el continuismo pasará a formar parte de los Países su proximidad en el tiempo y en el
Para ser más concreto: si mañana se
de la dictadura. ¿Qué comentario le No Alineados? espacio. Basta con ver la influencia de
investigara el horrible crimen de los
merecen estas acusaciones? -Nosotros hemos mantenido rela­ las modificaciones en las políticas
diputados Zelmar Michellini y Gutié­
-Yo diría que si hay un partido que ciones cordiales con todos ios países. cambiarías tanto de Brasil como de
rrez Ruiz cometidos en Buenos Aires,
no es continuista es justamente éste, El ingreso o no a los Países No Alinea­ Argentina. Recordemos que algunas
y hubiera algún militar implicado, será
porque nadie puede dejar de recono­ dos dependerá de circunstancias aún ciudades uruguayas están apenas se­
el juez penal ordinario el que tenga la
cer nuestro repudio al gobierno militar no definidas. No hay ninguna duda de paradas por una calle del país vecino.
causa porque se trataría de un delito
desde febrero de 1973 hasta hoy. Con que el paso previo para la unión del En Rivera, usted cruza la calle y ya
común. En esto se debe hacer valer el
esto queremos decir que la opción no Tercer Mundo, es la unión de América está en otro país. Eso marca una in­
estado de derecho.
es continuismo o dictadura del prole­ Latina. Este es el objetivo prioritario. discutible identificación de los pue­
-¿La amnistía englobará también
tariado, sino que la opción es demo­ -¿Cuál será la política del gobier­ blos.
a los militares que han cometido
delitos?
-No señor. Hemos dejado bien cla­
ro en las reuniones del Club Naval que
a tantos micros, a tantas ganas. Más de no habrá amnistía para los militares.
dividió simpatías entre los eternos rivales.
La participación popular fue mucho más trescientos mil emigrados fueron llegando Ni la planteamos nosotros ni los dele­
significativa que en las elecciones de Ar­ en vehículos, aviones abarcos fundamen­ gados de los otros partidos.
gentina. Los actos de cierre de campaña talmente de la Argentina y Brasil. Faltaban -¿No considera usted que la deu­
de los tres partidos mayoritarios reunieron sólo dos horas para el cierre de las mesas y
da externa es en gran parte ilegi­
a más de quinientos mil simpatizantes, en aún los exiliados -por razones económicas
o políticas- estaban intentando cruzar las tima?
una ciudad como Montevideo que supera
fronteras. Su vuelta era doble: a la demo­ -El destino de la deuda externa
apenas el millón de habitantes. La ciudad
fue inundada con banderas y carteles que cracia y a sus familias. Con nostalgia veian más o menos ya está identificado.
colgaban de vereda a vereda, pero siem­ los altos edificios de oficinas y las anchas Una gran parte de ella fue destinada a
pre evitando pintar paredes, señales de avenidas que hasta hace diez años no es­ obras públicas como, por ejemplo, la
tránsito o lugares públicos. Más que empa­ taban. El "paisito" ha cambiado.
represa de Salto Grande. Hay otro
pelada, Montevideo fue adornada de pro­ Y cambió porque tras diez años de dicta­
dura, llegó la hora de despertar. Para mu­
gran porcentaje que es atribuidle a los
paganda política. Salvo alguno que otro
chos, el partido Colorado puede represen­ gastos de defensa. Después, inciden
incidente, la convivencia entre los partida­
rios de las distintas fracciones fue ejem­ tar un continuismo; para otros, la transición en gran medida los malos acuerdos
plar. No era extraño ver que de las ventani­ adecuada que posibilite abandonar sin financieros que realizó este gobierno,
llas de un coche asomaban banderas vuelcos bruscos el sistema militar. En defi­ aceptando intereses desmedidos. En
rojas, blancas o tricolor. Los insultos, y la nitiva, es una decisión del pueblo uruguayo nuestro país la deuda fue investigada
agie iión física, eran cosa poco común y a y nadie mejor que ellos saben sus necesi­
en la medida de lo posible por cada
excepción de un revuelo que se armó mi­ dades. "Es el voto que el alma pronuncia y
que hoy sabemos cumplir" dice el himno
uno de los partidos, y cada uno de
nutos después de conocerce la victoria de
Sanguinetti, en la avenida 18 de Julio con­ de la Republica, oración política con la que nosotros tiene sus informes.
vivían todos los partidos. juntamente, Blancos y Colorados, recibie­ -Usted ha formulado la necesi­
ron el triunfo de Sanguinetti._ _ _ _ _ _ _ _ _ dad de establecer un gobierno de
Muy escasas veces Montevideo Jebe
haber recibido a tanta tente, a tantos autos,
G.E.G. unidad nacional. ¿Cómo ve ese pa-

También podría gustarte