Está en la página 1de 2

Reto 2:

Un estudiante de Ingeniería Mecatrónica del décimo ciclo está diseñando un dispositivo


que es parte de un semáforo inteligente y que permitirá registrar las velocidades en
Km/h de los automóviles que son captados por el sensor del dispositivo. Se realiza una
prueba en una avenida principal del distrito de Miraflores y se registraron las siguientes
velocidades para una muestra de 25 automóviles:

Velocidad Número de
(Km/h) automóviles
0-20 1
20-40 3
40-60 8
60-80 11
80-100 2
Total 25

a) Calcular la varianza.
b) Calcular e interpretar la desviación estándar.
c) Calcular e interpretar el coeficiente de variación.

a)

Velocidad Número de
(Km/h) automóviles Xi fi. Xi Xi2.fi
0-20 1 10 10 100
20-40 3
30 90 2700
40-60 8
50 400 20000
60-80 11
70 770 53900
80-100 2
90 180 16200
Total 25 1450 92900
a) Variancia:
k
1450
X = ∑ ❑Xi fi = 25 = 58 km/h
i

92900−25 ( 58 ) 2
S2 = = 366.66 km/h2
25−1

b) Desviación estándar:

S = √ 366.66 = 19.148= 19.15 km/h

Interpretación: Existe una dispersión en el promedio de las


velocidades en Km/h de los automóviles de 19.14 km/h

c) Coeficiente de variación:

19.15
CV= 58 * 100% = 33%

Interpretación: Los tiempos de velocidad realizados por un


dispositivo inteligente son heterogéneos, ya que presentan una alta
variabilidad.

También podría gustarte