Está en la página 1de 4

9/7/23, 23:38 Economía y crecimiento creativo

home

Unidad 1. La ciencia y su importancia para el desarrollo \ La ciencia para explicar el mundo \


Responsabilidad social de un negocio: el emprendedor ante los ODS, administración y emprendimiento sostenible, innovación y creatividad al
servicio de la sostenibilidad

arrow_back_iosRecursos hídricos arrow_forward_ios


La importancia del agua como recurso para los seres humanos es evidente. No hay ninguna duda de que las
sociedades humanas dependen del acceso al agua, pues ésta se utiliza tanto para consumo directo como para la
manutención de actividades agrícolas y ganaderas, para la industria, la generación de energía y un sinfín de
otras actividades.

La Tierra vista desde el Apollo 17. launch Nasa. Representación de un artista de la nave espacial

Nimbus-3 de la launch NASA.

https://ead.cdmx.gob.mx/blp/pluginfile.php/27192/mod_resource/content/5/index.html#!/u1/t1/08 1/4
9/7/23, 23:38 Economía y crecimiento creativo

El huracán Dorian, desde la estación espacial.

launch NASA.

Al ver una imagen de la Tierra tomada desde el espacio, destaca su color azul. Esto se debe a que 70% de su
superficie se encuentra cubierta por agua, mientras que el resto corresponde a los continentes. Por esta razón
uno podría pensar que la disponibilidad de agua en el planeta es infinita, es decir, que este recurso sería
suficiente e incluso ilimitado para cubrir las necesidades humanas y para garantizar el funcionamiento

arrow_back_ios arrow_forward_ios
permanente de los ecosistemas, en particular el de los terrestres. Sin embargo, hoy sabemos que esta idea es
completamente errónea. Observemos en el siguiente diagrama de barras propuesto por el Servicio Geológico de
los Estados Unidos que, el total del agua dulce es apenas el 3.0% del agua total en el planeta y de ese
porcentaje apenas se puede acceder al 31.0% aproximadamente, que corresponde al agua subterránea (30.1%) y
al agua superficial (0.3%). Debido a que el 68.7% corresponde al agua glaciar que es de acceso más complejo
pues se encuentran en la Antártica, el Ártico y Groenlandia.

Distribución del agua en el planeta. Imagen de USGS launch Wikimedia Commons.

La distribución del agua dulce a lo ancho del globo terrestre no es homogénea (debido a la variabilidad
climática, el relieve, la ubicación geográfica, entre otros factores) y no corresponde en relación a la cantidad
poblacional y por consiguiente la cantidad de agua por persona al año es variable dependiendo la región. En el
mapa que se encuentra en la parte inferior por ejemplo se observa a Sudamérica que la disponibilidad media
anual de agua dulce es a mayor en comparación a las otras regiones y la cantidad de habitantes es menor en
comparación a otras áreas lo que genera que su distribución per cápita sea mayor. En sentido opuesto se tiene al
continente asiático en el cual poseen una disponibilidad natural media considerable; sin embargo, la cantidad
poblacional es alta lo cual disminuye la disponibilidad media per cápita.

https://ead.cdmx.gob.mx/blp/pluginfile.php/27192/mod_resource/content/5/index.html#!/u1/t1/08 2/4
9/7/23, 23:38 Economía y crecimiento creativo

arrow_back_ios arrow_forward_ios

Reserva de agua dulce en el mundo por región. Fuente SEMARNAT 2015.

Responde la pregunta que aparece a continuación.

Según el mapa anterior podemos afirmar que:

La menor disponibilidad media per cápita de agua dulce es en Europa.


La mayor disponibilidad media per cápita de agua dulce es en Asia.
La menor disponibilidad natural media de agua dulce se encuentra en Centro América.
La mayor disponibilidad natural media de agua dulce se encuentra en África.

revisar

Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2020. Hecho en México. Este sitio puede
ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por
escrito de la Institución.
Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el
público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; así
mismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada.
Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de
propiedad intelectual de terceros.

https://ead.cdmx.gob.mx/blp/pluginfile.php/27192/mod_resource/content/5/index.html#!/u1/t1/08 3/4
9/7/23, 23:38 Economía y crecimiento creativo

arrow_back_ios arrow_forward_ios

https://ead.cdmx.gob.mx/blp/pluginfile.php/27192/mod_resource/content/5/index.html#!/u1/t1/08 4/4

También podría gustarte